SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIMENSIÓN CULTURAL DE LA
AGROECOLOGÍA

En el planeta existe un
traslape entre la diversidad
biológica, la diversidad
cultural y la agro-diversidad

www.socla.org
mediodía

E

Sol (ojo de dios)

LAKIN (rojo)

SUPRAMUNDO
(yokulab)

atardecer

N

(verde/azul)

S

amanecer

NOHOL
(amarillo)

CHAKOB
(blanco)

INFRAMUNDO
(metnal)

CHIKIN
(negro)

O

Luna (oreja de dios)

medianoche
COSMOVISION MAYA YUCATECA

Mundo/world

Milpa/maize field

Solar/homegarden

Casa/house

Altar
este

*

sur

*
*

oeste

*
El Cuerpo Humano
norte
EL CICLO HIDROLÓGICO
LOS TIEMPOS DE LA NATURALEZA, LOS HOMBRES Y LAS DEIDADES
Adaptado de Altieri y Montecinos, 1998
COMONDÚ, México

TIGRAY, Etiopía
CHEBIKA, Túnez

DARFUR, Sudán
CHINAMPAS, XOCHIMILCO,
MÉXICO
¿NATURALEZA
o
CULTURALEZAS?
 CARÁCTER MONOSÉMICO:
Recurso natural (naturaleza útil )
 CARÁCTER MONOVALENTE:
Medio de producción (valor comercial o
crematístico)
 CARÁCTER UNIDIMENSIONAL:
Bien material (componente biofísico como
medio de estudio)
 CARÁCTER INSTRUMENTAL:
Objeto de explotación (Naturaleza
fragmentada)
 CARÁCTER DEMENTE: Objeto
inanimado sin agencia (Naturaleza sin
agencia)

CARÁCTER POLISÉMICO: tierra,
territorio, mundo (naturaleza
contextualizada)
CARÁCTER MULTIVALENTE:
Dador de vida, medio de subsistencia y
referente simbólico primordial (valor
inconmensurable)
CARÁCTER
MULTIDIMENSIONAL: Bien
material y espiritual (Sostén y guía)
CARÁCTER ORGÁNICO: Ente con
vida en reciprocidad (Naturaleza
conectada)
CARÁCTER INTELIGENTE: sujeto
con agencia (Culturaleza)
Manera localizada y aterrizada de una cosmovisión que guía el
comportamiento humano en un proceso de Larga Duración
Es también una unidad (bio)física heterogénea de elementos
tangibles, visibles, olientes, audibles y degustables, que pueden
tener uno o varios significados simbólicos o lecturas
intersubjetivas con fuerte raigambre estético y ético
Posee una escala humana inmediata a la percepción sensorial e
intervención; es un lugar privilegiado en la construcción y
disputas identitarias
El paisaje es imaginado, pensado y encorporado
mediante el diálogo entre personas (humanos y no
humanos) incluyendo a las deidades (fuerzas, energías
y substancias)
El trabajo de todos se expresa mediante la
intersubjetividad recíproca para mantener el equilibrio
que ofrece la salud de todos y entre todos
Ello permite mitigar la incertidumbre y dar pie a la
resiliencia
EEL PPAISAJECCOMO U N A R T E F A C T O
L A I S A JE O M O CULTURALEZA
C O N T EXT O C U L T U R AL
P a i sa j e sa gr a d o
e im agin ad o
M IN D SC AP E

KO SM O S

ETHOS
P a i sa j e
c o n o c id o

C O RPU S
K N O W N SC AP E

C O N T E X T O N AT U R AL

I n te r a c c i o n e s

Principio A I S A JE
E T N O P ordenador
del Mundo de Vida
UNA
C O N ST RoC C IO N
U
S O C I O -C U L T U R A L
Sentido del Habitar

PR AXIS

T EC H N O SC APE

P a i sa j e
m an e jad o

CAMPO
SOCIO-CÓSMICO
Independientemente de los campos socio-cósmicos, los
modos de relación y estructuración de los esquemas de
la práctica entre humanos y no humanos en diferentes
sociedades campesindias, tres ámbitos del actuar
coexisten:
 El creer sobre y con una sobrenaturaleza con agencia

que media las relaciones con el mundo material

 El saber-hacer mediante los lentes cognitivos de la

experiencia de todos, y

 El saber comprender para el actuar de los humanos

conforme a la agencia de los no humanos, y viceversa
REORGANIZANDO
LAS
CEREMONIAS
AL
SANTO MAÍZ

