SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuatro Conceptos TIC: Andoni José González Martínez
1. Introducción
Desde el siglo XVIII se han vivido tres revoluciones industriales, la 1ª Rev. tiene como fecha de
inicio 1750, la 2ª rev. fue en el siglo XX y la 3ª o post-industrial empezó en torno a 1945 ( fin de
la 1ª G.M)
Aparecieron el carbón o la maquina de vapor. A finales del s. XIX apareció la electricidad y
motores Diesel (Seria la 2ª rev. indistruial), esta revolución fue la que soportó las guerras
mundiales gracias a su resistencia tecnológica aparecieron el taylorismo y la cadena de
montaje.

La 2ª rev. industrial representa la madurez de la sociedad industrial, una época de grandes
oportunidades tecnologicas. A partir de la 1ª G.M aparece la post-industrial que se inicia con la
invención de la energía atómica y el desarrollo de la electrónica.

La colaboración entre ciencia y tecnología es absoluta e irreversible, como lo pone de
manifiesto es el proyecto de “Manhattan”
Otro aspecto novedoso fue la implicación permanente de los proyectos políticos en la
investigación científica a partir de la 2ª G.M, la ciencia nunca más seria libre y en gran medida
los estados van a estar al servicio de las demandas tecnológicas y comerciales.
Otro aspecto: domesticación de la innovación tecnológica y consumo.

La 1ª etapa de esta guerra post-industrial es la “Guerra fría”, que regulaba las relaciones
internacionales. Este periodo terminó en el año 1991 con la caída de la Unión Soviética, es
decir, la derrota del país que daba su porte al comunismo. Durante esta guerra fría, hubo
grandes nacimientos, uno de ellos fue el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial que
orbitó la Tierra, luego, la carrera espacial, que abrió el Sputnik, que exigió muchas
innovaciones tecnologicas.

A partir de 1991, empieza la era de la Globalización, y se hace cada vez más patente el echo
de que los factores que definen esta sociedad post-industrial, son los factores informacionales,
por eso, muchos teóricos, actualmente, definen nuestra era, como la era de la información, y
definen nuestra sociedad, como la sociedad de la información, porque en ella, el factor
productivo la definen es el control, la regulación de la información.

Tabla de los ciclo de innovación:


 1750 a 1850         1850 a 1900          1900 a 1950        1950 a 1990         1990 a la
                                                                                 actualidad

 Textil y hierro.    Vapor, ferrocarril   Eléctrica,         Petroleo,           Las redes de
                     y acero.             química y motor    electronica,        software y los
                                          de explosión.      aviación.           nuevos medios
                                                                                 tecnológicos.
2. Características de la Sociedad de la Información
El control de la información, el dominio de los medios, constituyen hoy, por hoy, la fuente del
poder, esto ha sido posible por la aparición de las nuevas tecnologías, gracias a las nuevas
tecnologías, la información se ha horizontalizado, (no la transmite de una forma concreta, sino
que que las nuevas tecnologías por así decir, la han democratizado) eso significa que hay
mayor oportunidad para cualquiera, para mejorar nuestra sociedad económica.

Las nuevas tecnologías son un instrumento esencial, para recoger información, George Orwell,
este hombre, en 1984, escribió una novela que pronosticaba en el futuro que la sociedad se
habría desarrollado tanto, que estaría controlada por cámaras ocultas, de la manera que sería
imposible escapar de ella, esta novela narra una sociedad en la que todo el mundo esta
vigilada por cámaras, en esta novela se planteaba, que la gente estaba siempre obligada a
estar delante de las cámaras, en la actualidad, nadie esta obligado a ello, sino que todo el
mundo se deja ver atraves de los ordenadores, etc.

