SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO CIRCULATORIO Y
APARATO EXCRETOR
EL SISTEMA CIRCULATORIO
-LA SANGRE
-VASOS SANGUÍNEOS
-CORAZÓN
EL SISTEMA CIRCULATORIO TRANSPORTA:
-NUTRIENTES
-OXÍGENO
-SUSTANCIAS DE DESECHO
LA SANGRE
EL PLASMA:
-COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR AGUA
-TRANSPORTA NUTRIENTES,
SUSTANCIAS DE DESECHO Y
GASES COMO CO2
CÉLULAS:
-GLOBULOS ROJOS:
TRANSPORTA O2 Y
DA COLOR
-GLOBULOS BLANCOS:
SON NUESTRAS
DEFENSAS
-PLAQUETAS:
CIERRAN HERIDAS
VASOS SANGUÍNEOS
Conducen la sangre desde el
corazón a los órganos. Son vasos
sanguíneos gruesos y elásticos.
Conducen la sangre desde los
órganos al corazón. las venas son
vasos más finos que las arterias.
Conducen la sangre por el interior
de los órganos. son vasos muy
finos.
Vena cava
superior
Vena
pulmonar
Vena cava
inferior
el corazón
El corazón es un órgano musculoso que late
continuamente para impulsar la sangre por
todo el cuerpo.
El interior del corazón está dividido en dos mitades separadas por un tabique
continuo. Cada mitad (derecha e izquierda) tiene dos cámaras: una aurícula, a
la que llegan las venas, y un ventrículo, del que parten las arterias.
Cada aurícula se comunica con el ventrículo de
su lado a través de una válvula, que permite
que la sangre circule siempre desde la aurícula
hasta el ventrículo y no en sentido contrario
LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE
EL CORAZÓN LATE SIN PARAR
Y TIENE DOS MOVIMIENTOS:
1.-CONTRACCIÓN=SÍSTOLE
2.-RELAJACIÓN=DIÁSTOLE
ESTOS MOVIMIENTOS HACEN
BOMBEAR LA SANGRE E IMPULSARLA
POR TODO EL CUERPO.
LA CIRCULACIÓN ES EL
RECORRIDO QUE HACE LA
SANGRE:
1.-CIRCULACIÓN PULMONAR
2.-CIRCULACIÓN GENERAL
LA CIRCULACIÓN PULMONAR
LLAMAMOS CIRCULACIÓN
PULMONAR AL RECORRIDO QUE
HACE LA SANGRE DEL CORAZÓN A
LOS PULMONES, EN EL QUE LA
SANGRE CEDE EL CO2 Y RECOGE
EL O2 PARA REPARTIRLO AL
RESTO DEL CUERPO POR EL
CIRCUITO GENERAL.
1.-LA SANGRE CON CO2 LLEGA A LA AURÍCULA DERECHA.
ULA DERECHA PASA AL VENTRÍCULO DERECHO Y DE AHÍ A LAS ARTERIA
OS ALVÉOLOS PULMONARES ES DONDE SE DEJA EL CO2 Y SE COGE EL
A A LAS VENAS PULMONARES, PASA A LA AURÍCULA IZQUIERDA Y DE AHÍ
LA CIRCULACIÓN GENERAL
ES EL RECORRIDO DE LA SANGRE POR TODO EL CUERPO, EN EL QUE
LA SANGRE DEJA EL O2 EN LAS CÉLULAS Y RECOGE EL CO2 QUE SE
PRODUCE EN ELLAS.
1.-DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO LA
SANGRE SE IMPULSA FUERA DEL
CORAZÓN A TRAVÉS DE LA ARTERIA
AORTA.
2.-DE LA ARTERIA AORTA PASA A LOS VASOS
SANGUÍNEOS Y DE AHÍ A LOS CAPILARES DE
TODOS LOS ÓRGANOS.
