SlideShare una empresa de Scribd logo
Erika Monserrat Ramos Martínez 
Matricula: 1492751 
Esthefany Hernández Garza 
Matrícula 1486445 
Andrea Abihail Maltos Saucedo 
Matricula 1558003 
Yessica Montserrat Guel Guzmán 
Matrícula: 1585408 
Gustavo Rodríguez de los Santos 
Matrícula: 1693570 
ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB 
Página web seleccionada: http://comunicacion.uanl.mx/ 
CRITERIOS 
1. ASPECTOS GENERALES. 
 ¿Cumple el sitio con sus objetivos? 
Si, Tiene un buen menú donde buscar información referente a la Facultad 
 ¿Está diseñado para darles a los usuarios lo que ellos quieren? 
Si ya que no solo se dirige a estudiantes, sino también a aspirantes, egresados y 
maestros. 
 ¿Es eficiente? 
Si ya que es muy sencilla pero tienen el contenido correcto 
 ¿Es intuitivo? 
Un poco, en las opciones que se desplegan del menú, esas nos pueden guiar a lo 
que buscamos. 
 ¿Mantiene una consistencia tanto en su funcionamiento como en su apariencia? 
Si, tiene una apariencia moderna pero seria y es muy práctica de usar 
 ¿Facilita que el usuario se sienta cómodo y con el control del sitio? 
Si, ya que es muy agradable
2. BRANDING 
 ¿Muestra la home page la naturaleza del negocio y se identifica bien el 
logotipo o marca? 
Si, ya que mantienen los logos y nombre en la parte superior izquierda 
 ¿Aparecen elementos de la marca o de la imagen corporativa en todas las 
páginas? 
Si 
 ¿Aparece la marca en un lugar importante dentro de la página? (Recuerde 
que la marca (logotipo) puede servir como un enlace a la home page del 
sitio web) 
Sí, es enlace a la home page (el escudo de la facultad) 
3. NAVEGACIÓN 
 ¿Aparece la navegación en un lugar prominente, donde se vea fácilmente? 
No, esta hasta lo último de la pagina web 
 Si su navegación está hecha con imágenes, considere también tener una 
navegación en texto plano (puede ser al final de la página). 
Si, se encuentra una al final 
 ¿Los enlaces que son imágenes tienen su atributo ALT escrito? 
Si 
 Si ha usado JavaScript para la navegación ¿ha preparado también una 
navegación en modo texto? 
No se sobre su uso. 
 ¿Existen enlaces rotos o que no conducen a ningún sitio? Compruébelo y quítelos 
inmediatamente. 
No 
 ¿Tiene el sitio un “mapa del sitio” o un buscador para quienes quieren acceder 
directamente a los contenidos sin tener que navegar? 
Si, al principio existe un menú desplegable 
 ¿Se mantiene una navegación consistente y coherente a lo largo del sitio? 
Si
 ¿Existen elementos que permitan al usuario saber exactamente dónde se 
encuentra dentro del sitio y cómo volver atrás (breadcrumbs)? 
Si 
 ¿Indican los enlaces claramente hacia dónde apuntan? ¿Está claro lo que el 
usuario encontrará detrás de cada uno? 
Si, si describen hacia donde van 
4. IMÁGENES 
 ¿Se han optimizado las imágenes para reducir el tamaño? ¿Tienen la resolución 
correcta (72 dpi)? 
No, pero tienen buena resolucion 
 Las imágenes demasiado grandes pueden cortarse en "trocitos" y unirlas mediante 
tablas para acelerar la descarga. Considere este recurso si la velocidad en su sitio 
es un factor importante. 
No 
 ¿Tienen las imágenes que lo requieran una descripción mediante el atributo ALT? 
Si 
5. CONTENIDOS 
¿Es coherente el contenido con el contexto de la página o sitio? 
Si 
¿La redacción es corta y precisa? Evite los textos demasiado extensos. 
Si 
¿Existen referencias cruzadas entre textos que están relacionados? 
Si 
Evite usar líneas horizontales para hacer separaciones en los textos, pueden ser 
interpretadas como el fin de la información.
6. TECNOLOGÍA 
 ¿La tecnología utilizada en el site es compatible con el software y hardware de los 
usuarios objetivos? ¿No tendrán que descargar elementos como plug-ins para 
poder usarlo? 
Si es compatible, no necesita ninguna descarga 
 Si es importante utilizar recursos técnicos que requieran la descarga de plug-ins, 
¿se le informa al usuario de esta situación y se le explica la importancia de 
hacerlo? 
No 
7. INTERFAZ 
 ¿Tiene el site una interfaz amigable, con colores que concuerden con los objetivos 
y propósitos del site? 
Si 
 ¿Hay espacios blancos (libres) entre el contenido, para descansar la vista? ¿O 
existe una sobresaturación de elementos en la página que desconcierta al 
usuario? 
Si hay espacios blancos 
 ¿Se ve el sitio exactamente igual tanto en Mac como en PC? 
Si 
 ¿Y en Explorer como en Netscape? Si no, recurra a código específico para que se 
muestre igual (simplifique a versiones anteriores de HTML o utilice JavaScript para 
reconocimiento de navegadores). 
Si
8. FEEDBACK 
 ¿Se han previsto respuestas del sistema frente a interacciones del usuario? (ej., 
se le informa que se ha recibido satisfactoriamente un formulario enviado). 
Si 
 ¿Puede el usuario ponerse en contacto para hacer sugerencias o comentarios? 
Si hay una parte donde da a conocer el contacto con las diferentes autoridades