Desde el punto de vista demográfico, se dispone un tipo de sociedad urbana, basada en
educación especializada, desde el punto de vista familiar, es más formal, y desde el punto de
vista femenino, una emancipación total.Hay una movilidad muy grande, desde el punto de vista,
electrónico, se nota la idea, de un cambio que permite de alguna manera, nuevas
oportunidades.Desde el punto de vista económico, es el puro capitalismo, se flexibiliza la
democracia, atraves de las nuevas tecnologías, deja que sea su propio atribuidor de su propia
información.

Hay un control muy grande de la información, la principal amenaza de la democracia, es la
tecnocracia, esta sociedad de la información, se mantiene a través de las grandes tecnologías,
también se caracteriza por la integracion de todas las características sociales.

Desde el punto de vista de la comunicacion hablamos de la globalización, ya que no existen
fronteras de ningún tipo.

Finalmente, un aspecto fundamental, es el tema de la innovación, es una especie de fiebre, se
basa en el conocimiento, y en el estudio científico. Esta fiebre, esta obligando a los estados, a
digamos, entregar, las fuente de conocimiento, (universidades, laboratorios) de entregarlos a
las multinacionales, que cada vez, presionan con más fuerza, que estas, lo que hacen es, sacar
grandes beneficios de estas innovaciones, (el proceso llamado empresa-estado). Instituciones
pioneras, en este ámbito, que han introducido la innovación son dos: La universidad de
Stanford (Los Ángeles) y el MIT (Boston). El MIT es público, pero la universidad es privada, el
MIT es el mayor foco de innovaciones tecnológicas (Silicon Valley).



Los dos puntos de vista de las tecnologías: por un lado son los ordenadores personales, de
usuario, y por otro lado, Internet. Estos dos elementos, sostienen la sociedad en la que vivimos,
un mundo nuevo, porque esto nace en los años 90, de donde incluso podemos hablar de la
sociedad de la información.
3. La historia de los ordenadores
Los ordenadores son el aparato o maquina que representa la 3ª ev. industrial. Hay 4 etapas en
la evolucion de estos:

-1 Es la etapa representada por los inicios de la era de los ordenadores o de la nueva
tecnología que ocupó el periodo del año 1945 al año 1959. Los ordenadores se conciben
particularmente para hazer calculos balísticos. Estos primeros ordenadores nacen patrocinados
y dirigidos por los estados. Otro de los ámbitos en los que se aplica esta nueva tecnología es el
tema de la carrera espacial, de echo, durante la 2ª G.M se hicieron grandes avances donde se
hizo la cibernética, (que es la ciencia de los automatismos). La cienca que estudia el diseño de
los dispositivos que funcionan automaticamente. Una máquina para cifrar enigmas. Los
ingleses contrataron a uno de los cerebros más importante en la historia de la computación,
llamado Alan Turing. Este junto con el gobierno británico, descifraron el enigma con la máquina
de Turing. La idea de esta máquina, era elaborar, la sucesión de 1 y 0, cualquier tipo de orden,
de operación electrónica. Se aplican las leyes de la lógica (Lógica Estoica), establecidas en el
siglo 4 a.C. por los filósofos estoicos, para definir en términos de 1 y 0, en términos informáticos
se denomina al waritmi. Kurt Gödel, amigo personal de Albert Einstein. Otro de los grandes
fundadores de la informática, además de Turing, del siglo XX, de origen Húngaro, llamado John
von Neumann.
El dilema del prisionero, es un paradigma, dentro de una teoría de juegos. (Teoría matemática).
Se desarrollo para analizar que posibilidades de éxito tendría Estados Unidos en caso de
guerra, tomando parte de dos jugadores de unos mismos conocimientos de ambas partes.
Estaba por lo tanto, vinculado por la Guerra Fría, Von Neumann, llegó a la conclusión de que,
lo mejor que podía hacer Estados Unidos era un ataque por sorpresa, fue entonces un defensor
de los ataques de la Unión Soviética. Entonces el ataque predectivo, fue la teoría que defendió
von Neumann, en el contexto de la Guerra Fría, este que se obsesionó con este ataque,
apareció en la película, como un loco, un fascista. El pueblo donde calleron las bombas
atómicas era Palomares, en 1966.


