SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en 
la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente 
corto. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones políticas: 
 Cambio completo desde una constitución a otra. 
 Modificación desde una constitución existente. 
 Los expertos aún debaten qué puede constituir una revolución y qué no. Estudios sobre 
revoluciones suelen analizar los eventos en la Historia de Occidente desde una 
perspectiva psicológica, pero también más análisis incluyen eventos globales e 
incorporar puntos de vista de las ciencias sociales, incluyendo la sociología y las 
ciencias políticas. 
 Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico, un 
cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie radicalmente 
su estructura y gobierno. Las revoluciones pueden ser pacíficas aunque en general 
implican violencia, al enfrentarse grupos conservadores con el anterior régimen y 
aquellos que aspiran al cambio, o incluso entre los que aspiran a un nuevo sistema, 
varias facciones enfrentadas. En la actualidad las revoluciones son consideradas los 
puntos de inflexión de la historia, de los que parten la mayoría de sistemas políticos y 
sociales actuales. Revoluciones decisivas en la historia mundial serían Revolución de 
las Trece Colonias, la Revolución Francesa, las revoluciones independentistas de 
Latinoamérica o la Revolución de Octubre. 
2
 El mundo está pasando por cambios profundos. Además de la caída del bloque socialista y la creación de 
un nuevo orden económico internacional, estamos viviendo una revolución en el campo de la tecnología. 
Algunos llegan a decir que el mundo está cambiando como nunca antes. 
El primer gran cambio tecnológico que modificó radicalmente el modo de vivir de las personas ocurrió 
hace 12 mil años con la revolución agrícola. En la medida en que los grupos humanos aprendieron a 
domesticar semillas y a cultivar la tierra, pudieron establecerse en un lugar y crear ciudades y 
civilizaciones. 
El segundo gran cambio vino con la revolución industrial, en el siglo XVIII. Con las máquinas y los 
motores, las distancias se acortaron, el campo dejó de ser el espacio económico más importante, y 
sobrevino el fenómeno de la urbanización masiva. 
Hoy estamos viviendo la tercera gran revolución tecnológica. Los computadores, conectados a través de 
redes mundiales como la Internet, los medios de comunicación interactiva, la realidad virtual y otros 
avances en el área de la informática, transformaron radicalmente las nociones del tiempo y del espacio e 
incluso de la realidad. 
Ya existen, por ejemplo, tiendas de armarios de cocina que no exponen ya los armarios para vender. 
Tienen solamente computadores conectados que permiten a los clientes "entrar" en cocinas que sólo 
existen en una "realidad virtual" y experimentar los armarios, modificarlos, y decidir entre varios 
modelos. Después de la elección del modelo, que sólo el cliente "vio", el gerente de la tienda "congela" 
los datos en la memoria del computador y los envía, por vía telefónica, al computador de la fábrica, que 
programa las máquinas computarizados para la fabricación de ese pedido. 
3
 Iluminación de gas (Leblanc) ---1802 
Teléfono (Meucci) ----1876 
Ferrocarril (Stephenson) ---1814 
Frigorífico (Tellier) ---1876 
Fonógrafo (Edison) ----1877 
Lámpara eléctrica (Edison) ---1881 
Aspirina (Hoffmann) ---1899 
Telegrafía sin hilos (Marconi)----1897 
Cinematógrafo (Hnos. Lumière) Radio (Marconi) Rayos (Roentgen)-- 
1895. 
La fibra óptica--- es un medio de transmisión empleado habitualmente en 
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o 
materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan 
los datos a transmitir. Las primeras fibras ópticas se inventaron en 1952, 
por el físico Narinder Singh Kapany. 
La nanotecnología ---es el estudio, diseño, creación, síntesis, 
manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales 
a través del control de la materia a nano escala. Richard Feynman fue en 
el 1965 
4
 La importancia de la tecnología va ligada casi siempre a los usos prácticos que tenga. De hecho, 
una tecnología muy costosa, o muy complicada, no suele triunfar, porque su implantación es muy 
complicada. Es por eso que a veces tecnologías que parecen rudimentarias triunfan sobre otras 
mucho más ‘modernas’. Sea como sea, la tecnología suele estar en continuo avance, siendo en 
general el desarrollo práctico de nuevas ideas concebidas por las disciplinas científicas, y por tanto, 
va muy ligada al concepto de innovación. 
 En la vida de la sociedad moderna, la tecnología es algo indispensable. De hecho, la mayor parte de 
los esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevas tecnologías que cubran las necesidades 
de la sociedad y consigan elevar el nivel de bienestar. Eso sobre el papel, porque no siempre la 
