SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL
ESTADO DE MÉXICO EN
COLABORACIÓN CON LA ETAC
(ALIATUNIVERSIDADES)
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
ESPECIALIDAD EN DOCENCIA
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS
TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
(PARTE II)
“Tecnología Educativa”
Asesor:
Maestro Fidel Nefy Ramos
Mera
Estudiante:
José Juan Pardo Meza
Grupo
10T
12 de Septiembre del 2015
La WEB 2.0 en
la educación
Web 2.0
Definición.
Conjunto de aplicaciones y
herramientas, que permiten a
los usuarios navegar e
interactuar de manera
dinámica con la información,
intercambiar contenidos,
socializar opiniones, aportar
en la construcción de
aprendizajes colectivos, etc.
Características de la Web 2.0
 Aprovecha la inteligencia colectiva.
 Mas interactiva y dinámica
 Se orienta a la máxima interacción entre los
usuarios y el desarrollo de redes sociales.
 Se comparten contenidos.
Servicios de la Web 2.0
 Blogs. Es un sitio
web que recopila
cronológicamente
textos o artículos de
uno o varios autores.
 Slideshare.
Herramienta y red
social que nos
permite subir
presentaciones de
tema libre.
Servicios de la Web 2.0
 Flickr. Es una
herramienta para
compartir un flujo de
imágenes sobre
cualquier tema.
 WordPress.
Herramienta que nos
permite compartir
información
mediante la creación
de blogs
Servicios de la Web 2.0
 Funnelbrain. Es una
herramienta que nos
sirve para crear
tarjetas para estudiar
en una variedad de
cursos, desde básico a
avanzado y compartir
nuestros
conocimientos.
 Penzu. Es una
herramienta que nos
mantiene con un
diario en línea con
este sitio, ya que nos
llena de información
actual y verídica.
Ejemplo de una planeación
temática utilizando la WEB 2.0
N.P. Actividad y tecnología
de la web 2.0
Características de los
alumnos
Competencias a
desarrollar
Planificación de
las actividades
1 El alumno observara la presentación
denominada la clasificación de las normas
y la importancia de estas en la vida
cotidiana del ser humano, en dicha
presentación se publicaran la preguntas
generadora; ¿qué debemos hacer para
vivir en un país donde no existe tan alto
porcentaje de impunidad? ¿Para qué me
sirve conocer mis derechos y
obligaciones? ¿Cómo podemos disminuir
las injusticias así como la corrupción? que
facilitaran la creación de los ambientes de
aprendizaje mismas que se deberá
resolverá al entregar el producto final. La
presentación se dará a conocer por medio
del blogs y wikis (el alumno podrá trabajar
de forma individual o de manera
colaborativa máximo tres integrantes).
Laboro mi labor en una comunidad marginada
donde imperan la problemática social; falta de
oportunidades para crecer y desarrollarse,
desempleo, delincuencia, inseguridad, rezago
educativo, desintegración familiar, es muy bajo
el porcentaje en cuanto apoyo académico y
educativo por parte de los padres o tutores, los
alumnos ingresan a la institución con bajos
promedios, materias reprobadas, y bajo puntaje
en COMIPEMS. En un bajo porcentaje los
alumnos cuentan con dispositivos electrónicos
propios; computadora, tableta, teléfono móvil y
poco cuentan con servicio de interne en casa,
por ello tienen la necesidad de rentar equipos
de cómputo para realizar sus actividades
educativas. .
La institución tiene muchas carencias, no
cuenta con barda perimetral, no tiene
laboratorios; de computo, ciencias,
matemáticas, sufre de saqueos constantes, alto
porcentaje de ausentismo de directivos y
docentes, los servicios públicos son deficientes.
Actitudes, aptitudes, destrezas,
habilidades, valores. Aprende de
forma autónoma: Aprende por
iniciativa e interés propio a lo
largo de la vida.
Del 16 de noviembre al 20 de
noviembre de 20015, se
publicara la presentación en
donde se establecen las
preguntas generadoras y la
metodología de trabajo o
actividades a desarrollar.
Ejemplo de una planeación
temática utilizando la WEB 2.0
N.P. Actividad y tecnología
de la web 2.0
Características de los
alumnos
Competencias a
desarrollar
Planificación de
las actividades
2 Se solicitara a los alumnos
hagan la búsqueda en
diferentes páginas web así
como videos que circulan en
la red sobre las normas,
clasificación y sus
características.
La habilidad y la destreza
para hacer la búsqueda de
información en fuentes
confiables.
