SlideShare una empresa de Scribd logo
URBANISMO II César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] Justificación  y  propósito Ubicación: TERCER AÑO (VI semestre) Urbanismo 2 Aprendizajes impartidos en asignaturas precedentes, establecidas en la Malla Curricular. PRELACIÓN ABSOLUTA con: Urbanismo I SECUENCIA OBLIGATORIA con: Ambiente y Confortabilidad del Medio Urbano. PRE REQUISITOS U2_710512
OBJETIVOS GENERALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],U2_710512
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ordenamiento. Planeamiento. Gestión APORTES de la unidad curricular U2_710512
Proceso instruccional organizado con el LOGRO DEL EQUILIBRIO entre: Actividades teórico-prácticas + tareas de investigación + análisis + ejemplificación + conceptualización de los temas planteados (método inductivo). Se requiere INTENSA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO para lograr la integración sucesiva de los contenidos, para ello se utilizarán ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Estrategias de enseñanza-aprendizaje U2_710512
Estrategias de enseñanza-aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estrategias centradas en: U2_710512
Estrategias de enseñanza-aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],E  s  t  r  a  t  e  g  i  a  s P a r a: U2_710512
ACTIVIDADES EN GRUPO (3 integrantes): se evaluará INTERACCIÓN entre ellos, ACTITUD DE TRABAJO en grupo, RESPETO, entre otros. Evaluación CONTINUA [consultas / revisiones luego de las clases]. TIPOS DE PRUEBAS: trabajos teórico - prácticos donde se considerará la coherencia entre los contenidos tratados y los aportes estudiantiles novedosos, con una exigente calidad de representación gráfica. Según el aprendizaje mostrado se harán pruebas  teóricas. EXPRESIÓN Y PRESENTACIÓN ORAL: exposición de ejercicios al resto de la clase, asignándole CALIFICACIÓN INDIVIDUAL a los trabajos individuales o de grupo. Estrategias de evaluación U2_710512
[object Object],[object Object],Nivel de APROBACIÓN U2_710512
U N I D A D 1 LA  ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL - URBANA (30 %)
Objetivos terminales UNIDAD I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL - URBANA  (30%) U2_710512
U N I D A D 1 CONTENIDOS  programáticos ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL-URBANA  (30%) U R B A N I S M O  II Prof. César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] 1. LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA 2. EL PLAN COMO PRODUCTO DE LA DISCIPLINA URBANÍSTICA: NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS: NATURALEZA INTERDISCIPLINAR Y PROSPECTIVA del plan: técnicas de simulación y método de definición y selección de ESCENARIOS. La INCERTIDUMBRE en el Plan. El plan como marco general de desarrollo y como modelo de gestión deformable en la puesta en práctica. La PARTICIPACIÓN en el proceso de elaboración del plan. Del plan a la formulación de los  PROYECTOS URBANOS  3. EL SISTEMA DE ORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN NACIONAL Planes de ordenación Territorial y Urbana. Soporte Normativo: Leyes de Ordenación Territorial y Urbana vigentes 4. LA ORDENACIÓN Y REGULACIÓN DEL TERRITORIO. LA DEFINICIÓN DEL MODELO TERRITORIAL Sistema de ciudades y sus jerarquías. Desarrollo económico y el medio ambiente. Suelo urbano y suelo rural. U2_710512
Ordenamiento-Planeamiento-Gestión Lecturas propuestas, Unidad 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],U2_710512
U N I D A D 2 LA ORDENACIÓN Y REGULACIÓN URBANA: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD (30 %)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos terminales UNIDAD II LA ORDENACIÓN Y REGULACIÓN URBANA: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD PDUM, 2005 U2_710512
