SlideShare una empresa de Scribd logo
LEONARDO BOFF PRINCIPIO TIERRA
“La tierra esta amenazada” a causa de las agresiones que por siglos le ha hecho la especie de homo sapiens quien ha demostrado que puede ser homicida (mata hombres) y etnocidas (mata etnias) y actualmente también lo podemos llamar  ecocida (mata ecosistemas) INTRODUCCIÓN
CAPITULO I “LA TIERRA ESTA ENFERMA” Entre los años 1500-1850 se estima que fue eliminada una especie animal cada 10 años, y de esta forma el tiempo ha reducido, hasta pensar que para el 2000 se reduciría una especie por hora. El pensamiento de que la tierra tenia recursos inagotables y que solo debemos pensar en cómo  progresar para el futuro, actualmente es desmentido. ErnstHaeckel (1834-1919) dice que “la ecología es el estudio de la inter-retro-relación de todos los sistemas vivos y no vivos entre sí con su medio ambiente”,
“DIAGNOSTICO  Y  TERAPIAS ECOLOGICAS” L a Ecotecnologia un camino suave? Si ayudo a destruir el planeta la ecociencia puede tambien ayudar a salvarlo. La Ecopolitica propone fomentar estrategias de desarrollo sostenido que garantice el equilibrio de los ecosistemas, incluyendo el sistema de trabajo, y al mismo tiempo tenga un sentido de solidaridad para con las generaciones futuras. CAPITULO II
“LA CRISIS ECOLÓGICA: ¿CRISIS DEL PARADIGMA CIVILIZACIONAL?” la voluntad de dominarlo todo nos ha llevado a ser dominados y sometidos a los imperativos de una tierra degradada. La tierra está agotada, también se ve afectado el trabajo y la creatividad de nosotros.  Debemos de entrar a un cambio donde tomemos lo mejor de los paradigmas para crear uno nuevo que beneficie tanto al naturaleza como al humano. CAPITULO III
“¿QUÉ ES UN PARADIGMA?”  Manera organizada, sistemática y corriente de relacionarnos con nosotros mismos y de la misma forma con todo el resto.  Después de un dialogo experimental con la naturaleza que llevo a crisis y evoluciones, el autor determina que nosotros todavía estamos en un proceso de dialogo e interacción con el universo. CAPITULO IV
CAPITULO V “EL NACIMIENTO DEL NUEVO PARADIGMA: LA COMUNIDAD PLANETARIA”  Ya no tomamos la tierra como solo aquella que nos da recursos para nuestras necesidades, sino que nosotros somos parte de ella y ella es la madre que nos lleva entre sí.  Estamos dejando de vivir en medio de solo tecnología para dedicarnos a observar la majestuosa tierra.  Comenzamos a valorar y aceptar las diferencias y tener compasión para con todos los seres vivos. Empezamos a usar la tecnología para ayudar a la naturaleza y no para acabar con ella.
“LA NUEVA PERSPECTIVA: LA TIERRA VISTA DESDE FUERA DE LA TIERRA”  El nuevo paradigma emerge espontáneamente desde la visión de los astronautas, nos dice como diferentes astronautas relatan su experiencia ante la vista de la tierra fuera de ella.  Se refieren a la tierra desde un punto de reverencia a ella, Comentan los astronautas que el ver la tierra como algo tan pequeño pero hermoso y vivo, hacia que pensaran en que si existe un Dios, y de que debían agradecer a él por ésta hermosa y maravillosa creación.  Isaac Asimov en 1982, determino que la humanidad y la tierra forman una única entidad, (Gia). CAPITULO VI
CAPITULO VII “LA TIERRA, SUPERORGANISMO VIVO: GAIA”   Loverlock fue encargado en la NASA de llevar a cabo modelos que permitieran detectar vida fuera de nuestra atmósfera exterior.  Aquí el autor nos comenta sobre los estudios que han revelado que como nuestro planeta tierra no hay más, por lo menos cerca, pues los planetas vecinos Venus y Marte no presentan los elementos necesarios o benéficos para la vida, la concentración de diferentes gases esta muy lejos de ser como la que tenemos en la tierra, donde principalmente tenemos oxigeno y en ellos no hay.  Historia, por eras desde los comienzos del universo y como en los constantes cambios que tuvo la tierra se adaptado para poder dar de nuevo vid.,
“EL UNIVERSO BAJO EL ARCO DEL TIEMPO Y DE LA EVOLUCIÓN” La naturaleza y el universo son sistemas abiertos, lo que pone en duda el concepto clásico del tiempo lineal.  El universo se ha hecho cómplice en la producción del ser humano y demás seres vivos. las estrellas son la fuente de nuestra existencias pues ellas contiene los elementos que nos dan la vida.  El universo esta orientado al ser humano y de la misma forma el ser humano esta orientado a él, por esto nos pertenecemos mutuamente. CAPITULO VIII
LA COMPLEJIDAD CARACTERISITICA Y DE LA LOGICA NO LINEAL Cuandomaspróximoestemos al total equilibrio, máspróximoestáel organismo vivo a sumuerte. El caoses la posibilidad de un nuevoorden Principio hologramático. Teoria de la cibernetica y sistemas. Paradigmacientificoclásico Lógicas/lógicad identidad/lógicade la diferencia/lógicadialectica/lógicacomplementariedad-reciprocidad/lógicadialógica o pericorética. CAPITULO IX
LA CONTRIBUCION DEL ECOFEMINISMO La mujerse relaciona por el cuidado el cualpresuponeunaetica de respeto. la mujercomofuentes de inspiracionparaunaalianza con la naturaleza. La integridad de la experienciafemeninanosorientahacia la actitudquedebe ser colectivamenteconstruida y desarrollada, siqueremosviviruna era ecologica en armonia y en relacionamorosa con todo el universo.  CAPITULO X
CAPITULO XI
CONCLUSION CARACTERISTICAS DEL PARADIGMA NACIENTE 1)Totalidad/diversidad 2)Interdependencia/religacion/autonomiarelativa 3)Relacion/campos de fuerza. 4)complejidad/interioridad. 5)complementariedad/reciprocidad/caos. 6)Linea de tiempo/entropia. 7)Destinocomun/personal. 8)Bien comuncosmico/biencomun particular. 9)Creatividad/destructividad. 10)Actitudbolistico.ecologica/negacion del antropocentrismo. CAPITULO XII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Von daniken erich recuerdos del futuro
Von daniken erich   recuerdos del futuroVon daniken erich   recuerdos del futuro
Von daniken erich recuerdos del futuro
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Contaminación espacial
Contaminación espacialContaminación espacial
Contaminación espacial
Veronica Patiño
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
samuelbohorquez1
 
