SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIGUOANTIGUO
REGIMENREGIMEN
1788-18331788-1833
17881788
 En 1788 Carlos IV subeEn 1788 Carlos IV sube
al tronoal trono
17881788
 Maria Luisa de Parma,Maria Luisa de Parma,
esposa del rey Carlos IVesposa del rey Carlos IV
17921792
 En 1792, Manuel deEn 1792, Manuel de
Godoy aparece comoGodoy aparece como
ayudante del rey.ayudante del rey.
1775-18381775-1838
 Frasquita Larrea,Frasquita Larrea,
famosa por utilizar sufamosa por utilizar su
casa como lugar decasa como lugar de
reunionesreuniones
18051805
 Gráfico de la Batalla deGráfico de la Batalla de
Trafalgar, ganadaTrafalgar, ganada
gracias al vientogracias al viento
18081808
 2 de mayo de 18082 de mayo de 1808
 Rendición de las tropasRendición de las tropas
francesas ante lasfrancesas ante las
españolas (Bailén)españolas (Bailén)
18081808
 Recibimiento deRecibimiento de
BayonaBayona
 BayonaBayona
18081808
 El rey Fernando VIIEl rey Fernando VII
 24 de agosto de 1808,24 de agosto de 1808,
proclamación del reyproclamación del rey
Fernando VIIFernando VII
18081808
 Heroína en la época deHeroína en la época de
la Independenciala Independencia
 Motin de Aranjuez, 19Motin de Aranjuez, 19
de marzode marzo
18081808
 Entrada de los francesesEntrada de los franceses
a Madrid.a Madrid.
 Alegoría sobre laAlegoría sobre la
liberación de Españaliberación de España
por la ayuda francesapor la ayuda francesa
1808-18131808-1813
 José I BonaparteJosé I Bonaparte
18091809
 Real Decreto, 25 deReal Decreto, 25 de
mayomayo
18101810
 Juramento de los diputadosJuramento de los diputados
en la Iglesia de San Pedro yen la Iglesia de San Pedro y
San Pablo (Mayor) en SanSan Pablo (Mayor) en San
Fernando, el 24 deFernando, el 24 de
septiembre de 1810. Primeraseptiembre de 1810. Primera
sesión de las Cortes en elsesión de las Cortes en el
Real Teatro de las Cortes deReal Teatro de las Cortes de
la Isla de León en Sanla Isla de León en San
Fernando.Fernando.
18101810
 Aviso al publico de laAviso al publico de la
ConstituciónConstitución
 Iglesia San Pedro y SanIglesia San Pedro y San
Pablo, lugar dondePablo, lugar donde
juraron los diputados dejuraron los diputados de
las Cortes situada en lalas Cortes situada en la
Isla de León (SanIsla de León (San
Fernando)Fernando)
18101810
 Primera junta dePrimera junta de
gobierno de Buenosgobierno de Buenos
Aires,25 de mayo deAires,25 de mayo de
1810.1810.
18111811
 Firma de acta deFirma de acta de
independencia deindependencia de
Venezuela, 5 de julio deVenezuela, 5 de julio de
18111811
 Junta de gobierno del 5Junta de gobierno del 5
de julio de 1811 ende julio de 1811 en
Caracas, Venezuela.Caracas, Venezuela.
18111811
 Junta provincial deJunta provincial de
Cádiz. Ayuntamiento deCádiz. Ayuntamiento de
Cádiz.Cádiz.
18121812
 Oratorio de San FelipeOratorio de San Felipe
Neri, lugar donde seNeri, lugar donde se
reunieron las juntas parareunieron las juntas para
firmar la Constituciónfirmar la Constitución
de Cádiz en 1812.de Cádiz en 1812.
 Proclamación de laProclamación de la
ConstituciónConstitución
18121812
 Primera edición de laPrimera edición de la
Constitución.Constitución.
 Utensilio en el que seUtensilio en el que se
transporto la primeratransporto la primera
Constitución de CádizConstitución de Cádiz
18121812
 Cuadros de Goya.Cuadros de Goya.
Alegorías a laAlegorías a la
Constitución de 1812.Constitución de 1812.
 Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
de 1812 por Fernandode 1812 por Fernando
VIIVII
18121812
 Se decreta la supresiónSe decreta la supresión
de la Inquisición ende la Inquisición en
18131813
 Real Teatro de lasReal Teatro de las
Cortes situado en la IslaCortes situado en la Isla
de León (actual Sande León (actual San
Fernando)Fernando)
18161816
 Congreso de Tucumán,Congreso de Tucumán,
donde se firmo ladonde se firmo la
independencia mejicanaindependencia mejicana
18201820
 MedallasMedallas
conmemorativas a laconmemorativas a la
Constitución.Constitución.
 Jura de la ConstituciónJura de la Constitución
en Madrid el 9 de marzoen Madrid el 9 de marzo
de 1820de 1820
18211821
 Salón de Cortes de laSalón de Cortes de la
nación españolanación española
18301830
 Cuadro que representa aCuadro que representa a
la Revolución francesala Revolución francesa
de 1789. Pintado ende 1789. Pintado en
18301830