CULTIVANDO
Y
COSECHANDO
EL
SANTO MAÍZ
LA NATURALEZA SAGRADA
El Kosmos Maya y el uso de las tierras
Monte siempre verde
(Ya’axk’aak)

SUCESIÓN

Monte en cerro
(K’ankabal k’aax)

Tierra siempre negra
(Box lu’um)

Tierra negra con sartenejas
(Haltun ek’lu’um)

Tierra negra somera sobre lajas
(Chaltun ek’lu’um)

Tierra someroa sobre lajas
(Chaltun)

Monte al pie del cerro
(Chom wits k’aak)
Monte en sucesión
Monte en planada sobre rocas
(Wits Ya’axk’aax)
Monte en planada
(K’ankabal k’aax)

Tierra suave
(Pus’lu’um)

Tierra negra con cavidades
(Haltun ek´luúm)

Li

Re

Cam

Luv

Li

Cam

B

D

C

A

B

Suelos de ruinas
arqueol{ogicas
(Kákab)

F

WITS (cerro)

K’ANKAB
(planada)

Tierra negra
(Ek´Luúm)

Luv

C

MULUCH (altillo)

Monte sobre rocas
(Tsek’el kaax)

Suelos en terrenos planos
(Chak k’ankab)

Ren

A

E

K’ANKAB (planada)

SUELOS: Li, litosol; Re, regosol; Cam, cambisol; Luv, luvisol; Ren, rendzinas
AGROHABITATS: A, suelos negros en relieve plano muy fértiles; B, suelos negros en cerros;
C, suelos suaves en cerros; D, suelos negros en cerros; E, suelos rojos en relieve plano; F, suelos
rojos y negros sobre rocas en planos.

F
Ya’axk’a ax
(tropical rain
forest)

TÉRMINOS DE VEGETACIÓN MAYA YUCATECOS
TÉRMINOS DE VEGETACIÓN MAYA YUCATECOS
Mok’och-che’
(tropical dry
forest)
Kaxkixchi
(tdf with
spines)

A

1

2

3

Akalché
(tintal)

4

Petén

5

Yiko’op
(in hondonada Chak’an
or
(savanna)
rejollada)

6

7

Hoobon k’aax

9

Kankabal k’aax

Yaak k’aax

CERRO

ALTILLO
PLANADA

RELIEF
SOIL

8

Wits k’aax

Mulech k’aax

B

Yo’tsats
(in aguada)

Kancheìl
(mangrove in
coastal lagoon
or river)

HONDONADA OR
REJOLLADA
EK’LU’UM

EK’LU’UM
BOX LU’UM
PUSLU’UM

KANKAB LU’UM
CHAC LU’UM

PUS LU’UM

SEA
LA CIENCIA NORMAL
MONODISCIPLINARIA
Observador (Sujeto)
Observado (Objeto)

K-C-P
Propio

DEL MONÓLOGO…
AL DIÁLOGO DE FANTASMAS…

LA CIENCIA NORMAL
MULTIDISCIPLINARIA
Observador (Sujeto)
Observado (Informante)
Productor rural
EL DIÁLOGO ENTRE NOSOTROS Y LOS OTROS =

El K-C-P
Propio

El K-C-P
Ajeno

UN NUEVO

= NOSOTROS

CIENCIA POST-NORMAL
Transdiciplina
Intersubjetividad
Interconocimiento
“No es posible una justicia social global sin una justicia
Interculturalidad
cognitiva global”

… A LA ECOLOGÍA DE SABERES
Cuestionamiento del saber y rigor científico como única Verdad,
a partir de:
 La identificación de otros saberes y otros rigores que operan

CREIBLEMENTE en contextos y prácticas declaradas como no
existentes por la monocultura del saber (copresencia,
contemporaneidad, simultaneidad)

 La aceptación de la INCOMPLETUD de los saberes posibilita el

DIÁLOGO de saberes para superar las ignorancias, y así
 Convertir prácticas diferentemente ignorantes en PRÁCTICAS

DIFERENTEMENTE SABIAS (equidad en la diferencia)
Apresentação Narciso Barrera Bassols   cba agroecologia 2013