Más contenido relacionado

Similar a Análisis semiótico de sitio web terminado

Analisis pagina de internet
Analisis pagina de internetAnalisis pagina de internet
Analisis pagina de internet
Sergio Delgado
 
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
NataliaLeyvaC
 
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
NataliaLeyvaC
 
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
NataliaLeyvaC
 
Análisis de una página web
Análisis de una página webAnálisis de una página web
Análisis de una página web
M M
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
karen De León
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
adrian pereyra
 
Análisis de-sitio-web
Análisis de-sitio-webAnálisis de-sitio-web
Análisis de-sitio-web
Ana Barbara Correa Mendez
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
Samara Flores
 
Preguntas de pagina web
Preguntas de pagina webPreguntas de pagina web
Analisis de una pagina web.
Analisis de una pagina web.Analisis de una pagina web.
Analisis de una pagina web.
LisBarraza
 
Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.
Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.
Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.
Alexis de la Rosa
 
Internet
Internet Internet
Analisis sitio web liverpool
Analisis sitio web liverpoolAnalisis sitio web liverpool
Analisis sitio web liverpool
Karinagtzvl
 
Analisis de internet, cynthia y lucero
Analisis de internet, cynthia y luceroAnalisis de internet, cynthia y lucero
Analisis de internet, cynthia y lucero
Cynthia Ruiz
 
Analisis del internet
Analisis del internetAnalisis del internet
Analisis del internet
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Análisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultadosAnálisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultadosMaria Jesus Abarca
 
Analisis sitio web
Analisis sitio webAnalisis sitio web
Analisis sitio web
Luis Montemayor
 

Similar a Análisis semiótico de sitio web terminado (20)

Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Analisis pagina de internet
Analisis pagina de internetAnalisis pagina de internet
Analisis pagina de internet
 
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
 
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
 
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
EVIDENCIA NO.6 "ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB"
 
Análisis de una página web
Análisis de una página webAnálisis de una página web
Análisis de una página web
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Sitio web
Sitio webSitio web
Sitio web
 
Análisis de-sitio-web
Análisis de-sitio-webAnálisis de-sitio-web
Análisis de-sitio-web
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Preguntas de pagina web
Preguntas de pagina webPreguntas de pagina web
Preguntas de pagina web
 
Analisis de una pagina web.
Analisis de una pagina web.Analisis de una pagina web.
Analisis de una pagina web.
 
Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.
Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.
Analisis de un sitio web. Alexis y Sarahi.
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Analisis sitio web liverpool
Analisis sitio web liverpoolAnalisis sitio web liverpool
Analisis sitio web liverpool
 
Analisis de internet, cynthia y lucero
Analisis de internet, cynthia y luceroAnalisis de internet, cynthia y lucero
Analisis de internet, cynthia y lucero
 
Analisis del internet
Analisis del internetAnalisis del internet
Analisis del internet
 
Análisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultadosAnálisis Heurístico, FODA y resultados
Análisis Heurístico, FODA y resultados
 
Analisis sitio web
Analisis sitio webAnalisis sitio web
Analisis sitio web
 
Guía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios webGuía de evaluación heurística de sitios web
Guía de evaluación heurística de sitios web
 

Más de Maltos Andrea

INDICEIndice
INDICEIndiceINDICEIndice
INDICEIndice
Maltos Andrea
 
Resultados del aprendisaje
Resultados del aprendisajeResultados del aprendisaje
Resultados del aprendisaje
Maltos Andrea
 
