SlideShare una empresa de Scribd logo
GARDEN PLAZA SANTA FE, SUBTERRÁNEO Y
SUSTENTABLE
Garden Santa Fe fue diseñado por KMD Arquitectos y Arquitectoma, y cuenta con un
sistema de captación de aguas pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización.
CIUDAD DE MÉXICO
ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL
MEDIO AMBIENTE
La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura
verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de
concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos
naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental
de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Garden Santa Fe fue diseñado por KMD Arquitectos y Arquitectoma, y cuenta con un
sistema de captación de aguas pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización.
El proyecto Garden Santa Fe, es un centro comercial sustentable de 35 metros de
profundidad, cuenta con celdas fotovoltaicas, un sistema de captación de aguas
pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización.
Garden Santa Fe cuenta con varios beneficios para el medio ambiente en diversos
rubros:
• Energía: ahorro de energía e instalación de calentadores solares.
• Agua: captación e infiltración de aguas pluviales, tratamiento y uso de aguas grises,
ahorro de agua potable.
• Calidad de vida y responsabilidad social: naturación de azoteas, áreas verdes que
proven confort y propicien interacción social.
• Impacto ambiental: incremento en dotación de cajones de estacionamiento, materiales
locales, productos biodegradables.
EJECUCION:
Con una inversión de mil millones de pesos y después de 15 años de espera, la empresa
Arquitectoma concluyó el primer mall subterráneo en la zona de Santa Fe y consta de
33 metros de profundidad, de mil 600 cajones de estacionamiento y es único en su tipo
en América Latina.
El objetivo principal de la obra de 69 mil metros cuadrados totales, inaugurada hace tres
meses, gravita en dar solución o respuesta al problema de estacionamiento que existe en
esa zona de grandes corporativos y exclusivos restaurantes, pero al mismo tiempo,
genera valor y utilidades a las inversiones que se aprestaban a realizar.
Ante la insuficiente capacidad instalada para responder a la demanda de visitantes, que
en su mayoría arriban a este centro corporativo y comercial en sus vehículos.
El director de Arquitectoma, desarrolladora del proyecto en sociedad con Grupo Copri,
Francisco Martín del Campo, partió de la idea de hacer un estacionamiento subterráneo
para atender esta demanda.
“Logramos convencer al gobierno de Distrito Federal que nos vendiera el terreno, pero
para poder lograr que fuera sustentable con el ambiente y viable económicamente
debíamos desarrollar una idea que al mismo tiempo formara parte del desarrollo urbano
de la zona. Empezamos a explorar la idea de que fueran espacios habitables o viables o
subterráneos que eliminara la sensación de un sótano”, sostuvo Martín del Campo
El empresario empezó a explorar el esquema de inversión que “desde un inicio se
contempló mixto, con capital privado de Grupo Copri y Arquitectoma, más la suma de
fondos de inversión”.
El nuevo centro comercial cuanta con 90 locales comerciales, que más del 70 por ciento
ya se encuentran ocupados y un parque a nivel de calle.
En esta plaza ahora conviven como tiendas ancla: Sanborns, Luminox, Dentalia, Office
Depot, Yogo, Ditoxxx y el restaurante Navia, entre otras marcas.
La profundidad de más de 30 metros no fue impedimento para que Arquitectoma hiciera
llegar aire y luz hasta el último rincón del centro comercial natural, y desde el jardín que
está a nivel de calle, construyeron tres grandes conos abiertos que iluminan y ventilan la
plaza.
El camino no fue sencillo, narra Del Campo: “15 años tardamos para convencer a las
autoridades y cabildear con los vecinos para desarrollarlo, pero el origen era el de
satisfacer la escases de estacionamiento en la zona de Santa Fe dedicada a corporativos
y restaurantes”.
El proyecto Garden Santa Fe, un centro comercial sustentable de 35 metros de
profundidad, ubicado en Guillermo González Camarena 1205, albergará un teatro al aire
libre, espejos de agua y jardines.
Las firmas KMD Arquitectos y Arquitectoma diseñaron el proyecto en un área de
construcción es de 65,000 m2 y cuenta con celdas fotovoltaicas, un sistema de captación
de aguas pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización. Grupo Copri informó
que la fecha de apertura será el próximo 15 de mayo.
El rescate del parque ofrecerá nuevos espacios de recreación como jardines, espejos de
agua y fuentes. Todo esto distribuido en más de 8,000 m² de áreas verdes, con más de
30,000 arbustos y 200 árboles, indica el comunicado.
Garden Santa Fe contará con varios beneficios para el medio ambiente en diversos
rubros:
• Energía: ahorro de energía e instalación de calentadores solares.
• Agua: captación e infiltración de aguas pluviales, tratamiento y uso de aguas grises,
ahorro de agua potable.
• Calidad de vida y responsabilidad social: naturación de azoteas, áreas verdes que
provean confort y propicien interacción social.
• Impacto ambiental: incremento en dotación de cajones de estacionamiento, materiales
