SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVIDAD A INTERNET
Y
ADAPTADORES DE RED
KATHERINE GALLARDO
WENDY MANYOMA
ONCE
INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA
MANTENIMIENTO
SANTIAGO DE CALI
MARZO 31/ 2014
CONECTIVIDAD A INTERNET
Y
ADAPTADORES DE RED
KATHERINE GALLARDO
WENDY MANYOMA
ONCE
INDIRA PAOLA JARA
INGENIERA EN SISTEMAS
INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA
MANTENIMIENTO
SANTIAGO DE CALI
MARZO 31/ 2014
INTRODUCCION
En la presente exposición vamos a presentar unas breves ideas sobre lo que es
la conectividad a internet con algunos de sus componentes, ventajas, desventajas,
los tipos de conexión que existen etc. Como todos sabemos el rápido crecimiento
de Internet en los últimos años, la cantidad de abonados que conectan a Internet
ha crecido exponencialmente. Al principio, los usuarios se sorprendían por la
riqueza de contenidos y la flexibilidad del servicio, factores que no se habían
ofrecido hasta entonces
Este trabajo es hecho con el fin de dar a conocer a todos los presentes en dicha
exposición los temas aquí tratados, y para ello hemos utilizado este medio para la
proyección.
Objetivo general
Presentar dicho trabajo con el fin de explicar los diferentes tipos de conectividad a
internet que existen y los adaptadores de red y sus tipos.
Objetivo especifico
Explicar que es el Dial- up
Dar a conocer los diferentes tipos de conexión a internet que existen.
Que es XDSL.
Que son las herramientas de diagnóstico de hardware.
Que es un adaptador de red.
Que es una tarjeta de red, sus funciones y parámetros.
Como crear conexiones a internet.
Que es networking.
CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPATADORES DE RED
Historia del internet
El internet tuvo su origen un proyecto del departamento de defensa
estadounidense que pretendía obtener una red segura, y esta fue diseñada por el
informático estadounidense Vinton cerf y el ingeniero estadunidense Robert Kahn,
fuera ya del ámbito estrictamente militar, esta internet llamada en ese entonces
Arpanet tuvo un gran desarrollo en USA, conectando gran cantidad de
universidades y centros de investigación. A la red se unieron nodos de Europa y
del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial
(world wide web). En 1990 Arpanet dejo de existir, dando lugar a la nueva red
actualmente conocida como internet.
El internet
Es la red de redes, es decir una red que no solo interconecta computadoras, si no
que interconecta redes de estas entre si y que es esto, un conjunto de máquinas
que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica,
radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) teniendo como principal objetivo el
compartir recursos. La cual contiene un alcance mundial y es considerada como
un gran avance de la humanidad y es indudablemente importante para el día a día
de cada persona.
Funcionamiento del internet
Los usuarios son conectados por un medio x, que puede ser cualquiera de los
anteriormente ya mencionados al servidor principal, y que es esto, es un
computador el cual contiene información la cual puede ser consultada por los
usuarios.
CONEXIÓN A INTERNETH DIAL UP
La tecnología Dial-Up le permite acceder al servicio Internet a través de una línea
telefónica analógica y un MODEM. El Internet es una red mundial de
computadoras. A su vez está formada por otras redes más pequeñas. Esta red
conecta a unos 100 millones de usuarios. Permite que un usuario se comunique
con otro y que se transfieran archivos de datos de una máquina a cualquier otra en
la red. La tecnología dial up es una forma de conectarse a Internet.
A través del DIAL UP podemos:
Enviar un correo electrónico, jugar video juegos, buscar información, hacer
compras, escuchar música, ver videos, etc. Internet dial-up funciona al igual que la
línea telefónica, mediante cables convencionales, digitales, fibra óptica, vía
telefonía celular, vía satélite etc. por los cuales se envían y reciben datos.
CONEXIÓN CON OTROS DISPOSITIVOS
RTC: La Red Telefónica Conmutada (RTC) —también llamada Red Telefónica
Básica (RTB) — es la red original y habitual (analógica). Por ella circula
habitualmente las vibraciones de la voz, las cuales son traducidas en impulsos
eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de
comunicación se denomina analógica. La señal del ordenador, que es digital, se
convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica.
Es la red de menor velocidad y calidad. Para acceder a la Red sólo necesitaremos
una línea de teléfono y un módem, ya sea interno o externo. La conexión en la
actualidad tiene una velocidad de 56 kbits por segundo y se realiza directamente
desde un PC o en los centros escolares a través de router o proxy.
RDSI: La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) envía la información
codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta
RDSI que adecúa la velocidad entre el PC y la línea. Para disponer de RDSI hay
que hablar con un operador de telecomunicaciones para que instale esta conexión
especial que, lógicamente, es más cara pero que permite una velocidad de
conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos.
ADSL :(Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica)
es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la
convierte en una línea de alta velocidad. Permite transmitir simultáneamente voz y
datos a través de la misma línea telefónica.
Cable: Normalmente se utiliza el cable coaxial que también es capaz de conseguir
tasas elevadas de transmisión pero utilizando una tecnología completamente
distinta. En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el
proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos
usuarios comparten el mismo cable.
Vía satélite: En los últimos años, cada vez más compañías están empleando este
sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros
entre distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la congestión
existente en las redes terrestres tradicionales.
Redes Inalámbricas: Las redes inalámbricas o wireless son una tecnología
normalizada por el IEEE que permite montar redes locales sin emplear ningún tipo
de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias des
normalizadas (de libre utilización).
XDSL
DSL, significa “línea digital de suscriptor”, la letra x es el comodín que engloba
cualquier tipo de conexión a la red (como ADSL, RDSI, etc.). Así mismo podemos
decir que el ADSL, es un subgrupo que pertenecería dentro del ADSL.
XDSL está formado por un conjunto de tecnologías que proveen un gran ancho de
banda sobre circuitos locales de cable de cobre, sin amplificadores ni repetidores
de señal a lo largo de la ruta del cableado, entre la conexión del cliente y el primer
nodo de la red. Son unas tecnologías de acceso punto a punto a través de la red
