SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 1                                                Semana 39                                             Día 1


                                                      Jesucristo
Lee
El clímax de la revelación de Dios. Hebreos 1.1-14

Medita
Estos primeros versículos de la epístola, bien podrían ser abordados desde las siguientes preguntas clásicas:

1. ¿Qué? Dios Habló. Es el acto por el cual Dios se dio a conocer. Cuando Él habla hay verdad, certidumbre, confianza, santidad.

2. ¿Cómo? De diversas maneras... En un gesto enfático de su misericordia, nuestro Dios, ha hablado de diversas maneras. De la
misma manera en que una persona mayor intenta por todos los medios hacerse entender a un niño. Las "diversas maneras"
muestran la gracia de Dios en ejecución.

3. ¿A quiénes? A nuestros antepasados del pueblo hebreo (en el imaginario histórico se hace presente, el éxodo, la nube, el fuego, el
tabernáculo, las tablas de la ley... etc.).

4. ¿Por medio? De los profetas, que eran la boca de Dios; no transmitían el mensaje de Dios de acuerdo a su imaginación o desde la
perspectiva humana, ellos expresaban la perfecta voluntad de Dios, muchas veces, no agradable al oído humano.

El autor sagrado nos lleva a un clímax excelso, para focalizar su atención en la persona de Jesucristo. Él es la Palabra por
excelencia (Jn. 1.1). En esta historia cristofinalizada, Él es la máxima expresión de Dios. ¡Que contundencia contienen estos
versículos, frente a todos aquellos que minimizan o comparan a nuestro Señor con otros personajes (maestros, gurúes, o iluminados
de esta época pos-moderna)!

Aplica
¿Comprendes y valoras el maravilloso hecho de que Dios haya hablado y aún hoy te hable por su Palabra? En lugar de buscar
"nuevas revelaciones", gustemos de la Palabra viviente de Dios, y alabémosle en la hermosura de su santidad.

Ora
Gracias porque puedo vivir seguro en tu poder y autoridad. Permíteme vivir cada día consciente de tu grandeza. 1

 1Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 39                                             Día 2


                                  La superioridad de Cristo
Lee
En Jesucristo habita todo poder. Hebreos 2.1-9

Medita
Este pasaje tiene en el horizonte el capítulo 1; viene a ser la aplicación de todo lo expresado anteriormente, esto es: La superioridad
de Cristo a los ángeles. De por medio está la realidad: ¡Jesucristo es superior! Pero si esto no afecta nuestro cotidiano vivir y no
prestamos atención a las palabras del excelso, ¿qué sentido tiene para nuestra vida que él sea superior? Si nuestro corazón es
cautivado por cosas terrenas que superan nuestra hambre y sed de Dios, ¿Cómo podríamos afirmar que Cristo es superior en
nuestra vida?

Debemos rendirnos completamente ante aquel que es el Rey de reyes y Señor de Señores reconociendo su gobierno sobre
nosotros. Otra consideración muy importante es la concerniente al descuido de nuestra salvación. La exhortación (1.1-14) debe
movernos a considerar la centralidad de Cristo y su Palabra, y la forma en que esta afecta nuestro diario vivir. "Atender" (1) implica
no sólo escuchar para estar informado, sino vivir en armonía con la verdad de Dios, ocupándonos, con temor y temblor, en nuestra
salvación. (Fil. 2:12)

El autor sagrado introduce la expresión "mundo venidero" (5), indicando que la superioridad de Cristo y su reino transcienden las
fronteras del tiempo presente y alcanzarán su máxima expresión terrena en la era mesiánica en donde el soberano, Jesucristo, se
sentará en el trono y regirá el mundo con justicia.

Aplica
¿Qué evidencias puedes presentar para confirmar que Cristo es el Señor de tu vida? ¿Qué haces para vivir diariamente en armonía
con la verdad de Dios? ¿Has descuidado tu salvación? ¿Qué harás para cuidar de ella con "temor y temblor"?

Ora
Señor, reconozco que estás a mi lado en todo momento, puesto que eres fiel a tus promesas. 2


 2Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 39                                             Día 3


                                  Obediencia y sufrimiento
Lee
El plan de Dios cumplido a través de Jesucristo. Hebreos 2.10-18

Medita
La superioridad de Jesucristo es tal, que nos convenía que él sufriera siendo perfeccionado por las aflicciones de modo que se
constituyese en el sacrificio perfecto, y muchos hijos fueran llevados a la gloria. Nuestro Señor Jesucristo experimentó los dolores de
muerte, dolores que los hijos debieron haber experimentado, y fue coronado de gloria y honor después de hacerlo. Jesús no
necesitaba sufrir por si mismo, él sufrió por nosotros, el justo por los pecadores.

