SlideShare una empresa de Scribd logo
El Imperio Napoleónico y la
 Restauración Monárquica
        1804-1815




                    Napoleón Cruzando los
                    Alpes, Jacques-Louis David,
                    1800.
Objetivo:

 Caracterizar el Imperio
  Napoleónico como el período
  de expansión de los ideales de
  la Revolución Francesa a
  través del ejercito Francés
  liderado por Napoleón
  Bonaparte.
 Comprender las causas del
  fin del Imperio Napoleónico.
 Identificar el orden de
  Europa durante la
  Restauración monárquica.
Recordemos la
                       MONARQUÍA
                                           Revolución Francesa:
Mayo 1789      ESTADOS GENERALES

                                             • Toma de la Bastilla (14 de julio)
Junio 1789     ASAMBLEA NACIONAL             • Declaración de Derechos del Hombre
                                             • Constitución de 1791

                       REPÚBLICA

Sept. 1792                                   • Juicio y ejecución de Luis XVI
             CONVENCION GIRONDINA
                                             • Rebelión de Vendeé



Junio 1793   CONVENCION JACOBINA             • Robesspierre. El Terror y el Gran Terror


Julio 1794   CONVENCION TERMIDORA


Sept. 1795         DIRECTORIO                • Constitución de 1795

             Golpe de Estado de Napoleón
Nov. 1799
             (18 de Brumario)
Golpe de Estado de Napoleón (18 de Brumario): Napoleón Cónsul (1799)


                                        Orden y estabilidad interior, manteniendo los cambios
                                        principales de la Revolución

                                        Implementación del Código Civil

                                        Napoleón se hace proclamar Emperador (1804)

Imperialismo

                Territorial: Expansión por Europa y formación del Imperio francés


                Ideológico: Expansión del liberalismo político


                      Reacción nacionalista antifrancesa y formación de
                      coaliciones contra Napoleón (1805 – 1815)


                       Derrota de Napoleón y fin del Imperio Francés (1814 -
                                              1815)
Napoleón Bonaparte
                                   Sirvió en Regimiento de
                                   Artillería como teniente.



                                                               Formado en la Escuela
 Era capitán de brigada,
                                                                  Militar de París
 en el Sitio de Tolón.




 Logró expulsar a las flotas                                    Su infancia transcurre en
 inglesas y españolas del                                          un           ambiente
 puerto de Tolón.                                                  patriarcal.




     Es nombrado general                                             Familia numerosa -
          de brigada.                                                 segundo de ocho
                                                                         hermanos.




                               Nació en Córcega - 15 - 08 -
                               1769, de familia noble pero
                                          pobre.
Política de Napoleón durante el Consulado

                                        Limitó las libertades -
                                      Persecución de los grupos
     Crea un banco                                                            1799 - Nueva
                                              Radicales
   nacional –Banco de                  (algunos militantes girondinos y   Constitución (aprobada
             Francia- y                          jacobinos)                  por plebiscito)
  una nueva moneda, el
         franco.




       Establece una
       administración                                                        Pacificó interna y
 centralizada y una reforma                                                externamente Francia
      unificadora de la
    enseñanza pública.



 Crea un nuevo Código Civil                                               Firmó Concordato con el
 (igualdad legal y fiscal, libertad                                          Papa Pio VII (1801)
  civil y derecho a la propiedad).
                                      Permitió el regresó de los
                                         nobles emigrados
Coronación de Napoleón, 1804

 El 18 de mayo de 1804
    el Senado nombra a
 Bonaparte “Emperador
  de los franceses, por la
   gracia de Dios y de la
        República”.
 Decisión fue apoyada
  por 3.572.000 votos –
    contra 2.579- de los
 ciudadanos franceses en
  un plebiscito que el
    propio Napoleón
         convocó.            Detalle del La coronación de Napoleón, de
                             Jacques Louis David.
Causas de la decadencia del Imperio Napoleónico