pública, que permiten un flujo de información tanto simétrica como asimétrica y de
alta velocidad.
Ventajas de XDSL
 DSL no requiere un cableado nuevo.
 Hacer una llamada sin desconectarse de internet.
Desventajas de XDSL
 No todas las líneas pueden ofrecer este servicio.
 Los módems DSL son caros.
 El servicio no está disponible en cualquier parte.
HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO DE HARDWARE DE PC
Es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la
funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según
el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el
procesador, los discos duros, ruteadores tarjetas de red, entre muchos dispositivos
más. El software permite monitorear temperatura, rendimiento, transferencia de
datos, etc.
ADAPTADORES DE RED
Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz
de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La
función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.
Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED):
• La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica.
• La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o
recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta
de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en
datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada
dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia
de las demás tarjetas de red del mundo.
Para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe poder
adaptarse a la arquitectura del bus de datos del ordenador y debe poseer un tipo
de conexión adecuado al cable. Cada tarjeta está diseñada para funcionar con un
tipo de cable específico. Algunas tarjetas incluyen conectores de interfaz múltiples.
Por último, para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta
debe ser compatible con la estructura interna del ordenador (arquitectura de bus
de datos) y debe tener el tipo de conector adecuado para el cable que se está
utilizando.
Cuál es el rol de una tarjeta de red
Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los
datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable
de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos
entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan por el cable
a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta manera, la tarjeta
de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la ranura de
expansión.
Preparación de datos
Las rutas que toman los datos en un ordenador se denominan “Buses". Muchas
rutas simultáneas hacen que los datos se desplacen en paralelo y no en forma
serial (uno después del otro).
• Los primeros buses transportaban 8 bits por vez.
• El ordenador IBM PC/AT introdujo el primer bus de 16 bits.
• Actualmente, la mayoría de los buses son de 32 bits. Sin embargo, los
datos viajan en cables en series (sólo un canal) y se mueven en un solo
sentido. El ordenador puede enviar O recibir datos, pero no puede efectuar
ambas operaciones en forma simultánea. De esta manera, la tarjeta de red.
• Es por esta razón que se transforman las señales digitales en señales
eléctricas u ópticas capaces de viajar por los cables de red. El dispositivo
encargado de esta transformación se denomina transceptor.
El rol del identificador
La tarjeta convierte datos e indica su dirección al resto de la red para que pueda
distinguirse de las otras tarjetas de red.
Direcciones MAC: definidas por el IEEE (Instituto de Ingenieros en Electricidad y
Electrónica), que asigna intervalos de direcciones para cada fabricante de tarjetas
de redes.
Están inscriptas en los chips de las tarjetas; cada tarjeta posee una dirección MAC
que le es propia y, por lo tanto, única en la red.
Otras funciones de las tarjetas de red:
El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan proceder al
intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna parte de su
memoria a las tarjetas que tienen DMA (Acceso directo a la memoria). La interfaz
de la tarjeta indica que otro ordenador está solicitando datos del ordenador. El bus
del ordenador transfiere los datos de la memoria del ordenador a la tarjeta de red.
Si los datos se desplazan demasiado rápido como para que el adaptador proceda
a su procesamiento, se colocan en la memoria del búfer de la tarjeta (RAM),
donde se almacenan temporalmente mientras se siguen enviando y recibiendo los
datos.
Envío y control de los datos
Antes de que la tarjeta de red que envía los datos los transmita, dialoga
electrónicamente con la tarjeta de recepción con el objetivo de solucionar los
siguientes temas:
• Tamaño máximo de los bloques que se enviarán.
• Cantidad de datos a enviar antes de enviar la confirmación.
• Intervalos entre transmisiones de datos parciales.
• Período de espera antes de enviar la confirmación.
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DE LA TARJETA
Las tarjetas de red presentan opciones de configuración. Entre ellas
• Interrupción (IRQ): en la mayoría de los casos, las tarjetas de red utilizan
las IRQ 3 y 5. Se recomienda utilizar la IRQ 5, la mayoría de las tarjetas la
utilizan de manera predeterminada.
• Dirección base de entrada/salida (E/S): cada dispositivo debe tener una
dirección diferente para el puerto correspondiente.
• Dirección de memoria: designa la ubicación de la memoria RAM en el
ordenador. La tarjeta de red utiliza esta ranura como búfer la información
que entra y sale. Esta configuración puede denominarse Dirección de inicio
de RAM. Por lo general, la dirección de la memoria de la tarjeta es D8000.
En algunas tarjetas se suele omitir el último 0. Se debe tener cuidado de no
elegir de no elegir una dirección que ya esté siendo utilizada por otro
dispositivo. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en ocasiones,
algunas tarjetas de red no poseen una dirección de memoria configurable
porque no usan las direcciones de la memoria RAM del equipo.
ACCESO A INTERNET
También conocida como conexión a Internet es el mecanismo de enlace con
que una computadora o red de computadoras cuenta para conectarse a
Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y
acceder a otros servicios que ofrece esta red. Se puede acceder a internet
desde una Conexión por línea conmutada, Banda ancha fija (a través de cable
coaxial, cables de fibra óptica o cobre), WiFi, vía satélite, Banda Ancha Móvil y
teléfonos celulares con tecnología 2G/3G/4G. Las empresas que otorgan
acceso a Internet reciben el nombre de proveedores (ISP).
TIPOS DE CONEXIÓN ACTUALES
Los tipos de conexión a internet que podemos encontrar en la actualidad
son:
• RTC.
• RDSI.
• ADSL.
• CABLE.
• VÍA SATÉLITE.
• LMDI.
INSTALACION DE REDES
La mayoría de los equipos tienen una red inalámbrica integrada. Si tu
equipo no tiene un adaptador de red inalámbrico, puedes instalar uno. El
