SlideShare una empresa de Scribd logo
Aracne
Paolo Veronese
Integrantes: Iahra Muñoz Y Francisca Pellet
Curso: 7º año
Profesor: Carlos Ibáñez Garrido
Fecha: 28082017
El mito de Aracne
 Aracne era una de las mejores tejedoras de toda Grecia, sus bordados eran tan maravillosos que
la gente comentaba que sus habilidades le habían sido concedidas por Atenea, diosa de la
sabiduría y patrona de los artesanos. Pero Aracne tenía un gran defecto, era una muchacha muy
vanidosa y decía, continuamente, que ella era la mejor tejedora.
 Un día, la orgullosa Aracne, no puedo aguantar más los comentarios de sus vecinos y llegó a
compararse con Atenea. Se paseaba el día lanzado desafíos a la diosa e invitándola a participar
en un concurso para ver cuál de las dos tejía mejor.
 La diosa Atenea quiso darle una lección a Aracne y bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar
su reto.
 Entre la red de hilos y la gente del pueblo, comenzó el concurso, Aracne y Atenea estuvieron
tejiendo durante todo un día. Atenea representó a los dioses en todo su esplendor. Por el
contrario la tela de la orgullosa Aracne mostraba a los dioses como lobos y borrachos.
 Aracne Cuando Atenea vio que el trabajo de Aracne insultaba a los dioses no pudo aguantar
más, se enfadó mucho y rajó la tela. Aracne se dio cuenta que había ofendido gravemente a los
dioses, sintió mucho miedo, salió corriendo e intentó suicidarse colgándose de una viga del
techo. La diosa Atenea se apiadó de ella y le salvó la vida pero, para castigarla, la convirtió en
araña y la condenó a tejer para el resto de los tiempos.
Descripción de los personajes
 Aracne: Era la protagonista del mito ya que desafía a Atenea y la diosa la convierte
en una araña.
 Diosa Atenea: Es quien castiga a Atenea por sus insultos a los dioses.
 La gente: Aquellos comparaban a Aracne con la diosa Atenea molestando a Aracne.
Obra realizada por Paolo Veronese
llamada Aracne o Dialéctica
Biografía del autor
 Paolo Veronese nació en Italia en 1528 y falleció en Venecia en el año 1588. Su
primera obra conocida, la realizó entre el año 1546 y 1548. Por alguna razón que se
desconoce, hacia 1551 decidió trasladarse a Venecia, donde sus colegas le impusieron
el apodo de Veronés (por su ciudad de origen) con el que se le conoce habitualmente.
Fue un famoso pintor renacentista, Veronese fue un gran colorista que pintó ciclos
narrativos elaborados en un estilo manierista dramático. Paolo Veronese es mejor
conocido por sus monumentales escenas de banquetes, como su obra maestra, las
Bodas de Caná, la Cena en casa de Simón, y la Cena en casa de Levi. Sus obras son
llenas de figuras y de decoraciones elaboradas, ricas de color y de representaciones
arquitectónicas hábiles. Veronese pintó muchas obras, incluyendo temas religiosos y
mitológicos, pero también retratos.
Descripción de la obra
 La fecha de la obra se da desde 1575 hasta el 77.
 Esta obra esta ubicada en el museo Palacio Ducal De Venecia.
 Su material es de oleo sobre lienzo.
 Descripción:En esta bella imagen, destinada a la decoración de la Sala del Colegio
del Palacio Ducal de Venecia, Veronés muestra a la joven como una noble
veneciana, cubierta con pesados y suntuosos ropajes, sujetando entre sus manos
una tela de araña que simboliza la Dialéctica o el arte de embelesar al público con
palabras. Lo mismo que la araña teje su tela para cazar a sus presas, así el político
debe estar dotado de dialéctica con la que conseguir beneficios para su Estado. La
figura se sitúa ante una estructura arquitectónica de inspiración clásica, en una
postura totalmente escorzada, captada con una perspectiva "sotto in su" ya que
debía ser contemplada desde abajo. El empleo de una potente iluminación que
crea contrastes resalta la volumetría de la figura, como era habitual en la Escuela
veneciana.

