SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO SENA  (Punto 5.0) Por: Alvaro Javier II PuertaNatalia SotoJhoana Andrea Ocampo10-2 Presentado a: Ing. Nestor  Jaime Alarcon INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAY JOSE JOAQUIN ESCOBAR  Toro Valle
Con base en la actividad 4.6, en los grupos de trabajo elabora una presentación donde clasifique los componentes del PC de acuerdo a la composición y a su grado de contaminación que estos producen al entorno.  Para esta actividad previamente realice la consulta de los siguientes términos: Tecnologías limpias Desarrollo sostenible Biodegradable Impacto ambiental Contaminación Reciclaje de componentes de Hardware  Ecología industrial  Residuos sólidos Socialice los conceptos generados a partir de las diferentes fuentes de información.
[object Object],Tiene como función la protección del medio ambiente, mediante la prevención de la contaminación.   El termino “prevención de la contaminación” en lo que a las industrias compete, se utiliza para hacer referencia a la producción y desarrollo de tecnologías y estrategias que estén encaminadas a  reducir o eliminar los desechos que se originan, como resultado de la actividad industrial.
[object Object],   Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
[object Object],   Es el producto o sustancia que puede descomponerse en sus elementos químicos que los conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales. No todas las sustancias son biodegradables bajo condiciones ambientales naturales, a dichas sustancias se les llama sustancias recalcitrantes. La velocidad de biodegradación de las sustancias depende de varios factores, principalmente de la estabilidad que presenta su molécula, del medio en el que se encuentran que les permite estar biodisponibles para los agentes biológicos y de las enzimas de dichos agentes.
[object Object],Es el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de bases, debido a la acción antrópica o a eventos naturales.     Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos. La evaluación del impacto ambiental es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la declaración del impacto ambiental, es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación.
[object Object],    Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un servivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía  (como sonido, calor ó luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural.     Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.     La contaminación puede ser clasificada según el tipo de fuente de donde proviene, las cuales son: fuentes puntuales (aisladas y fáciles de identificar) y fuentes puntuales (dispersas y difíciles de ubicar).
[object Object],Los componentes de alas computadores y periféricos relacionados, así como o también los insumos (Cartuchos, etc.…) poseen en sus componentes sustancias altamente contaminantes ( metales pesados, etc.…).      Existen procesos que permiten la extracción de materia útil de los componentes de hardware antes de su descarte sin embargo son algo caros aún.     Mucho hardware es descartado en muchos casos aún funcionando, solo que ya no cumple con la función que hasta ese momento lo ocupaba o directamente no satisface ya las expectativas de su propietario.
[object Object],Es una práctica innovadora de gestión ambiental considerando el sistema industrial como un ecosistema. Trata de dar respuesta a las necesidades de particulares y empresas que, bajo la presión de leyes y reglamentos nacionales, directivas europeas acuerdos internacionales o por competencia, integran el medio ambiente en su estrategia. Más ampliamente, el objetivo es alcanzar la sostenibilidad: se trataría de ir más allá de las políticas ambientales y de responder a desafíos más globales e integrados, como el agotamiento de recursos naturales (pico petrolero, la contaminación o el cambio climático).     La ecología industrial consigue que el consumo de materias primas y energías se reduzca a unos valores tales que la biosfera pueda reemplazarlos, y que las emisiones de residuos se reduzcan hasta unos valores tales que la biosfera pueda asimilarlos. Entiende al sistema industrial como un ecosistema, en el que se intercambian flujos de materia, energía e información con el mismo y con su entorno. Su objetivo es estudiar estos flujos y reestructurar el sistema industrial para que se mantenga en equilibrio con la biosfera por si mismo.
[object Object],Se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado. Estos residuos sólidos son susceptibles o no de aprovechamiento o transformación para darle otra utilidad o uso directo. El origen de estos residuos se deben a las diferentes actividades que se realizan día a día, pero la mayor parte de ellos es generada en las ciudades, más concretamente en los domicilios donde se producen los llamados residuos sólidos urbanos, que proceden de las actividades domésticas en casas y edificios públicos como los colegios, oficinas, la demolición y reparación de edificios.
Guia de Introducción Punto 5.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Adriana Lopez
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Ana Cristina Castañeda Diaz
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
amairaniimformatica
 
El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
El papel  de la técnica en la conservación y cuidado de la naturalezaEl papel  de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
Enrik Morales
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Adriana Lopez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jesús Bustamante
 
VISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVAVISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVA
Wm Juarez Razo Hpd
 
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones enBloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Virginia Mejia
 
heramientas para la prevencion control y mitigacion ambiental
heramientas para la prevencion  control y mitigacion ambientalheramientas para la prevencion  control y mitigacion ambiental
heramientas para la prevencion control y mitigacion ambiental
Tahis Vilain
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Eoe Ritchet
 
Modulo II Conceptualización de la contaminación.
Modulo II Conceptualización de la contaminación.Modulo II Conceptualización de la contaminación.
Modulo II Conceptualización de la contaminación.
Simon Torrealba
 
Presentación1 desarrollo sustentable
Presentación1 desarrollo sustentablePresentación1 desarrollo sustentable
Presentación1 desarrollo sustentable
osoduende
 
Bases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambientalBases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambiental
LilianaTimaure79
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
Adriana Lopez
 
Glosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérezGlosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérez
Claudia Perez Fernández
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
alejociroarias
 

La actualidad más candente (17)

Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
Tema 1: Las Implicaciones Locales en la Naturaleza debido a la operación de s...
 