Más contenido relacionado

Destacado

Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
Alejo Gaviria
 
Atlas Européen : les CDD
Atlas Européen : les CDDAtlas Européen : les CDD
Atlas Européen : les CDD
ADP France
 
Courrier Postal Histoire
Courrier Postal HistoireCourrier Postal Histoire
Courrier Postal Histoire
Amarinois
 
Proyecto cerro mulato botánica
Proyecto  cerro mulato botánicaProyecto  cerro mulato botánica
Proyecto cerro mulato botánica
luzasam
 
Silvana espinosa garcía
Silvana espinosa garcíaSilvana espinosa garcía
Silvana espinosa garcíaEsa Silv:3
 
Proyecto de Innovación
Proyecto de InnovaciónProyecto de Innovación
Proyecto de InnovaciónFeer Gonzalez
 
Commune info 49
Commune info 49Commune info 49
Commune info 49
ATD13
 
Java uik-chap5-poo avance vf
Java uik-chap5-poo avance vfJava uik-chap5-poo avance vf
Java uik-chap5-poo avance vfAmel Morchdi
 
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
Jean Jacques Bernatas
 
Cette mer que l hommes ose polluer
Cette mer que l hommes ose polluerCette mer que l hommes ose polluer
Cette mer que l hommes ose polluerfilipj2000
 
Chrono jesus
Chrono jesusChrono jesus
Chrono jesus
ourbothy
 
Hardware lisseth nastar 3
Hardware lisseth nastar 3Hardware lisseth nastar 3
Hardware lisseth nastar 3Lissnastar
 
Presentacion fisiologia final
Presentacion fisiologia finalPresentacion fisiologia final
Presentacion fisiologia finalreguianza
 
Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)
Biblioteca Escola Joan Pelegrí
 
Guía de español 2°
Guía de  español 2°Guía de  español 2°
Guía de español 2°
farina robles
 
Le nouveau quartier générale des témoins de jéhovah
Le nouveau quartier générale des témoins de jéhovahLe nouveau quartier générale des témoins de jéhovah
Le nouveau quartier générale des témoins de jéhovahourbothy
 

Destacado (20)

Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Alma Frances Diapositivas
Alma Frances DiapositivasAlma Frances Diapositivas
Alma Frances Diapositivas
 
Atlas Européen : les CDD
Atlas Européen : les CDDAtlas Européen : les CDD
Atlas Européen : les CDD
 
Courrier Postal Histoire
Courrier Postal HistoireCourrier Postal Histoire
Courrier Postal Histoire
 
Proyecto cerro mulato botánica
Proyecto  cerro mulato botánicaProyecto  cerro mulato botánica
Proyecto cerro mulato botánica
 
Valle inclan
Valle inclan Valle inclan
Valle inclan
 
Silvana espinosa garcía
Silvana espinosa garcíaSilvana espinosa garcía
Silvana espinosa garcía
 
Camilo josé
Camilo josé Camilo josé
Camilo josé
 
Proyecto de Innovación
Proyecto de InnovaciónProyecto de Innovación
Proyecto de Innovación
 
Crazy horse
Crazy horseCrazy horse
Crazy horse
 
Commune info 49
Commune info 49Commune info 49
Commune info 49
 
Java uik-chap5-poo avance vf
Java uik-chap5-poo avance vfJava uik-chap5-poo avance vf
Java uik-chap5-poo avance vf
 
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
 
Cette mer que l hommes ose polluer
Cette mer que l hommes ose polluerCette mer que l hommes ose polluer
Cette mer que l hommes ose polluer
 
Chrono jesus
Chrono jesusChrono jesus
Chrono jesus
 
Hardware lisseth nastar 3
Hardware lisseth nastar 3Hardware lisseth nastar 3
Hardware lisseth nastar 3
 
Presentacion fisiologia final
Presentacion fisiologia finalPresentacion fisiologia final
Presentacion fisiologia final
 
Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)Treball recerca 1r batx (notes)
Treball recerca 1r batx (notes)
 
Guía de español 2°
Guía de  español 2°Guía de  español 2°
Guía de español 2°
 
Le nouveau quartier générale des témoins de jéhovah
Le nouveau quartier générale des témoins de jéhovahLe nouveau quartier générale des témoins de jéhovah
Le nouveau quartier générale des témoins de jéhovah
 