1ª fase del ordenador, llamado Eniac. era un aparato enorme construido en la universidad
pensilvania y su tecnología se basaba en lamparitas y no en circuitos, así que la interpretacion
de los ceros y unos se hacía con el encendido y apagado de las lamparas. Servía para hacer
calculos balísticos. En el Eniac, el diseño físico estaba vinculado con la función estaba
programado. No habia separación de hardware ni software. Para hacerlo había que cambiar su
propio diseño físico.


En el años 1946, construyeron el univac, que funcionó hasta 1956, tambien tenía fun ciones
militares, y tenian el mismo defecto que el en eniac, que no tenia software, o tansolo el
hardware en el que estaba integrado, tan solo se habían creado 9 en todo el mundo.

2ª fase, va desde 1960 a 1969. Esta fase se inicia con una nueva intención, la de los
transistores, la sustitucion de las lamparas,por los transistores que hacian calculos con mayor
rapidez. En 1958 aparecen los primeros transistores y se abre la 2ª Generación de
ordenadores, se empiezan nuevas utlidades de caracter administrativo y no militar, y el
ordenador caracteristico es el ERMA. En 1965, se lanzó el IBM. Empresa contratada por los
nazis para desarrollar esa actividad del Holocausto.
3ª fase, 1970 a 1979, porque a diferencia de los ordenadores gigantescos, empiezan a
aparecer ordenadores que ocupan menor tamaño, gracias todo esto a la aparición de los
microprocesadores, que estos dispositivos electrónicos, son capaces de hacer el encendido y
apagado a mayor rapidez. Estos ordenadores con microprocesadores, llegan al mercado con la
empresa Intel en 1970. Ya en el año 1975, empiezan a aparecer procesadores, las CPU’s, y
aparecen tambien individuos que crean sus propios ordenadores. Hay que destacar, el mov.
llamado el club de los fabricantes caseros de ordenadores, que aparece en San Francisco en
1950, al cual pertenecieron, los creadores de Apple (Steve Jobs y Steven Bosnia).

4ª fase, 1980 a 1989, la etapa de los ordenadores personales, el antecedente de esta tapa, es
un ordenador creado en 1975, llamado Altair 8800. En el año 1977, aparece el Apple 2. En
1980, se produce el cambio en la historia de los ordenadores, en la que IBM se unió con
Microsoft, el PC de IBM se presenta en 1981, que se transformó en el estandar de los PC, que
utilizaba el MS-2. IBM no se quiso hacer paatente del sistema operativo de Microsoft, de tal
manera, que otros, que otros separaron el sistema operativo del soporte fisico. Esto hizo que se
abaratase más la independencia de los ordenadores, porque Apple no permitió vender suelto el
sistema operativo, pero, en cambio, Microsoft cualquier ordenador que tenga los componentes
que sea, se puede instalar windows en cualquier PC. Apple esta basado en una tecnología
libre, su sistema operativo sigue siendo el más caro. En 1984, Apple desarrolla un sistema de
ventanas.
En esta etapa empiezan a generalizarse los problemas relativos a el temor y a la perdida del
trabajo, al mismo tiempo las tareas administrativas empiezan a ser utilizadas en medios
informativos, empiezan tambien los LSI.En 1981, habia 300.000 ordenadores personales, y en
1982 3 millonesde ordenadores.

