SlideShare una empresa de Scribd logo
  APUNTES FLOORBALL 2º ESO
	
  
	
  
Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF
El floorball o unihockey, también conocido como hockey sala o
escolar, es un deporte de equipo que tiene su desarrollo en Suecia,
donde se juega desde mediado de los años 70.
El objetivo del juego es meter una pelota de plástico en la
portería contraria usando un palo o stick ligero. Es un juego rápido, y
es popular como un deporte competitivo, así como para mantener la
forma física.
EL TERRENO DE JUEGO
El floorball se juega en un espacio rectangular cuyas medidas han de tener un largo de
35 a 45 m. y un ancho de 18 a 22 m. Se recomienda 40 x 20 m, que es lo que suele medir un
campo de fútbol sala o de balonmano.
Dentro del terreno de juego hay con una portería en cada línea de fondo, cuyas medidas
serán de 160 cm. de ancha por 115 cm. de alta y 65 cm. de profundidad. El área de portería
debe medir 5 m. de ancho por 4 m. de larga, desde el límite trasero de la portería, y se
caracteriza porque no puede entrar ningún jugador salvo el portero.
Todo el campo está rodeado por un bordillo o pared de 50 cm. de altura, llamado rink
con la que se puede jugar
EQUIPOS Y NÚMERO DE JUGADORES
A cada equipo se le permite utilizar como máximo 17 jugadores por partido, de los que 6
pueden estar sobre el terreno de juego al mismo tiempo (5 jugadores de campo y 1 portero).
Cuando el árbitro pite el comienzo del juego deberá haber un mínimo de cinco jugadores de
cada equipo sobre el terreno de juego.
DURACIÓN DEL PARTIDO
El partido tiene una duración de tres tiempo de 20 minutos, con un descanso de 5
minutos entre cada tiempo, en el que se cambia de campo. Si un partido termina en empate y
tiene que haber un ganador (caso de una final o una clasificación):
1. Se hará una prorroga de 15 minutos.
2. Si el empate sigue, se lanzarán los penaltis, 5 seguidos un equipo y después 5 el
otro equipo.
3. Si todavía sigue el empate, se lanzarán los penaltis alternativamente (primero uno y
después el otro) hasta que se logre el desempate.
ApuntesFloorball2ºESO Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF
El floorball o unihockey, también conocido como hockey sala o
escolar, es un deporte de equipo que tiene su desarrollo en Suecia,
donde se juega desde mediado de los años 70.
El objetivo del juego es meter una pelota de plástico en la
portería contraria usando un palo o stick ligero. Es un juego rápido, y
es popular como un deporte competitivo, así como para mantener la
forma física.
EL TERRENO DE JUEGO
El floorball se juega en un espacio rectangular cuyas medidas han de tener un largo de
35 a 45 m. y un ancho de 18 a 22 m. Se recomienda 40 x 20 m, que es lo que suele medir un
campo de fútbol sala o de balonmano.
Dentro del terreno de juego hay con una portería en cada línea de fondo, cuyas medidas
serán de 160 cm. de ancha por 115 cm. de alta y 65 cm. de profundidad. El área de portería
debe medir 5 m. de ancho por 4 m. de larga, desde el límite trasero de la portería, y se
caracteriza porque no puede entrar ningún jugador salvo el portero.
Todo el campo está rodeado por un bordillo o pared de 50 cm. de altura, llamado rink
con la que se puede jugar
EQUIPOS Y NÚMERO DE JUGADORES
A cada equipo se le permite utilizar como máximo 17 jugadores por partido, de los que 6
pueden estar sobre el terreno de juego al mismo tiempo (5 jugadores de campo y 1 portero).
Cuando el árbitro pite el comienzo del juego deberá haber un mínimo de cinco jugadores de
cada equipo sobre el terreno de juego.
DURACIÓN DEL PARTIDO
El partido tiene una duración de tres tiempo de 20 minutos, con un descanso de 5
minutos entre cada tiempo, en el que se cambia de campo. Si un partido termina en empate y
tiene que haber un ganador (caso de una final o una clasificación):
1. Se hará una prorroga de 15 minutos.
2. Si el empate sigue, se lanzarán los penaltis, 5 seguidos un equipo y después 5 el
otro equipo.
3. Si todavía sigue el empate, se lanzarán los penaltis alternativamente (primero uno y
después el otro) hasta que se logre el desempate.
ApuntesFloorball2ºESO
  APUNTES FLOORBALL 2º ESO
	
