SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Cardiorrespiratorio
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Yacambu
Integrante:
 Freylimar Paredes
El sistema cardiorrespiratorio está conformado
por el trabajo del aparato respiratorio y
circulatorio. Este trabajo asociado entre estos
dos sistemas establece una circulación
sanguínea formada por dos sistemas que
circulan en dos circuitos complementarios.
Como es la circulación pulmonar o circulación
menor y la circulación general o mayor.
En la circulación pulmonar el corazón impulsa la
sangre venosa procedente de todo el organismo
hacia los pulmones. Cuando llega a los alvéolos
pulmonares se desprende del dióxido de
carbono captando solamente el oxígeno.
Regresando al corazón repartiéndola hacia todo
el cuerpo
En la circulación general la sangre
abandona el corazón por las arterias,
se distribuye por todo el cuerpo
regresando al corazón
El sistema respiratorio está formado
por las vías respiratorias altas y
bajas.
Vías respiratorias altas:
Nariz, laringe, faringe y tráquea
Vías respiratorias bajas:
Bronquios
Constituido por los huesos nasales, dorso,
parte móvil constituida por cartílagos
mayores y menores. Tiene una vía anterior
llamada nares que son orificios posteriores a
las coanas(Huesos), conchas nasales
Cavidad nasal: Esta divida en
dos mitades por el septo los
crespos constituida por la conchas
nasales. Los huesos laterales, son
los senos paranasales
El vestíbulo: Posee una serie
de pelitos llamada vibrisas.
El septo: Es la parte medial de la
cavidad nasal donde están las
conchas es pared lateral, entre las
conchas hay espacio por donde
circula el aire que se llaman Meatos
respiratorios recubiertos por epitelio
cilíndrico seudoestratificado ciliado.
A nivel de la concha superior el epitelio
es olfatorio. Alrededor de la nariz están
los senos paranasales, senos frontales,
etmoidales, apriétales, maxilares. Esos
senos están recubierto del epitelio. Al
inflarse se produce sinusitis, las coanas
comunican la cavidad nasal con la
faringe
Se extiende desde la base interna del
cráneo hasta el nivel de la tercera
vértebra cervical
Nasofaringe: Se extiende desde la base
del cráneo hasta el nivel del paladar
blando. Se encuentra tonsila faríngea
(adenoides), es parte importante en el
recién nacido de protección
Paladar muelle: Va hasta la
epiglotis, el arco palato gloso
que va desde el palatino hasta
la lengua.
Se comunica por el adito
laríngeo y se comunica con
laringe, con la faringe
Laringe: Se forma de cartílagos y
sostienen el esqueleto fibroso
Cartílagos impares: Tiroideo. Con una
angulación (forma la nariz) por debajo de este
está el cartílago oncoideo lamina. A su vez
está conectado al hueso hioideo.
Pleura mediastinal: El espacio
central entre un pulmón y el otro se
llama MEDIASTINO y se van a
encontrar las otras estructuras del
tórax
La cavidad pleural: La presión
de ella es negativa la cual es
menor que la atmosférica, el
pulmón tiene forma de un cono
troncado posee un ápex
Cara medial: Tiene una cara de
entrada se llama ilio pulmonar y es
aquí donde entran los bronquios
Un bronquio es uno de dos conductos
tubulares fibrocartilaginosos en que se
bifurca la tráquea a la altura de la IV
vértebra toráxica, y que entran en el
parénquima pulmonar, conduciendo el
aire desde la tráquea a los bronquios y
estos a los bronquiolos y luego a los
alveolos pulmonares.
Los bronquios son la entrada a los pulmones. Se dividen en
dos, el derecho y el izquierdo, el derecho cuenta con tres
ramas mientras que el izquierdo con dos.
Bronquitis: Produce dificultad en la entrada y salida del aire de
los pulmones ya que se inflaman el recubrimiento de estos. Se
puede controlar tomando fármacos y se le conoce como