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cienciassociales
CienciassocialesCienciassociales
Cienciassociales
alcira olivera
 
Timeline 4
Timeline 4Timeline 4
Timeline 4
bvico
 
El siglo xviii al xix
El siglo xviii al xixEl siglo xviii al xix
El siglo xviii al xix
Patricia Rossi
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
JGL79
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
sebasr56
 
Línea de tiempo con las principales efemérides
Línea de tiempo con las principales efeméridesLínea de tiempo con las principales efemérides
Línea de tiempo con las principales efemérides
Patricia Rossi
 
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
José Monllor Valentín
 
Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
JGL79
 
25 de mayo-Revolucion de mayo
25 de mayo-Revolucion de mayo25 de mayo-Revolucion de mayo
25 de mayo-Revolucion de mayo
María Acuña
 
La EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIXLa EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIX
imagina
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
DEHON2014
 
Paeg cronología sobre la 1ª parte
Paeg  cronología sobre la 1ª partePaeg  cronología sobre la 1ª parte
Paeg cronología sobre la 1ª parte
jjsg23
 
Regimiento Farnesio, siglo XIX
Regimiento Farnesio, siglo XIXRegimiento Farnesio, siglo XIX
Regimiento Farnesio, siglo XIX
Veteranos Caballería de Farnesio
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
lauraprofesorageh
 
Era Napoleónica
Era NapoleónicaEra Napoleónica
Era Napoleónica
Geraldine
 
revolucion francesa, era napoleonica
revolucion francesa, era napoleonicarevolucion francesa, era napoleonica
revolucion francesa, era napoleonica
natanata
 
Las batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparteLas batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparte
Ronald Ramìrez Olano
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
Victor Valenzuela
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
clio1418
 
Impero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneoImpero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneo
Rodolfo Hidalgo
 

La actualidad más candente (20)

Cienciassociales
CienciassocialesCienciassociales
Cienciassociales
 
Timeline 4
Timeline 4Timeline 4
Timeline 4
 
El siglo xviii al xix
El siglo xviii al xixEl siglo xviii al xix
El siglo xviii al xix
 
Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5Comentario de imágenes BLOQUE 5
Comentario de imágenes BLOQUE 5
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Línea de tiempo con las principales efemérides
Línea de tiempo con las principales efeméridesLínea de tiempo con las principales efemérides
Línea de tiempo con las principales efemérides
 
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
Crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1831)
 
Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6Imágenes bloque 6
Imágenes bloque 6
 
25 de mayo-Revolucion de mayo
25 de mayo-Revolucion de mayo25 de mayo-Revolucion de mayo
25 de mayo-Revolucion de mayo
 
La EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIXLa EspañA Del S. XIX
La EspañA Del S. XIX
 
Napoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de LuísNapoleon trabajo de Luís
Napoleon trabajo de Luís
 
Paeg cronología sobre la 1ª parte
Paeg  cronología sobre la 1ª partePaeg  cronología sobre la 1ª parte
Paeg cronología sobre la 1ª parte
 
Regimiento Farnesio, siglo XIX
Regimiento Farnesio, siglo XIXRegimiento Farnesio, siglo XIX
Regimiento Farnesio, siglo XIX
 
T2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquemaT2lasrevolucionesesquema
T2lasrevolucionesesquema
 
Era Napoleónica
Era NapoleónicaEra Napoleónica
Era Napoleónica
 
revolucion francesa, era napoleonica
revolucion francesa, era napoleonicarevolucion francesa, era napoleonica
revolucion francesa, era napoleonica
 
Las batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparteLas batallas de napoleon bonaparte
Las batallas de napoleon bonaparte
 
