SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO ENF. ANA MILENA DUARTE  ESP.CUIDADO CRITICO ADULTO-.UIS CUIDADO DE ADULTO II-5 SEMESTRE
APAGA EL CELULAR…… ES TIEMPO DE APRENDER ALGUIEN TE NECESITA……
TU ERES PARTE DE LA SOLUCION
SISTEMA RESPIRATORIO ,[object Object],[object Object],[object Object]
El aparato respiratorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso respiratorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Funciones del aparato respiratorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concepto de respiración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas de la respiración ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Etapas de la respiración Respiración celular Intercambio de O 2  y CO 2  entre la sangre y los tejidos 4 Transporte de O 2  y CO 2  entre los pulmones y los tejidos 3 Intercambio de O 2  y CO 2  entre el aire del alveolo y la sangre 2 Ventilación: intercambio de aire, entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares 1 Alvéolos pulmonares Atmósfera O 2 CO 2 O 2 CO 2 Corazón O 2 CO 2 O 2 CO 2 O 2  +  glucosa  CO 2  + H 2 O + ATP Célula Circulación sistémica Circulación pulmonar
Anatomía del sistema respiratorio Zona de conducción:   Función de calentar, limpiar, humedecer Zona respiratoria: Función de  intercambio de gases Epitelio ciliado de la tráquea Cilios Células Secretoras de moco
Vías respiratorias Zona de conducción Z.Resp
Alveolos Saco  alveolar Bronquiolo respiratorio Capilares Célula tipo II Célula tipo I Capilares Fibras elásticas Macrófago
La unidad alveolo-capilar es el lugar donde se efectúa el intercambio de gases:  Membrana respiratoria eritrocito Capilar Alvéolo Macrófago Célula alveolar tipo II Célula alveolar tipo I Membrana respiratoria 0.5  
Cavidad torácica  y pleuras Pulmón  derecho Pulmón  izquierdo Cada pulmón está encerrado dentro de un saco pleural independiente. Timo Glándulatiroides   Tráquea Mediastino La pleura es una membrana de  doble pared que rodea cada pulmón Pleura  visceral Pleura parietal
Pulmones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pulmones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pulmones ,[object Object]
Pleuras ,[object Object],[object Object]
Ventilación pulmonar
Parámetros respiratorios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intercambio de gases ,[object Object],[object Object],[object Object]
Intercambio de gases:  Aire inspirado y espirado
Intercambio de gases:  Presión parcial Presión parcial de gases, a nivel del mar, en distintas regiones o partes del organismo [mm Hg]   Región Aire Alveolo Arteria Intersticio Célula Vena  O2 160 100 95 40 35 40  CO2 0,3 40 40 45 46 45
 