A causa de la obra salvadora del Hijo, los hijos son introducidos a la gloría con la misma gloria que el Hijo es coronado. En ese
sentido también es llamado el autor de la salvación, ya que su obediencia perfecta, lo convirtió en pionero, el guía que abrió el
camino de la salvación para que otros lo sigan. "Fue hecho perfecto", no significa que hubiera habido aspectos en el que él fue
encontrado en falta, sino que con sus sufrimientos Jesús consumó la obra de la salvación.

Su obediencia y sacrificio perfectos, resultaron en innumerables benditas consecuencias para nosotros. Al participar de carne y
sangre (humanidad sufriente), destruyó al que tenía el imperio de la muerte (14, 15). Debido a su identificación con nosotros, él es
poderoso para socorrernos cuando somos tentados. Si hay alguien que esta absolutamente identificado con la humanidad al punto
de comprenderla en sus más íntimas necesidades y luchas, esa persona es Jesús.

Aplica
¿Estarías dispuesto a identificarte totalmente con Cristo al punto de sufrir por su causa? ¿Cómo expresas tu sensibilidad al
sufrimiento humano? ¿De qué manera tu experiencia de sufrimiento puede ayudar a otros?

Ora
Señor, glorifícate en medio de los sufrimientos que me corresponden vivir por causa tuya. 3




 3Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 39                                            Día 4


                                         Apóstol y Sacerdote
Lee
Jesús es superior a Moisés. Hebreos 3.1-19

Medita
Sin lugar a dudas el pensar en los destinatarios primitivos de la epístola nos permite comprender mejor el contenido de esta sección.
En los anteriores capítulos, el escritor a los Hebreos ha demostrado a partir de las páginas del Antiguo Testamento que Jesús es
superior a los ángeles. Los judíos tenían el concepto de que nadie podía ser superior a la figura emblemática de Moisés, ahora el
escritor sagrado nos dice:

"Considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús, el cual es fiel al que lo constituyó..." Es un llamado a
poner la atención en Jesús. Primero, como apóstol y sacerdote; ambos oficios connotan el hecho que es el enviado por Dios Padre
para ser la máxima y definitiva revelación de él. Y en segundo lugar, haciendo posible una relación eterna con Dios.

El poner nuestra atención en Jesús no es sólo un recurso o figura literaria, hueca y carente de sentido. Debemos darnos cuenta de
que el llamado a considerar al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús, es en realidad una seria advertencia
para no caer en la incredulidad, pecado de graves consecuencias en la vida de Israel durante su paso por el desierto.

Aplica
Frente a las circunstancias que te toca vivir diariamente, ¿en quién depositas tu confianza? ¿Valoras el apostolado de Jesús para
con la humanidad? ¿Tienes en cuenta el sacerdocio de Jesús a favor tuyo, delante del Padre?

Ora
Señor, cada día permíteme entender tu apostolado en mi vida pues fuiste enviado para salvarme. 4




 4Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 39                                             Día 5


                                    Aprendiendo del pasado
Lee
La necesidad de entrar en el reposo de Dios. Hebreos 4.1-13

Medita 
Una constante en la vida de muchos, es el error de no aprender de las experiencias pasadas. Hay un dicho popular que dice: "Es de
necios volver a cometer los mismos errores del pasado". En esta perspectiva está la advertencia del autor de los Hebreos.

1. La experiencia del pueblo de Israel es una lección para nosotros hoy. Aun cuando lo ocurrido sucedió siglos atrás, no podemos
ignorar sus repercusiones en el presente.

2. "Aquellos" (2, 3) no entraron en el "reposo de Dios". Ellos, al igual que nosotros (2), escucharon la buena nueva pero su
incredulidad (no escucharon la palabra acompañada con fe) les hizo caer en desobediencia. (6b)

3. La única manera de entrar en "el reposo de Dios" es por fe (3), no por obras. (10)

4. Nuestra fe se basa en la Palabra de Dios. (2b)

5. El llamado de Dios siempre es en tiempo presente: "Si oyeres hoy su voz...".

6. El llamado de Dios siempre demanda una respuesta: "No endurezcáis vuestros corazones."

7. La Palabra de Dios es el arma más poderosa que tiene el pueblo de Dios; ella nos muestra el camino por donde debemos andar,
nos dice cómo debemos andar, de modo que experimentemos el reposo de nuestro Señor.

