SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
VERTICAL: SALUD LICENCIATURA: PSICOLOGIA
ACADEMIA: PSICOLOGIA ASIGNATURA: APLICACIONES EN PSICOTERAPIA
CLAVE DE LA MATERIA SEP/BANNER: 5M6575 ASIGNATURA ANTECEDENTE:
MODALIDAD: (SEMESTRAL/CUATRIMESTRAL): CUATRIMESTRE CICLO: C22024
NOMBRE DEL PROFESOR: (DEBE INCLUIR SU GRADO ACADÉMICO):
MTRA. ALEJANDRA MAA ROSAS
CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL:
ALEJANDRA.MAA@MY_UVM.EDU.MX
ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL A DESARROLLAR
Misión Lema
Ampliamos el acceso a educación de calidad
global para formar personas productivas que
agregan valor a la sociedad.
Por siempre responsable de lo que se ha cultivado
Valores Principios
Integridad en el actuar
Realizar con rectitud -honestidad y transparencia-
todas nuestras acciones.
Actitud de Servicio
Mantener la disposición de ánimo en nuestro
actuar y colaborar con los demás, con calidez,
compromiso, entusiasmo y respeto.
Calidad de Ejecución
Desempeñar de manera impecable y oportuna
las funciones que nos corresponden a partir de
criterios de excelencia.
Responsabilidad Social
Poder transformador de la Educación
Creemos en la educación como principio transformador y como derecho de los seres humanos a crecer
y desarrollarse a través de ella.
Calidad Académica
Creemos en una formación académica de nivel internacional y en nuestra capacidad de llevarla a
sectores con alto potencial para aprovecharla y convertirla en factor de crecimiento personal y de
movilidad social.
El Estudiante al centro
Creemos que el estudiante es el eje del quehacer en la UVM y que mientras más completa sea su
experiencia en la Universidad, más sólidas serán sus competencias personales y profesionales a partir
de las cuales participará en la mejora de su comunidad y la sociedad de México y del mundo.
Inclusión
SYLLABUS
Asumir con clara conciencia las consecuencias de
nuestros actos ante la sociedad.
Cumplimiento de Promesas
Convertir en compromisos nuestras promesas y
asegurar su cumplimiento.
Creemos en la pluralidad y la multiculturalidad como signos esenciales de la sociedad, por ello estamos
convencidos que los criterios incluyentes enriquecen, diversifican y abren oportunidades para todos,
mientras que las exclusiones empobrecen.
Innovación
Creemos en nuestra capacidad de creación, diseño e implantación de modalidades y escenarios
novedosos que nos permitan desarrollarnos de manera orgánica e integrada.
Mejora de procesos
Creemos en el mejoramiento permanente como base para optimizar los servicios educativos y
administrativos y sus resultados.
Efectividad
Creemos en la importancia de mantener la eficiencia y la eficacia en nuestros procesos y servicios,
como sello distintivo de nuestra gestión.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y DESTREZAS DEL PERFIL DE EGRESO QUE SE DESARROLLAN
EN ESTA ASIGNATURA
Conocimientos:
• Origen y evolución de procesos psicológicos superiores
• Conceptos generales de conceptos como percepción, inteligencia, motivación, trastorno.
Habilidades:
• Comprensión de lecturas especializadas
• Análisis de contenido
• Trabajo colaborativo
• Capacidad de debate
Actitudes:
• Expresa diversas opiniones para dar solución a problemas de su contexto.
• Se relaciona con sus semejantes de forma colaborativa mostrando disposición al trabajo organizado y metódico.
Destrezas:
• Identifica y discrimina los diferentes conceptos revisados en clase
• Logra revisar a profundidad lecturas especializadas.
• Busca y selecciona información objetiva para el diseño de proyectos de investigación
• Busca y selecciona información objetiva para el diseño de proyectos de investigación.
DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS A LA SEMANA Y TOTALES
Horas con
docente
Horas de aprendizaje
independiente
Total de horas a la semana Total de horas por ciclo Total de
créditos
MAPA CURRICULAR
Ciclo en que se
imparte
Área Curricular Escenarios Año de
realización
Nombre del Especialista que desarrolló el Syllabus
C22024 AULA 2024 ALEJANDRA MAA ROSAS
CALENDARIO Y HORARIO
Inicio de ciclo: 13/05/2024
Fin de ciclo: 29/06/2024
Horario de clase: 19:00 A 22:00
Periodo de vacaciones: N/A
Días no laborales: N/A
Fecha de la evaluación final:
Fecha de retroalimentación:
24 AL 29 DE JUNIO
24 AL 29 DE JUNIO
MATERIALES QUE EL ESTUDIANTE REQUIERE PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES
Equipo de cómputo
Broadcasting
Pruebas psicométricas
COMPETENCIA
El estudiante discriminará las diferentes estrategias de intervención psicoterapéutica desde los diferentes enfoques y modelos en Psicología, así
como su congruencia teórica y técnica que favorezcan una visión científica de la Psicoterapia.
CONTENIDOS PRIMER PARCIAL
UNIDAD DE CONTENIDO
(Temas y subtemas)
RESULTADO DE APRENDIZAJE
HORAS POR UNIDAD
CD AAI TOTAL
1. Primeros modelos de intervención Psicoterapéutica
1.1 Modelos básicos de intervención clínica en psicoterapia
diferenciando los conceptos
Explicar los conceptos fundamentales de
los primeros modelos de intervención
psicoterapéuticos
6 0 6
SEMANA
FECHA
CALENDARIO
OFICIAL
INDICADORE
S DE
DESEMPEÑO
SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
S DE
EVALUACIÓN
Conocimiento Habilidades Actitudes Práctica Con docente Independientes
1 13 al 18 de
mayo 2024
Explicar a
detalle la
importancia
de los
primeros
modelos de
intervención
psicoterapia
Conceptos
generales
referidos a los
procesos de la
psicoterapia
Aplicar los
conceptos y
fundamento
s de los
primeros
modelos de
intervención
psicoterapéu
tica
Pensamient
o o crítico
Capacidad
de análisis
Responsabili
dad
Honestidad
• Discusiones
plenarias.
• Análisis y
reflexión de
contenidos.
• Elaboración de
esquemas de
comparación.
• Exposición
por el
docente.
•
Participación
Lista de cotejo
de
participación
individual
Rúbrica
RECURSOS Y
MATERIALES
DIDÁCTICOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍ
A
COMPLEMEN
TARIA
Internet
Equipo de
cómputo
Libro
UNIDAD DE CONTENIDO
(Temas y subtemas)
RESULTADO DE APRENDIZAJE
HORAS POR UNIDAD
CD AAI TOTAL
2. Psicoterapia existencial y humanista
2.1 Elementos básicos y clave de la terapia Humanista y Existencialista
Explicar la Psicoterapia existencial y
humanista
SEMANA
FECHA
CALENDARIO
OFICIAL
INDICADORE
S DE
DESEMPEÑO
SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
S DE
EVALUACIÓN
Conocimiento
s
Habilidades Actitudes
Práctica
Con docente Independientes
2 20 al 25 de
mayo
Explicar a
detalle de la
psicoterapia
existencial y
humanista
Conceptos
generales
referidos a las
psicoterapia
existencial y
humanista
Aplicar los
conceptos y
fundamento
s en
diferentes
escenarios
de las
psicoterapia
existencial y
humanista
Pensamient
o o crítico
Capacidad
de análisis
Responsabili
dad
Honestidad
• Discusiones
plenarias.
• Análisis y
reflexión de
contenidos.
• Elaboración de
esquemas de
comparación.
• Exposición
por el
docente.
•
Participación
Lista de cotejo
de
participación
individual
Rúbrica de
RECURSOS Y
MATERIALES
DIDÁCTICOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA
COMPLEMENTARI
A
Internet
Equipo de
cómputo
Libro
UNIDAD DE CONTENIDO
(Temas y subtemas)
RESULTADO DE APRENDIZAJE
HORAS POR UNIDAD
CD AAI TOTAL
3. Aplicaciones desde la Gestalt a la Psicoterapia
3.1 Conceptos
3.2 Autores
3.3 Elementos básicos del modelo Gestalt
Explicar los conceptos
fundamentales de la aplicación
desde la Gestalt a la Psicoterapia
SEMANA
FECHA
CALENDARIO
OFICIAL
INDICADORE
S DE
DESEMPEÑO
SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
S DE
EVALUACIÓN
Conocimiento
s
Habilidades Actitudes
Práctica
Con docente Independientes
3
4
27 de mayo
al 1 junio
3 al 8 de
junio
Explicar a
detalle la
Gestalt a la
psicoterapia
Conceptos
generales
referidos
terapia Gestalt
Aplicar los
conceptos y
fundamento
s la Gestalt
aplicados en
la
psicoterapia
Pensamient
o o crítico
Capacidad
de análisis
Responsabili
dad
Honestidad
• Discusiones
plenarias.