3.-EN LOS CAPILARES SE DEJA EL O2 Y SE
RECOGEN EL CO2 Y LAS SUSTANCIAS DE
DESECHO.
4.-LAS VENAS RECOGEN LA SANGRE Y LA
LLEVAN AL CORAZÓN, ENTRANDO POR LA
AURÍCULA DERECHA.
LA EXCRECIÓN
CONSISTE EN LA ELIMINACIÓN DE LAS SUSTANCIAS DE DESECHO DE LA
SANGRE:
-APARATO EXCRETOR.
-GLÁNDULAS
SUDORÍPARAS.
-PULMONES.
-RIÑONES
-URÉTERES
-VEJIGA
-URETRA
EL APARATO EXCRETOR
LOS RIÑONES: SON LOS ÓRGANOS PRINCIPALES, TIENEN FORMA
DE ALUBIA, SE SITÚAN EN LA PARTE POSTERIOR
DEL ABDOMEN Y FORMAN LA ORINA.
LOS URÉTERES:
URÉTERES
SON LOS CONDUCTOS POR DONDE LA
ORINA PASA DE LOS RIÑONES A LA VEJIGA.
LA VEJIGA:ES UNA BOLSA ELÁSTICA DONDE SE ACUMULA
LA ORINA.
LA URETRA:
URETRA
ES EL TUBO QUE LLEVA LA ORINA DE LA VEJIGA
AL EXTERIOR.
RIÑONES
VEJIGA
EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETOR
SANGRE RIÑONES:
(ACTÚAN COMO COLADOR
Y FILTRAN LA SANGRE,
RETENIENDO LAS
SUSTANCIAS DE
DESECHO)
FORMAN LA
ORINA
ÚRETERES
VEJIGA URETRA EXTERIOR
EL 95% DE LA ORINA ES AGUA POR LO QUE ES IMPORTANTE
BEBER AGUA DURANTE EL DÍA
LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS
FORMAN EL SUDOR QUE ESTÁ COMPUESTO POR:
-AGUA (MAYOR PARTE)
-SALES MINERALES
-SUSTANCIAS DE DESECHO
SON GLÁNDULAS QUE SE REPARTEN
POR TODA LA PIEL.
TIENEN FORMA DE LARGO TUBO QUE SE
ENROLLAN FORMANDO UN GLOBO.
SE COMUNICAN CON EL EXTERIOR A
TRAVÉS DE UN PORO POR EL QUE SALE
EL SUDOR.
(SE SITÚAN EN LA PARTE MÁS PROFUNDA)
LA SALUD DEL APARATO CIRCULATORIO
DEL APARATO CIRCULATORIO SON MUY GRAVES, MUY FRECUENTES Y
-LA ARTERIOSCLEROSIS:
LAS ARTERIAS ACUMULAN
GRASA EN SU INTERIOR Y
PUEDEN LLEGAR A TAPONARSE.
-INFARTO DE MIOCARDIO:
SE PRODUCE CUANDO UNA PARTE
DEL CORAZÓN SE QUEDA SIN RIEGO
SANGUÍNEO POR LA OBSTRUCCIÓN
DE UNA ARTERIA CORONARIA.
HÁBITOS PARA LA SALUD DEL APARATO CIRCULATORIO
-DIETA SALUDABLE: BAJA EN HIDRATOS DE CARBONO,
BAJA EN SAL Y BAJA EN GRASAS ANIMALES.
-HACER EJERCICIO FÍSICO.
-NO CONSUMIR NI ALCOHOL NI TABACO.
SI NO
LA SALUD DEL APARATO EXCRETOR
-BEBER MUCHA AGUA:
SE RECOMIENDA BEBER
1.5LITROS DE AGUA AL DÍA,
PARA MANTENER SANOS LOS
RIÑONES.
-MANTENER LA PIEL LIMPIA:
HAY QUE DUCHARSE A DIARIO
PARA MANTENER LOS POROS
LIMPIOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Excretor Nb3
Aparato  Excretor Nb3Aparato  Excretor Nb3
Aparato Excretor Nb3
PROFESORA ROCIO
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
jlgomezT
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Eduardo Gómez
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
paola cordoba
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Ernesto Argüello
 
