SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA AMBIENTAL
La ingeniera ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales
de forma científica e integrada, teniedo en cuenta sus dimensiones científicas, químicas,
físicas, ecológicas, biológicas, geológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el
objetivo de promover un desarrollo sostenible.
La ingeniería ambiental contribuye a garantizar, mediante la conservación y preservación de
los recursos naturales, una mejor calidad de vida para la generación actual y para las
generaciones futuras. Esta disciplina, en pleno desarrollo y ha venido consolidándose como
una necesidad ya que proporciona una serie de soluciones propicias para enfrentarla actual
crisis ecológica que vive el planeta.
DESARROLLO DE LA INGENIERIA ABIENTAL
Siendo aparente que la salud y el bienestar de una población están
estrechamente relacionados con la calidad de su medio ambiente, las
personas han aplicado ciertos principios para intentar mejorar esta ultima.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
Aportar el control a la prevención del deterioro de los recursos naturales
generados por proyectos industriales, económicos o sociales.
PERFIL PROFESIONAL
El profesional estará capacitado para:
 diseñar soluciones técnicas para la prevención y control de la contaminación y
deterioro de los recursos agua, suelo y aire, que sean viables social , técnica,
economía y ambientalmente.
 Solucionar problemas ambientales sobre la base de sus conocimientos de los
ecosistemas, control de la contaminación y evaluación de impactos.
 planear y desarrollar alternativas que comprendan por el uso sostenible de los
recursos naturales y evaluación del estado de los mismos.
 Diseñar, dirigir, operar, mantener y optimizar los servicios de saneamiento básicos
municipales.
 Administrar, planear y diseñar obras y proyectos como los siguientes: tratamiento de
agua potable, tratamiento y disposición de aguas residuales y recolección,
transporte y disposición final de los residuos solidos.
 Administrar, planear y diseñar obras y proyectos como los siguientes: tratamiento de
agua potable, tratamiento y disposición de aguas residuales y recolección, transporte y
disposición final de los residuos solidos.
 Gestionar proyectos ambientales, tanto a nivel nacional, como internacional .
 Ser multiplicador de la cultura ambiental, promoviendo cambio en las costumbres de las
comunidades que afecten su entorno.
 Realizar propuestas para proyectos de investigación, de acuerdo con sus áreas de
profundización.
PERFIL OCUPACIONAL
El ingeniero ambiental esta en capacidad de desempeñarse en las siguientes
áreas:
 Como ingeniero independiente en el diseño, mantenimiento, construcción y
control de la operación de obras ambientales.
 Formulación de proyectos y desarrollo de consultorías para el sector
publico y privado en temas de control de la contaminación atmosférica,
sistemas de tratamiento de agua, manejo de aguas residuales, domesticas e
industriales, residuos dolidos, contaminación de suelos, etc.
 Liderando y soportando proyectos que acometan las entidades que
conforman el sistema nacional ambiental y demás instituciones a nivel
nacional, regional y local que trabajan con el medio ambiente.
 Como interventor, auditor o asesor de obras ambientales.
 en empresas o industrias del sector privado cuya actividad genera impactos
ambientales.
 como profesional, desarrollando investigación básica y aplicada de temas ambientales
en cualquier instancia.
PERFIL EN EL SECTOR PUBLICO
 colabora con el cumplimiento de la legislación vigente para proteger el
