SlideShare una empresa de Scribd logo
APOYO DE SOSTENIMIENTO

         PRESENTADO POR
      CRISTNA BUSTOS GOMEZ
 CLAUDIA LILLIANA JIMENEZ CLAVIJO
   JENNY MARCELA LADINO OJEDA
DIEGO GERMAN MARTINEZ GONZALEZ
LAURA PATRICIA SCHLEIMER BELTRAN

          INSTRUCTORA
         JUDHIT ZALAZAR
CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
              SENA
           BOGOTA D.C.
              2011
QUE ES EL APOYO DE SOSTENIMIENTO

El Apoyo de Sostenimiento es un programa del Servicio Nacional de
Aprendizaje SENA que tiene como finalidad contribuir a suplir gastos
básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección
personal de sus aprendices clasificados en estratos 1 y 2, durante las
fases lectiva y productiva de su proceso de formación para acceder a
este apoyo debes formular y mantener un plan de negocios
coherente con el programa de formación que cursas siempre y
cuando no hayas suscrito Contrato de Aprendizaje.
NORMAS QUE AMPARAN EL APOYO DE SOTENIMIENTO.

DECRETO 4690 2005
dispone que el 20% de los recaudos generados por la sustitución de la cuota de
aprendizaje en dinero, deberán ser destinados por el Servicio Nacional de
Aprendizaje, Sena, a la cuenta "Apoyo de sostenimiento del presupuesto
general de la entidad";
reglamenta que se les brindara en el apoyo de sostenimiento elementos de
seguridad industrial dotación y seguros de cobertura nacional de acuerdo con
el calendario académico que incluirá.
1. Muerte accidental incluyendo homicidio.
2. Incapacidad total y permanente.
3. Beneficios por desmembración.
4. Gastos médicos, quirúrgicos, hospitalarios y de atención ambulatoria por
cualquier causa accidental, incluyendo medicamentos, asistencia farmacéutica,
material de osteosíntesis, prótesis, y demás elementos necesarios para la
fisioterapia y rehabilitación integral del paciente.
5. Gastos de traslado.
6. Gastos funerarios.
ACUERDO 000005 DEL 2006.

Mediante este acuerdo el consejo directivo nacional del SENA se compromete
al buen manejo delos recursos destinados y a la correcta escogencia de los
aprendices beneficiados por estos apoyos de sostenimiento.
Para esto deberá aclarar la finalidad del apoyo, monto y distribución,
destinación de los montos, administración de los recursos, conformación del
comité de apoyos y funciones del mismo; y muchos otros artículos que velan
por la correcta distribución de los recursos.
CADA CUANTO Y QUE SE ASIGNA EN EL APOYO DE SOSTENIMIENTO.

