SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS APACHES
INTEGRANTES
Santiago Bulla
Miguel Rivas
Christian Marín
Ángel soto
Santiago Rivera
901
Ubicación Tribu Apache
Están ubicados cerca del este de Arizona,
noroeste de México (norte de los Estados de
Sonora, Coahuila y Chihuahua), Nuevo
México y regiones de Texas y de las Grandes
Llanuras.
Lengua
Su lengua era el Apache-Kiowa
Cultura
Vivienda: la mayoría de las familias vivía en
wickiups o en tipis (cabañas abovedadas
construidas con ramajes por las mujeres
Tradiciones: las mujeres apaches recolectaban los
alimentos, la leña y el agua, mientras los hombres
se dedican a la caza y la rapiña
Vestimenta:
las mujeres visten unas enaguas de gamuza muy
cortas hasta medio muslo, los zapatos son unas
botas que llegan hasta los muslos y utilizan el
cabello recogido hacia atrás y atado con correas
Los hombres visten calzoncillos adornados con
pedazos de lata para que suenen al bailar, llevan la
cara pintada, una corona de plumas de aves y
llevan arco y flechas en caso d batallas
Herramientas
Ellos utilizaban herramientas de hueso y de
madera, y para la caza ellos utilizaban mas el
arco y la flecha
A los 14 años un joven empieza su
entrenamiento como guerrero novato
“dikohe” teniendo que participar cuatro veces
en incursiones haciendo de ayudante de los
guerreros.
Ritos y Ceremonias
 Los principales rituales eran para la guerra ya que las
batallas contra otras civilizaciones era constante
 Se tenían rituales destinados para los niños para
cuando ya se consideraban como hombres
 El rito para unir al hombre y una mujer el hombre
practicaba la poligamia podía tener el numero de
mujeres que pudiera mantener
 Algunos rituales también tenían la finalidad de curar a
los enfermos o heridos pidiendo al sol vitalidad para la
persona
literatura cultura apache
Pocas culturas han honrado y honran a la naturaleza como
las tribus de los indígenas norteamericanos, que mantienen
unos vínculos ancestrales de unión y respeto hacia la
Madre Naturaleza, que combinan espiritualidad, danzas,
música y naturaleza.
Economía
Los apaches obtenían sus alimentos de diferentes
maneras: caza de animales silvestres (bisontes, ciervos y
otros); Recolección de plantas silvestres, cultivo de
algunas plantas domesticas y trueque de ganado como
carne y mercancías
El comercio apache cubrió la famosa ruta mercantil
Chihuahua- Santa Fe-Missouri. cuando tenían
oportunidad, mediante el canje de ganado robado,
conseguían armas de fuego, pólvora y municiones,
tabaco, licor y panocha de azúcar.
Alimento
Los apaches no criaban caballos por lo que se
los robaban a sus vecinos sedentarios, El apache,
cuando no necesitaba más su caballo, por
agotamiento, por estar enfermo o, simplemente,
porque al ser perseguido, se introducía en una
zona rocosa y montañosa, lo mataba y se lo
comía, y robaba otro.
Las frutas predilectas de los indios eran la tuna. El dátil (producto de la palma silvestre), la
pitahaya, la bellota y el piñón. Pero su principal sustento era el mezcal de cocido, es
pegajoso, meloso y fibroso. Las tiras secas del mezcal duran indefinidamente, lo que
proporciona a los apaches raciones para recolectar además maíz frijol y calabazas silvestre
Aporte social
Todos los apaches vivían en familias grandes,
donde cada familia tenía su propia vivienda La
familia extendida consistía en marido y mujer, sus
hijos todavía no casados los que se casaron con
sus hijas, sus hijos que se casaron con las hijas de
otros hombres y los niños de cada uno de ellos.
Bibliografía
http://www.eho
wenespanol.com/caracteristicas-indios-apache-info_407774/
https://es.wikipedia.org/wiki/Apache#Alimentaci%C3%B3n_y_sustentaci%C3%B3n
https://apacheria.es/los-apaches/
http://culturas-antiguas.blogspot.com.co/2009/03/alimentacion-apache.html
https://es.slideshare.net/HISATEIN/los-apaches-12816113
https://guerrerosdelahistoria.com/apaches
https://prezi.com/apyxjnvaeao4/cultura-apache/
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
esc11de12
 
Los chonos
Los chonos Los chonos
Tainos de puerto rico
Tainos de puerto ricoTainos de puerto rico
Tainos de puerto rico
FreidaRivera2011
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
Gustavo Bolaños
 
la cultura inca
la cultura incala cultura inca
la cultura inca
danielnovillo17
 
historia
historiahistoria
historiahiho
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costa
alvaroaldas1994
 
LA CULTURA TAÍNA
LA CULTURA TAÍNALA CULTURA TAÍNA
LA CULTURA TAÍNA
Samuel Rodríguez
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosoleashr
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaGri Sel
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
1patagonia
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de americaEstherElena
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Mixteca
MixtecaMixteca
Mixteca
 
ONAS
ONASONAS
ONAS
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Los chonos
Los chonos Los chonos
Los chonos
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 
Tainos de puerto rico
Tainos de puerto ricoTainos de puerto rico
Tainos de puerto rico
 
Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.Los aztecas o mexicas.
Los aztecas o mexicas.
 
la cultura inca
la cultura incala cultura inca
la cultura inca
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
historia
historiahistoria
historia
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
Etnias de la costa
Etnias de la costaEtnias de la costa
Etnias de la costa
 
Diagitas02
Diagitas02Diagitas02
Diagitas02
 
LA CULTURA TAÍNA
LA CULTURA TAÍNALA CULTURA TAÍNA
LA CULTURA TAÍNA
 
Nacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblosNacionalidades y pueblos
Nacionalidades y pueblos
 
Los pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampaLos pueblos originarios de la pampa
Los pueblos originarios de la pampa
 
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y AndinasCivilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
Civilizaciones De Mesoamerica Y Andinas
 
El poblamiento de america
El poblamiento de americaEl poblamiento de america
El poblamiento de america
 
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaínaEl Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
El Caribe indígena: Arcaicos, igneris, la hueca y subtaína
 

Similar a Apaches

Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Joan Quesada
 
Expocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahuaExpocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahuaderecho654
 
Etnias Originarias De Chile
Etnias Originarias De ChileEtnias Originarias De Chile
Etnias Originarias De Chileguest71835d3
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenescorifina
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenescorifina
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenescorifina
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenescorifina
 
Querandíes
QuerandíesQuerandíes
Querandíessgprim
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
KevinCaicedo18
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
María José
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenescorifina
 
Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*corifina
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chilejaime Carvajal
 
Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas. Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas.
Andrés Fabián Salas Sáez
 

Similar a Apaches (20)

Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norteTrabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
Trabajo de mapa mental civilizaciones de américa del norte
 
Huarpe
HuarpeHuarpe
Huarpe
 
Expocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahuaExpocision etnias de chihuahua
Expocision etnias de chihuahua
 
Etnias Originarias De Chile
Etnias Originarias De ChileEtnias Originarias De Chile
Etnias Originarias De Chile
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Querandíes
QuerandíesQuerandíes
Querandíes
 
Las Weas Del Javier
Las Weas Del JavierLas Weas Del Javier
Las Weas Del Javier
 
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del OrientePresentación (3) Nacionalidad del Oriente
Presentación (3) Nacionalidad del Oriente
 
Cultura anasazi
Cultura anasaziCultura anasazi
Cultura anasazi
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 
Los Mapuches Juan Cami
Los Mapuches Juan CamiLos Mapuches Juan Cami
Los Mapuches Juan Cami
 
Onas d
Onas dOnas d
Onas d
 
Pueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenesPueblos AboríGenes
Pueblos AboríGenes
 
Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*Pueblos Aborígenes*
Pueblos Aborígenes*
 
Querandíes
QuerandíesQuerandíes
Querandíes
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas. Pueblos indigenas.
Pueblos indigenas.
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Apaches

  • 1. LOS APACHES INTEGRANTES Santiago Bulla Miguel Rivas Christian Marín Ángel soto Santiago Rivera 901
  • 2. Ubicación Tribu Apache Están ubicados cerca del este de Arizona, noroeste de México (norte de los Estados de Sonora, Coahuila y Chihuahua), Nuevo México y regiones de Texas y de las Grandes Llanuras. Lengua Su lengua era el Apache-Kiowa
  • 3. Cultura Vivienda: la mayoría de las familias vivía en wickiups o en tipis (cabañas abovedadas construidas con ramajes por las mujeres Tradiciones: las mujeres apaches recolectaban los alimentos, la leña y el agua, mientras los hombres se dedican a la caza y la rapiña
  • 4. Vestimenta: las mujeres visten unas enaguas de gamuza muy cortas hasta medio muslo, los zapatos son unas botas que llegan hasta los muslos y utilizan el cabello recogido hacia atrás y atado con correas Los hombres visten calzoncillos adornados con pedazos de lata para que suenen al bailar, llevan la cara pintada, una corona de plumas de aves y llevan arco y flechas en caso d batallas
  • 5. Herramientas Ellos utilizaban herramientas de hueso y de madera, y para la caza ellos utilizaban mas el arco y la flecha A los 14 años un joven empieza su entrenamiento como guerrero novato “dikohe” teniendo que participar cuatro veces en incursiones haciendo de ayudante de los guerreros.
  • 6. Ritos y Ceremonias  Los principales rituales eran para la guerra ya que las batallas contra otras civilizaciones era constante  Se tenían rituales destinados para los niños para cuando ya se consideraban como hombres  El rito para unir al hombre y una mujer el hombre practicaba la poligamia podía tener el numero de mujeres que pudiera mantener  Algunos rituales también tenían la finalidad de curar a los enfermos o heridos pidiendo al sol vitalidad para la persona
  • 7. literatura cultura apache Pocas culturas han honrado y honran a la naturaleza como las tribus de los indígenas norteamericanos, que mantienen unos vínculos ancestrales de unión y respeto hacia la Madre Naturaleza, que combinan espiritualidad, danzas, música y naturaleza.
  • 8. Economía Los apaches obtenían sus alimentos de diferentes maneras: caza de animales silvestres (bisontes, ciervos y otros); Recolección de plantas silvestres, cultivo de algunas plantas domesticas y trueque de ganado como carne y mercancías El comercio apache cubrió la famosa ruta mercantil Chihuahua- Santa Fe-Missouri. cuando tenían oportunidad, mediante el canje de ganado robado, conseguían armas de fuego, pólvora y municiones, tabaco, licor y panocha de azúcar.
  • 9. Alimento Los apaches no criaban caballos por lo que se los robaban a sus vecinos sedentarios, El apache, cuando no necesitaba más su caballo, por agotamiento, por estar enfermo o, simplemente, porque al ser perseguido, se introducía en una zona rocosa y montañosa, lo mataba y se lo comía, y robaba otro.
  • 10. Las frutas predilectas de los indios eran la tuna. El dátil (producto de la palma silvestre), la pitahaya, la bellota y el piñón. Pero su principal sustento era el mezcal de cocido, es pegajoso, meloso y fibroso. Las tiras secas del mezcal duran indefinidamente, lo que proporciona a los apaches raciones para recolectar además maíz frijol y calabazas silvestre
  • 11. Aporte social Todos los apaches vivían en familias grandes, donde cada familia tenía su propia vivienda La familia extendida consistía en marido y mujer, sus hijos todavía no casados los que se casaron con sus hijas, sus hijos que se casaron con las hijas de otros hombres y los niños de cada uno de ellos.
  • 13. Gracias por su atención