locales, productos biodegradables.
El centro comercial ofrece beneficios extras a los cuatro hoteles, 63 corporativos,
residentes y la universidad que se ubican muy cerca de él.
"Creemos que en América Latina sí es el primero con este concepto, sustentable y
subterráneo, porque estás combinando tres factores: la sustentabilidad del parque, junto
con un estacionamiento público que es de 1,600 cajones y solucionar el tema de
movilidad, además de ofrecer el servicio a los corporativos de la zona", dijo Alejandro
Ballesteros, director general de desarrollo Comerciales de Grupo Copri, en entrevista
con Obras.
DESCRIPCION : En un terreno de 12,000 m2, los despachos trabajaron de manera
conjunta para desarrollar el concepto de un "parque dentro de una plaza comercial",
cuya estructura se define por tener conos de luz que generan iluminación durante el día
y ventilan el área de manera natural, la distancia entre cono y cono son suficientemente
cortas para que evitar los espacios obscuros.
El vidrio que utilizaron en los conos es un cristal templado con una película que protege
el interior de los rayos Ultra Violeta (UV), explicó José Portillas, socio de la firma de
Arquitectoma, en entrevista con Obras.
"Básicamente es una estructura de concreto que lo hicimos así por facilidades, en la
parte superior sí tuvimos una parte que eran rellenos de arena, producto de excavación
de las obras del metro de hace muchos años y después de eso, hicimos una excavación
de unos seis a ocho metros para tener un terreno sólido", dijo Portillas.
Además de las estructuras de concreto en la realización de su construcción, se agregó un
muro de contención de concreto y losas pasterizadas durante su excavación.
"Fueron 33 metros de profundidad, y se hizo en coordinación con la Secretaria del
Medio Ambiente; fue un reto que no se cayeran las calles. Se hizo un sistema de
contención a base de pilas a 30 metros de profundidad con anclas de tensión entre pila y
pila para cada 3 metros de profundidad. El reto más difícil fue contener las calles y que
no se vinieran abajo", agregó el arquitecto en entrevista.
La importancia de lo sustentable
El proyecto pensado desde hace más de tres años se define por su sustentabilidad, el
cual alberga una superficie de 8,000 m2 de áreas verdes, un teatro al aire libre, espejos
de agua y jardines. Además de sistemas de ahorro de agua y energía eléctrica.
"Fue muy consciente desde el inicio que fuera un proyecto sustentable teniendo grandes
ahorros en agua potable, si fuéramos un centro comercial normal requeriríamos cerca de
217,000 litros de agua por día y aquí únicamente por la captación de agua pluvial que
tenemos utilizamos 70,000 litros diarios", aclaró el arquitecto José Portillas.
La planta de tratamiento de agua instalado en el centro comercial permite tratar 160,000
litros de agua por día y utilizarla tanto para el riego como para los baños, incluso tienen
un excedente que podrían utilizar para el riego de camellones de la zona.
"En cuanto a los requerimientos de energía eléctrica en un centro comercial
convencional requeriríamos 4.5 MW y ahora con todo el sistema sustentable con celdas
fotovoltaicas, lámparas ahorradoras de energía y sistema de LEDs, tenemos un ahorro
de 40% y de 1.8 MW", explicó el arquitecto.
OBJETIVOS QUE CUMPLE: consistió en rescatar un parque abandonado para
convertirlo en un espacio de esparcimiento para los vecinos de la zona.
ACCIONES QUE REALIZA: este concepto, sustentable y subterráneo, realiza las
acciones siguientes; está combinando tres factores: la sustentabilidad del parque, junto
con un estacionamiento público que es de 1,600 cajones y solucionar el tema de
movilidad, además de ofrecer el servicio a los corporativos de la zona.
COSTOS: Este inmueble forma parte del monto de inversión de aproximadamente
2,200 millones de pesos (mdp) que Grupo Copri destinó para la construcción de cinco
centros comerciales. La cantidad destinada para Garden Santa Fe fue de 1,000 millones
de pesos (mdp).
A quién beneficia: Garden Santa Fe cuenta con varios beneficios para el medio
ambiente en diversos rubros:
• Energía: ahorro de energía e instalación de calentadores solares.
• Agua: captación e infiltración de aguas pluviales, tratamiento y uso de aguas grises,
ahorro de agua potable.
• Calidad de vida y responsabilidad social: naturación de azoteas, áreas verdes que
provean confort y propicien interacción social.
• IMPACTO AMBIENTAL: incremento en dotación de cajones de estacionamiento,
materiales locales, productos biodegradables.
El centro comercial ofrece beneficios extras a los cuatro hoteles, 63 corporativos,
residentes y la universidad que se ubican muy cerca de él.
LOGROS: El rescate del parque ofrecerá nuevos espacios de recreación como jardines,
espejos de agua y fuentes. Todo esto distribuido en más de 8,000 m² de áreas verdes,
con más de 30,000 arbustos y 200 árboles.
El proyecto se define por su sustentabilidad, el cual alberga una superficie de 8,000 m2
de áreas verdes, un teatro al aire libre, espejos de agua y jardines. Además de sistemas
de ahorro de agua y energía eléctrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Olenka Lozada
 
