SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos básicos de física
Física I
Bloque I Introducción a la Física
Tercer Cuatrimestre
• Física: del vocablo griego physis que significa “naturaleza”.
Es la ciencia que estudia la materia y establece las leyes que
explican los fenómenos que no modifican la estructura
molecular o interna de los cuerpos.
Antecedentes históricos
Desde la Antigüedad las personas han tratado de comprender la naturaleza y
los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el
movimiento de los cuerpos y astros, etcétera.
Las primeras explicaciones se basaron en consideraciones filosóficas sin
realizar verificaciones experimentales.
En el siglo XXV a. C., los egipcios hicieron una observación detallada de los
astros y crearon un calendario solar.
En el siglo XX a. C., los babilonios realizaron una división del camino del Sol
en 12 partes, instaurando el zodiaco.
En el siglo V a. C., los griegos imaginaron los elementos básicos que forman
el Universo (agua, tierra, aire, fuego) y propusieron varios modelos
cosmológicos.
En la época después de Cristo (d.C.):
En el siglo XI, Ptolomeo propuso que “la Tierra está en el centro del
universo y alrededor de ella giran los astros” (teoría geocéntrica), que
perduró cientos de años. También realizó un catálogo de estrellas y
efectuó una descripción de los movimientos planetarios con epiciclos y
deferentes.
En el siglo XVI
hubo descubrimientos importantes:
• En 1543 Nicolás Copérnico sugiere el modelo heliocéntrico del
Universo, con el Sol en el centro del Universo.
• En 1572 Tycho Brahe descubre una supernova en la constelación de
Casiopea con un rudimentario telescopio.
En el siglo XVII se dieron descubrimientos muy
interesantes:
• En 1605, Kepler logró calcular la órbita elíptica del planeta Marte y
con ello estableció el referente para proponer sus leyes sobre el
movimiento de los planetas.
• En 1609, Galileo fue pionero en la experimentación para validar las
teorías de la Física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los
cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la
dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites
girando alrededor de él y también estudió la superficie de la Luna.
•En 1687, Newton formuló las leyes clásicas de la dinámica (leyes de
Newton), publicadas en su libro Principia Matemática, donde sienta las
bases de la mecánica y la ley de la gravitación universal.
•A partir del siglo XVIII, se desarrollan disciplinas como la termodinámica,
la mecánica estadística y la Física de fluidos.
En el siglo XIX se producen avances fundamentales
en electricidad y magnetismo:
• En 1855 Maxwell creó la teoría del electromagnetismo, que considera
la luz como una onda electromagnética.
• A finales de este siglo se producen los primeros descubrimientos
sobre radiactividad, dando comienzo al campo de la Física nuclear,
además de encontrar anomalías en la órbita de mercurio.
• En 1897 Thomson descubrió el electrón.
Durante el Siglo XX la Física se desarrolló plenamente:
• En 1904, se propuso el primer modelo del átomo.
• En 1905, Albert Einstein formuló la teoría de la relatividad especial que
coincide con las leyes de Newton para el caso de los fenómenos que se
desarrollan a nivel partículas a velocidad de la luz.
• En 1911, con experimentos para dispersar partículas, Rutherford concluyó
que el núcleo atómico está cargado positivamente.
• Para 1915, Einstein extendió su teoría de relatividad especial a la teoría de
la relatividad general que explica la gravedad. Con ella se sustituyó la ley de
la gravitación de Newton.
• En 1925, Heisenberg, y en 1926, Schrödinger y Dirac formularon la
Mecánica cuántica,
• En 1927, Planck, Einstein, y Bohr entre otros, explicaron sus resultados
anómalos en sus estudios experimentales sobre la radiación de cuerpos y
con ello dieron paso al desarrollo de la teoría cuántica.
• En 1929 Edwin Hubble publicó sus observaciones sobre galaxias lejanas.
Dando origen al telescopio que actualmente nos envía las imágenes más
actuales de otras galaxias.
• En 1992, la NASA, a través de la misión Cobe, describió las concentraciones
de materia que habrían originado las estrellas y las galaxias.
Física i antecedentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisicaakerlove
 
Linea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la físicaLinea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la física
Daniel Ledesma
 