La tierra y el ser humano
La tierra y el ser humanoLa tierra y el ser humano
La tierra y el ser humano
Wilfrido Olivo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
astronomia
 
La Física
La FísicaLa Física
La Física
gabyisele11
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombrestevepa02
 
El universo
El universoEl universo
El universoxaalemi
 
Marte 1
Marte 1Marte 1
Marte 1
issaak
 
Introducción a el curso de química
Introducción  a el curso de químicaIntroducción  a el curso de química
Introducción a el curso de química
Lucille Oliver
 
informe planetas extrasolares
informe planetas extrasolaresinforme planetas extrasolares
informe planetas extrasolares
planetasextrasolaresunah
 
Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5
Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5
Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5
Miguel Cano
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Edison Ortega
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
LINA
 

La actualidad más candente (17)

Von daniken erich recuerdos del futuro
Von daniken erich   recuerdos del futuroVon daniken erich   recuerdos del futuro
Von daniken erich recuerdos del futuro
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
Contaminación espacial
Contaminación espacialContaminación espacial
Contaminación espacial
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
La tierra y el ser humano
La tierra y el ser humanoLa tierra y el ser humano
La tierra y el ser humano
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
La Física
La FísicaLa Física
La Física
 
Evolucion del Hombre
Evolucion del HombreEvolucion del Hombre
Evolucion del Hombre
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Historia de la ciencias
Historia de la cienciasHistoria de la ciencias
Historia de la ciencias
 
Marte 1
Marte 1Marte 1
Marte 1
 
Introducción a el curso de química
Introducción  a el curso de químicaIntroducción  a el curso de química
Introducción a el curso de química
 
informe planetas extrasolares
informe planetas extrasolaresinforme planetas extrasolares
informe planetas extrasolares
 
Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5
Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5
Azar o logos: Crítica de Darwin libro 1 cap 5
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
 

Destacado

Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas PopularesLeonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas PopularesVirginia García
 
Nuestra señora del sagrado corazón - desde
Nuestra señora del sagrado corazón - desdeNuestra señora del sagrado corazón - desde
Nuestra señora del sagrado corazón - desdeMarblafra
 
150 Gracias Roma
150 Gracias Roma150 Gracias Roma
150 Gracias Roma
Gerardo Msc
 
Presentacion de libro fe misionera fe de primera
Presentacion de libro fe misionera fe de primeraPresentacion de libro fe misionera fe de primera
Presentacion de libro fe misionera fe de primeramuseomg
 