Aplica
¿En qué medida estás descansando en el Señor para experimentar su reposo? ¿No puedes evitar caer en el pecado de
incredulidad? ¿Qué papel juega la Palabra de Dios en tu lucha contra la incredulidad?

Ora
Señor, deseo permanecer firme en mi caminar por fe. No quiero perderme la bendita oportunidad de disfrutar tu reposo. 5

 5Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 39                                             Día 6


                                     El gran sumo sacerdote
Lee
Jesucristo nuestro gran sumo sacerdote. Hebreos 4.14-5.10

Medita
En el pensamiento de los lectores primitivos del texto estaba presente todo aquello que era muy usual en el Antiguo Testamento, esto
es, Moisés, el desierto, el tabernáculo, los sacrificios, los sacerdotes, el sumo sacerdote, lugar santo, lugar santísimo, etc. Con ese
telón de fondo, ahora consideremos las siguientes verdades:
1. Jesús no es un sumo sacerdote más, sino que es el gran sumo sacerdote.
2. El sumo sacerdote judío entraba una vez por año al lugar santísimo; el gran sumo sacerdote traspasó los cielos y está siempre a
la diestra del Padre, intercediendo por nosotros.
3. El sumo sacerdote terrenal muy poco sabía sobre las debilidades de cada uno de nosotros, de nuestros sufrimientos y anhelos; el
gran sumo sacerdote se identificó totalmente con nosotros a través de su encarnación y fue tentado en todo, de modo que puede
compadecerse de nuestras debilidades.
4. Tenemos un gran sumo sacerdote a quien podemos acercarnos confiadamente para alcanzar misericordia y hallar gracia para el
oportuno socorro.
5. El gran sumo sacerdote no necesita ofrecer sacrificios todos los días, ni por si mismo, porque es santo, y como sacrificio pascual
su sacrificio fue hecho una vez para siempre.
6. Nuestro gran sumo sacerdote es autor de eterna salvación. Este hecho no sólo tiene connotaciones presentes, sino que contiene
elementos que trascienden a la eternidad. ¡Aleluya!

Aplica
¿Estas verdades eternas te alientan a perseverar en la fe, luchando contra el pecado y la incredulidad? ¿Eres consecuente en
honrar con tu vida al gran sumo sacerdote? ¿Con qué frecuencia te acercas al trono de la gracia?

Ora
Ayúdame a asirme de los recursos espirituales que has dispuesto para mi vida a través de tu muerte en la cruz. 6




 6Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 39                                             Día 7


                                     Evidencias de madurez
Lee
Un llamado a no ser solamente oidores, sino obedientes a la Palabra de Dios. Hebreos 5.1-6.8

Medita
Aquellos que estamos involucrados en el ministerio de la enseñanza, deseamos vernos recompensados a través de la vida de
nuestros alumnos; pero contrariamente, sucede que a pesar de los consejos dados para formar su carácter o vida, nuestras
enseñanzas son desoídas o mal interpretadas.

Me imagino al Maestro de maestros, observándonos y considerando nuestro andar en la vida cristiana y diciéndonos: "...vosotros
sois lentos para aprender..." Y la razón para que esto suceda es que se ha producido una irregularidad en el desarrollo de la
persona. Muchos creyentes están repitiendo las mismas preguntas, los mismos comportamientos, teniendo las mismas actitudes, y
pasan los meses, los años, y no maduran.

Algunos confunden esta madurez con los años que pasaron desde que hicieron su profesión de fe, otras veces se confunde con el
conocimiento intelectual que se adquiere al estudiar la Biblia; una cosa es conocer de Dios, y otra es conocer a Dios. También se
llega a confundir con el activismo en el "servicio cristiano"; "Hago por lo tanto sé", sería el axioma que estas personas usan.

En el texto de hoy, hay dos formas de aprovechar "la lluvia". Está aquella "buena tierra" que bebe la lluvia que cae sobre ella y
produce la hierba para bendición de los que la cultivan, pero también está la "mala tierra" que produce espinos y abrojos, y que luego
de ser desechados son quemados.

Aplica
¿Puedes dar fe de un crecimiento sostenido y prolongado en tu vida cristiana? ¿Observas en tu carácter y en tus reacciones una
madurez que resalta en las situaciones límites? ¿Cómo aprovechas la "lluvia de Dios" que cae sobre ti?