Transporte de oxígeno por la sangre ,[object Object],[object Object],[object Object]
Transporte de oxígeno por la sangre
Transporte de oxígeno por la sangre ,[object Object],[object Object],[object Object]
Transporte de dióxido de carbono por la sangre ,[object Object],[object Object],[object Object]
Respiración celular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Respiración aerobia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de la respiración ,[object Object],[object Object],[object Object]
Control nervioso de la respiración ,[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de la respiración ,[object Object],[object Object],[object Object]
Regulación de la respiración
Quimiorreceptores Detectan cambios en PO 2 Detectan cambios en PCO 2  de forma  directa No  detectan cambios en PO 2 Detectan cambios en PCO 2 de forma  indirecta (por cambios de pH) Centrales Periféricos aorta Carótidas
Regulación de la respiración
Conceptos físicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ley de Boyle
Mecánica ventilatoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Existen dos movimientos respiratorios: inspiración y espiración
Los músculos respiratorios modifican el volumen de la caja torácica  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Músculos respiratorios
Diafragma contraído el volumen torácico  aumenta Inspiración: Entra aire Diafragma relajado el volumen torácico  disminuye Espiración: Sale aire La  inspiración  siempre es un movimiento  activo La  espiración  en general es un movimiento  pasivo
¿Por qué entra y sale el aire de los pulmones? 3. ESPIRACION P alveolar   mayor que  P atmosférica P alveolar   igual que  P atmosférica 1.  REPOSO P alveolar   menor que  P atmosférica 2. INSPIRACION
Espirometría Agua Aire Insp. Esp. Insp. Esp.
Volúmenes y capacidades pulmonares 5800 2800 2300 Volumen (ml) 1200 Volumen corriente (500 ml) Volumen residual (1200 ml) Volumen de reserva espiratoria (1100 ml) Volumen de reserva inspiratoria  (3000 ml) Capacidad pulmonar total Capacidad residual funcional Capacidad vital 4600 ml Capacidad inspiratoria Tiempo Final inspiración normal Final espiración normal
Definiciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La integridad de la pleura es esencial para mantener expandidos los pulmones y para la mecánica ventilatoria Cuchillo Pulmón colapsado Pleuras Visceral y  parietal Aire Neumotórax Diafragma Costillas Pleuras visceral y parietal Espacio intrapleural Pulmón normal
Distensibilidad pulmonar ( “compliance”) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Surfactante pulmonar El surfactante reduce la tensión superficial en los alveolos y reduce la posibilidad de que el alveolo se colapse durante la espiración Célula II. Productora de  surfactante pulmonar
Resistencias pulmonares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Espacio muerto ,[object Object]
Cambios en la ventilación con el ejercicio ,[object Object],[object Object]
GRACIAS……
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Sammy Medel
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Angel Castro Urquizo
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1PABLO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Juan Carlos Munévar
 
Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresValeria Peña Ruiz
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
Tino Zenteno
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularAlan Lopez
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Karla Martinez Pinto
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
jair fernando iturbide robles
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Nilton J. Málaga
 
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazónMapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
Majo Marquez
 
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
UNERG San Juan de lo Morros
 

La actualidad más candente (20)

Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Fisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humanoFisiología cardiovascular en el ser humano
Fisiología cardiovascular en el ser humano
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonares
 
Principios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseosoPrincipios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseoso
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.Introduccion a la fisiologia.
Introduccion a la fisiologia.
 
Generalidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorioGeneralidades del sistema respiratorio
Generalidades del sistema respiratorio
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
Intercambio gaseoso alveolo capilar (hematosis)
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazónMapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
 
Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.Fisiología Respiratoria.
Fisiología Respiratoria.
 
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIOFISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
 

Destacado

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Instituto Calera de Tango
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioRaúl Gregg
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMarife Lara
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratoriojjlr4442
 
Sistema respiratorio slides da aula
Sistema respiratorio slides da aulaSistema respiratorio slides da aula
Sistema respiratorio slides da aula
Fabiano Reis
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema respiratorio powerpoint
Sistema respiratorio powerpointSistema respiratorio powerpoint
Sistema respiratorio powerpoint
isabelalexandrapinto
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
Macarena Valenzuela
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
Karla Freire Calixto
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
crl_villami
 
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRALACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ozkr Iacôno
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaRocio Fernández
 
Fisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato RespiratorioFisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato Respiratorio
Rocio Fernández
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasjoseluismamani
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Sandra Londoño Gonzales
 

Destacado (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Presentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorioPresentacion sistema respiratorio
Presentacion sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio slides da aula
Sistema respiratorio slides da aulaSistema respiratorio slides da aula
Sistema respiratorio slides da aula
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio powerpoint
Sistema respiratorio powerpointSistema respiratorio powerpoint
Sistema respiratorio powerpoint
 
Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)Sistema digestivo (Generalidades)
Sistema digestivo (Generalidades)
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
 
9. tabique nasal.
9.  tabique nasal.9.  tabique nasal.
9. tabique nasal.
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
 
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRALACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
ACCION DE LOS FARMACOS EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia RespiratoriaAnatomía Y Fisiologia Respiratoria
Anatomía Y Fisiologia Respiratoria
 
Fisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato RespiratorioFisiologia Aparato Respiratorio
Fisiologia Aparato Respiratorio
 
NARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y FuncionesNARIZ - Anatomia y Funciones
NARIZ - Anatomia y Funciones
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Sistema respiratório
Sistema respiratórioSistema respiratório
Sistema respiratório
 
Power point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratoriasPower point enfermedades respiratorias
Power point enfermedades respiratorias
 
Enfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio pptEnfermedades sistema respiratorio ppt
Enfermedades sistema respiratorio ppt
 
Sistema respiratório
Sistema respiratórioSistema respiratório
Sistema respiratório
 

Similar a Anatomía y fisiología del aparato respiratorio

clase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdfclase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdf
JuanJavierLipiriMitm
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratoriopepe.moranco
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
Jessica Alejandra Nuñez Ozuna
 
Respiratorio prestado
Respiratorio prestadoRespiratorio prestado
Respiratorio prestado
sirkoky
 
Anatomia y fisiologia resp
Anatomia y fisiologia respAnatomia y fisiologia resp
Anatomia y fisiologia resp
AnaLizzeth1
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Karen Calabro
 
Tema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorioTema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorioJuanitoaragon
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
DMITRIX
 
Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7
faviola rivero fuentes
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
JeisonAlegreSnchez
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
JeisonAlegreSnchez
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptMORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
Nataly Vistin
 
1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt
1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt
1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt
kamila09mendoza
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratoriocta6062
 
Fisiologia del Aparato respiratorio.ppt
Fisiologia del Aparato respiratorio.pptFisiologia del Aparato respiratorio.ppt
Fisiologia del Aparato respiratorio.ppt
DenysZumarraga1
 

Similar a Anatomía y fisiología del aparato respiratorio (20)

Módulo ii manejo de la vía aérea 3
Módulo ii manejo de la  vía  aérea 3Módulo ii manejo de la  vía  aérea 3
Módulo ii manejo de la vía aérea 3
 
clase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdfclase2-170305171501.pdf
clase2-170305171501.pdf
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
 
Respiratorio prestado
Respiratorio prestadoRespiratorio prestado
Respiratorio prestado
 
Anatomia y fisiologia resp
Anatomia y fisiologia respAnatomia y fisiologia resp
Anatomia y fisiologia resp
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería
 
Aparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermeríaAparato respiratorio enfermería
Aparato respiratorio enfermería
 
Tema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorioTema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
 
APARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.pptAPARATO RESPIRATORIO.ppt
APARATO RESPIRATORIO.ppt
 
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptMORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.ppt
 
1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt
1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt
1707431725.732623_aparato_respiratorio.ppt
 
Resp 01
Resp 01Resp 01
Resp 01
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Fisiologia del Aparato respiratorio.ppt
Fisiologia del Aparato respiratorio.pptFisiologia del Aparato respiratorio.ppt
Fisiologia del Aparato respiratorio.ppt
 

Más de nAyblancO

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticonAyblancO
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeolanAyblancO
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazonAyblancO
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalnAyblancO
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadnAyblancO
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixnAyblancO
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIUnAyblancO
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantandernAyblancO
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalnAyblancO
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazonAyblancO
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarnAyblancO
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificaciónnAyblancO
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en saludnAyblancO
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPSnAyblancO
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresnAyblancO
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 

Más de nAyblancO (20)

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofiláctico
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeola
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiar
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Anatomía y fisiología del aparato respiratorio

