SlideShare una empresa de Scribd logo
1803
18 de mayo
Inglaterra rompe la paz del Tratado de Amiens y declara la guerra a Francia
Una fragata inglesa cañonea y captura a un buque francés cerca de la Bretaña.
19 de octubre
Se firma un tratado que obliga a España a financiar las campañas de Napoleón.
1804
18 de mayo
Napoleón Bonaparte es coronado Emperador de Francia en la Catedral de Norte Dame de París.
5 de agosto
Inglaterra apresa cuatro barcos españoles procedentes de América con el fin de presionar a España para que deje de
financiar a Napoleón o bien se decante por un bando y declare la guerra. Este apresamiento es la culminación de una
campaña de hostigamiento contra el comercio español.
14 de diciembre
España declara la guerra a Inglaterra.
Promulga el código civil de los franceses
Abril de 1805
Inglaterra y Rusia firman la Tercera Coalición contra Francia, a la que se unirá posteriormente Austria.
25 de septiembre
Comienza la Batalla de Ulm.
21 de octubre
Batalla de Trafalgar. La flota inglesa intercepta y vence a la flota combinada franco-española cerca de Cádiz.
2 de diciembre
Batalla de Austerita. Napoleón destroza los ejércitos austriacos y termina con la Tercera Coalición.
26 de diciembre
Tratado de Presburgo. Venecia pasa a control italiano, y el Tirol a control de Baviera.
1806[
1 de abril
José Bonaparte es nombrado Rey de Nápoles.
20 de junio
Luis Bonaparte es nombrado Rey de Holanda.
12 de julio
Se crea formalmente la Confederación del Rin en París, desligando a numerosos principados alemanes del Sacro
Imperio Romano Germánico.
6 de agosto
El Sacro Imperio Romano Germánico queda disuelto por el Emperador Francisco II de Austria.
24 de agosto
Tratado de paz entre Francia y Rusia.
9 de octubre
Prusia declara la guerra a Francia. Se inician las guerras de la Cuarta Coalición.
14 de octubre
Batalla de Jena. Napoleón derrota al ejército prusiano.
Batalla de Auerstädt. El mariscal Davout derrota al ejército prusiano.
27 de octubre
Napoleón entra en Berlín, tras una campaña fulgurante.
1 de noviembre
Se decreta el Bloqueo Continental contra Inglaterra. Se inicia la Guerra Comercial.
1807
7 de febrero
Batalla de Ella. Victoria de Francia frente a Rusia.
19 de febrero
España entra en el Bloqueo Continental contra Inglaterra.
22 de abril
España envía un contingente a Dinamarca al mando del Marqués de la Romana para apoyar las operaciones francesas.
14 de junio
Batalla de Friedland. Definitiva derrota rusa, que se ve obligada a firmar un armisticio.
7 de julio
Paz de Tilsit. El Zar Alejandro I de Rusia firma el fin de las hostilidades con Francia.
18 de agosto
Jerome Bonaparte es nombrado Rey de Westfalia.
2 de septiembre
Segunda Batalla de Copenhague. Inglaterra fuerza a Dinamarca a entrar en guerra.
18 de octubre
Con el pretexto de atacar a Portugal, las tropas francesas inician la invasión de España con el beneplácito de la corona
española.
30 de noviembre
Las tropas francesas entran en Lisboa.
1808
Los fusilamientos del 3 de mayo de1808, de Francisco de Goya. El alzamiento popular contra la invasión francesa el 2
de mayo de 1808 dio lugar a la Guerra de la Independencia Española, que finalizó en1814 con la expulsión del trono
de José Bonaparte y la restauración de la monarquía borbónica en la figura de Fernando VII.
La Rendición de Bailén. José Casado del Alisal. Museo del Prado.
16 de febrero
Ocupación francesa de Pamplona.
20 de febrero
Ocupación francesa de Barcelona.
17 de marzo
Motín de Aranjuez. Destitución de Godoy.
19 de marzo
Abdicación de Carlos IV y proclamación de Fernando VII como Rey de España.
23 de marzo
Ocupación francesa de Madrid.
20 de abril
Fernando VII es apresado en Bayona por Napoleón.
2 de mayo
Levantamiento popular en España contra la invasión francesa. Comienza la Guerra de la Independencia Española.
8 de junio
Ocupación francesa de Córdoba.
14 de junio
Primer Sitio de Zaragoza.
19 de julio
Batalla de Bailén. Primera derrota de las tropas francesas en España y en Europa.
22 de julio
Primer sitio de Gerona.
16 de agosto
Ocupación francesa de Bilbao.
27 de septiembre
Congreso de Erfurt. División de Suecia y creación del Gran Ducado de Finlandia.
23 de noviembre
Batalla en Tudela de Navarra. Victoria de los franceses a manos de Jean Lañes.
30 de noviembre
Batalla de Somosierra. Clamorosa derrota española frente a las tropas polacas de Napoleón.
1809
Se crea la Quinta Coalición, de Reino Unido y Austria contra Francia.
16 de abril
Batalla de Sacile. Un empate táctico entre franceses y austriacos que cuesta más de 4.000 vidas.
19 de abril
Batalla de Radzyn. Derrota austriaca en el Gran Ducado de Varsovia.
20 de abril
Batalla de Abensberg. Retirada del Archiduque Carlos de Austria hacia el este.
13 de mayo
Napoleón entra en Viena.
21 de mayo
Batalla de Aspern-Essling. Primera derrota táctica de Napoleón.
5 de julio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 10. La Europa del Barroco
Tema  10. La Europa del BarrocoTema  10. La Europa del Barroco
Tema 10. La Europa del Barroco
socialestolosa
 
