SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS AÑOS 20 Y LA
CRISIS DEL 29
UNIDAD Nº1:
CRISIS, TOTALITARISMO Y GUERRA: DESAFÍOS PARA CHILE Y EL
MUNDO A INICIOS DEL S. XX
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CS. SOCIALES
Grupo Educacional Heinrich:
New Heinrich High School
R.B.D: 25716-8
HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL SIGLO XX
PRIMERA
GUERRA
MUNDIAL
(1914-1918)
REVOLUCIÓN
RUSA
(1905-1917)
CRISIS
ECONÓMICA DE
1929
TOTALITARISMOS
(1919-1939)
SEGUNDA
GUERRA
MUNDIAL
(1939-1945)
SOCIEDAD Y CULTURA:
MÚSICA, ARTES VISUALES,
CINE, RADIOFONÍA
(1919-1939)
ÉPOCA DE
PROSPERID
AD
ECONÓMIC
A
ÉPOCA DE
DEPRESIÓN
ECONÓMICA
CAÍDA DE
LA BOLSA
NEW YORK
1929
1919 1939
PERIODO DE ENTREGUERRAS
CAMBIOS EN LA SOCIEDAD DE LOS AÑOS ‘20
Fue una época que se
denominó los “locos años
’20”, pues fue una sociedad
que buscó olvidar las
privaciones de los tiempos
de guerra, a través de la
adquisición de bienes de
consumo como la música y
el cine.
LIBERALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD
La sociedad cambió sus
costumbres, especialmente
las mujeres, cuya moda y
comportamiento adquirieron
un carácter más liberal.
Se hicieron populares las
fiestas nocturnas, el
consumo de alcohol y
tabaco.
ÉPOCA DE PROSPERIDAD ECONÓMICA
ROL DE ESTADOS UNIDOS:
Ante la ruina económica que sufrió Europa,
Estados Unidos se convirtió en el principal
país proveedor de mercancías y de capital.
Además del crecimiento industrial
experimentado por los E.E.U.U. , también
tuvo un gran desarrollo financiero que le
permitió colaborar con distintos préstamos
a la reconstrucción de Europa.
…continuación
ROL DE ESTADOS UNIDOS:
•La expansión de Estados Unidos se basó en una profunda
transformación productiva dominada por la innovación técnica.
•El aumento de sus exportaciones incrementó su presencia en
casi todos los mercados del mundo.
SECTORES INDUSTRIALES MÁS DESARROLLADOS
• Se popularizó el uso del teléfono y electrodomésticos.
• El sector más emblemático del auge económico fue el
automotríz.
SOCIEDAD CONSUMISTA
La mayoría de las compras se realizaron mediante
un sistema de créditos a plazos.
Estas facilidades para el consumo masivo, permitió
incrementar la demanda por encima de los ingresos
efectivos de las familias, siendo ésta una de las
principales causas de la expansión de la economía.
Como la mayor parte de la población tenía la
expectativa de mejorar su situación en el futuro, el
consumo creció en una proporción superior al
aumento real de los salarios, aunque fuera a costa
de endeudarse.
SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS Y LOS INVERSIONISTAS
•Las empresas alentadas por la
bonanza económica solicitaban
créditos a los bancos para
expandir su producción.
•Los inversionistas adoptaron
incrementar más aún el valor de
las acciones transadas en la
Bolsa. Esto resulto más rentable
que invertir el dinero en
actividades productivas, la
creación de nuevas empresas o
empleos.
¿QUÉ ES LA ESPECULACIÓN FINANCIERA?
•El auge bursátil, es decir, el
aumento de la demanda de
acciones y su consiguiente
subida de cotización, dio paso a
lo que se conoce como una
especulación financiera.
• Basándose en los beneficios
que se obtenían de la
compra/venta de las acciones,
muchos inversores se
endeudaron para adquirir más,
convencidos de que podrían
hacer frente a los pagos si
vendían las que poseían, en
gran parte compradas a crédito
Depresión Económica
de 1929
La Gran Depresión de 1929
Especulación financiera.
Estancamiento de la industria ferroviaria y del
carbón.
Expansión del comercio y del consumo mundial.
La expansión de la demanda provocó caída de
precios.
Crisis agrícola.
ANTECEDENTES
:
EE.UU EN
CRISIS
La producción
europea no
encuentra
mercado para
sus
exportaciones.
EE.UU repartía
sus inversiones
en el exterior.
Cierre de
empresas,
aumento del
paro,
Reducción del
consumo.
Quiebres
bancarios y
financiero en
Europa.
EE.UU. reduce
rápidamente sus
compras al
exterior.
CÍRCULO VICIOSO
Características de la Crisis de 1929
- Crisis económica: la bancarrota bursátil
provocó la crisis bancaria (corridas
bancarias), comercial e industrial,
norteamericana y de todo Occidente (Europa
y América Latina).
- Crisis bursátil: el 24 de octubre
de 1929, la demanda de acciones
se detuvo, provocando una caída
abrupta en sus precios. Desde
entonces, y hasta 1932, el valor de
las acciones provocó pérdidas por
74 mil millones de dólares.
La crisis en chile
Dependencia económica de Inglaterra y EE.UU.
Fin del ciclo salitrero y caída exportaciones de cobre.
Alto desempleo y aumento de la indigencia .
Salida de Ibáñez y anarquía política.
Chile el país más afectado en el mundo.
Efecto
dominó:
Consecuencias de la Crisis de 1929
c) Políticas: crisis de las democracias
liberales en Europa. En Estados
Unidos, el gobierno de Roosevelt
estableció el New Deal en 1933.
a) Sociales: cesantía, descenso de
natalidad, mayor desigualdad,
movimientos de protesta.
b) Ideológicas: surgimiento de
alternativas al liberalismo:
comunismo, corporativismo y
keynesianismo (mayor protagonismo
del estado dentro del capitalismo).
Política Agraria Obras Públicas
Estado de
Bienestar
¿Cómo se soluciona la crisis en EE.UU.?
NEW DEAL
¿Qué medidas se toman en Europa?
• Keynnes
• Proteccionismo
• Superación a partir de 1935.
• Bienestar Social
• Aumento de problemas políticos, sociales
y económicos.
• Autarquía
• Hitler llega al poder.
• Inversión en industria militar.
• Obras Públicas.
• Preparación para II Guerra Mundial.

