SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO O SISTEMA
CIRCULATORIO:
ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA COMPUESTA
POR EL SISTEMA CARDIOVASCULAR QUE
CONDUCE Y HACE CIRCULAR LA SANGRE, Y POR
EL SISTEMA LINFÁTICO QUE CONDUCE LA LINFA
UNIDIRECCIONALMENTE HACIA EL CORAZÓN
EL APARATO O
SISTEMA CIRCULATORIO
ES UN SISTEMA DE TRANSPORTE QUE TIENE
COMO FUNCIÓN DISTRIBUIR LA SANGRE
POR TODOS LOS ÓRGANOS Y TEJIDOS DEL
CUERPO, ESTÁ CONFORMADO POR EL
CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS QUE
SON DE TRES TIPOS:
LAS ARTERIAS, LAS VENAS Y LOS CAPILARES.
LA SANGRE
ES UN FLUIDO COMPUESTO POR CÉLULAS
Y UNA FRACCIÓN LÍQUIDA LLAMADA PLASMA EN DONDE SE ENCUENTRAN
DIVERSOS NUTRIENTES, HORMONAS, FACTORES DE LA COAGULACIÓN,
ANTICUERPOS, SUSTANCIAS PRODUCTO DEL METABOLISMO Y AGUA.
LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS SON DE VARIOS TIPOS:
• LOS GLÓBULOS ROJOS O ERITROCITOS CONTIENEN HEMOGLOBINA Y
SU FUNCIÓN ES TRANSPORTAR OXIGENO (O2) Y DIÓXIDO DE
CARBONO (CO2)
• LOS GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS RELACIONADOS CON EL
SISTEMA DE DEFENSAS CONTRA AGENTES INFECCIOSOS Y LAS
PLAQUETAS O TROMBOCITOS NECESARIAS PARA EL PROCESO DE
COAGULACIÓN DE LA SANGRE.
APROXIMADAMENTE UN 8% DEL PESO CORPORAL CORRESPONDE AL VOLUMEN
SANGUÍNEO (CONOCIDO COMO VOLEMIA), ES DECIR UNOS 5,6 LITROS.
EL CORAZÓN
ES UNA ESTRUCTURA MUSCULAR QUE
ACTÚA COMO BOMBA, MANTENIENDO LA
SANGRE EN CONSTANTE MOVIMIENTO
ENTRE LOS TEJIDOS Y LOS PULMONES, ES
CAPAZ DE BOMBEAR UNOS 5 LITROS DE
SANGRE POR MINUTO EN REPOSO.
UN SISTEMA DE VÁLVULAS UBICADAS EN EL
INTERIOR DEL CORAZÓN Y LAS VENAS GARANTIZA
QUE LA SANGRE FLUYA SIEMPRE EN UNA SOLA
DIRECCIÓN, ESTO SE VE FAVORECIDO ADEMÁS POR
UN GRADIENTE DE PRESIÓN ENTRE LAS ARTERIAS
Y LAS VENAS, LAS ARTERIAS TIENEN UNA PARED
MÁS GRUESA Y ALLÍ LA SANGRE SE ENCUENTRA A
MAYOR PRESIÓN, MIENTRAS QUE EN LAS VENAS
LAS PAREDES SON MÁS DELGADAS Y FLEXIBLES
POR LO QUE MANEJAN MENORES NIVELES DE
PRESIÓN
LA SANGRE OXIGENADA LLEGA A LOS TEJIDOS POR LAS ARTERIAS,
A SU VEZ LA SANGRE POCO OXIGENADA REGRESA AL CORAZÓN A
TRAVÉS DE LAS VENAS.
EN LA MEDIDA QUE LAS ARTERIAS SE VAN DISTRIBUYENDO POR EL
