SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA DE LA
LENGUA Y
LITERATURA
Unidad 2
Fundamentos de la didáctica de la lengua y literatura
Tema 2
Modelos pedagógicos.
Msc. María Elena Ron Vargas
» Subtema 1: Modelo retorico
» Subtema 2: Modelo histórico - positivista
» Subtema 3: Modelo lector
» Subtema 4: Modelo institucionista
Subtemas
Subtemas
» Subtema 1: Modelo retorico
» Subtema 2: Modelo histórico - positivista
» Subtema 3: Modelo lector
» Subtema 4: Modelo institucionista
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Objetivo
Seleccionar las estrategias y técnicas adecuadas para la
enseñanza de la Didáctica de la Lengua y Literatura a fin de
fomentar aprendizajes significativos de acuerdo con las
disposiciones ministeriales.
Introducción
Esta asignatura se interrelaciona con otros saberes a través de
la apropiación de estrategias de pensamiento y la ejecución
de un proceso analítico, reflexivo, crítico y creativo que
aportarán a la formación de los futuros licenciados, aptos para
desenvolverse en el entorno académico. Además, provee al
estudiante un conjunto de herramientas útiles para el
desarrollo áulico.
Desarrollo de los subtemas: Subtema 1
Lo más importante es el aprendizaje
de las figuras y las reglas retóricas
de tales textos, que siempre serán
considerados objeto privilegiado de
imitación.
Modelo retorico
Desarrollo de los subtemas: Subtema 2
Desde el siglo XIX hasta la década de los setenta del siglo XX, el llamado
modelo historicista ha sido el protagonista absoluto, su presencia en los
currículos de primaria.
Se sustenta sobre el aprendizaje memorístico de tal historia de la literatura,
poniendo en primer plano el criterio cronológico.
Modelo histórico - positivista
Desarrollo de los subtemas: Subtema 3
Es un proceso comunicativo particular
donde quien escribe (el autor) no se
comunica a través de signos lingüísticos,
sino que comunica sentidos o
significaciones (Eguinoa, 1990: 106).
Modelo lector
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Desarrollo de los subtemas: Subtema 4
En Ecuador, tanto para Educación General
Básica (EGB) como para Bachillerato
General Unificado (BGU), se plantean
dentro del modelo institucionista cinco
bloques curriculares:
Modelo institucionista
Lengua y
cultura
Comunicación
oral
Lectura Escritura
Literatura
Bibliografía
» Condor Esparza Ana Lucía. (2012). Lenguaje y comunicación y su didáctica.
» Sistema nacional de nivelación y admisión nivelación general. (2012).
Desarrollo del pensamiento tomo 2 parte 1: Comprensión de la lectura y
adquisición de conocimiento. Parte 2: Comunicación y razonamiento verbal.
» Maldonado García, Miguel Ángel. ( 2010 ). Currículo con enfoque de
competencias. ECOE Ediciones.
» Rodríguez, Enrique Tejeda. (2011). Competencias en lectura y redacción.
Editorial Trillas SA de CV.
» Correa Alicia. Refugio Puente María. (2012). El placer de la escritura.

Más contenido relacionado

Similar a archivodiapositiva_20225282202.pptx

Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaalmampulido
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaalmampulido
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
Alejandro Blnn
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaalmampulido
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaalmampulido
 
Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...
Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...
Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...
Lorena Berríos Barra
 
01 comprensión lectora y redacción i
01 comprensión lectora y redacción i01 comprensión lectora y redacción i
01 comprensión lectora y redacción i
Adolfo Aguilera
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
1311480063
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Marine Cañar Camacho
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Marine Cañar Camacho
 
Comprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción IComprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción I
cbt_hueypoxtla
 
Lecutra critica de mensajes
Lecutra critica de mensajesLecutra critica de mensajes
Lecutra critica de mensajes
MARIO MANUEL JIMENEZ GARCIA
 
Asignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdfAsignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdf
Pepe Licto
 
Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]
Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]
Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]
Patricia Covas
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Ariana Cosme
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º añopepapompin
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Graciela Araujo
 
Proyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego Carrera
Proyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego CarreraProyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego Carrera
Proyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego Carrera
Universidad Nacional de Chimborazo
 
literacidad.pdf
literacidad.pdfliteracidad.pdf
literacidad.pdf
AriadnaYuya
 
24 claudia ponton cap 3 2009
24 claudia ponton cap 3 200924 claudia ponton cap 3 2009
24 claudia ponton cap 3 2009
FES Acatlán - UNAM
 

Similar a archivodiapositiva_20225282202.pptx (20)

Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Sist creencias
Sist creenciasSist creencias
Sist creencias
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...
Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...
Una experiencia didáctica a partir del hipertexto digital 2.0 y la multimodal...
 