  
	
  
Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF
ACCIONES PERMITIDAS
Jugar la bola con cualquier parte del stick.
Parar la bola con el stick, el pie o el pecho.
Dirigir la bola con el pie hacia el stick.
Jugar con el apoyo de las bandas laterales (RINK).
Meter el stick dentro del área de portería
ACCIONES NO PERMITIDAS CASTIGADAS CON GOLPE FRANCO O STROKE FREE
Elevar el stick por encima de la rodilla.
(2´ de sanción)
Parar la bola con la cabeza o la mano.
(2´ de sanción)
Pasar la bola a otro compañero con el pie.
Jugar la bola tumbado o con las rodillas en el suelo.
(2´ de sanción)
Empujar a un adversario.
(2´ de sanción)
Levantar o enganchar el stick de un contrario.
(5´ de sanción)
Elevar la bola por encima de la rodilla.
Inmovilizar o golpear el stick de un contrario
(2´ de sanción)
ACCIONES NO PERMITIDAS CASTIGADAS CON PENALTI STROKE
Zancadillear a un contrario con el stick. (5´)
Lanzar el stick (5´ de sanción)
Mover la portería para evitar un gol
Empujar, golpear, obstaculizar o agarrar a un contrario violentamente (5´)
Entrar o meter el cuerpo en el área de portería:
- Si es un defensor es penalti stroke
- Si es atacante es golpe franco o stroke free
ApuntesFloorball2ºESO
  APUNTES FLOORBALL 2º ESO
	
  
Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF
PENALIZACIONES Y SUSPENSIONES
Los jugadores pueden ser sancionados con expulsiones temporales o definitivas por acciones o
comportamientos antideportivos, realizar acciones que comporten peligro a los adversarios o por su
reincidencia en faltas. La duración de las expulsiones temporales va desde los 2 a los 5 minutos.
(Lo tenéis indicado en el folio anterior 2´y 5´)
Si un jugador es expulsado 2´ (2 minutos) puede ser sustituido por otro pero si el jugador es
sancionado con 5´ (5 minutos), se irá al banquillo de sanción hasta que cumpla su tiempo y no
podrá ser sustituido por otro jugador
EL PORTERO
Puede llevar casco y una equipación especial con protecciones.
No lleva stick. Le está permitido tocar y golpear la pelota con todas
las partes del cuerpo incluidos brazos y cabeza.
Puede parar y retener la pelota con las manos durante tres
segundos (si no es así se sancionará un golpe franco al borde del
área de portería).
Si sale del área grande de portería actuará y será considerado
como un jugador de campo pero sin stick. (Se considera que ha
salido de este área si no toca con ninguna parte de su cuerpo
dicha área o sus líneas.)
Puede realizar pases con la mano, pero su pase no será válido si
no toca el suelo, la banda o a algún jugador o su stick antes de traspasar la línea central.
ORGANIZACIÓN DEL JUEGO
SAQUE INICIAL
También se llama STROKE IN y se realiza entre dos jugadores (uno de cada equipo) en el
centro del campo. El resto de los jugadores tienen que estar situados a un mínimo de 3m de
distancia de los dos que sacan. El árbitro deja caer la pelota en el campo, los 2 jugadores que
hacen el saque o stroke in golpean 3 veces en el suelo y juegan la pelota.
SAQUE DESPUÉS DE MARCAR UN GOL
También se llama STROKE OFF. Se hace en el centro del
campo. Se puede jugar la bola en ambas direcciones (hacia tu campo o
hacia el contrario). Los jugadores de cada equipo deben estar en sus
respectivos campos. Los jugadores del equipo contrario al que saca,
deben estar situados como mínimo a 3m. de la bola. El stroke off no se
puede lanzar directamente a gol
SAQUE DE FALTA O GOLPE FRANCO
También se llama STROKE FREE o lanzamiento libre. Ante
cualquier infracción en el juego, el árbitro concederá un saque de golpe
franco al equipo contrario. La bola se pone en el lugar donde se
cometió la falta. Los jugadores del equipo contrario mantendrán una
distancia de 3 metros respecto a la bola. El equipo defensor podrá
formar una barrera. No puede conseguirse gol como consecuencia de
un saque directo de golpe franco. El que saca la falta no puede tocar la
bola hasta que la haya tocado otro jugador
ApuntesFloorball2ºESO
  APUNTES FLOORBALL 2º ESO
	