Más contenido relacionado

Similar a AÑOS 20 Y CRISIS DEL 29.pptx

T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
maitesociales
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
Juan del Cañizo López
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Néstor De La Torre
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
Jorge Pavez Rozas
 
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Crisis 1929 x2
Crisis 1929 x2Crisis 1929 x2
Crisis 1929 x2
mabarcas
 
Crisis29
Crisis29Crisis29
Crisis29
IES L'Allusser
 
Gran Depresion
Gran DepresionGran Depresion
Gran Depresion
Johanna Toledo Morillo
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
Julio Reyes Ávila
 
crisis economica de 1929 y su impacto en chile
crisis economica de 1929 y su impacto en chilecrisis economica de 1929 y su impacto en chile
crisis economica de 1929 y su impacto en chile
bechy
 
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelleTrabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
anga
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
Carolina Herrera
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
jimpaz
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
jimpaz
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929
bechy
 
Mundo entreguerras
Mundo entreguerrasMundo entreguerras
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
MalenaNeibmat1
 
Entreguerras II.pptx
Entreguerras II.pptxEntreguerras II.pptx
Entreguerras II.pptx
HectorCardenasO1
 
Entreguerras ii
Entreguerras iiEntreguerras ii
Entreguerras ii
HECTOR CARDENAS
 

Similar a AÑOS 20 Y CRISIS DEL 29.pptx (20)

T. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerrasT. 7.1. el periodo de entreguerras
T. 7.1. el periodo de entreguerras
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929La gran depresión de 1929
La gran depresión de 1929
 
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx22222222____ENTREGUERRAS.pptx
22222222____ENTREGUERRAS.pptx
 
Crisis 1929 x2
Crisis 1929 x2Crisis 1929 x2
Crisis 1929 x2
 
Crisis29
Crisis29Crisis29
Crisis29
 
Gran Depresion
Gran DepresionGran Depresion
Gran Depresion
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
crisis economica de 1929 y su impacto en chile
crisis economica de 1929 y su impacto en chilecrisis economica de 1929 y su impacto en chile
crisis economica de 1929 y su impacto en chile
 
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelleTrabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
Trabajo de sociales de irene, maria, mihail y janelle
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
Introduccion[1]
Introduccion[1]Introduccion[1]
Introduccion[1]
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresion
 
Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929Clase crisis economica de 1929
Clase crisis economica de 1929
 
Mundo entreguerras
Mundo entreguerrasMundo entreguerras
Mundo entreguerras
 
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptxunidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
unidad-8-el-perc3adodo-de-entreguerras.pptx
 
Entreguerras II.pptx
Entreguerras II.pptxEntreguerras II.pptx
Entreguerras II.pptx
 
Entreguerras ii
Entreguerras iiEntreguerras ii
Entreguerras ii
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

