SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIO DE LA  VIDA HUMANA Dra. Clara Eugenia Asmar de Correa Médico  Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud. Magister en Desarrollo Educativo y Social. Con Experiencia en la Formación Humana Docencia Universitaria  área  semiológica y  en la Educación no formal
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones de las  conferencias anteriores :  ,[object Object]
Conclusiones de las  conferencias anteriores:  ,[object Object],[object Object]
Conclusiones de las  conferencias anteriores:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Postura #1  (materialista) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Postura #1  (materialista) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Postura #2  (racionalista) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Postura #2  (racionalista) ,[object Object],[object Object]
Postura #2  (racionalista) ,[object Object],[object Object],[object Object]
CUESTIONAMIENTOS A POSTURAS 1Y2 ,[object Object],[object Object],[object Object]
CUESTIONAMIENTOS A POSTURAS 1Y2 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Postura #3  (cristianos en nombre de la ciencia) ,[object Object]
    Postura #3  (cristianos  en    nombre de la ciencia)  ,[object Object]
CUESTIONAMIENTOS A POSTURA 3 ,[object Object],[object Object]
CUESTIONAMIENTOS A POSTURA 3 ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
INICIO DE LA VIDA HUMANA ,[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INICIO DE LA VIDA HUMANA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INICIO DE LA VIDA HUMANA
Espermatozoide – gameto masculino:  23 cromosomas célula haploide ADN (22 cromosomas autosomas y  1 cromosoma sexual X o Y) Óvulo  - gameto femenino: 23 cromosomas  célula haploide ADN (22 cromosomas autosomas y  1 cromosoma sexual X ) CÉLULAS GERMINALES HUMANAS PROCREACIÓN SEXUAL NATURAL
La fecundación como periodo de constitución a cuerpo humano: el cigoto humano
La fecundación ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
La célula, con el fenotipo cigoto, está dotada de una organización celular que la constituye en una realidad propia y diferente de la realidad de los gametos o materiales biológicos de partida ,[object Object]
[object Object],[object Object]
El cigoto ,[object Object],[object Object]
El cigoto  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
lifesite.net Célula troncal, madre o estaminal, no diferenciada pluripotente o blastómero BLASTOCISTO Desarrollo de una información única, original, irrepetible : un proceso que no se detendrá hasta la muerte del individuo
IMPLANTACIÓN:  una etapa más del único proceso, autónomo, continuo e ininterrumpido CÉLULAS DIFERENCIADAS El embrión se desarrolla por sí mismo perfeccionándose, en un proceso coordinado, continuo y gradual. No estamos ante un ser humano potencial, sino ante una persona llena de potencialidades que deben desarrollarse
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano del embrión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano    del  Embrión ,[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object],[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object]
Estatuto humano  del Embrión ,[object Object],[object Object]
Estatuto humano del Embrión ,[object Object],[object Object]
Estatuto humano del   Embrión ,[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
IVAA
IVAAIVAA
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
DanielaTovar24
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Jelly Cruces
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
Lidia Garcia Ortiz
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
laurarcordero
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
generalsantander
 
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
Marco Antonio Ramirez Tellez
 
cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.
cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.
cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.
Francisco Trejo
 
Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
liliyarleque
 
El aborto terapéutico
El aborto terapéuticoEl aborto terapéutico
El aborto terapéutico
Dannie Troncoso
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
Martin Lucio
 
Tipos de responsabilidad en salud
Tipos de responsabilidad en saludTipos de responsabilidad en salud
Tipos de responsabilidad en salud
AlexanderFloresGueva
 
Modelos en la bioetica
Modelos en la bioeticaModelos en la bioetica
Modelos en la bioetica
Chriistian Rivera
 

La actualidad más candente (20)

EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICAEL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
EL ABORTO - VISIÓN BIOETICA
 
Complicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazoComplicaciones en el embarazo
Complicaciones en el embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
IVAA
IVAAIVAA
IVAA
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Lactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusivaLactancia materna exclusiva
Lactancia materna exclusiva
 
Violencia obstétrica
Violencia obstétricaViolencia obstétrica
Violencia obstétrica
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
 
Consentimientoinformado
ConsentimientoinformadoConsentimientoinformado
Consentimientoinformado
 
cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.
cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.
cuidados de enfermería durante el parto y control del embarazo.
 