División de las Fuerzas Militares

   Bloqueo continental empobrece a
   Francia

       Católicos franceses retiran su apoyo por
       la prisión del Papa

           Espíritu nacionalista de los Ejércitos


               Invasión a Rusia en 1812
Causas de la decadencia del Imperio Napoleónico


      1812: Desastre de la campaña
            de Rusia


        Abril 1814: abdicación y exilio a la
                  isla de ELBA


           Febrero 1815: Gobierno 100 Días


               Junio 1815: Batalla de Waterloo y es
                          desterrado a SANTA
                          ELENA

                   5 de Mayo de 1821: Muerte de
                   Napoleón
1. Napoleón con los leprosos de Jaffa.
2. Napoleón en Santa Elena.
3. Napoleón en frente a la Esfinge en
   Egipto.
La Restauración

 Europa después de la
  derrota de Napoleón se
  organiza para devolver la
  condición política y
  fronteriza anterior a la      El canciller austriaco
  Revolución Francesa.           Klemens Von Metternich
                                 convocó en 1814 al
                                 Congreso de Viena, reunión
 Rusia, Austria, Prusia e       de países vencedores donde
  Inglaterra, quedan como        se impondría el Principio
  las potencias vencedoras y     del Legitimismo
  dominantes de Europa, se       Monárquico.
  restaura la monarquía
  como forma de Gobierno.
Actividad, página 180-181

 ¿Cuál era el principal objetivo de el Congreso
    de Viena? ¿Cómo se iban a lograr estos
    objetivos?
   ¿Quiénes participaron del Congreso de
    Viena?
   Explica, con tus palabras el principio del
    Legitimismo Monárquico.
   ¿Cuáles fueron las consecuencias del
    Congreso de Viena?
   Realiza un listado de los cambios territoriales
    producidos posterior al Congreso de Viena.
   Define: Cuádruple Alianza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
ARQUEOJUAN
 
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
Edith Elejalde
 
Ppt revolución francesa
Ppt revolución francesaPpt revolución francesa
Ppt revolución francesa
alejandro mellado
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaMaría Alvarez
 
T.1 El antiguo régimen
T.1 El antiguo régimenT.1 El antiguo régimen
T.1 El antiguo régimen
Luis Lecina
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteelgranlato09
 
Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1Txema Gs
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814asunhistoria
 
Unificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y AlemaniaUnificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y Alemania
papefons Fons
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesaRosa Lara
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
cacadu34
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
NAPOLEON BONAPARTE 2 EL CONSULADO (1799-1804)
 
Ppt revolución francesa
Ppt revolución francesaPpt revolución francesa
Ppt revolución francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
T.1 El antiguo régimen
T.1 El antiguo régimenT.1 El antiguo régimen
T.1 El antiguo régimen
 
La importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparteLa importancia histórica de napoleón bonaparte
La importancia histórica de napoleón bonaparte
 
Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1Imperio napoleonico1
Imperio napoleonico1
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814La guerra de la independencia 1808-1814
La guerra de la independencia 1808-1814
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
Unificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y AlemaniaUnificaciones de Italia y Alemania
Unificaciones de Italia y Alemania
 
Segundo imperio frances
Segundo imperio frances Segundo imperio frances
Segundo imperio frances
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 
Unificación alemana
Unificación alemanaUnificación alemana
Unificación alemana
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
Unificacion alemana
 Unificacion alemana Unificacion alemana
Unificacion alemana
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 

Similar a Imperio napoleónico

Impero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneoImpero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneoRodolfo Hidalgo
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
lioba78
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Gabriela2589
 
Revolucion francessa
Revolucion francessaRevolucion francessa
Revolucion francessaManuel Arvizu
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución FrancesaSharithoabii
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNicoVilnya Payano
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
Emilydavison
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
JaimeTrelles
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3asunhistoria
 
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoLas revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoasunhistoria
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaJAMM10
 
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel GuimeráTrabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Israel Guimerá
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónRafael Urías
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Ruth Gómez Ramírez
 
Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
melissaBailnMoran
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
diegonator
 

Similar a Imperio napoleónico (20)