Similar a Apresentação Narciso Barrera Bassols cba agroecologia 2013

TEXTO_SOCIALES.pdf
TEXTO_SOCIALES.pdfTEXTO_SOCIALES.pdf
TEXTO_SOCIALES.pdf
andygabrielReyes
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOAHawaii
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
EDISON
 
Informe del planeta tierra
Informe del planeta tierraInforme del planeta tierra
Informe del planeta tierra
maritzadelpilar
 
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Hacyan shahen   el descubrimiento del universoHacyan shahen   el descubrimiento del universo
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Agacio1 3+4
 
La era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubusLa era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubusrubensblake
 
Mi casa
Mi casaMi casa
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdfEvolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
BrendaMndez9
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdfCircular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios socialesnac123
 
Guia maloka
Guia malokaGuia maloka
Guia maloka
GCrueR
 
GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docxGUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docx
JessAntonioCaadas
 
Pdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdf
Pdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdfPdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdf
Pdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdf
DannyYohayrisMosquer
 
OXLAJUJ BAQ’TUN 2012
OXLAJUJ  BAQ’TUN 2012OXLAJUJ  BAQ’TUN 2012
OXLAJUJ BAQ’TUN 2012
Kevin Meza
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
Julian Enrique Almenares Campo
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraCarlos Raul
 
GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11
EVEIRO PERDOMO
 

Similar a Apresentação Narciso Barrera Bassols cba agroecologia 2013 (20)

TEXTO_SOCIALES.pdf
TEXTO_SOCIALES.pdfTEXTO_SOCIALES.pdf
TEXTO_SOCIALES.pdf
 
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
ILOA Galaxy Forum Chile 2013 - ALMA Ethno Astronomy
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
 
Informe del planeta tierra
Informe del planeta tierraInforme del planeta tierra
Informe del planeta tierra
 
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Hacyan shahen   el descubrimiento del universoHacyan shahen   el descubrimiento del universo
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
 
La era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubusLa era de acuario y hercolubus
La era de acuario y hercolubus
 
Mi casa
Mi casaMi casa
Mi casa
 
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdfEvolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
Evolución de los continentes_Placas tectónicas.pdf
 
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdfCircular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
Circular RAC (Red de Astronomía de Colombia)975 MAYO 2022.pdf
 
Estudios sociales
Estudios socialesEstudios sociales
Estudios sociales
 
Guia maloka
Guia malokaGuia maloka
Guia maloka
 
GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7
 
eclipse
eclipseeclipse
eclipse
 
GUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docxGUIA II PERIODO.docx
GUIA II PERIODO.docx
 
Pdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdf
Pdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdfPdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdf
Pdfslide.net programa grado-6-sociales-colegio-gimnasio-realpdf
 
OXLAJUJ BAQ’TUN 2012
OXLAJUJ  BAQ’TUN 2012OXLAJUJ  BAQ’TUN 2012
OXLAJUJ BAQ’TUN 2012
 
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
072 089 se ciencias sociales 4 und-3_evolucion y primeros pobladores
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
 
GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 

Más de Agroecologia

Palestra Alan boccato viii cba agroecologia
Palestra Alan boccato viii cba agroecologiaPalestra Alan boccato viii cba agroecologia
Palestra Alan boccato viii cba agroecologiaAgroecologia
 
Caderno da Programação do VIII CBA-Agroecologia
Caderno da Programação do VIII CBA-AgroecologiaCaderno da Programação do VIII CBA-Agroecologia
Caderno da Programação do VIII CBA-AgroecologiaAgroecologia
 