U N I D A D 2 CONTENIDOS  programáticos LA ORDENACIÓN Y REGULACIÓN URBANA: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD (30 %) U R B A N I S M O  II Prof. César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] 1. Planes de Ordenamiento y Desarrollo Urbano: Tipos de planes: PDUM, Especiales (Plan de Regulación de la zona protectora de la ciudad de Maracaibo, UPF-2), Sectoriales, esquemas de ordenación sumario, otros. Ordenación del sistema urbano: Plan de ordenación del sistema urbano de Maracaibo, Santa Cruz de Mara, La concepción y la Cañada 3. Plan de desarrollo urbano municipal de Maracaibo PDUM 2005: Análisis del contenido general. Ordenanza y planificación de la estructura urbana. Variables urbanas fundamentales: uso del suelo, ocupación, alturas, retiros, áreas verdes, etc. Zonificación del suelo urbano: Los polígonos. Ordenanza vial: El sistema vial, clasificación, jerarquías y tipologías. Planificación en las áreas informales  2. Planes de Ordenación Municipal: Ordenación y planificación de Maracaibo. La ordenanza como instrumento de regulación urbana. Crecimiento urbano por extensión y por densificación. Programación del suelo. Relación ordenanza, tipo y ciudad. U2_710512
U N I D A D 3 DEL PLAN AL PROYECTO URBANO: LA INTERVENCIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA FORMA URBANA (30 %)
Objetivos terminales UNIDAD III ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DEL PLAN AL PROYECTO URBANO: LA INTERVENCIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA FORMA URBANA (30 %) U2_710512
DEL PLAN AL PROYECTO URBANO: LA INTERVENCIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA FORMA URBANA (30 %) U N I D A D 3 1. Del análisis urbano a la planificación, diseño y construcción de la ciudad. Características y criterios contemporáneos de las intervenciones urbanas:  EL Fragmento como Unidad Morfológica. Trama como elemento de Diseño. Intervención en la forma urbana para lograr objetivos de sostenibilidad. La Calle y el eje urbano como unidad de diseño. Privilegio al espacio público y al peatón. 2. Planificación y construcción de nuevos espacios urbanos. Casos. Diseño y gestión de la Forma urbana. Crecimientos por extensión, la urbanización y edificación del nuevo espacio urbano. Casos de Estudios.  3. Planificación e intervención en el espacio urbano El proyecto urbano en la solución de problemas. Reestructuración de la Morfología de la periferia urbana: Proyectos de Nuevas centralidades y vivienda. Centralidad: Conceptualización, centralidad como derecho. Intervención y rehabilitación de centros históricos. Intervenciones en espacios públicos. Ordenación y diseño de litorales. Reestructuración, consolidación e incorporación a la estructura urbana de áreas informales. U R B A N I S M O  II Prof. César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] CONTENIDOS  programáticos U2_710512
Justificación  y  propósito ,[object Object],[object Object],[object Object],Urbanismo 2 U2_710512
Justificación  y  propósito ,[object Object],[object Object],Urbanismo 2 U2_710512
Justificación  y  propósito ,[object Object],Urbanismo 2 U2_710512
Ordenamiento-Planeamiento-Gestión URBANISMO II César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] Prácticas de discusión y compresión Según Anzola (2003), el marco constitucional establece la necesidad de ordenar el territorio a los fines de: su dominio, integral y racional, y de su explotación económica mediante actividades de desarrollo, teniendo en cuenta políticas de conservación, defensa y mejoramiento del ambiente; constituyendo la planificación, un instrumento indispensable para la ordenación del territorio. La planificación de dicho desarrollo interactúa, según Garrido (1988), con el proceso de ordenación del territorio a objeto de lograr un equilibrio entre el dominio y la explotación del territorio, en términos de desarrollo económico y uso racional. En el territorio nacional se localizan asentamientos humanos, dando lugar, según su grado de desarrollo, a centros poblados, ciudades y áreas metropolitanas. Es así como: territorio + ambiente + desarrollo económico social + urbanismo son, "... componentes de un todo al servicio del hombre, de sus derechos individuales, políticos, económicos y sociales, en el marco del deber de trabajar, de resguardar y de proteger los intereses de la Nación y de cumplir las obligaciones de solidaridad social según la propia capacidad". (Garrido, 1988)  U2_710512
Ordenamiento-Planeamiento-Gestión URBANISMO II César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] Trabajo 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],U2_710512