Se efectuara mínimo una vez al año, siempre y cuando se cuente con la
disponibilidad de recursos , en el apoyo se sostenimiento se les brindara en
la etapa LECTIVA (estudiando SENA) el 30% del salario mínimo mensual legal
vigente en dinero o especie y durante la etapa PRACTICA un 50%
Del salario mínimo legal vigente siempre y cuando cumpla con los requisitos y
criterios por lo cuales fue seleccionado.
REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA APOYO DE SOSTENIMIENTO
1. . Estar Matriculado en un programa de formación profesional objeto
de contrato de aprendizaje (Formación Titulada con duración total igual
o mayor a 880 horas)
2. Estar clasificado en estratos socioeconómicos 1 o 2 (Esta información
debe coincidir con la registrada en el sistema de gestión académica, del
centro de formación a la que aportaste el día de tu matricula.)
3. Estar formulando su plan de negocio, idea que debe estar registrada
en la unidad de emprendimiento de tu centro de formación.
4. No contar con contrato de aprendizaje, ni haberlo tenido en un
programa de aprendizaje anterior.
5. Haber culminado el primer trimestre de formación con buen rendimiento
académico.
6. No ser o haber sido sancionado con condicionamiento de matricula por faltas
académicas o disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la
selección.
7. No tener ningún vínculo laboral.
8. No ser beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de
la Construcción FIC.
9. No haber sido beneficiario de apoyos de sostenimiento por parte del SENA en otro
programa.
10. Haber presentado su solicitud, en el formato establecido y en las fechas
publicadas en cada Centro de Formación.
LAS CAUSALES DE SUSPENSION O CANCELACION DE APOYOS DE
                                  SOSTENIMIENTO
                             CAUSALES DE SUSPENSIÓN
1. Cuando solicite aplazamiento o interrupción de su formación, por un periodo
hasta de tres meses, debidamente aprobados por el subdirector.
2. Cuando solicite traslado de una especialidad a otra, por una única vez. Este
traslado debe estar aceptado y registrado en el sistema de información.
3. Cuando a la finalización de tu etapa lectiva, te demores entre 5 y 30 días
hábiles, sin iniciar etapa practica.
                            CAUSALES DE CANCELACIÓN
1. Cuando te retires del programa de formación en el cual te inscribiste.
2. Cuando solicites aplazamiento o interrupción de programa por un término
superior a tres meses.
3. Cuando trascurra un mes y sigas sin iniciar etapa lectiva.
4. Cuando sea sancionado con condicionamiento de la matricula y este conste
en académico suscrito por el Coordinador Académico.
5. Cuando sea sancionado con cancelación de matricula y conste el acto
académico suscrito por el sub director de centro.
6. Cuando suscribas contrato de aprendizaje.
7. Cuando suscribas contrato de trabajo o prestación de servicios.
8. Cuando renuncies voluntariamente al apoyo de sostenimiento.
9. Cuando se compruebe inexactitud en la información que dio origen al
beneficio.
10. Cuando se compruebe con las unidades de emprendimiento o en el
seguimiento, que se esta incumpliendo el desarrollo del plan de negocios.
COMO POSTULARNO PARA EL APOYO DE SOSTENIMIENTO

Cabe aclarar que para inscribirnos por la pagina de internet
http:/apoyosostenimiento.sena.edu.co/         deben      estar     abiertas      las
convocatorias y seguir los siguientes pasos
•Damos clic en inscripción
•Seleccione su tipo de documento e ingrese su numero de identidad y das clic
en ingreso a inscripción.
•Te aparecerán los datos personales que tienes en Sofía solo los podrás
verificarlos si hay algún error tendrás que ingresar a Sofía y modificarlos hay.
•Debes seleccionar a que estrato aplicas recuerda que solo pueden inscribirse
lo aprendices de estratos 1 Y 2.
•Luego seleccionamos a que criterio aplica, ejemplo aprendiz padre o madre
soltera y viven en arriendo.
•Hacer clic en ingreso de inscripción.
•Sale una confirmación de su inscripción hay que guardar el numero de
confirmación.
•También nos podemos dirigir ala oficina de Bienestar de aprendices para
incribirnos

Más contenido relacionado

Destacado

Apoyo de sostenimiento 2015
Apoyo de sostenimiento 2015Apoyo de sostenimiento 2015
Apoyo de sostenimiento 2015
Líderes Sena Gaira
 
Apoyo De Sostenimiento
Apoyo De SostenimientoApoyo De Sostenimiento
Apoyo De Sostenimientoguest76be19
 
Emprendimiento sena 1
Emprendimiento sena 1Emprendimiento sena 1
Emprendimiento sena 1diegoParamore
 
Sena foda
Sena fodaSena foda
EL SENA
EL SENAEL SENA
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una OrganizaciónMatriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Bryan Andrés Sabogal
 

Destacado (9)

Apoyo de sostenimiento 2015
Apoyo de sostenimiento 2015Apoyo de sostenimiento 2015
Apoyo de sostenimiento 2015
 
Apoyo De Sostenimiento
Apoyo De SostenimientoApoyo De Sostenimiento
Apoyo De Sostenimiento
 
Qué es el sena
Qué es el senaQué es el sena
Qué es el sena
 
Emprendimiento sena 1
Emprendimiento sena 1Emprendimiento sena 1
Emprendimiento sena 1
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002Ley 789 de 2002
Ley 789 de 2002
 
Sena foda
Sena fodaSena foda
Sena foda
 
EL SENA
EL SENAEL SENA
EL SENA
 
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una OrganizaciónMatriz DOFA Aplicada a Una Organización
Matriz DOFA Aplicada a Una Organización
 

