SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
Colaborativo
El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones
cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia
recíproca entre los integrantes de un equipo

SUS VENTAJAS SON:

Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe
mencionar las siguientes:

         Realmente promueve la construcción de conocimiento
         porque obliga a activar el pensamiento individual, a
         buscar formas de investigar sea en forma independiente
         o en grupo, y promueve valores en forma
         semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad,
         la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación
         individual y de los compañeros (ITESM,2001).




         Desde el punto de vista de la comunicación, la
         colaboración propicia que se genere un lenguaje común,
         pues se establecen normas de funcionamiento grupal y
         se disminuye el temor a la crítica y a la
         retroalimentación, con esto disminuyen también los
         sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse
         una mejora de las relaciones interpersonales entre
         personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc
         (Tennison 2001)
En cuanto a la satisfacción y el aumento de la
productividad, se ha demostrado que el trabajo
colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas.
Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la
motivación por el trabajo al propiciarse una mayor
cercanía y apertura entre los miembros del grupo.
Además se incrementa la satisfacción por el trabajo
propio, y consecuentemente, se favorecen los
sentimientos de autoeficiencia. Por otro lado, se impulsa
el desarrollo de habilidades sociales al exigir la
aceptación de otra persona como cooperante en la labor
común de construir conocimientos, y al valorar a los
demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas
estrategias de aprendizaje (Tennison,Latt,Dreves)




Genera una interdependencia positiva, abarcando las
condiciones organizacionales y de funcionamiento que
deben darse al interior del grupo. Los miembros del
equipo se necesitan unos a otros y confían en el
entendimiento y éxito de cada persona (Johnson,1993)



Promueve la interacción de las formas y del intercambio
verbal entre las personas del grupo, lo que afecta
finalmente a los resultados del aprendizaje. En la
medida en que se posean diferentes medios de
interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus
refuerzos y retroalimentarse (Johnson,1993)



Valora la contribución individual dado que cada
miembro del grupo asume íntegramente su
responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla
recibe las contribuciones del grupo(Johnson,1993)




Estimula habilidades personales y de grupo al permitir
que cada miembro participante desarrolle y potencie las
habilidades personales y grupales como: escuchar,
participar, liderar, coordinar actividades, realizar
seguimiento y evaluar (Johnson,1993)



Propicia un ambiente para la comunicación y discusión
productiva si se logra una interdependencia óptima entre
propósitos, sistemas y equipos disponibles (Hernández
Arias,A)



  Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las
ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo
provecho de las capacidades individuales para beneficio
del grupo (Hernández Arias,A)


   Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo
permite el logro de objetivos que son cualitativamente
más ricos en contenidos. Esto se debe a que al conocer
diferentes temas y adquirir nueva información, se reúnen
propuestas y soluciones de varias personas con
diferentes puntos de vista, lo que permite valorar las
distintas maneras de abordar y solucionar un problema,
las diversas formas de comprenderlo y las diferentes
estrategias para manejar la información que proviene de
una amplia gama de fuentes (Tennison,Latt,Dreves)
Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo
realizado por los integrantes en la consecución de los
objetivos (Johnson,1993)


   Promueve el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual
es concebido como un proceso activo, producto de la
interrelación del aprendiz con el medio que lo rodea
(Sánchez,1999)




   Cabe destacar que las ventajas del aprendizaje
colaborativo se ubican en dos áreas: la cognitiva y la
socioafectiva. Si bien, en sus inicios, muchas
investigaciones reportaron sólo ventajas socioafectivas
como la mejora de las relaciones sociales, aumento de la
tolerancia, de la integración y cohesió n grupal y del
control individual derivadas de la interacción social,
recientes estudios encuentran beneficios en el dominio
cognitivo. MacConnel(1994) propone:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Peysa
 
Rocio delgado vicencini
Rocio delgado vicenciniRocio delgado vicencini
Rocio delgado vicencini
delvicen
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vo
penayo91
 
Aprendizaje colaborativo patricia barreto
Aprendizaje colaborativo patricia barretoAprendizaje colaborativo patricia barreto
Aprendizaje colaborativo patricia barreto
Patricia Barreto
 
Aprendizaje colaborativo mariela gomez
Aprendizaje colaborativo mariela gomezAprendizaje colaborativo mariela gomez
Aprendizaje colaborativo mariela gomez
Mariela Gomez
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vo
penayo91
 
Ventajas aprendizaje colaborativo
Ventajas aprendizaje colaborativoVentajas aprendizaje colaborativo
Ventajas aprendizaje colaborativo
Universidad Autónoma de Asunción
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mauro Espinoza Rodriguez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ramón Toledo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
derlisfe
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
isabel sanchez landaida
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
pedrodanielmorales
 