• Análisis y
reflexión de
contenidos.
• Elaboración de
esquemas de
comparación.
• Exposición
por el
docente.
•
Participación
Lista de cotejo
de
participación
individual
Rúbrica de
RECURSOS Y
MATERIALES
DIDÁCTICOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA
COMPLEMENT
ARIA
Internet
Equipo de
cómputo
Libro
UNIDAD DE CONTENIDO
(Temas y subtemas)
RESULTADO DE APRENDIZAJE
HORAS POR UNIDAD
CD AAI TOTAL
4. Herramienta cognitivo-conductual de aplicación psicoterapéutica
4.1 Conceptos generales y básicos, así como autores del modelo
Cognitivo-Conductual
Explicar los conceptos fundamentales de las
herramientas cognitivo-conductual de
aplicación psicoterapéutica
SEMANA
FECHA
CALENDARIO
OFICIAL
INDICADORE
S DE
DESEMPEÑO
SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
S DE
EVALUACIÓN
Conocimiento
s
Habilidades Actitudes
Práctica
Con docente Independientes
5 10 al 15 de
junio
Explicar a
detalle las
herramientas
cognitivas-
conductuales
en la
aplicación de
la
psicoterapia
Conceptos
generales
herramientas
cognitivas-
conductuales
en la
aplicación de
la psicoterapia
Aplicar los
conceptos y
fundamento
s de las
herramienta
s cognitivas-
conductuale
s en la
aplicación de
la
psicoterapia
Pensamient
o o crítico
Capacidad
de análisis
Responsabili
dad
Honestidad
• Discusiones
plenarias.
• Análisis y
reflexión de
contenidos.
• Elaboración de
esquemas de
comparación.
• Exposición
por el
docente.
•
Participación
Lista de cotejo
de
participación
individual
Rúbrica de
RECURSOS Y
MATERIALES
DIDÁCTICOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA
COMPLEMENTA
RIA
Internet
Equipo de
cómputo
Libro
UNIDAD DE CONTENIDO
(Temas y subtemas)
RESULTADO DE APRENDIZAJE
HORAS POR UNIDAD
CD AAI TOTAL
5. Psicología sistémica y alternativa en psicoterapia
5.1 Elementos
5.2 Conceptos
5.3 Autores
5.4 Clave del modelo del modelo Sistémico y alternativo
Desarrollar la psicología sistémica y
alternativa en la psicoterapia.
SEMANA
FECHA
CALENDARIO
OFICIAL
INDICADORE
S DE
DESEMPEÑO
SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE
LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIA DE
ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO
S DE
EVALUACIÓN
Conocimiento
s
Habilidades Actitudes
Práctica
Con docente Independientes
6
7
17 al 22 de
junio
24 al 29 de
junio
Desarrollar la
psicología
sistémica y
alternativa
en
psicoterapia
Conceptos
generales de
la psicología
sistémica y
alternativa en
psicoterapia
Aplicar los
conceptos y
fundamento
s en la
psicología
sistémica y
alternativa
en
psicoterapia
Pensamient
o o crítico
Capacidad
de análisis
Responsabili
dad
Honestidad
• Discusiones
plenarias.
• Análisis y
reflexión de
contenidos.
• Elaboración de
esquemas de
comparación.
• Exposición
por el
docente.
•
Participación
Lista de cotejo
de
participación
individual
Rúbrica de
RECURSOS Y
MATERIALES
DIDÁCTICOS
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA
COMPLEMENTA
RIA
Internet
Equipo de
cómputo
Libro
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INTEGRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
Evaluación Porcentaje
Actividades del clase, tareas, participación y
asistencia
60%
Presentación de caso clínico (escrito y
presencial)
40%
Calificación Final 100%
*Cada parcial se evalúa por unidad de aprendizaje completas por resultado de aprendizaje al 100% y no en partes
Notas importantes:
❖ ¿Cuántas Unidades y semanas debo construir?: Se deberá realizar la construcción considerando el número de Unidades de
Aprendizaje y número de semanas de impartición de la materia.