Similar a Apoyo de sostenimiento pdf

Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientomarcelaladino
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJhoannaBt
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoCardumo
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJhoannaBt
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoYuly Rodriguez
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJhoannaBt
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJhoannaBt
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoDanielRaigoso
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJhoannaBt
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJhoannaBt
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoCardumo
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoJhoannaBt
 
Apoyo de sostenimiento (1)
Apoyo de sostenimiento (1)Apoyo de sostenimiento (1)
Apoyo de sostenimiento (1)ANGELANINO234
 
Apoyo De Sostenimiento
Apoyo De SostenimientoApoyo De Sostenimiento
Apoyo De Sostenimientoguest76be19
 

Similar a Apoyo de sostenimiento pdf (20)

Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
Apoyo de sostenimiento[1]
Apoyo de sostenimiento[1]Apoyo de sostenimiento[1]
Apoyo de sostenimiento[1]
 
Apoyo de sostenimiento[1]
Apoyo de sostenimiento[1]Apoyo de sostenimiento[1]
Apoyo de sostenimiento[1]
 
Apoyo de sostenimiento[1]
Apoyo de sostenimiento[1]Apoyo de sostenimiento[1]
Apoyo de sostenimiento[1]
 
Apoyo de sostenimiento (1)
Apoyo de sostenimiento (1)Apoyo de sostenimiento (1)
Apoyo de sostenimiento (1)
 
Apoyo De Sostenimiento
Apoyo De SostenimientoApoyo De Sostenimiento
Apoyo De Sostenimiento
 