  • 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO ENF. ANA MILENA DUARTE ESP.CUIDADO CRITICO ADULTO-.UIS CUIDADO DE ADULTO II-5 SEMESTRE
  • 2. APAGA EL CELULAR…… ES TIEMPO DE APRENDER ALGUIEN TE NECESITA……
  • 3. TU ERES PARTE DE LA SOLUCION
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Etapas de la respiración Respiración celular Intercambio de O 2 y CO 2 entre la sangre y los tejidos 4 Transporte de O 2 y CO 2 entre los pulmones y los tejidos 3 Intercambio de O 2 y CO 2 entre el aire del alveolo y la sangre 2 Ventilación: intercambio de aire, entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares 1 Alvéolos pulmonares Atmósfera O 2 CO 2 O 2 CO 2 Corazón O 2 CO 2 O 2 CO 2 O 2 + glucosa CO 2 + H 2 O + ATP Célula Circulación sistémica Circulación pulmonar
  • 11. Anatomía del sistema respiratorio Zona de conducción: Función de calentar, limpiar, humedecer Zona respiratoria: Función de intercambio de gases Epitelio ciliado de la tráquea Cilios Células Secretoras de moco
  • 12. Vías respiratorias Zona de conducción Z.Resp
  • 13. Alveolos Saco alveolar Bronquiolo respiratorio Capilares Célula tipo II Célula tipo I Capilares Fibras elásticas Macrófago
  • 14. La unidad alveolo-capilar es el lugar donde se efectúa el intercambio de gases: Membrana respiratoria eritrocito Capilar Alvéolo Macrófago Célula alveolar tipo II Célula alveolar tipo I Membrana respiratoria 0.5 
  • 15. Cavidad torácica y pleuras Pulmón derecho Pulmón izquierdo Cada pulmón está encerrado dentro de un saco pleural independiente. Timo Glándulatiroides Tráquea Mediastino La pleura es una membrana de doble pared que rodea cada pulmón Pleura visceral Pleura parietal
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Intercambio de gases: Aire inspirado y espirado
  • 24. Intercambio de gases: Presión parcial Presión parcial de gases, a nivel del mar, en distintas regiones o partes del organismo [mm Hg] Región Aire Alveolo Arteria Intersticio Célula Vena O2 160 100 95 40 35 40 CO2 0,3 40 40 45 46 45
  • 25.  
  • 26.
  • 27. Transporte de oxígeno por la sangre
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Regulación de la respiración
  • 36. Quimiorreceptores Detectan cambios en PO 2 Detectan cambios en PCO 2 de forma directa No detectan cambios en PO 2 Detectan cambios en PCO 2 de forma indirecta (por cambios de pH) Centrales Periféricos aorta Carótidas
  • 37. Regulación de la respiración
  • 38.
  • 40.
  • 41. Existen dos movimientos respiratorios: inspiración y espiración
  • 42.
  • 44. Diafragma contraído el volumen torácico aumenta Inspiración: Entra aire Diafragma relajado el volumen torácico disminuye Espiración: Sale aire La inspiración siempre es un movimiento activo La espiración en general es un movimiento pasivo
  • 45. ¿Por qué entra y sale el aire de los pulmones? 3. ESPIRACION P alveolar mayor que P atmosférica P alveolar igual que P atmosférica 1. REPOSO P alveolar menor que P atmosférica 2. INSPIRACION
  • 46. Espirometría Agua Aire Insp. Esp. Insp. Esp.
  • 47. Volúmenes y capacidades pulmonares 5800 2800 2300 Volumen (ml) 1200 Volumen corriente (500 ml) Volumen residual (1200 ml) Volumen de reserva espiratoria (1100 ml) Volumen de reserva inspiratoria (3000 ml) Capacidad pulmonar total Capacidad residual funcional Capacidad vital 4600 ml Capacidad inspiratoria Tiempo Final inspiración normal Final espiración normal
  • 48.
  • 49. La integridad de la pleura es esencial para mantener expandidos los pulmones y para la mecánica ventilatoria Cuchillo Pulmón colapsado Pleuras Visceral y parietal Aire Neumotórax Diafragma Costillas Pleuras visceral y parietal Espacio intrapleural Pulmón normal
  • 50.
  • 51. Surfactante pulmonar El surfactante reduce la tensión superficial en los alveolos y reduce la posibilidad de que el alveolo se colapse durante la espiración Célula II. Productora de surfactante pulmonar
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 56.