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
Joice Alayo Bedón
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
ErikaLombert
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
Proyecto Barrio Mío
Proyecto Barrio MíoProyecto Barrio Mío
Proyecto Barrio Mío
confluenciaxlima
 
Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3
Proyectar Ciudad
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología UrbanaSira Sancho
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
Isayana Torres
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
Angela Flores Leon
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
Melissa Duran
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
Universidad de Granada.
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.AlvaroMier
 

La actualidad más candente (20)

Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
 
Trama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdfTrama Urbana 2.2.pdf
Trama Urbana 2.2.pdf
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
Aspecto fisico
Aspecto fisicoAspecto fisico
Aspecto fisico
 
DiseñO Urbano
DiseñO UrbanoDiseñO Urbano
DiseñO Urbano
 
Proyecto Barrio Mío
Proyecto Barrio MíoProyecto Barrio Mío
Proyecto Barrio Mío
 
S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2S.07 estructura urbana2
S.07 estructura urbana2
 
Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3Townscape - Gordon Cullen V3
Townscape - Gordon Cullen V3
 
Morfología Urbana
Morfología UrbanaMorfología Urbana
Morfología Urbana
 
Analisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo limaAnalisis de modelo analogo lima
Analisis de modelo analogo lima
 
Huancayo pdu
Huancayo pduHuancayo pdu
Huancayo pdu
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
Ciudad funcional
Ciudad funcionalCiudad funcional
Ciudad funcional
 
Morfología urbana
Morfología urbanaMorfología urbana
Morfología urbana
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
 
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 

Destacado

Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Cesar Castellano
 
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Cesar Castellano
 
urbanismo
urbanismourbanismo
urbanismo
ulymclain
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Cesar Castellano
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Cesar Castellano
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
Ricardo Cuberos Mejía
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
Eru Gómez
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicosyoshua145
 

Destacado (16)

Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
Urbanismo II, Unidad II Anexo 3
 
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
urbanismo II, Unidad III, Anexo 2
 
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
Urbanismo II, Unidad III, Parte 2
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
Urbanismo II, Unidad II Anexo 2
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 1
 
urbanismo
urbanismourbanismo
urbanismo
 
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
Urbanismo II, Unidad II Anexo 4
 
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
Urbanismo II, Unidad III, Anexo 3
 
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1Urbanismo II, Unidad III Parte 1
Urbanismo II, Unidad III Parte 1
 
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
Urbanismo II, Unidad 2 Clase 2
 
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
PDUL Maracaibo - Tomo 1/14
 
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
PDUL Maracaibo - Tomo 14/14
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Modelos Urbanos
Modelos UrbanosModelos Urbanos
Modelos Urbanos
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
Limites Fisicos
Limites FisicosLimites Fisicos
Limites Fisicos
 

Similar a Programa Urbanismo II

Ejercicio Ejemplo Urbanismo II
Ejercicio Ejemplo Urbanismo IIEjercicio Ejemplo Urbanismo II
Ejercicio Ejemplo Urbanismo II
Cesar Castellano
 
PLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdf
PLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdfPLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdf
PLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdf
leonardogodoy49
 
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
cigmaespe2015
 
Silabo planeamiento urbano
Silabo planeamiento urbanoSilabo planeamiento urbano
Silabo planeamiento urbano
Luis Anthoni Mucha López
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
Micky Quispe Fernandez
 
Paneacion y territorio
Paneacion y territorioPaneacion y territorio
Paneacion y territorio
AlejandroPea100
 
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadez
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadezReconocimiento planeacion territorial iliana hernnadez
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadezlapolanca
 
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación UrbanaPresentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
CEDURE
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
Roberto Moris
 
Instrumentacion didactica de desarrollo urbano y regional
Instrumentacion didactica  de desarrollo urbano y regionalInstrumentacion didactica  de desarrollo urbano y regional
Instrumentacion didactica de desarrollo urbano y regional
Mario Alberto Rodriguez Padilla
 
Ieu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 defIeu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 def
Roberto Moris
 
Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020
CEDURE
 
Diplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismoDiplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismoUniversia Perú
 
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 defIeu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Roberto Moris
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
rparedese
 
Silabo derech urban 2016-2
Silabo derech urban 2016-2Silabo derech urban 2016-2
Silabo derech urban 2016-2
Cesar Kaiser Chumpitasi
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
Dhavid1
 

Similar a Programa Urbanismo II (20)

Ejercicio Ejemplo Urbanismo II
Ejercicio Ejemplo Urbanismo IIEjercicio Ejemplo Urbanismo II
Ejercicio Ejemplo Urbanismo II
 
PLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdf
PLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdfPLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdf
PLANIFICACION Gestion Ambiental 2024 1° y 2°cuatrimestre.pdf
 
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
Sílabo Geografía urbana rural 2014(2)
 
Silabo planeamiento urbano
Silabo planeamiento urbanoSilabo planeamiento urbano
Silabo planeamiento urbano
 
