SlideShare una empresa de Scribd logo
                                      <br />El valor contenido en una buena relación entre los hombres y los animales no es puesto de manifiesto cuando se abandonan perros en la vía pública y este hecho, tan común en nuestra zona y en todas las épocas, nos debe hacer pensar cuáles son las razones para que eso ocurra. En primer lugar, podemos diferenciar entre el abandono total y el que se presenta en los casos que los dueños dejan salir a la calle y a voluntad, a sus perros. En esta nota nos ocuparemos del abandono total. Se trata de un tema que se ha analizado en varias partes del mundo y para eso se realizaron encuestas a quienes se desprendían de sus perros.<br />Las respuestas más escuchadas fueron: quot;
Me mudo y no tengo lugarquot;
, quot;
no puedo solventar los gastos que exige el animalquot;
, quot;
estoy aburrido de los destrozos que causaquot;
 y otras excusas similares, la consideración de las respuestas y su relación con la realidad de cada caso permite comprender que en todos ellos, la decisión pasa por el terreno de la convivencia: es más fácil desprenderse del animal que encarar cualquier decisión que permita conservarlo y esto se nota más en los adultos que en los niños, los que establecen lazos efectivos más intensos con sus mascotas.<br />Visto desde otro ángulo, también puede considerarse que las mascotas son uno de los productos que la sociedad consume: siendo así, los perros constituirían otro de esos objetos que cuando pasan de moda o aparece uno nuevo que resulta más atractivo, lo tiramos y nos quedamos con el último modelo. Esta, aunque nunca es confesado por quienes abandonan a un perro, es también una realidad que muestra un elevado grado de irresponsabilidad por parte de quienes manejamos la civilización. Muchas de estas cosas también tienen que ver con aspectos religiosos especialmente cuando el hombre es colocado corno centro absoluto, o como criatura dominante de la Creación. En esas condiciones, se pasa muy fácilmente a tratar a los animales o a las plantas como un recurso de explotación sin límites y, afortunadamente, desde hace ya unas décadas el mundo reconoce poco a poco, que debe existir un equilibrio plantas-animales- hombres para que la convivencia sea saludable y permanente. <br />La educación, la toma de conciencia sobre la responsabilidad de cada uno, el aprender a comportarse en sociedad, comprender que con los animales domésticos no se puede proceder como con los animales salvajes que se los suelta en un medio natural, interiorizarse sobre las enfermedades y plagas que difunden los perros sueltos dentro de las ciudades y comprender que el sentimiento de piedad hacia los animales no es lo único que se debe desarrollar con respecto a éstos, son procesos que llevan tiempo y que una sociedad va incorporando poco a poco por medio de distintos mecanismos. Pero de todas maneras y a pesar del fastidio que puede originar en cada uno de nosotros el comportamiento de algunos de nuestros semejantes, es necesario insistir en la educación para evitar cosas corno el abandono de los perros en la vía pública, los perros son seres vivos con los que compartimos nuestro tiempo y el espacio dentro del maravilloso mundo de la vida. <br />Artículoa) Todo animal tiene derecho al respeto.b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.<br />Organigrama:<br />Ecuación:<br />1+x1n=1+3(4)1!+5-1x22!+…<br />
Archivo de word del primer bimestre
Archivo de word del primer bimestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de economía urbana
Definición de economía urbanaDefinición de economía urbana
Definición de economía urbana
Porfirio Castañeda Huizar
 
Los olivos plan_de_desarrollo_concertado
Los olivos plan_de_desarrollo_concertadoLos olivos plan_de_desarrollo_concertado
Los olivos plan_de_desarrollo_concertado
JJRVJJ
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
Michael Machacuay Baquerizo
 
Analisis urbano sector centro de quito
Analisis urbano sector centro  de quitoAnalisis urbano sector centro  de quito
Analisis urbano sector centro de quito
Juan Oyana
 
Ciudad de curitiba brasil
Ciudad de curitiba brasilCiudad de curitiba brasil
Ciudad de curitiba brasil
LuciaVelasquez10
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
Ministerio de Autonomías
 
Proyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa feProyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa fe
jim camacho
 
La arquitectura paisajista
La arquitectura paisajistaLa arquitectura paisajista
La arquitectura paisajista
MonicaAngelkos1
 