Desde la aportación de José Antonio Costabeber por Guzmán CBA-Agroecologia2013
Desde la aportación de José Antonio Costabeber  por Guzmán CBA-Agroecologia2013Desde la aportación de José Antonio Costabeber  por Guzmán CBA-Agroecologia2013
Desde la aportación de José Antonio Costabeber por Guzmán CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Stéphane Bellon CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Stéphane Bellon  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Stéphane Bellon  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Stéphane Bellon CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Santiago j. Sarandón CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Santiago j. Sarandón  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Santiago j. Sarandón  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Santiago j. Sarandón CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Islandia Bezerra CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Islandia Bezerra  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Islandia Bezerra  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Islandia Bezerra CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Jaime Morales Hernández CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Jaime Morales Hernández   CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Jaime Morales Hernández   CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Jaime Morales Hernández CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentaçao Abdalaziz de Moura CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Abdalaziz de Moura  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Abdalaziz de Moura  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Abdalaziz de Moura CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentação Pedro Vieira CBA-Agroecologia2013
Apresentação Pedro Vieira  CBA-Agroecologia2013Apresentação Pedro Vieira  CBA-Agroecologia2013
Apresentação Pedro Vieira CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentação Myriam Paredes CBA-Agroecologia2013
Apresentação Myriam Paredes   CBA-Agroecologia2013Apresentação Myriam Paredes   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Myriam Paredes CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentação Ingrid de Barros CBA-Agroecologia2013
Apresentação Ingrid de Barros   CBA-Agroecologia2013Apresentação Ingrid de Barros   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Ingrid de Barros CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013
Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013
Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013Agroecologia
 
Apresentação Gema Galgani Esmeraldo CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Gema Galgani Esmeraldo  CBA-Agroecologia 2013Apresentação Gema Galgani Esmeraldo  CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Gema Galgani Esmeraldo CBA-Agroecologia 2013Agroecologia
 
Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos CBA-Agroecologia 2013
Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos  CBA-Agroecologia 2013Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos  CBA-Agroecologia 2013
Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos CBA-Agroecologia 2013Agroecologia
 

Más de Agroecologia (20)

Palestra Alan boccato viii cba agroecologia
Palestra Alan boccato viii cba agroecologiaPalestra Alan boccato viii cba agroecologia
Palestra Alan boccato viii cba agroecologia
 
Caderno da Programação do VIII CBA-Agroecologia
Caderno da Programação do VIII CBA-AgroecologiaCaderno da Programação do VIII CBA-Agroecologia
Caderno da Programação do VIII CBA-Agroecologia
 
Desde la aportación de José Antonio Costabeber por Guzmán CBA-Agroecologia2013
Desde la aportación de José Antonio Costabeber  por Guzmán CBA-Agroecologia2013Desde la aportación de José Antonio Costabeber  por Guzmán CBA-Agroecologia2013
Desde la aportación de José Antonio Costabeber por Guzmán CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Stéphane Bellon CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Stéphane Bellon  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Stéphane Bellon  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Stéphane Bellon CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Santiago j. Sarandón CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Santiago j. Sarandón  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Santiago j. Sarandón  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Santiago j. Sarandón CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Pedro Urubatan Neto da Costa CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Islandia Bezerra CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Islandia Bezerra  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Islandia Bezerra  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Islandia Bezerra CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Eduardo Sevilla Guzmán CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Jaime Morales Hernández CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Jaime Morales Hernández   CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Jaime Morales Hernández   CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Jaime Morales Hernández CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Clara Nicholls CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Adriana Galvão CBA-Agroecologia2013
 
Apresentaçao Abdalaziz de Moura CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Abdalaziz de Moura  CBA-Agroecologia2013Apresentaçao Abdalaziz de Moura  CBA-Agroecologia2013
Apresentaçao Abdalaziz de Moura CBA-Agroecologia2013
 
Apresentação Pedro Vieira CBA-Agroecologia2013
Apresentação Pedro Vieira  CBA-Agroecologia2013Apresentação Pedro Vieira  CBA-Agroecologia2013
Apresentação Pedro Vieira CBA-Agroecologia2013
 
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013
 
Apresentação Myriam Paredes CBA-Agroecologia2013
Apresentação Myriam Paredes   CBA-Agroecologia2013Apresentação Myriam Paredes   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Myriam Paredes CBA-Agroecologia2013
 
Apresentação Ingrid de Barros CBA-Agroecologia2013
Apresentação Ingrid de Barros   CBA-Agroecologia2013Apresentação Ingrid de Barros   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Ingrid de Barros CBA-Agroecologia2013
 
Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013
Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013
Apresentação Inês Rugani CBA-Agroecologia2013
 
Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Guilherme Radomsky CBA-Agroecologia 2013
 
Apresentação Gema Galgani Esmeraldo CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Gema Galgani Esmeraldo  CBA-Agroecologia 2013Apresentação Gema Galgani Esmeraldo  CBA-Agroecologia 2013
Apresentação Gema Galgani Esmeraldo CBA-Agroecologia 2013
 
Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos CBA-Agroecologia 2013
Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos  CBA-Agroecologia 2013Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos  CBA-Agroecologia 2013
Apresentaçao Mariana Oliveira Ramos CBA-Agroecologia 2013
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Apresentação Narciso Barrera Bassols cba agroecologia 2013

  • 1.
  • 2. LA DIMENSIÓN CULTURAL DE LA AGROECOLOGÍA En el planeta existe un traslape entre la diversidad biológica, la diversidad cultural y la agro-diversidad www.socla.org
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. mediodía E Sol (ojo de dios) LAKIN (rojo) SUPRAMUNDO (yokulab) atardecer N (verde/azul) S amanecer NOHOL (amarillo) CHAKOB (blanco) INFRAMUNDO (metnal) CHIKIN (negro) O Luna (oreja de dios) medianoche
  • 8. COSMOVISION MAYA YUCATECA Mundo/world Milpa/maize field Solar/homegarden Casa/house Altar este * sur * * oeste * El Cuerpo Humano norte
  • 10. LOS TIEMPOS DE LA NATURALEZA, LOS HOMBRES Y LAS DEIDADES
  • 11.
  • 12. Adaptado de Altieri y Montecinos, 1998
  • 16.
  • 17.  CARÁCTER MONOSÉMICO: Recurso natural (naturaleza útil )  CARÁCTER MONOVALENTE: Medio de producción (valor comercial o crematístico)  CARÁCTER UNIDIMENSIONAL: Bien material (componente biofísico como medio de estudio)  CARÁCTER INSTRUMENTAL: Objeto de explotación (Naturaleza fragmentada)  CARÁCTER DEMENTE: Objeto inanimado sin agencia (Naturaleza sin agencia) CARÁCTER POLISÉMICO: tierra, territorio, mundo (naturaleza contextualizada) CARÁCTER MULTIVALENTE: Dador de vida, medio de subsistencia y referente simbólico primordial (valor inconmensurable) CARÁCTER MULTIDIMENSIONAL: Bien material y espiritual (Sostén y guía) CARÁCTER ORGÁNICO: Ente con vida en reciprocidad (Naturaleza conectada) CARÁCTER INTELIGENTE: sujeto con agencia (Culturaleza)
  • 18.
  • 19.
  • 20. Manera localizada y aterrizada de una cosmovisión que guía el comportamiento humano en un proceso de Larga Duración Es también una unidad (bio)física heterogénea de elementos tangibles, visibles, olientes, audibles y degustables, que pueden tener uno o varios significados simbólicos o lecturas intersubjetivas con fuerte raigambre estético y ético Posee una escala humana inmediata a la percepción sensorial e intervención; es un lugar privilegiado en la construcción y disputas identitarias
  • 21.
  • 22. El paisaje es imaginado, pensado y encorporado mediante el diálogo entre personas (humanos y no humanos) incluyendo a las deidades (fuerzas, energías y substancias) El trabajo de todos se expresa mediante la intersubjetividad recíproca para mantener el equilibrio que ofrece la salud de todos y entre todos Ello permite mitigar la incertidumbre y dar pie a la resiliencia
  • 23.
  • 24. EEL PPAISAJECCOMO U N A R T E F A C T O L A I S A JE O M O CULTURALEZA C O N T EXT O C U L T U R AL P a i sa j e sa gr a d o e im agin ad o M IN D SC AP E KO SM O S ETHOS P a i sa j e c o n o c id o C O RPU S K N O W N SC AP E C O N T E X T O N AT U R AL I n te r a c c i o n e s Principio A I S A JE E T N O P ordenador del Mundo de Vida UNA C O N ST RoC C IO N U S O C I O -C U L T U R A L Sentido del Habitar PR AXIS T EC H N O SC APE P a i sa j e m an e jad o CAMPO SOCIO-CÓSMICO
  • 25. Independientemente de los campos socio-cósmicos, los modos de relación y estructuración de los esquemas de la práctica entre humanos y no humanos en diferentes sociedades campesindias, tres ámbitos del actuar coexisten:  El creer sobre y con una sobrenaturaleza con agencia que media las relaciones con el mundo material  El saber-hacer mediante los lentes cognitivos de la experiencia de todos, y  El saber comprender para el actuar de los humanos conforme a la agencia de los no humanos, y viceversa