ORGANISMO SE DIVIDEN EN RAMAS CADA VEZ MÁS DELGADAS
HASTA LLEGAR A VASOS MICROSCÓPICOS LLAMADOS CAPILARES,
ESTOS VASOS SON MUY DELGADOS CON EL FIN DE PERMITIR EL
PASO DE NUTRIENTES Y OXIGENO A LOS TEJIDOS.
ESTOS CAPILARES ARTERIALES SE CONTINÚAN CON LOS
CAPILARES VENOSOS Ó VÉNULAS QUE TIENEN COMO FUNCIÓN
RECOGER DESECHOS Y DIÓXIDO DE CARBONO.
LAS VÉNULAS SE VAN AGRUPANDO EN SU RECORRIDO AL
CORAZÓN DANDO ORIGEN A LAS VENAS.
EL APARATO CIRCULATORIO
DISTRIBUYE EL FLUJO SANGUÍNEO A DOS IMPORTANTES
ESTRUCTURAS,
COMO LO SON EL HÍGADO Y LOS RIÑONES.
EL PRIMERO CUMPLE UNA IMPORTANTE FUNCIÓN DE FILTRO DE LA
SANGRE PROVENIENTE DEL APARATO DIGESTIVO DE LA QUE OBTIENE
NUTRIENTES, QUÍMICOS E INCLUSO MICROORGANISMOS, ESTOS SON
PROCESADOS PASANDO NUEVAMENTE A LA CIRCULACIÓN O
ELIMINÁNDOSE POR LA BILIS.
LOS RIÑONES TAMBIÉN CUMPLEN UNA FUNCIÓN DE FILTRO AL
RETIRAR LOS DESECHOS DE LA SANGRE PARA ELIMINARLOS POR LA
ORINA, OTRA IMPORTANTE FUNCIÓN DE ESTOS ÓRGANOS ES REGULAR
LOS NIVELES DE AGUA EN EL ORGANISMO Y MANTENER LA PRESIÓN
ARTERIAL
¿QUÉ ES EL SISTEMA CIRCULATORIO?
ES EL SISTEMA CORPORAL ENCARGADO DE
TRANSPORTAR EL OXÍGENO Y LOS NUTRIENTES A
LAS CÉLULAS Y ELIMINAR SUS DESECHOS
METABÓLICOS QUE SE HAN DE ELIMINAR
DESPUÉS POR LOS RIÑONES, EN LA ORINA, Y POR
EL AIRE EXHALADO EN LOS PULMONES, RICO EN
DIÓXIDO DE CARBONO (CO2).
LAS VENAS
LAS VENAS SON LAS QUE LLEVAN LA SANGRE AL CORAZÓN,
DESDE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO.
LAS QUE LLEGAN AL CORAZÓN SON LAS DOS VENAS CAVAS Y LAS
CUATRO PULMONARES.
LAS VENAS CAVAS LLEGAN A LA AURÍCULA DERECHA Y LAS
PULMONARES, A LA AURÍCULA IZQUIERDA.
LAS VENAS LLEVAN SANGRE CONTINUAMENTE AL CORAZÓN Y SE
ABREN LIBREMENTE EN SUS PAREDES.
LAS VENAS CAVAS SON DOS DE LAS VENAS MAYORES DEL CUERPO. SU
CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES QUE CUENTA CON UNA VENA CAVA
SUPERIOR O DESCENDENTE, Y OTRA INFERIOR O ASCENDENTE.
B- LAS ARTERIAS
LAS ARTERIAS SON LOS VASOS QUE LLEVAN LA SANGRE DESDE
EL CORAZÓN HACIA LOS ÓRGANOS.
SALEN DEL CORAZÓN LA ARTERIA PULMONAR Y LA GRAN
ARTERÍA AORTA, UNA DEL VENTRÍCULO DERECHO Y LA OTRA,
DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO.