❖ Syllabus: durante la modalidad presencial los estudiantes firman su Syllabus de forma física, en sesiones bajo Grupos en Teams
es necesario generar el llenado del formulario por los estudiantes, en donde confirmen la revisión de su contenidos y parámetros
de evaluación, la siguiente liga le permitirá replicar el formulario desde su aplicativo en Forms:
https://forms.office.com/Pages/ShareFormPage.aspx?id=OIIr_ImSX0Kxt7JwA9cR82eF7y8MkcFLoCr3e1W4_XJUMFFYQzRYUF
M4QjI5TjZaREwxS1JYUzJGNS4u&sharetoken=sstsi1YOMbAkUyknsJ9n
❖ Dado el nuevo comunicado desde Microsoft en donde solo se contarán con 21 días para la grabación de las clases, la sesión de
revisión de Syllabus no quedará disponible por todo el ciclo, por lo cual, necesitamos garantizar que el 100% de estudiantes
deberán dar respuesta al formulario.
❖ ¿Cuándo debo entregar las respuestas “firmas” del 100% de estudiantes? Al cierre de inscripciones, garantizando que el 100%
de estudiantes respondieron el formulario, como sucede de forma presencial al momento de solicitar la firma presencial en
Syllabus.
• ¿Dónde subo el Syllabus y las firmas “respuestas en forms de mis estudiantes”?
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=OIIr_ImSX0Kxt7JwA9cR82eF7y8MkcFLoCr3e1W4_XJUM0lENzJFM1VB
NlI3WVFQSUJPSDU5TzNaRC4u
REGLAMENTO
REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL TIPO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Artículo 1. El presente Reglamento se emite en términos de lo dispuesto por el artículo 59 del Estatuto General de la Universidad del Valle de México y tiene por objeto establecer las relaciones de
esta casa de estudios con sus aspirantes, estudiantes, egresados, del tipo superior en todos sus niveles y modalidades en lo que concierne a la admisión, ingreso, reingreso, permanencia, evaluación
de los aprendizajes, derechos, obligaciones, su egreso y titulación.
https://uvm.mx/reglamentos-uvm-vigentes
Para las áreas que lo requieran deberán hacer mención de la normativa correspondientes (Talleres, laboratorio gastronómico, sala de juicios orales, laboratorio de estructura y función, clínica
veterinaria, etc.)
NOMBRE DE ALUMNOS Y FIRMA DE ENTERADOS
NOMBRE FIRMA
Aplicaciones de la materia de Psicologia Social

Más contenido relacionado

Similar a Aplicaciones de la materia de Psicologia Social

Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Henry Drucs
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
AURELIA1994
 
Silabo abril agosto 2016
Silabo abril agosto 2016 Silabo abril agosto 2016
Silabo abril agosto 2016
Lizbeth Silva
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
LILY Urgiles
 
Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2
Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2
Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2
mariagabrielaviteri
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Palmay
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
xavierhernan
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Jhoanna Bonilla
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
barrenocarla
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3
Mariana Naranjo
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
14DAVICHO
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
VivianaGuadalupe1794
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
MarciaGisselaOrdonez
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Viviana_Alejandra_Rojas_Cuastumal
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Fernanda Mancero
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
LPALACIOS10
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
veronica pallarozo
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Soledad Flores
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Soledad Flores
 

Similar a Aplicaciones de la materia de Psicologia Social (20)

Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Silabo abril agosto 2016
Silabo abril agosto 2016 Silabo abril agosto 2016
Silabo abril agosto 2016
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2
Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2
Silabo abril-agosto-2016 sicoa-2-2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 3
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2 (1)
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 

Aplicaciones de la materia de Psicologia Social

