SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DE LAS NIIF EN COLOMBIA 
En el marco actual de la globalización, caracterizada por los tratados de libre 
comercio, la apertura total de las fronteras y el acceso a los mercados 
internacionales de capitales, es fundamental la estandarización del lenguaje 
contable para la elaboración de estados financieros que favorece la transparencia 
corporativa. En consecuencia, un compromiso estratégico de la comunidad 
empresarial es hablar el mismo idioma financiero, de ahí la relevancia de la 
aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), pues 
en más de 100 países de la Unión Europea, América y Asia las han aplicado. 
Con el Decreto 2784 que reglamenta la Ley 1314 se establece el régimen 
normativo para los preparadores de información financiera. Hace ya unos años, 
Colombia inicia el proceso de aplicación de las NIIF, reto importante que tienen 
que asumir todos los actores involucrados. ¿Esto qué significa? Que el país debe 
comenzar la preparación, implementación y adopción de estos estándares 
internacionales que le traerá mayor competitividad y le permitirá, entre otras 
facilidades, el acceso al mercado de capitales, la reducción de costos financieros y 
presentar información transparente, consistente y comparable con empresas del 
mismo sector a nivel global. 
A diferencia de países como los europeos, Colombia ha tenido un proceso muy 
lento de actualización de la normatividad contable. Especialmente el Consejo 
Permanente para la Evaluación de las Normas sobre Contabilidad se ha mostrado 
pausado en cuanto a esa armonización de las normas internas con las NIIF, 
“retrasando la incorporación de Colombia a diversos convenios o tratados 
internacionales que exigen cada día la preparación de estados financieros más 
rigurosos, consistentes con indicadores de alta calidad y transparencia, que 
implican revalorar los conceptos hasta ahora utilizados de mantenimiento del 
capital y reconocimiento de los ingresos por el término genérico de “desempeño 
financiero”; también se requieren cambios en las bases de medición, pasando del 
costo histórico a valor razonable”, como lo indica José Joaquín Daza en su artículo 
Las Normas Internacionales De Contabilidad, Nic, y su aplicación en Colombia, de 
la revista Gestión Y Desarrollo de 2003. 
Realmente en Colombia se viene hablando año tras año más que todo de adoptar, 
sea lo que sea que esto implique para la regulación contable interna, aunque no 
hay certeza de cuál será al fin el camino por el que opte el país. Ahora, a todo este 
tema de aplicación de las NIIF es muy importante darle más prioridad en el sentido 
de que cada vez el mundo se mueve más aceleradamente y junto con él la 
economía, y si Colombia no se pone en vanguardia con esto puede sufrir serias
consecuencias como las actuales por ejemplo, en donde las empresas que tienen 
que presentar estados financieros al exterior asumen altos costos precisamente 
porque esas discrepancias entre las normas contables de un lado y otro les 
significan dos procesos simultáneos de Contabilidad. 
Se hace importante visualizar desde el plano legislativo cuál ha sido el progreso o 
esa evolución que ha cobrado parte aquí en Colombia, siendo claramente un 
proceso demasiado lento que ha contribuido a mantener a muchas empresas 
nacionales al margen de la competitividad en un escenario globalizado a nivel 
económico específicamente, en donde para participar de él es indispensable 
acoger y aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera. 
En Colombia hay que entender bien ese proceso de aceptación y adopción de las 
NIIF como una necesidad que debe ser satisfecha de forma acelerada pero cauta, 
porque se trata de un entorno económico donde las prioridades son la información 
y la globalización. En este sentido, se encuentra la necesidad de actualizar las 
normas contables a nivel interno con las Normas Internacionales de Información 
Financiera, para poder orientar los procesos contables hacia un camino en donde 
la normatividad esté totalmente acorde a las exigencias y características vigentes. 
En conclusión, lo que en Colombia se quería lograr con la aplicación de las NIIF es 
un leguaje único en normas contables y financiera que tuvieran valides a nivel 
internacional con lo son las NIIF, con el fin de internacionalizar más los mercados, 
expandir las inversiones en el extranjero, tener más acceso a los créditos locales e 
internacionales y todo se resume en expresar la información contable y financiera 
en un cuerpo único de normas de reconocido valor internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incidencia (1)
Incidencia (1)Incidencia (1)
Incidencia (1)
Oscar Oscar
 
Ley 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 ColombiaLey 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 Colombia
Harold Ancizar Valderrama Manrique
 
Adopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en ColombiaAdopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en Colombia
Claudia Rincón
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
lunarivera08
 
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoaméricaConvergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
elianes9303
 
Presentación niff colombia
Presentación niff colombiaPresentación niff colombia
Presentación niff colombia
CATHERINE MOSQUERA MENA
 
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoaméricaConvergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
elianes9303
 
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
Eduin Lombardo
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
Leonardo Valderrama Lozano
 
Problematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIFProblematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIF
Adalberto Manjarrez
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009 Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
Liiceth Sanchez
 
Las niif en colombia ....
Las niif en colombia ....Las niif en colombia ....
Las niif en colombia ....
LuisEduardo550
 
TRABAJO EN POWER POINT
TRABAJO EN POWER POINT TRABAJO EN POWER POINT
TRABAJO EN POWER POINT
maria camila gonzalez hernandez
 
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombiaLey 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
DENNY CORDOBA
 
Ley 1314
Ley 1314Ley 1314
Ley 1314
Linda Paola
 
Presentación Asamblea General Abril 2010
Presentación Asamblea General Abril 2010Presentación Asamblea General Abril 2010
Presentación Asamblea General Abril 2010
AmchamEC
 

La actualidad más candente (19)

Incidencia (1)
Incidencia (1)Incidencia (1)
Incidencia (1)
 
Ley 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 ColombiaLey 1314 de 2009 Colombia
Ley 1314 de 2009 Colombia
 
Adopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en ColombiaAdopción NIFF en Colombia
Adopción NIFF en Colombia
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
 
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoaméricaConvergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
 
Presentación niff colombia
Presentación niff colombiaPresentación niff colombia
Presentación niff colombia
 
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoaméricaConvergencia y adopción de niif en latinoamérica
Convergencia y adopción de niif en latinoamérica
 
Hacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niifHacia la adopción de las niif
Hacia la adopción de las niif
 
1
11
1
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
 
Problematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIFProblematica de la Adopción de las NIIF
Problematica de la Adopción de las NIIF
 
Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009 Ley 1314 de 2009
Ley 1314 de 2009
 
Las niif en colombia ....
Las niif en colombia ....Las niif en colombia ....
Las niif en colombia ....
 
TRABAJO EN POWER POINT
TRABAJO EN POWER POINT TRABAJO EN POWER POINT
TRABAJO EN POWER POINT
 
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombiaLey 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
Ley 1314 de 2009 convergencia de nic – niif en colombia
 
Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)Presentacion ley 1314 (2)
Presentacion ley 1314 (2)
 
Ley 1314
Ley 1314Ley 1314
Ley 1314
 
Tlc
TlcTlc
Tlc
 
Presentación Asamblea General Abril 2010
Presentación Asamblea General Abril 2010Presentación Asamblea General Abril 2010
Presentación Asamblea General Abril 2010
 

Similar a Aplicación De Las NIIF En Colombia

Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombianaImpacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombianaAlexander Polo
 
Importancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niifImportancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niif
innovalabcun
 
NIIF en Colombia
NIIF en ColombiaNIIF en Colombia
NIIF en Colombia
Yesica Pantoja
 
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Andres Delgado Sanchez
 
Normas internacionales de información financiera en colombia
Normas internacionales de información financiera en colombiaNormas internacionales de información financiera en colombia
Normas internacionales de información financiera en colombia
Vivian Saenz
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
alejandravalenciai
 
Implementacion de las niif
Implementacion de las niifImplementacion de las niif
Implementacion de las niif
alejandravalenciai
 
TRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDFTRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDF
maria camila gonzalez hernandez
 
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdfpresentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
SilviaVR2
 
Ensayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombia
Ensayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombiaEnsayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombia
Ensayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombia
samallf
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
RICARDO_ROJAS
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
Hernandez Andres
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
sandy zapateiro
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
sandy zapateiro
 
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
sandy zapateiro
 
NIIF COMO INNOVACION FINANCIERA
NIIF COMO INNOVACION FINANCIERANIIF COMO INNOVACION FINANCIERA
NIIF COMO INNOVACION FINANCIERA
niififrsbscu
 
Capitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legalCapitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legal
ProColombia
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadnohoramile
 
Contabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borradorContabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borradorztatis
 

Similar a Aplicación De Las NIIF En Colombia (20)

Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombianaImpacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
Impacto de las normas internacionales de contabilidad en la economia colombiana
 
Niif
NiifNiif
Niif
 
Importancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niifImportancia de la regulación contable de las niif
Importancia de la regulación contable de las niif
 
NIIF en Colombia
NIIF en ColombiaNIIF en Colombia
NIIF en Colombia
 
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
 
Normas internacionales de información financiera en colombia
Normas internacionales de información financiera en colombiaNormas internacionales de información financiera en colombia
Normas internacionales de información financiera en colombia
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Implementacion de las niif
Implementacion de las niifImplementacion de las niif
Implementacion de las niif
 
TRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDFTRABAJO POWER POINT PDF
TRABAJO POWER POINT PDF
 
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdfpresentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
presentacion gratis negocio corporativo azul.pdf
 
Ensayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombia
Ensayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombiaEnsayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombia
Ensayo%20 niif%20y%20su%20aplicacion%20en%20colombia
 
Implementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombiaImplementación de las niif en colombia
Implementación de las niif en colombia
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA 1
 
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
NIIF-IFRS CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I
 
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
CONTABILIDAD SISTEMATIZADA I CUC-PEDRO Y SANDY
 
NIIF COMO INNOVACION FINANCIERA
NIIF COMO INNOVACION FINANCIERANIIF COMO INNOVACION FINANCIERA
NIIF COMO INNOVACION FINANCIERA
 
Capitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legalCapitulo 12 guia_legal
Capitulo 12 guia_legal
 
Normas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidadNormas internacionales de contabilidad
Normas internacionales de contabilidad
 
Contabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borradorContabilidad sistematizada presentacion.borrador
Contabilidad sistematizada presentacion.borrador
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Aplicación De Las NIIF En Colombia

  • 1. APLICACIÓN DE LAS NIIF EN COLOMBIA En el marco actual de la globalización, caracterizada por los tratados de libre comercio, la apertura total de las fronteras y el acceso a los mercados internacionales de capitales, es fundamental la estandarización del lenguaje contable para la elaboración de estados financieros que favorece la transparencia corporativa. En consecuencia, un compromiso estratégico de la comunidad empresarial es hablar el mismo idioma financiero, de ahí la relevancia de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), pues en más de 100 países de la Unión Europea, América y Asia las han aplicado. Con el Decreto 2784 que reglamenta la Ley 1314 se establece el régimen normativo para los preparadores de información financiera. Hace ya unos años, Colombia inicia el proceso de aplicación de las NIIF, reto importante que tienen que asumir todos los actores involucrados. ¿Esto qué significa? Que el país debe comenzar la preparación, implementación y adopción de estos estándares internacionales que le traerá mayor competitividad y le permitirá, entre otras facilidades, el acceso al mercado de capitales, la reducción de costos financieros y presentar información transparente, consistente y comparable con empresas del mismo sector a nivel global. A diferencia de países como los europeos, Colombia ha tenido un proceso muy lento de actualización de la normatividad contable. Especialmente el Consejo Permanente para la Evaluación de las Normas sobre Contabilidad se ha mostrado pausado en cuanto a esa armonización de las normas internas con las NIIF, “retrasando la incorporación de Colombia a diversos convenios o tratados internacionales que exigen cada día la preparación de estados financieros más rigurosos, consistentes con indicadores de alta calidad y transparencia, que implican revalorar los conceptos hasta ahora utilizados de mantenimiento del capital y reconocimiento de los ingresos por el término genérico de “desempeño financiero”; también se requieren cambios en las bases de medición, pasando del costo histórico a valor razonable”, como lo indica José Joaquín Daza en su artículo Las Normas Internacionales De Contabilidad, Nic, y su aplicación en Colombia, de la revista Gestión Y Desarrollo de 2003. Realmente en Colombia se viene hablando año tras año más que todo de adoptar, sea lo que sea que esto implique para la regulación contable interna, aunque no hay certeza de cuál será al fin el camino por el que opte el país. Ahora, a todo este tema de aplicación de las NIIF es muy importante darle más prioridad en el sentido de que cada vez el mundo se mueve más aceleradamente y junto con él la economía, y si Colombia no se pone en vanguardia con esto puede sufrir serias
  • 2. consecuencias como las actuales por ejemplo, en donde las empresas que tienen que presentar estados financieros al exterior asumen altos costos precisamente porque esas discrepancias entre las normas contables de un lado y otro les significan dos procesos simultáneos de Contabilidad. Se hace importante visualizar desde el plano legislativo cuál ha sido el progreso o esa evolución que ha cobrado parte aquí en Colombia, siendo claramente un proceso demasiado lento que ha contribuido a mantener a muchas empresas nacionales al margen de la competitividad en un escenario globalizado a nivel económico específicamente, en donde para participar de él es indispensable acoger y aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera. En Colombia hay que entender bien ese proceso de aceptación y adopción de las NIIF como una necesidad que debe ser satisfecha de forma acelerada pero cauta, porque se trata de un entorno económico donde las prioridades son la información y la globalización. En este sentido, se encuentra la necesidad de actualizar las normas contables a nivel interno con las Normas Internacionales de Información Financiera, para poder orientar los procesos contables hacia un camino en donde la normatividad esté totalmente acorde a las exigencias y características vigentes. En conclusión, lo que en Colombia se quería lograr con la aplicación de las NIIF es un leguaje único en normas contables y financiera que tuvieran valides a nivel internacional con lo son las NIIF, con el fin de internacionalizar más los mercados, expandir las inversiones en el extranjero, tener más acceso a los créditos locales e internacionales y todo se resume en expresar la información contable y financiera en un cuerpo único de normas de reconocido valor internacional.