La francia de luis xiv
La francia de luis xivLa francia de luis xiv
La francia de luis xiv
hnr89
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)
Geohistoria23
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
phermosillaq
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
DiegoPando3
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
Elgrancalvo
 
Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)
Antonio Pastrana
 
guerra de la independencia
guerra de la independenciaguerra de la independencia
guerra de la independencia
Javier Hidalgo
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
lauraprofesorageh
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Antonio Carrasco
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Ricardo Chao Prieto
 
UD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonizaciónUD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonización
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo RegimenCsoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Manuel Pimienta
 
conquista Inglaterra.TIC.pptx
conquista Inglaterra.TIC.pptxconquista Inglaterra.TIC.pptx
conquista Inglaterra.TIC.pptx
Kevin Solano
 
UD 10. Mesopotamia, tierra entre rios
UD 10. Mesopotamia, tierra entre riosUD 10. Mesopotamia, tierra entre rios
UD 10. Mesopotamia, tierra entre rios
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
maito
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
artesonado
 
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdfTema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Vasallo1
 

La actualidad más candente (20)

Tema 10. La Europa del Barroco
Tema  10. La Europa del BarrocoTema  10. La Europa del Barroco
Tema 10. La Europa del Barroco
 
La francia de luis xiv
La francia de luis xivLa francia de luis xiv
La francia de luis xiv
 
El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)El imperio napoleónico (4ºeso)
El imperio napoleónico (4ºeso)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Unidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudalUnidad 5. La Europa feudal
Unidad 5. La Europa feudal
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
 
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad MediaUnidad 4. El inicio de la Edad Media
Unidad 4. El inicio de la Edad Media
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
 
Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)Guerra cien años (1337 1453)
Guerra cien años (1337 1453)
 
guerra de la independencia
guerra de la independenciaguerra de la independencia
guerra de la independencia
 
Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.Eje cronologico revolucion francesa.
Eje cronologico revolucion francesa.
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESOApuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
Apuntes tema 6 reinos cristianos de la peninsula 2º ESO
 
UD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonizaciónUD 8. Guerra fria y descolonización
UD 8. Guerra fria y descolonización
 
Csoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo RegimenCsoc4 01 Antiguo Regimen
Csoc4 01 Antiguo Regimen
 
conquista Inglaterra.TIC.pptx
conquista Inglaterra.TIC.pptxconquista Inglaterra.TIC.pptx
conquista Inglaterra.TIC.pptx
 
UD 10. Mesopotamia, tierra entre rios
UD 10. Mesopotamia, tierra entre riosUD 10. Mesopotamia, tierra entre rios
UD 10. Mesopotamia, tierra entre rios
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
España del Siglo XVIII
España del Siglo XVIIIEspaña del Siglo XVIII
España del Siglo XVIII
 
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdfTema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
 

Similar a Las batallas de napoleon bonaparte

Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 
Trabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independenciaTrabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independencia
alejandrocabezafernandez
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Abdicaciones y crisis linea del tiempo
Abdicaciones y crisis linea del tiempoAbdicaciones y crisis linea del tiempo
Abdicaciones y crisis linea del tiempo
Armando Perez Leon
 
Las guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptxLas guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptx
EspinozaramirezRodri
 
37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia
aulamilitar
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
La guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencenciaLa guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencencia
palomafuentepalomar
 
Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6
JAMM10
 
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Jorge Manuel González Domínguez
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
amos2000
 
Abdicaciones y crisis dos de tres
Abdicaciones y crisis dos de tresAbdicaciones y crisis dos de tres
Abdicaciones y crisis dos de tres
Armando Perez Leon
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
19DYF
 
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docxTEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
palomamillan1106
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
Jesús Ruiz
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
papefons Fons
 
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
JosAlbertoSerrano1
 
Tema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdfTema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdf
CristinaSnchezlvarez
 
tema grande 1 fotos.docx
tema grande 1 fotos.docxtema grande 1 fotos.docx
tema grande 1 fotos.docx
LUCIASAEZMARTOS
 

Similar a Las batallas de napoleon bonaparte (20)

Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
Trabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independenciaTrabajo guerra de la independencia
Trabajo guerra de la independencia
 
La guerra de independencia
La guerra de independenciaLa guerra de independencia
La guerra de independencia
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Abdicaciones y crisis linea del tiempo
Abdicaciones y crisis linea del tiempoAbdicaciones y crisis linea del tiempo
Abdicaciones y crisis linea del tiempo
 
Las guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptxLas guerras napoleónicas-3.pptx
Las guerras napoleónicas-3.pptx
 
37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia37 historia militar de la guerra de la independencia
37 historia militar de la guerra de la independencia
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
La guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencenciaLa guerra de la indepencencia
La guerra de la indepencencia
 
Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6Personajes y conceptos tema 6
Personajes y conceptos tema 6
 
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
Tema 8 La Crisis del Antiguo Régimen.
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
 
Abdicaciones y crisis dos de tres
Abdicaciones y crisis dos de tresAbdicaciones y crisis dos de tres
Abdicaciones y crisis dos de tres
 
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramosNapoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
Napoleón bonaparte esta bueno daniel ramos
 
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docxTEMA 1 ILUSTRADO.docx
TEMA 1 ILUSTRADO.docx
 
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
España fin del Antiguo Régimen 1789 1814
 
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
 
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
1.1 la crisis de 1808 y la guerra de la independencia.docx
 
Tema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdfTema 1 ilustrado.pdf
Tema 1 ilustrado.pdf
 
tema grande 1 fotos.docx
tema grande 1 fotos.docxtema grande 1 fotos.docx
tema grande 1 fotos.docx
 

Más de Ronald Ramìrez Olano

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
Ronald Ramìrez Olano
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
Ronald Ramìrez Olano
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Ronald Ramìrez Olano
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Ronald Ramìrez Olano
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
Ronald Ramìrez Olano
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
Ronald Ramìrez Olano
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
Ronald Ramìrez Olano
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
Ronald Ramìrez Olano
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
Ronald Ramìrez Olano
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Ronald Ramìrez Olano
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
Ronald Ramìrez Olano
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
Ronald Ramìrez Olano
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Ronald Ramìrez Olano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
Ronald Ramìrez Olano
 

Más de Ronald Ramìrez Olano (20)

Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma   y Espiritu ramiolraa.pdfAlma   y Espiritu ramiolraa.pdf
Alma y Espiritu ramiolraa.pdf
 
Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.Conociendo la primera computadora.
Conociendo la primera computadora.
 