broncodilatadores. La bronquitis crónica es producida
mayormente por el tabaquismo.
La mayoría de enfermedades es producida por la
contaminación ambiental.
Órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y
membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Su
función es brindar una vía abierta al aire inhalado y
exhalado.
La tráquea es un cilindro semirrígido de unos 13 cm de
largo que se extiende desde el borde inferior del cartílago
cricoides en la laringe hasta su bifurcación, a nivel de la
cuarta vértebra torácica, dando origen a los bronquios
derecho e izquierdo.
Lo conforman el corazón, las
venas y las arterias
Las venas (vasos sanguíneos), son las
encargadas de transportar la sangre con los
desechos del trabajo celular al corazón, la
arteria transporta la sangre oxigenada a
todos los tejidos del organismo.
La sangre circula por los vasos
sanguíneos, los vasos sanguíneos son:
Las arterias, los capilares y las venas
La función de las arterias es la de conducir la
sangre que sale del corazón hacia los pulmones
para oxigenar todo el organismo y pueden ser
arteriolas o vasos conductos que se ramifican
para formar una finísima llamada capilares, a
través de las paredes de estos capilares se
difunde el oxigeno y los nutrientes de la célula
Las venas tienen como función llevar la
sangre de vuelta hacia el corazón
La sangre es un líquido formado por
plasma y tres tipos de células: Glóbulos
rojos, glóbulos blancos y plaquetas
Los glóbulos blancos: También llamado
leucocitos son mayores que los glóbulos
rojos y su función es la defensa del
organismo. Se originan de la medula pero
especialmente en los ganglios linfáticos, el
bazo y el timo
Los glóbulos rojos: También llamado hematíes o
eritrocitos, son células sin núcleo con forma
bicóncava son diminutos con población de cinco
millones por cada milímetro cubico, son de color
rojo poseen el grupo hierro, su función es la de
captar y distribuir el oxigeno y recuperar el dióxido
de carbono
Las plaquetas: Tienen como función la
de taponar y formar coagulo cuando se
presenta una herida
Una gota de sangre está compuesta por: 5
millones de glóbulos rojos, 5000 a 10000 glóbulos
blancos y 250000 plaquetas en cantidad
equivalente a un milímetro cuadrado
C
O
R
A
Z
O
N
El corazón es un órgano muscular del
tamaño aproximadamente de un puño,
esta ubicado en el pecho, detrás del
esternón
Puede latir puede latir unas
2.759.400.000 latidos durante la vida de
un individuo. Por minuto late setenta
veces y bombea unos 10000 litros de
sangre
Se proyecta hacia la pared toráxica por
una ligera desviación hacia la izquierda
Se divide en 4 cavidades:
 Ventrículos derecho e izquierdo:
que se encuentran separados por un
surco interventricular anterior y los
atrios derecho e izquierdo, la base del
corazón está conformada por los
atrios
 La aurícula derecha e izquierda:
cubren el nacimiento de la arteria
aorta. Todas las venas del corazón
fluyen al seno coronario, porque por
delante no borra el nacimiento de los
grandes vasos.
Arteria: Túnica media muscular, túnica
media o endotelio y túnica elástica
estas hacen que la arteria pueda ser
comprimida.
Vena: Ya que carece de túnica elástica
no recupera su forma
Carótida externa: Rama para la
lengua cuello y se divide en temporal
superficial (escalpo) y maximilar
Carótida común: Se divide en carótida
interna y carótida externa
Visceral digestiva: La del tronco se
divide en tres ramas. Gástrica, lineal
(vaso), hepática común, que se divide en
hepática propia y gastroduodenal
Aorta abdominal: Da ramas apriétales,
viscerales digestivas y órganos genitales
y órganos oropoyecticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Gabriela Serrano
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
Universidad de Concepción
 
