SlideShare una empresa de Scribd logo
En estos documentos se utilizarán de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras
palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a mujeres.
MÓDULO 6
PLAN COMÚN | NIVEL 3° MEDIO
APLICACIONES
INFORMÁTICAS
PARA LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA
ACTIVIDAD 1
MÓDULO 6 | APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
SISTEMAS OPERATIVOS Y
PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
3
OA 6
Utilizar los equipos y herramientas
tecnológicas en la gestión
administrativa, considerando un
uso eficiente de la energía, de los
materiales y los insumos.
OA Genérico
H
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
1 Utiliza equipos y herramientas
tecnológicas existentes para el
desarrollo de la gestión
administrativa de acuerdo a
estándares de eficiencia en el uso de
materiales y de energía.
APRENDIZAJE ESPERADO
1.1 Maneja equipos tecnológicos
necesarios para desempeñar sus
funciones, teniendo en cuenta las
demandas de la administración
actual y los requerimientos de la
organización.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa
4
4
ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
A partir del video “Windows 10 Pro VS MacOS High
Sierra - El Mejor Sistema - MÁS RAPIDO”
te invito a responder las siguientes preguntas:
¿Reconoces algún concepto?, ¿Existe algún concepto
que no conozcas?
Reflexiona de manera individual, luego reúnete en
grupos de no más de tres integrantes, compartan sus
respuestas y construyan una respuesta común.
¡Muy bien!
Te invitamos a profundizar revisando
la siguiente presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
5
5
• El Hardware (parte física).
• El Software (parte no tangible).
• Sumado al Hardware (Hw) y Software (Sw), existe el término Humanware
(usuarios) que se define como todo el Recurso Humano que utiliza un sistema
informático.
• Los Sistemas Operativos son software esenciales para que un hardware
funcione y se administren otras aplicaciones (Sw).
• Entonces, en el manejo de la informática es necesario conocer el tipo de
plataforma en la cual se instalan las aplicaciones. Principalmente veremos dos
sistemas operativos. Windows y MAC OS.
Dentro de la tecnología que utilizamos hoy en día, existen dos partes definidas:
INTRODUCCIÓN
SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
6
6
INTRODUCCIÓN
Parlantes
Buffer
Monitor PC
Auriculares
Mouse
Teclado
iPod
Impresora
Laptop
SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa
7
7
HARDWARE
• Dispositivos de entrada
• Dispositivos de salida
• Dispositivos de entrada salida
• Dispositivos de almacenamiento
¿QUÉ PARTES TIENE UN COMPUTADOR?
INTRODUCCIÓN
SOFTWARE
• Sistemas operativos
• Aplicaciones
• Virus/Antivirus/Malware
USUARIOS
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
8
8
INTRODUCCIÓN
El módulo incluye actividades sobre equipos y herramientas
tecnológicas y fomenta el uso eficiente de estos recursos.
Los estudiantes tendrán la posibilidad de idear, ejecutar y
evaluar sus propias estrategias y usos de las herramientas
computacionales, permitiendo responder de manera
eficiente a los requerimientos de la organización.
Se espera que sean capaces de reconocer y aprender los sistemas
operativos y sus principales componentes; identificar los conceptos
y manejos de Internet y el vocabulario asociado; y reconocer
situaciones riesgosas como virus y pérdidas de archivos.
SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
9
9
INTRODUCCIÓN
Se busca, finalmente, que sepan usar las diferentes
aplicaciones para procesar textos y elaborar planillas,
con el fin de redactar informes y hacer cálculos, y que
logren utilizar programas para hacer presentaciones,
con el objeto de exponer informes.
SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa
10
10
Al término de la actividad estarás en condiciones de:
Reconocer Sistemas Operativos y sus
funcionalidades.
1
Identificar cuáles son los Sistemas Operativos
existentes.
2
SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
1
MENÚ DE LA ACTIVIDAD
Elaborar carpetas en un Sistema Operativo.
3
Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa
11
11
SISTEMA OPERATIVO
Un Sistema Operativo es un programa esencial para todo computador
(ordenador, computadora, notebooks, smartphone, etc.).
Se define también como el conjunto de programas informáticos, que permite
la administración eficaz de los recursos de un computador.
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
12
12
SISTEMA OPERATIVO
¿PARA QUE SIRVEN?
• Los computadores manejan un lenguaje binario (unos y ceros) lo cual a nosotros
como personas, se nos dificultará demasiado leer mensajes con unos y ceros.
• El S.O. traduce el lenguaje digital del computador, en uno que podamos entender
como personas.
• Controla los dispositivos de entrada y salida
(impresora, pantalla, mouse, audífonos, entre otros).
• Gestiona el funcionamiento de programas y
aplicaciones que se instalen en los equipos
tecnológicos (computador, smartphones, tablets,
entre otros).
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
13
13
SISTEMA OPERATIVO
¿PARA QUE SIRVEN?
• Los S.O. son variados, su elección depende de distintos factores, tanto económicos
como personales, como el precio, conocimiento y gusto por la plataforma gráfica
que presenta cada S.O.
• Los más comunes son: Windows de Microsoft, Linux y iOS Mac de Apple.
iOS Mac
Linux Blackberry
Android
Redhat Ubuntu Chrome
Windows
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
14
14
¿PARA QUE SIRVEN?
Haz click para conocer más sobre los sistemas operativos
SISTEMA OPERATIVO
Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa
15
15
En relación a los conceptos revisados, los invito nuevamente a
reflexionar acerca de cuál será la mejor elección al momento de
decidir por un Sistema Operativo.
Reflexione de manera individual, luego reúnase en los grupos ya
conformados, y escriba en la hoja de respuesta, tres puntos que
considera importantes.
Las respuestas deben ser entregada al docente, quien al final de la
actividad, consolida sus respuestas.
¡Ahora realizaremos una actividad que resume todo lo que
hemos visto! ¡Atentos!
¿CUÁNTO APRENDIMOS? 1
SISTEMAS OPERATIVOS Y
PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
REVISEMOS
ADMINISTRACIÓN PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
¡Atención!
16
ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR
TOMA LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES
Se riguroso y ordenado con los antecedentes que manejas.
Cuidado con los dispositivos externos, asegura la información
instalando antivirus.
Cuida tus claves de acceso.
Resguarda la confidencialidad de la información.
Realiza trabajo en equipo con respeto en tus opiniones,
escucha a los demás.
Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa
17
17
ACTIVIDAD PRÁCTICA
¡PRACTIQUEMOS!
1
SISTEMAS OPERATIVOS Y
PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
Ahora realizaremos una actividad práctica. Descarga y
mira el video “Crear Carpetas”
(https://www.youtube.com/watch?v=9865e993b7E)
luego descarga el archivo Actividad Práctica, sigue las
instrucciones señaladas.
¡Éxito!
ción
Actividad 1|2
PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación
MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa
18
18
TICKET DE SALIDA
ANTES DE TERMINAR:
SISTEMAS OPERATIVOS Y
PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
¡No olvides contestar la Autoevaluación y entregar el Ticket
de Salida!
¡Hasta la próxima!