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pdfCapacitación  docente  Historia  Geografia.pdf
Capacitación docente Historia Geografia.pdf
 
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
Capacitación  docente  Historia  Geografia.pptxCapacitación  docente  Historia  Geografia.pptx
Capacitación docente Historia Geografia.pptx
 
conectores textuales 2022.pptx
conectores   textuales  2022.pptxconectores   textuales  2022.pptx
conectores textuales 2022.pptx
 
El puritanismo ingles.
El puritanismo   ingles.El puritanismo   ingles.
El puritanismo ingles.
 
Conectores textuales 2022
Conectores   textuales  2022Conectores   textuales  2022
Conectores textuales 2022
 
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
Las Pizarras digitales la tecnología al Servicio de la Educación .
 
El puritanismo.
El puritanismo.El puritanismo.
El puritanismo.
 
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismoBreve Reseña Histórica del anglicanismo
Breve Reseña Histórica del anglicanismo
 
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdfcitas biblicas para repeler al diablo.pdf
citas biblicas para repeler al diablo.pdf
 
Conociendo a simón de cirene
Conociendo a  simón de cireneConociendo a  simón de cirene
Conociendo a simón de cirene
 
Estrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtualEstrategias de la enseñanza virtual
Estrategias de la enseñanza virtual
 
Que fue del telègrafo
Que fue del   telègrafoQue fue del   telègrafo
Que fue del telègrafo
 
History Of Peru
History Of  PeruHistory Of  Peru
History Of Peru
 
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta Breve reseña-histórica-de-la-historieta
Breve reseña-histórica-de-la-historieta
 
Compresion de textos ramiolra13
Compresion  de textos ramiolra13Compresion  de textos ramiolra13
Compresion de textos ramiolra13
 
La pedagogía de jesucristo
La  pedagogía   de jesucristoLa  pedagogía   de jesucristo
La pedagogía de jesucristo
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Las esposas de julio cesar
Las esposas    de julio  cesarLas esposas    de julio  cesar
Las esposas de julio cesar
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Las batallas de napoleon bonaparte