Sist circulat comparado k6
Sist circulat comparado k6Sist circulat comparado k6
Sist circulat comparado k6
biologianazaret
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Maria Bravo
 
Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui
Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui
Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui
PatriciaLalangui
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
guestc70d72
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
BERTHALLALLAHUI
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
matenaturales
 
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
AndrsPortilla2
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
Verónica Rosso
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
keyla ataucusi hueyta
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
Paulina Jara Gonzalez
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
hernany16
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Excretor Nb3
Aparato  Excretor Nb3Aparato  Excretor Nb3
Aparato Excretor Nb3
 
La circulación sanguínea
La circulación sanguíneaLa circulación sanguínea
La circulación sanguínea
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
 
Aparato Excretor
Aparato ExcretorAparato Excretor
Aparato Excretor
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Sist circulat comparado k6
Sist circulat comparado k6Sist circulat comparado k6
Sist circulat comparado k6
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui
Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui
Sistema circulatoro de los anfibios por Patricia Lalangui
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]El sistema circulatorio humano[1]
El sistema circulatorio humano[1]
 
Sistema excretor
Sistema excretor Sistema excretor
Sistema excretor
 
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e InvertebradosCirculación en animales Vertebrados e Invertebrados
Circulación en animales Vertebrados e Invertebrados
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Sistemes i aparells
Sistemes i aparellsSistemes i aparells
Sistemes i aparells
 
sistema circulatorio
sistema circulatoriosistema circulatorio
sistema circulatorio
 
La respiració pulmonar
La respiració pulmonarLa respiració pulmonar
La respiració pulmonar
 
L’ aparell circulatori
L’ aparell circulatoriL’ aparell circulatori
L’ aparell circulatori
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
El sistema circulatorio
El sistema circulatorioEl sistema circulatorio
El sistema circulatorio
 

Similar a Aparato circulatorio y excretor

Aparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorioAparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorio
alexisjoss
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Exposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorioExposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorio
Juan Pech Anchevida
 
Nutrición II
Nutrición IINutrición II
Nutrición II
analcagu45
 
Sistemacirculatorioyrespiratorio
SistemacirculatorioyrespiratorioSistemacirculatorioyrespiratorio
Sistemacirculatorioyrespiratorio
Mariajoseavilas
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)
sirkoky
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)
sirkoky
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Power Tema 4 (5º)
Power Tema 4 (5º)Power Tema 4 (5º)
Power Tema 4 (5º)
carmentraperotrapero
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Susana Maraví Pinto
 
Tem a 4 cono
Tem a 4 conoTem a 4 cono
Tem a 4 cono
irenitabernal
 
Tem a 4 cono
Tem a 4 conoTem a 4 cono
Tem a 4 cono
irenitabernal
 
El corazon 2
El corazon 2El corazon 2
El corazon 2
Ximena Neita
 
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgadoSistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
MARIAJOSED2
 
Aparato Circulatorio
Aparato Circulatorio Aparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
Bego E A
 

Similar a Aparato circulatorio y excretor (20)

Aparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorioAparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorio
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Exposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorioExposicion aparato circulatorio
Exposicion aparato circulatorio
 
Nutrición II
Nutrición IINutrición II
Nutrición II
 
Sistemacirculatorioyrespiratorio
SistemacirculatorioyrespiratorioSistemacirculatorioyrespiratorio
Sistemacirculatorioyrespiratorio
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Power Tema 4 (5º)
Power Tema 4 (5º)Power Tema 4 (5º)
Power Tema 4 (5º)
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Tem a 4 cono
Tem a 4 conoTem a 4 cono
Tem a 4 cono
 
Tem a 4 cono
Tem a 4 conoTem a 4 cono
Tem a 4 cono
 
El corazon 2
El corazon 2El corazon 2
El corazon 2
 
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgadoSistema cardiorespiratorio. maria delgado
Sistema cardiorespiratorio. maria delgado
 
Aparato Circulatorio
Aparato Circulatorio Aparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 

Más de guary

Presentación de Física
Presentación de FísicaPresentación de Física
Presentación de Física
guary
 
Presentación de Biología
Presentación de BiologíaPresentación de Biología
Presentación de Biología
guary
 
Presentación de química
Presentación  de químicaPresentación  de química
Presentación de química
guary
 
Presentación de astronomía
Presentación de  astronomía Presentación de  astronomía
Presentación de astronomía
guary
 
Presentacion climatologia
Presentacion climatologiaPresentacion climatologia
Presentacion climatologia
guary
 
Presentación de Geología
Presentación de GeologíaPresentación de Geología
Presentación de Geología
guary
 
La clasificación de los animales
 La clasificación de los animales La clasificación de los animales
La clasificación de los animales
guary
 
Tema 4 la célula
Tema 4 la célulaTema 4 la célula
Tema 4 la célula
guary
 
La mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosLa mascara de los prodigios
La mascara de los prodigios
guary
 
Powerpoints periodicos
Powerpoints periodicosPowerpoints periodicos
Powerpoints periodicosguary
 
Presentación lorca
Presentación lorcaPresentación lorca
Presentación lorcaguary
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
guary
 

Más de guary (12)