tecnología se usa con el fin previsto ni se diseña para mejorar la vida humana (existen excepciones 
importantes, como las tecnologías bélicas), pero siempre una tecnología cubre una necesidad. Sin 
necesidad no es precisa la tecnología, y por tanto, no será usada. 
 Ligado a las grandes necesidades de la humanidad, siempre han aparecido tecnologías de gran 
importancia. Para la necesidad de comunicación humana surgieron el teléfono, la televisión, la 
radio, internet… Con las necesidades de salud, han surgido avances en cirugía, medicina general, 
análisis clínicos… Con las necesidades económicas han surgido nuevas tecnologías industriales, 
tecnologías de procesos, de extracción.. Y así podríamos seguir hasta el infinito, porque no existe 
ningún ámbito en el que la tecnología no esté presente: sea en el económico, industrial, social, 
político, científico, legislativo, educativo… etc, en cuanto permite una mejora del resultado final o 
una simplificación de los procesos intermedios. Muy asociado a esto se halla el concepto de BAT 
(Best Avaliable Technology), o mejor tecnología disponible, en español. En este término se basan 
muchos de los conceptos modernos de la ecología y la sostenibilidad, mediante la mejora continua 
de las tecnologías usadas en la industria para evitar la contaminación. 
5
6
 El lenguaje (desconocido) 
 La agricultura y el arado 
 La rueda 
 La implenta 
 El automovil 
 La lampara incandescente 
 La penisilina 
 La computadora 
7
 La finalidad de la ciencia es explicar los fenómenos naturales de una manera 
objetiva. Gracias a ella ahora sabemos por qué llueve, por qué sale el sol en 
las mañanas, por qué crece una planta y otro sinfin de dudas primitivas. Por tal 
motivo, la ciencia no se debe mantene sólo en los laboratorios, en las charlas 
entre investigadores y en las revistas especializadas. La ciencia debe ser un 
conocimiento popular y continuamente renovado. Cada principio que se 
exponga, cada teoría que se proponga, debe ser difundida más allá del 
pequeño sector al que suele informarse. 
La ciencia y la tecnología transforma nuestras vidas. Para explicar esto, basta 
decir que no vivimos como vivían hace 50 años nuestros abuelos. Vivimos en 
una época donde los avances tecnológicos y los descubrimientos son parte de 
nuestros días. Y por tal motivo, la gente debe de conocer dichos avances y 
descubrimientos, no sólo como información cultural o científica que sirva de 
material para las charlas, sino para entender los fenómenos cotidianos, y sobre 
todo para conocernos como seres humanos que formamos parte de un 
universo. 
8
 La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser 
confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas 
por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances. 
 Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que 
permite un mejor desarrollo para cada una de ellas. 
 Cabe recordar, que la tecnología se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla. 
 Nosotros vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnología. Los procesos 
de producción, las fuentes de alimentación, la medicina, la educación, la comunicación o el transporte son 
todos campos cuyo presente y futuro están fuertemente ligados al desarrollo tecnología y científico. 
 La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad 
de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: 
el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, 
la desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados 
con la tecnología son una parte importante de estos riesgos. 
 Por otra parte también tiene efectos sobre la economía, aumentando las diferencias entre los países 
desarrollados y en vías de desarrollo, y agravando las situaciones de pobreza. 
 La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día. 
9
 Tiene sus ventajas y desventajas…….. 
 actualmente la verdad a la mayoría de las personas en el mundo, la 
tecnología a vuelto a las personas mas flojas facilitándonos todo, 
desde transportarnos y comunicarnos, hasta la forma mas fácil y 
cómoda de cambiarle a la tele. a los niños ni se diga, hoy en día 
algunos no juegan ni practican algún deporte o algo que les haga bien 
por estar en la computadora jaja, también se crearon las armas que 
provoco las guerras muy trágicas y cada vez peores. 
-mas sin embargo, la tecnología a ayudado a encontrar curas a 
enfermedades, descubrimientos científicos increíbles, y mas cosas que 
nos ayudan. 
yo creo que el mundo con tecnología es muy bueno, el problema es 
que no lo sabemos utilizar tan bien como creemos. 
10
11
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasmiguel_ayon
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoPOla Bigtimerushitha
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Kabo Medina
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
cebollacomunista
 