  • 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA VERTICAL: SALUD LICENCIATURA: PSICOLOGIA ACADEMIA: PSICOLOGIA ASIGNATURA: APLICACIONES EN PSICOTERAPIA CLAVE DE LA MATERIA SEP/BANNER: 5M6575 ASIGNATURA ANTECEDENTE: MODALIDAD: (SEMESTRAL/CUATRIMESTRAL): CUATRIMESTRE CICLO: C22024 NOMBRE DEL PROFESOR: (DEBE INCLUIR SU GRADO ACADÉMICO): MTRA. ALEJANDRA MAA ROSAS CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIONAL: ALEJANDRA.MAA@MY_UVM.EDU.MX ELEMENTOS DE LA FILOSOFÍA INSTITUCIONAL A DESARROLLAR Misión Lema Ampliamos el acceso a educación de calidad global para formar personas productivas que agregan valor a la sociedad. Por siempre responsable de lo que se ha cultivado Valores Principios Integridad en el actuar Realizar con rectitud -honestidad y transparencia- todas nuestras acciones. Actitud de Servicio Mantener la disposición de ánimo en nuestro actuar y colaborar con los demás, con calidez, compromiso, entusiasmo y respeto. Calidad de Ejecución Desempeñar de manera impecable y oportuna las funciones que nos corresponden a partir de criterios de excelencia. Responsabilidad Social Poder transformador de la Educación Creemos en la educación como principio transformador y como derecho de los seres humanos a crecer y desarrollarse a través de ella. Calidad Académica Creemos en una formación académica de nivel internacional y en nuestra capacidad de llevarla a sectores con alto potencial para aprovecharla y convertirla en factor de crecimiento personal y de movilidad social. El Estudiante al centro Creemos que el estudiante es el eje del quehacer en la UVM y que mientras más completa sea su experiencia en la Universidad, más sólidas serán sus competencias personales y profesionales a partir de las cuales participará en la mejora de su comunidad y la sociedad de México y del mundo. Inclusión SYLLABUS
  • 2. Asumir con clara conciencia las consecuencias de nuestros actos ante la sociedad. Cumplimiento de Promesas Convertir en compromisos nuestras promesas y asegurar su cumplimiento. Creemos en la pluralidad y la multiculturalidad como signos esenciales de la sociedad, por ello estamos convencidos que los criterios incluyentes enriquecen, diversifican y abren oportunidades para todos, mientras que las exclusiones empobrecen. Innovación Creemos en nuestra capacidad de creación, diseño e implantación de modalidades y escenarios novedosos que nos permitan desarrollarnos de manera orgánica e integrada. Mejora de procesos Creemos en el mejoramiento permanente como base para optimizar los servicios educativos y administrativos y sus resultados. Efectividad Creemos en la importancia de mantener la eficiencia y la eficacia en nuestros procesos y servicios, como sello distintivo de nuestra gestión. CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y DESTREZAS DEL PERFIL DE EGRESO QUE SE DESARROLLAN EN ESTA ASIGNATURA Conocimientos: • Origen y evolución de procesos psicológicos superiores • Conceptos generales de conceptos como percepción, inteligencia, motivación, trastorno. Habilidades: • Comprensión de lecturas especializadas • Análisis de contenido • Trabajo colaborativo • Capacidad de debate Actitudes: • Expresa diversas opiniones para dar solución a problemas de su contexto. • Se relaciona con sus semejantes de forma colaborativa mostrando disposición al trabajo organizado y metódico. Destrezas: • Identifica y discrimina los diferentes conceptos revisados en clase • Logra revisar a profundidad lecturas especializadas. • Busca y selecciona información objetiva para el diseño de proyectos de investigación • Busca y selecciona información objetiva para el diseño de proyectos de investigación.
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE LAS HORAS A LA SEMANA Y TOTALES Horas con docente Horas de aprendizaje independiente Total de horas a la semana Total de horas por ciclo Total de créditos MAPA CURRICULAR Ciclo en que se imparte Área Curricular Escenarios Año de realización Nombre del Especialista que desarrolló el Syllabus C22024 AULA 2024 ALEJANDRA MAA ROSAS CALENDARIO Y HORARIO Inicio de ciclo: 13/05/2024 Fin de ciclo: 29/06/2024 Horario de clase: 19:00 A 22:00 Periodo de vacaciones: N/A Días no laborales: N/A Fecha de la evaluación final: Fecha de retroalimentación: 24 AL 29 DE JUNIO 24 AL 29 DE JUNIO MATERIALES QUE EL ESTUDIANTE REQUIERE PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES Equipo de cómputo Broadcasting Pruebas psicométricas COMPETENCIA El estudiante discriminará las diferentes estrategias de intervención psicoterapéutica desde los diferentes enfoques y modelos en Psicología, así como su congruencia teórica y técnica que favorezcan una visión científica de la Psicoterapia.
