SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DE ANTROPOLOGIA



Para dar comienzo a este ensayo empezare diciendo que antropología es un palabra derivada del
vocablo griego llamado “anthropo” que significa hombre y “logia” que significa ciencia, por lo
que definimos antropología como la ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser
humano desde un punto biológico, cultural y social. Por su amplitud fue dividida en diversas
categorías que se encargan de la investigación de la actividad humana desde diferentes ámbitos



Dentro de las más importantes se encuentran, la biológica o física, esta disciplina se encarga de
estudiar todo lo relacionado con los cambios biológicos de los seres humanos, la lingüística se
enfoca en el lenguaje humano y otros aspectos relacionados con la cultura, la antropología
cultural y social se encarga del estudio de la cultura humana, todas tienen como objetivo
estudiar la naturaleza social del hombre y sus distintas manifestaciones.



El ser humano según nuestros conocimientos tiene su base desde la prehistoria dando comienzo
con nuestros ancestros primates los que caminaban enarbolados llevando en sus brazos a los
recién nacidos, El origen de los seres humanos se remite a matices muy diferentes, desde el
punto de vista científico la especie humana se visualiza como la de mayor evolución biológica de
los organismos vivos en la tierra. Desde un enfoque religioso se concibe como un acto de
voluntad de lo dioses.




La naturaleza del ser humano esta dada por buscar todo lo que tienen los humanos en común, así
como el progreso de sus capacidades, por lo que se puede decir que la naturaleza humana no
puede estar independiente del incremento y desarrollo que lleva al hombre a un final
determinado y a la perfección. Es algo que ya todos portamos siendo un punto de partida, pero a
su vez no es algo estacionado, sino todo lo contrario es más bien dinámico, por tanto es la misma
naturaleza la que no guía a nuestra plenitud durante el transcurso de la vida.
El destino de los seres humanos es algo inevitable y frecuentemente adverso, el fatalismo es la
creencia donde todos los sucesos están decretados por la voluntad divina o por alguna fuerza
superior al hombre. Si el momento de la muerte y el modo de morir de cada persona estuviese
predeterminado a la hora de su nacimiento o antes, no hubiese necesidad de evitar las
condiciones peligrosas, el cuidar de la salud, y tomar precauciones para evitar accidentes que
alterarían las tasas de mortalidad.



A modo de conclusión podemos decir que la especie humana es considerada una entidad social,
capaz de trasmitir y aprender conceptos abstractos, por lo que actualmente no se tiene evidencia
alguna que exista una forma de vida con estas capacidades en el universo.




Bibliography

www.Wikipedia. (n.d.).Retrieved from La razahumana.

Más contenido relacionado

Similar a Antropologia

Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
licorsa
 
Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1
Jony Cordova
 
ipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdf
ipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdfipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdf
ipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdf
AlanGmez46
 
4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana
redcaldasprovida
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
gramaujo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
gramaujo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
gramaujo
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
gramaujo
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
dennismoctezuma
 

Similar a Antropologia (20)

Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619Scorrales1011200822619
Scorrales1011200822619
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
ipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdf
ipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdfipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdf
ipalma-2-rpp1-111-126-la-naturaleza-humana.pdf
 
4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana
 
Que es la ética
Que es la éticaQue es la ética
Que es la ética
 
LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA NATURALEZ1.docx
LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA NATURALEZ1.docxLAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA NATURALEZ1.docx
LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON LA NATURALEZ1.docx
 
Tarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarriosTarea3 marialisbarrios
Tarea3 marialisbarrios
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Humanismo cristiano
Humanismo cristianoHumanismo cristiano
Humanismo cristiano
 
15 persona adulta
15 persona adulta15 persona adulta
15 persona adulta
 
Filosofia antropologica
Filosofia antropologicaFilosofia antropologica
Filosofia antropologica
 
Psicología Evolutiva resumenes
Psicología Evolutiva resumenesPsicología Evolutiva resumenes
Psicología Evolutiva resumenes
 
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
40 diapositivas de itroduccion dennis y arturo
 
bioetica conceptos clase r1.pptx
bioetica conceptos   clase  r1.pptxbioetica conceptos   clase  r1.pptx
bioetica conceptos clase r1.pptx
 

Antropologia

  • 1. ENSAYO DE ANTROPOLOGIA Para dar comienzo a este ensayo empezare diciendo que antropología es un palabra derivada del vocablo griego llamado “anthropo” que significa hombre y “logia” que significa ciencia, por lo que definimos antropología como la ciencia que se encarga de estudiar la realidad del ser humano desde un punto biológico, cultural y social. Por su amplitud fue dividida en diversas categorías que se encargan de la investigación de la actividad humana desde diferentes ámbitos Dentro de las más importantes se encuentran, la biológica o física, esta disciplina se encarga de estudiar todo lo relacionado con los cambios biológicos de los seres humanos, la lingüística se enfoca en el lenguaje humano y otros aspectos relacionados con la cultura, la antropología cultural y social se encarga del estudio de la cultura humana, todas tienen como objetivo estudiar la naturaleza social del hombre y sus distintas manifestaciones. El ser humano según nuestros conocimientos tiene su base desde la prehistoria dando comienzo con nuestros ancestros primates los que caminaban enarbolados llevando en sus brazos a los recién nacidos, El origen de los seres humanos se remite a matices muy diferentes, desde el punto de vista científico la especie humana se visualiza como la de mayor evolución biológica de los organismos vivos en la tierra. Desde un enfoque religioso se concibe como un acto de voluntad de lo dioses. La naturaleza del ser humano esta dada por buscar todo lo que tienen los humanos en común, así como el progreso de sus capacidades, por lo que se puede decir que la naturaleza humana no puede estar independiente del incremento y desarrollo que lleva al hombre a un final determinado y a la perfección. Es algo que ya todos portamos siendo un punto de partida, pero a su vez no es algo estacionado, sino todo lo contrario es más bien dinámico, por tanto es la misma naturaleza la que no guía a nuestra plenitud durante el transcurso de la vida.
  • 2. El destino de los seres humanos es algo inevitable y frecuentemente adverso, el fatalismo es la creencia donde todos los sucesos están decretados por la voluntad divina o por alguna fuerza superior al hombre. Si el momento de la muerte y el modo de morir de cada persona estuviese predeterminado a la hora de su nacimiento o antes, no hubiese necesidad de evitar las condiciones peligrosas, el cuidar de la salud, y tomar precauciones para evitar accidentes que alterarían las tasas de mortalidad. A modo de conclusión podemos decir que la especie humana es considerada una entidad social, capaz de trasmitir y aprender conceptos abstractos, por lo que actualmente no se tiene evidencia alguna que exista una forma de vida con estas capacidades en el universo. Bibliography www.Wikipedia. (n.d.).Retrieved from La razahumana.