  
	
  
Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF
SAQUE DE BANDA
Cuando la bola sale de la pista, el saque será otorgado al equipo que no echó fuera la bola. El
saque se realizará desde donde salió la bola a 1,5 m. de la banda, pero nunca detrás de la
prolongación imaginaria de la línea de gol. Los oponentes se colocarán a 3 metros de la bola, palos
incluidos. La bola será jugada con el palo de un jugador. Será golpeada, no arrastrada o elevada. El
jugador que saca no puede tocar la bola nuevamente hasta que ésta ha sido tocada por otro
jugador o equipación de un jugador. El saque puede ir directamente a gol.
SAQUE NEUTRAL
También llamado FACE OFF. Cuando se detiene el juego por lesión de un jugador o por
pisar la bola, éste se reanuda con un saque neutral o face off, en el lugar donde estaba la bola
cuando se paró el juego (entre dos jugadores uno de cada equipo, colocando la bola en medio de
dos sticks paralelos cuyas hojas o ganchos deben apuntar en dirección de ataque, no pudiendo
tocarla hasta la señal del arbitro, los demás jugadores se colocarán al menos a 3 m. (sticks
incluidos) de la bola, no pudiendo resultar este saque en gol directo
EL PENALTI
También llamado PENALTI STROKE. Cuando se produce una infracción intencionada o grave
para evitar el lanzamiento a portería o la consecución de un gol, el árbitro concede el lanzamiento
de penalti al equipo contrario. Se inicia desde el centro del campo y el portero desde la línea de gol.
El jugador puede tocar la bola tantas veces como quiera mientras que ésta se mantenga en
movimiento hacia adelante. Los demás jugadores no intervienen en la jugada. La acción termina
cuando se consigue gol o es parada o rechazada hacia delante por el portero. Si éste comete
alguna falta se repetirá el penalti.
EL GOL
Un gol es marcado cuando toda la bola cruza le línea de gol (bajo la portería). El gol no
puede ser marcado de Face off, de Stroke in o inmediatamente del saque de portería. Tampoco es
aceptado el gol si un jugador dirige o patea la bola hacia la portería con su cuerpo o pie. Si la bola
da en el larguero o en el poste y luego en el portero y entra en la portería, durante el lanzamiento
de un penalti, es gol. No se acepta un gol si un jugador atacante ha movido la portería de su
posición y la bola entra en ella. Pero si el que mueve la portería es un jugador defensor, si entra la
bola y cruza la línea de gol, es aceptado el gol.
MATERIAL Y EQUIPAMIENTO
Para practicar el floorball serán necesarios unos palos o sticks y
una bola o pastilla (en terrenos muy pulidos). Los sticks son de plástico
duro, fuertes pero elásticos y ligeros.
El portero juega con protecciones especiales
ApuntesFloorball2ºESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncestojuanpac
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
Diego Alexis
 
Reglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbolReglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbol
Diego Martín Chantada
 
U.D.3 Baloncesto
U.D.3 BaloncestoU.D.3 Baloncesto
U.D.3 Baloncestocpramonlaza
 
modificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncestomodificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncesto
verorosasm
 
HANDBALL
HANDBALLHANDBALL
HANDBALL
gustavo ruiz
 
Reglamento de Basquet
Reglamento de BasquetReglamento de Basquet
Reglamento de Basquet
Matias Valladares
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
Jose Ramirez
 
Ejercicio tema 1 handball.2
Ejercicio tema 1 handball.2Ejercicio tema 1 handball.2
Ejercicio tema 1 handball.2
Yanira12394
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm
 
Tag rugby reglas
Tag rugby   reglasTag rugby   reglas
Tag rugby reglas
JAESHUANMAR1
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoefcunqueiro
 
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2jhonito
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
ricardo2010colegio
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
 
Handball simple
Handball simpleHandball simple
Handball simple
castilloabraham
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento baloncesto
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
 
Historia del voleybol
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybol
 
Reglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbolReglamento de básquetbol
Reglamento de básquetbol
 
U.D.3 Baloncesto
U.D.3 BaloncestoU.D.3 Baloncesto
U.D.3 Baloncesto
 
modificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncestomodificaciones del minibaloncesto
modificaciones del minibaloncesto
 
HANDBALL
HANDBALLHANDBALL
HANDBALL
 
Reglamento de Basquet
Reglamento de BasquetReglamento de Basquet
Reglamento de Basquet
 
medidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbolmedidas de la Cancha de basquetbol
medidas de la Cancha de basquetbol
 
Ejercicio tema 1 handball.2
Ejercicio tema 1 handball.2Ejercicio tema 1 handball.2
Ejercicio tema 1 handball.2
 
Reglamento rugby tag
Reglamento rugby tagReglamento rugby tag
Reglamento rugby tag
 
minibaloncesto
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
 
Tag rugby reglas
Tag rugby   reglasTag rugby   reglas
Tag rugby reglas
 
Apuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
Reglas De Juego Del Futbol De Salon Coreegido Jhonny Para Exponer 2009 V2
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Apuntes de baloncesto
Apuntes de baloncestoApuntes de baloncesto
Apuntes de baloncesto
 
Futbol de campo
Futbol de campoFutbol de campo
Futbol de campo
 
Power Point Handball
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
 
Handball simple
Handball simpleHandball simple
Handball simple
 

Destacado

Followme
FollowmeFollowme
Followme
asquatro .
 
TERRA - quotidiano - 25/02/2011
TERRA - quotidiano - 25/02/2011TERRA - quotidiano - 25/02/2011
TERRA - quotidiano - 25/02/2011Giuseppe Epifania
 
075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015
075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015
075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015Victoria Ufc
 
Tallerdetoondoo
TallerdetoondooTallerdetoondoo
Tallerdetoondoo
San CulitodeRana
 
ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2
ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2
ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2magiciannok
 
Revista om
Revista omRevista om
Revista omMezquiti
 
FLP Notification 2014
FLP Notification 2014FLP Notification 2014
FLP Notification 2014
Shanna Miles
 
No SQL Talk
No SQL TalkNo SQL Talk
No SQL Talk
Brian Aker
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Aulaaprende
 
E-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanale
E-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanaleE-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanale
E-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanale
Largo Consumo
 
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
Penteo
 
Il consumatore nel commercio elettronico
Il consumatore nel commercio elettronicoIl consumatore nel commercio elettronico
Il consumatore nel commercio elettronico
Giorgio Pedrazzi
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
javiercastillocanio
 
Inventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologicaInventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologica
Benjamin Cortes
 
Top Ten Reasons Employees Sue Their Employer
Top Ten Reasons Employees Sue Their EmployerTop Ten Reasons Employees Sue Their Employer
Top Ten Reasons Employees Sue Their Employer
Praxiom
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
kathypinares
 