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social AmorpeludoProyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Cefutrema Ac
 
¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
Jessica Sigala
 
Proyecto recuperación parque grupo 102058 118
Proyecto recuperación parque  grupo 102058 118Proyecto recuperación parque  grupo 102058 118
Proyecto recuperación parque grupo 102058 118annie312011
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICOORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
Galvani Carrasco Tineo
 
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
RAÚL ARCHIBOLD SUÁREZ
 
Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...
Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...
Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...
Erik Gur
 
Habitat 3 nueva agenda urbana 2016
Habitat 3 nueva agenda urbana 2016Habitat 3 nueva agenda urbana 2016
Habitat 3 nueva agenda urbana 2016
TPU1
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
Cesar Castellano
 
Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12
Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12
Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12zayda huamani gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Definición de economía urbana
Definición de economía urbanaDefinición de economía urbana
Definición de economía urbana
 
Los olivos plan_de_desarrollo_concertado
Los olivos plan_de_desarrollo_concertadoLos olivos plan_de_desarrollo_concertado
Los olivos plan_de_desarrollo_concertado
 
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOSPLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
PLAN DE GOBIERNO UPP-LOS OLIVOS
 
Analisis urbano sector centro de quito
Analisis urbano sector centro  de quitoAnalisis urbano sector centro  de quito
Analisis urbano sector centro de quito
 
Ciudad de curitiba brasil
Ciudad de curitiba brasilCiudad de curitiba brasil
Ciudad de curitiba brasil
 
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
El Alto: La planificación urbana en el Sistema de Planificación Integral Esta...
 
Proyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa feProyecto arq. garden plaza santa fe
Proyecto arq. garden plaza santa fe
 
La arquitectura paisajista
La arquitectura paisajistaLa arquitectura paisajista
La arquitectura paisajista
 
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social AmorpeludoProyecto de Servicio Social Amorpeludo
Proyecto de Servicio Social Amorpeludo
 
¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros! ¡Ayudar está de perros!
¡Ayudar está de perros!
 
Proyecto recuperación parque grupo 102058 118
Proyecto recuperación parque  grupo 102058 118Proyecto recuperación parque  grupo 102058 118
Proyecto recuperación parque grupo 102058 118
 
Foda independencia
Foda independenciaFoda independencia
Foda independencia
 
Equipamiento urbano
Equipamiento urbanoEquipamiento urbano
Equipamiento urbano
 
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICOORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN ASENTAMIENTOS HUMANOS- INFORME ACADÉMICO
 
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES  Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
ESTRUCTURA DE LOS DOCUMENTOS PUBLICABLES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN MULTIM...
 
Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...
Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...
Planos Estratificados por ingreso a nivel de manzana de las Grandes Ciudades ...
 
Habitat 3 nueva agenda urbana 2016
Habitat 3 nueva agenda urbana 2016Habitat 3 nueva agenda urbana 2016
Habitat 3 nueva agenda urbana 2016
 
Programa Urbanismo II
Programa Urbanismo IIPrograma Urbanismo II
Programa Urbanismo II
 
Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12
Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12
Lc modif del plan de desarrollo urb mem desc_05-12-12
 
Censos inei 2007
Censos inei 2007Censos inei 2007
Censos inei 2007
 

Similar a Archivo de word del primer bimestre

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
sheycarriel
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
Omar Emiliano R G
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
Omar Emiliano R G
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
Daniela Lopez
 
Maltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxicoMaltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxico
steve3397
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
al050121058
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionPaola Rodriguez
 
Sacrificio animal word
Sacrificio animal wordSacrificio animal word
Sacrificio animal word
Marisol Espinoza Gonzalez
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animalessachastory
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincionPaola Rodriguez
 
Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyandrea1331
 
Proyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta HoyProyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta Hoy
Andrea1324
 
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Josué Ismael Rojas Luna
 
Reflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthingsReflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthings
paolacely12
 
No más maltrato al perro
No más maltrato al perroNo más maltrato al perro
No más maltrato al perro
Laura Velazco Nicanor
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Practica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 AvanzadoPractica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 AvanzadoLaura Díaz
 
Protejamos a los animales
Protejamos a los animalesProtejamos a los animales
Protejamos a los animales
geraldin_17
 
Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 

Similar a Archivo de word del primer bimestre (20)

Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
 
Maltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxicoMaltrato animal en méxico
Maltrato animal en méxico
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Sacrificio animal word
Sacrificio animal wordSacrificio animal word
Sacrificio animal word
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
 
Animales en via de extincion
Animales en via de extincionAnimales en via de extincion
Animales en via de extincion
 
Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoy
 
Proyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta HoyProyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta Hoy
 
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
Maltrato animal en el mundo [autoguardado]
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Reflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthingsReflexion sobre documental earthings
Reflexion sobre documental earthings
 
No más maltrato al perro
No más maltrato al perroNo más maltrato al perro
No más maltrato al perro
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Practica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 AvanzadoPractica De Word 2 Avanzado
Practica De Word 2 Avanzado
 
Protejamos a los animales
Protejamos a los animalesProtejamos a los animales
Protejamos a los animales
 
Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1Ensayo a bautista_52_a1
Ensayo a bautista_52_a1
 

Archivo de word del primer bimestre

  • 1. <br />El valor contenido en una buena relación entre los hombres y los animales no es puesto de manifiesto cuando se abandonan perros en la vía pública y este hecho, tan común en nuestra zona y en todas las épocas, nos debe hacer pensar cuáles son las razones para que eso ocurra. En primer lugar, podemos diferenciar entre el abandono total y el que se presenta en los casos que los dueños dejan salir a la calle y a voluntad, a sus perros. En esta nota nos ocuparemos del abandono total. Se trata de un tema que se ha analizado en varias partes del mundo y para eso se realizaron encuestas a quienes se desprendían de sus perros.<br />Las respuestas más escuchadas fueron: quot; Me mudo y no tengo lugarquot; , quot; no puedo solventar los gastos que exige el animalquot; , quot; estoy aburrido de los destrozos que causaquot; y otras excusas similares, la consideración de las respuestas y su relación con la realidad de cada caso permite comprender que en todos ellos, la decisión pasa por el terreno de la convivencia: es más fácil desprenderse del animal que encarar cualquier decisión que permita conservarlo y esto se nota más en los adultos que en los niños, los que establecen lazos efectivos más intensos con sus mascotas.<br />Visto desde otro ángulo, también puede considerarse que las mascotas son uno de los productos que la sociedad consume: siendo así, los perros constituirían otro de esos objetos que cuando pasan de moda o aparece uno nuevo que resulta más atractivo, lo tiramos y nos quedamos con el último modelo. Esta, aunque nunca es confesado por quienes abandonan a un perro, es también una realidad que muestra un elevado grado de irresponsabilidad por parte de quienes manejamos la civilización. Muchas de estas cosas también tienen que ver con aspectos religiosos especialmente cuando el hombre es colocado corno centro absoluto, o como criatura dominante de la Creación. En esas condiciones, se pasa muy fácilmente a tratar a los animales o a las plantas como un recurso de explotación sin límites y, afortunadamente, desde hace ya unas décadas el mundo reconoce poco a poco, que debe existir un equilibrio plantas-animales- hombres para que la convivencia sea saludable y permanente. <br />La educación, la toma de conciencia sobre la responsabilidad de cada uno, el aprender a comportarse en sociedad, comprender que con los animales domésticos no se puede proceder como con los animales salvajes que se los suelta en un medio natural, interiorizarse sobre las enfermedades y plagas que difunden los perros sueltos dentro de las ciudades y comprender que el sentimiento de piedad hacia los animales no es lo único que se debe desarrollar con respecto a éstos, son procesos que llevan tiempo y que una sociedad va incorporando poco a poco por medio de distintos mecanismos. Pero de todas maneras y a pesar del fastidio que puede originar en cada uno de nosotros el comportamiento de algunos de nuestros semejantes, es necesario insistir en la educación para evitar cosas corno el abandono de los perros en la vía pública, los perros son seres vivos con los que compartimos nuestro tiempo y el espacio dentro del maravilloso mundo de la vida. <br />Artículoa) Todo animal tiene derecho al respeto.b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.<br />Organigrama:<br />Ecuación:<br />1+x1n=1+3(4)1!+5-1x22!+…<br />