Impero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneoImpero de napoleon contemporaneo
Impero de napoleon contemporaneo
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francessa
Revolucion francessaRevolucion francessa
Revolucion francessa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
RéGimen NapoleóNico
RéGimen  NapoleóNicoRéGimen  NapoleóNico
RéGimen NapoleóNico
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Napoleón Bonaparte
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte
Napoleón Bonaparte
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3Las revoluciones liberales 3
Las revoluciones liberales 3
 
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónicoLas revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
Las revoluciones liberales 3.Periodo napoleónico
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel GuimeráTrabajo Napoleón Israel Guimerá
Trabajo Napoleón Israel Guimerá
 
Rev francesa
Rev francesaRev francesa
Rev francesa
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
La Europa de Napoleón
La Europa de NapoleónLa Europa de Napoleón
La Europa de Napoleón
 
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.Clase   consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
 
Napoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptxNapoleón Bonaparte.pptx
Napoleón Bonaparte.pptx
 
Imperio napoleonico
Imperio napoleonicoImperio napoleonico
Imperio napoleonico
 

Más de clio1418

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoclio1418
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militaresclio1418
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latinaclio1418
 
Introduccion mundo moderno
Introduccion mundo modernoIntroduccion mundo moderno
Introduccion mundo modernoclio1418
 
Caida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismoCaida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismoclio1418
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalclio1418
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficosclio1418
 
Feudalismo ii
Feudalismo iiFeudalismo ii
Feudalismo iiclio1418
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino francoclio1418
 
Pauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperioPauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperioclio1418
 
Pauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epocaPauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epocaclio1418
 
El mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GNEl mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GNclio1418
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracionclio1418
 
Antiguo Regimen
Antiguo RegimenAntiguo Regimen
Antiguo Regimenclio1418
 
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra   copiaNuevo orden mundial después de la ii guerra   copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copiaclio1418
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romanoclio1418
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficosclio1418
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de romaclio1418
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundialclio1418
 

Más de clio1418 (20)

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
 
Geografía de américa latina
Geografía de américa latinaGeografía de américa latina
Geografía de américa latina
 
Introduccion mundo moderno
Introduccion mundo modernoIntroduccion mundo moderno
Introduccion mundo moderno
 
Caida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismoCaida de la urss y el neoliberalismo
Caida de la urss y el neoliberalismo
 
Resurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medievalResurgimiento de la ciudad medieval
Resurgimiento de la ciudad medieval
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficos
 
Feudalismo ii
Feudalismo iiFeudalismo ii
Feudalismo ii
 
Reino franco
Reino francoReino franco
Reino franco
 
Pauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperioPauta gladiador imperio
Pauta gladiador imperio
 
Pauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epocaPauta evaluacion diarios de epoca
Pauta evaluacion diarios de epoca
 
El mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GNEl mundo despues de la II GN
El mundo despues de la II GN
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Antiguo Regimen
Antiguo RegimenAntiguo Regimen
Antiguo Regimen
 
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra   copiaNuevo orden mundial después de la ii guerra   copia
Nuevo orden mundial después de la ii guerra copia
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Regimenes demográficos
Regimenes demográficosRegimenes demográficos
Regimenes demográficos
 