Hilio pulmonar
Hilio pulmonarHilio pulmonar
Hilio pulmonar
Laura Rojas Castillo
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
Alejandro Delgado
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
adonay lopez
 
Aparato Circulatorio y Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio y Aparato RespiratorioAparato Circulatorio y Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio y Aparato Respiratorio
Marlyn Rios
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Irvin Reyes
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y RespiratorioSistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y Respiratorio
VctorCova
 
Diafragma. función, invervación, estructura y relaciones fasciales
Diafragma. función, invervación, estructura y relaciones fascialesDiafragma. función, invervación, estructura y relaciones fasciales
Diafragma. función, invervación, estructura y relaciones fasciales
Premium Madrid
 
Anatomia pulmonar
Anatomia pulmonarAnatomia pulmonar
Anatomia pulmonar
Laura Mora
 
Cavidad pleural
Cavidad pleuralCavidad pleural
Cavidad pleural
Tania Contreras
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
marcosdmr7
 
Monografia pulmones pediatria.....
Monografia pulmones pediatria.....Monografia pulmones pediatria.....
Monografia pulmones pediatria.....
Pablo David Paz Garcia
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
DÄa González
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
nath518
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Saranadu93
 

La actualidad más candente (20)

Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIOTarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
Tarea_7_ gabriela_serrano SISTEMA CARDIO RESPIRATORIO
 
Pulmones y pleuras
Pulmones y pleurasPulmones y pleuras
Pulmones y pleuras
 
Hilio pulmonar
Hilio pulmonarHilio pulmonar
Hilio pulmonar
 
Pericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóNPericardio Y CorazóN
Pericardio Y CorazóN
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato Circulatorio y Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio y Aparato RespiratorioAparato Circulatorio y Aparato Respiratorio
Aparato Circulatorio y Aparato Respiratorio
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Pleura y mediastino
Pleura y mediastinoPleura y mediastino
Pleura y mediastino
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
 
Visceras Abdominales
Visceras  AbdominalesVisceras  Abdominales
Visceras Abdominales
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Sistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y RespiratorioSistema Circulatorio y Respiratorio
Sistema Circulatorio y Respiratorio
 
Diafragma. función, invervación, estructura y relaciones fasciales
Diafragma. función, invervación, estructura y relaciones fascialesDiafragma. función, invervación, estructura y relaciones fasciales
Diafragma. función, invervación, estructura y relaciones fasciales
 
Anatomia pulmonar
Anatomia pulmonarAnatomia pulmonar
Anatomia pulmonar
 
Cavidad pleural
Cavidad pleuralCavidad pleural
Cavidad pleural
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Monografia pulmones pediatria.....
Monografia pulmones pediatria.....Monografia pulmones pediatria.....
Monografia pulmones pediatria.....
 
Vísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácicaVísceras de la cavidad torácica
Vísceras de la cavidad torácica
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 

Destacado

Interacção com as crianças - Elisa Pinto
Interacção com as crianças - Elisa PintoInteracção com as crianças - Elisa Pinto
Interacção com as crianças - Elisa Pinto
Projecto Teclar
 
Presentación de tic
Presentación de ticPresentación de tic
Presentación de tic
fabricioram
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Davidc54
 
Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003
Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003
Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003
Upyd Fuenlabrada
 
Gostas?... Queres?...
Gostas?... Queres?...Gostas?... Queres?...
Gostas?... Queres?...fwc
 
Les Luthiers
Les LuthiersLes Luthiers
Les Luthiers
Gonzalo Fontanet
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
nuse_kary
 
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)Crystle Leatham
 

Destacado (15)

Interacção com as crianças - Elisa Pinto
Interacção com as crianças - Elisa PintoInteracção com as crianças - Elisa Pinto
Interacção com as crianças - Elisa Pinto
 
Benny
BennyBenny
Benny
 
Constancia de Habilidades Laborales Karrass
Constancia de Habilidades Laborales KarrassConstancia de Habilidades Laborales Karrass
Constancia de Habilidades Laborales Karrass
 
Presentación de tic
Presentación de ticPresentación de tic
Presentación de tic
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003
Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003
Grupo UPyD Preguntas Pleno 20141003
 
Gostas?... Queres?...
Gostas?... Queres?...Gostas?... Queres?...
Gostas?... Queres?...
 
Les Luthiers
Les LuthiersLes Luthiers
Les Luthiers
 
Test
TestTest
Test
 
Ultrafiltration skid GA drawing
Ultrafiltration skid GA drawingUltrafiltration skid GA drawing
Ultrafiltration skid GA drawing
 
BLOGS
BLOGSBLOGS
BLOGS
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
Gerar_Certificado
Gerar_CertificadoGerar_Certificado
Gerar_Certificado
 
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
ImproperBostonian_Improperazzi_7.1.15 (2)
 

Similar a Cardiorrespiratorio

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Angimar Zabaleta
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Katherine Isabella Gómez Gudiño
 
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Jean Carlos Moreno Ariza
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Mari Perfetti
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
Valentina Reyes
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
Andrea Aguilera
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
MJOCJRRC
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Joel Santorini
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Abogado Prieto
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
nelmarisnuez1
 
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorioAparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
universidad yacambu
 
