SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES
 VANESSA PINEDA
 MARVIN MONTENEGRO
 ISABEL CONDE
 XAVIER REYES
El aparato respiratorio
 Funciones del aparato respiratorio
Intercambio de gases entre atmosfera y sangre.
Elimina dióxido de carbono, producto del desecho del metabolismo
celular.
Regula el PH manteniendo el equilibrio acido-base.
La fonación
Los pulmones mantienen pequeños trompos sanguíneos impidiendo su
progresión hasta otros órganos como el cerebro
(Gal, et al 2007)
 REGULACION DE LA RESPIRACION
el objetivo principal de la respiración es mantener en la sangre la cantidad de
dióxido de carbono, oxigeno e hidrogeno adecuada.
(Fuentes, et al 1998)
 Mecánica respiratoria
Se dilatan y se contraen por diafragma y las costillas
Inhalación.- se ensancha la caja torácica, baja el diafragma y se llenan
de aire los pulmones.
Exhalación.- se comprime la caja torácica, sube el diafragma y suelta el
aire de los pulmones.
(García, et al 2004)
 HEMATOSIS O DEFUNCIÓN
CONSISTE EN EL INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS TEJIDOS, QUE OCURRE ENTRE LAS CÉLULAS Y LA SANGRE.
En el aire alveolar la presión de los gases es:
O2------------- 100 mmHg
CO2------------40 mmHg
La sangre capilar, a nivel de los pulmones:
O2---------------40 mmHg
Co2------------ 45mmHg
(Estrada et al, 2010)
 Pulmones
Son dos órganos esponjosos situados dentro de la cavidad torácica y protegido por las costillas.
El pulmón derecho es más grande y consta de tres lóbulos
El pulmón izquierdo, más pequeño que posee solo dos lóbulos
(Salas y Alvares, 2004)
Transporte de Gases respiratorios
El O2 se trasporta como oxi-he-mioglobina en sangre y se divide en sangre arterial
y sangre venosa.
La sangre arterial: contiene el 95%de oxi-hemoglobina y solo el 5% de
hemoglobina.
La sangre venosa: contiene el 65% pero el oxígeno se lleva una disolución en un %
muy bajo.
(Estrada et al, 2010)
Bibliografías
• García S; Flores C; y Bocardo B. 2004. Biología 2. Editorial Umbral. Jalisco México. Pp 40-41
• Gal B; López M; Martín A; Prieto J. 2007. Bases de la Fisiología. Segunda edición. Editorial Tébar. Pp 218
• Fuentes X; Castiñeiras M; y Queralto J. 1998. Bioquímica clínica y patología molecular. Segunda edición.
Editorial Reberté. Pp 806
• Segarra E, 2006, Fisiología de los aparatos y sistemas. Imprenta de la Facultad de Ciencias Médicas. Pp 352
• Salas C; y Alvares L. 2004. Educación para la salud. Segunda Edición. Pearson Educación de México. México-
México. Pp 26-26
• Estrada N; Maulini L; Montenegro N; y Murialdo R. 2010. Biología Humana. Editorial Brujas. Buenos Aires-
Argentina. Pp 121-128
CUALQUIER DUDA COLSULTE
EN GOOGLE
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

morfofisiología del sistema respitario
morfofisiología del sistema respitario morfofisiología del sistema respitario
morfofisiología del sistema respitario
Zcarlos Carlos
 
Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermeríaAparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería
Jorge Armando Estrada Escutia
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Omar Rubalcava
 
Neumología control de respiración
Neumología control de respiraciónNeumología control de respiración
Neumología control de respiración
Alan Carvajal
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Jhoan Torres
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
RPG-LATAM
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
Maria Andrade
 
El aparto respiratoria 2
El aparto respiratoria 2El aparto respiratoria 2
El aparto respiratoria 2
Fresiangy
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Andres Dimitri
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
jordanfran
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
sextoalqueria
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
yenifervalera01
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Pablo Andrés Pinto Velástegui
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Estefania Kopal Montero
 
Epoc.3er examen informatica.
Epoc.3er examen informatica.Epoc.3er examen informatica.
Epoc.3er examen informatica.
EduardoMadrid15
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
Sc sr-andrea
Sc sr-andreaSc sr-andrea
Sc sr-andrea
Andrea Moran
 
Gases 1
Gases 1Gases 1
Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)
Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)
Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)
Milton Colque Cuellar
 

La actualidad más candente (20)

morfofisiología del sistema respitario
morfofisiología del sistema respitario morfofisiología del sistema respitario
morfofisiología del sistema respitario
 
Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermeríaAparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Neumología control de respiración
Neumología control de respiraciónNeumología control de respiración
Neumología control de respiración
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilación
VentilaciónVentilación
Ventilación
 
Sistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorioSistema cardiorrespiratorio
Sistema cardiorrespiratorio
 
El aparto respiratoria 2
El aparto respiratoria 2El aparto respiratoria 2
El aparto respiratoria 2
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Anatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorioAnatomia del sistema respiratorio
Anatomia del sistema respiratorio
 