Más contenido relacionado

Similar a Aplicaciones informaticas para la gestion administrativas

Guia SO Lectura
Guia SO LecturaGuia SO Lectura
Guia SO Lectura
Carlos Grandett
 
Software aplicado
Software aplicadoSoftware aplicado
Software aplicado
BrenJam
 
2059719 635264431656345000
2059719 6352644316563450002059719 635264431656345000
2059719 635264431656345000
BrenJam
 
Procesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas OperativosProcesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas Operativos
JaderValdivia
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Draven Draven
 
diferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajodiferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajo
alondratrujillofernandez
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
santos_Jonathan
 
Trabajo ofimatica grupo 221120 2
Trabajo ofimatica grupo 221120 2Trabajo ofimatica grupo 221120 2
Trabajo ofimatica grupo 221120 2
sanchezzbrahian
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
natachaceleste
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
Ernesto Garcia
 
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICASTRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
karitoxo
 
Software
SoftwareSoftware
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
AlvaradoEcheverria
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
torrescordero
 
Sistoperativo
SistoperativoSistoperativo
Sistoperativo
RayRivero
 
Trabajo practico nº 2 oropel irusta
Trabajo practico nº 2 oropel irustaTrabajo practico nº 2 oropel irusta
Trabajo practico nº 2 oropel irusta
onix2208
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jonathan Tangarife Rodriguez
 
Libro De Word 2003
Libro De Word 2003Libro De Word 2003
Libro De Word 2003
amolanog
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Laura Alejandra Rodriguez Cruz
 
Traba investiga
Traba investigaTraba investiga
Traba investiga
Kevin Mero
 

Similar a Aplicaciones informaticas para la gestion administrativas (20)