70 La Región MSC Del Perú
70 La Región MSC Del Perú70 La Región MSC Del Perú
70 La Región MSC Del Perú
Gerardo Msc
 
El discernimiento
El discernimientoEl discernimiento
Etica y moral leonardo boff
Etica y moral leonardo boffEtica y moral leonardo boff
Etica y moral leonardo boffJose Pinilla
 
Ejercicios Espirituales
Ejercicios EspiritualesEjercicios Espirituales
Ejercicios Espirituales
Jose Francisco
 
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado CorazónAdvocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Marblafra
 
Resonancia Schumann
Resonancia SchumannResonancia Schumann
Resonancia Schumann
Fernando Doylet
 
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
Myrian Celeste Benítez González
 
EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.
Raquel Z
 
P8 Los lugares en la Iglesia Católica
P8 Los lugares en la Iglesia CatólicaP8 Los lugares en la Iglesia Católica
P8 Los lugares en la Iglesia Católica
Jose A Portillo
 
Enseñanzas del papa francisco no.52
Enseñanzas del papa francisco no.52Enseñanzas del papa francisco no.52
Enseñanzas del papa francisco no.52monica eljuri
 
Cuál religión es la mejor?
Cuál religión es la mejor?Cuál religión es la mejor?
Cuál religión es la mejor?
DaniDofinet
 
El matrimonio como sacramento
El matrimonio como sacramentoEl matrimonio como sacramento
El matrimonio como sacramento
pablotique
 
Preparando los Ejercicios Espirituales 2012
Preparando los Ejercicios Espirituales 2012Preparando los Ejercicios Espirituales 2012
Preparando los Ejercicios Espirituales 2012Miguel Molina
 

Destacado (20)

Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas PopularesLeonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
Leonardo Boff Con Las Comunidades Cristianas Populares
 
Nuestra señora del sagrado corazón - desde
Nuestra señora del sagrado corazón - desdeNuestra señora del sagrado corazón - desde
Nuestra señora del sagrado corazón - desde
 
150 Gracias Roma
150 Gracias Roma150 Gracias Roma
150 Gracias Roma
 
Sueños de vida
Sueños de vidaSueños de vida
Sueños de vida
 
Cateq es 31
Cateq es 31Cateq es 31
Cateq es 31
 
Presentacion de libro fe misionera fe de primera
Presentacion de libro fe misionera fe de primeraPresentacion de libro fe misionera fe de primera
Presentacion de libro fe misionera fe de primera
 
70 La Región MSC Del Perú
70 La Región MSC Del Perú70 La Región MSC Del Perú
70 La Región MSC Del Perú
 
Ejercicios espirituales del pbro
Ejercicios espirituales del pbroEjercicios espirituales del pbro
Ejercicios espirituales del pbro
 
El discernimiento
El discernimientoEl discernimiento
El discernimiento
 
Etica y moral leonardo boff
Etica y moral leonardo boffEtica y moral leonardo boff
Etica y moral leonardo boff
 
Ejercicios Espirituales
Ejercicios EspiritualesEjercicios Espirituales
Ejercicios Espirituales
 
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado CorazónAdvocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
Advocación a Nuestra Señora del Sagrado Corazón
 
Resonancia Schumann
Resonancia SchumannResonancia Schumann
Resonancia Schumann
 
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
EL DISCERNIMIENTO: CAMINO Y FUERZA DE TRANSFORMACIÓN  
 
EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.EL Don de Discernimiento.
EL Don de Discernimiento.
 
P8 Los lugares en la Iglesia Católica
P8 Los lugares en la Iglesia CatólicaP8 Los lugares en la Iglesia Católica
P8 Los lugares en la Iglesia Católica
 
Enseñanzas del papa francisco no.52
Enseñanzas del papa francisco no.52Enseñanzas del papa francisco no.52
Enseñanzas del papa francisco no.52
 
Cuál religión es la mejor?
Cuál religión es la mejor?Cuál religión es la mejor?
Cuál religión es la mejor?
 