La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...
La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...
La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...
Mouna Touma
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacionLuis Urbina
 
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)Franklin_Malave
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Antonio Jimenez
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Frankie Lopez
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
myrna cardenas
 
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Alondra Saucedoo
 
Comunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson SilvaComunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson Silva
WilsonSilva188
 
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...Gapa22
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Victor Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
La tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimientoLa tecnología como área de conocimiento
La tecnología como área de conocimiento
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
 
La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...
La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...
La ciencia y la tecnologia como productod del trabajo de la practica social p...
 
Historia Oral
Historia OralHistoria Oral
Historia Oral
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
La tercera ola
La tercera olaLa tercera ola
La tercera ola
 
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
Ciencia y tecnologia (practica social productiva como origen de toda teoria)
 
Unidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidadUnidad 1 albores de la humanidad
Unidad 1 albores de la humanidad
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccionFuerzas poductivas o fuerzas de produccion
Fuerzas poductivas o fuerzas de produccion
 
El café en el salvador
El café en el salvadorEl café en el salvador
El café en el salvador
 
origenes y conceptos de la globalizacion
origenes y conceptos  de la globalizacion origenes y conceptos  de la globalizacion
origenes y conceptos de la globalizacion
 
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología Características y diferencias de la ciencia y tecnología
Características y diferencias de la ciencia y tecnología
 
Comunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson SilvaComunidad primitiva por Wilson Silva
Comunidad primitiva por Wilson Silva
 
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
Paradigmas tecno-económicos, Oleadas de desarrollo, los 5 Paradigmas tecno-ec...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

La revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaLa revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaNatalia0663
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicosfernandovy
 
Las 5 revoluciones
Las 5 revolucionesLas 5 revoluciones
Las 5 revolucionesjulissaA1
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
anigrafics3D Infografia - Animacion & Topografia Geodesica
 
Revolución tecnológica
Revolución tecnológicaRevolución tecnológica
Revolución tecnológicaromarmon
 
Etapas de la Revolución Tecnológica
Etapas de la Revolución TecnológicaEtapas de la Revolución Tecnológica
Etapas de la Revolución Tecnológica
lruder
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Carlos Benitez
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologicaguestdf849d
 

Destacado (9)

La revolucion tecnologica
La revolucion tecnologicaLa revolucion tecnologica
La revolucion tecnologica
 
RevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGicaRevolucióN TecnolóGica
RevolucióN TecnolóGica
 
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicosIntroducción a la ingenieria  paradigmas tecnoeconomicos
Introducción a la ingenieria paradigmas tecnoeconomicos
 
Las 5 revoluciones
Las 5 revolucionesLas 5 revoluciones
Las 5 revoluciones
 
12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en12 describe las causas de la desigualdad social en
12 describe las causas de la desigualdad social en
 
Revolución tecnológica
Revolución tecnológicaRevolución tecnológica
Revolución tecnológica
 
Etapas de la Revolución Tecnológica
Etapas de la Revolución TecnológicaEtapas de la Revolución Tecnológica
Etapas de la Revolución Tecnológica
 
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICALA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
 

Similar a REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA

Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicinaestefa95
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicinaestefa95
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
mildred de la vega
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
Andrea Jimenez
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
JhonRodrigoFloresCad
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
nataliamelo28
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
Marlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarzaMarlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarza
Marlin Julieth Cruz Galarza
 
AVANCES
AVANCESAVANCES
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Polux182
 
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
Brayderocacam
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
franklinguzman2015
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
manuela caro
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
Beatriz Gomez Cruz
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosUFT
 
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicosVentajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
UNIVERSIDAD FF.AA. "ESPE"
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
MichaelOrlandoCortin
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
Desarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicosDesarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicos
Ivan Riascos
 

Similar a REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA (20)

Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendizMildred edith-de-la-vega-resendiz
Mildred edith-de-la-vega-resendiz
 
B4 innovacion
B4 innovacionB4 innovacion
B4 innovacion
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
Marlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarzaMarlin yulieth mojica galarza
Marlin yulieth mojica galarza
 
AVANCES
AVANCESAVANCES
AVANCES
 
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
 
Campos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresandoCampos donde la tecnología esta progresando
Campos donde la tecnología esta progresando
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBALCIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
CIENCIA, TECNOLOGIA, SOCIEDAD Y CRISIS GLOBAL
 
Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2Manuela caro 8.2
Manuela caro 8.2
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicos
 
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicosVentajas y desventajas avances tegnologicos
Ventajas y desventajas avances tegnologicos
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
Desarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicosDesarrollo de los avances tecnologicos
Desarrollo de los avances tecnologicos
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