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
EucarisVelasco
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
Germayn Castillo Tirado
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
Isabel Quispe Guerrero
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
T- PROYECTA GRUPO INMOBILIARIO
 
Arquitectura en el porfiriato
Arquitectura en el porfiriatoArquitectura en el porfiriato
Arquitectura en el porfiriato
Carlos Miranda San Roman
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
Amanda Diana
 
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMAHISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
Rodolfo Hermoza Figueredo
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010monsegilabert
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSRita Gregório
 
reglamento vial urbano
reglamento vial urbanoreglamento vial urbano
reglamento vial urbano
Juan Francisco H R
 
Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Mario pani darqui
Mario pani darquiMario pani darqui
Mario pani darqui
Ruben Hernandez Olmos
 
Cusco
CuscoCusco
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
NayeliPiedraperez
 
Modelos análogos
Modelos análogosModelos análogos
Modelos análogos
Ana ELisa S
 

La actualidad más candente (20)

Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Eclecticismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de LimaAnálisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
Análisis de la reglamentación del Centro Histórico de Lima
 
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
Análisis de la Estructura de Madera de una Obra Arquitectonica -Eco-Hotel INN...
 
WALTER GROPIUS
WALTER GROPIUSWALTER GROPIUS
WALTER GROPIUS
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Vivienda colonial en la costa- Perú
Vivienda colonial  en la  costa- PerúVivienda colonial  en la  costa- Perú
Vivienda colonial en la costa- Perú
 
Arquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericanaArquitectura latinoamericana
Arquitectura latinoamericana
 
Arquitectura en el porfiriato
Arquitectura en el porfiriatoArquitectura en el porfiriato
Arquitectura en el porfiriato
 