El matrimonio como sacramento
El matrimonio como sacramentoEl matrimonio como sacramento
El matrimonio como sacramento
 
Preparando los Ejercicios Espirituales 2012
Preparando los Ejercicios Espirituales 2012Preparando los Ejercicios Espirituales 2012
Preparando los Ejercicios Espirituales 2012
 

Similar a Principio tierra

villalba_ariadna
villalba_ariadnavillalba_ariadna
villalba_ariadnaariadnavr1
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cosmología antigua.ppt
Cosmología antigua.pptCosmología antigua.ppt
Cosmología antigua.ppt
HenryJaimes10
 
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdfBenach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Fernando Arteaga Suárez
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraCarlos Raul
 
Origen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaOrigen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaAdriana Libertad
 
Lectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sextoLectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sexto
JULIAN CASTILLO
 
Cursoabc13
Cursoabc13Cursoabc13
Cursoabc13
Graciela Igarzabal
 
Ensayo de ciencias
Ensayo de cienciasEnsayo de ciencias
Ensayo de cienciasJACQUELM
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
Marcela Battilana
 
Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...
Sandra Liliana
 
Evolucion o creacion
Evolucion o creacionEvolucion o creacion
Evolucion o creacion
Joan Gutierrez
 

Similar a Principio tierra (20)

Presentacionuniverso
PresentacionuniversoPresentacionuniverso
Presentacionuniverso
 
villalba_ariadna
villalba_ariadnavillalba_ariadna
villalba_ariadna
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Cosmología antigua.ppt
Cosmología antigua.pptCosmología antigua.ppt
Cosmología antigua.ppt
 
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdfBenach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
Benach Joan 2022 - Posturas y Resistencias (Antología 2023).pdf
 
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la TierraPor qué no hay extraterrestres en la Tierra
Por qué no hay extraterrestres en la Tierra
 
Origen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisicaOrigen y evolucion biofisica
Origen y evolucion biofisica
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
Cap 1
Cap 1Cap 1
Cap 1
 
PRESENTACION TEMA LIBRE
PRESENTACION TEMA LIBREPRESENTACION TEMA LIBRE
PRESENTACION TEMA LIBRE
 
Origenvida1
Origenvida1Origenvida1
Origenvida1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Lectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sextoLectura origen de la vida sexto
Lectura origen de la vida sexto
 
Cursoabc13
Cursoabc13Cursoabc13
Cursoabc13
 
Cursoabc13
Cursoabc13Cursoabc13
Cursoabc13
 
Unidad 4-5
Unidad 4-5 Unidad 4-5
Unidad 4-5
 
Ensayo de ciencias
Ensayo de cienciasEnsayo de ciencias
Ensayo de ciencias
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...Origen del universo y lo vivo...
Origen del universo y lo vivo...
 
Evolucion o creacion
Evolucion o creacionEvolucion o creacion
Evolucion o creacion
 

Más de marly_katerin

Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica shmarly_katerin
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriamarly_katerin
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
marly_katerin
 

Más de marly_katerin (7)

Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Caso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeriaCaso clinico Diabetes enfermeria
Caso clinico Diabetes enfermeria
 
Seminario Agua
Seminario AguaSeminario Agua
Seminario Agua
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Principio tierra

