SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato respiratorio,
cardiovascular
y fonador.
Amalia T.
Lucía H.
Lucía M.
Blas M.
Carmen R.
Junta de Andalucía.
Junta de Andalucía.
Junta de Andalucía.
Proyecto Biosfera.
Índice:
1. Aparato respiratorio.
2. Aparato cardiovascular.
3. Patologías del aparato cardiovascular.
4. Aparato fonador.
5. Patologías del aparato fonador.
6. Preguntas.
7. Bibliografía
1. Aparato Respiratorio.
Proyecto Biosfera
Proyecto Biosfera
Movimiento del diafragma.
Proyecto Biosfera
Alvéolo pulmonar.
2. Aparato Cardiovascular.
Junta de
Andalucía.
Vasos sanguíneos:
Proyecto Biosfera.
Corazón:
Junta de Andalucía. Texas Heart Institute.Junta de
Andalucía.
Referencia.
3. Patologías del sistema cardiopulmonar.
HIPERTENSIÓN.
Proyecto Biosfera
HIPOTENSIÓN.
Fundación Del Corazón
EMBOLIA PULMONAR.
Proyecto Biosfera
Insuficiencia cardíaca.
El Mundo
Cardiopatía reumática.
Enfermedad pulmonar
obstructiva crónica
(EPOC).
MedlinePlus.gov
4. Aparato fonador.
Proyecto Biosfera. Anatomía Aplicada - Wikispaces
Mapa Conceptual creado
por Lucía M. con Bubbl.us
: : :
:
Los órganos de fonación y las cuerdas vocales.
Imagen de educa2.madrid.org
editada por Lucía M.
Anatomía Aplicada - Wikispaces
Los órganos de articulación.
Anatomía Aplicada - Wikispaces
5.Patologías del aparato fonador.
Disfonía espasmódica.
Laringitis.
Parálisis de las cuerdas vocales.
Medlineplus.gov
Educa2.madrid.org
Anatomía Aplicada - Wikispaces
Cuidados y malos hábitos del aparato fonador.
6.PREGUNTAS:
1. ¿Cómo se produce el intercambio gaseoso?
Se realiza en los alvéolos pulmonares, cuyas paredes son muy delgadas y están rodeadas de capilares
sanguíneos. Se intercambia O2 y CO2 entre el aire que hay en el interior de los alvéolos y la sangre que
circula por los capilares sanguíneos. Ocurre mediante un proceso físico llamado difusión, en el que las
moléculas de oxígeno se desplazan desde donde hay más concentración (alvéolos) a donde hay menos (la
sangre), y las moléculas de CO2 pasan de la sangre a los alvéolos.
2. Señala el camino que recorre el oxígeno por el aparato respiratorio.
Entra por las fosas nasales, pasa por la faringe, laringe y tráquea hasta llegar a los pulmones, donde
pasa de los alvéolos a la sangre.
3. ¿Cuáles son las tres capas de la pared del corazón?
La primera capa es el epicardio.
La siguiente capa se llama miocardio. Es la capa más voluminosa, la cual está constituida por el tejido
muscular cardíaco.
Y por último el endocardio, una capa interna muy delicada con tejido endotelial.
4. ¿Qué tres tipos de vasos sanguíneos hay y qué características tienen?
Hay tres tipos: arterias, venas y capilares.
Arterias: son vasos que transportan la sangre y la alejan del corazón. Todas excepto las pulmonares
llevan sangre oxigenada. Las pequeñas se llaman arteriolas.
Venas: son vasos que llevan la sangre hacia el corazón. Todas excepto las pulmonares llevan sangre
oxigenada. Soportan menos presión que las arterias. Las pequeñas se llaman vénulas.
Capilares: son vasos que llevan la sangre desde las arteriolas a las vénulas. El descubrimiento de los
capilares demostró que la sangre realiza un circuito cerrado: circula del corazón a las arterias, a las
arteriolas, a los capilares, a las vénulas, a las venas y de nuevo al corazón.
5. Explique la diferencia entre hipertensión e hipotensión.
La hipertensión arterial se produce cuando la presión arterial es mayor a 140/90 mmHg y la
hipotensión arterial se produce cuando la presión arterial es menor a 90/60 mmHg.
6. Nombre los síntomas de una embolia pulmonar.
Dolor en el pecho, piel morada o fría, respiración rápida, tos repentina con sangre, le cuesta respirar o
presión arterial baja.
7. ¿Qué es la disnea?
Es un problema para respirar, cuando a una persona le cuesta o le es incómodo obtener el oxígeno que
necesita y puede sentir que no está obteniendo el suficiente aire.
8. ¿Qué es un edema?
Es la hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Suele ocurrir en los pies,
los tobillos y las piernas, pero puede afectar todo el cuerpo.
9.¿Cuál es la posición de las cuerdas vocales cuando respiramos? ¿Y cuando hablamos?
Cuando respiramos, las cuerdas vocales se mantienen separadas para que el aire pase libremente.
Cuando hablamos, las cuerdas vocales se juntan y el aire choca contra ellas produciendo la voz.
10. Nombre 3 patologías que afecten al aparato fonador.
Disfonía espasmódica, laringitis y parálisis de las cuerdas vocales
7.Bibliografía
:
Junta de Andalucía 1. MedlinePlus.gov 3
Junta de Andalucía 2. OMS 1
Proyecto Biosfera 1 MedlinePlus.gov 4
Proyecto Biosfera 2 MedlinePlus.gov 5
MedlinePlus.gov 1 MedlinePlus.gov 6
MedlinePlus.gov 2 OMS 2
Anatomía Aplicada - Wikispaces MedlinePlus.gov 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo contribuye el sistema respiratorio con el organismo
Cómo contribuye el sistema respiratorio con el organismoCómo contribuye el sistema respiratorio con el organismo
Cómo contribuye el sistema respiratorio con el organismo
Mili Darrigran
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
carmar cardan
 
El cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partesEl cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partes
Geral Mossqeraa
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
juanjofuro
 
Nutricion Respiracion2
Nutricion Respiracion2Nutricion Respiracion2
Nutricion Respiracion2jesgogica
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
yolandagarciamartin73
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Biaggio Florio
 
RespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La SaludRespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La SaludGeorgina Meza
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Editorial MD
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Laura0107
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Patricia Rico
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
jonathand
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
jimenaleo
 
El cuerpo humano septimo ian
El cuerpo humano septimo ianEl cuerpo humano septimo ian
El cuerpo humano septimo ian
ianovis
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
Lore Romero
 
Sistemas del cuerpo humano 2
Sistemas del cuerpo humano 2Sistemas del cuerpo humano 2
Sistemas del cuerpo humano 2
Angiesanchezvillao
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
jaelcatalina2015
 
Lydia y Ana
Lydia y AnaLydia y Ana
Lydia y Ana
JLG
 

La actualidad más candente (19)

Cómo contribuye el sistema respiratorio con el organismo
Cómo contribuye el sistema respiratorio con el organismoCómo contribuye el sistema respiratorio con el organismo
Cómo contribuye el sistema respiratorio con el organismo
 
Energía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpoEnergía para nuestro cuerpo
Energía para nuestro cuerpo
 
El cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partesEl cuerpo humano y sus partes
El cuerpo humano y sus partes
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Nutricion Respiracion2
Nutricion Respiracion2Nutricion Respiracion2
Nutricion Respiracion2
 
Aparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humanoAparatos del cuerpo humano
Aparatos del cuerpo humano
 
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
Tarea7 Sistema Cardio-Respiratorio.
 
RespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La SaludRespiracióN Y Cuidado De La Salud
RespiracióN Y Cuidado De La Salud
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
Descubre los errores el cuerpo humano grado cuarto realiza las actividades qu...
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
 
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
Tarea 7: Sistema respiratorio y circulatorio.
 