Responsabilidad,
solidaridad, respeto al
elaborar dicha actividad.
Aprende de forma
autónoma: Aprende por
iniciativa e interés propio a
lo largo de la vida. Trabaja
en forma colaborativa
Del 23 al 27 de
noviembre de 2015,
se realizara la
búsqueda de
información.
Ejemplo de una planeación
temática utilizando la WEB 2.0
N.P. Actividad y tecnología de
la web 2.0
Características de
los alumnos
Competencias a desarrollar Planificación de las
actividades
3 El alumno creara un
diagrama de su elección
para organizar, jerarquiza,
sintetizar y analizar la
información obtenida misma
que compartirá con sus
alumnos a través del blog o
redes sociales; Facebook,
twitter, en el grupo de
WhatsApp que se creó
como un medio de
comunicación.
Actitud, aptitud, habilidad,
destreza, valores para evaluar la
información. Aprende de forma
autónoma: Aprende por iniciativa
e interés propio a lo largo de la
vida. Trabaja en forma
colaborativa.
Del 30 de noviembre
al 04 de diciembre
de 2015,
presentación del
diagrama en los
medios solicitados.
4 El alumno elaborara un
ensayo con el tema la
importancia de vivir bajo un
estado de derecho y lo
compartirá con sus alumnos
a través del blog o redes
sociales.
Actitud, aptitud, habilidad,
destreza, valores para redactar lo
solicitado por el docente.
Aprende por iniciativa e interés
propio a lo largo de la vida.
Trabaja en forma colaborativa
Del 7 a 11 de
diciembre de 2015,
elaboración del
documento y
presentación en el
medio solicitado.
Ejemplo de una planeación
temática utilizando la WEB 2.0
N.P. Actividad y tecnología
de la web 2.0
Características
de los alumnos
Competencias a desarrollar Planificación de
las actividades
5 Como producto final (el
estudiante informa) y a
manera de construcción del
conocimiento significativo el
alumno creara un videos de
10 minutos que subirá a la
red YouTube, donde
contestara a través de una
exposición dando
respuestas a las preguntas
generadoras.
Actitud, aptitud, habilidad, destreza,
valores para desarrollar lo
solicitado por el docente. Piensa
crítica y reflexivamente, Sustenta
una postura personal sobre temas
de interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista
de manera crítica y reflexiva.
Del 14 al 18 de
diciembre de 2015,
presentación del
video en el medio
solicitado.
Ejemplo de una planeación
temática utilizando la WEB 2.0
N.P. Actividad y tecnología de
la web 2.0
Características de
los alumnos
Competencias a desarrollar Planificación de las
actividades
6 Por último se fijara una
fecha donde los alumnos del
grupo discutirán acerca del
tema y las respuestas que
se emitieron por cada uno
de los integrantes del salón
de clase; su participación y
dos comentarios al resto del
grupo, por medio de
Facebook, twitter, en el
grupo de WhatsApp que se
creó como un medio de
comunicación.
Actitud, aptitud, habilidad, destreza,
valores para desarrollar lo
solicitado por el docente. Aprende
por iniciativa e interés propio a lo
largo de la vida. Trabaja en forma
colaborativa. Piensa crítica y
reflexivamente, Sustenta una
postura personal sobre temas de
interés y relevancia general,
considerando otros puntos de vista
de manera crítica y reflexiva.
Del 21 al 23 de
diciembre
comentario en el
foro.
Nota: las actividades tres y cuatro se evaluaran con guía de observación y la actividad número cinco y seis con rubrica.
El aprendizaje esperado consiste en que el alumno conozca y aprenda la definición de norma, su clasificación y sus atributos, sus
derechos y obligaciones, importancia de las normas en su vida cotidiana, como hacer uso de ellas para mejorar el marco de derecho
de este país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
andrabonilla
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Mariela Santa Cruz
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Renata Rodrigues
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
Haymee
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
María Guajardo Manresa
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
RafaelFloresBauelos
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacio
Nelva Farinazzo
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
Aurelia Goiry
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
richar ramirez
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
patrysharon
 