Movimiento Compuesto
Movimiento CompuestoMovimiento Compuesto
Movimiento Compuesto
Shirley Córdova
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad mediaArelii Muñe
 
Textos clasicos
Textos clasicosTextos clasicos
Textos clasicos
agascras
 
Linea del tiempo sobre la FÍSICA
Linea del tiempo sobre la FÍSICA Linea del tiempo sobre la FÍSICA
Linea del tiempo sobre la FÍSICA yarotds
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicalaurita24mayo
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Horacio Tovar Velázquez
 
Evolucion de la física
Evolucion de la físicaEvolucion de la física
Evolucion de la físicamontersm
 
Fisicos antiguos
Fisicos antiguosFisicos antiguos
Fisicos antiguos
juan antonio cupe cuenca
 
Inicios de la física 5000a c
Inicios de la física  5000a cInicios de la física  5000a c
Inicios de la física 5000a c
elcebrian
 
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
Rosa maria
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
karen35100610
 

La actualidad más candente (17)

Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Linea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la físicaLinea de tiempo de la física
Linea de tiempo de la física
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
Movimiento Compuesto
Movimiento CompuestoMovimiento Compuesto
Movimiento Compuesto
 
Fisica en la edad media
Fisica en la edad mediaFisica en la edad media
Fisica en la edad media
 
Textos clasicos
Textos clasicosTextos clasicos
Textos clasicos
 
Linea del tiempo sobre la FÍSICA
Linea del tiempo sobre la FÍSICA Linea del tiempo sobre la FÍSICA
Linea del tiempo sobre la FÍSICA
 
Linea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisicaLinea del tiempo de la fisica
Linea del tiempo de la fisica
 
Hechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacionHechos historicos de la fisica.presentacion
Hechos historicos de la fisica.presentacion
 
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)Linea del tiempo ciencias II (fisica)
Linea del tiempo ciencias II (fisica)
 
Evolucion de la física
Evolucion de la físicaEvolucion de la física
Evolucion de la física
 
Fisicos antiguos
Fisicos antiguosFisicos antiguos
Fisicos antiguos
 
Inicios de la física 5000a c
Inicios de la física  5000a cInicios de la física  5000a c
Inicios de la física 5000a c
 
Historia De La Fisica
Historia De La FisicaHistoria De La Fisica
Historia De La Fisica
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 

Similar a Física i antecedentes

Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
Omar Piña
 
Antecedentes de la física
Antecedentes de la física  Antecedentes de la física
Antecedentes de la física
YamilethCerezo
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Alexis Diaz
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
Elba Sepúlveda
 
Historia fisica.pptx
Historia fisica.pptxHistoria fisica.pptx
Historia fisica.pptx
EleditorialdelprofeV
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Elba Sepúlveda
 
A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4
Ricardo A. Funes Varela
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
Elba Sepúlveda
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
Rosa Berros Canuria
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptDanielgci
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universoJaael_Kereen
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
Rosa Berros Canuria
 
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmccmcsabiduria
 
El cielo
El cieloEl cielo
El cielo
karla paredes
 

Similar a Física i antecedentes (20)

Breve historia de la fisica
Breve historia de la fisicaBreve historia de la fisica
Breve historia de la fisica
 
Antecedentes de la física
Antecedentes de la física  Antecedentes de la física
Antecedentes de la física
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
 
Historia fisica.pptx
Historia fisica.pptxHistoria fisica.pptx
Historia fisica.pptx
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4A3.historia de la atronomia, parte 4
A3.historia de la atronomia, parte 4
 
Historia De La Astronomia
Historia De La AstronomiaHistoria De La Astronomia
Historia De La Astronomia
 
Tema1 cmc
Tema1 cmcTema1 cmc
Tema1 cmc
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 
Mecanica celeste
Mecanica celesteMecanica celeste
Mecanica celeste
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
Historia de la física
Historia de la físicaHistoria de la física
Historia de la física
 
T1 astronomía cmc
T1 astronomía cmcT1 astronomía cmc
T1 astronomía cmc
 
El cielo
El cieloEl cielo
El cielo
 
La tierra y el universo
La tierra y el universoLa tierra y el universo
La tierra y el universo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Física i antecedentes