05 quinta clase
05 quinta clase05 quinta clase
05 quinta clase
 
Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2 Modelo de informe final plani 1 y 2
Modelo de informe final plani 1 y 2
 
Silabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 iiSilabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 ii
 
Paneacion y territorio
Paneacion y territorioPaneacion y territorio
Paneacion y territorio
 
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadez
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadezReconocimiento planeacion territorial iliana hernnadez
Reconocimiento planeacion territorial iliana hernnadez
 
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación UrbanaPresentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
Presentación Curso Avanzado de Planificación Urbana
 
Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321Ieu plan c0 programa 20140321
Ieu plan c0 programa 20140321
 
Instrumentacion didactica de desarrollo urbano y regional
Instrumentacion didactica  de desarrollo urbano y regionalInstrumentacion didactica  de desarrollo urbano y regional
Instrumentacion didactica de desarrollo urbano y regional
 
Ieu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 defIeu plan c0 programa 20150306 def
Ieu plan c0 programa 20150306 def
 
Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020Convocatoria capu 5 2020
Convocatoria capu 5 2020
 
Diplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismoDiplomado internacional ecourbanismo
Diplomado internacional ecourbanismo
 
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 defIeu plan c1 fundamentos 20150306 def
Ieu plan c1 fundamentos 20150306 def
 
Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
 
Silabo derech urban 2016-2
Silabo derech urban 2016-2Silabo derech urban 2016-2
Silabo derech urban 2016-2
 
UTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorioUTP Planeamiento y territorio
UTP Planeamiento y territorio
 
01 presentación
01 presentación01 presentación
01 presentación
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Programa Urbanismo II