El cuerpo humano septimo ian
El cuerpo humano septimo ianEl cuerpo humano septimo ian
El cuerpo humano septimo ian
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
Sistemas del cuerpo humano 2
Sistemas del cuerpo humano 2Sistemas del cuerpo humano 2
Sistemas del cuerpo humano 2
 
¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos ¿Para que nos alimentamos
¿Para que nos alimentamos
 
Lydia y Ana
Lydia y AnaLydia y Ana
Lydia y Ana
 

Similar a Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador

Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador
Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonadorAparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador
Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador
Blas Martín Monreal
 
Tema 5. Sistema cardiopulmonar.pdf
Tema 5. Sistema cardiopulmonar.pdfTema 5. Sistema cardiopulmonar.pdf
Tema 5. Sistema cardiopulmonar.pdf
MaravilaOrtiz
 
cadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptxcadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptx
NobulX
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Marcela Liscano
 
Cardiorrespiratorio
CardiorrespiratorioCardiorrespiratorio
Cardiorrespiratorio
Freylimar Paredes
 
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorioAparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
universidad yacambu
 
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomia
8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomiaEdgardo Sanchez
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Marialis Gómez
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okeddynoy velasquez
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
Karly Guerrero
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidasAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
JoseManuel2708
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
Tema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorioTema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorio
Kristopher Santo Cepeda
 
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchezBiologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
UNIVERSIDAD YACAMBU
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
Liliana Faria
 
Tarea7 danielabenite
Tarea7 danielabeniteTarea7 danielabenite
Tarea7 danielabenite
danielabenite97
 

Similar a Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador (20)

Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador
Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonadorAparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador
Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador
 
Tema 5. Sistema cardiopulmonar.pdf
Tema 5. Sistema cardiopulmonar.pdfTema 5. Sistema cardiopulmonar.pdf
Tema 5. Sistema cardiopulmonar.pdf
 
cadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptxcadena-de-supervivencia.pptx
cadena-de-supervivencia.pptx
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
 
Cardiorrespiratorio
CardiorrespiratorioCardiorrespiratorio
Cardiorrespiratorio
 
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorioAparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
 
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomia
8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia8  guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana  fisiologia y anatomia
8 guia de aprendizaje nº 8 respiracion humana fisiologia y anatomia
 
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarriosSistemacardiorespiratorio marialisbarrios
Sistemacardiorespiratorio marialisbarrios
 
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon okAnatomia y fisiologia del pulmon ok
Anatomia y fisiologia del pulmon ok
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
 
Sistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorioSistema Cardio-respiratorio
Sistema Cardio-respiratorio
 
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidasAnatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
Anatomia y funcion aparato respiratorio y circulatorio jose manuel bastidas
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Tema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorioTema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchezBiologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
Biologia sistema cardiorespiratorio. silmar sanchez
 
Sistemacardiorespiratorio
SistemacardiorespiratorioSistemacardiorespiratorio
Sistemacardiorespiratorio
 
Tarea7 danielabenite
Tarea7 danielabeniteTarea7 danielabenite
Tarea7 danielabenite
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Aparato cardiovascular, sistema cardiopulmonar y aparato fonador