  • 1. Conceptos básicos de física Física I Bloque I Introducción a la Física Tercer Cuatrimestre
  • 2. • Física: del vocablo griego physis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia la materia y establece las leyes que explican los fenómenos que no modifican la estructura molecular o interna de los cuerpos.
  • 3. Antecedentes históricos Desde la Antigüedad las personas han tratado de comprender la naturaleza y los fenómenos que en ella se observan: el paso de las estaciones, el movimiento de los cuerpos y astros, etcétera. Las primeras explicaciones se basaron en consideraciones filosóficas sin realizar verificaciones experimentales. En el siglo XXV a. C., los egipcios hicieron una observación detallada de los astros y crearon un calendario solar. En el siglo XX a. C., los babilonios realizaron una división del camino del Sol en 12 partes, instaurando el zodiaco. En el siglo V a. C., los griegos imaginaron los elementos básicos que forman el Universo (agua, tierra, aire, fuego) y propusieron varios modelos cosmológicos.
  • 4. En la época después de Cristo (d.C.): En el siglo XI, Ptolomeo propuso que “la Tierra está en el centro del universo y alrededor de ella giran los astros” (teoría geocéntrica), que perduró cientos de años. También realizó un catálogo de estrellas y efectuó una descripción de los movimientos planetarios con epiciclos y deferentes.
  • 5. En el siglo XVI hubo descubrimientos importantes: • En 1543 Nicolás Copérnico sugiere el modelo heliocéntrico del Universo, con el Sol en el centro del Universo. • En 1572 Tycho Brahe descubre una supernova en la constelación de Casiopea con un rudimentario telescopio.
  • 6. En el siglo XVII se dieron descubrimientos muy interesantes: • En 1605, Kepler logró calcular la órbita elíptica del planeta Marte y con ello estableció el referente para proponer sus leyes sobre el movimiento de los planetas. • En 1609, Galileo fue pionero en la experimentación para validar las teorías de la Física. Se interesó en el movimiento de los astros y de los cuerpos. Usando el plano inclinado descubrió la ley de la inercia de la dinámica y con el telescopio observó que Júpiter tenía satélites girando alrededor de él y también estudió la superficie de la Luna.
  • 7. •En 1687, Newton formuló las leyes clásicas de la dinámica (leyes de Newton), publicadas en su libro Principia Matemática, donde sienta las bases de la mecánica y la ley de la gravitación universal. •A partir del siglo XVIII, se desarrollan disciplinas como la termodinámica, la mecánica estadística y la Física de fluidos.
  • 8. En el siglo XIX se producen avances fundamentales en electricidad y magnetismo: • En 1855 Maxwell creó la teoría del electromagnetismo, que considera la luz como una onda electromagnética. • A finales de este siglo se producen los primeros descubrimientos sobre radiactividad, dando comienzo al campo de la Física nuclear, además de encontrar anomalías en la órbita de mercurio. • En 1897 Thomson descubrió el electrón.
  • 9. Durante el Siglo XX la Física se desarrolló plenamente: • En 1904, se propuso el primer modelo del átomo. • En 1905, Albert Einstein formuló la teoría de la relatividad especial que coincide con las leyes de Newton para el caso de los fenómenos que se desarrollan a nivel partículas a velocidad de la luz. • En 1911, con experimentos para dispersar partículas, Rutherford concluyó que el núcleo atómico está cargado positivamente. • Para 1915, Einstein extendió su teoría de relatividad especial a la teoría de la relatividad general que explica la gravedad. Con ella se sustituyó la ley de la gravitación de Newton.
  • 10. • En 1925, Heisenberg, y en 1926, Schrödinger y Dirac formularon la Mecánica cuántica, • En 1927, Planck, Einstein, y Bohr entre otros, explicaron sus resultados anómalos en sus estudios experimentales sobre la radiación de cuerpos y con ello dieron paso al desarrollo de la teoría cuántica. • En 1929 Edwin Hubble publicó sus observaciones sobre galaxias lejanas. Dando origen al telescopio que actualmente nos envía las imágenes más actuales de otras galaxias. • En 1992, la NASA, a través de la misión Cobe, describió las concentraciones de materia que habrían originado las estrellas y las galaxias.