Ora
Señor, gracias por las infinitas muestras de tu amor. Deseo crecer cada día hasta llegar a la estatura y plenitud de Jesucristo. 7



 7Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º Semana se Adviento
2º Semana se Adviento2º Semana se Adviento
2º Semana se AdvientoLolicanadilla
 
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
jespadill
 
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bisPrincipe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
jhonathanmaradey
 
Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
Yvan Balabarca
 
C peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestadesC peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestadesEberto Mejia
 
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de DavidCiclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
https://gramadal.wordpress.com/
 
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
Eberto Mejia
 
Leccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escriturasLeccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escrituras
https://gramadal.wordpress.com/
 
Curso blico porto copia
Curso blico porto   copiaCurso blico porto   copia
Curso blico porto copia
estivenporto
 
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garzaBienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garzaPt. Nic Garza
 
Descanso en cristo
Descanso en cristoDescanso en cristo
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
iglesiacentralmxdf
 
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIASeminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
0. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 20210. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 2021
AgataSamanthaIbaezAs
 
Como predicar los Profetas
Como predicar los ProfetasComo predicar los Profetas
Como predicar los Profetas
Pablo A. Jimenez
 
El Conquistador del 2014-5-11
El Conquistador del 2014-5-11El Conquistador del 2014-5-11
El Conquistador del 2014-5-11
lacasadetodos2014
 
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 

La actualidad más candente (17)

2º Semana se Adviento
2º Semana se Adviento2º Semana se Adviento
2º Semana se Adviento
 
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela SabáticaPDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
PDF | Lección 7 | Compartir la Palabra | Escuela Sabática
 
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bisPrincipe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
Principe de persia y espíritu de grecia formato oficial bis
 
Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
 
C peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestadesC peter-wagner-confrontemos-las-potestades
C peter-wagner-confrontemos-las-potestades
 
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de DavidCiclo aprendizaje adultos: Hijo de David
Ciclo aprendizaje adultos: Hijo de David
 
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
¿Qué pasó en la cruz? Néstor Martínez
 
Leccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escriturasLeccion: Los discípulos y las escrituras
Leccion: Los discípulos y las escrituras
 
Curso blico porto copia
Curso blico porto   copiaCurso blico porto   copia
Curso blico porto copia
 
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garzaBienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
 
Descanso en cristo
Descanso en cristoDescanso en cristo
Descanso en cristo
 
05 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 201205 adultos trimestre 1 2012
05 adultos trimestre 1 2012
 
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIASeminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
Seminario de guerra espiritual/FRANCISCO DE LA PEÑA-CONFERENCIA
 
0. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 20210. sermones misión caleb 2021
0. sermones misión caleb 2021
 
Como predicar los Profetas
Como predicar los ProfetasComo predicar los Profetas
Como predicar los Profetas
 
El Conquistador del 2014-5-11
El Conquistador del 2014-5-11El Conquistador del 2014-5-11
El Conquistador del 2014-5-11
 
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos PequeñosEl Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
El Tiempo del Fin - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 

Destacado

IGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TI
IGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TIIGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TI
IGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TI
Carlos Sialer Horna
 
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLALA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
ediviveros3
 
Tres en uno y uno en tres
Tres en uno y uno en tresTres en uno y uno en tres
Tres en uno y uno en tres
Iglesia Apostólica Tierra Fértil
 
Dios uno y trino
Dios uno y trinoDios uno y trino
Dios uno y trinoRGalarza5
 
Apocalipsis#1
Apocalipsis#1Apocalipsis#1
La Revelacion
La RevelacionLa Revelacion
La Revelacion
Claudia Sánchez
 
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
Fernando Martel
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasMónica Urigüen
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Pato Ayala
 

Destacado (20)

Reflexiones.
Reflexiones.Reflexiones.
Reflexiones.
 
IGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TI
IGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TIIGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TI
IGLESIA NO TE MEZCLES Y GUARDA LA SEMILLA QUE HAY EN TI
 
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLALA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Tres en uno y uno en tres
Tres en uno y uno en tresTres en uno y uno en tres
Tres en uno y uno en tres
 
Dios uno y trino
Dios uno y trinoDios uno y trino
Dios uno y trino
 
Revelacion divina
Revelacion divina Revelacion divina
Revelacion divina
 
Apocalipsis#1
Apocalipsis#1Apocalipsis#1
Apocalipsis#1
 
La Revelacion
La RevelacionLa Revelacion
La Revelacion
 
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
CONVERTÍOS. PREPARAD EL CAMINO Mt 3,1 12
 
T!M Final 2.0
T!M Final 2.0T!M Final 2.0
T!M Final 2.0
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemas
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Teamtenerife
TeamtenerifeTeamtenerife
Teamtenerife
 
Dónde está
Dónde estáDónde está
Dónde está
 
Lugares en peru
Lugares en peruLugares en peru
Lugares en peru
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Que nadie te_haga_su_esclavo
Que nadie te_haga_su_esclavoQue nadie te_haga_su_esclavo
Que nadie te_haga_su_esclavo
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
La vida es dura
La vida es duraLa vida es dura
La vida es dura
 

Similar a Año 1 semana-39

Leccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios reveladoLeccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios revelado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Diferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetasDiferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetasGerardo Cocoy
 
Tratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La DivinidadTratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La DivinidadClaudia Magana
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Sesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de HebreosSesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de Hebreos
https://gramadal.wordpress.com/
 
Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013
Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013 Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013
Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013 Iglesia Alianza Bogotá
 
IV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo AIV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo A
Maike Loes
 
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divina
Atributos divinos   omnipresencia y encarnacion divinaAtributos divinos   omnipresencia y encarnacion divina
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divinaPaulo Arieu
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
jespadill
 
Enseñanza nº20
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20gaha7711
 
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesionCatecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
ec2s3
 
2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpng2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpngRicardo
 
Jesuselsumosacerdote
JesuselsumosacerdoteJesuselsumosacerdote
Jesuselsumosacerdotejacspa
 
Trabajo profeticos.docx
Trabajo profeticos.docxTrabajo profeticos.docx
Trabajo profeticos.docx
VernicaMercedesGrija
 
Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.
Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.
Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.
yhostend
 
Basico unidad 1 tema 1 importancia de la biblia
Basico   unidad 1 tema 1 importancia de la bibliaBasico   unidad 1 tema 1 importancia de la biblia
Basico unidad 1 tema 1 importancia de la biblia
jaas0207
 

Similar a Año 1 semana-39 (20)

Año 1 semana-52
Año 1 semana-52Año 1 semana-52
Año 1 semana-52
 
Leccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios reveladoLeccion jovenes: el Dios revelado
Leccion jovenes: el Dios revelado
 
Diferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetasDiferencia entre los profetas
Diferencia entre los profetas
 
Tratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La DivinidadTratado Sobre La Divinidad
Tratado Sobre La Divinidad
 
Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-Domingo iv to ciclo b-
Domingo iv to ciclo b-
 
Sesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de HebreosSesión: El mensaje de Hebreos
Sesión: El mensaje de Hebreos
 
Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013
Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013 Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013
Predicación: La personalidad del Evangelio Feb 10 de 2013
 
IV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo AIV Domingo TO - Ciclo A
IV Domingo TO - Ciclo A
 
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divina
Atributos divinos   omnipresencia y encarnacion divinaAtributos divinos   omnipresencia y encarnacion divina
Atributos divinos omnipresencia y encarnacion divina
 
Las Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fielesLas Promesas de Dios son fieles
Las Promesas de Dios son fieles
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela SabáticaEl sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
El sábado enseñaré | Lección 13 | Lecciones de Jeremías | Escuela Sabática
 
Enseñanza nº20
Enseñanza nº20Enseñanza nº20
Enseñanza nº20
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
La Divinidad De Ds
La Divinidad De DsLa Divinidad De Ds
La Divinidad De Ds
 
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesionCatecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
Catecismo de la Iglesia Catolica. Segunda sesion
 
2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpng2011 02-02 powerpointpng
2011 02-02 powerpointpng
 
Jesuselsumosacerdote
JesuselsumosacerdoteJesuselsumosacerdote
Jesuselsumosacerdote
 
Trabajo profeticos.docx
Trabajo profeticos.docxTrabajo profeticos.docx
Trabajo profeticos.docx
 
Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.
Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.
Jesús, máximo exponente y defensor de las Escrituras Vs el falso Cristo.
 