Gitanos de papel
Gitanos de papelGitanos de papel
Gitanos de papel
Roberto García
 

Destacado (20)

Followme
FollowmeFollowme
Followme
 
TERRA - quotidiano - 25/02/2011
TERRA - quotidiano - 25/02/2011TERRA - quotidiano - 25/02/2011
TERRA - quotidiano - 25/02/2011
 
075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015
075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015
075 fase-final-campeonato-de-españa-absoluto-judo-2015
 
Virtualidad real
Virtualidad realVirtualidad real
Virtualidad real
 
Tallerdetoondoo
TallerdetoondooTallerdetoondoo
Tallerdetoondoo
 
ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2
ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2
ขอ้อสอบ ม ช ชุดที่ 2
 
Revista om
Revista omRevista om
Revista om
 
FLP Notification 2014
FLP Notification 2014FLP Notification 2014
FLP Notification 2014
 
autobiografia
autobiografiaautobiografia
autobiografia
 
No SQL Talk
No SQL TalkNo SQL Talk
No SQL Talk
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
E-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanale
E-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanaleE-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanale
E-commerce e retail: l'ora del commercio omnicanale
 
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
 
Il consumatore nel commercio elettronico
Il consumatore nel commercio elettronicoIl consumatore nel commercio elettronico
Il consumatore nel commercio elettronico
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Inventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologicaInventarios de evaluacion psicologica
Inventarios de evaluacion psicologica
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Top Ten Reasons Employees Sue Their Employer
Top Ten Reasons Employees Sue Their EmployerTop Ten Reasons Employees Sue Their Employer
Top Ten Reasons Employees Sue Their Employer
 
Poblamiento america
Poblamiento americaPoblamiento america
Poblamiento america
 
Gitanos de papel
Gitanos de papelGitanos de papel
Gitanos de papel
 

Similar a Apuntes floorballl

Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Mercedes Espinosa Contreras
 
Apuntes floorball 2º ESO
Apuntes floorball 2º ESOApuntes floorball 2º ESO
Apuntes floorball 2º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Apuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorballApuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorball
Monse Estévez Reinosa
 
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.pptPresentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
2002041
 
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESOApuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESOMonse Estévez Reinosa
 
Unihockey o floorball apuntes
Unihockey o floorball  apuntesUnihockey o floorball  apuntes
Unihockey o floorball apuntesMaria Gago
 
Reglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumidoReglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumido
ricardo2010colegio
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
JAESHUANMAR1
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
BalonmanoAlvamar
 
Balonmano
Balonmano Balonmano
Balonmano Alvamar
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
Agostina Agüero
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
miguelo26
 
Apuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º esoApuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º eso
Sergiodg78
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
patrickLimon
 
handball
handballhandball
handball
Enriqueronaldo
 

Similar a Apuntes floorballl (20)

Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
 
Apuntes floorball 2º ESO
Apuntes floorball 2º ESOApuntes floorball 2º ESO
Apuntes floorball 2º ESO
 
Floorball Bachiller
Floorball BachillerFloorball Bachiller
Floorball Bachiller
 
Apuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorballApuntes sobre el floorball
Apuntes sobre el floorball
 
El FLOORBALL
El FLOORBALLEl FLOORBALL
El FLOORBALL
 
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.pptPresentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
Presentación Floorball escolar 3º ESO.ppt
 
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESOApuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
Apuntes floorball 2º Trimestre 4º ESO
 
Unihockey o floorball apuntes
Unihockey o floorball  apuntesUnihockey o floorball  apuntes
Unihockey o floorball apuntes
 
Reglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumidoReglamento del baloncesto resumido
Reglamento del baloncesto resumido
 
Apuntesdefloorball
ApuntesdefloorballApuntesdefloorball
Apuntesdefloorball
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
Balonmano Balonmano
Balonmano
 