Nora jara trabajo final
Nora jara trabajo finalNora jara trabajo final
Nora jara trabajo final
Nora Jara
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
MilcaVeraHonor
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
wáshington
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
WASHINGTON
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
Javier Rojas
 
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Maria Elizabeth
 

La actualidad más candente (20)

tecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbotecnologia esp yumbo
tecnologia esp yumbo
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de ConvivenciaTodos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
 
Comunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internetComunidades de aprendizaje en la red internet
Comunidades de aprendizaje en la red internet
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Invest web haymee
Invest web haymeeInvest web haymee
Invest web haymee
 
Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2Aprendemos Conecta2
Aprendemos Conecta2
 
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
Cuaed actividad 5 el uso educativo de las diversas herramientas web 2 0 rafae...
 
Adolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacioAdolescentes en el ciberespacio
Adolescentes en el ciberespacio
 
Tecnología en la Educacion
Tecnología en la EducacionTecnología en la Educacion
Tecnología en la Educacion
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Fasciculo 1
Fasciculo 1Fasciculo 1
Fasciculo 1
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Nora jara trabajo final
Nora jara trabajo finalNora jara trabajo final
Nora jara trabajo final
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
 
Tarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMezTarea Colaborativa Los GóMez
Tarea Colaborativa Los GóMez
 
Unidad 2 tarea (15%)
Unidad 2  tarea (15%)Unidad 2  tarea (15%)
Unidad 2 tarea (15%)
 
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
 

Similar a Juan

Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Jannsy
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
Jannsy
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
Enrique Cuquejo
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
vera3112
 
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Mariela Santa Cruz
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Ariel López
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
yobany7911
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
karenpuentesalaniz
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Alejandra Sánchez A
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
Silvia Villarreal
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
Silvia Villarreal
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
kathina
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
sofi_sofi
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Marisa Correa
 
Web 2
Web 2Web 2
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Fernanda Santillan
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
poncesandy
 

Similar a Juan (20)

Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes socialesCarlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
Carlos zalaquett las fantasticas posibilidades educativas de las redes sociales
 
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy  1 avance proyectoTelepresencia ana jannsy  1 avance proyecto
Telepresencia ana jannsy 1 avance proyecto
 
Telepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer AvanceTelepresencia Primer Avance
Telepresencia Primer Avance
 
Trabajo final redessociales
Trabajo  final redessocialesTrabajo  final redessociales
Trabajo final redessociales
 
Convivir conect@dos
Convivir conect@dosConvivir conect@dos
Convivir conect@dos
 
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
Todos los seres humanos tenemos derechos versión 2
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo  final redes socialesTrabajo  final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Experiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digitalExperiencia ciudadania digital
Experiencia ciudadania digital
 
Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2Aplicaciones de la web 2
Aplicaciones de la web 2
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativoActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
 
Diario escolar online
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar online
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabrielaTrabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
Trabajo final redes sociales-avalos sofia gabriela
 
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
Corrientes de pensamiento virtuales trabajofinal redessociales_marisa_correa11
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Juan