tipo de adaptador que instales dependerá del equipo y de tu nivel de
experiencia.
Cómo determinar si tienes un adaptador de red inalámbrico
Antes de usar tu equipo, comprueba si ya tiene un adaptador de red
inalámbrico.
Para averiguar si ya tienes un adaptador de red inalámbrico
1. Haz clic en Inicio y, a continuación, haz clic en Panel de control.
2. Haz clic en Conexiones de red e Internet.
3. Elija un icono de Panel de control, haz clic en Conexiones de red.
4. Microsoft Windows XP muestra los adaptadores de red. Los adaptadores de
red inalámbricos se muestran como Conexión de red inalámbrica. Si un
adaptador muestra una X roja, significa que está desconectado. Si la
ventana Conexiones de red está vacía, tu equipo aún no tiene un adaptador
de red con cable o inalámbrico.
Si tienes un adaptador de red inalámbrico, puedes configurar tu red
inalámbrica.
NETWORKING
El concepto “networking” se puede aplicar a grupos de diferentes tamaños y
formas, creados por un amplio número de razones.Sea cual sea el tamaño
o la forma, todos los grupos tienen un objetivo y responden a las
necesidades de sus miembros. Pueden tratarse de grupos dentro de un
ámbito profesional, geográfico, sexo, etc.
Se calcula que una persona adulta tiene entre 1.500 y 3.000 contactos,
aunque no recuerde a muchos de ellos: familiares, amigos, conocidos de la
vida social, ex compañeros de trabajo, antiguos profesores, viejas
amistades escolares…
La fuerza del “networking” está en ser consciente que detrás de cada
persona que uno conoce, hay cientos de contactos potenciales que pueden
ser posibles clientes / consumidores del servicio o producto que uno
representa. Cuando uno comunica con una persona en un evento de
“networking”, hay que actuar como si se estuviera dirigiendo la palabra a
cientos de personas. Este enfoque profesional es extremadamente
importante ya que si uno se comunica con éxito dentro de una red social de
contactos el resultado positivo será una garantía.
CONCLUSIONES
Lo que en la actualidad todos utilizamos como internet surgió como
respuesta a las necesidades de USA.
El internet nos ha permitido la conexión y él envió de datos e
información a través de su red por todo el mundo.
Existen diferentes tipos de maneras por medio de las cuales podemos
conectarnos a internet.
Existen diferentes programas los cuales podemos descargar por internet
para brindar protección a nuestro computador.
Las tarjetas de red nos permiten controlar muchos parámetros que
funcionan en nuestro ordenador.
GLOSARIO
Adaptador:Cualquier dispositivo o aparato que sirve para acomodar elementos
de distinto uso, diseño, tamaño, finalidad, etc.
Conmutado:Cambiar o sustituir una cosa por otra.
Frecuencia:Número de oscilaciones, vibraciones u ondas por unidad de
tiempo en cualquier fenómeno periódico.
Simétrica:De la simetría, que la manifiesta o la contiene:
tenemos los ojos simétricos con respecto a la nariz.
Asimétrica:carencia desimetría o lo contrario a ella. Es imprescindible, por lo
tanto, saber qué es la simetría para comprender la idea de asimetría.
Periférico:Es un adjetivo que refiere a algo que está vinculado a la periferia (el
perímetro o contorno de una cosa, o la zona que está en los alrededores de un
determinado centro).
Interfaz: Zona de comunicación o acción de un sistema sobre otro.
Transceptor: es un dispositivo que realiza funciones tanto de envío como de
recepción de señales, empleando elementos comunes del circuito para ambas
funciones.
Intervalos:Distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro.
PREGUTAS TIPO ICFES:
1. ¿Por lo general cuantas luces LED tiene los adaptadores de red?
a) 1
b) 4
c) 2
d) 3
2. ¿Qué es internet?
a) Es la red de redes, es decir una red que no solo interconecta
computadoras, si no que interconecta redes de estas entre sí.
b) Una página donde puedo chatear con mis amigos, hacer tareas, jugar etc.
c) Un cable que pasa por mi computador, que me permite hablar con mis amigos.
d) Donde puedo ir a YouTube.
3. Los tipos de conexión a internet que podemos encontrar en la actualidad son:
a) Google, YouTube, Facebook, Bing, yahoo, Hotmail.
b) Rtc, Rdsi, Adsl, Cable, Vía satélite, Lmdi.
c) Diaul up, XDSL.
d) Ninguna de las anteriores.
4. A través del DIAL UP podemos:
a) Enviar un correo electrónico, jugar video juegos, buscar información,
hacer compras, escuchar música, ver videos, etc.
b) Jugar, borrar caches, limpiar historial, borrar datos de navegación.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Todas las anteriores.
5. Las tarjetas de red presentan opciones de configuración. Entre ellas:
a) Interrupción (IRQ).
b) Dirección base de entrada/salida.
c) Dirección de memoria
d) Todas las anteriores.
6. Las ventajas de XDSL son:
a) DSL no requiere un cableado nuevo.
b) Hacer una llamada sin desconectarse de internet.
c) Cualquiera de las dos son válidas.
d) Ninguna de ellas son válidas.
7. ¿Las redes inalámbricas son sin ningún tipo de cableado?
a) Sí.
b) No.
c) Depende.
d) Ninguna de las anteriores.
8. Porque se escribe XDSL:
a) Porque la X es un comodín que engloba cualquier conexión a internet.
b) Porque así se llama verdadera mente.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Las dos primeras son válidas.
9. Es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la
funcionalidad del hardware. Esto es:
a) Verdadero.
b) Falso.
10.Pueden tratarse de grupos dentro de un ámbito profesional, geográfico, sexo,
etc.:
a) Networking.
b) Facebook.
c) Hotmail.
d) Ninguna de las anteriores.
WEBGRAFIA
http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm
http://portal.educar.org/foros/internet-y-su-funcion
http://www.matpec.com.ar/desde0/desde0-2-dial-up.htm
http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-internet-dialup-lista_328041/
http://recursostic.educacion.es/usuarios/web/ayudas/54-conexiones-a-internet-bis
http://www.exfo.com/es/soluciones/red-acceso-fttx/servicios-multiplay/descripcion-general-
tecnologia-xdsl
http://administradorderedes.blogia.com/2007/062708--que-es-xdsl-caracteristicas..php
http://www.slideshare.net/danyteleko/xdsl-2775193
http://www.slideshare.net/kriss2505/adaptadores-de-red
http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red
http://www.taringa.net/posts/info/12372291/Parametros-de-configuracion-para-una-
red-pequena.html
http://www.taringa.net/posts/info/12372291/Parametros-de-configuracion-para-una-
red-pequena.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Conexi%C3%B3n_a_Internet
http://recursostic.educacion.es/usuarios/web/ayudas/54-conexiones-a-internet-bis
http://www.monografias.com/trabajos82/instalacion-red/instalacion-red.shtml
http://www.ideaspropiaseditorial.com/documentos_web/documentos/978-84-96585-30-0.pdf
http://www.gestion.com.do/index.php/abril-2010/163-que-es-el-networking