medio ambiente conforme a las posibilidades económicas, sociales y
políticas.
 lleva a cabo la gestión integral de residuos.
 lleva a cabo campañas de sensibilización ciudadana ambiental.
 manejo de áreas silvestres protegidas como también protección de
ecosistemas urbanos.
 Lleva a cabo el control de la contaminación del agua, suelo, aire y
residuos en la ciudad.
 Gestiona el optimo uso de los recursos naturales para la obtención de productos y
procesos eco eficientes.
 Realiza auditorias ambientales en diversos sectores.
 interpreta y realiza cálculos de evaluación y cuantificación de contaminantes
atmosféricos, así como el diseño de equipos y procesos en un control.
 elige la opción mas viable para la gestión de los residuos y suelos contaminados.
UNIVERSIDADES PARA ESTUDIAR
INGENIERIA AMBIENTAL
 Universidad libre seccional Bogotá – 10 SEMESTRES
 Universidad de los Andes - 8 SEMESTRES SEMESTRES
 Universidad del Norte - 4 SEMESTRES
 Universidad Sergio arboleda Bogotá – 9 SEMESTRES
 Universidad central – 10 SEMESTRES
 Universidad Santo Tomas – 10 SEMESTRES
 Universidad Antonio Nariño – 10 SEMESTRES
 Uptc – 10 SEMESTRES
(UPTC) CARACTERISTICAS
(UPTC)SEMESTRES
VALOR MATRICULA (UPTC)
 Según índice socioeconómico
Acuerdo 067 de 2017
REQUISITOS DE MATRICULAS
El aspirante admitido, deberá presentar todos los documentos
exigidos durante los primeros diez días calendario después de
efectuada su inscripción. Si tiene derecho al descuento por votación
en la matrícula, deberá anexar el certificado electoral.
Una vez culminado el proceso de inscripción el Aspirante que haya
cumplido con todos los requisitos debe acercarse a reclamar el
recibo de pago de Matricula en la Oficina de Admisión y Control de
Registro Académico para el caso de la ciudad de Tunja o al CREAD
donde se haya inscrito y presentar la siguiente documentación en
las fechas establecidas para el proceso de matricula:
•Recibo del Pago de Matricula cancelado en los Banco Autorizados.
•Fotocopia del Seguro Estudiantil y presentar el original.
VISION
 Ser excelentes en:
 La formación académica de Ingenieros Ambientales técnicamente
fuertes y éticamente responsables, creativos y autónomos en su
aprendizaje.
 La generación de conocimiento y de valores alrededor del ambiente, el
hábitat y el desarrollo sostenible del país.
 La extensión universitaria a través de la promulgación de la cultura de
conservación y preservación de los recursos naturales y el medio
ambiente, en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la
población.
MISION
 Formar profesionales integrales con amplios conocimientos, habilidades
y destrezas en el área ambiental, con capacidad para desarrollar
competencias fundamentadas en el conocimiento técnico –científico,
de visión interdisciplinaria, con pensamiento crítico, capaces de
diagnosticar los problemas ambientales que se presenten en la región y
el país y de proponer e implementar soluciones a los mismos, a través
de la innovación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías con
criterio de equidad social, calidad de vida, enfoque sostenible y respeto
a la cultura y el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireNancy Garcia Guzman
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalCandy Garcia
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611Tobias Julio López Ponte
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de AireRenée Condori Apaza
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del airelizette_glz
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalUniambiental
 