  • 4. CONTENIDOS PRIMER PARCIAL UNIDAD DE CONTENIDO (Temas y subtemas) RESULTADO DE APRENDIZAJE HORAS POR UNIDAD CD AAI TOTAL 1. Primeros modelos de intervención Psicoterapéutica 1.1 Modelos básicos de intervención clínica en psicoterapia diferenciando los conceptos Explicar los conceptos fundamentales de los primeros modelos de intervención psicoterapéuticos 6 0 6 SEMANA FECHA CALENDARIO OFICIAL INDICADORE S DE DESEMPEÑO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN Conocimiento Habilidades Actitudes Práctica Con docente Independientes 1 13 al 18 de mayo 2024 Explicar a detalle la importancia de los primeros modelos de intervención psicoterapia Conceptos generales referidos a los procesos de la psicoterapia Aplicar los conceptos y fundamento s de los primeros modelos de intervención psicoterapéu tica Pensamient o o crítico Capacidad de análisis Responsabili dad Honestidad • Discusiones plenarias. • Análisis y reflexión de contenidos. • Elaboración de esquemas de comparación. • Exposición por el docente. • Participación Lista de cotejo de participación individual Rúbrica RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍ A COMPLEMEN TARIA Internet Equipo de cómputo Libro
  • 5. UNIDAD DE CONTENIDO (Temas y subtemas) RESULTADO DE APRENDIZAJE HORAS POR UNIDAD CD AAI TOTAL 2. Psicoterapia existencial y humanista 2.1 Elementos básicos y clave de la terapia Humanista y Existencialista Explicar la Psicoterapia existencial y humanista SEMANA FECHA CALENDARIO OFICIAL INDICADORE S DE DESEMPEÑO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN Conocimiento s Habilidades Actitudes Práctica Con docente Independientes 2 20 al 25 de mayo Explicar a detalle de la psicoterapia existencial y humanista Conceptos generales referidos a las psicoterapia existencial y humanista Aplicar los conceptos y fundamento s en diferentes escenarios de las psicoterapia existencial y humanista Pensamient o o crítico Capacidad de análisis Responsabili dad Honestidad • Discusiones plenarias. • Análisis y reflexión de contenidos. • Elaboración de esquemas de comparación. • Exposición por el docente. • Participación Lista de cotejo de participación individual Rúbrica de RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARI A Internet Equipo de cómputo Libro
  • 6. UNIDAD DE CONTENIDO (Temas y subtemas) RESULTADO DE APRENDIZAJE HORAS POR UNIDAD CD AAI TOTAL 3. Aplicaciones desde la Gestalt a la Psicoterapia 3.1 Conceptos 3.2 Autores 3.3 Elementos básicos del modelo Gestalt Explicar los conceptos fundamentales de la aplicación desde la Gestalt a la Psicoterapia SEMANA FECHA CALENDARIO OFICIAL INDICADORE S DE DESEMPEÑO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN Conocimiento s Habilidades Actitudes Práctica Con docente Independientes 3 4 27 de mayo al 1 junio 3 al 8 de junio Explicar a detalle la Gestalt a la psicoterapia Conceptos generales referidos terapia Gestalt Aplicar los conceptos y fundamento s la Gestalt aplicados en la psicoterapia Pensamient o o crítico Capacidad de análisis Responsabili dad Honestidad • Discusiones plenarias. • Análisis y reflexión de contenidos. • Elaboración de esquemas de comparación. • Exposición por el docente. • Participación Lista de cotejo de participación individual Rúbrica de RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENT ARIA Internet Equipo de cómputo Libro
  • 7. UNIDAD DE CONTENIDO (Temas y subtemas) RESULTADO DE APRENDIZAJE HORAS POR UNIDAD CD AAI TOTAL 4. Herramienta cognitivo-conductual de aplicación psicoterapéutica 4.1 Conceptos generales y básicos, así como autores del modelo Cognitivo-Conductual Explicar los conceptos fundamentales de las herramientas cognitivo-conductual de aplicación psicoterapéutica SEMANA FECHA CALENDARIO OFICIAL INDICADORE S DE DESEMPEÑO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN Conocimiento s Habilidades Actitudes Práctica Con docente Independientes 5 10 al 15 de junio Explicar a detalle las herramientas cognitivas- conductuales en la aplicación de la psicoterapia Conceptos generales herramientas cognitivas- conductuales en la aplicación de la psicoterapia Aplicar los conceptos y fundamento s de las herramienta s cognitivas- conductuale s en la aplicación de la psicoterapia Pensamient o o crítico Capacidad de análisis Responsabili dad Honestidad • Discusiones plenarias. • Análisis y reflexión de contenidos. • Elaboración de esquemas de comparación. • Exposición por el docente. • Participación Lista de cotejo de participación individual Rúbrica de RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTA RIA Internet Equipo de cómputo Libro