  • 1. Aparato respiratorio, cardiovascular y fonador. Amalia T. Lucía H. Lucía M. Blas M. Carmen R. Junta de Andalucía. Junta de Andalucía. Junta de Andalucía. Proyecto Biosfera.
  • 2. Índice: 1. Aparato respiratorio. 2. Aparato cardiovascular. 3. Patologías del aparato cardiovascular. 4. Aparato fonador. 5. Patologías del aparato fonador. 6. Preguntas. 7. Bibliografía
  • 8. Corazón: Junta de Andalucía. Texas Heart Institute.Junta de Andalucía. Referencia.
  • 9. 3. Patologías del sistema cardiopulmonar. HIPERTENSIÓN. Proyecto Biosfera HIPOTENSIÓN. Fundación Del Corazón EMBOLIA PULMONAR.
  • 10. Proyecto Biosfera Insuficiencia cardíaca. El Mundo Cardiopatía reumática.
  • 12. 4. Aparato fonador. Proyecto Biosfera. Anatomía Aplicada - Wikispaces Mapa Conceptual creado por Lucía M. con Bubbl.us : : : :
  • 13. Los órganos de fonación y las cuerdas vocales. Imagen de educa2.madrid.org editada por Lucía M. Anatomía Aplicada - Wikispaces
  • 14. Los órganos de articulación. Anatomía Aplicada - Wikispaces
  • 15. 5.Patologías del aparato fonador. Disfonía espasmódica. Laringitis. Parálisis de las cuerdas vocales. Medlineplus.gov Educa2.madrid.org
  • 16. Anatomía Aplicada - Wikispaces Cuidados y malos hábitos del aparato fonador.
  • 17. 6.PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se produce el intercambio gaseoso? Se realiza en los alvéolos pulmonares, cuyas paredes son muy delgadas y están rodeadas de capilares sanguíneos. Se intercambia O2 y CO2 entre el aire que hay en el interior de los alvéolos y la sangre que circula por los capilares sanguíneos. Ocurre mediante un proceso físico llamado difusión, en el que las moléculas de oxígeno se desplazan desde donde hay más concentración (alvéolos) a donde hay menos (la sangre), y las moléculas de CO2 pasan de la sangre a los alvéolos. 2. Señala el camino que recorre el oxígeno por el aparato respiratorio. Entra por las fosas nasales, pasa por la faringe, laringe y tráquea hasta llegar a los pulmones, donde pasa de los alvéolos a la sangre. 3. ¿Cuáles son las tres capas de la pared del corazón? La primera capa es el epicardio. La siguiente capa se llama miocardio. Es la capa más voluminosa, la cual está constituida por el tejido muscular cardíaco. Y por último el endocardio, una capa interna muy delicada con tejido endotelial.
  • 18. 4. ¿Qué tres tipos de vasos sanguíneos hay y qué características tienen? Hay tres tipos: arterias, venas y capilares. Arterias: son vasos que transportan la sangre y la alejan del corazón. Todas excepto las pulmonares llevan sangre oxigenada. Las pequeñas se llaman arteriolas. Venas: son vasos que llevan la sangre hacia el corazón. Todas excepto las pulmonares llevan sangre oxigenada. Soportan menos presión que las arterias. Las pequeñas se llaman vénulas. Capilares: son vasos que llevan la sangre desde las arteriolas a las vénulas. El descubrimiento de los capilares demostró que la sangre realiza un circuito cerrado: circula del corazón a las arterias, a las arteriolas, a los capilares, a las vénulas, a las venas y de nuevo al corazón. 5. Explique la diferencia entre hipertensión e hipotensión. La hipertensión arterial se produce cuando la presión arterial es mayor a 140/90 mmHg y la hipotensión arterial se produce cuando la presión arterial es menor a 90/60 mmHg. 6. Nombre los síntomas de una embolia pulmonar. Dolor en el pecho, piel morada o fría, respiración rápida, tos repentina con sangre, le cuesta respirar o presión arterial baja.
  • 19. 7. ¿Qué es la disnea? Es un problema para respirar, cuando a una persona le cuesta o le es incómodo obtener el oxígeno que necesita y puede sentir que no está obteniendo el suficiente aire. 8. ¿Qué es un edema? Es la hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos del cuerpo. Suele ocurrir en los pies, los tobillos y las piernas, pero puede afectar todo el cuerpo. 9.¿Cuál es la posición de las cuerdas vocales cuando respiramos? ¿Y cuando hablamos? Cuando respiramos, las cuerdas vocales se mantienen separadas para que el aire pase libremente. Cuando hablamos, las cuerdas vocales se juntan y el aire choca contra ellas produciendo la voz. 10. Nombre 3 patologías que afecten al aparato fonador. Disfonía espasmódica, laringitis y parálisis de las cuerdas vocales
  • 20. 7.Bibliografía : Junta de Andalucía 1. MedlinePlus.gov 3 Junta de Andalucía 2. OMS 1 Proyecto Biosfera 1 MedlinePlus.gov 4 Proyecto Biosfera 2 MedlinePlus.gov 5 MedlinePlus.gov 1 MedlinePlus.gov 6 MedlinePlus.gov 2 OMS 2 Anatomía Aplicada - Wikispaces MedlinePlus.gov 7