SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA FÍSICA
Antecedentes en la Historia de la Física
Por:
Yamileth Cerezo
2021.
Antecedentes en la
Historia de la Física
Desde la antigüedad las personas han
tratado de comprender la naturaleza y los
fenómenos que en ella se observan: el paso
de las estaciones, el movimiento de los
cuerpos y de los astros, etc. Las primeras
explicaciones se basaron en
consideraciones filosóficas y sin realizar
verificaciones experimentales, concepto
este inexistente en aquel entonces. Por tal
motivo algunas interpretaciones "falsas",
como la hecha por Ptolomeo - "La Tierra
está en el centro del Universo y alrededor
de ella giran los astros" - perduraron
cientos de años.
• En el Siglo XVI Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó
en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la
dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando a su alrededor.
• En el Siglo XVII Newton (1687) formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) y la Ley de la
gravitación universal de Newton.
• A partir del Siglo XVIII se produce el desarrollo de otras disciplinas tales como la termodinámica, la mecánica
estadística y la física de fluidos.
• En el Siglo XIX se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo. En 1855 Maxwell unificó
ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la Teoría del electromagnetismo, descrita
a través de las Ecuaciones de Maxwell. Una de las predicciones de esta teoría es que la luz es una onda
electromagnética. A finales de este siglo se producen los primeros descubrimientos sobre radiactividad dando
comienzo el campo de la física nuclear. En 1897 Thomson descubrió el electrón.
Durante el Siglo XX la Física se desarrolló plenamente:
• En 1904 se propuso el primer modelo del átomo.
• En 1905 Einstein formuló la Teoría de la Relatividad
especial, la cual coincide con las Leyes de Newton
cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades
pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
• En 1915 Einstein extendió la Teoría de la Relatividad
especial formulando la Teoría de la Relatividad general,
la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la
comprende en los casos de masas pequeñas. Planck,
Einstein, Bohr y otros desarrollaron la Teoría cuántica a
fin de explicar resultados experimentales anómalos
sobre la radiación de los cuerpos.
• En 1911 Rutherford dedujo la existencia de un núcleo
atómico cargado positivamente a partir de experiencias
de dispersión de partículas.
• En 1925 Heisenberg y en 1926 Schrödinger y Dirac
formularon la Mecánica cuántica, la cual comprende las
teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas
teóricas para la Física de la materia condensada.
Posteriormente se formuló la Teoría cuántica de campos
para extender la Mecánica cuántica de manera consistente
con la Teoría de la Relatividad especial, alcanzando su
forma moderna a finales de los 40 gracias al trabajo de
Feynman, Schwinger, Tomonaga y Dyson, quienes
formularon la Teoría de la Electrodinámica cuántica.
Asimismo, esta teoría suministró las bases para el desarrollo
de la Física de partículas.
• En 1954 Yang y Mills desarrollaron las bases del Modelo
estándar. Este modelo se completó en los años 70 y con él
fue posible predecir las propiedades de partículas no
observadas previamente pero que fueron descubiertas
sucesivamente siendo la última de ellas el quark top. En la
actualidad el modelo estándar describe todas las partículas
elementales observadas así como la naturaleza de su
interacción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicaHistoria e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicamaria morales
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Alexis Diaz
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisicacesar171717
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica físicayarotds
 
Relacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras cienciasRelacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras ciencias
leosuacuneque
 
Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)
Fer L
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicavania120824
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
princobudget
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Presentation
PresentationPresentation
PresentationPandaHub
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicalaurita24mayo
 
Física I: Sistema de particulas
Física I:   Sistema de particulasFísica I:   Sistema de particulas
Física I: Sistema de particulas
Juana Inés Gallego Sagastume
 
Física clásica
Física clásicaFísica clásica
Física clásica
Jose Carlos Granados
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerCvanhille
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finaljmarussy
 
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
yulianacarrero21
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
Carlos Eduardo Gutierrez Jacobo
 

La actualidad más candente (20)

Historia e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisicaHistoria e importacia de la fisica
Historia e importacia de la fisica
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Reseña histórica física
Reseña histórica físicaReseña histórica física
Reseña histórica física
 
Relacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras cienciasRelacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras ciencias
 
Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Personajes de la física moderna
Personajes de la física modernaPersonajes de la física moderna
Personajes de la física moderna
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisica
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
Física I: Sistema de particulas
Física I:   Sistema de particulasFísica I:   Sistema de particulas
Física I: Sistema de particulas
 
Física clásica
Física clásicaFísica clásica
Física clásica
 
Física Mecánica
Física Mecánica Física Mecánica
Física Mecánica
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
La vida de las estrellas final
La vida de las estrellas finalLa vida de las estrellas final
La vida de las estrellas final
 
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
física y su relación con otras ciencias y aplicación de la física en la ingen...
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
 

Similar a Antecedentes de la física

Instituto politécnico naciona1
Instituto politécnico naciona1Instituto politécnico naciona1
Instituto politécnico naciona1
Frida Krys
 
Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
Omar Piña
 
Objeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaObjeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaCARMEN CHARRIS
 
Historia fisica.pptx
Historia fisica.pptxHistoria fisica.pptx
Historia fisica.pptx
EleditorialdelprofeV
 
Fisica u1
Fisica u1Fisica u1
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Lizzet Viche
 
Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
La física
La física La física
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
danielarubioo10
 
Física i antecedentes
Física i antecedentesFísica i antecedentes
Física i antecedentes
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisicaPablo Morales
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Horacio Tovar Velázquez
 
Historia de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptx
Historia de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptxHistoria de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptx
Historia de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptx
ssusere1e491
 
Materia y energía // Grupal
Materia y energía // GrupalMateria y energía // Grupal
Materia y energía // Grupal
MirandaMJ
 
Física y su historia
Física y su historiaFísica y su historia
Física y su historia
Viviana02janeth
 
Biografia albert eistein
Biografia albert eisteinBiografia albert eistein
Biografia albert eistein
Benito Santiago
 

Similar a Antecedentes de la física (20)

Linea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisicaLinea de tiempo fisica
Linea de tiempo fisica
 
Instituto politécnico naciona1
Instituto politécnico naciona1Instituto politécnico naciona1
Instituto politécnico naciona1
 
Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
 
Objeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la físicaObjeto de estudio de la física
Objeto de estudio de la física
 
Historia fisica.pptx
Historia fisica.pptxHistoria fisica.pptx
Historia fisica.pptx
 
Fisica u1
Fisica u1Fisica u1
Fisica u1
 
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
Fundamentos de la_fisica-03_05_2010
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021Fisica i antecedentes 2021
Fisica i antecedentes 2021
 
La física
La física La física
La física
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Física i antecedentes
Física i antecedentesFísica i antecedentes
Física i antecedentes
 
La fisica
La fisica La fisica
La fisica
 
Presentación fisica
Presentación fisicaPresentación fisica
Presentación fisica
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
 
Historia de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptx
Historia de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptxHistoria de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptx
Historia de Fisica-MARIA DE JESUS LUNA TORRES.pptx
 
Materia y energía // Grupal
Materia y energía // GrupalMateria y energía // Grupal
Materia y energía // Grupal
 
Física y su historia
Física y su historiaFísica y su historia
Física y su historia
 
Biografia albert eistein
Biografia albert eisteinBiografia albert eistein
Biografia albert eistein
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Antecedentes de la física

  • 1. HISTORIA DE LA FÍSICA Antecedentes en la Historia de la Física Por: Yamileth Cerezo 2021.
  • 2. Antecedentes en la Historia de la Física Desde la antigüedad las personas han tratado de comprender la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y de los astros, etc. Las primeras explicaciones se basaron en consideraciones filosóficas y sin realizar verificaciones experimentales, concepto este inexistente en aquel entonces. Por tal motivo algunas interpretaciones "falsas", como la hecha por Ptolomeo - "La Tierra está en el centro del Universo y alrededor de ella giran los astros" - perduraron cientos de años.
  • 3. • En el Siglo XVI Galileo fue pionero en el uso de experimentos para validar las teorías de la física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando a su alrededor. • En el Siglo XVII Newton (1687) formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) y la Ley de la gravitación universal de Newton.
  • 4. • A partir del Siglo XVIII se produce el desarrollo de otras disciplinas tales como la termodinámica, la mecánica estadística y la física de fluidos. • En el Siglo XIX se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo. En 1855 Maxwell unificó ambos fenómenos y las respectivas teorías vigentes hasta entonces en la Teoría del electromagnetismo, descrita a través de las Ecuaciones de Maxwell. Una de las predicciones de esta teoría es que la luz es una onda electromagnética. A finales de este siglo se producen los primeros descubrimientos sobre radiactividad dando comienzo el campo de la física nuclear. En 1897 Thomson descubrió el electrón.
  • 5. Durante el Siglo XX la Física se desarrolló plenamente: • En 1904 se propuso el primer modelo del átomo. • En 1905 Einstein formuló la Teoría de la Relatividad especial, la cual coincide con las Leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. • En 1915 Einstein extendió la Teoría de la Relatividad especial formulando la Teoría de la Relatividad general, la cual sustituye a la Ley de gravitación de Newton y la comprende en los casos de masas pequeñas. Planck, Einstein, Bohr y otros desarrollaron la Teoría cuántica a fin de explicar resultados experimentales anómalos sobre la radiación de los cuerpos. • En 1911 Rutherford dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente a partir de experiencias de dispersión de partículas.
  • 6. • En 1925 Heisenberg y en 1926 Schrödinger y Dirac formularon la Mecánica cuántica, la cual comprende las teorías cuánticas precedentes y suministra las herramientas teóricas para la Física de la materia condensada. Posteriormente se formuló la Teoría cuántica de campos para extender la Mecánica cuántica de manera consistente con la Teoría de la Relatividad especial, alcanzando su forma moderna a finales de los 40 gracias al trabajo de Feynman, Schwinger, Tomonaga y Dyson, quienes formularon la Teoría de la Electrodinámica cuántica. Asimismo, esta teoría suministró las bases para el desarrollo de la Física de partículas. • En 1954 Yang y Mills desarrollaron las bases del Modelo estándar. Este modelo se completó en los años 70 y con él fue posible predecir las propiedades de partículas no observadas previamente pero que fueron descubiertas sucesivamente siendo la última de ellas el quark top. En la actualidad el modelo estándar describe todas las partículas elementales observadas así como la naturaleza de su interacción.