FUTSAL.docx
FUTSAL.docxFUTSAL.docx
FUTSAL.docx
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
El floorball
El floorballEl floorball
El floorball
 
Apuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º esoApuntes floorball 3º eso
Apuntes floorball 3º eso
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
 
Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.Ejercicio tema 1 handball.
Ejercicio tema 1 handball.
 
handball
handballhandball
handball
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Apuntes floorballl

  • 1.   APUNTES FLOORBALL 2º ESO     Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF El floorball o unihockey, también conocido como hockey sala o escolar, es un deporte de equipo que tiene su desarrollo en Suecia, donde se juega desde mediado de los años 70. El objetivo del juego es meter una pelota de plástico en la portería contraria usando un palo o stick ligero. Es un juego rápido, y es popular como un deporte competitivo, así como para mantener la forma física. EL TERRENO DE JUEGO El floorball se juega en un espacio rectangular cuyas medidas han de tener un largo de 35 a 45 m. y un ancho de 18 a 22 m. Se recomienda 40 x 20 m, que es lo que suele medir un campo de fútbol sala o de balonmano. Dentro del terreno de juego hay con una portería en cada línea de fondo, cuyas medidas serán de 160 cm. de ancha por 115 cm. de alta y 65 cm. de profundidad. El área de portería debe medir 5 m. de ancho por 4 m. de larga, desde el límite trasero de la portería, y se caracteriza porque no puede entrar ningún jugador salvo el portero. Todo el campo está rodeado por un bordillo o pared de 50 cm. de altura, llamado rink con la que se puede jugar EQUIPOS Y NÚMERO DE JUGADORES A cada equipo se le permite utilizar como máximo 17 jugadores por partido, de los que 6 pueden estar sobre el terreno de juego al mismo tiempo (5 jugadores de campo y 1 portero). Cuando el árbitro pite el comienzo del juego deberá haber un mínimo de cinco jugadores de cada equipo sobre el terreno de juego. DURACIÓN DEL PARTIDO El partido tiene una duración de tres tiempo de 20 minutos, con un descanso de 5 minutos entre cada tiempo, en el que se cambia de campo. Si un partido termina en empate y tiene que haber un ganador (caso de una final o una clasificación): 1. Se hará una prorroga de 15 minutos. 2. Si el empate sigue, se lanzarán los penaltis, 5 seguidos un equipo y después 5 el otro equipo. 3. Si todavía sigue el empate, se lanzarán los penaltis alternativamente (primero uno y después el otro) hasta que se logre el desempate. ApuntesFloorball2ºESO Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF El floorball o unihockey, también conocido como hockey sala o escolar, es un deporte de equipo que tiene su desarrollo en Suecia, donde se juega desde mediado de los años 70. El objetivo del juego es meter una pelota de plástico en la portería contraria usando un palo o stick ligero. Es un juego rápido, y es popular como un deporte competitivo, así como para mantener la forma física. EL TERRENO DE JUEGO El floorball se juega en un espacio rectangular cuyas medidas han de tener un largo de 35 a 45 m. y un ancho de 18 a 22 m. Se recomienda 40 x 20 m, que es lo que suele medir un campo de fútbol sala o de balonmano. Dentro del terreno de juego hay con una portería en cada línea de fondo, cuyas medidas serán de 160 cm. de ancha por 115 cm. de alta y 65 cm. de profundidad. El área de portería debe medir 5 m. de ancho por 4 m. de larga, desde el límite trasero de la portería, y se caracteriza porque no puede entrar ningún jugador salvo el portero. Todo el campo está rodeado por un bordillo o pared de 50 cm. de altura, llamado rink con la que se puede jugar EQUIPOS Y NÚMERO DE JUGADORES A cada equipo se le permite