SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
Luis Alfonso Maldonado Utria
ANÁLISIS DE LOS USOS DE LAS TIC EN LA PROPUESTA DE AULA
Actividad Herramienta Digital Categoría Justificación
1. Crear una presentación con la
herramienta Genially
Genially Categoría 1: Las TIC como
instrumentos mediadores entre los
alumnos y los contenidos (y tareas) de
aprendizaje.
Los alumnos utilizan Genially para explorar,
profundizar, analizar y valorar contenidos de
aprendizaje al crear una presentación. Utilizan esta
herramienta como medio interactivo para presentar
información de manera visualmente atractiva.
2. Crear una infografía con la
herramienta Genially
Genially Categoría 1: Las TIC como
instrumentos mediadores entre los
alumnos y los contenidos (y tareas) de
aprendizaje.
Los alumnos utilizan Genially para explorar,
profundizar, analizar y valorar contenidos de
aprendizaje al crear una infografía. Utilizan esta
herramienta para representar visualmente
información de manera atractiva y comprensible.
3. Crear un juego tipo quiz con la
herramienta Genially
Genially Categoría 1: Las TIC como
instrumentos mediadores entre los
alumnos y los contenidos (y tareas) de
aprendizaje
Los alumnos utilizan Genially para interactuar con los
contenidos de aprendizaje al crear un juego tipo quiz.
Utilizan esta herramienta como medio para evaluar su
comprensión de los conceptos y practicar de manera
lúdica.
4. Crear una imagen interactiva
con la herramienta Genially
Genially Categoría 1: Las TIC como
instrumentos mediadores entre los
alumnos y los contenidos (y tareas) de
aprendizaje
Los alumnos utilizan Genially para interactuar con los
contenidos de aprendizaje al crear una imagen
interactiva. Utilizan esta herramienta para presentar
información de manera visualmente atractiva y
permitir a los estudiantes explorar y navegar por los
diferentes elementos de la imagen.
5. Creación de un blog y creación
de entradas en Blogger.com
Blogger.com Categoría 2: Las TIC como
instrumentos mediadores entre los
profesores y los contenidos (y tareas)
de enseñanza y aprendizaje
El docente utiliza Blogger.com para planificar y
preparar actividades de enseñanza y aprendizaje al
crear un blog y publicar entradas. Esta herramienta le
permite organizar y mantener registros de las
actividades, su desarrollo y la participación de los
estudiantes.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC
Luis Alfonso Maldonado Utria
6. Publicación de todas las
actividades en Genially y blog
Genially,
Blogger.com
Categoría 3: Las TIC como
instrumentos mediadores de la
actividad
se utilizan Genially y Blogger.com para compartir y
publicar las actividades realizadas por alumnos y
docentes. Genially se utiliza para mostrar actividades
interactivas como presentaciones, infografías, juegos
tipo quiz e imágenes interactivas, permitiendo a los
alumnos mostrar sus avances y resultados.
Blogger.com se utiliza como plataforma para crear un
blog donde el docente puede publicar entradas
relacionadas con las actividades, proporcionar
información adicional y mantener registros del
progreso y participación de los estudiantes.
El blog del docente en la
plataforma blogger.com
Blogger.com Categoría 2: Las TIC como
instrumentos mediadores entre los
profesores y los contenidos (y tareas)
de enseñanza y aprendizaje
El docente utiliza Blogger.com para buscar,
seleccionar y organizar información relacionada con
los contenidos de enseñanza y proporcionar recursos
de consulta a los estudiantes, como la descripción de
las actividades y un video tutorial demostrativo.

Más contenido relacionado

Similar a ANÁLISIS DE LOS USOS DE LAS TIC EN LA PROPUESTA DE AULA.pdf

Actividad 11 a.
Actividad 11 a.Actividad 11 a.
Actividad 11 a.
mcastellano1970
 
Plan de curación de contenido
Plan de curación de contenidoPlan de curación de contenido
Plan de curación de contenido
DianaFernandez146
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
luzgordillot
 
Portafolio John
Portafolio JohnPortafolio John
Portafolio John
anamarlencaceres
 
Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2
PaulaAndreaGuerreroL3
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje marthaMatriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Martha Gonzalez
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
rubyfontalvo1970
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
katyMariaSarmientoMu
 
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Rodrigo Campos Estrada
 
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aulaMetodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Nelly Marquez
 
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
normislm30
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
luzgordillot
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
nax26
 
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez AguileraPortafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
Lilia Martínez Aguilera
 
Evaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpointEvaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpoint
Pato Mas
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
AnaMilenaBuenoHenao1
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
AnaMilenaBuenoHenao1
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
ingglorc
 
Juan
JuanJuan

Similar a ANÁLISIS DE LOS USOS DE LAS TIC EN LA PROPUESTA DE AULA.pdf (20)

Actividad 11 a.
Actividad 11 a.Actividad 11 a.
Actividad 11 a.
 