01 comprensión lectora y redacción i
01 comprensión lectora y redacción i01 comprensión lectora y redacción i
01 comprensión lectora y redacción i
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
 
Comprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción IComprensión lectora y redacción I
Comprensión lectora y redacción I
 
Lecutra critica de mensajes
Lecutra critica de mensajesLecutra critica de mensajes
Lecutra critica de mensajes
 
Asignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdfAsignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Lectura-critica-de-mensajes-LL-3BGU.pdf
 
Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]
Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]
Programa oficial de Literatura de Quinto Año Reformulación 2006 [Uruguay]
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia 4º año
Historia 4º añoHistoria 4º año
Historia 4º año
 
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
Araujo Graciela - Diseño de una clase de L. y L.
 
Proyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego Carrera
Proyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego CarreraProyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego Carrera
Proyecto_Club de Debate y Oratoria_Diego Carrera
 
literacidad.pdf
literacidad.pdfliteracidad.pdf
literacidad.pdf
 
24 claudia ponton cap 3 2009
24 claudia ponton cap 3 200924 claudia ponton cap 3 2009
24 claudia ponton cap 3 2009
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

archivodiapositiva_20225282202.pptx

  • 1. DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LITERATURA Unidad 2 Fundamentos de la didáctica de la lengua y literatura Tema 2 Modelos pedagógicos. Msc. María Elena Ron Vargas
  • 2. » Subtema 1: Modelo retorico » Subtema 2: Modelo histórico - positivista » Subtema 3: Modelo lector » Subtema 4: Modelo institucionista Subtemas
  • 3. Subtemas » Subtema 1: Modelo retorico » Subtema 2: Modelo histórico - positivista » Subtema 3: Modelo lector » Subtema 4: Modelo institucionista Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 4. Objetivo Seleccionar las estrategias y técnicas adecuadas para la enseñanza de la Didáctica de la Lengua y Literatura a fin de fomentar aprendizajes significativos de acuerdo con las disposiciones ministeriales.
  • 5. Introducción Esta asignatura se interrelaciona con otros saberes a través de la apropiación de estrategias de pensamiento y la ejecución de un proceso analítico, reflexivo, crítico y creativo que aportarán a la formación de los futuros licenciados, aptos para desenvolverse en el entorno académico. Además, provee al estudiante un conjunto de herramientas útiles para el desarrollo áulico.
  • 6. Desarrollo de los subtemas: Subtema 1 Lo más importante es el aprendizaje de las figuras y las reglas retóricas de tales textos, que siempre serán considerados objeto privilegiado de imitación. Modelo retorico
  • 7. Desarrollo de los subtemas: Subtema 2 Desde el siglo XIX hasta la década de los setenta del siglo XX, el llamado modelo historicista ha sido el protagonista absoluto, su presencia en los currículos de primaria. Se sustenta sobre el aprendizaje memorístico de tal historia de la literatura, poniendo en primer plano el criterio cronológico. Modelo histórico - positivista
  • 8. Desarrollo de los subtemas: Subtema 3 Es un proceso comunicativo particular donde quien escribe (el autor) no se comunica a través de signos lingüísticos, sino que comunica sentidos o significaciones (Eguinoa, 1990: 106). Modelo lector Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 9. Desarrollo de los subtemas: Subtema 4 En Ecuador, tanto para Educación General Básica (EGB) como para Bachillerato General Unificado (BGU), se plantean dentro del modelo institucionista cinco bloques curriculares: Modelo institucionista Lengua y cultura Comunicación oral Lectura Escritura Literatura
  • 10. Bibliografía » Condor Esparza Ana Lucía. (2012). Lenguaje y comunicación y su didáctica. » Sistema nacional de nivelación y admisión nivelación general. (2012). Desarrollo del pensamiento tomo 2 parte 1: Comprensión de la lectura y adquisición de conocimiento. Parte 2: Comunicación y razonamiento verbal. » Maldonado García, Miguel Ángel. ( 2010 ). Currículo con enfoque de competencias. ECOE Ediciones. » Rodríguez, Enrique Tejeda. (2011). Competencias en lectura y redacción. Editorial Trillas SA de CV. » Correa Alicia. Refugio Puente María. (2012). El placer de la escritura.