Guia SO Lectura
Guia SO LecturaGuia SO Lectura
Guia SO Lectura
 
Software aplicado
Software aplicadoSoftware aplicado
Software aplicado
 
2059719 635264431656345000
2059719 6352644316563450002059719 635264431656345000
2059719 635264431656345000
 
Procesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas OperativosProcesos de los Sistemas Operativos
Procesos de los Sistemas Operativos
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
diferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajodiferentes tipos de software en areas de trabajo
diferentes tipos de software en areas de trabajo
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Trabajo ofimatica grupo 221120 2
Trabajo ofimatica grupo 221120 2Trabajo ofimatica grupo 221120 2
Trabajo ofimatica grupo 221120 2
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
Analista-programador Cobol - Módulo 1.3
 
Fundamentos de programacion
Fundamentos de programacionFundamentos de programacion
Fundamentos de programacion
 
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICASTRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
TRABAJO HERRAMIENTAS OFIMATICAS
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
 
actividad 10
actividad 10actividad 10
actividad 10
 
Sistoperativo
SistoperativoSistoperativo
Sistoperativo
 
Trabajo practico nº 2 oropel irusta
Trabajo practico nº 2 oropel irustaTrabajo practico nº 2 oropel irusta
Trabajo practico nº 2 oropel irusta
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Libro De Word 2003
Libro De Word 2003Libro De Word 2003
Libro De Word 2003
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Traba investiga
Traba investigaTraba investiga
Traba investiga
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Aplicaciones informaticas para la gestion administrativas