Principios BioéTicos
Principios BioéTicosPrincipios BioéTicos
Principios BioéTicos
 
El aborto terapéutico
El aborto terapéuticoEl aborto terapéutico
El aborto terapéutico
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto en mèxico
El aborto en mèxicoEl aborto en mèxico
El aborto en mèxico
 
Tipos de responsabilidad en salud
Tipos de responsabilidad en saludTipos de responsabilidad en salud
Tipos de responsabilidad en salud
 
Modelos en la bioetica
Modelos en la bioeticaModelos en la bioetica
Modelos en la bioetica
 
Vida humana
Vida humanaVida humana
Vida humana
 

Destacado

Dilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vidaDilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vida
Dina Bedoya
 
Bioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vidaBioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vida
Judth Novelo
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaCECY50
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)Javier González de Dios
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Katherine Gonzalez
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticosredcaldasprovida
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioéticaredcaldasprovida
 
3.c. dignidad termino inútil
3.c. dignidad termino inútil3.c. dignidad termino inútil
3.c. dignidad termino inútilredcaldasprovida
 
3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútil3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútilredcaldasprovida
 
Estatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humanoEstatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humano
Maite Pelacho
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútilredcaldasprovida
 
Ética al final de la vida
Ética al final de la vida Ética al final de la vida
Ética al final de la vida Begociao
 
Estatuto del embrion
Estatuto del embrionEstatuto del embrion
Estatuto del embrion
frjaimeivan
 
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power PointEstatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...
Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...
Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua
 
Aspectos Éticos al Final de la Vida
Aspectos Éticos al Final de la VidaAspectos Éticos al Final de la Vida
Aspectos Éticos al Final de la VidaMaria Marta Rodriguez
 
Dilemas del final de la vida
Dilemas del final de la vidaDilemas del final de la vida
Dilemas del final de la vidaYancaroly Peña
 
Etica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdfEtica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdf
Paula lopez
 

Destacado (20)

Dilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vidaDilemas éticos al inicio de la vida
Dilemas éticos al inicio de la vida
 
Bioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vidaBioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vida
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humana
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
 
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humanaProblemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
Problemas éticos relacionados con el comienzo de la vida humana
 
1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos1. Antropología y principios bioéticos
1. Antropología y principios bioéticos
 
5. cómo debatir
5. cómo debatir5. cómo debatir
5. cómo debatir
 
2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética2. De la ética a la bioética
2. De la ética a la bioética
 
3.c. dignidad termino inútil
3.c. dignidad termino inútil3.c. dignidad termino inútil
3.c. dignidad termino inútil
 
3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútil3.a. dignidad termino inútil
3.a. dignidad termino inútil
 
Estatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humanoEstatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humano
 
3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil3.b. dignidad termino inútil
3.b. dignidad termino inútil
 
Ética al final de la vida
Ética al final de la vida Ética al final de la vida
Ética al final de la vida
 
Estatuto del embrion
Estatuto del embrionEstatuto del embrion
Estatuto del embrion
 
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power PointEstatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
 
Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...
Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...
Consideraciones éticas en relación con la vida humana, el matrimonio y la ide...
 
Aspectos Éticos al Final de la Vida
Aspectos Éticos al Final de la VidaAspectos Éticos al Final de la Vida
Aspectos Éticos al Final de la Vida
 
Dilemas del final de la vida
Dilemas del final de la vidaDilemas del final de la vida
Dilemas del final de la vida
 
Los aspectos bioéticos al final de la vida
Los aspectos bioéticos al final de la vidaLos aspectos bioéticos al final de la vida
Los aspectos bioéticos al final de la vida
 
Etica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdfEtica y tecnociencia.2pdf
Etica y tecnociencia.2pdf
 