utilizar como máximo 17 jugadores por partido, de los que 6 pueden estar sobre el terreno de juego al mismo tiempo (5 jugadores de campo y 1 portero). Cuando el árbitro pite el comienzo del juego deberá haber un mínimo de cinco jugadores de cada equipo sobre el terreno de juego. DURACIÓN DEL PARTIDO El partido tiene una duración de tres tiempo de 20 minutos, con un descanso de 5 minutos entre cada tiempo, en el que se cambia de campo. Si un partido termina en empate y tiene que haber un ganador (caso de una final o una clasificación): 1. Se hará una prorroga de 15 minutos. 2. Si el empate sigue, se lanzarán los penaltis, 5 seguidos un equipo y después 5 el otro equipo. 3. Si todavía sigue el empate, se lanzarán los penaltis alternativamente (primero uno y después el otro) hasta que se logre el desempate. ApuntesFloorball2ºESO
  • 2.   APUNTES FLOORBALL 2º ESO     Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF ACCIONES PERMITIDAS Jugar la bola con cualquier parte del stick. Parar la bola con el stick, el pie o el pecho. Dirigir la bola con el pie hacia el stick. Jugar con el apoyo de las bandas laterales (RINK). Meter el stick dentro del área de portería ACCIONES NO PERMITIDAS CASTIGADAS CON GOLPE FRANCO O STROKE FREE Elevar el stick por encima de la rodilla. (2´ de sanción) Parar la bola con la cabeza o la mano. (2´ de sanción) Pasar la bola a otro compañero con el pie. Jugar la bola tumbado o con las rodillas en el suelo. (2´ de sanción) Empujar a un adversario. (2´ de sanción) Levantar o enganchar el stick de un contrario. (5´ de sanción) Elevar la bola por encima de la rodilla. Inmovilizar o golpear el stick de un contrario (2´ de sanción) ACCIONES NO PERMITIDAS CASTIGADAS CON PENALTI STROKE Zancadillear a un contrario con el stick. (5´) Lanzar el stick (5´ de sanción) Mover la portería para evitar un gol Empujar, golpear, obstaculizar o agarrar a un contrario violentamente (5´) Entrar o meter el cuerpo en el área de portería: - Si es un defensor es penalti stroke - Si es atacante es golpe franco o stroke free ApuntesFloorball2ºESO
  • 3.   APUNTES FLOORBALL 2º ESO   Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF PENALIZACIONES Y SUSPENSIONES Los jugadores pueden ser sancionados con expulsiones temporales o definitivas por acciones o comportamientos antideportivos, realizar acciones que comporten peligro a los adversarios o por su reincidencia en faltas. La duración de las expulsiones temporales va desde los 2 a los 5 minutos. (Lo tenéis indicado en el folio anterior 2´y 5´) Si un jugador es expulsado 2´ (2 minutos) puede ser sustituido por otro pero si el jugador es sancionado con 5´ (5 minutos), se irá al banquillo de sanción hasta que cumpla su tiempo y no podrá ser sustituido por otro jugador EL PORTERO Puede llevar casco y una equipación especial con protecciones. No lleva stick. Le está permitido tocar y golpear la pelota con todas las partes del cuerpo incluidos brazos y cabeza. Puede parar y retener la pelota con las manos durante tres segundos (si no es así se sancionará un golpe franco al borde del área de portería). Si sale del área grande de portería actuará y será considerado como un jugador de campo pero sin stick. (Se considera que ha salido de este área si no toca con ninguna parte de su cuerpo dicha área o sus líneas.) Puede realizar pases con la mano, pero su pase no será válido si no toca el suelo, la banda o a algún jugador o su stick antes de traspasar la línea central. ORGANIZACIÓN DEL JUEGO SAQUE INICIAL También se llama STROKE IN y se realiza entre dos jugadores (uno de cada equipo) en el centro del campo. El resto de los jugadores tienen que estar situados a un mínimo de 3m de distancia de los dos que sacan. El árbitro deja caer la pelota en el campo, los 2 