  • 1. En estos documentos se utilizarán de manera inclusiva términos como: el estudiante, el docente, el compañero u otras palabras equivalentes y sus respectivos plurales, es decir, con ellas, se hace referencia tanto a hombres como a mujeres. MÓDULO 6 PLAN COMÚN | NIVEL 3° MEDIO APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
  • 2. ACTIVIDAD 1 MÓDULO 6 | APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
  • 3. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 3 OA 6 Utilizar los equipos y herramientas tecnológicas en la gestión administrativa, considerando un uso eficiente de la energía, de los materiales y los insumos. OA Genérico H OBJETIVO DE APRENDIZAJE 1 Utiliza equipos y herramientas tecnológicas existentes para el desarrollo de la gestión administrativa de acuerdo a estándares de eficiencia en el uso de materiales y de energía. APRENDIZAJE ESPERADO 1.1 Maneja equipos tecnológicos necesarios para desempeñar sus funciones, teniendo en cuenta las demandas de la administración actual y los requerimientos de la organización. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 4. Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa 4 4 ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTOS PREVIOS A partir del video “Windows 10 Pro VS MacOS High Sierra - El Mejor Sistema - MÁS RAPIDO” te invito a responder las siguientes preguntas: ¿Reconoces algún concepto?, ¿Existe algún concepto que no conozcas? Reflexiona de manera individual, luego reúnete en grupos de no más de tres integrantes, compartan sus respuestas y construyan una respuesta común. ¡Muy bien! Te invitamos a profundizar revisando la siguiente presentación
  • 5. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 5 5 • El Hardware (parte física). • El Software (parte no tangible). • Sumado al Hardware (Hw) y Software (Sw), existe el término Humanware (usuarios) que se define como todo el Recurso Humano que utiliza un sistema informático. • Los Sistemas Operativos son software esenciales para que un hardware funcione y se administren otras aplicaciones (Sw). • Entonces, en el manejo de la informática es necesario conocer el tipo de plataforma en la cual se instalan las aplicaciones. Principalmente veremos dos sistemas operativos. Windows y MAC OS. Dentro de la tecnología que utilizamos hoy en día, existen dos partes definidas: INTRODUCCIÓN SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
  • 6. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 6 6 INTRODUCCIÓN Parlantes Buffer Monitor PC Auriculares Mouse Teclado iPod Impresora Laptop SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
  • 7. Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa 7 7 HARDWARE • Dispositivos de entrada • Dispositivos de salida • Dispositivos de entrada salida • Dispositivos de almacenamiento ¿QUÉ PARTES TIENE UN COMPUTADOR? INTRODUCCIÓN SOFTWARE • Sistemas operativos • Aplicaciones • Virus/Antivirus/Malware USUARIOS
  • 8. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 8 8 INTRODUCCIÓN El módulo incluye actividades sobre equipos y herramientas tecnológicas y fomenta el uso eficiente de estos recursos. Los estudiantes tendrán la posibilidad de idear, ejecutar y evaluar sus propias estrategias y usos de las herramientas computacionales, permitiendo responder de manera eficiente a los requerimientos de la organización. Se espera que sean capaces de reconocer y aprender los sistemas operativos y sus principales componentes; identificar los conceptos y manejos de Internet y el vocabulario asociado; y reconocer situaciones riesgosas como virus y pérdidas de archivos. SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
  • 9. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 9 9 INTRODUCCIÓN Se busca, finalmente, que sepan usar las diferentes aplicaciones para procesar textos y elaborar planillas, con el fin de redactar informes y hacer cálculos, y que logren utilizar programas para hacer presentaciones, con el objeto de exponer informes. SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES
  • 10. Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa 10 10 Al término de la actividad estarás en condiciones de: Reconocer Sistemas Operativos y sus funcionalidades. 1 Identificar cuáles son los Sistemas Operativos existentes. 2 SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES 1 MENÚ DE LA ACTIVIDAD Elaborar carpetas en un Sistema Operativo. 3
  • 11. Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa 11 11 SISTEMA OPERATIVO Un Sistema Operativo es un programa esencial para todo computador (ordenador, computadora, notebooks, smartphone, etc.). Se define también como el conjunto de programas informáticos, que permite la administración eficaz de los recursos de un computador.
  • 12. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 12 12 SISTEMA OPERATIVO ¿PARA QUE SIRVEN? • Los computadores manejan un lenguaje binario (unos y ceros) lo cual a nosotros como personas, se nos dificultará demasiado leer mensajes con unos y ceros. • El S.O. traduce el lenguaje digital del computador, en uno que podamos entender como personas. • Controla los dispositivos de entrada y salida (impresora, pantalla, mouse, audífonos, entre otros). • Gestiona el funcionamiento de programas y aplicaciones que se instalen en los equipos tecnológicos (computador, smartphones, tablets, entre otros).
  • 13. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 13 13 SISTEMA OPERATIVO ¿PARA QUE SIRVEN? • Los S.O. son variados, su elección depende de distintos factores, tanto económicos como personales, como el precio, conocimiento y gusto por la plataforma gráfica que presenta cada S.O. • Los más comunes son: Windows de Microsoft, Linux y iOS Mac de Apple. iOS Mac Linux Blackberry Android Redhat Ubuntu Chrome Windows
  • 14. MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación 14 14 ¿PARA QUE SIRVEN? Haz click para conocer más sobre los sistemas operativos SISTEMA OPERATIVO
  • 15. Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa 15 15 En relación a los conceptos revisados, los invito nuevamente a reflexionar acerca de cuál será la mejor elección al momento de decidir por un Sistema Operativo. Reflexione de manera individual, luego reúnase en los grupos ya conformados, y escriba en la hoja de respuesta, tres puntos que considera importantes. Las respuestas deben ser entregada al docente, quien al final de la actividad, consolida sus respuestas. ¡Ahora realizaremos una actividad que resume todo lo que hemos visto! ¡Atentos! ¿CUÁNTO APRENDIMOS? 1 SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES REVISEMOS
  • 16. ADMINISTRACIÓN PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación ¡Atención! 16 ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR TOMA LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES Se riguroso y ordenado con los antecedentes que manejas. Cuidado con los dispositivos externos, asegura la información instalando antivirus. Cuida tus claves de acceso. Resguarda la confidencialidad de la información. Realiza trabajo en equipo con respeto en tus opiniones, escucha a los demás.
  • 17. Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa 17 17 ACTIVIDAD PRÁCTICA ¡PRACTIQUEMOS! 1 SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES Ahora realizaremos una actividad práctica. Descarga y mira el video “Crear Carpetas” (https://www.youtube.com/watch?v=9865e993b7E) luego descarga el archivo Actividad Práctica, sigue las instrucciones señaladas. ¡Éxito! ción
  • 18. Actividad 1|2 PLAN COMÚN | 3° Medio | Presentación MÓDULO Aplicaciones Informáticas para la Gestión Administrativa 18 18 TICKET DE SALIDA ANTES DE TERMINAR: SISTEMAS OPERATIVOS Y PRINCIPALES FUNCIONALIDADES ¡No olvides contestar la Autoevaluación y entregar el Ticket de Salida! ¡Hasta la próxima!