Basico unidad 1 tema 1 importancia de la biblia
Basico   unidad 1 tema 1 importancia de la bibliaBasico   unidad 1 tema 1 importancia de la biblia
Basico unidad 1 tema 1 importancia de la biblia
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 

Año 1 semana-39

  • 1. Año 1 Semana 39 Día 1 Jesucristo Lee El clímax de la revelación de Dios. Hebreos 1.1-14 Medita Estos primeros versículos de la epístola, bien podrían ser abordados desde las siguientes preguntas clásicas: 1. ¿Qué? Dios Habló. Es el acto por el cual Dios se dio a conocer. Cuando Él habla hay verdad, certidumbre, confianza, santidad. 2. ¿Cómo? De diversas maneras... En un gesto enfático de su misericordia, nuestro Dios, ha hablado de diversas maneras. De la misma manera en que una persona mayor intenta por todos los medios hacerse entender a un niño. Las "diversas maneras" muestran la gracia de Dios en ejecución. 3. ¿A quiénes? A nuestros antepasados del pueblo hebreo (en el imaginario histórico se hace presente, el éxodo, la nube, el fuego, el tabernáculo, las tablas de la ley... etc.). 4. ¿Por medio? De los profetas, que eran la boca de Dios; no transmitían el mensaje de Dios de acuerdo a su imaginación o desde la perspectiva humana, ellos expresaban la perfecta voluntad de Dios, muchas veces, no agradable al oído humano. El autor sagrado nos lleva a un clímax excelso, para focalizar su atención en la persona de Jesucristo. Él es la Palabra por excelencia (Jn. 1.1). En esta historia cristofinalizada, Él es la máxima expresión de Dios. ¡Que contundencia contienen estos versículos, frente a todos aquellos que minimizan o comparan a nuestro Señor con otros personajes (maestros, gurúes, o iluminados de esta época pos-moderna)! Aplica ¿Comprendes y valoras el maravilloso hecho de que Dios haya hablado y aún hoy te hable por su Palabra? En lugar de buscar "nuevas revelaciones", gustemos de la Palabra viviente de Dios, y alabémosle en la hermosura de su santidad. Ora Gracias porque puedo vivir seguro en tu poder y autoridad. Permíteme vivir cada día consciente de tu grandeza. 1 1Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 2. Año 1 Semana 39 Día 2 La superioridad de Cristo Lee En Jesucristo habita todo poder. Hebreos 2.1-9 Medita Este pasaje tiene en el horizonte el capítulo 1; viene a ser la aplicación de todo lo expresado anteriormente, esto es: La superioridad de Cristo a los ángeles. De por medio está la realidad: ¡Jesucristo es superior! Pero si esto no afecta nuestro cotidiano vivir y no prestamos atención a las palabras del excelso, ¿qué sentido tiene para nuestra vida que él sea superior? Si nuestro corazón es cautivado por cosas terrenas que superan nuestra hambre y sed de Dios, ¿Cómo podríamos afirmar que Cristo es superior en nuestra vida? Debemos rendirnos completamente ante aquel que es el Rey de reyes y Señor de Señores reconociendo su gobierno sobre nosotros. Otra consideración muy importante es la concerniente al descuido de nuestra salvación. La exhortación (1.1-14) debe movernos a considerar la centralidad de Cristo y su Palabra, y la forma en que esta afecta nuestro diario vivir. "Atender" (1) implica no sólo escuchar para estar informado, sino vivir en armonía con la verdad de Dios, ocupándonos, con temor y temblor, en nuestra salvación. (Fil. 2:12) El autor sagrado introduce la expresión "mundo venidero" (5), indicando que la superioridad de Cristo y su reino transcienden las fronteras del tiempo presente y alcanzarán su máxima expresión terrena en la era mesiánica en donde el soberano, Jesucristo, se sentará en el trono y regirá el mundo con justicia. Aplica ¿Qué evidencias puedes presentar para confirmar que Cristo es el Señor de tu vida? ¿Qué haces para vivir diariamente en armonía con la verdad de Dios? ¿Has descuidado tu salvación? ¿Qué harás para cuidar de ella con "temor y temblor"? Ora Señor, reconozco que estás a mi lado en todo momento, puesto que eres fiel a tus promesas. 