La historia de roma
La historia de romaLa historia de roma
La historia de roma
 
Ii guerra mundial
Ii guerra mundialIi guerra mundial
Ii guerra mundial
 

Imperio napoleónico

  • 1. El Imperio Napoleónico y la Restauración Monárquica 1804-1815 Napoleón Cruzando los Alpes, Jacques-Louis David, 1800.
  • 2. Objetivo:  Caracterizar el Imperio Napoleónico como el período de expansión de los ideales de la Revolución Francesa a través del ejercito Francés liderado por Napoleón Bonaparte.  Comprender las causas del fin del Imperio Napoleónico.  Identificar el orden de Europa durante la Restauración monárquica.
  • 3. Recordemos la MONARQUÍA Revolución Francesa: Mayo 1789 ESTADOS GENERALES • Toma de la Bastilla (14 de julio) Junio 1789 ASAMBLEA NACIONAL • Declaración de Derechos del Hombre • Constitución de 1791 REPÚBLICA Sept. 1792 • Juicio y ejecución de Luis XVI CONVENCION GIRONDINA • Rebelión de Vendeé Junio 1793 CONVENCION JACOBINA • Robesspierre. El Terror y el Gran Terror Julio 1794 CONVENCION TERMIDORA Sept. 1795 DIRECTORIO • Constitución de 1795 Golpe de Estado de Napoleón Nov. 1799 (18 de Brumario)
  • 4. Golpe de Estado de Napoleón (18 de Brumario): Napoleón Cónsul (1799) Orden y estabilidad interior, manteniendo los cambios principales de la Revolución Implementación del Código Civil Napoleón se hace proclamar Emperador (1804) Imperialismo Territorial: Expansión por Europa y formación del Imperio francés Ideológico: Expansión del liberalismo político Reacción nacionalista antifrancesa y formación de coaliciones contra Napoleón (1805 – 1815) Derrota de Napoleón y fin del Imperio Francés (1814 - 1815)
  • 5. Napoleón Bonaparte Sirvió en Regimiento de Artillería como teniente. Formado en la Escuela Era capitán de brigada, Militar de París en el Sitio de Tolón. Logró expulsar a las flotas Su infancia transcurre en inglesas y españolas del un ambiente puerto de Tolón. patriarcal. Es nombrado general Familia numerosa - de brigada. segundo de ocho hermanos. Nació en Córcega - 15 - 08 - 1769, de familia noble pero pobre.
  • 6. Política de Napoleón durante el Consulado Limitó las libertades - Persecución de los grupos Crea un banco 1799 - Nueva Radicales nacional –Banco de (algunos militantes girondinos y Constitución (aprobada Francia- y jacobinos) por plebiscito) una nueva moneda, el franco. Establece una administración Pacificó interna y centralizada y una reforma externamente Francia unificadora de la enseñanza pública. Crea un nuevo Código Civil Firmó Concordato con el (igualdad legal y fiscal, libertad Papa Pio VII (1801) civil y derecho a la propiedad). Permitió el regresó de los nobles emigrados
  • 7. Coronación de Napoleón, 1804  El 18 de mayo de 1804 el Senado nombra a Bonaparte “Emperador de los franceses, por la gracia de Dios y de la República”.  Decisión fue apoyada por 3.572.000 votos – contra 2.579- de los ciudadanos franceses en un plebiscito que el propio Napoleón convocó. Detalle del La coronación de Napoleón, de Jacques Louis David.
  • 8.
  • 9. Causas de la decadencia del Imperio Napoleónico División de las Fuerzas Militares Bloqueo continental empobrece a Francia Católicos franceses retiran su apoyo por la prisión del Papa Espíritu nacionalista de los Ejércitos Invasión a Rusia en 1812
  • 10. Causas de la decadencia del Imperio Napoleónico 1812: Desastre de la campaña de Rusia Abril 1814: abdicación y exilio a la isla de ELBA Febrero 1815: Gobierno 100 Días Junio 1815: Batalla de Waterloo y es desterrado a SANTA ELENA 5 de Mayo de 1821: Muerte de Napoleón
  • 11. 1. Napoleón con los leprosos de Jaffa. 2. Napoleón en Santa Elena. 3. Napoleón en frente a la Esfinge en Egipto.
  • 12. La Restauración  Europa después de la derrota de Napoleón se organiza para devolver la condición política y fronteriza anterior a la  El canciller austriaco Revolución Francesa. Klemens Von Metternich convocó en 1814 al Congreso de Viena, reunión  Rusia, Austria, Prusia e de países vencedores donde Inglaterra, quedan como se impondría el Principio las potencias vencedoras y del Legitimismo dominantes de Europa, se Monárquico. restaura la monarquía como forma de Gobierno.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Actividad, página 180-181  ¿Cuál era el principal objetivo de el Congreso de Viena? ¿Cómo se iban a lograr estos objetivos?  ¿Quiénes participaron del Congreso de Viena?  Explica, con tus palabras el principio del Legitimismo Monárquico.  ¿Cuáles fueron las consecuencias del Congreso de Viena?  Realiza un listado de los cambios territoriales producidos posterior al Congreso de Viena.  Define: Cuádruple Alianza.