A DIFERENCIA DE LAS VENAS, ESTAS ARTERIAS NO TRABAJAN
LIBREMENTE, YA QUE LA ADMINISTRACIÓN DE SANGRE HACIA
ELLAS, ESTÁ REGULADA POR LAS VÁLVULAS SIGMOIDEAS, QUE
DEJAN SALIR SANGRE SÓLO CUANDO SE EJERCE PRESIÓN EN LOS
VENTRÍCULOS CUANDO SE CONTRAEN.
C- LOS CAPILARES
LOS CAPILARES SON VASOS MICROSCÓPICOS DE FINAS
PAREDES QUE LLEVAN LA SANGRE A TODAS LAS CÉLULAS
DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS FORMADO POR
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR , ENCARGADO DE LA
DISTRIBUCIÓN DE LA SANGRE Y POR EL SISTEMA
LINFÁTICO, ENCARGADO DE HACER CIRCULAR LA SANGRE
POR EL INTERIOR DEL ORGANISMO.
EN GENERAL, TODOS LOS VERTEBRADOS TIENEN
SISTEMAS CIRCULATORIOS MUY PARECIDOS, ASÍ LOS
INSECTOS Y OTROS ANIMALES .
LA PRESENCIA DE UN SISTEMA CIRCULATORIO ES
INHERENTE A LOS ANIMALES GRANDES, QUE REQUIEREN
APORTAR OXÍGENO Y NUTRIENTES A TODAS LAS CÉLULAS
DEL ORGANISMO.
EN LOS ANIMALES GRANDES LA DIFUSIÓN PASIVA DESDE
EL MEDIO EXTERIOR HASTA LAS PARTES MÁS INTERNAS
RESULTA INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES
METABÓLICAS.
SE ENCARGA DE TRANSPORTAR
LOS NUTRIENTES Y EL OXÍGENO A TODAS LAS
CÉLULAS DEL CUERPO Y RECIBIR SUSTANCIAS
NOCIVAS DE ORIGEN METABÓLICO Y
TRANSPORTARLAS A LOS ÓRGANOS DE EXCRECIÓN .
TAMBIÉN ES LA VÍA POR DONDE CIRCULAN LAS
HORMONAS Y PARTICIPA EN IMPORTANTES
FUNCIONES DE DEFENSA INMUNITARIA Y
HOMEOSTÁTICA.
CORAZÓN HUMANO
UBICADO DENTRO DEL TÓRAX ENTRE LOS DOS PULMONES, EL CORAZÓN ES
UN MÚSCULO HUECO APROXIMADAMENTE DEL TAMAÑO DE UN PUÑO,
CON UN PESO DE APROXIMADAMENTE 300 GRAMOS EN ADULTOS.
SE CUBRE CON DOS MEMBRANAS DELGADAS DE PROTECCIÓN:
EL EPICARDIO (CALOTA EXTERIOR) Y EL ENDOCARDIO (CUBIERTA INTERNA).
CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CORAZÓN HUMANO
EL ÓRGANO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO CUERPO, ES EL ENCARGADO
DE MOVER LA SANGRE POR TODO EL ORGANISMO, PODRÍAMOS DECIR QUE
ES EL MOTOR QUE NOS PERMITE SEGUIR CON VIDA.
Aparato Circulatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo AlonsoRespiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
carlosrodriguezfernandez
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
DavidSPZGZ
 