  • 1. 1803 18 de mayo Inglaterra rompe la paz del Tratado de Amiens y declara la guerra a Francia Una fragata inglesa cañonea y captura a un buque francés cerca de la Bretaña. 19 de octubre Se firma un tratado que obliga a España a financiar las campañas de Napoleón. 1804 18 de mayo Napoleón Bonaparte es coronado Emperador de Francia en la Catedral de Norte Dame de París. 5 de agosto Inglaterra apresa cuatro barcos españoles procedentes de América con el fin de presionar a España para que deje de financiar a Napoleón o bien se decante por un bando y declare la guerra. Este apresamiento es la culminación de una campaña de hostigamiento contra el comercio español. 14 de diciembre España declara la guerra a Inglaterra. Promulga el código civil de los franceses Abril de 1805 Inglaterra y Rusia firman la Tercera Coalición contra Francia, a la que se unirá posteriormente Austria. 25 de septiembre Comienza la Batalla de Ulm. 21 de octubre Batalla de Trafalgar. La flota inglesa intercepta y vence a la flota combinada franco-española cerca de Cádiz. 2 de diciembre Batalla de Austerita. Napoleón destroza los ejércitos austriacos y termina con la Tercera Coalición. 26 de diciembre Tratado de Presburgo. Venecia pasa a control italiano, y el Tirol a control de Baviera. 1806[ 1 de abril José Bonaparte es nombrado Rey de Nápoles. 20 de junio Luis Bonaparte es nombrado Rey de Holanda. 12 de julio Se crea formalmente la Confederación del Rin en París, desligando a numerosos principados alemanes del Sacro Imperio Romano Germánico. 6 de agosto El Sacro Imperio Romano Germánico queda disuelto por el Emperador Francisco II de Austria. 24 de agosto Tratado de paz entre Francia y Rusia. 9 de octubre Prusia declara la guerra a Francia. Se inician las guerras de la Cuarta Coalición. 14 de octubre Batalla de Jena. Napoleón derrota al ejército prusiano. Batalla de Auerstädt. El mariscal Davout derrota al ejército prusiano. 27 de octubre Napoleón entra en Berlín, tras una campaña fulgurante. 1 de noviembre Se decreta el Bloqueo Continental contra Inglaterra. Se inicia la Guerra Comercial. 1807 7 de febrero Batalla de Ella. Victoria de Francia frente a Rusia. 19 de febrero España entra en el Bloqueo Continental contra Inglaterra. 22 de abril España envía un contingente a Dinamarca al mando del Marqués de la Romana para apoyar las operaciones francesas. 14 de junio
  • 2. Batalla de Friedland. Definitiva derrota rusa, que se ve obligada a firmar un armisticio. 7 de julio Paz de Tilsit. El Zar Alejandro I de Rusia firma el fin de las hostilidades con Francia. 18 de agosto Jerome Bonaparte es nombrado Rey de Westfalia. 2 de septiembre Segunda Batalla de Copenhague. Inglaterra fuerza a Dinamarca a entrar en guerra. 18 de octubre Con el pretexto de atacar a Portugal, las tropas francesas inician la invasión de España con el beneplácito de la corona española. 30 de noviembre Las tropas francesas entran en Lisboa. 1808 Los fusilamientos del 3 de mayo de1808, de Francisco de Goya. El alzamiento popular contra la invasión francesa el 2 de mayo de 1808 dio lugar a la Guerra de la Independencia Española, que finalizó en1814 con la expulsión del trono de José Bonaparte y la restauración de la monarquía borbónica en la figura de Fernando VII. La Rendición de Bailén. José Casado del Alisal. Museo del Prado. 16 de febrero Ocupación francesa de Pamplona. 20 de febrero Ocupación francesa de Barcelona. 17 de marzo Motín de Aranjuez. Destitución de Godoy. 19 de marzo Abdicación de Carlos IV y proclamación de Fernando VII como Rey de España. 23 de marzo Ocupación francesa de Madrid. 20 de abril Fernando VII es apresado en Bayona por Napoleón. 2 de mayo Levantamiento popular en España contra la invasión francesa. Comienza la Guerra de la Independencia Española. 8 de junio Ocupación francesa de Córdoba. 14 de junio Primer Sitio de Zaragoza. 19 de julio Batalla de Bailén. Primera derrota de las tropas francesas en España y en Europa. 22 de julio Primer sitio de Gerona. 16 de agosto Ocupación francesa de Bilbao. 27 de septiembre Congreso de Erfurt. División de Suecia y creación del Gran Ducado de Finlandia. 23 de noviembre Batalla en Tudela de Navarra. Victoria de los franceses a manos de Jean Lañes. 30 de noviembre Batalla de Somosierra. Clamorosa derrota española frente a las tropas polacas de Napoleón. 1809 Se crea la Quinta Coalición, de Reino Unido y Austria contra Francia. 16 de abril Batalla de Sacile. Un empate táctico entre franceses y austriacos que cuesta más de 4.000 vidas. 19 de abril Batalla de Radzyn. Derrota austriaca en el Gran Ducado de Varsovia. 20 de abril Batalla de Abensberg. Retirada del Archiduque Carlos de Austria hacia el este. 13 de mayo Napoleón entra en Viena.
  • 3. 21 de mayo Batalla de Aspern-Essling. Primera derrota táctica de Napoleón. 5 de julio