  • 1. URBANISMO II César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] Justificación y propósito Ubicación: TERCER AÑO (VI semestre) Urbanismo 2 Aprendizajes impartidos en asignaturas precedentes, establecidas en la Malla Curricular. PRELACIÓN ABSOLUTA con: Urbanismo I SECUENCIA OBLIGATORIA con: Ambiente y Confortabilidad del Medio Urbano. PRE REQUISITOS U2_710512
  • 2.
  • 3.
  • 4. Proceso instruccional organizado con el LOGRO DEL EQUILIBRIO entre: Actividades teórico-prácticas + tareas de investigación + análisis + ejemplificación + conceptualización de los temas planteados (método inductivo). Se requiere INTENSA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNO para lograr la integración sucesiva de los contenidos, para ello se utilizarán ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Estrategias de enseñanza-aprendizaje U2_710512
  • 5.
  • 6.
  • 7. ACTIVIDADES EN GRUPO (3 integrantes): se evaluará INTERACCIÓN entre ellos, ACTITUD DE TRABAJO en grupo, RESPETO, entre otros. Evaluación CONTINUA [consultas / revisiones luego de las clases]. TIPOS DE PRUEBAS: trabajos teórico - prácticos donde se considerará la coherencia entre los contenidos tratados y los aportes estudiantiles novedosos, con una exigente calidad de representación gráfica. Según el aprendizaje mostrado se harán pruebas teóricas. EXPRESIÓN Y PRESENTACIÓN ORAL: exposición de ejercicios al resto de la clase, asignándole CALIFICACIÓN INDIVIDUAL a los trabajos individuales o de grupo. Estrategias de evaluación U2_710512
  • 8.
  • 9. U N I D A D 1 LA ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL - URBANA (30 %)
  • 10.
  • 11. U N I D A D 1 CONTENIDOS programáticos ORDENACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL-URBANA (30%) U R B A N I S M O II Prof. César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] 1. LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANA 2. EL PLAN COMO PRODUCTO DE LA DISCIPLINA URBANÍSTICA: NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS: NATURALEZA INTERDISCIPLINAR Y PROSPECTIVA del plan: técnicas de simulación y método de definición y selección de ESCENARIOS. La INCERTIDUMBRE en el Plan. El plan como marco general de desarrollo y como modelo de gestión deformable en la puesta en práctica. La PARTICIPACIÓN en el proceso de elaboración del plan. Del plan a la formulación de los PROYECTOS URBANOS 3. EL SISTEMA DE ORDENACIÓN Y PLANIFICACIÓN NACIONAL Planes de ordenación Territorial y Urbana. Soporte Normativo: Leyes de Ordenación Territorial y Urbana vigentes 4. LA ORDENACIÓN Y REGULACIÓN DEL TERRITORIO. LA DEFINICIÓN DEL MODELO TERRITORIAL Sistema de ciudades y sus jerarquías. Desarrollo económico y el medio ambiente. Suelo urbano y suelo rural. U2_710512
  • 12.
  • 13. U N I D A D 2 LA ORDENACIÓN Y REGULACIÓN URBANA: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD (30 %)
  • 14.
  • 15. U N I D A D 2 CONTENIDOS programáticos LA ORDENACIÓN Y REGULACIÓN URBANA: PLANIFICACIÓN, DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD (30 %) U R B A N I S M O II Prof. César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] 1. Planes de Ordenamiento y Desarrollo Urbano: Tipos de planes: PDUM, Especiales (Plan de Regulación de la zona protectora de la ciudad de Maracaibo, UPF-2), Sectoriales, esquemas de ordenación sumario, otros. Ordenación del sistema urbano: Plan de ordenación del sistema urbano de Maracaibo, Santa Cruz de Mara, La concepción y la Cañada 3. Plan de desarrollo urbano municipal de Maracaibo PDUM 2005: Análisis del contenido general. Ordenanza y planificación de la estructura urbana. Variables urbanas fundamentales: uso del suelo, ocupación, alturas, retiros, áreas verdes, etc. Zonificación del suelo urbano: Los polígonos. Ordenanza vial: El sistema vial, clasificación, jerarquías y tipologías. Planificación en las áreas informales 2. Planes de Ordenación Municipal: Ordenación y planificación de Maracaibo. La ordenanza como instrumento de regulación urbana. Crecimiento urbano por extensión y por densificación. Programación del suelo. Relación ordenanza, tipo y ciudad. U2_710512
  • 16. U N I D A D 3 DEL PLAN AL PROYECTO URBANO: LA INTERVENCIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA FORMA URBANA (30 %)
  • 17.
  • 18. DEL PLAN AL PROYECTO URBANO: LA INTERVENCIÓN CONTEMPORÁNEA EN LA FORMA URBANA (30 %) U N I D A D 3 1. Del análisis urbano a la planificación, diseño y construcción de la ciudad. Características y criterios contemporáneos de las intervenciones urbanas: EL Fragmento como Unidad Morfológica. Trama como elemento de Diseño. Intervención en la forma urbana para lograr objetivos de sostenibilidad. La Calle y el eje urbano como unidad de diseño. Privilegio al espacio público y al peatón. 2. Planificación y construcción de nuevos espacios urbanos. Casos. Diseño y gestión de la Forma urbana. Crecimientos por extensión, la urbanización y edificación del nuevo espacio urbano. Casos de Estudios. 3. Planificación e intervención en el espacio urbano El proyecto urbano en la solución de problemas. Reestructuración de la Morfología de la periferia urbana: Proyectos de Nuevas centralidades y vivienda. Centralidad: Conceptualización, centralidad como derecho. Intervención y rehabilitación de centros históricos. Intervenciones en espacios públicos. Ordenación y diseño de litorales. Reestructuración, consolidación e incorporación a la estructura urbana de áreas informales. U R B A N I S M O II Prof. César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] CONTENIDOS programáticos U2_710512
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Ordenamiento-Planeamiento-Gestión URBANISMO II César Castellano Caldera, Arq. MSc. [email_address] Prácticas de discusión y compresión Según Anzola (2003), el marco constitucional establece la necesidad de ordenar el territorio a los fines de: su dominio, integral y racional, y de su explotación económica mediante actividades de desarrollo, teniendo en cuenta políticas de conservación, defensa y mejoramiento del ambiente; constituyendo la planificación, un instrumento indispensable para la ordenación del territorio. La planificación de dicho desarrollo interactúa, según Garrido (1988), con el proceso de ordenación del territorio a objeto de lograr un equilibrio entre el dominio y la explotación del territorio, en términos de desarrollo económico y uso racional. En el territorio nacional se localizan asentamientos humanos, dando lugar, según su grado de desarrollo, a centros poblados, ciudades y áreas metropolitanas. Es así como: territorio + ambiente + desarrollo económico social + urbanismo son, "... componentes de un todo al servicio del hombre, de sus derechos individuales, políticos, económicos y sociales, en el marco del deber de trabajar, de resguardar y de proteger los intereses de la Nación y de cumplir las obligaciones de solidaridad social según la propia capacidad". (Garrido, 1988) U2_710512
  • 23.