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

REDES
REDESREDES
REDES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Recopilacion icas
Recopilacion icasRecopilacion icas
Recopilacion icas
 
Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)Trabajo Colaborativo (Agustina)
Trabajo Colaborativo (Agustina)
 
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - FlorenciaTrabajo colaborativo: Redes - Florencia
Trabajo colaborativo: Redes - Florencia
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
Conceptosbasicosderedeseinternet 110930211849-phpapp01
 
R3d3s & !nt3rnet
R3d3s & !nt3rnetR3d3s & !nt3rnet
R3d3s & !nt3rnet
 
Internet1
Internet1Internet1
Internet1
 
Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]Ensayo de redes[1]
Ensayo de redes[1]
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Las redes y el intenet
Las redes y el intenetLas redes y el intenet
Las redes y el intenet
 
Manual redes
Manual redesManual redes
Manual redes
 

Destacado

CV English in French pdf
CV English in French pdfCV English in French pdf
CV English in French pdf
Kevin Sargent
 
Les chats
Les chatsLes chats
Les chats
Taaky
 
Marisa Bosquez- concept sketches
Marisa Bosquez- concept sketchesMarisa Bosquez- concept sketches
Marisa Bosquez- concept sketches
marisa bosquez
 
Fiche apprenant
Fiche apprenantFiche apprenant
Fiche apprenant
Aminatice
 
Code ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpqCode ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpq
Steph Cliche
 

Destacado (20)

Proporcionalidad directa e indirecta
Proporcionalidad directa e indirectaProporcionalidad directa e indirecta
Proporcionalidad directa e indirecta
 
ABC - Domotica Projects plus efficace et flexible via le cloud
ABC - Domotica Projects plus efficace et flexible via le cloudABC - Domotica Projects plus efficace et flexible via le cloud
ABC - Domotica Projects plus efficace et flexible via le cloud
 
Avec Lync, les collaborateurs d’Ordina sont plus mobiles et flexibles
Avec Lync, les collaborateurs d’Ordina sont plus mobiles et flexibles Avec Lync, les collaborateurs d’Ordina sont plus mobiles et flexibles
Avec Lync, les collaborateurs d’Ordina sont plus mobiles et flexibles
 
Michel Jacquinot
Michel JacquinotMichel Jacquinot
Michel Jacquinot
 
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°2
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°2BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°2
BOLETIN INFORMATIVO SABERES N°2
 
CV English in French pdf
CV English in French pdfCV English in French pdf
CV English in French pdf
 
Mujeres citas exposición
Mujeres citas exposiciónMujeres citas exposición
Mujeres citas exposición
 
TIMMINT MI - Rapport Belge Hebdomadaire (Issue 2014-18)
TIMMINT MI - Rapport Belge Hebdomadaire (Issue 2014-18)TIMMINT MI - Rapport Belge Hebdomadaire (Issue 2014-18)
TIMMINT MI - Rapport Belge Hebdomadaire (Issue 2014-18)
 
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personalPresentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
Presentacion 6 pecados comunes al crear una marca personal
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Les chats
Les chatsLes chats
Les chats
 
Master 1 sociologie 2015
Master 1 sociologie 2015Master 1 sociologie 2015
Master 1 sociologie 2015
 
Presentación carlos-de-la-hoz-ambiente windows
Presentación carlos-de-la-hoz-ambiente windowsPresentación carlos-de-la-hoz-ambiente windows
Presentación carlos-de-la-hoz-ambiente windows
 
Si dos hombre desean lo mismo se vuelven enemigos
Si dos hombre desean  lo mismo se vuelven enemigos Si dos hombre desean  lo mismo se vuelven enemigos
Si dos hombre desean lo mismo se vuelven enemigos
 
Marisa Bosquez- concept sketches
Marisa Bosquez- concept sketchesMarisa Bosquez- concept sketches
Marisa Bosquez- concept sketches
 
Fanny Castanier et Margaux Castanier
Fanny Castanier et Margaux Castanier  Fanny Castanier et Margaux Castanier
Fanny Castanier et Margaux Castanier
 
Exo html
Exo htmlExo html
Exo html
 
Politique du logement : faire sauter les verrous - Rapport
Politique du logement : faire sauter les verrous  - RapportPolitique du logement : faire sauter les verrous  - Rapport
Politique du logement : faire sauter les verrous - Rapport
 
Fiche apprenant
Fiche apprenantFiche apprenant
Fiche apprenant
 
Code ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpqCode ethique deontol_enpq
Code ethique deontol_enpq
 

Similar a CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED.

Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Presentacion en slideshare
Presentacion en slidesharePresentacion en slideshare
Presentacion en slideshare
idolinaa
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
eugeferraresso
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
vickyfaynbloch
 
Redes de computadoras cristian eugenio.com
Redes de computadoras cristian eugenio.comRedes de computadoras cristian eugenio.com
Redes de computadoras cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Jose daniel sena hoy final sena feliz (1)
Jose daniel sena   hoy final sena feliz (1)Jose daniel sena   hoy final sena feliz (1)
Jose daniel sena hoy final sena feliz (1)
Geovanny Mantilla
 

Similar a CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED. (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Capitulo7 130326151834-phpapp01
Capitulo7 130326151834-phpapp01Capitulo7 130326151834-phpapp01
Capitulo7 130326151834-phpapp01
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Conexiones
ConexionesConexiones
Conexiones
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Redes completo oclara
Redes completo oclaraRedes completo oclara
Redes completo oclara
 
Internet 1
Internet 1Internet 1
Internet 1
 
Presentacion en slideshare
Presentacion en slidesharePresentacion en slideshare
Presentacion en slideshare
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El WwwE:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
E:\DiseñO Grafico\Tarea\Como Funciona El Www
 
Informatización de redes
Informatización de redesInformatización de redes
Informatización de redes
 
Alfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redesAlfabetizacion de redes
Alfabetizacion de redes
 
Pauli veri
Pauli veriPauli veri
Pauli veri
 
Redes de computadoras cristian eugenio.com
Redes de computadoras cristian eugenio.comRedes de computadoras cristian eugenio.com
Redes de computadoras cristian eugenio.com
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El WwwE:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
E:\Tareas\DiseñO\Como Funciona El Www
 
Jose daniel sena hoy final sena feliz (1)
Jose daniel sena   hoy final sena feliz (1)Jose daniel sena   hoy final sena feliz (1)
Jose daniel sena hoy final sena feliz (1)
 

Más de Wendy Barco

Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.
Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.
Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.
Wendy Barco
 
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
Wendy Barco
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.
Wendy Barco
 
Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
Wendy Barco
 
España es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malwareEspaña es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malware
Wendy Barco
 
Crear y usar teclados virtuales
Crear y usar teclados virtualesCrear y usar teclados virtuales
Crear y usar teclados virtuales
Wendy Barco
 
Asamblea de la carpinteria
Asamblea de la carpinteriaAsamblea de la carpinteria
Asamblea de la carpinteria
Wendy Barco
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Wendy Barco
 
Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.
Wendy Barco
 
La Domotica - Informatica
La Domotica - InformaticaLa Domotica - Informatica
La Domotica - Informatica
Wendy Barco
 
Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.
Wendy Barco
 
La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.
Wendy Barco
 
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Wendy Barco
 

Más de Wendy Barco (20)

Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.Día de la afrocolombianidad.
Día de la afrocolombianidad.
 
Día De La Afrocolombianidad.
Día De La Afrocolombianidad.Día De La Afrocolombianidad.
Día De La Afrocolombianidad.
 
Instalacion de Windows 7
Instalacion de Windows 7Instalacion de Windows 7
Instalacion de Windows 7
 
Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.
Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.
Essentials Virtual Desktop EN ESPAÑOL.
 
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
SEGURIDAD EN EL LABORORATORIO.
 
Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.Trabajo en equipo.
Trabajo en equipo.
 
Tor
TorTor
Tor
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Mapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptualMapa mental y mapa conceptual
Mapa mental y mapa conceptual
 
Las tres rejas
Las tres rejasLas tres rejas
Las tres rejas
 
España es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malwareEspaña es el quinto emisor mundial de malware
España es el quinto emisor mundial de malware
 
Crear y usar teclados virtuales
Crear y usar teclados virtualesCrear y usar teclados virtuales
Crear y usar teclados virtuales
 
Asamblea de la carpinteria
Asamblea de la carpinteriaAsamblea de la carpinteria
Asamblea de la carpinteria
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.Trabajo del colegio.
Trabajo del colegio.
 
La Domotica - Informatica
La Domotica - InformaticaLa Domotica - Informatica
La Domotica - Informatica
 
Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.Diferentes Conceptos.
Diferentes Conceptos.
 
La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.La Animación En Informatica.
La Animación En Informatica.
 
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
Lo que necesita saber un técnico en sistemas - Mantenimiento.
 

CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED.