Napoleón bonaparte
Napoleón bonaparteNapoleón bonaparte
Napoleón bonaparte
 
Imperio napoleónico
Imperio napoleónicoImperio napoleónico
Imperio napoleónico
 
Impero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneoImpero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneo
 

Destacado

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Juanjo Aragón
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
Capilla sixtina explicada (ant)
Capilla sixtina explicada (ant)Capilla sixtina explicada (ant)
Capilla sixtina explicada (ant)
Juanjo Aragón
 
Arte Andalusí
Arte AndalusíArte Andalusí
Arte Andalusí
Juanjo Aragón
 
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUSMONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
iesrioaguas
 
Monumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesMonumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españoles
antoynaxo
 
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabeArte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
cezamore
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (8)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
GÓTICO
GÓTICOGÓTICO
GÓTICO
 
Capilla sixtina explicada (ant)
Capilla sixtina explicada (ant)Capilla sixtina explicada (ant)
Capilla sixtina explicada (ant)
 
Arte Andalusí
Arte AndalusíArte Andalusí
Arte Andalusí
 
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUSMONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
MONUMENTOS IMPORTANTES AL-ANDALUS
 
Monumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesMonumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españoles
 
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabeArte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
 

Similar a Antiguo regimen 2

La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Ramón Cuvillo
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
mercheguillen
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Historia
HistoriaHistoria
Historia
yaizatain
 
La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.
beiis08
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Escuela de Arte de Algeciras
 
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
jmap2222
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Cata Pareja-Silva
 
Guerra contra Francia
Guerra contra FranciaGuerra contra Francia
Guerra contra Francia
Eperanza Cimadevilla
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
Carolina Maldonado
 
Punto de Interés Bicentenario Cortes de Cádiz
Punto de Interés Bicentenario Cortes de CádizPunto de Interés Bicentenario Cortes de Cádiz
Punto de Interés Bicentenario Cortes de Cádiz
UNED Calatayud
 
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAPRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Jorge Suárez
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
María LC
 
Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1
Guillermo Martínez Belloni
 
Tema 10. imágenes
Tema 10. imágenesTema 10. imágenes
Tema 10. imágenes
JGL79
 
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
Mercedes Juarros
 
11.uca hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 2010
11.uca   hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 201011.uca   hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 2010
11.uca hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 2010
Graciela Gomez Aso
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
kikolokiko
 
Pt1 unidad 4
Pt1  unidad 4Pt1  unidad 4
Pt1 unidad 4
kikolokiko
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
juan8010
 

Similar a Antiguo regimen 2 (20)

La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
La crisis del antiguo régimen (1788-1833)
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.La constitucion en 1812.
La constitucion en 1812.
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
 
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
Tema 4. españa. el fin del antiguo régimen y la construcción del estado liber...
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Guerra contra Francia
Guerra contra FranciaGuerra contra Francia
Guerra contra Francia
 
Patria vieja
Patria viejaPatria vieja
Patria vieja
 
Punto de Interés Bicentenario Cortes de Cádiz
Punto de Interés Bicentenario Cortes de CádizPunto de Interés Bicentenario Cortes de Cádiz
Punto de Interés Bicentenario Cortes de Cádiz
 
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAPRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1Presentacion independencia chile 1
Presentacion independencia chile 1
 
Tema 10. imágenes
Tema 10. imágenesTema 10. imágenes
Tema 10. imágenes
 
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)5. la crisis del  antiguo régimen (1788 1833)
5. la crisis del antiguo régimen (1788 1833)
 
11.uca hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 2010
11.uca   hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 201011.uca   hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 2010
11.uca hist cultura - siglo xviii revolucion y napoleón - 2010
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Pt1 unidad 4
Pt1  unidad 4Pt1  unidad 4
Pt1 unidad 4
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 