2 2Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 3. Año 1 Semana 39 Día 3 Obediencia y sufrimiento Lee El plan de Dios cumplido a través de Jesucristo. Hebreos 2.10-18 Medita La superioridad de Jesucristo es tal, que nos convenía que él sufriera siendo perfeccionado por las aflicciones de modo que se constituyese en el sacrificio perfecto, y muchos hijos fueran llevados a la gloria. Nuestro Señor Jesucristo experimentó los dolores de muerte, dolores que los hijos debieron haber experimentado, y fue coronado de gloria y honor después de hacerlo. Jesús no necesitaba sufrir por si mismo, él sufrió por nosotros, el justo por los pecadores. A causa de la obra salvadora del Hijo, los hijos son introducidos a la gloría con la misma gloria que el Hijo es coronado. En ese sentido también es llamado el autor de la salvación, ya que su obediencia perfecta, lo convirtió en pionero, el guía que abrió el camino de la salvación para que otros lo sigan. "Fue hecho perfecto", no significa que hubiera habido aspectos en el que él fue encontrado en falta, sino que con sus sufrimientos Jesús consumó la obra de la salvación. Su obediencia y sacrificio perfectos, resultaron en innumerables benditas consecuencias para nosotros. Al participar de carne y sangre (humanidad sufriente), destruyó al que tenía el imperio de la muerte (14, 15). Debido a su identificación con nosotros, él es poderoso para socorrernos cuando somos tentados. Si hay alguien que esta absolutamente identificado con la humanidad al punto de comprenderla en sus más íntimas necesidades y luchas, esa persona es Jesús. Aplica ¿Estarías dispuesto a identificarte totalmente con Cristo al punto de sufrir por su causa? ¿Cómo expresas tu sensibilidad al sufrimiento humano? ¿De qué manera tu experiencia de sufrimiento puede ayudar a otros? Ora Señor, glorifícate en medio de los sufrimientos que me corresponden vivir por causa tuya. 3 3Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 4. Año 1 Semana 39 Día 4 Apóstol y Sacerdote Lee Jesús es superior a Moisés. Hebreos 3.1-19 Medita Sin lugar a dudas el pensar en los destinatarios primitivos de la epístola nos permite comprender mejor el contenido de esta sección. En los anteriores capítulos, el escritor a los Hebreos ha demostrado a partir de las páginas del Antiguo Testamento que Jesús es superior a los ángeles. Los judíos tenían el concepto de que nadie podía ser superior a la figura emblemática de Moisés, ahora el escritor sagrado nos dice: "Considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús, el cual es fiel al que lo constituyó..." Es un llamado a poner la atención en Jesús. Primero, como apóstol y sacerdote; ambos oficios connotan el hecho que es el enviado por Dios Padre para ser la máxima y definitiva revelación de él. Y en segundo lugar, haciendo posible una relación eterna con Dios. El poner nuestra atención en Jesús no es sólo un recurso o figura literaria, hueca y carente de sentido. Debemos darnos cuenta de que el llamado a considerar al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús, es en realidad una seria advertencia para no caer en la incredulidad, pecado de graves consecuencias en la vida de Israel durante su paso por el desierto. Aplica Frente a las circunstancias que te toca vivir diariamente, ¿en quién depositas tu confianza? ¿Valoras el apostolado de Jesús para con la humanidad? ¿Tienes en cuenta el sacerdocio de Jesús a favor tuyo, delante del Padre? Ora Señor, cada día permíteme entender tu apostolado en mi vida pues fuiste enviado para salvarme. 4 4Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 5. Año 1 Semana 39 Día 5 Aprendiendo del pasado Lee La necesidad de entrar en el reposo de Dios. Hebreos 4.1-13 Medita  Una constante en la vida de muchos, es el error de no aprender de las experiencias pasadas. Hay un dicho popular que dice: "Es de necios volver a cometer los mismos errores del pasado". En esta perspectiva está la advertencia del autor de los Hebreos. 1. La experiencia del pueblo de Israel es una lección para nosotros hoy. Aun cuando lo ocurrido sucedió siglos atrás, no podemos ignorar sus repercusiones en el presente. 2. "Aquellos" (2, 3) no entraron en el "reposo de Dios". Ellos, al igual que nosotros (2), escucharon la buena nueva pero su incredulidad (no escucharon la palabra acompañada con fe) les hizo caer en desobediencia. (6b) 3. La única manera de entrar en "el reposo de Dios" es por fe (3), no por obras. (10) 4. Nuestra fe se basa en la Palabra de Dios. (2b) 5. El llamado de Dios siempre es en tiempo presente: "Si oyeres hoy su voz...". 6. El llamado de Dios siempre demanda una respuesta: "No endurezcáis vuestros corazones." 