  • 1. CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED KATHERINE GALLARDO WENDY MANYOMA ONCE INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA MANTENIMIENTO SANTIAGO DE CALI MARZO 31/ 2014
  • 2. CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPTADORES DE RED KATHERINE GALLARDO WENDY MANYOMA ONCE INDIRA PAOLA JARA INGENIERA EN SISTEMAS INSTITUCION EDUCATIVA GUILLERMO VALENCIA MANTENIMIENTO SANTIAGO DE CALI MARZO 31/ 2014
  • 3. INTRODUCCION En la presente exposición vamos a presentar unas breves ideas sobre lo que es la conectividad a internet con algunos de sus componentes, ventajas, desventajas, los tipos de conexión que existen etc. Como todos sabemos el rápido crecimiento de Internet en los últimos años, la cantidad de abonados que conectan a Internet ha crecido exponencialmente. Al principio, los usuarios se sorprendían por la riqueza de contenidos y la flexibilidad del servicio, factores que no se habían ofrecido hasta entonces Este trabajo es hecho con el fin de dar a conocer a todos los presentes en dicha exposición los temas aquí tratados, y para ello hemos utilizado este medio para la proyección.
  • 4. Objetivo general Presentar dicho trabajo con el fin de explicar los diferentes tipos de conectividad a internet que existen y los adaptadores de red y sus tipos. Objetivo especifico Explicar que es el Dial- up Dar a conocer los diferentes tipos de conexión a internet que existen. Que es XDSL. Que son las herramientas de diagnóstico de hardware. Que es un adaptador de red. Que es una tarjeta de red, sus funciones y parámetros. Como crear conexiones a internet. Que es networking.
  • 5. CONECTIVIDAD A INTERNET Y ADAPATADORES DE RED Historia del internet El internet tuvo su origen un proyecto del departamento de defensa estadounidense que pretendía obtener una red segura, y esta fue diseñada por el informático estadounidense Vinton cerf y el ingeniero estadunidense Robert Kahn, fuera ya del ámbito estrictamente militar, esta internet llamada en ese entonces Arpanet tuvo un gran desarrollo en USA, conectando gran cantidad de universidades y centros de investigación. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (world wide web). En 1990 Arpanet dejo de existir, dando lugar a la nueva red actualmente conocida como internet. El internet Es la red de redes, es decir una red que no solo interconecta computadoras, si no que interconecta redes de estas entre si y que es esto, un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) teniendo como principal objetivo el compartir recursos. La cual contiene un alcance mundial y es considerada como un gran avance de la humanidad y es indudablemente importante para el día a día de cada persona. Funcionamiento del internet Los usuarios son conectados por un medio x, que puede ser cualquiera de los anteriormente ya mencionados al servidor principal, y que es esto, es un computador el cual contiene información la cual puede ser consultada por los usuarios. CONEXIÓN A INTERNETH DIAL UP La tecnología Dial-Up le permite acceder al servicio Internet a través de una línea telefónica analógica y un MODEM. El Internet es una red mundial de computadoras. A su vez está formada por otras redes más pequeñas. Esta red conecta a unos 100 millones de usuarios. Permite que un usuario se comunique con otro y que se transfieran archivos de datos de una máquina a cualquier otra en la red. La tecnología dial up es una forma de conectarse a Internet. A través del DIAL UP podemos: Enviar un correo electrónico, jugar video juegos, buscar información, hacer compras, escuchar música, ver videos, etc. Internet dial-up funciona al igual que la línea telefónica, mediante cables convencionales, digitales, fibra óptica, vía telefonía celular, vía satélite etc. por los cuales se envían y reciben datos.
  • 6. CONEXIÓN CON OTROS DISPOSITIVOS RTC: La Red Telefónica Conmutada (RTC) —también llamada Red Telefónica Básica (RTB) — es la red original y habitual (analógica). Por ella circula habitualmente las vibraciones de la voz, las cuales son traducidas en impulsos eléctricos que se transmiten a través de dos hilos de cobre. A este tipo de comunicación se denomina analógica. La señal del ordenador, que es digital, se convierte en analógica a través del módem y se transmite por la línea telefónica. Es la red de menor velocidad y calidad. Para acceder a la Red sólo necesitaremos una línea de teléfono y un módem, ya sea interno o externo. La conexión en la actualidad tiene una velocidad de 56 kbits por segundo y se realiza directamente desde un PC o en los centros escolares a través de router o proxy. RDSI: La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) envía la información codificada digitalmente, por ello necesita un adaptador de red, módem o tarjeta RDSI que adecúa la velocidad entre el PC y la línea. Para disponer de RDSI hay que hablar con un operador de telecomunicaciones para que instale esta conexión especial que, lógicamente, es más cara pero que permite una velocidad de conexión digital a 64 kbit/s en ambos sentidos. ADSL :(Asymmetric Digital Subscriber Line o Línea de Abonado Digital Asimétrica) es una tecnología que, basada en el par de cobre de la línea telefónica normal, la convierte en una línea de alta velocidad. Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica. Cable: Normalmente se utiliza el cable coaxial que también es capaz de conseguir tasas elevadas de transmisión pero utilizando una tecnología completamente distinta. En lugar de establecer una conexión directa, o punto a punto, con el proveedor de acceso, se utilizan conexiones multipunto, en las cuales muchos usuarios comparten el mismo cable. Vía satélite: En los últimos años, cada vez más compañías están empleando este sistema de transmisión para distribuir contenidos de Internet o transferir ficheros entre distintas sucursales. De esta manera, se puede aliviar la congestión existente en las redes terrestres tradicionales. Redes Inalámbricas: Las redes inalámbricas o wireless son una tecnología normalizada por el IEEE que permite montar redes locales sin emplear ningún tipo de cableado, utilizando infrarrojos u ondas de radio a frecuencias des normalizadas (de libre utilización).
