SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES UN
ANTIVIRUS?
Los antivirus son programas cuyo objetivo
es detectar o eliminar virus informáticos.
Con el transcurso del tiempo, la aparición
de sistemas operativos más avanzados e
internet los antivirus han evolucionado
hacia programas más avanzados que
además de buscar detectar virus
informáticos consiguen bloquearlos,
desinfectar archivos y prevenir una
infección de los mismos. Actualmente son
capaces de reconocer otros tipos
de malware como spyware, gusanos,
troyanos, rootkits, entre otros.
CLASIFICACIÓN
Antivirus preventores:
Estos antivirus se caracterizan
por avisar antes de que se
presente la infección. Este tipo,
por lo general, permanece en la
memoria del computador,
monitoreando las acciones y
funciones del sistema.
Antivirus identificadores:
Este tipo de antivirus tiene
objetivo identificar programas
infecciosos que pueden afectar el
sistema. Además, rastrean
secuencias de códigos
específicos vinculados con
dichos virus.
Antivirus descontaminadores:
Tienen características similares a
los identificadores. Sin embargo,
se diferencian en que estos
antivirus se especializan en
descontaminar un sistema que
fue infectado, a través de la
eliminación de programas
malignos. El objetivo principal de
este tipo de virus es que el
sistema vuelva a estar como en
un inicio.
METODOS DE
FUNCIONAMIENTO
De acuerdo a la tecnología
empleada, un motor de antivirus
puede funcionar de diversas
formas, pero ninguno es
totalmente efectivo, según lo
demostrado por Frederick Cohen,
quien en 1987 determinó que no
existe un algoritmo perfecto para
identificar virus.1
Algunos de los mecanismos que
usan los antivirus para detectar
virus son:
 Firma digital: consiste en
comparar una marca única del
archivo con una base de datos
de virus para identificar
coincidencias.
 Detección heurística: consiste en
el escaneo de los archivos
buscando patrones de código
que se asemejan a los que se
usan en los virus.
 Detección por comportamiento:
consiste en escanear el sistema
tras detectar un fallo o mal
funcionamiento. Por lo general,
mediante este mecanismo se
pueden detectar software ya
identificado o no, pero es una
medida que se usa tras la
infección.
 Detección por caja de arena
(o sandbox): consiste en ejecutar
el software en máquinas virtuales
y determinar si el software
ejecuta instrucciones maliciosas
o no. A pesar de que este
mecanismo es seguro, toma
bastante tiempo ejecutar las
pruebas antes de ejecutar el
software en la máquina real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerra
Parcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerraParcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerra
Parcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerra
BEYANIT27
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
clemente1251
 
Trabajo sobre el antivirus..10.2
Trabajo sobre el antivirus..10.2Trabajo sobre el antivirus..10.2
Trabajo sobre el antivirus..10.2jan0719
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Grisyesenia
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Erikhaa-Mariano
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
buryramirez
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Biviano Basurto
 
ANTIVIRUS INFORMATICOS
ANTIVIRUS INFORMATICOSANTIVIRUS INFORMATICOS
ANTIVIRUS INFORMATICOS
Walter Rodriguez
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
Reko Carmine
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
Antivirus
AntivirusAntivirus

La actualidad más candente (16)

Ppt0000004
Ppt0000004Ppt0000004
Ppt0000004
 
Parcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerra
Parcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerraParcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerra
Parcial 2 virus y antivirus beyanit ortiz becerra
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Trabajo sobre el antivirus..10.2
Trabajo sobre el antivirus..10.2Trabajo sobre el antivirus..10.2
Trabajo sobre el antivirus..10.2
 
Que Es Un Antivirus
Que Es Un AntivirusQue Es Un Antivirus
Que Es Un Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus.
Antivirus.Antivirus.
Antivirus.
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
ANTIVIRUS INFORMATICOS
ANTIVIRUS INFORMATICOSANTIVIRUS INFORMATICOS
ANTIVIRUS INFORMATICOS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Similar a ANTIVIRUS

ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUSgomiie
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
cascabelito12
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
Karii B-v
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Elian Durán
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
mishellcte
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirusmishellcte
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirusmishellcte
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
ANdrea Paillacho
 
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosVirus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosMaría José
 
Diapositiva de antivirus
Diapositiva de antivirusDiapositiva de antivirus
Diapositiva de antivirus
hsye
 
Antivirus
 Antivirus Antivirus
Antivirus
Cecilia Ortiz
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
AbdielLVL
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
LILYESMERALDA
 
Antivirus inde
Antivirus indeAntivirus inde
Antivirus inde
MaroRega
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
LILYESMERALDA
 

Similar a ANTIVIRUS (20)

ANTIVIRUS
ANTIVIRUSANTIVIRUS
ANTIVIRUS
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Antivirus presentar
Antivirus presentarAntivirus presentar
Antivirus presentar
 
Antivirus presentar
Antivirus presentarAntivirus presentar
Antivirus presentar
 
Antivirus presentar
Antivirus presentarAntivirus presentar
Antivirus presentar
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
Los virus y antivirus
Los virus y antivirusLos virus y antivirus
Los virus y antivirus
 
VIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUSVIRUS Y ANTIVIRUS
VIRUS Y ANTIVIRUS
 
Virus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. UtilitariosVirus y antivirus. Utilitarios
Virus y antivirus. Utilitarios
 
Diapositiva de antivirus
Diapositiva de antivirusDiapositiva de antivirus
Diapositiva de antivirus
 
Antivirus
 Antivirus Antivirus
Antivirus
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus inde
Antivirus indeAntivirus inde
Antivirus inde
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

ANTIVIRUS

  • 2. Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, entre otros.
  • 4. Antivirus preventores: Estos antivirus se caracterizan por avisar antes de que se presente la infección. Este tipo, por lo general, permanece en la memoria del computador, monitoreando las acciones y funciones del sistema.
  • 5. Antivirus identificadores: Este tipo de antivirus tiene objetivo identificar programas infecciosos que pueden afectar el sistema. Además, rastrean secuencias de códigos específicos vinculados con dichos virus.
  • 6. Antivirus descontaminadores: Tienen características similares a los identificadores. Sin embargo, se diferencian en que estos antivirus se especializan en descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo principal de este tipo de virus es que el sistema vuelva a estar como en un inicio.
  • 8. De acuerdo a la tecnología empleada, un motor de antivirus puede funcionar de diversas formas, pero ninguno es totalmente efectivo, según lo demostrado por Frederick Cohen, quien en 1987 determinó que no existe un algoritmo perfecto para identificar virus.1 Algunos de los mecanismos que usan los antivirus para detectar virus son:
  • 9.  Firma digital: consiste en comparar una marca única del archivo con una base de datos de virus para identificar coincidencias.  Detección heurística: consiste en el escaneo de los archivos buscando patrones de código que se asemejan a los que se usan en los virus.
  • 10.  Detección por comportamiento: consiste en escanear el sistema tras detectar un fallo o mal funcionamiento. Por lo general, mediante este mecanismo se pueden detectar software ya identificado o no, pero es una medida que se usa tras la infección.
  • 11.  Detección por caja de arena (o sandbox): consiste en ejecutar el software en máquinas virtuales y determinar si el software ejecuta instrucciones maliciosas o no. A pesar de que este mecanismo es seguro, toma bastante tiempo ejecutar las pruebas antes de ejecutar el software en la máquina real.