  • 26.
  • 28. LA NATURALEZA SAGRADA El Kosmos Maya y el uso de las tierras
  • 29. Monte siempre verde (Ya’axk’aak) SUCESIÓN Monte en cerro (K’ankabal k’aax) Tierra siempre negra (Box lu’um) Tierra negra con sartenejas (Haltun ek’lu’um) Tierra negra somera sobre lajas (Chaltun ek’lu’um) Tierra someroa sobre lajas (Chaltun) Monte al pie del cerro (Chom wits k’aak) Monte en sucesión Monte en planada sobre rocas (Wits Ya’axk’aax) Monte en planada (K’ankabal k’aax) Tierra suave (Pus’lu’um) Tierra negra con cavidades (Haltun ek´luúm) Li Re Cam Luv Li Cam B D C A B Suelos de ruinas arqueol{ogicas (Kákab) F WITS (cerro) K’ANKAB (planada) Tierra negra (Ek´Luúm) Luv C MULUCH (altillo) Monte sobre rocas (Tsek’el kaax) Suelos en terrenos planos (Chak k’ankab) Ren A E K’ANKAB (planada) SUELOS: Li, litosol; Re, regosol; Cam, cambisol; Luv, luvisol; Ren, rendzinas AGROHABITATS: A, suelos negros en relieve plano muy fértiles; B, suelos negros en cerros; C, suelos suaves en cerros; D, suelos negros en cerros; E, suelos rojos en relieve plano; F, suelos rojos y negros sobre rocas en planos. F
  • 30. Ya’axk’a ax (tropical rain forest) TÉRMINOS DE VEGETACIÓN MAYA YUCATECOS TÉRMINOS DE VEGETACIÓN MAYA YUCATECOS Mok’och-che’ (tropical dry forest) Kaxkixchi (tdf with spines) A 1 2 3 Akalché (tintal) 4 Petén 5 Yiko’op (in hondonada Chak’an or (savanna) rejollada) 6 7 Hoobon k’aax 9 Kankabal k’aax Yaak k’aax CERRO ALTILLO PLANADA RELIEF SOIL 8 Wits k’aax Mulech k’aax B Yo’tsats (in aguada) Kancheìl (mangrove in coastal lagoon or river) HONDONADA OR REJOLLADA EK’LU’UM EK’LU’UM BOX LU’UM PUSLU’UM KANKAB LU’UM CHAC LU’UM PUS LU’UM SEA
  • 31.
  • 32.
  • 33. LA CIENCIA NORMAL MONODISCIPLINARIA Observador (Sujeto) Observado (Objeto) K-C-P Propio DEL MONÓLOGO… AL DIÁLOGO DE FANTASMAS… LA CIENCIA NORMAL MULTIDISCIPLINARIA Observador (Sujeto) Observado (Informante) Productor rural
  • 34. EL DIÁLOGO ENTRE NOSOTROS Y LOS OTROS = El K-C-P Propio El K-C-P Ajeno UN NUEVO = NOSOTROS CIENCIA POST-NORMAL Transdiciplina Intersubjetividad Interconocimiento “No es posible una justicia social global sin una justicia Interculturalidad cognitiva global” … A LA ECOLOGÍA DE SABERES
  • 35.
  • 36. Cuestionamiento del saber y rigor científico como única Verdad, a partir de:  La identificación de otros saberes y otros rigores que operan CREIBLEMENTE en contextos y prácticas declaradas como no existentes por la monocultura del saber (copresencia, contemporaneidad, simultaneidad)  La aceptación de la INCOMPLETUD de los saberes posibilita el DIÁLOGO de saberes para superar las ignorancias, y así  Convertir prácticas diferentemente ignorantes en PRÁCTICAS DIFERENTEMENTE SABIAS (equidad en la diferencia)

Notas del editor

  1. The usefulness of local knowledge for practical activities may be illustrated by a cross-section from a village case study. It shows how Maya farmers from Xu’ul integrate vegetation, relief and soils knowledge in order to recognize landscape units.
  2. Practically, all the main types of vegetation of the region, recognized by botanists, are distinguished and labeled by Maya people. That includes, from tropical evergreen forests to mangroves and unique kinds of vegetation of inundated areas. Similarly, Yucatec Maya farmers distinguish landscape units by relating vegetation, relief and soils.