Iii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireIii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireyjsalcedo1814
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesPierre Gutierrez Medina
 
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental CHIKITA16
 
Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1hoscanoa
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de SuelosSilvana Torri
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Hector Javier
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosRaul Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Monitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aireMonitoreo de la calidad del aire
Monitoreo de la calidad del aire
 
Convenios internacionales
Convenios internacionalesConvenios internacionales
Convenios internacionales
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
LA EMPRESA EN LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE-28611
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 
Reuso de aguas
Reuso de aguasReuso de aguas
Reuso de aguas
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidosContaminacion por residuos solidos
Contaminacion por residuos solidos
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
Introducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambientalIntroducción a la gestión ambiental
Introducción a la gestión ambiental
 
Iii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aireIii.gestion de la calidad de aire
Iii.gestion de la calidad de aire
 
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipalesGestión integral de los residuos sólidos municipales
Gestión integral de los residuos sólidos municipales
 
Residuos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el PerúResiduos sólidos en el Perú
Residuos sólidos en el Perú
 
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental
Ingeniería Ambiental
 
Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1Ejemplos Valoracion Economica 1
Ejemplos Valoracion Economica 1
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
 
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburosContaminacion del suelo por hidrocarburos
Contaminacion del suelo por hidrocarburos
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 

Similar a Ingenieria ambiental

Similar a Ingenieria ambiental (20)

Para slidshare
Para slidsharePara slidshare
Para slidshare
 
Ingenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastianIngenieria ambiental sebastian
Ingenieria ambiental sebastian
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
 
Trabajo informatica carrera
Trabajo informatica carreraTrabajo informatica carrera
Trabajo informatica carrera
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
Examen power
Examen powerExamen power
Examen power
 
MI CARRERA
MI CARRERAMI CARRERA
MI CARRERA
 
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
Fundamentos de Investigación 1.3 y 1.4
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
ingenieria ambiental
ingenieria ambientalingenieria ambiental
ingenieria ambiental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan de curricular 2006
Plan de curricular  2006Plan de curricular  2006
Plan de curricular 2006
 
Ingenieria ambiental y
Ingenieria ambiental yIngenieria ambiental y
Ingenieria ambiental y
 
Mi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
Mi Profesión Es Ser Ingeniera AmbientalMi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
Mi Profesión Es Ser Ingeniera Ambiental
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 
Carrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguirCarrera profesional a seguir
Carrera profesional a seguir
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Ingenieria ambiental