Introduccion blogg
Introduccion bloggIntroduccion blogg
Introduccion blogg
Maltos Andrea
 
Información de otros
Información de otrosInformación de otros
Información de otros
Maltos Andrea
 
Indice
IndiceIndice
Guias de estudio
Guias de estudioGuias de estudio
Guias de estudio
Maltos Andrea
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
Maltos Andrea
 
Auto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesor
Auto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesorAuto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesor
Auto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesor
Maltos Andrea
 
Pia si equipo easyg
Pia si  equipo easygPia si  equipo easyg
Pia si equipo easyg
Maltos Andrea
 
Bloggg
BlogggBloggg
Reporte lectura cine subir
Reporte lectura cine subirReporte lectura cine subir
Reporte lectura cine subir
Maltos Andrea
 
Mi entorno semiotico
Mi entorno semioticoMi entorno semiotico
Mi entorno semiotico
Maltos Andrea
 
Ciudadano de kane
Ciudadano de kaneCiudadano de kane
Ciudadano de kane
Maltos Andrea
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Maltos Andrea
 
Cuarto poder
Cuarto poderCuarto poder
Cuarto poder
Maltos Andrea
 
Análisis académico reflexivo de una película
Análisis académico reflexivo de una películaAnálisis académico reflexivo de una película
Análisis académico reflexivo de una películaMaltos Andrea
 
Analisis del-noticiero
Analisis del-noticieroAnalisis del-noticiero
Analisis del-noticiero
Maltos Andrea
 
Analisis periodico impreso
Analisis periodico impresoAnalisis periodico impreso
Analisis periodico impreso
Maltos Andrea
 
Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3
Maltos Andrea
 
Tarea 10 analis como perder a un hombre en 10 dias
Tarea 10 analis como perder a un hombre en 10 diasTarea 10 analis como perder a un hombre en 10 dias
Tarea 10 analis como perder a un hombre en 10 diasMaltos Andrea
 

Más de Maltos Andrea (20)

INDICEIndice
INDICEIndiceINDICEIndice
INDICEIndice
 
Resultados del aprendisaje
Resultados del aprendisajeResultados del aprendisaje
Resultados del aprendisaje
 
Introduccion blogg
Introduccion bloggIntroduccion blogg
Introduccion blogg
 
Información de otros
Información de otrosInformación de otros
Información de otros
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Guias de estudio
Guias de estudioGuias de estudio
Guias de estudio
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Auto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesor
Auto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesorAuto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesor
Auto evaluación del aprendizaje en el estudiante y retroalimentación al profesor
 
Pia si equipo easyg
Pia si  equipo easygPia si  equipo easyg
Pia si equipo easyg
 
Bloggg
BlogggBloggg
Bloggg
 
Reporte lectura cine subir
Reporte lectura cine subirReporte lectura cine subir
Reporte lectura cine subir
 
Mi entorno semiotico
Mi entorno semioticoMi entorno semiotico
Mi entorno semiotico
 
Ciudadano de kane
Ciudadano de kaneCiudadano de kane
Ciudadano de kane
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Cuarto poder
Cuarto poderCuarto poder
Cuarto poder
 
Análisis académico reflexivo de una película
Análisis académico reflexivo de una películaAnálisis académico reflexivo de una película
Análisis académico reflexivo de una película
 
Analisis del-noticiero
Analisis del-noticieroAnalisis del-noticiero
Analisis del-noticiero
 
Analisis periodico impreso
Analisis periodico impresoAnalisis periodico impreso
Analisis periodico impreso
 
Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3Reporte de lectura tema 3
Reporte de lectura tema 3
 
Tarea 10 analis como perder a un hombre en 10 dias
Tarea 10 analis como perder a un hombre en 10 diasTarea 10 analis como perder a un hombre en 10 dias
Tarea 10 analis como perder a un hombre en 10 dias
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Análisis semiótico de sitio web terminado