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígenoEl aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
Andrea Villarreal Diaz
 
Función de respiración
Función de respiraciónFunción de respiración
Función de respiración
claudiahispano
 

La actualidad más candente (20)

BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
BIOLOGIA Y CONDUCTA Patricia quintero 26.466.780
 
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorioSlideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
Slideshare biologia sistema circulatorio y respiratorio
 
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIOSISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
 
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo AlonsoRespiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
Respiracion circulacion y excreccion Rodrigo Alonso
 
Cardio respiratorio
Cardio respiratorioCardio respiratorio
Cardio respiratorio
 
Sistemas Corporales Diap. 9
Sistemas Corporales Diap. 9Sistemas Corporales Diap. 9
Sistemas Corporales Diap. 9
 
Aparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorioAparato circulatorio y respiratorio
Aparato circulatorio y respiratorio
 
Tarea7.sistemas
Tarea7.sistemasTarea7.sistemas
Tarea7.sistemas
 
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXARELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
RELACION ENTRE EL SISTEMA CIRCULATORIO Y RESPIRATORIO BY: AIXA
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO Y SISTEMA RESPIRATORIO
 
Sistema Cardiorespiratorio
Sistema CardiorespiratorioSistema Cardiorespiratorio
Sistema Cardiorespiratorio
 
Respiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y ExcretorRespiratoiro Y Excretor
Respiratoiro Y Excretor
 
Sistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos MacasSistema circulatorio por Carlos Macas
Sistema circulatorio por Carlos Macas
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Función de excreción
Función de excreciónFunción de excreción
Función de excreción
 
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígenoEl aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
El aparato respiratorio o sistema respiratorio es el encargado de captar oxígeno
 
Aparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotioAparato cardio-respitarotio
Aparato cardio-respitarotio
 
Función de respiración
Función de respiraciónFunción de respiración
Función de respiración
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 

Similar a Aparato Circulatorio

Aparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorioAparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorio
alexisjoss
 
Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion
nataliavinuela
 

Similar a Aparato Circulatorio (20)

Franklin
FranklinFranklin
Franklin
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Sistemas circulatorios
Sistemas circulatorios Sistemas circulatorios
Sistemas circulatorios
 
Circulatorio en animales
Circulatorio en animalesCirculatorio en animales
Circulatorio en animales
 
Aparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebradosAparato circulatorio-vertebrados
Aparato circulatorio-vertebrados
 
Presentación maria
Presentación mariaPresentación maria
Presentación maria
 
Presentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorioPresentacion sistema cardiorespiratorio
Presentacion sistema cardiorespiratorio
 
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conductaPresentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
Presentacion el sistema cardiorespiratorio biologia y conducta
 
Sistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power pointSistema cardio respiratorio power point
Sistema cardio respiratorio power point
 
Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados Sistema circulatorio de los vertebrados
Sistema circulatorio de los vertebrados
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIOHISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA CIRCULATORIO
 
Circulación en animales
Circulación en animalesCirculación en animales
Circulación en animales
 
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorioT 13-nutrición metazoos-circulatorio
T 13-nutrición metazoos-circulatorio
 
Aparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorioAparato respiratorio y circulatorio
Aparato respiratorio y circulatorio
 
Aparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorioAparato cardio circulatorio
Aparato cardio circulatorio
 
Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion Sistemas de nutricion
Sistemas de nutricion
 
Sistemas del cuerpo humano 2
Sistemas  del cuerpo humano 2Sistemas  del cuerpo humano 2
Sistemas del cuerpo humano 2
 
LindaUrbaneja
LindaUrbanejaLindaUrbaneja
LindaUrbaneja
 
Sistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-finalSistema circulatorio-final
Sistema circulatorio-final
 

Más de Bego E A

Más de Bego E A (20)

Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras ForenseMédula Capilar - Pelos y Fibras Forense
Médula Capilar - Pelos y Fibras Forense
 
Metano
Metano Metano
Metano
 
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - BalísticaCalibre de las Armas de Fuego - Balística
Calibre de las Armas de Fuego - Balística
 
El Sentido del Tacto
El Sentido del TactoEl Sentido del Tacto
El Sentido del Tacto
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Sustancias Venenosas
Sustancias Venenosas Sustancias Venenosas
Sustancias Venenosas
 
Toxocara Canis - Serología Forense
Toxocara Canis - Serología ForenseToxocara Canis - Serología Forense
Toxocara Canis - Serología Forense
 
Toloache ¨La Pócima del Amor¨
Toloache ¨La Pócima del Amor¨Toloache ¨La Pócima del Amor¨
Toloache ¨La Pócima del Amor¨
 
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXYSíndrome de Klinefelter 47 XXY
Síndrome de Klinefelter 47 XXY
 
Toxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - CriminologíaToxicología - Criminalística I - Criminología
Toxicología - Criminalística I - Criminología
 
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
Patologías - Química, Toxicología y Hematología.
 