  • 7. XDSL DSL, significa “línea digital de suscriptor”, la letra x es el comodín que engloba cualquier tipo de conexión a la red (como ADSL, RDSI, etc.). Así mismo podemos decir que el ADSL, es un subgrupo que pertenecería dentro del ADSL. XDSL está formado por un conjunto de tecnologías que proveen un gran ancho de banda sobre circuitos locales de cable de cobre, sin amplificadores ni repetidores de señal a lo largo de la ruta del cableado, entre la conexión del cliente y el primer nodo de la red. Son unas tecnologías de acceso punto a punto a través de la red pública, que permiten un flujo de información tanto simétrica como asimétrica y de alta velocidad. Ventajas de XDSL  DSL no requiere un cableado nuevo.  Hacer una llamada sin desconectarse de internet. Desventajas de XDSL  No todas las líneas pueden ofrecer este servicio.  Los módems DSL son caros.  El servicio no está disponible en cualquier parte. HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO DE HARDWARE DE PC Es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware, como: computadoras, servidores y periféricos, según el tipo y sus funciones. Estos dispositivos pueden ser, la memoria RAM, el procesador, los discos duros, ruteadores tarjetas de red, entre muchos dispositivos más. El software permite monitorear temperatura, rendimiento, transferencia de datos, etc.
  • 8. ADAPTADORES DE RED Las tarjetas de red (también denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC) actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. Por lo general, una tarjeta de red posee dos luces indicadoras (LED): • La luz verde corresponde a la alimentación eléctrica. • La luz naranja (10 Mb/s) o roja (100 Mb/s) indica actividad en la red (envío o recepción de datos). Para preparar los datos que se deben enviar, la tarjeta de red utiliza un transceptor, que transforma a su vez los datos paralelos en datos en serie. Cada tarjeta posee una dirección única denominada dirección MAC, asignada por el fabricante de la tarjeta, lo que la diferencia de las demás tarjetas de red del mundo. Para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe poder adaptarse a la arquitectura del bus de datos del ordenador y debe poseer un tipo de conexión adecuado al cable. Cada tarjeta está diseñada para funcionar con un tipo de cable específico. Algunas tarjetas incluyen conectores de interfaz múltiples. Por último, para asegurar la compatibilidad entre el ordenador y la red, la tarjeta debe ser compatible con la estructura interna del ordenador (arquitectura de bus de datos) y debe tener el tipo de conector adecuado para el cable que se está utilizando. Cuál es el rol de una tarjeta de red Una tarjeta de red es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta manera, la tarjeta de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la ranura de expansión. Preparación de datos Las rutas que toman los datos en un ordenador se denominan “Buses". Muchas rutas simultáneas hacen que los datos se desplacen en paralelo y no en forma serial (uno después del otro). • Los primeros buses transportaban 8 bits por vez. • El ordenador IBM PC/AT introdujo el primer bus de 16 bits.
  • 9. • Actualmente, la mayoría de los buses son de 32 bits. Sin embargo, los datos viajan en cables en series (sólo un canal) y se mueven en un solo sentido. El ordenador puede enviar O recibir datos, pero no puede efectuar ambas operaciones en forma simultánea. De esta manera, la tarjeta de red. • Es por esta razón que se transforman las señales digitales en señales eléctricas u ópticas capaces de viajar por los cables de red. El dispositivo encargado de esta transformación se denomina transceptor. El rol del identificador La tarjeta convierte datos e indica su dirección al resto de la red para que pueda distinguirse de las otras tarjetas de red. Direcciones MAC: definidas por el IEEE (Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica), que asigna intervalos de direcciones para cada fabricante de tarjetas de redes. Están inscriptas en los chips de las tarjetas; cada tarjeta posee una dirección MAC que le es propia y, por lo tanto, única en la red. Otras funciones de las tarjetas de red: El ordenador y la tarjeta deben comunicarse entre sí para que puedan proceder al intercambio de información. De esta manera, el ordenador asigna parte de su memoria a las tarjetas que tienen DMA (Acceso directo a la memoria). La interfaz de la tarjeta indica que otro ordenador está solicitando datos del ordenador. El bus del ordenador transfiere los datos de la memoria del ordenador a la tarjeta de red. Si los datos se desplazan demasiado rápido como para que el adaptador proceda a su procesamiento, se colocan en la memoria del búfer de la tarjeta (RAM), donde se almacenan temporalmente mientras se siguen enviando y recibiendo los datos. Envío y control de los datos Antes de que la tarjeta de red que envía los datos los transmita, dialoga electrónicamente con la tarjeta de recepción con el objetivo de solucionar los siguientes temas: • Tamaño máximo de los bloques que se enviarán. • Cantidad de datos a enviar antes de enviar la confirmación. • Intervalos entre transmisiones de datos parciales. • Período de espera antes de enviar la confirmación.
  • 10. PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DE LA TARJETA Las tarjetas de red presentan opciones de configuración. Entre ellas • Interrupción (IRQ): en la mayoría de los casos, las tarjetas de red utilizan las IRQ 3 y 5. Se recomienda utilizar la IRQ 5, la mayoría de las tarjetas la utilizan de manera predeterminada. • Dirección base de entrada/salida (E/S): cada dispositivo debe tener una dirección diferente para el puerto correspondiente. • Dirección de memoria: designa la ubicación de la memoria RAM en el ordenador. La tarjeta de red utiliza esta ranura como búfer la información que entra y sale. Esta configuración puede denominarse Dirección de inicio de RAM. Por lo general, la dirección de la memoria de la tarjeta es D8000. En algunas tarjetas se suele omitir el último 0. Se debe tener cuidado de no elegir de no elegir una dirección que ya esté siendo utilizada por otro dispositivo. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, en ocasiones, algunas tarjetas de red no poseen una dirección de memoria configurable porque no usan las direcciones de la memoria RAM del equipo. ACCESO A INTERNET También conocida como conexión a Internet es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Se puede acceder a internet desde una Conexión por línea conmutada, Banda ancha fija (a través de cable coaxial, cables de fibra óptica o cobre), WiFi, vía satélite, Banda Ancha Móvil y teléfonos celulares con tecnología 2G/3G/4G. Las empresas que otorgan acceso a Internet reciben el nombre de proveedores (ISP).