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Leudimar Sanchez
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Leonardo Hernandez
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Marcela Liscano
 
Sistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorioSistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorio
Carmensantana75
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
MMHS04
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Alejandro Varga Ramírez
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
keniret_c
 

Similar a Cardiorrespiratorio (20)

Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
Sistema respiratorio y circulatorio del cuerpo humano.
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Tarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyesTarea8 valentina reyes
Tarea8 valentina reyes
 
Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio Aparato Respiratorio y circulatorio
Aparato Respiratorio y circulatorio
 
Aparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y RespiratorioAparato Circulatorio y Respiratorio
Aparato Circulatorio y Respiratorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
Sistema respiratorio alexisprieto_18642509
 
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
Sistema_respiratorio_alexisprieto_18642509
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorioAparato cardiorespiratorio y circulatorio
Aparato cardiorespiratorio y circulatorio
 
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
Sistema respiratorio y circulatorio (leudimar sanchez)
 
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo IntegranUnidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
Unidad 4 Aparato Respiratorio Partes Que Lo Integran
 
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
Sistema cardio respiratorio tarea 7 Marcela Liscano
 
Sistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorioSistemas circulatorio y respiratorio
Sistemas circulatorio y respiratorio
 
Tarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conductaTarea 7 biologia y conducta
Tarea 7 biologia y conducta
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Presentacion de Biologia
Presentacion de BiologiaPresentacion de Biologia
Presentacion de Biologia
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Cardiorrespiratorio