Presentación de Física
Presentación de FísicaPresentación de Física
Presentación de Física
 
Presentación de Biología
Presentación de BiologíaPresentación de Biología
Presentación de Biología
 
Presentación de química
Presentación  de químicaPresentación  de química
Presentación de química
 
Presentación de astronomía
Presentación de  astronomía Presentación de  astronomía
Presentación de astronomía
 
Presentacion climatologia
Presentacion climatologiaPresentacion climatologia
Presentacion climatologia
 
Presentación de Geología
Presentación de GeologíaPresentación de Geología
Presentación de Geología
 
La clasificación de los animales
 La clasificación de los animales La clasificación de los animales
La clasificación de los animales
 
Tema 4 la célula
Tema 4 la célulaTema 4 la célula
Tema 4 la célula
 
La mascara de los prodigios
La mascara de los prodigiosLa mascara de los prodigios
La mascara de los prodigios
 
Powerpoints periodicos
Powerpoints periodicosPowerpoints periodicos
Powerpoints periodicos
 
Presentación lorca
Presentación lorcaPresentación lorca
Presentación lorca
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Aparato circulatorio y excretor

  • 2. EL SISTEMA CIRCULATORIO -LA SANGRE -VASOS SANGUÍNEOS -CORAZÓN
  • 3. EL SISTEMA CIRCULATORIO TRANSPORTA: -NUTRIENTES -OXÍGENO -SUSTANCIAS DE DESECHO
  • 4. LA SANGRE EL PLASMA: -COMPUESTO PRINCIPALMENTE POR AGUA -TRANSPORTA NUTRIENTES, SUSTANCIAS DE DESECHO Y GASES COMO CO2 CÉLULAS: -GLOBULOS ROJOS: TRANSPORTA O2 Y DA COLOR -GLOBULOS BLANCOS: SON NUESTRAS DEFENSAS -PLAQUETAS: CIERRAN HERIDAS
  • 5. VASOS SANGUÍNEOS Conducen la sangre desde el corazón a los órganos. Son vasos sanguíneos gruesos y elásticos. Conducen la sangre desde los órganos al corazón. las venas son vasos más finos que las arterias. Conducen la sangre por el interior de los órganos. son vasos muy finos.
  • 6. Vena cava superior Vena pulmonar Vena cava inferior el corazón El corazón es un órgano musculoso que late continuamente para impulsar la sangre por todo el cuerpo. El interior del corazón está dividido en dos mitades separadas por un tabique continuo. Cada mitad (derecha e izquierda) tiene dos cámaras: una aurícula, a la que llegan las venas, y un ventrículo, del que parten las arterias. Cada aurícula se comunica con el ventrículo de su lado a través de una válvula, que permite que la sangre circule siempre desde la aurícula hasta el ventrículo y no en sentido contrario
  • 7. LA CIRCULACIÓN DE LA SANGRE EL CORAZÓN LATE SIN PARAR Y TIENE DOS MOVIMIENTOS: 1.-CONTRACCIÓN=SÍSTOLE 2.-RELAJACIÓN=DIÁSTOLE ESTOS MOVIMIENTOS HACEN BOMBEAR LA SANGRE E IMPULSARLA POR TODO EL CUERPO. LA CIRCULACIÓN ES EL RECORRIDO QUE HACE LA SANGRE: 1.-CIRCULACIÓN PULMONAR 2.-CIRCULACIÓN GENERAL