  • 11. TIPOS DE CONEXIÓN ACTUALES Los tipos de conexión a internet que podemos encontrar en la actualidad son: • RTC. • RDSI. • ADSL. • CABLE. • VÍA SATÉLITE. • LMDI. INSTALACION DE REDES La mayoría de los equipos tienen una red inalámbrica integrada. Si tu equipo no tiene un adaptador de red inalámbrico, puedes instalar uno. El tipo de adaptador que instales dependerá del equipo y de tu nivel de experiencia. Cómo determinar si tienes un adaptador de red inalámbrico Antes de usar tu equipo, comprueba si ya tiene un adaptador de red inalámbrico. Para averiguar si ya tienes un adaptador de red inalámbrico 1. Haz clic en Inicio y, a continuación, haz clic en Panel de control. 2. Haz clic en Conexiones de red e Internet. 3. Elija un icono de Panel de control, haz clic en Conexiones de red. 4. Microsoft Windows XP muestra los adaptadores de red. Los adaptadores de red inalámbricos se muestran como Conexión de red inalámbrica. Si un adaptador muestra una X roja, significa que está desconectado. Si la ventana Conexiones de red está vacía, tu equipo aún no tiene un adaptador de red con cable o inalámbrico. Si tienes un adaptador de red inalámbrico, puedes configurar tu red inalámbrica.
  • 12. NETWORKING El concepto “networking” se puede aplicar a grupos de diferentes tamaños y formas, creados por un amplio número de razones.Sea cual sea el tamaño o la forma, todos los grupos tienen un objetivo y responden a las necesidades de sus miembros. Pueden tratarse de grupos dentro de un ámbito profesional, geográfico, sexo, etc. Se calcula que una persona adulta tiene entre 1.500 y 3.000 contactos, aunque no recuerde a muchos de ellos: familiares, amigos, conocidos de la vida social, ex compañeros de trabajo, antiguos profesores, viejas amistades escolares… La fuerza del “networking” está en ser consciente que detrás de cada persona que uno conoce, hay cientos de contactos potenciales que pueden ser posibles clientes / consumidores del servicio o producto que uno representa. Cuando uno comunica con una persona en un evento de “networking”, hay que actuar como si se estuviera dirigiendo la palabra a cientos de personas. Este enfoque profesional es extremadamente importante ya que si uno se comunica con éxito dentro de una red social de contactos el resultado positivo será una garantía.
  • 13. CONCLUSIONES Lo que en la actualidad todos utilizamos como internet surgió como respuesta a las necesidades de USA. El internet nos ha permitido la conexión y él envió de datos e información a través de su red por todo el mundo. Existen diferentes tipos de maneras por medio de las cuales podemos conectarnos a internet. Existen diferentes programas los cuales podemos descargar por internet para brindar protección a nuestro computador. Las tarjetas de red nos permiten controlar muchos parámetros que funcionan en nuestro ordenador.
  • 14. GLOSARIO Adaptador:Cualquier dispositivo o aparato que sirve para acomodar elementos de distinto uso, diseño, tamaño, finalidad, etc. Conmutado:Cambiar o sustituir una cosa por otra. Frecuencia:Número de oscilaciones, vibraciones u ondas por unidad de tiempo en cualquier fenómeno periódico. Simétrica:De la simetría, que la manifiesta o la contiene: tenemos los ojos simétricos con respecto a la nariz. Asimétrica:carencia desimetría o lo contrario a ella. Es imprescindible, por lo tanto, saber qué es la simetría para comprender la idea de asimetría. Periférico:Es un adjetivo que refiere a algo que está vinculado a la periferia (el perímetro o contorno de una cosa, o la zona que está en los alrededores de un determinado centro). Interfaz: Zona de comunicación o acción de un sistema sobre otro. Transceptor: es un dispositivo que realiza funciones tanto de envío como de recepción de señales, empleando elementos comunes del circuito para ambas funciones. Intervalos:Distancia que hay de un tiempo a otro o de un lugar a otro.
  • 15. PREGUTAS TIPO ICFES: 1. ¿Por lo general cuantas luces LED tiene los adaptadores de red? a) 1 b) 4 c) 2 d) 3 2. ¿Qué es internet? a) Es la red de redes, es decir una red que no solo interconecta computadoras, si no que interconecta redes de estas entre sí. b) Una página donde puedo chatear con mis amigos, hacer tareas, jugar etc. c) Un cable que pasa por mi computador, que me permite hablar con mis amigos. d) Donde puedo ir a YouTube. 3. Los tipos de conexión a internet que podemos encontrar en la actualidad son: a) Google, YouTube, Facebook, Bing, yahoo, Hotmail. b) Rtc, Rdsi, Adsl, Cable, Vía satélite, Lmdi. c) Diaul up, XDSL. d) Ninguna de las anteriores. 4. A través del DIAL UP podemos: a) Enviar un correo electrónico, jugar video juegos, buscar información, hacer compras, escuchar música, ver videos, etc. b) Jugar, borrar caches, limpiar historial, borrar datos de navegación. c) Ninguna de las anteriores. d) Todas las anteriores. 5. Las tarjetas de red presentan opciones de configuración. Entre ellas: a) Interrupción (IRQ). b) Dirección base de entrada/salida. c) Dirección de memoria d) Todas las anteriores. 6. Las ventajas de XDSL son: a) DSL no requiere un cableado nuevo. b) Hacer una llamada sin desconectarse de internet. c) Cualquiera de las dos son válidas. d) Ninguna de ellas son válidas. 7. ¿Las redes inalámbricas son sin ningún tipo de cableado? a) Sí. b) No. c) Depende. d) Ninguna de las anteriores. 8. Porque se escribe XDSL: a) Porque la X es un comodín que engloba cualquier conexión a internet. b) Porque así se llama verdadera mente. c) Ninguna de las anteriores. d) Las dos primeras son válidas.
  • 16. 9. Es un software que permite monitorear y en algunos casos controlar la funcionalidad del hardware. Esto es: a) Verdadero. b) Falso. 10.Pueden tratarse de grupos dentro de un ámbito profesional, geográfico, sexo, etc.: a) Networking. b) Facebook. c) Hotmail. d) Ninguna de las anteriores.
  • 17. WEBGRAFIA http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm http://portal.educar.org/foros/internet-y-su-funcion http://www.matpec.com.ar/desde0/desde0-2-dial-up.htm http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-internet-dialup-lista_328041/ http://recursostic.educacion.es/usuarios/web/ayudas/54-conexiones-a-internet-bis http://www.exfo.com/es/soluciones/red-acceso-fttx/servicios-multiplay/descripcion-general- tecnologia-xdsl http://administradorderedes.blogia.com/2007/062708--que-es-xdsl-caracteristicas..php http://www.slideshare.net/danyteleko/xdsl-2775193 http://www.slideshare.net/kriss2505/adaptadores-de-red http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red http://www.taringa.net/posts/info/12372291/Parametros-de-configuracion-para-una- red-pequena.html http://www.taringa.net/posts/info/12372291/Parametros-de-configuracion-para-una- red-pequena.html http://es.wikipedia.org/wiki/Conexi%C3%B3n_a_Internet http://recursostic.educacion.es/usuarios/web/ayudas/54-conexiones-a-internet-bis http://www.monografias.com/trabajos82/instalacion-red/instalacion-red.shtml http://www.ideaspropiaseditorial.com/documentos_web/documentos/978-84-96585-30-0.pdf http://www.gestion.com.do/index.php/abril-2010/163-que-es-el-networking