SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTOSUPERIOR PUBLICO TECNICO “HUAYCAN”
¿ QUE SON LOS ANTIVIRUS?
 Los antivirus son una herramienta simple cuyo
objetivo es detectar y eliminar virus informáticos
HISTORIA
 Nacieron durante la década de 1980.
 Con el transcurso del tiempo, la aparición de
sistemas operativos más avanzados e internet, ha
hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia
programas más avanzados que no sólo buscan
detectar virus informáticos , sino bloquearlos,
desinfectarlos y prevenir una infección de los
mismos, y actualmente ya son capaces de
reconocer otros tipos de malware, como spyware,
rookits
Funcionamiento
 El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro,
aunque su comportamiento normal se basa en contar
con una lista de virus conocidos y su formas de
reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas),
Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han
incorporado funciones de detección proactiva, que no
se basan en una lista de malware conocido, sino que
analizan el comportamiento de los archivos o
comunicaciones para detectar cuáles son
potencialmente dañinas para el ordenador
Métodos de contagio
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por
interacción del usuario están las siguientes:
 Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el
programa de correo que abre directamente un archivo
adjunto).
 Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y
gane un premio».
 Entrada de información en discos de otros usuarios
infectados.
 Instalación de software que pueda contener uno o varios
programas maliciosos.
 Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).
Tipos de vacunas
 Sólo detección: Son vacunas que solo detectan
archivos infectados sin embargo no pueden
eliminarlos o desinfectarlos.
 Detección y desinfección: son vacunas que detectan
archivos infectados y que pueden desinfectarlos.
 Detección y aborto de la acción: son vacunas que
detectan archivos infectados y detienen las acciones
que causa el virus
 Comparación por firmas: son vacunas que comparan
las firmas de archivos sospechosos para saber si están
infectados.
 Comparación de signature de archivo:
son vacunas que comparan las signaturas de
los atributos guardados en tu equipo.
 Por métodos heurísticos :son vacunas que
usan métodos heurísticos para comparar
archivos.
 Invocado por el usuario: son vacunas que
se activan instantáneamente con el usuario.
 Invocado por la actividad del sistema:
son vacunas que se activan
instantáneamente por la actividad del
sistema Windows xp/vista
Técnicas de protección
Firewalls
Reemplazo de software
Backus
Empleo de sistemas operativos más seguros
GRACIAS
POR
LA
ATENCIÓN
PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471217361
 
antiVirus informaticos
antiVirus informaticosantiVirus informaticos
antiVirus informaticos
estefania1326
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
karen19jaret
 
Antivirus -
Antivirus -Antivirus -
Antivirus -
Wicho Ramirez
 
Seguridad en los sistemas
Seguridad en los sistemasSeguridad en los sistemas
Seguridad en los sistemasbrigitgarcia
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
FerPerazaRo
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
7471269996
 

La actualidad más candente (14)

ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
antiVirus informaticos
antiVirus informaticosantiVirus informaticos
antiVirus informaticos
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus -
Antivirus -Antivirus -
Antivirus -
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Antivirus Gonzalo Ismael
Antivirus Gonzalo IsmaelAntivirus Gonzalo Ismael
Antivirus Gonzalo Ismael
 
Seguridad en los sistemas
Seguridad en los sistemasSeguridad en los sistemas
Seguridad en los sistemas
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus.
Antivirus.Antivirus.
Antivirus.
 

Similar a Antivirus[1]

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...
Josmar Gomez
 
Antivirus slideshare
Antivirus slideshareAntivirus slideshare
Antivirus slideshare
Duvansalazar97
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
buryramirez
 
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposisionDiana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
donyscotes
 
Exposi1
Exposi1Exposi1
Exposi1
Exposi1Exposi1
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticasAntivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticas
mayerly9108
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Maria Monroy
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Erikhaa-Mariano
 
Antivirus
 Antivirus Antivirus
Antivirus
Cecilia Ortiz
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
lirgra
 
Anttivirus
AnttivirusAnttivirus
Anttivirus
Josehchavez1
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Karii B-v
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
cascabelito12
 

Similar a Antivirus[1] (20)

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...
En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o elimin...
 
Antivirus slideshare
Antivirus slideshareAntivirus slideshare
Antivirus slideshare
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposisionDiana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
Diana marcela suarez toro 266492 assignsubmission_file_exposision
 
Exposi1
Exposi1Exposi1
Exposi1
 
Exposi1
Exposi1Exposi1
Exposi1
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticasAntivirus y vacunas informaticas
Antivirus y vacunas informaticas
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
 Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Anttivirus
AnttivirusAnttivirus
Anttivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Antivirus[1]

  • 2. ¿ QUE SON LOS ANTIVIRUS?  Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos
  • 3. HISTORIA  Nacieron durante la década de 1980.  Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos , sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rookits
  • 4. Funcionamiento  El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuáles son potencialmente dañinas para el ordenador
  • 5. Métodos de contagio Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:  Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).  Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio».  Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.  Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos.  Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).
  • 6. Tipos de vacunas  Sólo detección: Son vacunas que solo detectan archivos infectados sin embargo no pueden eliminarlos o desinfectarlos.  Detección y desinfección: son vacunas que detectan archivos infectados y que pueden desinfectarlos.  Detección y aborto de la acción: son vacunas que detectan archivos infectados y detienen las acciones que causa el virus  Comparación por firmas: son vacunas que comparan las firmas de archivos sospechosos para saber si están infectados.
  • 7.  Comparación de signature de archivo: son vacunas que comparan las signaturas de los atributos guardados en tu equipo.  Por métodos heurísticos :son vacunas que usan métodos heurísticos para comparar archivos.  Invocado por el usuario: son vacunas que se activan instantáneamente con el usuario.  Invocado por la actividad del sistema: son vacunas que se activan instantáneamente por la actividad del sistema Windows xp/vista
  • 8. Técnicas de protección Firewalls Reemplazo de software Backus Empleo de sistemas operativos más seguros