Marcelo elizeche
Marcelo elizecheMarcelo elizeche
Marcelo elizeche
marceasddd
 
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Autónoma de Asunción
 
Aprendizaje colaborativo ec
Aprendizaje colaborativo ecAprendizaje colaborativo ec
Aprendizaje colaborativo ec
Zurdo107
 

La actualidad más candente (16)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rocio delgado vicencini
Rocio delgado vicenciniRocio delgado vicencini
Rocio delgado vicencini
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vo
 
Aprendizaje colaborativo patricia barreto
Aprendizaje colaborativo patricia barretoAprendizaje colaborativo patricia barreto
Aprendizaje colaborativo patricia barreto
 
Aprendizaje colaborativo mariela gomez
Aprendizaje colaborativo mariela gomezAprendizaje colaborativo mariela gomez
Aprendizaje colaborativo mariela gomez
 
Aprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati voAprendizaje colaborati vo
Aprendizaje colaborati vo
 
Ventajas aprendizaje colaborativo
Ventajas aprendizaje colaborativoVentajas aprendizaje colaborativo
Ventajas aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Marcelo elizeche
Marcelo elizecheMarcelo elizeche
Marcelo elizeche
 
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
Hanyi Molas aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo ec
Aprendizaje colaborativo ecAprendizaje colaborativo ec
Aprendizaje colaborativo ec
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ruben_santacruz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andruk Ccp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andruk Ccp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Andruk Ccp
 
Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..
Andruk Ccp
 
Aprendizaje colaborativo larissa machado
Aprendizaje colaborativo larissa machadoAprendizaje colaborativo larissa machado
Aprendizaje colaborativo larissa machado
larikimberly
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Rodrigo_G
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso pp
parini89
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso pp
parini89
 
collaborative learning
collaborative learningcollaborative learning
collaborative learning
Stephani Armoa
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Araceli Lopez
 
López araceli
López araceliLópez araceli
López araceli
Araceli Lopez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
ariel130394
 
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativoOrlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Autónoma de Asunción.
 
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativoOrlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Autónoma de Asunción.
 
Irma
IrmaIrma
Irma
Irmichu
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
Evelynmelgarejo
EvelynMel
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
arielcp01
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..Aprendizaje colaborativo..
Aprendizaje colaborativo..
 
Aprendizaje colaborativo larissa machado
Aprendizaje colaborativo larissa machadoAprendizaje colaborativo larissa machado
Aprendizaje colaborativo larissa machado
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso pp
 
Daniel gayoso pp
Daniel gayoso ppDaniel gayoso pp
Daniel gayoso pp
 
collaborative learning
collaborative learningcollaborative learning
collaborative learning
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
López araceli
López araceliLópez araceli
López araceli
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativoOrlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
 
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativoOrlando gonzalez aprendizaje colaborativo
Orlando gonzalez aprendizaje colaborativo
 
Irma
IrmaIrma
Irma
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
Evelynmelgarejo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Aprendizaje colaborativo

  • 2. El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo SUS VENTAJAS SON: Entre las ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo cabe mencionar las siguientes: Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros (ITESM,2001). Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc (Tennison 2001)
  • 3. En cuanto a la satisfacción y el aumento de la productividad, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por el trabajo al propiciarse una mayor cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio, y consecuentemente, se favorecen los sentimientos de autoeficiencia. Por otro lado, se impulsa el desarrollo de habilidades sociales al exigir la aceptación de otra persona como cooperante en la labor común de construir conocimientos, y al valorar a los demás como fuente para evaluar y desarrollar nuevas estrategias de aprendizaje (Tennison,Latt,Dreves) Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona (Johnson,1993) Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse (Johnson,1993) Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su
  • 4. responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo(Johnson,1993) Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar (Johnson,1993) Propicia un ambiente para la comunicación y discusión productiva si se logra una interdependencia óptima entre propósitos, sistemas y equipos disponibles (Hernández Arias,A) Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo (Hernández Arias,A) Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos. Esto se debe a que al conocer diferentes temas y adquirir nueva información, se reúnen propuestas y soluciones de varias personas con diferentes puntos de vista, lo que permite valorar las distintas maneras de abordar y solucionar un problema, las diversas formas de comprenderlo y las diferentes estrategias para manejar la información que proviene de una amplia gama de fuentes (Tennison,Latt,Dreves)
  • 5. Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes en la consecución de los objetivos (Johnson,1993) Promueve el proceso enseñanza-aprendizaje, el cual es concebido como un proceso activo, producto de la interrelación del aprendiz con el medio que lo rodea (Sánchez,1999) Cabe destacar que las ventajas del aprendizaje colaborativo se ubican en dos áreas: la cognitiva y la socioafectiva. Si bien, en sus inicios, muchas investigaciones reportaron sólo ventajas socioafectivas como la mejora de las relaciones sociales, aumento de la tolerancia, de la integración y cohesió n grupal y del control individual derivadas de la interacción social, recientes estudios encuentran beneficios en el dominio cognitivo. MacConnel(1994) propone: