SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:  Sofía O., Juan Q., Victoria O. y Lautaro P. Pueblo originario Tehuelches
Ubicación geográfica  Los Tehuelches se ubican en el sur del continente de América, forma parte del cono sur junto a Chile, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.
[object Object],[object Object],Organización social
Eran cazadores nómades, especializados en la caza del guanaco y del avestruz. En su primitiva economía también se realizaba la recolección de raíces comestibles, que eran secadas para conservarlas o comerlas crudas o asadas. En las costas recogían mariscos y pescaban, consumiendo el pescado asado. Economía
Los tehuelches creían en la existencia de una fuerza superior benigna, que gobernaba en el cielo pero que no tenía injerencia directa en las cosas de los hombres. Veneraban chotacabras, algunos lagartos achatados y todo objeto o animal raro y desconocido. Los médicos hechiceros ejercían los métodos curativos  Religión
Era la mampara de cuero y el toldo, subdividido en dos compartimentos, uno para los varones y otro para las mujeres y niños. Sus viviendas estaban construidas con pieles de guanaco y conocían los secretos para la fabricación de cerámicas y telas. Vivienda
Se vestían con una capa  de pieles de nutrias o de focas que les cubría  los hombros , la amarraban al cuello con tiras o fibra. VESTIMENTA
[object Object],ACTIVIDADES QUE LLEVABAN A CABO
Los informes señalan que el grupo originario descendiente de Tehuelches ha sufrido el constante mestizaje con chilenos y criollos. En los últimos años  se ha producido una disminución demográfica, produciendo el alejamiento de algunos descendientes y la desaparición de los últimos  ancianos.  Los tehuelches se resisten a desaparecer pero son hoy alrededor de 200 personas. CONDICIONES DE VIDA EN LA ACTUALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Tehuelches
Los Tehuelches Los Tehuelches
Los Tehuelches
erikavillagra
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Jésica Werbach
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
esc11de12
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpeseliza133
 
Presentación onas
Presentación onasPresentación onas
Presentación onasguest1b67f1
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
Escuela Naón
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicocpherrera2013
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonosximenadepaux
 

La actualidad más candente (20)

Los Tehuelches
Los Tehuelches Los Tehuelches
Los Tehuelches
 
Tehuelches d
Tehuelches dTehuelches d
Tehuelches d
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
 
Los Huarpes
Los HuarpesLos Huarpes
Los Huarpes
 
Presentación onas
Presentación onasPresentación onas
Presentación onas
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios2015-3B-Pueblos_originarios
2015-3B-Pueblos_originarios
 
Seguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenchesSeguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenches
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
Pueblo huarpe
Pueblo huarpePueblo huarpe
Pueblo huarpe
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
P selk'nam f
P selk'nam fP selk'nam f
P selk'nam f
 
Los tobas
Los tobasLos tobas
Los tobas
 
Los onas
Los onasLos onas
Los onas
 
Atacameños y chonos
Atacameños y chonosAtacameños y chonos
Atacameños y chonos
 

Destacado

Pueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: ChonosPueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Camila Belen Navarro Torres
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
guest7a95de9
 
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de ChilePueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chileviajeroshistoria
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
patriapena
 
AboríGenes Argentinos 2
AboríGenes Argentinos 2AboríGenes Argentinos 2
AboríGenes Argentinos 2
marvan35
 
Clase 1: Chile antes de Chile
Clase 1: Chile antes de ChileClase 1: Chile antes de Chile
Clase 1: Chile antes de Chile
Nicolás Pereira Rojas
 
Los charrúas
Los charrúasLos charrúas
Los charrúas
Contenidistas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
PROFESORA ROCIO
 
Charrúas
CharrúasCharrúas
Charrúas
emazzar
 
Indios charrúas
Indios charrúasIndios charrúas
Indios charrúas
elsugon
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
zuleymita01
 
Pueblos IndíGenas Chilenos Pehuelches
Pueblos IndíGenas Chilenos PehuelchesPueblos IndíGenas Chilenos Pehuelches
Pueblos IndíGenas Chilenos PehuelchesFelipe Bustos
 
Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y TobasSilvia H
 
Clase 2: Pueblos indígenas
Clase 2: Pueblos indígenasClase 2: Pueblos indígenas
Clase 2: Pueblos indígenas
Nicolás Pereira Rojas
 

Destacado (20)

Pueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelchesPueblo Onas y tehuelches
Pueblo Onas y tehuelches
 
Pueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: ChonosPueblo Originario de Chile: Chonos
Pueblo Originario de Chile: Chonos
 
Los Chonos ppt
Los Chonos pptLos Chonos ppt
Los Chonos ppt
 
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de ChilePueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
 
AboríGenes Argentinos 2
AboríGenes Argentinos 2AboríGenes Argentinos 2
AboríGenes Argentinos 2
 
Ayrton
AyrtonAyrton
Ayrton
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Clase 1: Chile antes de Chile
Clase 1: Chile antes de ChileClase 1: Chile antes de Chile
Clase 1: Chile antes de Chile
 
Los charrúas
Los charrúasLos charrúas
Los charrúas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los pulches.
Los pulches.Los pulches.
Los pulches.
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Charrúas
CharrúasCharrúas
Charrúas
 
Indios charrúas
Indios charrúasIndios charrúas
Indios charrúas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Pueblos IndíGenas Chilenos Pehuelches
Pueblos IndíGenas Chilenos PehuelchesPueblos IndíGenas Chilenos Pehuelches
Pueblos IndíGenas Chilenos Pehuelches
 
Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y Tobas
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
Clase 2: Pueblos indígenas
Clase 2: Pueblos indígenasClase 2: Pueblos indígenas
Clase 2: Pueblos indígenas
 

Similar a Tehuelches

Todo Todo Todo[1]
Todo Todo Todo[1]Todo Todo Todo[1]
Todo Todo Todo[1]josy_snoope
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
Pueblos chilenos e indigenas
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
Pueblos chilenos e indigenas
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..catatita
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1grupodehistoria
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1grupodehistoria
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenossaladehistoria.net
 
Aborígenes de Chile
Aborígenes de ChileAborígenes de Chile
Aborígenes de Chile
Bruno Díaz
 
Pueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De ChilePueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De Chile
crojase
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
Carolina Valdés Acuña
 
Trabajo Hitoria
Trabajo HitoriaTrabajo Hitoria
Trabajo Hitoria
iovannii
 

Similar a Tehuelches (20)

Todo Todo Todo[1]
Todo Todo Todo[1]Todo Todo Todo[1]
Todo Todo Todo[1]
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 
Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2Mi Trabajo De Historia2
Mi Trabajo De Historia2
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
Pueblos Amerindios Diapos
Pueblos Amerindios  DiaposPueblos Amerindios  Diapos
Pueblos Amerindios Diapos
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
 
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1Trabajo De Historia Para El Comunista 1
Trabajo De Historia Para El Comunista 1
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
 
Aborígenes de Chile
Aborígenes de ChileAborígenes de Chile
Aborígenes de Chile
 
Pueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De ChilePueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De Chile
 
Pueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenosPueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenos
 
Aborigenes de-chile
Aborigenes de-chileAborigenes de-chile
Aborigenes de-chile
 
Culturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chileCulturas prehispánicas de chile
Culturas prehispánicas de chile
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
Trabajo Hitoria
Trabajo HitoriaTrabajo Hitoria
Trabajo Hitoria
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
 
Tobas 2
Tobas 2Tobas 2
Tobas 2
 
Pueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chilePueblos aborigenes de chile
Pueblos aborigenes de chile
 