  • 8. UNIDAD DE CONTENIDO (Temas y subtemas) RESULTADO DE APRENDIZAJE HORAS POR UNIDAD CD AAI TOTAL 5. Psicología sistémica y alternativa en psicoterapia 5.1 Elementos 5.2 Conceptos 5.3 Autores 5.4 Clave del modelo del modelo Sistémico y alternativo Desarrollar la psicología sistémica y alternativa en la psicoterapia. SEMANA FECHA CALENDARIO OFICIAL INDICADORE S DE DESEMPEÑO SABERES REQUERIDOS PARA EL LOGRO DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO S DE EVALUACIÓN Conocimiento s Habilidades Actitudes Práctica Con docente Independientes 6 7 17 al 22 de junio 24 al 29 de junio Desarrollar la psicología sistémica y alternativa en psicoterapia Conceptos generales de la psicología sistémica y alternativa en psicoterapia Aplicar los conceptos y fundamento s en la psicología sistémica y alternativa en psicoterapia Pensamient o o crítico Capacidad de análisis Responsabili dad Honestidad • Discusiones plenarias. • Análisis y reflexión de contenidos. • Elaboración de esquemas de comparación. • Exposición por el docente. • Participación Lista de cotejo de participación individual Rúbrica de RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTA RIA Internet Equipo de cómputo Libro
  • 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INTEGRACIÓN EVALUACIÓN FINAL Evaluación Porcentaje Actividades del clase, tareas, participación y asistencia 60% Presentación de caso clínico (escrito y presencial) 40% Calificación Final 100% *Cada parcial se evalúa por unidad de aprendizaje completas por resultado de aprendizaje al 100% y no en partes Notas importantes: ❖ ¿Cuántas Unidades y semanas debo construir?: Se deberá realizar la construcción considerando el número de Unidades de Aprendizaje y número de semanas de impartición de la materia. ❖ Syllabus: durante la modalidad presencial los estudiantes firman su Syllabus de forma física, en sesiones bajo Grupos en Teams es necesario generar el llenado del formulario por los estudiantes, en donde confirmen la revisión de su contenidos y parámetros de evaluación, la siguiente liga le permitirá replicar el formulario desde su aplicativo en Forms: https://forms.office.com/Pages/ShareFormPage.aspx?id=OIIr_ImSX0Kxt7JwA9cR82eF7y8MkcFLoCr3e1W4_XJUMFFYQzRYUF M4QjI5TjZaREwxS1JYUzJGNS4u&sharetoken=sstsi1YOMbAkUyknsJ9n ❖ Dado el nuevo comunicado desde Microsoft en donde solo se contarán con 21 días para la grabación de las clases, la sesión de revisión de Syllabus no quedará disponible por todo el ciclo, por lo cual, necesitamos garantizar que el 100% de estudiantes deberán dar respuesta al formulario. ❖ ¿Cuándo debo entregar las respuestas “firmas” del 100% de estudiantes? Al cierre de inscripciones, garantizando que el 100% de estudiantes respondieron el formulario, como sucede de forma presencial al momento de solicitar la firma presencial en Syllabus. • ¿Dónde subo el Syllabus y las firmas “respuestas en forms de mis estudiantes”? https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=OIIr_ImSX0Kxt7JwA9cR82eF7y8MkcFLoCr3e1W4_XJUM0lENzJFM1VB NlI3WVFQSUJPSDU5TzNaRC4u
  • 10. REGLAMENTO REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL TIPO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO Artículo 1. El presente Reglamento se emite en términos de lo dispuesto por el artículo 59 del Estatuto General de la Universidad del Valle de México y tiene por objeto establecer las relaciones de esta casa de estudios con sus aspirantes, estudiantes, egresados, del tipo superior en todos sus niveles y modalidades en lo que concierne a la admisión, ingreso, reingreso, permanencia, evaluación de los aprendizajes, derechos, obligaciones, su egreso y titulación. https://uvm.mx/reglamentos-uvm-vigentes Para las áreas que lo requieran deberán hacer mención de la normativa correspondientes (Talleres, laboratorio gastronómico, sala de juicios orales, laboratorio de estructura y función, clínica veterinaria, etc.) NOMBRE DE ALUMNOS Y FIRMA DE ENTERADOS NOMBRE FIRMA