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO EN COLABORACIÓN CON LA ETAC (ALIATUNIVERSIDADES) MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIDAD EN DOCENCIA LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN (PARTE II) “Tecnología Educativa” Asesor: Maestro Fidel Nefy Ramos Mera Estudiante: José Juan Pardo Meza Grupo 10T 12 de Septiembre del 2015
  • 2. La WEB 2.0 en la educación
  • 3. Web 2.0 Definición. Conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos, etc.
  • 4. Características de la Web 2.0  Aprovecha la inteligencia colectiva.  Mas interactiva y dinámica  Se orienta a la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales.  Se comparten contenidos.
  • 5. Servicios de la Web 2.0  Blogs. Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.  Slideshare. Herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre.
  • 6. Servicios de la Web 2.0  Flickr. Es una herramienta para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier tema.  WordPress. Herramienta que nos permite compartir información mediante la creación de blogs
  • 7. Servicios de la Web 2.0  Funnelbrain. Es una herramienta que nos sirve para crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico a avanzado y compartir nuestros conocimientos.  Penzu. Es una herramienta que nos mantiene con un diario en línea con este sitio, ya que nos llena de información actual y verídica.
  • 8. Ejemplo de una planeación temática utilizando la WEB 2.0 N.P. Actividad y tecnología de la web 2.0 Características de los alumnos Competencias a desarrollar Planificación de las actividades 1 El alumno observara la presentación denominada la clasificación de las normas y la importancia de estas en la vida cotidiana del ser humano, en dicha presentación se publicaran la preguntas generadora; ¿qué debemos hacer para vivir en un país donde no existe tan alto porcentaje de impunidad? ¿Para qué me sirve conocer mis derechos y obligaciones? ¿Cómo podemos disminuir las injusticias así como la corrupción? que facilitaran la creación de los ambientes de aprendizaje mismas que se deberá resolverá al entregar el producto final. La presentación se dará a conocer por medio del blogs y wikis (el alumno podrá trabajar de forma individual o de manera colaborativa máximo tres integrantes). Laboro mi labor en una comunidad marginada donde imperan la problemática social; falta de oportunidades para crecer y desarrollarse, desempleo, delincuencia, inseguridad, rezago educativo, desintegración familiar, es muy bajo el porcentaje en cuanto apoyo académico y educativo por parte de los padres o tutores, los alumnos ingresan a la institución con bajos promedios, materias reprobadas, y bajo puntaje en COMIPEMS. En un bajo porcentaje los alumnos cuentan con dispositivos electrónicos propios; computadora, tableta, teléfono móvil y poco cuentan con servicio de interne en casa, por ello tienen la necesidad de rentar equipos de cómputo para realizar sus actividades educativas. . La institución tiene muchas carencias, no cuenta con barda perimetral, no tiene laboratorios; de computo, ciencias, matemáticas, sufre de saqueos constantes, alto porcentaje de ausentismo de directivos y docentes, los servicios públicos son deficientes. Actitudes, aptitudes, destrezas, habilidades, valores. Aprende de forma autónoma: Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Del 16 de noviembre al 20 de noviembre de 20015, se publicara la presentación en donde se establecen las preguntas generadoras y la metodología de trabajo o actividades a desarrollar.
  • 9. Ejemplo de una planeación temática utilizando la WEB 2.0 N.P. Actividad y tecnología de la web 2.0 Características de los alumnos Competencias a desarrollar Planificación de las actividades 2 Se solicitara a los alumnos hagan la búsqueda en diferentes páginas web así como videos que circulan en la red sobre las normas, clasificación y sus características. La habilidad y la destreza para hacer la búsqueda de información en fuentes confiables. Responsabilidad, solidaridad, respeto al elaborar dicha actividad. Aprende de forma autónoma: Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Trabaja en forma colaborativa Del 23 al 27 de noviembre de 2015, se realizara la búsqueda de información.
  • 10. Ejemplo de una planeación temática utilizando la WEB 2.0 N.P. Actividad y tecnología de la web 2.0 Características de los alumnos Competencias a desarrollar Planificación de las actividades 3 El alumno creara un diagrama de su elección para organizar, jerarquiza, sintetizar y analizar la información obtenida misma que compartirá con sus alumnos a través del blog o redes sociales; Facebook, twitter, en el grupo de WhatsApp que se creó como un medio de comunicación. Actitud, aptitud, habilidad, destreza, valores para evaluar la información. Aprende de forma autónoma: Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Trabaja en forma colaborativa. Del 30 de noviembre al 04 de diciembre de 2015, presentación del diagrama en los medios solicitados. 4 El alumno elaborara un ensayo con el tema la importancia de vivir bajo un estado de derecho y lo compartirá con sus alumnos a través del blog o redes sociales. Actitud, aptitud, habilidad, destreza, valores para redactar lo solicitado por el docente. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Trabaja en forma colaborativa Del 7 a 11 de diciembre de 2015, elaboración del documento y presentación en el medio solicitado.
  • 11. Ejemplo de una planeación temática utilizando la WEB 2.0 N.P. Actividad y tecnología de la web 2.0 Características de los alumnos Competencias a desarrollar Planificación de las actividades 5 Como producto final (el estudiante informa) y a manera de construcción del conocimiento significativo el alumno creara un videos de 10 minutos que subirá a la red YouTube, donde contestara a través de una exposición dando respuestas a las preguntas generadoras. Actitud, aptitud, habilidad, destreza, valores para desarrollar lo solicitado por el docente. Piensa crítica y reflexivamente, Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Del 14 al 18 de diciembre de 2015, presentación del video en el medio solicitado.
  • 12. Ejemplo de una planeación temática utilizando la WEB 2.0 N.P. Actividad y tecnología de la web 2.0 Características de los alumnos Competencias a desarrollar Planificación de las actividades 6 Por último se fijara una fecha donde los alumnos del grupo discutirán acerca del tema y las respuestas que se emitieron por cada uno de los integrantes del salón de clase; su participación y dos comentarios al resto del grupo, por medio de Facebook, twitter, en el grupo de WhatsApp que se creó como un medio de comunicación. Actitud, aptitud, habilidad, destreza, valores para desarrollar lo solicitado por el docente. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. Trabaja en forma colaborativa. Piensa crítica y reflexivamente, Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Del 21 al 23 de diciembre comentario en el foro. Nota: las actividades tres y cuatro se evaluaran con guía de observación y la actividad número cinco y seis con rubrica. El aprendizaje esperado consiste en que el alumno conozca y aprenda la definición de norma, su clasificación y sus atributos, sus derechos y obligaciones, importancia de las normas en su vida cotidiana, como hacer uso de ellas para mejorar el marco de derecho de este país.