Apoyo de sostenimiento pdf

  • 1. APOYO DE SOSTENIMIENTO PRESENTADO POR CRISTNA BUSTOS GOMEZ CLAUDIA LILLIANA JIMENEZ CLAVIJO JENNY MARCELA LADINO OJEDA DIEGO GERMAN MARTINEZ GONZALEZ LAURA PATRICIA SCHLEIMER BELTRAN INSTRUCTORA JUDHIT ZALAZAR CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA SENA BOGOTA D.C. 2011
  • 2. QUE ES EL APOYO DE SOSTENIMIENTO El Apoyo de Sostenimiento es un programa del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA que tiene como finalidad contribuir a suplir gastos básicos, seguro de accidentes, elementos y vestuario de protección personal de sus aprendices clasificados en estratos 1 y 2, durante las fases lectiva y productiva de su proceso de formación para acceder a este apoyo debes formular y mantener un plan de negocios coherente con el programa de formación que cursas siempre y cuando no hayas suscrito Contrato de Aprendizaje.
  • 3. NORMAS QUE AMPARAN EL APOYO DE SOTENIMIENTO. DECRETO 4690 2005 dispone que el 20% de los recaudos generados por la sustitución de la cuota de aprendizaje en dinero, deberán ser destinados por el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, a la cuenta "Apoyo de sostenimiento del presupuesto general de la entidad"; reglamenta que se les brindara en el apoyo de sostenimiento elementos de seguridad industrial dotación y seguros de cobertura nacional de acuerdo con el calendario académico que incluirá. 1. Muerte accidental incluyendo homicidio. 2. Incapacidad total y permanente. 3. Beneficios por desmembración. 4. Gastos médicos, quirúrgicos, hospitalarios y de atención ambulatoria por cualquier causa accidental, incluyendo medicamentos, asistencia farmacéutica, material de osteosíntesis, prótesis, y demás elementos necesarios para la fisioterapia y rehabilitación integral del paciente. 5. Gastos de traslado. 6. Gastos funerarios.
  • 4. ACUERDO 000005 DEL 2006. Mediante este acuerdo el consejo directivo nacional del SENA se compromete al buen manejo delos recursos destinados y a la correcta escogencia de los aprendices beneficiados por estos apoyos de sostenimiento. Para esto deberá aclarar la finalidad del apoyo, monto y distribución, destinación de los montos, administración de los recursos, conformación del comité de apoyos y funciones del mismo; y muchos otros artículos que velan por la correcta distribución de los recursos.
  • 5. CADA CUANTO Y QUE SE ASIGNA EN EL APOYO DE SOSTENIMIENTO. Se efectuara mínimo una vez al año, siempre y cuando se cuente con la disponibilidad de recursos , en el apoyo se sostenimiento se les brindara en la etapa LECTIVA (estudiando SENA) el 30% del salario mínimo mensual legal vigente en dinero o especie y durante la etapa PRACTICA un 50% Del salario mínimo legal vigente siempre y cuando cumpla con los requisitos y criterios por lo cuales fue seleccionado.
  • 6. REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA APOYO DE SOSTENIMIENTO 1. . Estar Matriculado en un programa de formación profesional objeto de contrato de aprendizaje (Formación Titulada con duración total igual o mayor a 880 horas) 2. Estar clasificado en estratos socioeconómicos 1 o 2 (Esta información debe coincidir con la registrada en el sistema de gestión académica, del centro de formación a la que aportaste el día de tu matricula.) 3. Estar formulando su plan de negocio, idea que debe estar registrada en la unidad de emprendimiento de tu centro de formación. 4. No contar con contrato de aprendizaje, ni haberlo tenido en un programa de aprendizaje anterior.
  • 7. 5. Haber culminado el primer trimestre de formación con buen rendimiento académico. 6. No ser o haber sido sancionado con condicionamiento de matricula por faltas académicas o disciplinarias durante el trimestre inmediatamente anterior a la selección. 7. No tener ningún vínculo laboral. 8. No ser beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción FIC. 9. No haber sido beneficiario de apoyos de sostenimiento por parte del SENA en otro programa. 10. Haber presentado su solicitud, en el formato establecido y en las fechas publicadas en cada Centro de Formación.
  • 8. LAS CAUSALES DE SUSPENSION O CANCELACION DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO CAUSALES DE SUSPENSIÓN 1. Cuando solicite aplazamiento o interrupción de su formación, por un periodo hasta de tres meses, debidamente aprobados por el subdirector. 2. Cuando solicite traslado de una especialidad a otra, por una única vez. Este traslado debe estar aceptado y registrado en el sistema de información. 3. Cuando a la finalización de tu etapa lectiva, te demores entre 5 y 30 días hábiles, sin iniciar etapa practica. CAUSALES DE CANCELACIÓN 1. Cuando te retires del programa de formación en el cual te inscribiste. 2. Cuando solicites aplazamiento o interrupción de programa por un término superior a tres meses. 3. Cuando trascurra un mes y sigas sin iniciar etapa lectiva.
  • 9. 4. Cuando sea sancionado con condicionamiento de la matricula y este conste en académico suscrito por el Coordinador Académico. 5. Cuando sea sancionado con cancelación de matricula y conste el acto académico suscrito por el sub director de centro. 6. Cuando suscribas contrato de aprendizaje. 7. Cuando suscribas contrato de trabajo o prestación de servicios. 8. Cuando renuncies voluntariamente al apoyo de sostenimiento. 9. Cuando se compruebe inexactitud en la información que dio origen al beneficio. 10. Cuando se compruebe con las unidades de emprendimiento o en el seguimiento, que se esta incumpliendo el desarrollo del plan de negocios.
  • 10. COMO POSTULARNO PARA EL APOYO DE SOSTENIMIENTO Cabe aclarar que para inscribirnos por la pagina de internet http:/apoyosostenimiento.sena.edu.co/ deben estar abiertas las convocatorias y seguir los siguientes pasos •Damos clic en inscripción •Seleccione su tipo de documento e ingrese su numero de identidad y das clic en ingreso a inscripción. •Te aparecerán los datos personales que tienes en Sofía solo los podrás verificarlos si hay algún error tendrás que ingresar a Sofía y modificarlos hay. •Debes seleccionar a que estrato aplicas recuerda que solo pueden inscribirse lo aprendices de estratos 1 Y 2. •Luego seleccionamos a que criterio aplica, ejemplo aprendiz padre o madre soltera y viven en arriendo. •Hacer clic en ingreso de inscripción. •Sale una confirmación de su inscripción hay que guardar el numero de confirmación. •También nos podemos dirigir ala oficina de Bienestar de aprendices para incribirnos