jugadores que hacen el saque o stroke in golpean 3 veces en el suelo y juegan la pelota. SAQUE DESPUÉS DE MARCAR UN GOL También se llama STROKE OFF. Se hace en el centro del campo. Se puede jugar la bola en ambas direcciones (hacia tu campo o hacia el contrario). Los jugadores de cada equipo deben estar en sus respectivos campos. Los jugadores del equipo contrario al que saca, deben estar situados como mínimo a 3m. de la bola. El stroke off no se puede lanzar directamente a gol SAQUE DE FALTA O GOLPE FRANCO También se llama STROKE FREE o lanzamiento libre. Ante cualquier infracción en el juego, el árbitro concederá un saque de golpe franco al equipo contrario. La bola se pone en el lugar donde se cometió la falta. Los jugadores del equipo contrario mantendrán una distancia de 3 metros respecto a la bola. El equipo defensor podrá formar una barrera. No puede conseguirse gol como consecuencia de un saque directo de golpe franco. El que saca la falta no puede tocar la bola hasta que la haya tocado otro jugador ApuntesFloorball2ºESO
  • 4.   APUNTES FLOORBALL 2º ESO     Proyectosef.wordpress.com Andrés Mateo Martínez EF SAQUE DE BANDA Cuando la bola sale de la pista, el saque será otorgado al equipo que no echó fuera la bola. El saque se realizará desde donde salió la bola a 1,5 m. de la banda, pero nunca detrás de la prolongación imaginaria de la línea de gol. Los oponentes se colocarán a 3 metros de la bola, palos incluidos. La bola será jugada con el palo de un jugador. Será golpeada, no arrastrada o elevada. El jugador que saca no puede tocar la bola nuevamente hasta que ésta ha sido tocada por otro jugador o equipación de un jugador. El saque puede ir directamente a gol. SAQUE NEUTRAL También llamado FACE OFF. Cuando se detiene el juego por lesión de un jugador o por pisar la bola, éste se reanuda con un saque neutral o face off, en el lugar donde estaba la bola cuando se paró el juego (entre dos jugadores uno de cada equipo, colocando la bola en medio de dos sticks paralelos cuyas hojas o ganchos deben apuntar en dirección de ataque, no pudiendo tocarla hasta la señal del arbitro, los demás jugadores se colocarán al menos a 3 m. (sticks incluidos) de la bola, no pudiendo resultar este saque en gol directo EL PENALTI También llamado PENALTI STROKE. Cuando se produce una infracción intencionada o grave para evitar el lanzamiento a portería o la consecución de un gol, el árbitro concede el lanzamiento de penalti al equipo contrario. Se inicia desde el centro del campo y el portero desde la línea de gol. El jugador puede tocar la bola tantas veces como quiera mientras que ésta se mantenga en movimiento hacia adelante. Los demás jugadores no intervienen en la jugada. La acción termina cuando se consigue gol o es parada o rechazada hacia delante por el portero. Si éste comete alguna falta se repetirá el penalti. EL GOL Un gol es marcado cuando toda la bola cruza le línea de gol (bajo la portería). El gol no puede ser marcado de Face off, de Stroke in o inmediatamente del saque de portería. Tampoco es aceptado el gol si un jugador dirige o patea la bola hacia la portería con su cuerpo o pie. Si la bola da en el larguero o en el poste y luego en el portero y entra en la portería, durante el lanzamiento de un penalti, es gol. No se acepta un gol si un jugador atacante ha movido la portería de su posición y la bola entra en ella. Pero si el que mueve la portería es un jugador defensor, si entra la bola y cruza la línea de gol, es aceptado el gol. MATERIAL Y EQUIPAMIENTO Para practicar el floorball serán necesarios unos palos o sticks y una bola o pastilla (en terrenos muy pulidos). Los sticks son de plástico duro, fuertes pero elásticos y ligeros. El portero juega con protecciones especiales ApuntesFloorball2ºESO