Tema 4 5
Tema 4   5Tema 4   5
Tema 4 5
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Epoc.3er examen informatica.
Epoc.3er examen informatica.Epoc.3er examen informatica.
Epoc.3er examen informatica.
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
Regulacion
 
Sc sr-andrea
Sc sr-andreaSc sr-andrea
Sc sr-andrea
 
Gases 1
Gases 1Gases 1
Gases 1
 
Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)
Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)
Capitulo 17 milton (control local y humoral del flujo sanguineo por los tejidos)
 

Similar a Aparato respiratorio

Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
nAyblancO
 
CLASE 19 CORTE 2
CLASE 19 CORTE 2CLASE 19 CORTE 2
CLASE 19 CORTE 2
Leonardo Medina
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
DMITRIX
 
Tema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorioTema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorio
Kristopher Santo Cepeda
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Karen Calabro
 
Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería
Jorge Armando Estrada Escutia
 
Tema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorioTema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorio
Juanitoaragon
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
cta6062
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Mali Malopez
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptMORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
Nataly Vistin
 
via aerea
via aerea via aerea
via aerea
Oscar Quispe
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Edgardo Moreno
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
pepe.moranco
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
DavidQuilantan2
 
Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2
germanaldas
 
Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7
faviola rivero fuentes
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Edgardo Moreno
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
alexisjoss
 
clase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdfclase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdf
JuanJavierLipiriMitm
 
Resp 01
Resp 01Resp 01

Similar a Aparato respiratorio (20)

Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
 
CLASE 19 CORTE 2
CLASE 19 CORTE 2CLASE 19 CORTE 2
CLASE 19 CORTE 2
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Tema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorioTema 5 sistema respiratorio
Tema 5 sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería
 
Tema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorioTema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptMORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
 
via aerea
via aerea via aerea
via aerea
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2Universidad estatal de exposicion 2
Universidad estatal de exposicion 2
 
Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
clase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdfclase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdf
 
Resp 01
Resp 01Resp 01
Resp 01
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 

Aparato respiratorio

  • 1. INTEGRANTES  VANESSA PINEDA  MARVIN MONTENEGRO  ISABEL CONDE  XAVIER REYES El aparato respiratorio
  • 2.  Funciones del aparato respiratorio Intercambio de gases entre atmosfera y sangre. Elimina dióxido de carbono, producto del desecho del metabolismo celular. Regula el PH manteniendo el equilibrio acido-base. La fonación Los pulmones mantienen pequeños trompos sanguíneos impidiendo su progresión hasta otros órganos como el cerebro (Gal, et al 2007)
  • 3.
  • 4.  REGULACION DE LA RESPIRACION el objetivo principal de la respiración es mantener en la sangre la cantidad de dióxido de carbono, oxigeno e hidrogeno adecuada. (Fuentes, et al 1998)  Mecánica respiratoria Se dilatan y se contraen por diafragma y las costillas Inhalación.- se ensancha la caja torácica, baja el diafragma y se llenan de aire los pulmones. Exhalación.- se comprime la caja torácica, sube el diafragma y suelta el aire de los pulmones. (García, et al 2004)
  • 5.  HEMATOSIS O DEFUNCIÓN CONSISTE EN EL INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO EN LOS TEJIDOS, QUE OCURRE ENTRE LAS CÉLULAS Y LA SANGRE. En el aire alveolar la presión de los gases es: O2------------- 100 mmHg CO2------------40 mmHg La sangre capilar, a nivel de los pulmones: O2---------------40 mmHg Co2------------ 45mmHg (Estrada et al, 2010)  Pulmones Son dos órganos esponjosos situados dentro de la cavidad torácica y protegido por las costillas. El pulmón derecho es más grande y consta de tres lóbulos El pulmón izquierdo, más pequeño que posee solo dos lóbulos (Salas y Alvares, 2004)
  • 6. Transporte de Gases respiratorios El O2 se trasporta como oxi-he-mioglobina en sangre y se divide en sangre arterial y sangre venosa. La sangre arterial: contiene el 95%de oxi-hemoglobina y solo el 5% de hemoglobina. La sangre venosa: contiene el 65% pero el oxígeno se lleva una disolución en un % muy bajo. (Estrada et al, 2010)
  • 7. Bibliografías • García S; Flores C; y Bocardo B. 2004. Biología 2. Editorial Umbral. Jalisco México. Pp 40-41 • Gal B; López M; Martín A; Prieto J. 2007. Bases de la Fisiología. Segunda edición. Editorial Tébar. Pp 218 • Fuentes X; Castiñeiras M; y Queralto J. 1998. Bioquímica clínica y patología molecular. Segunda edición. Editorial Reberté. Pp 806 • Segarra E, 2006, Fisiología de los aparatos y sistemas. Imprenta de la Facultad de Ciencias Médicas. Pp 352 • Salas C; y Alvares L. 2004. Educación para la salud. Segunda Edición. Pearson Educación de México. México- México. Pp 26-26 • Estrada N; Maulini L; Montenegro N; y Murialdo R. 2010. Biología Humana. Editorial Brujas. Buenos Aires- Argentina. Pp 121-128
  • 8. CUALQUIER DUDA COLSULTE EN GOOGLE GRACIAS POR SU ATENCION