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres PsicópatasConductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
Conductas Psicópatas - Asesinos Seriales - Mujeres Psicópatas
 
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
Las Hemorroides y La Sugilación (chupetones)
 
Psicología Criminal
Psicología Criminal Psicología Criminal
Psicología Criminal
 
Nitrato de Plata
Nitrato de PlataNitrato de Plata
Nitrato de Plata
 
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos PsicóticosEsquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
 
Liderazgo PPT
Liderazgo PPTLiderazgo PPT
Liderazgo PPT
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
 
Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva Investigación Descriptiva
Investigación Descriptiva
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Aparato Circulatorio

  • 1. APARATO CIRCULATORIO EL APARATO CIRCULATORIO O SISTEMA CIRCULATORIO: ES LA ESTRUCTURA ANATÓMICA COMPUESTA POR EL SISTEMA CARDIOVASCULAR QUE CONDUCE Y HACE CIRCULAR LA SANGRE, Y POR EL SISTEMA LINFÁTICO QUE CONDUCE LA LINFA UNIDIRECCIONALMENTE HACIA EL CORAZÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EL APARATO O SISTEMA CIRCULATORIO ES UN SISTEMA DE TRANSPORTE QUE TIENE COMO FUNCIÓN DISTRIBUIR LA SANGRE POR TODOS LOS ÓRGANOS Y TEJIDOS DEL CUERPO, ESTÁ CONFORMADO POR EL CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS QUE SON DE TRES TIPOS: LAS ARTERIAS, LAS VENAS Y LOS CAPILARES.
  • 10. LA SANGRE ES UN FLUIDO COMPUESTO POR CÉLULAS Y UNA FRACCIÓN LÍQUIDA LLAMADA PLASMA EN DONDE SE ENCUENTRAN DIVERSOS NUTRIENTES, HORMONAS, FACTORES DE LA COAGULACIÓN, ANTICUERPOS, SUSTANCIAS PRODUCTO DEL METABOLISMO Y AGUA. LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS SON DE VARIOS TIPOS: • LOS GLÓBULOS ROJOS O ERITROCITOS CONTIENEN HEMOGLOBINA Y SU FUNCIÓN ES TRANSPORTAR OXIGENO (O2) Y DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) • LOS GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE DEFENSAS CONTRA AGENTES INFECCIOSOS Y LAS PLAQUETAS O TROMBOCITOS NECESARIAS PARA EL PROCESO DE COAGULACIÓN DE LA SANGRE. APROXIMADAMENTE UN 8% DEL PESO CORPORAL CORRESPONDE AL VOLUMEN SANGUÍNEO (CONOCIDO COMO VOLEMIA), ES DECIR UNOS 5,6 LITROS.
  • 11. EL CORAZÓN ES UNA ESTRUCTURA MUSCULAR QUE ACTÚA COMO BOMBA, MANTENIENDO LA SANGRE EN CONSTANTE MOVIMIENTO ENTRE LOS TEJIDOS Y LOS PULMONES, ES CAPAZ DE BOMBEAR UNOS 5 LITROS DE SANGRE POR MINUTO EN REPOSO.