AÑOS 20 Y CRISIS DEL 29.pptx

  • 1. LOS AÑOS 20 Y LA CRISIS DEL 29 UNIDAD Nº1: CRISIS, TOTALITARISMO Y GUERRA: DESAFÍOS PARA CHILE Y EL MUNDO A INICIOS DEL S. XX DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CS. SOCIALES Grupo Educacional Heinrich: New Heinrich High School R.B.D: 25716-8
  • 2. HISTORIA CONTEMPORÁNEA DEL SIGLO XX PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918) REVOLUCIÓN RUSA (1905-1917) CRISIS ECONÓMICA DE 1929 TOTALITARISMOS (1919-1939) SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) SOCIEDAD Y CULTURA: MÚSICA, ARTES VISUALES, CINE, RADIOFONÍA (1919-1939)
  • 3. ÉPOCA DE PROSPERID AD ECONÓMIC A ÉPOCA DE DEPRESIÓN ECONÓMICA CAÍDA DE LA BOLSA NEW YORK 1929 1919 1939 PERIODO DE ENTREGUERRAS
  • 4. CAMBIOS EN LA SOCIEDAD DE LOS AÑOS ‘20 Fue una época que se denominó los “locos años ’20”, pues fue una sociedad que buscó olvidar las privaciones de los tiempos de guerra, a través de la adquisición de bienes de consumo como la música y el cine.
  • 5. LIBERALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD La sociedad cambió sus costumbres, especialmente las mujeres, cuya moda y comportamiento adquirieron un carácter más liberal. Se hicieron populares las fiestas nocturnas, el consumo de alcohol y tabaco.
  • 6. ÉPOCA DE PROSPERIDAD ECONÓMICA ROL DE ESTADOS UNIDOS: Ante la ruina económica que sufrió Europa, Estados Unidos se convirtió en el principal país proveedor de mercancías y de capital. Además del crecimiento industrial experimentado por los E.E.U.U. , también tuvo un gran desarrollo financiero que le permitió colaborar con distintos préstamos a la reconstrucción de Europa.
  • 7. …continuación ROL DE ESTADOS UNIDOS: •La expansión de Estados Unidos se basó en una profunda transformación productiva dominada por la innovación técnica. •El aumento de sus exportaciones incrementó su presencia en casi todos los mercados del mundo.
  • 8. SECTORES INDUSTRIALES MÁS DESARROLLADOS • Se popularizó el uso del teléfono y electrodomésticos. • El sector más emblemático del auge económico fue el automotríz.
  • 9. SOCIEDAD CONSUMISTA La mayoría de las compras se realizaron mediante un sistema de créditos a plazos. Estas facilidades para el consumo masivo, permitió incrementar la demanda por encima de los ingresos efectivos de las familias, siendo ésta una de las principales causas de la expansión de la economía. Como la mayor parte de la población tenía la expectativa de mejorar su situación en el futuro, el consumo creció en una proporción superior al aumento real de los salarios, aunque fuera a costa de endeudarse.
  • 10. SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS Y LOS INVERSIONISTAS •Las empresas alentadas por la bonanza económica solicitaban créditos a los bancos para expandir su producción. •Los inversionistas adoptaron incrementar más aún el valor de las acciones transadas en la Bolsa. Esto resulto más rentable que invertir el dinero en actividades productivas, la creación de nuevas empresas o empleos.
  • 11. ¿QUÉ ES LA ESPECULACIÓN FINANCIERA? •El auge bursátil, es decir, el aumento de la demanda de acciones y su consiguiente subida de cotización, dio paso a lo que se conoce como una especulación financiera. • Basándose en los beneficios que se obtenían de la compra/venta de las acciones, muchos inversores se endeudaron para adquirir más, convencidos de que podrían hacer frente a los pagos si vendían las que poseían, en gran parte compradas a crédito
  • 13. La Gran Depresión de 1929 Especulación financiera. Estancamiento de la industria ferroviaria y del carbón. Expansión del comercio y del consumo mundial. La expansión de la demanda provocó caída de precios. Crisis agrícola. ANTECEDENTES :
  • 14. EE.UU EN CRISIS La producción europea no encuentra mercado para sus exportaciones. EE.UU repartía sus inversiones en el exterior. Cierre de empresas, aumento del paro, Reducción del consumo. Quiebres bancarios y financiero en Europa. EE.UU. reduce rápidamente sus compras al exterior.
  • 16. Características de la Crisis de 1929 - Crisis económica: la bancarrota bursátil provocó la crisis bancaria (corridas bancarias), comercial e industrial, norteamericana y de todo Occidente (Europa y América Latina). - Crisis bursátil: el 24 de octubre de 1929, la demanda de acciones se detuvo, provocando una caída abrupta en sus precios. Desde entonces, y hasta 1932, el valor de las acciones provocó pérdidas por 74 mil millones de dólares.
  • 17.
  • 18. La crisis en chile Dependencia económica de Inglaterra y EE.UU. Fin del ciclo salitrero y caída exportaciones de cobre. Alto desempleo y aumento de la indigencia . Salida de Ibáñez y anarquía política. Chile el país más afectado en el mundo. Efecto dominó:
  • 19. Consecuencias de la Crisis de 1929 c) Políticas: crisis de las democracias liberales en Europa. En Estados Unidos, el gobierno de Roosevelt estableció el New Deal en 1933. a) Sociales: cesantía, descenso de natalidad, mayor desigualdad, movimientos de protesta. b) Ideológicas: surgimiento de alternativas al liberalismo: comunismo, corporativismo y keynesianismo (mayor protagonismo del estado dentro del capitalismo).
  • 20. Política Agraria Obras Públicas Estado de Bienestar ¿Cómo se soluciona la crisis en EE.UU.? NEW DEAL
  • 21. ¿Qué medidas se toman en Europa? • Keynnes • Proteccionismo • Superación a partir de 1935. • Bienestar Social • Aumento de problemas políticos, sociales y económicos. • Autarquía • Hitler llega al poder. • Inversión en industria militar. • Obras Públicas. • Preparación para II Guerra Mundial.