  • 1. Sistema Cardiorrespiratorio República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Yacambu Integrante:  Freylimar Paredes
  • 2. El sistema cardiorrespiratorio está conformado por el trabajo del aparato respiratorio y circulatorio. Este trabajo asociado entre estos dos sistemas establece una circulación sanguínea formada por dos sistemas que circulan en dos circuitos complementarios. Como es la circulación pulmonar o circulación menor y la circulación general o mayor. En la circulación pulmonar el corazón impulsa la sangre venosa procedente de todo el organismo hacia los pulmones. Cuando llega a los alvéolos pulmonares se desprende del dióxido de carbono captando solamente el oxígeno. Regresando al corazón repartiéndola hacia todo el cuerpo En la circulación general la sangre abandona el corazón por las arterias, se distribuye por todo el cuerpo regresando al corazón
  • 3. El sistema respiratorio está formado por las vías respiratorias altas y bajas. Vías respiratorias altas: Nariz, laringe, faringe y tráquea Vías respiratorias bajas: Bronquios
  • 4. Constituido por los huesos nasales, dorso, parte móvil constituida por cartílagos mayores y menores. Tiene una vía anterior llamada nares que son orificios posteriores a las coanas(Huesos), conchas nasales Cavidad nasal: Esta divida en dos mitades por el septo los crespos constituida por la conchas nasales. Los huesos laterales, son los senos paranasales El vestíbulo: Posee una serie de pelitos llamada vibrisas. El septo: Es la parte medial de la cavidad nasal donde están las conchas es pared lateral, entre las conchas hay espacio por donde circula el aire que se llaman Meatos respiratorios recubiertos por epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado. A nivel de la concha superior el epitelio es olfatorio. Alrededor de la nariz están los senos paranasales, senos frontales, etmoidales, apriétales, maxilares. Esos senos están recubierto del epitelio. Al inflarse se produce sinusitis, las coanas comunican la cavidad nasal con la faringe
  • 5. Se extiende desde la base interna del cráneo hasta el nivel de la tercera vértebra cervical Nasofaringe: Se extiende desde la base del cráneo hasta el nivel del paladar blando. Se encuentra tonsila faríngea (adenoides), es parte importante en el recién nacido de protección Paladar muelle: Va hasta la epiglotis, el arco palato gloso que va desde el palatino hasta la lengua.
  • 6. Se comunica por el adito laríngeo y se comunica con laringe, con la faringe Laringe: Se forma de cartílagos y sostienen el esqueleto fibroso Cartílagos impares: Tiroideo. Con una angulación (forma la nariz) por debajo de este está el cartílago oncoideo lamina. A su vez está conectado al hueso hioideo. Pleura mediastinal: El espacio central entre un pulmón y el otro se llama MEDIASTINO y se van a encontrar las otras estructuras del tórax La cavidad pleural: La presión de ella es negativa la cual es menor que la atmosférica, el pulmón tiene forma de un cono troncado posee un ápex Cara medial: Tiene una cara de entrada se llama ilio pulmonar y es aquí donde entran los bronquios
  • 7. Un bronquio es uno de dos conductos tubulares fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea a la altura de la IV vértebra toráxica, y que entran en el parénquima pulmonar, conduciendo el aire desde la tráquea a los bronquios y estos a los bronquiolos y luego a los alveolos pulmonares. Los bronquios son la entrada a los pulmones. Se dividen en dos, el derecho y el izquierdo, el derecho cuenta con tres ramas mientras que el izquierdo con dos. Bronquitis: Produce dificultad en la entrada y salida del aire de los pulmones ya que se inflaman el recubrimiento de estos. Se puede controlar tomando fármacos y se le conoce como broncodilatadores. La bronquitis crónica es producida mayormente por el tabaquismo. La mayoría de enfermedades es producida por la contaminación ambiental.
  • 8. Órgano del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y membranoso que va desde la laringe a los bronquios. Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado. La tráquea es un cilindro semirrígido de unos 13 cm de largo que se extiende desde el borde inferior del cartílago cricoides en la laringe hasta su bifurcación, a nivel de la cuarta vértebra torácica, dando origen a los bronquios derecho e izquierdo.
  • 9. Lo conforman el corazón, las venas y las arterias Las venas (vasos sanguíneos), son las encargadas de transportar la sangre con los desechos del trabajo celular al corazón, la arteria transporta la sangre oxigenada a todos los tejidos del organismo. La sangre circula por los vasos sanguíneos, los vasos sanguíneos son: Las arterias, los capilares y las venas La función de las arterias es la de conducir la sangre que sale del corazón hacia los pulmones para oxigenar todo el organismo y pueden ser arteriolas o vasos conductos que se ramifican para formar una finísima llamada capilares, a través de las paredes de estos capilares se difunde el oxigeno y los nutrientes de la célula Las venas tienen como función llevar la sangre de vuelta hacia el corazón
  • 10. La sangre es un líquido formado por plasma y tres tipos de células: Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas Los glóbulos blancos: También llamado leucocitos son mayores que los glóbulos rojos y su función es la defensa del organismo. Se originan de la medula pero especialmente en los ganglios linfáticos, el bazo y el timo Los glóbulos rojos: También llamado hematíes o eritrocitos, son células sin núcleo con forma bicóncava son diminutos con población de cinco millones por cada milímetro cubico, son de color rojo poseen el grupo hierro, su función es la de captar y distribuir el oxigeno y recuperar el dióxido de carbono Las plaquetas: Tienen como función la de taponar y formar coagulo cuando se presenta una herida Una gota de sangre está compuesta por: 5 millones de glóbulos rojos, 5000 a 10000 glóbulos blancos y 250000 plaquetas en cantidad equivalente a un milímetro cuadrado
  • 11. C O R A Z O N El corazón es un órgano muscular del tamaño aproximadamente de un puño, esta ubicado en el pecho, detrás del esternón Puede latir puede latir unas 2.759.400.000 latidos durante la vida de un individuo. Por minuto late setenta veces y bombea unos 10000 litros de sangre Se proyecta hacia la pared toráxica por una ligera desviación hacia la izquierda Se divide en 4 cavidades:  Ventrículos derecho e izquierdo: que se encuentran separados por un surco interventricular anterior y los atrios derecho e izquierdo, la base del corazón está conformada por los atrios  La aurícula derecha e izquierda: cubren el nacimiento de la arteria aorta. Todas las venas del corazón fluyen al seno coronario, porque por delante no borra el nacimiento de los grandes vasos.
  • 12. Arteria: Túnica media muscular, túnica media o endotelio y túnica elástica estas hacen que la arteria pueda ser comprimida. Vena: Ya que carece de túnica elástica no recupera su forma Carótida externa: Rama para la lengua cuello y se divide en temporal superficial (escalpo) y maximilar Carótida común: Se divide en carótida interna y carótida externa Visceral digestiva: La del tronco se divide en tres ramas. Gástrica, lineal (vaso), hepática común, que se divide en hepática propia y gastroduodenal Aorta abdominal: Da ramas apriétales, viscerales digestivas y órganos genitales y órganos oropoyecticos