  • 2. “La tierra esta amenazada” a causa de las agresiones que por siglos le ha hecho la especie de homo sapiens quien ha demostrado que puede ser homicida (mata hombres) y etnocidas (mata etnias) y actualmente también lo podemos llamar ecocida (mata ecosistemas) INTRODUCCIÓN
  • 3. CAPITULO I “LA TIERRA ESTA ENFERMA” Entre los años 1500-1850 se estima que fue eliminada una especie animal cada 10 años, y de esta forma el tiempo ha reducido, hasta pensar que para el 2000 se reduciría una especie por hora. El pensamiento de que la tierra tenia recursos inagotables y que solo debemos pensar en cómo progresar para el futuro, actualmente es desmentido. ErnstHaeckel (1834-1919) dice que “la ecología es el estudio de la inter-retro-relación de todos los sistemas vivos y no vivos entre sí con su medio ambiente”,
  • 4. “DIAGNOSTICO Y TERAPIAS ECOLOGICAS” L a Ecotecnologia un camino suave? Si ayudo a destruir el planeta la ecociencia puede tambien ayudar a salvarlo. La Ecopolitica propone fomentar estrategias de desarrollo sostenido que garantice el equilibrio de los ecosistemas, incluyendo el sistema de trabajo, y al mismo tiempo tenga un sentido de solidaridad para con las generaciones futuras. CAPITULO II
  • 5. “LA CRISIS ECOLÓGICA: ¿CRISIS DEL PARADIGMA CIVILIZACIONAL?” la voluntad de dominarlo todo nos ha llevado a ser dominados y sometidos a los imperativos de una tierra degradada. La tierra está agotada, también se ve afectado el trabajo y la creatividad de nosotros. Debemos de entrar a un cambio donde tomemos lo mejor de los paradigmas para crear uno nuevo que beneficie tanto al naturaleza como al humano. CAPITULO III
  • 6. “¿QUÉ ES UN PARADIGMA?” Manera organizada, sistemática y corriente de relacionarnos con nosotros mismos y de la misma forma con todo el resto. Después de un dialogo experimental con la naturaleza que llevo a crisis y evoluciones, el autor determina que nosotros todavía estamos en un proceso de dialogo e interacción con el universo. CAPITULO IV
  • 7. CAPITULO V “EL NACIMIENTO DEL NUEVO PARADIGMA: LA COMUNIDAD PLANETARIA” Ya no tomamos la tierra como solo aquella que nos da recursos para nuestras necesidades, sino que nosotros somos parte de ella y ella es la madre que nos lleva entre sí. Estamos dejando de vivir en medio de solo tecnología para dedicarnos a observar la majestuosa tierra. Comenzamos a valorar y aceptar las diferencias y tener compasión para con todos los seres vivos. Empezamos a usar la tecnología para ayudar a la naturaleza y no para acabar con ella.
  • 8. “LA NUEVA PERSPECTIVA: LA TIERRA VISTA DESDE FUERA DE LA TIERRA” El nuevo paradigma emerge espontáneamente desde la visión de los astronautas, nos dice como diferentes astronautas relatan su experiencia ante la vista de la tierra fuera de ella. Se refieren a la tierra desde un punto de reverencia a ella, Comentan los astronautas que el ver la tierra como algo tan pequeño pero hermoso y vivo, hacia que pensaran en que si existe un Dios, y de que debían agradecer a él por ésta hermosa y maravillosa creación. Isaac Asimov en 1982, determino que la humanidad y la tierra forman una única entidad, (Gia). CAPITULO VI
  • 9. CAPITULO VII “LA TIERRA, SUPERORGANISMO VIVO: GAIA” Loverlock fue encargado en la NASA de llevar a cabo modelos que permitieran detectar vida fuera de nuestra atmósfera exterior. Aquí el autor nos comenta sobre los estudios que han revelado que como nuestro planeta tierra no hay más, por lo menos cerca, pues los planetas vecinos Venus y Marte no presentan los elementos necesarios o benéficos para la vida, la concentración de diferentes gases esta muy lejos de ser como la que tenemos en la tierra, donde principalmente tenemos oxigeno y en ellos no hay. Historia, por eras desde los comienzos del universo y como en los constantes cambios que tuvo la tierra se adaptado para poder dar de nuevo vid.,
  • 10. “EL UNIVERSO BAJO EL ARCO DEL TIEMPO Y DE LA EVOLUCIÓN” La naturaleza y el universo son sistemas abiertos, lo que pone en duda el concepto clásico del tiempo lineal. El universo se ha hecho cómplice en la producción del ser humano y demás seres vivos. las estrellas son la fuente de nuestra existencias pues ellas contiene los elementos que nos dan la vida. El universo esta orientado al ser humano y de la misma forma el ser humano esta orientado a él, por esto nos pertenecemos mutuamente. CAPITULO VIII
  • 11. LA COMPLEJIDAD CARACTERISITICA Y DE LA LOGICA NO LINEAL Cuandomaspróximoestemos al total equilibrio, máspróximoestáel organismo vivo a sumuerte. El caoses la posibilidad de un nuevoorden Principio hologramático. Teoria de la cibernetica y sistemas. Paradigmacientificoclásico Lógicas/lógicad identidad/lógicade la diferencia/lógicadialectica/lógicacomplementariedad-reciprocidad/lógicadialógica o pericorética. CAPITULO IX
  • 12. LA CONTRIBUCION DEL ECOFEMINISMO La mujerse relaciona por el cuidado el cualpresuponeunaetica de respeto. la mujercomofuentes de inspiracionparaunaalianza con la naturaleza. La integridad de la experienciafemeninanosorientahacia la actitudquedebe ser colectivamenteconstruida y desarrollada, siqueremosviviruna era ecologica en armonia y en relacionamorosa con todo el universo. CAPITULO X
  • 14. CONCLUSION CARACTERISTICAS DEL PARADIGMA NACIENTE 1)Totalidad/diversidad 2)Interdependencia/religacion/autonomiarelativa 3)Relacion/campos de fuerza. 4)complejidad/interioridad. 5)complementariedad/reciprocidad/caos. 6)Linea de tiempo/entropia. 7)Destinocomun/personal. 8)Bien comuncosmico/biencomun particular. 9)Creatividad/destructividad. 10)Actitudbolistico.ecologica/negacion del antropocentrismo. CAPITULO XII