Más contenido relacionado

Similar a Aracne IM

La Fabula De Aracne Angie RodríGuez
La Fabula De Aracne Angie RodríGuezLa Fabula De Aracne Angie RodríGuez
La Fabula De Aracne Angie RodríGuez
Pilar
 
Daniel y Remi
Daniel y RemiDaniel y Remi
Daniel y Remi
maricruzprofesora
 
La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D 2
La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D  2La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D  2
La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D 2
Pilar
 
Ioana y Nerea. Aracne
Ioana y Nerea. AracneIoana y Nerea. Aracne
Ioana y Nerea. Aracne
María José Carrizo
 
ATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNEATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNE
EL CANTO DE ORFEO
 
7° año 1 -
7° año   1 -7° año   1 -
7° año 1 -
fresiasalazar
 
Aracne.......xd
Aracne.......xd Aracne.......xd
Aracne.......xd
BabuandCieru
 
La Historia de Aracne
La Historia de AracneLa Historia de Aracne
La Historia de Aracne
chuscorral
 
Aracné
AracnéAracné
Aracne y Atenea
Aracne y AteneaAracne y Atenea
Aracne y Atenea
LenguasClásicas IEDA
 
El mito de aracne 4º
El mito de aracne 4ºEl mito de aracne 4º
El mito de aracne 4º
Pamela Diaz
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
isabrown
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
mangeles007
 
El desafío de Aracne. Iker López
El desafío de Aracne. Iker LópezEl desafío de Aracne. Iker López
El desafío de Aracne. Iker López
rufasanchez
 
Desafio de aracne. Lidia Martínez.
Desafio de aracne. Lidia Martínez.Desafio de aracne. Lidia Martínez.
Desafio de aracne. Lidia Martínez.
rufasanchez
 
Ariadna, Mitología
Ariadna, MitologíaAriadna, Mitología
Ariadna, Mitología
UnderTheStairs
 
Aracne
AracneAracne
Aracne
AracneAracne
Mitología. natalia
Mitología. nataliaMitología. natalia
Mitología. natalia
Pilar
 
Trabajo referentes oscar
Trabajo  referentes oscarTrabajo  referentes oscar
Trabajo referentes oscar
Maria José Cortés Tarín
 

Similar a Aracne IM (20)

La Fabula De Aracne Angie RodríGuez
La Fabula De Aracne Angie RodríGuezLa Fabula De Aracne Angie RodríGuez
La Fabula De Aracne Angie RodríGuez
 
Daniel y Remi
Daniel y RemiDaniel y Remi
Daniel y Remi
 
La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D 2
La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D  2La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D  2
La Fabula De Aracne Angie Rodriguez 4 D 2
 
Ioana y Nerea. Aracne
Ioana y Nerea. AracneIoana y Nerea. Aracne
Ioana y Nerea. Aracne
 
ATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNEATENEA Y ARACNE
ATENEA Y ARACNE
 
7° año 1 -
7° año   1 -7° año   1 -
7° año 1 -
 
Aracne.......xd
Aracne.......xd Aracne.......xd
Aracne.......xd
 
La Historia de Aracne
La Historia de AracneLa Historia de Aracne
La Historia de Aracne
 
Aracné
AracnéAracné
Aracné
 
Aracne y Atenea
Aracne y AteneaAracne y Atenea
Aracne y Atenea
 
El mito de aracne 4º
El mito de aracne 4ºEl mito de aracne 4º
El mito de aracne 4º
 
Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Cultura clásica
Cultura clásicaCultura clásica
Cultura clásica
 
El desafío de Aracne. Iker López
El desafío de Aracne. Iker LópezEl desafío de Aracne. Iker López
El desafío de Aracne. Iker López
 
Desafio de aracne. Lidia Martínez.
Desafio de aracne. Lidia Martínez.Desafio de aracne. Lidia Martínez.
Desafio de aracne. Lidia Martínez.
 