  • 12. UN SISTEMA DE VÁLVULAS UBICADAS EN EL INTERIOR DEL CORAZÓN Y LAS VENAS GARANTIZA QUE LA SANGRE FLUYA SIEMPRE EN UNA SOLA DIRECCIÓN, ESTO SE VE FAVORECIDO ADEMÁS POR UN GRADIENTE DE PRESIÓN ENTRE LAS ARTERIAS Y LAS VENAS, LAS ARTERIAS TIENEN UNA PARED MÁS GRUESA Y ALLÍ LA SANGRE SE ENCUENTRA A MAYOR PRESIÓN, MIENTRAS QUE EN LAS VENAS LAS PAREDES SON MÁS DELGADAS Y FLEXIBLES POR LO QUE MANEJAN MENORES NIVELES DE PRESIÓN
  • 13. LA SANGRE OXIGENADA LLEGA A LOS TEJIDOS POR LAS ARTERIAS, A SU VEZ LA SANGRE POCO OXIGENADA REGRESA AL CORAZÓN A TRAVÉS DE LAS VENAS. EN LA MEDIDA QUE LAS ARTERIAS SE VAN DISTRIBUYENDO POR EL ORGANISMO SE DIVIDEN EN RAMAS CADA VEZ MÁS DELGADAS HASTA LLEGAR A VASOS MICROSCÓPICOS LLAMADOS CAPILARES, ESTOS VASOS SON MUY DELGADOS CON EL FIN DE PERMITIR EL PASO DE NUTRIENTES Y OXIGENO A LOS TEJIDOS. ESTOS CAPILARES ARTERIALES SE CONTINÚAN CON LOS CAPILARES VENOSOS Ó VÉNULAS QUE TIENEN COMO FUNCIÓN RECOGER DESECHOS Y DIÓXIDO DE CARBONO. LAS VÉNULAS SE VAN AGRUPANDO EN SU RECORRIDO AL CORAZÓN DANDO ORIGEN A LAS VENAS.
  • 14. EL APARATO CIRCULATORIO DISTRIBUYE EL FLUJO SANGUÍNEO A DOS IMPORTANTES ESTRUCTURAS, COMO LO SON EL HÍGADO Y LOS RIÑONES. EL PRIMERO CUMPLE UNA IMPORTANTE FUNCIÓN DE FILTRO DE LA SANGRE PROVENIENTE DEL APARATO DIGESTIVO DE LA QUE OBTIENE NUTRIENTES, QUÍMICOS E INCLUSO MICROORGANISMOS, ESTOS SON PROCESADOS PASANDO NUEVAMENTE A LA CIRCULACIÓN O ELIMINÁNDOSE POR LA BILIS. LOS RIÑONES TAMBIÉN CUMPLEN UNA FUNCIÓN DE FILTRO AL RETIRAR LOS DESECHOS DE LA SANGRE PARA ELIMINARLOS POR LA ORINA, OTRA IMPORTANTE FUNCIÓN DE ESTOS ÓRGANOS ES REGULAR LOS NIVELES DE AGUA EN EL ORGANISMO Y MANTENER LA PRESIÓN ARTERIAL
  • 15. ¿QUÉ ES EL SISTEMA CIRCULATORIO? ES EL SISTEMA CORPORAL ENCARGADO DE TRANSPORTAR EL OXÍGENO Y LOS NUTRIENTES A LAS CÉLULAS Y ELIMINAR SUS DESECHOS METABÓLICOS QUE SE HAN DE ELIMINAR DESPUÉS POR LOS RIÑONES, EN LA ORINA, Y POR EL AIRE EXHALADO EN LOS PULMONES, RICO EN DIÓXIDO DE CARBONO (CO2).
  • 16. LAS VENAS LAS VENAS SON LAS QUE LLEVAN LA SANGRE AL CORAZÓN, DESDE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO. LAS QUE LLEGAN AL CORAZÓN SON LAS DOS VENAS CAVAS Y LAS CUATRO PULMONARES. LAS VENAS CAVAS LLEGAN A LA AURÍCULA DERECHA Y LAS PULMONARES, A LA AURÍCULA IZQUIERDA. LAS VENAS LLEVAN SANGRE CONTINUAMENTE AL CORAZÓN Y SE ABREN LIBREMENTE EN SUS PAREDES. LAS VENAS CAVAS SON DOS DE LAS VENAS MAYORES DEL CUERPO. SU CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES QUE CUENTA CON UNA VENA CAVA SUPERIOR O DESCENDENTE, Y OTRA INFERIOR O ASCENDENTE.