REVOLUCION TECNOLOGICA Y CIENTIFICA

  • 1. 1
  • 2.  Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones políticas:  Cambio completo desde una constitución a otra.  Modificación desde una constitución existente.  Los expertos aún debaten qué puede constituir una revolución y qué no. Estudios sobre revoluciones suelen analizar los eventos en la Historia de Occidente desde una perspectiva psicológica, pero también más análisis incluyen eventos globales e incorporar puntos de vista de las ciencias sociales, incluyendo la sociología y las ciencias políticas.  Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico, un cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie radicalmente su estructura y gobierno. Las revoluciones pueden ser pacíficas aunque en general implican violencia, al enfrentarse grupos conservadores con el anterior régimen y aquellos que aspiran al cambio, o incluso entre los que aspiran a un nuevo sistema, varias facciones enfrentadas. En la actualidad las revoluciones son consideradas los puntos de inflexión de la historia, de los que parten la mayoría de sistemas políticos y sociales actuales. Revoluciones decisivas en la historia mundial serían Revolución de las Trece Colonias, la Revolución Francesa, las revoluciones independentistas de Latinoamérica o la Revolución de Octubre. 2
  • 3.  El mundo está pasando por cambios profundos. Además de la caída del bloque socialista y la creación de un nuevo orden económico internacional, estamos viviendo una revolución en el campo de la tecnología. Algunos llegan a decir que el mundo está cambiando como nunca antes. El primer gran cambio tecnológico que modificó radicalmente el modo de vivir de las personas ocurrió hace 12 mil años con la revolución agrícola. En la medida en que los grupos humanos aprendieron a domesticar semillas y a cultivar la tierra, pudieron establecerse en un lugar y crear ciudades y civilizaciones. El segundo gran cambio vino con la revolución industrial, en el siglo XVIII. Con las máquinas y los motores, las distancias se acortaron, el campo dejó de ser el espacio económico más importante, y sobrevino el fenómeno de la urbanización masiva. Hoy estamos viviendo la tercera gran revolución tecnológica. Los computadores, conectados a través de redes mundiales como la Internet, los medios de comunicación interactiva, la realidad virtual y otros avances en el área de la informática, transformaron radicalmente las nociones del tiempo y del espacio e incluso de la realidad. Ya existen, por ejemplo, tiendas de armarios de cocina que no exponen ya los armarios para vender. Tienen solamente computadores conectados que permiten a los clientes "entrar" en cocinas que sólo existen en una "realidad virtual" y experimentar los armarios, modificarlos, y decidir entre varios modelos. Después de la elección del modelo, que sólo el cliente "vio", el gerente de la tienda "congela" los datos en la memoria del computador y los envía, por vía telefónica, al computador de la fábrica, que programa las máquinas computarizados para la fabricación de ese pedido. 3
  • 4.  Iluminación de gas (Leblanc) ---1802 Teléfono (Meucci) ----1876 Ferrocarril (Stephenson) ---1814 Frigorífico (Tellier) ---1876 Fonógrafo (Edison) ----1877 Lámpara eléctrica (Edison) ---1881 Aspirina (Hoffmann) ---1899 Telegrafía sin hilos (Marconi)----1897 Cinematógrafo (Hnos. Lumière) Radio (Marconi) Rayos (Roentgen)-- 1895. La fibra óptica--- es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Las primeras fibras ópticas se inventaron en 1952, por el físico Narinder Singh Kapany. La nanotecnología ---es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala. Richard Feynman fue en el 1965 4
  • 5.  La importancia de la tecnología va ligada casi siempre a los usos prácticos que tenga. De hecho, una tecnología muy costosa, o muy complicada, no suele triunfar, porque su implantación es muy complicada. Es por eso que a veces tecnologías que parecen rudimentarias triunfan sobre otras mucho más ‘modernas’. Sea como sea, la tecnología suele estar en continuo avance, siendo en general el desarrollo práctico de nuevas ideas concebidas por las disciplinas científicas, y por tanto, va muy ligada al concepto de innovación.  En la vida de la sociedad moderna, la tecnología es algo indispensable. De hecho, la mayor parte de los esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevas tecnologías que cubran las necesidades de la sociedad y consigan elevar el nivel de bienestar. Eso sobre el papel, porque no siempre la tecnología se usa con el fin previsto ni se diseña para mejorar la vida humana (existen excepciones importantes, como las tecnologías bélicas), pero siempre una tecnología cubre una necesidad. Sin necesidad no es precisa la tecnología, y por tanto, no será usada.  