  • 1.
  • 3. La ingeniera ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma científica e integrada, teniedo en cuenta sus dimensiones científicas, químicas, físicas, ecológicas, biológicas, geológicas, sociales, económicas y tecnológicas, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible. La ingeniería ambiental contribuye a garantizar, mediante la conservación y preservación de los recursos naturales, una mejor calidad de vida para la generación actual y para las generaciones futuras. Esta disciplina, en pleno desarrollo y ha venido consolidándose como una necesidad ya que proporciona una serie de soluciones propicias para enfrentarla actual crisis ecológica que vive el planeta.
  • 4. DESARROLLO DE LA INGENIERIA ABIENTAL Siendo aparente que la salud y el bienestar de una población están estrechamente relacionados con la calidad de su medio ambiente, las personas han aplicado ciertos principios para intentar mejorar esta ultima.
  • 5. OBJETIVOS DE LA CARRERA Aportar el control a la prevención del deterioro de los recursos naturales generados por proyectos industriales, económicos o sociales.
  • 6. PERFIL PROFESIONAL El profesional estará capacitado para:  diseñar soluciones técnicas para la prevención y control de la contaminación y deterioro de los recursos agua, suelo y aire, que sean viables social , técnica, economía y ambientalmente.  Solucionar problemas ambientales sobre la base de sus conocimientos de los ecosistemas, control de la contaminación y evaluación de impactos.  planear y desarrollar alternativas que comprendan por el uso sostenible de los recursos naturales y evaluación del estado de los mismos.  Diseñar, dirigir, operar, mantener y optimizar los servicios de saneamiento básicos municipales.  Administrar, planear y diseñar obras y proyectos como los siguientes: tratamiento de agua potable, tratamiento y disposición de aguas residuales y recolección, transporte y disposición final de los residuos solidos.
  • 7.  Administrar, planear y diseñar obras y proyectos como los siguientes: tratamiento de agua potable, tratamiento y disposición de aguas residuales y recolección, transporte y disposición final de los residuos solidos.  Gestionar proyectos ambientales, tanto a nivel nacional, como internacional .  Ser multiplicador de la cultura ambiental, promoviendo cambio en las costumbres de las comunidades que afecten su entorno.  Realizar propuestas para proyectos de investigación, de acuerdo con sus áreas de profundización.
  • 8. PERFIL OCUPACIONAL El ingeniero ambiental esta en capacidad de desempeñarse en las siguientes áreas:  Como ingeniero independiente en el diseño, mantenimiento, construcción y control de la operación de obras ambientales.  Formulación de proyectos y desarrollo de consultorías para el sector publico y privado en temas de control de la contaminación atmosférica, sistemas de tratamiento de agua, manejo de aguas residuales, domesticas e industriales, residuos dolidos, contaminación de suelos, etc.  Liderando y soportando proyectos que acometan las entidades que conforman el sistema nacional ambiental y demás instituciones a nivel nacional, regional y local que trabajan con el medio ambiente.
  • 9.  Como interventor, auditor o asesor de obras ambientales.  en empresas o industrias del sector privado cuya actividad genera impactos ambientales.  como profesional, desarrollando investigación básica y aplicada de temas ambientales en cualquier instancia.
  • 10. PERFIL EN EL SECTOR PUBLICO  colabora con el cumplimiento de la legislación vigente para proteger el medio ambiente conforme a las posibilidades económicas, sociales y políticas.  lleva a cabo la gestión integral de residuos.  lleva a cabo campañas de sensibilización ciudadana ambiental.  manejo de áreas silvestres protegidas como también protección de ecosistemas urbanos.  Lleva a cabo el control de la contaminación del agua, suelo, aire y residuos en la ciudad.
  • 11.  Gestiona el optimo uso de los recursos naturales para la obtención de productos y procesos eco eficientes.  Realiza auditorias ambientales en diversos sectores.  interpreta y realiza cálculos de evaluación y cuantificación de contaminantes atmosféricos, así como el diseño de equipos y procesos en un control.  elige la opción mas viable para la gestión de los residuos y suelos contaminados.
  • 12. UNIVERSIDADES PARA ESTUDIAR INGENIERIA AMBIENTAL  Universidad libre seccional Bogotá – 10 SEMESTRES  Universidad de los Andes - 8 SEMESTRES SEMESTRES  Universidad del Norte - 4 SEMESTRES  Universidad Sergio arboleda Bogotá – 9 SEMESTRES  Universidad central – 10 SEMESTRES  Universidad Santo Tomas – 10 SEMESTRES  Universidad Antonio Nariño – 10 SEMESTRES  Uptc – 10 SEMESTRES
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. VALOR MATRICULA (UPTC)  Según índice socioeconómico Acuerdo 067 de 2017
  • 19. REQUISITOS DE MATRICULAS El aspirante admitido, deberá presentar todos los documentos exigidos durante los primeros diez días calendario después de efectuada su inscripción. Si tiene derecho al descuento por votación en la matrícula, deberá anexar el certificado electoral. Una vez culminado el proceso de inscripción el Aspirante que haya cumplido con todos los requisitos debe acercarse a reclamar el recibo de pago de Matricula en la Oficina de Admisión y Control de Registro Académico para el caso de la ciudad de Tunja o al CREAD donde se haya inscrito y presentar la siguiente documentación en las fechas establecidas para el proceso de matricula: •Recibo del Pago de Matricula cancelado en los Banco Autorizados. •Fotocopia del Seguro Estudiantil y presentar el original.
  • 20. VISION  Ser excelentes en:  La formación académica de Ingenieros Ambientales técnicamente fuertes y éticamente responsables, creativos y autónomos en su aprendizaje.  La generación de conocimiento y de valores alrededor del ambiente, el hábitat y el desarrollo sostenible del país.  La extensión universitaria a través de la promulgación de la cultura de conservación y preservación de los recursos naturales y el medio ambiente, en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la población.
  • 21. MISION  Formar profesionales integrales con amplios conocimientos, habilidades y destrezas en el área ambiental, con capacidad para desarrollar competencias fundamentadas en el conocimiento técnico –científico, de visión interdisciplinaria, con pensamiento crítico, capaces de diagnosticar los problemas ambientales que se presenten en la región y el país y de proponer e implementar soluciones a los mismos, a través de la innovación, el desarrollo y la transferencia de tecnologías con criterio de equidad social, calidad de vida, enfoque sostenible y respeto a la cultura y el medio ambiente.