7. La Palabra de Dios es el arma más poderosa que tiene el pueblo de Dios; ella nos muestra el camino por donde debemos andar, nos dice cómo debemos andar, de modo que experimentemos el reposo de nuestro Señor. Aplica ¿En qué medida estás descansando en el Señor para experimentar su reposo? ¿No puedes evitar caer en el pecado de incredulidad? ¿Qué papel juega la Palabra de Dios en tu lucha contra la incredulidad? Ora Señor, deseo permanecer firme en mi caminar por fe. No quiero perderme la bendita oportunidad de disfrutar tu reposo. 5 5Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 6. Año 1 Semana 39 Día 6 El gran sumo sacerdote Lee Jesucristo nuestro gran sumo sacerdote. Hebreos 4.14-5.10 Medita En el pensamiento de los lectores primitivos del texto estaba presente todo aquello que era muy usual en el Antiguo Testamento, esto es, Moisés, el desierto, el tabernáculo, los sacrificios, los sacerdotes, el sumo sacerdote, lugar santo, lugar santísimo, etc. Con ese telón de fondo, ahora consideremos las siguientes verdades: 1. Jesús no es un sumo sacerdote más, sino que es el gran sumo sacerdote. 2. El sumo sacerdote judío entraba una vez por año al lugar santísimo; el gran sumo sacerdote traspasó los cielos y está siempre a la diestra del Padre, intercediendo por nosotros. 3. El sumo sacerdote terrenal muy poco sabía sobre las debilidades de cada uno de nosotros, de nuestros sufrimientos y anhelos; el gran sumo sacerdote se identificó totalmente con nosotros a través de su encarnación y fue tentado en todo, de modo que puede compadecerse de nuestras debilidades. 4. Tenemos un gran sumo sacerdote a quien podemos acercarnos confiadamente para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. 5. El gran sumo sacerdote no necesita ofrecer sacrificios todos los días, ni por si mismo, porque es santo, y como sacrificio pascual su sacrificio fue hecho una vez para siempre. 6. Nuestro gran sumo sacerdote es autor de eterna salvación. Este hecho no sólo tiene connotaciones presentes, sino que contiene elementos que trascienden a la eternidad. ¡Aleluya! Aplica ¿Estas verdades eternas te alientan a perseverar en la fe, luchando contra el pecado y la incredulidad? ¿Eres consecuente en honrar con tu vida al gran sumo sacerdote? ¿Con qué frecuencia te acercas al trono de la gracia? Ora Ayúdame a asirme de los recursos espirituales que has dispuesto para mi vida a través de tu muerte en la cruz. 6 6Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 7. Año 1 Semana 39 Día 7 Evidencias de madurez Lee Un llamado a no ser solamente oidores, sino obedientes a la Palabra de Dios. Hebreos 5.1-6.8 Medita Aquellos que estamos involucrados en el ministerio de la enseñanza, deseamos vernos recompensados a través de la vida de nuestros alumnos; pero contrariamente, sucede que a pesar de los consejos dados para formar su carácter o vida, nuestras enseñanzas son desoídas o mal interpretadas. Me imagino al Maestro de maestros, observándonos y considerando nuestro andar en la vida cristiana y diciéndonos: "...vosotros sois lentos para aprender..." Y la razón para que esto suceda es que se ha producido una irregularidad en el desarrollo de la persona. Muchos creyentes están repitiendo las mismas preguntas, los mismos comportamientos, teniendo las mismas actitudes, y pasan los meses, los años, y no maduran. Algunos confunden esta madurez con los años que pasaron desde que hicieron su profesión de fe, otras veces se confunde con el conocimiento intelectual que se adquiere al estudiar la Biblia; una cosa es conocer de Dios, y otra es conocer a Dios. También se llega a confundir con el activismo en el "servicio cristiano"; "Hago por lo tanto sé", sería el axioma que estas personas usan. En el texto de hoy, hay dos formas de aprovechar "la lluvia". Está aquella "buena tierra" que bebe la lluvia que cae sobre ella y produce la hierba para bendición de los que la cultivan, pero también está la "mala tierra" que produce espinos y abrojos, y que luego de ser desechados son quemados. Aplica ¿Puedes dar fe de un crecimiento sostenido y prolongado en tu vida cristiana? ¿Observas en tu carácter y en tus reacciones una madurez que resalta en las situaciones límites? ¿Cómo aprovechas la "lluvia de Dios" que cae sobre ti? Ora Señor, gracias por las infinitas muestras de tu amor. Deseo crecer cada día hasta llegar a la estatura y plenitud de Jesucristo. 7 7Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com