5ª fase, desde 1990 a 1999, el uso de ordenador en red, el uso generalizado de internet
empieza a funcionar tade manera sistematica.
Las paginas paginas web han permitido acceder gratis a miles de monitores de paginas web de
todo tipo. Aparece el microchip Pentium, que se presento por Intel en 1995, a partir del pentium
3 se desarrollan muchos softwares y cambian mucho los graficos, se abren posibilidades
nuncaantes pensadas para el desarrollo de lo ordenadores, empiezan a aparecer los
ordenadores portatiles, en esta etapa tambien hay mayor disponibilidad de los ordenadores en
el año 2000, habia unos 570 millones de años de ordenadoresen el mundo y hoy son miles de
millones. Hoy por hoy el ordenadores se ha convertido en un electrodomestico más.
El país con mayor numero de ordenadores es Estados Unidos, japón, alemania, reino unido,
canada, etc. España esta en el puesto numero 13.
4. Internet, la red de redes

Charles babbage. John William Mauchly fue el creador del ENEAC. Invento del ratón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución tecnológica
La revolución tecnológicaLa revolución tecnológica
La revolución tecnológica
BELEN198922
 
Evolucion de la Informacion
Evolucion de la InformacionEvolucion de la Informacion
Evolucion de la Informacion
LinaMarcelaMaya
 
Ensayo de la Tecnologia en la Sociedad
Ensayo de la Tecnologia en la SociedadEnsayo de la Tecnologia en la Sociedad
Ensayo de la Tecnologia en la Sociedad
etefito
 
1. tecnica y_tecnologia
1. tecnica y_tecnologia1. tecnica y_tecnologia
1. tecnica y_tecnologia
Javier Pedraza Lozano
 
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la información
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la informaciónCastells, M.-La revolución de la tecnología de la información
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la información
gustavo carlos bitocchi
 
Castells, m. la revolución de la tecnología de la información
Castells, m.   la revolución de la tecnología de la informaciónCastells, m.   la revolución de la tecnología de la información
Castells, m. la revolución de la tecnología de la información
ayudantefeded
 
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
hectorbolivar10
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
historiamataquito
 
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
marta barroso
 
La revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaLa revolucion tecnologica
La revolucion tecnologica
Natalia0663
 
La evolución histórica de la información laura cano
La evolución histórica de la información laura canoLa evolución histórica de la información laura cano
La evolución histórica de la información laura cano
LauraCano21
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
lina290101
 
Organigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticcccOrganigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticccc
nancymaielacejas
 
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
Msanz23
 
Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga PadillaPolitizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Stéphane M. Grueso
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
University of Cantabria. Spain
 

La actualidad más candente (16)

La revolución tecnológica
La revolución tecnológicaLa revolución tecnológica
La revolución tecnológica
 
Evolucion de la Informacion
Evolucion de la InformacionEvolucion de la Informacion
Evolucion de la Informacion
 
Ensayo de la Tecnologia en la Sociedad
Ensayo de la Tecnologia en la SociedadEnsayo de la Tecnologia en la Sociedad
Ensayo de la Tecnologia en la Sociedad
 
1. tecnica y_tecnologia
1. tecnica y_tecnologia1. tecnica y_tecnologia
1. tecnica y_tecnologia
 
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la información
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la informaciónCastells, M.-La revolución de la tecnología de la información
Castells, M.-La revolución de la tecnología de la información
 
Castells, m. la revolución de la tecnología de la información
Castells, m.   la revolución de la tecnología de la informaciónCastells, m.   la revolución de la tecnología de la información
Castells, m. la revolución de la tecnología de la información
 
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
Evolucion tecnologica desde sus inicios hasta nuestros dias y Evolucion tecno...
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
 
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
Ac fr ogay9citk8yhz9zov9ftnygllxlompcha_6qvrr4ablfe2g7pydcfs8qghtkc_qb33onvqy...
 
La revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaLa revolucion tecnologica
La revolucion tecnologica
 
La evolución histórica de la información laura cano
La evolución histórica de la información laura canoLa evolución histórica de la información laura cano
La evolución histórica de la información laura cano
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Organigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticcccOrganigrama profesorado para ticccc
Organigrama profesorado para ticccc
 
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
 
Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga PadillaPolitizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
Politizaciones en el ciberespacio - Marga Padilla
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 1 Map
 

Destacado

Linux vs windows nuevo
Linux      vs     windows nuevoLinux      vs     windows nuevo
Linux vs windows nuevo
andoni1994
 
Windows vs linux
Windows vs linuxWindows vs linux
Windows vs linux
Mario Molina Obando
 
Tarjeta gráfica
Tarjeta gráficaTarjeta gráfica
Tarjeta gráfica
andoni1994
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
nahucarc
 
Que Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/LinuxQue Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/Linux
Stefan Rivera
 
Comparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Mac
simplycoke13
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (9)

Linux vs windows nuevo
Linux      vs     windows nuevoLinux      vs     windows nuevo
Linux vs windows nuevo
 
Windows vs linux
Windows vs linuxWindows vs linux
Windows vs linux
 
Tarjeta gráfica
Tarjeta gráficaTarjeta gráfica
Tarjeta gráfica
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
 
Que Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/LinuxQue Es Gnu/Linux
Que Es Gnu/Linux
 
Comparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y MacComparación entre Linux Windows y Mac
Comparación entre Linux Windows y Mac
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Apuntesde tic

Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
marilyngordon
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
marygd04
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
marilyngordon
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACION
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACIONEVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACION
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACION
Diana Trujillo
 
Evolucion de la Informacion
Evolucion de la InformacionEvolucion de la Informacion
Evolucion de la Informacion
DianaTrujilllo
 
Como fue evolucionando la tecnologia
Como fue evolucionando la tecnologiaComo fue evolucionando la tecnologia
Como fue evolucionando la tecnologia
MACIAX
 
Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
marianasanz230
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
solangehur25
 
evolución de la información
evolución de la información evolución de la información
evolución de la información
Laura Parra Berrío
 
Origen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic'sOrigen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic's
Heder Campillo de Hoyos
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
Zaa02
 
La Evolucion Historica de la Informacion
La Evolucion Historica de la Informacion La Evolucion Historica de la Informacion
La Evolucion Historica de la Informacion
Anyela Meneses
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
paulahuergo
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
karolarias97
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
Dr.Carlos Pittamiglio
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
Dr.Carlos Pittamiglio
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
Omar Vite
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
milagros dugarte reyes
 
Monografia geografia tecnologia
Monografia geografia tecnologiaMonografia geografia tecnologia
Monografia geografia tecnologia
cruchiroldan
 

Similar a Apuntesde tic (20)

Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
 
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACION
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACIONEVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACION
EVOLUCION HISTORICA DE LA INFORMACION
 
Evolucion de la Informacion
Evolucion de la InformacionEvolucion de la Informacion
Evolucion de la Informacion
 
Como fue evolucionando la tecnologia
Como fue evolucionando la tecnologiaComo fue evolucionando la tecnologia
Como fue evolucionando la tecnologia
 
Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Tercera Ola
 
Evolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacionEvolucion hitorica de la informacion
Evolucion hitorica de la informacion
 
Ensayo computadora
Ensayo computadoraEnsayo computadora
Ensayo computadora
 
evolución de la información
evolución de la información evolución de la información
evolución de la información
 
Origen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic'sOrigen, historía y evolución de las tic's
Origen, historía y evolución de las tic's
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
La Evolucion Historica de la Informacion
La Evolucion Historica de la Informacion La Evolucion Historica de la Informacion
La Evolucion Historica de la Informacion
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Evolución histórica de la información
Evolución histórica de la informaciónEvolución histórica de la información
Evolución histórica de la información
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
 
Del fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sinDel fin del trabajo al trabajo sin
Del fin del trabajo al trabajo sin
 
El futuro de la tecnología
El futuro de la tecnologíaEl futuro de la tecnología
El futuro de la tecnología
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
Monografia geografia tecnologia
Monografia geografia tecnologiaMonografia geografia tecnologia
Monografia geografia tecnologia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Apuntesde tic

  • 1. Cuatro Conceptos TIC: Andoni José González Martínez 1. Introducción Desde el siglo XVIII se han vivido tres revoluciones industriales, la 1ª Rev. tiene como fecha de inicio 1750, la 2ª rev. fue en el siglo XX y la 3ª o post-industrial empezó en torno a 1945 ( fin de la 1ª G.M) Aparecieron el carbón o la maquina de vapor. A finales del s. XIX apareció la electricidad y motores Diesel (Seria la 2ª rev. indistruial), esta revolución fue la que soportó las guerras mundiales gracias a su resistencia tecnológica aparecieron el taylorismo y la cadena de montaje. La 2ª rev. industrial representa la madurez de la sociedad industrial, una época de grandes oportunidades tecnologicas. A partir de la 1ª G.M aparece la post-industrial que se inicia con la invención de la energía atómica y el desarrollo de la electrónica. La colaboración entre ciencia y tecnología es absoluta e irreversible, como lo pone de manifiesto es el proyecto de “Manhattan” Otro aspecto novedoso fue la implicación permanente de los proyectos políticos en la investigación científica a partir de la 2ª G.M, la ciencia nunca más seria libre y en gran medida los estados van a estar al servicio de las demandas tecnológicas y comerciales. Otro aspecto: domesticación de la innovación tecnológica y consumo. La 1ª etapa de esta guerra post-industrial es la “Guerra fría”, que regulaba las relaciones internacionales. Este periodo terminó en el año 1991 con la caída de la Unión Soviética, es decir, la derrota del país que daba su porte al comunismo. Durante esta guerra fría, hubo grandes nacimientos, uno de ellos fue el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial que orbitó la Tierra, luego, la carrera espacial, que abrió el Sputnik, que exigió muchas innovaciones tecnologicas. A partir de 1991, empieza la era de la Globalización, y se hace cada vez más patente el echo de que los factores que definen esta sociedad post-industrial, son los factores informacionales, por eso, muchos teóricos, actualmente, definen nuestra era, como la era de la información, y definen nuestra sociedad, como la sociedad de la información, porque en ella, el factor productivo la definen es el control, la regulación de la información. Tabla de los ciclo de innovación: 1750 a 1850 1850 a 1900 1900 a 1950 1950 a 1990 1990 a la actualidad Textil y hierro. Vapor, ferrocarril Eléctrica, Petroleo, Las redes de y acero. química y motor electronica, software y los de explosión. aviación. nuevos medios tecnológicos.
  • 2. 2. Características de la Sociedad de la Información El control de la información, el dominio de los medios, constituyen hoy, por hoy, la fuente del poder, esto ha sido posible por la aparición de las nuevas tecnologías, gracias a las nuevas tecnologías, la información se ha horizontalizado, (no la transmite de una forma concreta, sino que que las nuevas tecnologías por así decir, la han democratizado) eso significa que hay mayor oportunidad para cualquiera, para mejorar nuestra sociedad económica. Las nuevas tecnologías son un instrumento esencial, para recoger información, George Orwell, este hombre, en 1984, escribió una novela que pronosticaba en el futuro que la sociedad se habría desarrollado tanto, que estaría controlada por cámaras ocultas, de la manera que sería imposible escapar de ella, esta novela narra una sociedad en la que todo el mundo esta vigilada por cámaras, en esta novela se planteaba, que la gente estaba siempre obligada a estar delante de las cámaras, en la actualidad, nadie esta obligado a ello, sino que todo el mundo se deja ver atraves de los ordenadores, etc. Desde el punto de vista demográfico, se dispone un tipo de sociedad urbana, basada en educación especializada, desde el punto de vista familiar, es más formal, y desde el punto de vista femenino, una emancipación total.Hay una movilidad muy grande, desde el punto de vista, electrónico, se nota la idea, de un cambio que permite de alguna manera, nuevas oportunidades.Desde el punto de vista económico, es el puro capitalismo, se flexibiliza la democracia, atraves de las nuevas tecnologías, deja que sea su propio atribuidor de su propia información. Hay un control muy grande de la información, la principal amenaza de la democracia, es la tecnocracia, esta sociedad de la información, se mantiene a través de las grandes tecnologías, también se caracteriza por la integracion de todas las características sociales. Desde el punto de vista de la comunicacion hablamos de la globalización, ya que no existen fronteras de ningún tipo. Finalmente, un aspecto fundamental, es el tema de la innovación, es una especie de fiebre, se basa en el conocimiento, y en el estudio científico. Esta fiebre, esta obligando a los estados, a digamos, entregar, las fuente de conocimiento, (universidades, laboratorios) de entregarlos a las multinacionales, que cada vez, presionan con más fuerza, que estas, lo que hacen es, sacar grandes beneficios de estas innovaciones, (el proceso llamado empresa-estado). Instituciones pioneras, en este ámbito, que han introducido la innovación son dos: La universidad de Stanford (Los Ángeles) y el MIT (Boston). El MIT es público, pero la universidad es privada, el MIT es el mayor foco de innovaciones tecnológicas (Silicon Valley). Los dos puntos de vista de las tecnologías: por un lado son los ordenadores personales, de usuario, y por otro lado, Internet. Estos dos elementos, sostienen la sociedad en la que vivimos, un mundo nuevo, porque esto nace en los años 90, de donde incluso podemos hablar de la sociedad de la información.
  • 3. 3. La historia de los ordenadores Los ordenadores son el aparato o maquina que representa la 3ª ev. industrial. Hay 4 etapas en la evolucion de estos: -1 Es la etapa representada por los inicios de la era de los ordenadores o de la nueva tecnología que ocupó el periodo del año 1945 al año 1959. Los ordenadores se conciben particularmente para hazer calculos balísticos. Estos primeros ordenadores nacen patrocinados y dirigidos por los estados. Otro de los ámbitos en los que se aplica esta nueva tecnología es el tema de la carrera espacial, de echo, durante la 2ª G.M se hicieron grandes avances donde se hizo la cibernética, (que es la ciencia de los automatismos). La cienca que estudia el diseño de los dispositivos que funcionan automaticamente. Una máquina para cifrar enigmas. Los ingleses contrataron a uno de los cerebros más importante en la historia de la computación, llamado Alan Turing. Este junto con el gobierno británico, descifraron el enigma con la máquina de Turing. La idea de esta máquina, era elaborar, la sucesión de 1 y 0, cualquier tipo de orden, de operación electrónica. Se aplican las leyes de la lógica (Lógica Estoica), establecidas en el siglo 4 a.C. por los filósofos estoicos, para definir en términos de 1 y 0, en términos informáticos se denomina al waritmi. Kurt Gödel, amigo personal de Albert Einstein. Otro de los grandes fundadores de la informática, además de Turing, del siglo XX, de origen Húngaro, llamado John von Neumann. El dilema del prisionero, es un paradigma, dentro de una teoría de juegos. (Teoría matemática). Se desarrollo para analizar que posibilidades de éxito tendría Estados Unidos en caso de guerra, tomando parte de dos jugadores de unos mismos conocimientos de ambas partes. Estaba por lo tanto, vinculado por la Guerra Fría, Von Neumann, llegó a la conclusión de que, lo mejor que podía hacer Estados Unidos era un ataque por sorpresa, fue entonces un defensor de los ataques de la Unión Soviética. Entonces el ataque predectivo, fue la teoría que defendió von Neumann, en el contexto de la Guerra Fría, este que se obsesionó con este ataque, apareció en la película, como un loco, un fascista. El pueblo donde calleron las bombas atómicas era Palomares, en 1966. 1ª fase del ordenador, llamado Eniac. era un aparato enorme construido en la universidad pensilvania y su tecnología se basaba en lamparitas y no en circuitos, así que la interpretacion de los ceros y unos se hacía con el encendido y apagado de las lamparas. Servía para hacer calculos balísticos. En el Eniac, el diseño físico estaba vinculado con la función estaba programado. No habia separación de hardware ni software. Para hacerlo había que cambiar su propio diseño físico. En el años 1946, construyeron el univac, que funcionó hasta 1956, tambien tenía fun ciones militares, y tenian el mismo defecto que el en eniac, que no tenia software, o tansolo el hardware en el que estaba integrado, tan solo se habían creado 9 en todo el mundo. 2ª fase, va desde 1960 a 1969. Esta fase se inicia con una nueva intención, la de los transistores, la sustitucion de las lamparas,por los transistores que hacian calculos con mayor rapidez. En 1958 aparecen los primeros transistores y se abre la 2ª Generación de ordenadores, se empiezan nuevas utlidades de caracter administrativo y no militar, y el ordenador caracteristico es el ERMA. En 1965, se lanzó el IBM. Empresa contratada por los nazis para desarrollar esa actividad del Holocausto.
  • 4. 3ª fase, 1970 a 1979, porque a diferencia de los ordenadores gigantescos, empiezan a aparecer ordenadores que ocupan menor tamaño, gracias todo esto a la aparición de los microprocesadores, que estos dispositivos electrónicos, son capaces de hacer el encendido y apagado a mayor rapidez. Estos ordenadores con microprocesadores, llegan al mercado con la empresa Intel en 1970. Ya en el año 1975, empiezan a aparecer procesadores, las CPU’s, y aparecen tambien individuos que crean sus propios ordenadores. Hay que destacar, el mov. llamado el club de los fabricantes caseros de ordenadores, que aparece en San Francisco en 1950, al cual pertenecieron, los creadores de Apple (Steve Jobs y Steven Bosnia). 4ª fase, 1980 a 1989, la etapa de los ordenadores personales, el antecedente de esta tapa, es un ordenador creado en 1975, llamado Altair 8800. En el año 1977, aparece el Apple 2. En 1980, se produce el cambio en la historia de los ordenadores, en la que IBM se unió con Microsoft, el PC de IBM se presenta en 1981, que se transformó en el estandar de los PC, que utilizaba el MS-2. IBM no se quiso hacer paatente del sistema operativo de Microsoft, de tal manera, que otros, que otros separaron el sistema operativo del soporte fisico. Esto hizo que se abaratase más la independencia de los ordenadores, porque Apple no permitió vender suelto el sistema operativo, pero, en cambio, Microsoft cualquier ordenador que tenga los componentes que sea, se puede instalar windows en cualquier PC. Apple esta basado en una tecnología libre, su sistema operativo sigue siendo el más caro. En 1984, Apple desarrolla un sistema de ventanas. En esta etapa empiezan a generalizarse los problemas relativos a el temor y a la perdida del trabajo, al mismo tiempo las tareas administrativas empiezan a ser utilizadas en medios informativos, empiezan tambien los LSI.En 1981, habia 300.000 ordenadores personales, y en 1982 3 millonesde ordenadores. 5ª fase, desde 1990 a 1999, el uso de ordenador en red, el uso generalizado de internet empieza a funcionar tade manera sistematica. Las paginas paginas web han permitido acceder gratis a miles de monitores de paginas web de todo tipo. Aparece el microchip Pentium, que se presento por Intel en 1995, a partir del pentium 3 se desarrollan muchos softwares y cambian mucho los graficos, se abren posibilidades nuncaantes pensadas para el desarrollo de lo ordenadores, empiezan a aparecer los ordenadores portatiles, en esta etapa tambien hay mayor disponibilidad de los ordenadores en el año 2000, habia unos 570 millones de años de ordenadoresen el mundo y hoy son miles de millones. Hoy por hoy el ordenadores se ha convertido en un electrodomestico más. El país con mayor numero de ordenadores es Estados Unidos, japón, alemania, reino unido, canada, etc. España esta en el puesto numero 13.
  • 5. 4. Internet, la red de redes Charles babbage. John William Mauchly fue el creador del ENEAC. Invento del ratón.