  • 1. Erika Monserrat Ramos Martínez Matricula: 1492751 Esthefany Hernández Garza Matrícula 1486445 Andrea Abihail Maltos Saucedo Matricula 1558003 Yessica Montserrat Guel Guzmán Matrícula: 1585408 Gustavo Rodríguez de los Santos Matrícula: 1693570 ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UNA PÁGINA WEB Página web seleccionada: http://comunicacion.uanl.mx/ CRITERIOS 1. ASPECTOS GENERALES.  ¿Cumple el sitio con sus objetivos? Si, Tiene un buen menú donde buscar información referente a la Facultad  ¿Está diseñado para darles a los usuarios lo que ellos quieren? Si ya que no solo se dirige a estudiantes, sino también a aspirantes, egresados y maestros.  ¿Es eficiente? Si ya que es muy sencilla pero tienen el contenido correcto  ¿Es intuitivo? Un poco, en las opciones que se desplegan del menú, esas nos pueden guiar a lo que buscamos.  ¿Mantiene una consistencia tanto en su funcionamiento como en su apariencia? Si, tiene una apariencia moderna pero seria y es muy práctica de usar  ¿Facilita que el usuario se sienta cómodo y con el control del sitio? Si, ya que es muy agradable
  • 2. 2. BRANDING  ¿Muestra la home page la naturaleza del negocio y se identifica bien el logotipo o marca? Si, ya que mantienen los logos y nombre en la parte superior izquierda  ¿Aparecen elementos de la marca o de la imagen corporativa en todas las páginas? Si  ¿Aparece la marca en un lugar importante dentro de la página? (Recuerde que la marca (logotipo) puede servir como un enlace a la home page del sitio web) Sí, es enlace a la home page (el escudo de la facultad) 3. NAVEGACIÓN  ¿Aparece la navegación en un lugar prominente, donde se vea fácilmente? No, esta hasta lo último de la pagina web  Si su navegación está hecha con imágenes, considere también tener una navegación en texto plano (puede ser al final de la página). Si, se encuentra una al final  ¿Los enlaces que son imágenes tienen su atributo ALT escrito? Si  Si ha usado JavaScript para la navegación ¿ha preparado también una navegación en modo texto? No se sobre su uso.  ¿Existen enlaces rotos o que no conducen a ningún sitio? Compruébelo y quítelos inmediatamente. No  ¿Tiene el sitio un “mapa del sitio” o un buscador para quienes quieren acceder directamente a los contenidos sin tener que navegar? Si, al principio existe un menú desplegable  ¿Se mantiene una navegación consistente y coherente a lo largo del sitio? Si
  • 3.  ¿Existen elementos que permitan al usuario saber exactamente dónde se encuentra dentro del sitio y cómo volver atrás (breadcrumbs)? Si  ¿Indican los enlaces claramente hacia dónde apuntan? ¿Está claro lo que el usuario encontrará detrás de cada uno? Si, si describen hacia donde van 4. IMÁGENES  ¿Se han optimizado las imágenes para reducir el tamaño? ¿Tienen la resolución correcta (72 dpi)? No, pero tienen buena resolucion  Las imágenes demasiado grandes pueden cortarse en "trocitos" y unirlas mediante tablas para acelerar la descarga. Considere este recurso si la velocidad en su sitio es un factor importante. No  ¿Tienen las imágenes que lo requieran una descripción mediante el atributo ALT? Si 5. CONTENIDOS ¿Es coherente el contenido con el contexto de la página o sitio? Si ¿La redacción es corta y precisa? Evite los textos demasiado extensos. Si ¿Existen referencias cruzadas entre textos que están relacionados? Si Evite usar líneas horizontales para hacer separaciones en los textos, pueden ser interpretadas como el fin de la información.
  • 4. 6. TECNOLOGÍA  ¿La tecnología utilizada en el site es compatible con el software y hardware de los usuarios objetivos? ¿No tendrán que descargar elementos como plug-ins para poder usarlo? Si es compatible, no necesita ninguna descarga  Si es importante utilizar recursos técnicos que requieran la descarga de plug-ins, ¿se le informa al usuario de esta situación y se le explica la importancia de hacerlo? No 7. INTERFAZ  ¿Tiene el site una interfaz amigable, con colores que concuerden con los objetivos y propósitos del site? Si  ¿Hay espacios blancos (libres) entre el contenido, para descansar la vista? ¿O existe una sobresaturación de elementos en la página que desconcierta al usuario? Si hay espacios blancos  ¿Se ve el sitio exactamente igual tanto en Mac como en PC? Si  ¿Y en Explorer como en Netscape? Si no, recurra a código específico para que se muestre igual (simplifique a versiones anteriores de HTML o utilice JavaScript para reconocimiento de navegadores). Si
  • 5. 8. FEEDBACK  ¿Se han previsto respuestas del sistema frente a interacciones del usuario? (ej., se le informa que se ha recibido satisfactoriamente un formulario enviado). Si  ¿Puede el usuario ponerse en contacto para hacer sugerencias o comentarios? Si hay una parte donde da a conocer el contacto con las diferentes autoridades