Análisis Urbano
Análisis UrbanoAnálisis Urbano
Análisis Urbano
 
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMAHISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
HISTORIA URBANISMO DEL CENTRO DE LIMA
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
reglamento vial urbano
reglamento vial urbanoreglamento vial urbano
reglamento vial urbano
 
Maxxi roma
Maxxi romaMaxxi roma
Maxxi roma
 
Mario pani darqui
Mario pani darquiMario pani darqui
Mario pani darqui
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINICASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
 
Modelos análogos
Modelos análogosModelos análogos
Modelos análogos
 

Similar a Proyecto arq. garden plaza santa fe

Sem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambientalSem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambiental
joseperes51
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting EnergiesGestoria MS
 
Poster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacionPoster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacion
Juan Jurado Murillo
 
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMAS
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMASEL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMAS
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMAS
Ayuntamiento de Málaga
 
Proyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptx
Proyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptxProyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptx
Proyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptx
JoseAguilar520476
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
Faber Hincapie
 
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias marir10
 

Similar a Proyecto arq. garden plaza santa fe (20)

Sem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambientalSem 11 gest ambiental
Sem 11 gest ambiental
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
 
Poster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacionPoster 2014 7c para investigacion
Poster 2014 7c para investigacion
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Poster semillero #8
Poster semillero #8Poster semillero #8
Poster semillero #8
 
Poster semillero #8
Poster semillero #8Poster semillero #8
Poster semillero #8
 
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMAS
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMASEL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMAS
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN LAS MEJORAS PARA LA PLAZA DE CAMAS
 
Proyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptx
Proyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptxProyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptx
Proyecto Jardin Vertical Tierra Viva 2021.pptx
 
poster
posterposter
poster
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Faberandres
FaberandresFaberandres
Faberandres
 
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias Ejemplo nuevas tecnlogias energias
Ejemplo nuevas tecnlogias energias
 
Valentina loos dls
Valentina loos dlsValentina loos dls
Valentina loos dls
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Poster 2014 (2)
Poster 2014 (2)Poster 2014 (2)
Poster 2014 (2)
 