  • 8. LA CIRCULACIÓN PULMONAR LLAMAMOS CIRCULACIÓN PULMONAR AL RECORRIDO QUE HACE LA SANGRE DEL CORAZÓN A LOS PULMONES, EN EL QUE LA SANGRE CEDE EL CO2 Y RECOGE EL O2 PARA REPARTIRLO AL RESTO DEL CUERPO POR EL CIRCUITO GENERAL. 1.-LA SANGRE CON CO2 LLEGA A LA AURÍCULA DERECHA. ULA DERECHA PASA AL VENTRÍCULO DERECHO Y DE AHÍ A LAS ARTERIA OS ALVÉOLOS PULMONARES ES DONDE SE DEJA EL CO2 Y SE COGE EL A A LAS VENAS PULMONARES, PASA A LA AURÍCULA IZQUIERDA Y DE AHÍ
  • 9. LA CIRCULACIÓN GENERAL ES EL RECORRIDO DE LA SANGRE POR TODO EL CUERPO, EN EL QUE LA SANGRE DEJA EL O2 EN LAS CÉLULAS Y RECOGE EL CO2 QUE SE PRODUCE EN ELLAS. 1.-DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO LA SANGRE SE IMPULSA FUERA DEL CORAZÓN A TRAVÉS DE LA ARTERIA AORTA. 2.-DE LA ARTERIA AORTA PASA A LOS VASOS SANGUÍNEOS Y DE AHÍ A LOS CAPILARES DE TODOS LOS ÓRGANOS. 3.-EN LOS CAPILARES SE DEJA EL O2 Y SE RECOGEN EL CO2 Y LAS SUSTANCIAS DE DESECHO. 4.-LAS VENAS RECOGEN LA SANGRE Y LA LLEVAN AL CORAZÓN, ENTRANDO POR LA AURÍCULA DERECHA.
  • 10. LA EXCRECIÓN CONSISTE EN LA ELIMINACIÓN DE LAS SUSTANCIAS DE DESECHO DE LA SANGRE: -APARATO EXCRETOR. -GLÁNDULAS SUDORÍPARAS. -PULMONES. -RIÑONES -URÉTERES -VEJIGA -URETRA EL APARATO EXCRETOR
  • 11. LOS RIÑONES: SON LOS ÓRGANOS PRINCIPALES, TIENEN FORMA DE ALUBIA, SE SITÚAN EN LA PARTE POSTERIOR DEL ABDOMEN Y FORMAN LA ORINA. LOS URÉTERES: URÉTERES SON LOS CONDUCTOS POR DONDE LA ORINA PASA DE LOS RIÑONES A LA VEJIGA. LA VEJIGA:ES UNA BOLSA ELÁSTICA DONDE SE ACUMULA LA ORINA. LA URETRA: URETRA ES EL TUBO QUE LLEVA LA ORINA DE LA VEJIGA AL EXTERIOR. RIÑONES VEJIGA
  • 12. EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETOR SANGRE RIÑONES: (ACTÚAN COMO COLADOR Y FILTRAN LA SANGRE, RETENIENDO LAS SUSTANCIAS DE DESECHO) FORMAN LA ORINA ÚRETERES VEJIGA URETRA EXTERIOR EL 95% DE LA ORINA ES AGUA POR LO QUE ES IMPORTANTE BEBER AGUA DURANTE EL DÍA
  • 13. LAS GLÁNDULAS SUDORÍPARAS FORMAN EL SUDOR QUE ESTÁ COMPUESTO POR: -AGUA (MAYOR PARTE) -SALES MINERALES -SUSTANCIAS DE DESECHO SON GLÁNDULAS QUE SE REPARTEN POR TODA LA PIEL. TIENEN FORMA DE LARGO TUBO QUE SE ENROLLAN FORMANDO UN GLOBO. SE COMUNICAN CON EL EXTERIOR A TRAVÉS DE UN PORO POR EL QUE SALE EL SUDOR. (SE SITÚAN EN LA PARTE MÁS PROFUNDA)
  • 14. LA SALUD DEL APARATO CIRCULATORIO DEL APARATO CIRCULATORIO SON MUY GRAVES, MUY FRECUENTES Y -LA ARTERIOSCLEROSIS: LAS ARTERIAS ACUMULAN GRASA EN SU INTERIOR Y PUEDEN LLEGAR A TAPONARSE. -INFARTO DE MIOCARDIO: SE PRODUCE CUANDO UNA PARTE DEL CORAZÓN SE QUEDA SIN RIEGO SANGUÍNEO POR LA OBSTRUCCIÓN DE UNA ARTERIA CORONARIA.
  • 15. HÁBITOS PARA LA SALUD DEL APARATO CIRCULATORIO -DIETA SALUDABLE: BAJA EN HIDRATOS DE CARBONO, BAJA EN SAL Y BAJA EN GRASAS ANIMALES. -HACER EJERCICIO FÍSICO. -NO CONSUMIR NI ALCOHOL NI TABACO. SI NO
  • 16. LA SALUD DEL APARATO EXCRETOR -BEBER MUCHA AGUA: SE RECOMIENDA BEBER 1.5LITROS DE AGUA AL DÍA, PARA MANTENER SANOS LOS RIÑONES. -MANTENER LA PIEL LIMPIA: HAY QUE DUCHARSE A DIARIO PARA MANTENER LOS POROS LIMPIOS.