SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA AMBIENTAL
Antiporta Conopuma, Ysabo Josefina
Definición
 Es la rama de la ingeniería que se dedica a estudiar los problemas
ambientales se conoce como ingeniería ambiental. Esta disciplina busca
el desarrollo sostenible sin descuidar las cuestiones vinculadas a
la ecología, la economía y los temas sociales.
IMPORTANCIA
Aportar al control y a la prevención del deterioro
de los recursos naturales generados por proyectos
industriales, económicos o sociales.
CAMPO LABORAL
 Estaciones Depuradoras de *Aguas Residuales
 Ingeniería Ambiental en Medio Natural
 *Planificación Territorial
 Entre otras
PERFIL PROFESIONAL
 Profesional con un sólido conocimiento en Ciencias Básicas
orientadas al medio ambiente y su relación con los procesos
productivos.
 Realiza el estudio de impacto ambiental de los desarrollos
industriales y tecnológicos, identificando sus puntos vulnerables y
apoyando de manera práctica sus procesos para que cumplan
con la normativa vigente.
 Comprende el equilibrio entre el impacto ambiental que genera el
proyecto y los requerimientos del país para su desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
papasito04
 
Tecnologia limpia
Tecnologia limpiaTecnologia limpia
Tecnologia limpia
papasito04
 
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
fernando vargas
 
Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0
Álvaro Javier
 
Lectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serraLectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serra
Energías Renovables
 

La actualidad más candente (15)

Mapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaureMapa conceptual xiomara timaure
Mapa conceptual xiomara timaure
 
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
GUIA INTRODUCCIÓN ( punto 5.0)
 
Ppt ambiental
Ppt ambientalPpt ambiental
Ppt ambiental
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Tecnologia limpia
Tecnologia limpiaTecnologia limpia
Tecnologia limpia
 
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
104717642 ingenieria-ambiental-y-calculo-diferencial
 
Bloqueeeeee333333 fer
Bloqueeeeee333333 ferBloqueeeeee333333 fer
Bloqueeeeee333333 fer
 
Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0Guia de Introducción Punto 5.0
Guia de Introducción Punto 5.0
 
Impacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizadoImpacto ambiental actualizado
Impacto ambiental actualizado
 
Lectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serraLectura libro climas de rafael serra
Lectura libro climas de rafael serra
 
Matriz 1
Matriz 1Matriz 1
Matriz 1
 
Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)Matriz 1 (1)
Matriz 1 (1)
 
Matriz 3
Matriz 3Matriz 3
Matriz 3
 
n2
n2n2
n2
 

Similar a Antiporta ingenieria ambiental

Ingenieria Ambiental
Ingenieria AmbientalIngenieria Ambiental
Ingenieria Ambiental
Danilo Cortes
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
andres9211
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
CWILMAN2011
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
alexanderC2011
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
alexanderC2011
 

Similar a Antiporta ingenieria ambiental (20)

Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
carrera universitaria
carrera universitariacarrera universitaria
carrera universitaria
 
Ingenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastianIngenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastian
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
 
La ingenieria ambiental ECCI
La ingenieria ambiental ECCILa ingenieria ambiental ECCI
La ingenieria ambiental ECCI
 
Trabajo informatica carrera
Trabajo informatica carreraTrabajo informatica carrera
Trabajo informatica carrera
 
Ingenieria Ambiental
Ingenieria AmbientalIngenieria Ambiental
Ingenieria Ambiental
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Para slidshare
Para slidsharePara slidshare
Para slidshare
 
ingenieria ambiental
ingenieria ambientalingenieria ambiental
ingenieria ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambienteIngenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambiente
 
Ingenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambienteIngenieria y medio ambiente
Ingenieria y medio ambiente
 
Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)Urbanismo impacto ambiental (1)
Urbanismo impacto ambiental (1)
 
Mi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
Mi Profesión Es Ser Ingeniera AmbientalMi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
Mi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 

Último

REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
natytarqui
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Antiporta ingenieria ambiental

  • 2. Definición  Es la rama de la ingeniería que se dedica a estudiar los problemas ambientales se conoce como ingeniería ambiental. Esta disciplina busca el desarrollo sostenible sin descuidar las cuestiones vinculadas a la ecología, la economía y los temas sociales.
  • 3. IMPORTANCIA Aportar al control y a la prevención del deterioro de los recursos naturales generados por proyectos industriales, económicos o sociales.
  • 5.  Estaciones Depuradoras de *Aguas Residuales  Ingeniería Ambiental en Medio Natural  *Planificación Territorial  Entre otras
  • 6. PERFIL PROFESIONAL  Profesional con un sólido conocimiento en Ciencias Básicas orientadas al medio ambiente y su relación con los procesos productivos.  Realiza el estudio de impacto ambiental de los desarrollos industriales y tecnológicos, identificando sus puntos vulnerables y apoyando de manera práctica sus procesos para que cumplan con la normativa vigente.  Comprende el equilibrio entre el impacto ambiental que genera el proyecto y los requerimientos del país para su desarrollo.