  • 17. B- LAS ARTERIAS LAS ARTERIAS SON LOS VASOS QUE LLEVAN LA SANGRE DESDE EL CORAZÓN HACIA LOS ÓRGANOS. SALEN DEL CORAZÓN LA ARTERIA PULMONAR Y LA GRAN ARTERÍA AORTA, UNA DEL VENTRÍCULO DERECHO Y LA OTRA, DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO. A DIFERENCIA DE LAS VENAS, ESTAS ARTERIAS NO TRABAJAN LIBREMENTE, YA QUE LA ADMINISTRACIÓN DE SANGRE HACIA ELLAS, ESTÁ REGULADA POR LAS VÁLVULAS SIGMOIDEAS, QUE DEJAN SALIR SANGRE SÓLO CUANDO SE EJERCE PRESIÓN EN LOS VENTRÍCULOS CUANDO SE CONTRAEN.
  • 18. C- LOS CAPILARES LOS CAPILARES SON VASOS MICROSCÓPICOS DE FINAS PAREDES QUE LLEVAN LA SANGRE A TODAS LAS CÉLULAS DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO.
  • 19. EL SISTEMA CIRCULATORIO ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS FORMADO POR EL SISTEMA CARDIOVASCULAR , ENCARGADO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA SANGRE Y POR EL SISTEMA LINFÁTICO, ENCARGADO DE HACER CIRCULAR LA SANGRE POR EL INTERIOR DEL ORGANISMO. EN GENERAL, TODOS LOS VERTEBRADOS TIENEN SISTEMAS CIRCULATORIOS MUY PARECIDOS, ASÍ LOS INSECTOS Y OTROS ANIMALES .
  • 20. LA PRESENCIA DE UN SISTEMA CIRCULATORIO ES INHERENTE A LOS ANIMALES GRANDES, QUE REQUIEREN APORTAR OXÍGENO Y NUTRIENTES A TODAS LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO. EN LOS ANIMALES GRANDES LA DIFUSIÓN PASIVA DESDE EL MEDIO EXTERIOR HASTA LAS PARTES MÁS INTERNAS RESULTA INSUFICIENTE PARA CUBRIR LAS NECESIDADES METABÓLICAS.
  • 21. SE ENCARGA DE TRANSPORTAR LOS NUTRIENTES Y EL OXÍGENO A TODAS LAS CÉLULAS DEL CUERPO Y RECIBIR SUSTANCIAS NOCIVAS DE ORIGEN METABÓLICO Y TRANSPORTARLAS A LOS ÓRGANOS DE EXCRECIÓN . TAMBIÉN ES LA VÍA POR DONDE CIRCULAN LAS HORMONAS Y PARTICIPA EN IMPORTANTES FUNCIONES DE DEFENSA INMUNITARIA Y HOMEOSTÁTICA.
  • 22. CORAZÓN HUMANO UBICADO DENTRO DEL TÓRAX ENTRE LOS DOS PULMONES, EL CORAZÓN ES UN MÚSCULO HUECO APROXIMADAMENTE DEL TAMAÑO DE UN PUÑO, CON UN PESO DE APROXIMADAMENTE 300 GRAMOS EN ADULTOS. SE CUBRE CON DOS MEMBRANAS DELGADAS DE PROTECCIÓN: EL EPICARDIO (CALOTA EXTERIOR) Y EL ENDOCARDIO (CUBIERTA INTERNA). CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL CORAZÓN HUMANO EL ÓRGANO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO CUERPO, ES EL ENCARGADO DE MOVER LA SANGRE POR TODO EL ORGANISMO, PODRÍAMOS DECIR QUE ES EL MOTOR QUE NOS PERMITE SEGUIR CON VIDA.