Último

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 

Proyecto arq. garden plaza santa fe

  • 1. GARDEN PLAZA SANTA FE, SUBTERRÁNEO Y SUSTENTABLE Garden Santa Fe fue diseñado por KMD Arquitectos y Arquitectoma, y cuenta con un sistema de captación de aguas pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización. CIUDAD DE MÉXICO ARQUITECTURA SUSTENTABLE EN MÉXICO ES AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE La arquitectura sustentable, también denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificación de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Garden Santa Fe fue diseñado por KMD Arquitectos y Arquitectoma, y cuenta con un sistema de captación de aguas pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización. El proyecto Garden Santa Fe, es un centro comercial sustentable de 35 metros de profundidad, cuenta con celdas fotovoltaicas, un sistema de captación de aguas pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización. Garden Santa Fe cuenta con varios beneficios para el medio ambiente en diversos rubros: • Energía: ahorro de energía e instalación de calentadores solares. • Agua: captación e infiltración de aguas pluviales, tratamiento y uso de aguas grises, ahorro de agua potable. • Calidad de vida y responsabilidad social: naturación de azoteas, áreas verdes que proven confort y propicien interacción social. • Impacto ambiental: incremento en dotación de cajones de estacionamiento, materiales locales, productos biodegradables.
  • 2. EJECUCION: Con una inversión de mil millones de pesos y después de 15 años de espera, la empresa Arquitectoma concluyó el primer mall subterráneo en la zona de Santa Fe y consta de 33 metros de profundidad, de mil 600 cajones de estacionamiento y es único en su tipo en América Latina. El objetivo principal de la obra de 69 mil metros cuadrados totales, inaugurada hace tres meses, gravita en dar solución o respuesta al problema de estacionamiento que existe en esa zona de grandes corporativos y exclusivos restaurantes, pero al mismo tiempo, genera valor y utilidades a las inversiones que se aprestaban a realizar. Ante la insuficiente capacidad instalada para responder a la demanda de visitantes, que en su mayoría arriban a este centro corporativo y comercial en sus vehículos. El director de Arquitectoma, desarrolladora del proyecto en sociedad con Grupo Copri, Francisco Martín del Campo, partió de la idea de hacer un estacionamiento subterráneo para atender esta demanda. “Logramos convencer al gobierno de Distrito Federal que nos vendiera el terreno, pero para poder lograr que fuera sustentable con el ambiente y viable económicamente debíamos desarrollar una idea que al mismo tiempo formara parte del desarrollo urbano de la zona. Empezamos a explorar la idea de que fueran espacios habitables o viables o subterráneos que eliminara la sensación de un sótano”, sostuvo Martín del Campo El empresario empezó a explorar el esquema de inversión que “desde un inicio se contempló mixto, con capital privado de Grupo Copri y Arquitectoma, más la suma de fondos de inversión”. El nuevo centro comercial cuanta con 90 locales comerciales, que más del 70 por ciento ya se encuentran ocupados y un parque a nivel de calle. En esta plaza ahora conviven como tiendas ancla: Sanborns, Luminox, Dentalia, Office Depot, Yogo, Ditoxxx y el restaurante Navia, entre otras marcas.
  • 3. La profundidad de más de 30 metros no fue impedimento para que Arquitectoma hiciera llegar aire y luz hasta el último rincón del centro comercial natural, y desde el jardín que está a nivel de calle, construyeron tres grandes conos abiertos que iluminan y ventilan la plaza. El camino no fue sencillo, narra Del Campo: “15 años tardamos para convencer a las autoridades y cabildear con los vecinos para desarrollarlo, pero el origen era el de satisfacer la escases de estacionamiento en la zona de Santa Fe dedicada a corporativos y restaurantes”. El proyecto Garden Santa Fe, un centro comercial sustentable de 35 metros de profundidad, ubicado en Guillermo González Camarena 1205, albergará un teatro al aire libre, espejos de agua y jardines. Las firmas KMD Arquitectos y Arquitectoma diseñaron el proyecto en un área de construcción es de 65,000 m2 y cuenta con celdas fotovoltaicas, un sistema de captación
  • 4. de aguas pluviales, tratamiento de aguas negras y reutilización. Grupo Copri informó que la fecha de apertura será el próximo 15 de mayo. El rescate del parque ofrecerá nuevos espacios de recreación como jardines, espejos de agua y fuentes. Todo esto distribuido en más de 8,000 m² de áreas verdes, con más de 30,000 arbustos y 200 árboles, indica el comunicado.