Ligado a las grandes necesidades de la humanidad, siempre han aparecido tecnologías de gran importancia. Para la necesidad de comunicación humana surgieron el teléfono, la televisión, la radio, internet… Con las necesidades de salud, han surgido avances en cirugía, medicina general, análisis clínicos… Con las necesidades económicas han surgido nuevas tecnologías industriales, tecnologías de procesos, de extracción.. Y así podríamos seguir hasta el infinito, porque no existe ningún ámbito en el que la tecnología no esté presente: sea en el económico, industrial, social, político, científico, legislativo, educativo… etc, en cuanto permite una mejora del resultado final o una simplificación de los procesos intermedios. Muy asociado a esto se halla el concepto de BAT (Best Avaliable Technology), o mejor tecnología disponible, en español. En este término se basan muchos de los conceptos modernos de la ecología y la sostenibilidad, mediante la mejora continua de las tecnologías usadas en la industria para evitar la contaminación. 5
  • 6. 6
  • 7.  El lenguaje (desconocido)  La agricultura y el arado  La rueda  La implenta  El automovil  La lampara incandescente  La penisilina  La computadora 7
  • 8.  La finalidad de la ciencia es explicar los fenómenos naturales de una manera objetiva. Gracias a ella ahora sabemos por qué llueve, por qué sale el sol en las mañanas, por qué crece una planta y otro sinfin de dudas primitivas. Por tal motivo, la ciencia no se debe mantene sólo en los laboratorios, en las charlas entre investigadores y en las revistas especializadas. La ciencia debe ser un conocimiento popular y continuamente renovado. Cada principio que se exponga, cada teoría que se proponga, debe ser difundida más allá del pequeño sector al que suele informarse. La ciencia y la tecnología transforma nuestras vidas. Para explicar esto, basta decir que no vivimos como vivían hace 50 años nuestros abuelos. Vivimos en una época donde los avances tecnológicos y los descubrimientos son parte de nuestros días. Y por tal motivo, la gente debe de conocer dichos avances y descubrimientos, no sólo como información cultural o científica que sirva de material para las charlas, sino para entender los fenómenos cotidianos, y sobre todo para conocernos como seres humanos que formamos parte de un universo. 8
  • 9.  La relación que existe entre estas, es que ambas necesitan de un método experimental para ser confirmadas, puede ser demostrable por medio de la repetición. Por otra parte, la ciencia se interesa mas por el desarrollo de leyes, las cuales son aplicadas por la tecnología para sus avances.  Existe una tecnología para cada ciencia, es decir, cada rama posee un sistema tecnología diferente, que permite un mejor desarrollo para cada una de ellas.  Cabe recordar, que la tecnología se percibe con los sentidos, es decir, podemos observarla y verla.  Nosotros vivimos en un mundo que depende de forma creciente de la ciencia y la tecnología. Los procesos de producción, las fuentes de alimentación, la medicina, la educación, la comunicación o el transporte son todos campos cuyo presente y futuro están fuertemente ligados al desarrollo tecnología y científico.  La ciencia y la tecnología han contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida, aumentando la calidad de vida y transformando nuestro entorno. Sin embargo, han ocasionado también problemas como lo son: el aumento de la contaminación, el uso de sustancias toxicas, el deterioro progresivo del medio ambiente, la desertización, el empobrecimiento de la flora y la fauna, los accidentes y enfermedades relacionados con la tecnología son una parte importante de estos riesgos.  Por otra parte también tiene efectos sobre la economía, aumentando las diferencias entre los países desarrollados y en vías de desarrollo, y agravando las situaciones de pobreza.  La ciencia y la tecnología son elementos que van transformando nuestro entorno día a día. 9
  • 10.  Tiene sus ventajas y desventajas……..  actualmente la verdad a la mayoría de las personas en el mundo, la tecnología a vuelto a las personas mas flojas facilitándonos todo, desde transportarnos y comunicarnos, hasta la forma mas fácil y cómoda de cambiarle a la tele. a los niños ni se diga, hoy en día algunos no juegan ni practican algún deporte o algo que les haga bien por estar en la computadora jaja, también se crearon las armas que provoco las guerras muy trágicas y cada vez peores. -mas sin embargo, la tecnología a ayudado a encontrar curas a enfermedades, descubrimientos científicos increíbles, y mas cosas que nos ayudan. yo creo que el mundo con tecnología es muy bueno, el problema es que no lo sabemos utilizar tan bien como creemos. 10
  • 11. 11
  • 12. 12