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
Implicaciones locales, regionales y globales en la naturaleza, debido a la op...
 
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.El  papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
El papel de la técnica en la conservación y el cuidado del medio ambiente.
 
El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
El papel  de la técnica en la conservación y cuidado de la naturalezaEl papel  de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
El papel de la técnica en la conservación y cuidado de la naturaleza
 
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
BLOQUE 3 . LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
VISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVAVISIÓN PROSPECTIVA
VISIÓN PROSPECTIVA
 
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones enBloque 3 la técnica y sus implicaciones en
Bloque 3 la técnica y sus implicaciones en
 
heramientas para la prevencion control y mitigacion ambiental
heramientas para la prevencion  control y mitigacion ambientalheramientas para la prevencion  control y mitigacion ambiental
heramientas para la prevencion control y mitigacion ambiental
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Modulo II Conceptualización de la contaminación.
Modulo II Conceptualización de la contaminación.Modulo II Conceptualización de la contaminación.
Modulo II Conceptualización de la contaminación.
 
Presentación1 desarrollo sustentable
Presentación1 desarrollo sustentablePresentación1 desarrollo sustentable
Presentación1 desarrollo sustentable
 
Bases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambientalBases teoricas impacto ambiental
Bases teoricas impacto ambiental
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
TEMA 4 : EL PRINCIPIO PRECAUTORIO EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO ...
 
Glosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérezGlosario medio ambiente claudia pérez
Glosario medio ambiente claudia pérez
 
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
el impacto de la tecnologia en el medio ambiente con imajenes
 

Similar a Guia de Introducción Punto 5.0

punto 5.0
punto 5.0punto 5.0
punto 5.0
papasito04
 
punto 5.0
punto 5.0punto 5.0
punto 5.0
papasito04
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
licet924
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
licet924
 
Conceptos Ambientales
Conceptos AmbientalesConceptos Ambientales
Conceptos Ambientales
Sebax77
 
Sena
SenaSena
Sena
SenaSena
Innovación técnica & desarrollo sustentable
Innovación técnica  & desarrollo sustentableInnovación técnica  & desarrollo sustentable
Innovación técnica & desarrollo sustentable
Skate8
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Punto 5.0 guia de introduccion
Punto 5.0 guia de introduccionPunto 5.0 guia de introduccion
Punto 5.0 guia de introduccion
kingssystem
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
sanr
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
sanr
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
Jonathan Ortiz García
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
sanr
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
Jonathan Ortiz García
 
M1. A (1).pptx
M1. A (1).pptxM1. A (1).pptx
M1. A (1).pptx
ElvisRamos30
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
16764
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
Jorge Zambonino
 
Glosario Ilustrado Estudios Ambientales
Glosario Ilustrado Estudios AmbientalesGlosario Ilustrado Estudios Ambientales
Glosario Ilustrado Estudios Ambientales
YacksonOvalles1
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1

Similar a Guia de Introducción Punto 5.0 (20)

punto 5.0
punto 5.0punto 5.0
punto 5.0
 
punto 5.0
punto 5.0punto 5.0
punto 5.0
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
Conceptos Ambientales
Conceptos AmbientalesConceptos Ambientales
Conceptos Ambientales
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Innovación técnica & desarrollo sustentable
Innovación técnica  & desarrollo sustentableInnovación técnica  & desarrollo sustentable
Innovación técnica & desarrollo sustentable
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Punto 5.0 guia de introduccion
Punto 5.0 guia de introduccionPunto 5.0 guia de introduccion
Punto 5.0 guia de introduccion
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
 
Ecología industrial
Ecología industrialEcología industrial
Ecología industrial
 
M1. A (1).pptx
M1. A (1).pptxM1. A (1).pptx
M1. A (1).pptx
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
Glosario Ilustrado Estudios Ambientales
Glosario Ilustrado Estudios AmbientalesGlosario Ilustrado Estudios Ambientales
Glosario Ilustrado Estudios Ambientales
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Guia de Introducción Punto 5.0

  • 1. TRABAJO SENA (Punto 5.0) Por: Alvaro Javier II PuertaNatalia SotoJhoana Andrea Ocampo10-2 Presentado a: Ing. Nestor Jaime Alarcon INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRAY JOSE JOAQUIN ESCOBAR Toro Valle
  • 2. Con base en la actividad 4.6, en los grupos de trabajo elabora una presentación donde clasifique los componentes del PC de acuerdo a la composición y a su grado de contaminación que estos producen al entorno. Para esta actividad previamente realice la consulta de los siguientes términos: Tecnologías limpias Desarrollo sostenible Biodegradable Impacto ambiental Contaminación Reciclaje de componentes de Hardware Ecología industrial Residuos sólidos Socialice los conceptos generados a partir de las diferentes fuentes de información.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.