Similar a 4. inicio de la vida humana

El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
henry saldaña bustamante
 
¿El embrión es persona?
¿El embrión es persona?¿El embrión es persona?
Singer que_hay_de_malo_en_matar
Singer  que_hay_de_malo_en_matarSinger  que_hay_de_malo_en_matar
Singer que_hay_de_malo_en_matar
Carlos Carrillo
 
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vidaPresentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
mari22lop
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
gabrielasetti
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
Problemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicosProblemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicos
Juan Mercado
 
El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.
evangelizacion
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
AriMaya900
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
EduardoHurtado43
 
Dimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fcDimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fc
Antonio Lopez
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
Jhon Remón Torres
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
lizardoalviz
 
Nociones antropológicas y principios de la naturaleza humana
Nociones antropológicas y principios de la naturaleza humanaNociones antropológicas y principios de la naturaleza humana
Nociones antropológicas y principios de la naturaleza humana
CieloSantaCruz2
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
AymaChoqueSilka
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
Lucy Padilla
 
SESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptxSESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptx
YADIRASTEFANYARCELES
 
Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana
Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana
Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 

Similar a 4. inicio de la vida humana (20)

El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
¿El embrión es persona?
¿El embrión es persona?¿El embrión es persona?
¿El embrión es persona?
 
Singer que_hay_de_malo_en_matar
Singer  que_hay_de_malo_en_matarSinger  que_hay_de_malo_en_matar
Singer que_hay_de_malo_en_matar
 
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vidaPresentación 1 Bioética del inicio de la vida
Presentación 1 Bioética del inicio de la vida
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
utpl_hoteleria y turismo_Antropologia
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
Problemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicosProblemas paleoantropologicos
Problemas paleoantropologicos
 
El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.El Respeto al embrión humano.
El Respeto al embrión humano.
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Antropologia 1 Dr. Gildomero Arista
Antropologia 1 Dr. Gildomero AristaAntropologia 1 Dr. Gildomero Arista
Antropologia 1 Dr. Gildomero Arista
 
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..pptANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
ANTROPOLOGIA-FILOSOFICA..ppt
 
Dimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fcDimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fc
 
Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3Seminario de filosofía semana 3
Seminario de filosofía semana 3
 
El problema del hombre
El problema del hombreEl problema del hombre
El problema del hombre
 
Nociones antropológicas y principios de la naturaleza humana
Nociones antropológicas y principios de la naturaleza humanaNociones antropológicas y principios de la naturaleza humana
Nociones antropológicas y principios de la naturaleza humana
 
3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre3. para que sirve el hombre
3. para que sirve el hombre
 
Tema 1
Tema 1 Tema 1
Tema 1
 
SESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptxSESIÓN 10 (5).pptx
SESIÓN 10 (5).pptx
 
Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana
Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana
Bioética general y Fundamentos - La Persona Humana
 

4. inicio de la vida humana

  • 1. INICIO DE LA VIDA HUMANA Dra. Clara Eugenia Asmar de Correa Médico Especialista en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud. Magister en Desarrollo Educativo y Social. Con Experiencia en la Formación Humana Docencia Universitaria área semiológica y en la Educación no formal
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Espermatozoide – gameto masculino: 23 cromosomas célula haploide ADN (22 cromosomas autosomas y 1 cromosoma sexual X o Y) Óvulo - gameto femenino: 23 cromosomas célula haploide ADN (22 cromosomas autosomas y 1 cromosoma sexual X ) CÉLULAS GERMINALES HUMANAS PROCREACIÓN SEXUAL NATURAL
  • 33. La fecundación como periodo de constitución a cuerpo humano: el cigoto humano
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. lifesite.net Célula troncal, madre o estaminal, no diferenciada pluripotente o blastómero BLASTOCISTO Desarrollo de una información única, original, irrepetible : un proceso que no se detendrá hasta la muerte del individuo
  • 45. IMPLANTACIÓN: una etapa más del único proceso, autónomo, continuo e ininterrumpido CÉLULAS DIFERENCIADAS El embrión se desarrolla por sí mismo perfeccionándose, en un proceso coordinado, continuo y gradual. No estamos ante un ser humano potencial, sino ante una persona llena de potencialidades que deben desarrollarse
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.