  • 5. Garden Santa Fe contará con varios beneficios para el medio ambiente en diversos rubros: • Energía: ahorro de energía e instalación de calentadores solares. • Agua: captación e infiltración de aguas pluviales, tratamiento y uso de aguas grises, ahorro de agua potable. • Calidad de vida y responsabilidad social: naturación de azoteas, áreas verdes que provean confort y propicien interacción social. • Impacto ambiental: incremento en dotación de cajones de estacionamiento, materiales locales, productos biodegradables. El centro comercial ofrece beneficios extras a los cuatro hoteles, 63 corporativos, residentes y la universidad que se ubican muy cerca de él. "Creemos que en América Latina sí es el primero con este concepto, sustentable y subterráneo, porque estás combinando tres factores: la sustentabilidad del parque, junto con un estacionamiento público que es de 1,600 cajones y solucionar el tema de movilidad, además de ofrecer el servicio a los corporativos de la zona", dijo Alejandro Ballesteros, director general de desarrollo Comerciales de Grupo Copri, en entrevista con Obras.
  • 6. DESCRIPCION : En un terreno de 12,000 m2, los despachos trabajaron de manera conjunta para desarrollar el concepto de un "parque dentro de una plaza comercial", cuya estructura se define por tener conos de luz que generan iluminación durante el día y ventilan el área de manera natural, la distancia entre cono y cono son suficientemente cortas para que evitar los espacios obscuros. El vidrio que utilizaron en los conos es un cristal templado con una película que protege el interior de los rayos Ultra Violeta (UV), explicó José Portillas, socio de la firma de Arquitectoma, en entrevista con Obras. "Básicamente es una estructura de concreto que lo hicimos así por facilidades, en la parte superior sí tuvimos una parte que eran rellenos de arena, producto de excavación de las obras del metro de hace muchos años y después de eso, hicimos una excavación de unos seis a ocho metros para tener un terreno sólido", dijo Portillas. Además de las estructuras de concreto en la realización de su construcción, se agregó un muro de contención de concreto y losas pasterizadas durante su excavación. "Fueron 33 metros de profundidad, y se hizo en coordinación con la Secretaria del Medio Ambiente; fue un reto que no se cayeran las calles. Se hizo un sistema de contención a base de pilas a 30 metros de profundidad con anclas de tensión entre pila y pila para cada 3 metros de profundidad. El reto más difícil fue contener las calles y que no se vinieran abajo", agregó el arquitecto en entrevista. La importancia de lo sustentable El proyecto pensado desde hace más de tres años se define por su sustentabilidad, el cual alberga una superficie de 8,000 m2 de áreas verdes, un teatro al aire libre, espejos de agua y jardines. Además de sistemas de ahorro de agua y energía eléctrica. "Fue muy consciente desde el inicio que fuera un proyecto sustentable teniendo grandes ahorros en agua potable, si fuéramos un centro comercial normal requeriríamos cerca de 217,000 litros de agua por día y aquí únicamente por la captación de agua pluvial que tenemos utilizamos 70,000 litros diarios", aclaró el arquitecto José Portillas. La planta de tratamiento de agua instalado en el centro comercial permite tratar 160,000 litros de agua por día y utilizarla tanto para el riego como para los baños, incluso tienen un excedente que podrían utilizar para el riego de camellones de la zona. "En cuanto a los requerimientos de energía eléctrica en un centro comercial convencional requeriríamos 4.5 MW y ahora con todo el sistema sustentable con celdas fotovoltaicas, lámparas ahorradoras de energía y sistema de LEDs, tenemos un ahorro de 40% y de 1.8 MW", explicó el arquitecto.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. OBJETIVOS QUE CUMPLE: consistió en rescatar un parque abandonado para convertirlo en un espacio de esparcimiento para los vecinos de la zona. ACCIONES QUE REALIZA: este concepto, sustentable y subterráneo, realiza las acciones siguientes; está combinando tres factores: la sustentabilidad del parque, junto con un estacionamiento público que es de 1,600 cajones y solucionar el tema de movilidad, además de ofrecer el servicio a los corporativos de la zona. COSTOS: Este inmueble forma parte del monto de inversión de aproximadamente 2,200 millones de pesos (mdp) que Grupo Copri destinó para la construcción de cinco centros comerciales. La cantidad destinada para Garden Santa Fe fue de 1,000 millones de pesos (mdp). A quién beneficia: Garden Santa Fe cuenta con varios beneficios para el medio ambiente en diversos rubros: • Energía: ahorro de energía e instalación de calentadores solares. • Agua: captación e infiltración de aguas pluviales, tratamiento y uso de aguas grises, ahorro de agua potable. • Calidad de vida y responsabilidad social: naturación de azoteas, áreas verdes que provean confort y propicien interacción social. • IMPACTO AMBIENTAL: incremento en dotación de cajones de estacionamiento, materiales locales, productos biodegradables. El centro comercial ofrece beneficios extras a los cuatro hoteles, 63 corporativos, residentes y la universidad que se ubican muy cerca de él. LOGROS: El rescate del parque ofrecerá nuevos espacios de recreación como jardines, espejos de agua y fuentes. Todo esto distribuido en más de 8,000 m² de áreas verdes, con más de 30,000 arbustos y 200 árboles. El proyecto se define por su sustentabilidad, el cual alberga una superficie de 8,000 m2 de áreas verdes, un teatro al aire libre, espejos de agua y jardines. Además de sistemas de ahorro de agua y energía eléctrica.