Ariadna, Mitología
Ariadna, MitologíaAriadna, Mitología
Ariadna, Mitología
 
Aracne
AracneAracne
Aracne
 
Aracne
AracneAracne
Aracne
 
Mitología. natalia
Mitología. nataliaMitología. natalia
Mitología. natalia
 
Trabajo referentes oscar
Trabajo  referentes oscarTrabajo  referentes oscar
Trabajo referentes oscar
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Aracne IM

  • 1. Aracne Paolo Veronese Integrantes: Iahra Muñoz Y Francisca Pellet Curso: 7º año Profesor: Carlos Ibáñez Garrido Fecha: 28082017
  • 2. El mito de Aracne  Aracne era una de las mejores tejedoras de toda Grecia, sus bordados eran tan maravillosos que la gente comentaba que sus habilidades le habían sido concedidas por Atenea, diosa de la sabiduría y patrona de los artesanos. Pero Aracne tenía un gran defecto, era una muchacha muy vanidosa y decía, continuamente, que ella era la mejor tejedora.  Un día, la orgullosa Aracne, no puedo aguantar más los comentarios de sus vecinos y llegó a compararse con Atenea. Se paseaba el día lanzado desafíos a la diosa e invitándola a participar en un concurso para ver cuál de las dos tejía mejor.  La diosa Atenea quiso darle una lección a Aracne y bajó desde el Olimpo a la Tierra para aceptar su reto.  Entre la red de hilos y la gente del pueblo, comenzó el concurso, Aracne y Atenea estuvieron tejiendo durante todo un día. Atenea representó a los dioses en todo su esplendor. Por el contrario la tela de la orgullosa Aracne mostraba a los dioses como lobos y borrachos.  Aracne Cuando Atenea vio que el trabajo de Aracne insultaba a los dioses no pudo aguantar más, se enfadó mucho y rajó la tela. Aracne se dio cuenta que había ofendido gravemente a los dioses, sintió mucho miedo, salió corriendo e intentó suicidarse colgándose de una viga del techo. La diosa Atenea se apiadó de ella y le salvó la vida pero, para castigarla, la convirtió en araña y la condenó a tejer para el resto de los tiempos.
  • 3. Descripción de los personajes  Aracne: Era la protagonista del mito ya que desafía a Atenea y la diosa la convierte en una araña.  Diosa Atenea: Es quien castiga a Atenea por sus insultos a los dioses.  La gente: Aquellos comparaban a Aracne con la diosa Atenea molestando a Aracne.
  • 4. Obra realizada por Paolo Veronese llamada Aracne o Dialéctica
  • 5. Biografía del autor  Paolo Veronese nació en Italia en 1528 y falleció en Venecia en el año 1588. Su primera obra conocida, la realizó entre el año 1546 y 1548. Por alguna razón que se desconoce, hacia 1551 decidió trasladarse a Venecia, donde sus colegas le impusieron el apodo de Veronés (por su ciudad de origen) con el que se le conoce habitualmente. Fue un famoso pintor renacentista, Veronese fue un gran colorista que pintó ciclos narrativos elaborados en un estilo manierista dramático. Paolo Veronese es mejor conocido por sus monumentales escenas de banquetes, como su obra maestra, las Bodas de Caná, la Cena en casa de Simón, y la Cena en casa de Levi. Sus obras son llenas de figuras y de decoraciones elaboradas, ricas de color y de representaciones arquitectónicas hábiles. Veronese pintó muchas obras, incluyendo temas religiosos y mitológicos, pero también retratos.
  • 6. Descripción de la obra  La fecha de la obra se da desde 1575 hasta el 77.  Esta obra esta ubicada en el museo Palacio Ducal De Venecia.  Su material es de oleo sobre lienzo.  Descripción:En esta bella imagen, destinada a la decoración de la Sala del Colegio del Palacio Ducal de Venecia, Veronés muestra a la joven como una noble veneciana, cubierta con pesados y suntuosos ropajes, sujetando entre sus manos una tela de araña que simboliza la Dialéctica o el arte de embelesar al público con palabras. Lo mismo que la araña teje su tela para cazar a sus presas, así el político debe estar dotado de dialéctica con la que conseguir beneficios para su Estado. La figura se sitúa ante una estructura arquitectónica de inspiración clásica, en una postura totalmente escorzada, captada con una perspectiva "sotto in su" ya que debía ser contemplada desde abajo. El empleo de una potente iluminación que crea contrastes resalta la volumetría de la figura, como era habitual en la Escuela veneciana.