Más de pertileivan

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
pertileivan
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otrospertileivan
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013pertileivan
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013pertileivan
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013pertileivan
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013pertileivan
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013pertileivan
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9pertileivan
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7pertileivan
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6pertileivan
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5pertileivan
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3pertileivan
 

Más de pertileivan (20)

Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
Comunicación, sociedad y cultura - Unidad 1
 
Guion de los otros
Guion de los otrosGuion de los otros
Guion de los otros
 
Programa informatica 3er año 2013
Programa informatica 3er año   2013Programa informatica 3er año   2013
Programa informatica 3er año 2013
 
Programa informatica 2do año 2013
Programa informatica 2do año   2013Programa informatica 2do año   2013
Programa informatica 2do año 2013
 
Programa informatica 1er a+¦o 2013
Programa informatica 1er a+¦o   2013Programa informatica 1er a+¦o   2013
Programa informatica 1er a+¦o 2013
 
Programa informatica 6to año 2013
Programa informatica 6to año   2013Programa informatica 6to año   2013
Programa informatica 6to año 2013
 
2° año educación tecnológica - 2013
2° año   educación tecnológica - 20132° año   educación tecnológica - 2013
2° año educación tecnológica - 2013
 
1° año educación tecnológica - 2013
1° año   educación tecnológica - 20131° año   educación tecnológica - 2013
1° año educación tecnológica - 2013
 
3° año educación tecnológica - 2013
3° año   educación tecnológica - 20133° año   educación tecnológica - 2013
3° año educación tecnológica - 2013
 
Proyecto6
Proyecto6Proyecto6
Proyecto6
 
Proyecto4
Proyecto4Proyecto4
Proyecto4
 
Proyecto3
Proyecto3Proyecto3
Proyecto3
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10Proyecto de sexto 10
Proyecto de sexto 10
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9Proyecto de sexto 9
Proyecto de sexto 9
 
Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7Proyecto de sexto 7
Proyecto de sexto 7
 
Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6Proyecto de sexto 6
Proyecto de sexto 6
 
Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5Proyecto de sexto 5
Proyecto de sexto 5
 
Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3Proyecto de sexto 3
Proyecto de sexto 3
 

Tehuelches

  • 1. Integrantes: Sofía O., Juan Q., Victoria O. y Lautaro P. Pueblo originario Tehuelches
  • 2. Ubicación geográfica Los Tehuelches se ubican en el sur del continente de América, forma parte del cono sur junto a Chile, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.
  • 3.
  • 4. Eran cazadores nómades, especializados en la caza del guanaco y del avestruz. En su primitiva economía también se realizaba la recolección de raíces comestibles, que eran secadas para conservarlas o comerlas crudas o asadas. En las costas recogían mariscos y pescaban, consumiendo el pescado asado. Economía
  • 5. Los tehuelches creían en la existencia de una fuerza superior benigna, que gobernaba en el cielo pero que no tenía injerencia directa en las cosas de los hombres. Veneraban chotacabras, algunos lagartos achatados y todo objeto o animal raro y desconocido. Los médicos hechiceros ejercían los métodos curativos Religión
  • 6. Era la mampara de cuero y el toldo, subdividido en dos compartimentos, uno para los varones y otro para las mujeres y niños. Sus viviendas estaban construidas con pieles de guanaco y conocían los secretos para la fabricación de cerámicas y telas. Vivienda
  • 7. Se vestían con una capa de pieles de nutrias o de focas que les cubría los hombros , la amarraban al cuello con tiras o fibra. VESTIMENTA
  • 8.
  • 9. Los informes señalan que el grupo originario descendiente de Tehuelches ha sufrido el constante mestizaje con chilenos y criollos. En los últimos años se ha producido una disminución demográfica, produciendo el alejamiento de algunos descendientes y la desaparición de los últimos ancianos. Los tehuelches se resisten a desaparecer pero son hoy alrededor de 200 personas. CONDICIONES DE VIDA EN LA ACTUALIDAD