Antiguo regimen 2

  • 2. 17881788  En 1788 Carlos IV subeEn 1788 Carlos IV sube al tronoal trono
  • 3. 17881788  Maria Luisa de Parma,Maria Luisa de Parma, esposa del rey Carlos IVesposa del rey Carlos IV
  • 4. 17921792  En 1792, Manuel deEn 1792, Manuel de Godoy aparece comoGodoy aparece como ayudante del rey.ayudante del rey.
  • 5. 1775-18381775-1838  Frasquita Larrea,Frasquita Larrea, famosa por utilizar sufamosa por utilizar su casa como lugar decasa como lugar de reunionesreuniones
  • 6. 18051805  Gráfico de la Batalla deGráfico de la Batalla de Trafalgar, ganadaTrafalgar, ganada gracias al vientogracias al viento
  • 7. 18081808  2 de mayo de 18082 de mayo de 1808  Rendición de las tropasRendición de las tropas francesas ante lasfrancesas ante las españolas (Bailén)españolas (Bailén)
  • 8. 18081808  Recibimiento deRecibimiento de BayonaBayona  BayonaBayona
  • 9. 18081808  El rey Fernando VIIEl rey Fernando VII  24 de agosto de 1808,24 de agosto de 1808, proclamación del reyproclamación del rey Fernando VIIFernando VII
  • 10. 18081808  Heroína en la época deHeroína en la época de la Independenciala Independencia  Motin de Aranjuez, 19Motin de Aranjuez, 19 de marzode marzo
  • 11. 18081808  Entrada de los francesesEntrada de los franceses a Madrid.a Madrid.  Alegoría sobre laAlegoría sobre la liberación de Españaliberación de España por la ayuda francesapor la ayuda francesa
  • 12. 1808-18131808-1813  José I BonaparteJosé I Bonaparte
  • 13. 18091809  Real Decreto, 25 deReal Decreto, 25 de mayomayo
  • 14. 18101810  Juramento de los diputadosJuramento de los diputados en la Iglesia de San Pedro yen la Iglesia de San Pedro y San Pablo (Mayor) en SanSan Pablo (Mayor) en San Fernando, el 24 deFernando, el 24 de septiembre de 1810. Primeraseptiembre de 1810. Primera sesión de las Cortes en elsesión de las Cortes en el Real Teatro de las Cortes deReal Teatro de las Cortes de la Isla de León en Sanla Isla de León en San Fernando.Fernando.
  • 15. 18101810  Aviso al publico de laAviso al publico de la ConstituciónConstitución  Iglesia San Pedro y SanIglesia San Pedro y San Pablo, lugar dondePablo, lugar donde juraron los diputados dejuraron los diputados de las Cortes situada en lalas Cortes situada en la Isla de León (SanIsla de León (San Fernando)Fernando)
  • 16. 18101810  Primera junta dePrimera junta de gobierno de Buenosgobierno de Buenos Aires,25 de mayo deAires,25 de mayo de 1810.1810.
  • 17. 18111811  Firma de acta deFirma de acta de independencia deindependencia de Venezuela, 5 de julio deVenezuela, 5 de julio de 18111811  Junta de gobierno del 5Junta de gobierno del 5 de julio de 1811 ende julio de 1811 en Caracas, Venezuela.Caracas, Venezuela.
  • 18. 18111811  Junta provincial deJunta provincial de Cádiz. Ayuntamiento deCádiz. Ayuntamiento de Cádiz.Cádiz.
  • 19. 18121812  Oratorio de San FelipeOratorio de San Felipe Neri, lugar donde seNeri, lugar donde se reunieron las juntas parareunieron las juntas para firmar la Constituciónfirmar la Constitución de Cádiz en 1812.de Cádiz en 1812.  Proclamación de laProclamación de la ConstituciónConstitución
  • 20. 18121812  Primera edición de laPrimera edición de la Constitución.Constitución.  Utensilio en el que seUtensilio en el que se transporto la primeratransporto la primera Constitución de CádizConstitución de Cádiz
  • 21. 18121812  Cuadros de Goya.Cuadros de Goya. Alegorías a laAlegorías a la Constitución de 1812.Constitución de 1812.  Jura de la ConstituciónJura de la Constitución de 1812 por Fernandode 1812 por Fernando VIIVII
  • 22. 18121812  Se decreta la supresiónSe decreta la supresión de la Inquisición ende la Inquisición en 18131813  Real Teatro de lasReal Teatro de las Cortes situado en la IslaCortes situado en la Isla de León (actual Sande León (actual San Fernando)Fernando)
  • 23. 18161816  Congreso de Tucumán,Congreso de Tucumán, donde se firmo ladonde se firmo la independencia mejicanaindependencia mejicana
  • 24. 18201820  MedallasMedallas conmemorativas a laconmemorativas a la Constitución.Constitución.  Jura de la ConstituciónJura de la Constitución en Madrid el 9 de marzoen Madrid el 9 de marzo de 1820de 1820
  • 25. 18211821  Salón de Cortes de laSalón de Cortes de la nación españolanación española
  • 26. 18301830  Cuadro que representa aCuadro que representa a la Revolución francesala Revolución francesa de 1789. Pintado ende 1789. Pintado en 18301830