Plan de curación de contenido
Plan de curación de contenidoPlan de curación de contenido
Plan de curación de contenido
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
 
Portafolio John
Portafolio JohnPortafolio John
Portafolio John
 
Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2Planeación didáctica tics 2
Planeación didáctica tics 2
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje marthaMatriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje martha
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVOPLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
PLAN DE AULA - GENERO NARRATIVO
 
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aulaMetodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
Metodología de la Enseñanza de la Informática en el aula
 
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
GOOGLE CLASSROOM:UNA HERRAMIENTA INTEGRAL PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE ...
 
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)Matriz de estrategias de  aprendizaje  nro. 2 (2)
Matriz de estrategias de aprendizaje nro. 2 (2)
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez AguileraPortafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
Portafolio de evidencias EMS Lilia martínez Aguilera
 
Evaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpointEvaluacion del powerpoint
Evaluacion del powerpoint
 
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas DigitalesSelección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
 
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIMHABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DAR A CONOCER LO QUE SABEMOS?
 
Juan
JuanJuan
Juan
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

ANÁLISIS DE LOS USOS DE LAS TIC EN LA PROPUESTA DE AULA.pdf

  • 1. ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC Luis Alfonso Maldonado Utria ANÁLISIS DE LOS USOS DE LAS TIC EN LA PROPUESTA DE AULA Actividad Herramienta Digital Categoría Justificación 1. Crear una presentación con la herramienta Genially Genially Categoría 1: Las TIC como instrumentos mediadores entre los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje. Los alumnos utilizan Genially para explorar, profundizar, analizar y valorar contenidos de aprendizaje al crear una presentación. Utilizan esta herramienta como medio interactivo para presentar información de manera visualmente atractiva. 2. Crear una infografía con la herramienta Genially Genially Categoría 1: Las TIC como instrumentos mediadores entre los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje. Los alumnos utilizan Genially para explorar, profundizar, analizar y valorar contenidos de aprendizaje al crear una infografía. Utilizan esta herramienta para representar visualmente información de manera atractiva y comprensible. 3. Crear un juego tipo quiz con la herramienta Genially Genially Categoría 1: Las TIC como instrumentos mediadores entre los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje Los alumnos utilizan Genially para interactuar con los contenidos de aprendizaje al crear un juego tipo quiz. Utilizan esta herramienta como medio para evaluar su comprensión de los conceptos y practicar de manera lúdica. 4. Crear una imagen interactiva con la herramienta Genially Genially Categoría 1: Las TIC como instrumentos mediadores entre los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje Los alumnos utilizan Genially para interactuar con los contenidos de aprendizaje al crear una imagen interactiva. Utilizan esta herramienta para presentar información de manera visualmente atractiva y permitir a los estudiantes explorar y navegar por los diferentes elementos de la imagen. 5. Creación de un blog y creación de entradas en Blogger.com Blogger.com Categoría 2: Las TIC como instrumentos mediadores entre los profesores y los contenidos (y tareas) de enseñanza y aprendizaje El docente utiliza Blogger.com para planificar y preparar actividades de enseñanza y aprendizaje al crear un blog y publicar entradas. Esta herramienta le permite organizar y mantener registros de las actividades, su desarrollo y la participación de los estudiantes.
  • 2. ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MEDIADA POR LAS TIC Luis Alfonso Maldonado Utria 6. Publicación de todas las actividades en Genially y blog Genially, Blogger.com Categoría 3: Las TIC como instrumentos mediadores de la actividad se utilizan Genially y Blogger.com para compartir y publicar las actividades realizadas por alumnos y docentes. Genially se utiliza para mostrar actividades interactivas como presentaciones, infografías, juegos tipo quiz e imágenes interactivas, permitiendo a los alumnos mostrar sus avances y resultados. Blogger.com se utiliza como plataforma para crear un blog donde el docente puede publicar entradas relacionadas con las actividades, proporcionar información adicional y mantener registros del progreso y participación de los estudiantes. El blog del docente en la plataforma blogger.com Blogger.com Categoría 2: Las TIC como instrumentos mediadores entre los profesores y los contenidos (y tareas) de enseñanza y aprendizaje El docente utiliza Blogger.com para buscar, seleccionar y organizar información relacionada con los contenidos de enseñanza y proporcionar recursos de consulta a los estudiantes, como la descripción de las actividades y un video tutorial demostrativo.