SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato branquial
• Su objetivo es el desarrollo de la cara y de la cavidad bucal lo cual comienza a las 4
semanas.
• Este aparato esta compuesto por:
1. arcos branquiales (arcos faríngeos)
2. bolsas faríngeas
3. surcos branquiales, (hendiduras branquiales)
4. membranas branquiales (membranas de cierre).
Arcos faringeos
• Cada uno de los arcos esta compuesto por
un núcleo central de tejido
mesenquimatico, cubierto por su lado
externo por ectodermo superficial, y
revestido en su interior por epitelio de
origen endodérmico.
• El mesodermo original de los arcos forma
los músculos de la cara y el cuello.
Primer arco faringeo
• Compuesto por el proceso
maxilar y el proceso
Mandibular (cartílago de
meckel, que tiene dos
pequeñas porciones el
martillo y el yunque)
Primer arco faringeo
• Da origen a la premaxila,
maxila, hueso cigomático
y parte del hueso
temporal
Primer arco faringeo
• Da origen a los músculos de la masticación: temporal, pterigoideo. Vientre
anterior del digastrico, Milohiodeo y al músculo del martillo.
Primer arco faringeo
• Inervacion por la rama maxilar inferior del nervio trigemino.
Segundo arco faringeo
• El cartílago del segundo arco es el de reichert y da origen:
• Estribo, apófisis estiloides y el ligamento estilohiodeo.
Segundo arco faringeo
• Los músculo son: músculo del estribo, el estilohiodeo,
vientre posterior del digastrico y el auricular
Segundo arco faringeo
• Inervado por el nervio facial
Tercer arco faringeo
• El cartílago del tercer arco da origen a la porción inferior
del cuerpo y el asta mayor del hiodes.
Tercer arco faringeo
• Músculo estilofaringeo
Tercer arco faringeo
• Inervados por el glosofaringeo.
Cuarto y sexto arco faringeo
• Los componentes del cuarto y
sexto arco se fisionan para
formar los cartílagos de la
laringe:
1. tiroides
2. aritenoides
3. corniculado
4. cuneiforme
5. cricoides
Cuarto y sexto arco faringeo
Bolsas faringeas
• El embrión humano posee 5 pares de bolsas faringeas la ultima es atípica, el
revestimiento epitelial endodermico da origen a importantes órganos.
Primera bolsa faringea
• Da origen a la cavidad del oído medio y la trompa de eustaquio o bolsa
faringotimpanica.
Segunda bolsa faringea
• Da origen a la amígdala palatina
Tercera bolsa faringea
• Da origen a la glándula paratiroides y el timo
Cuarta y quinta bolsa faringea
• Da origen a:
• glándulas paratiroides superiores
• cuerpo ultimoraquial.
Hendiduras faringeas
• Hendiduras faringeas dan origen a una sola estructura, el conducto auditivo
externo.
Formacion de la cara
• La cara se desarrolla partir de cinco
primordios.
1. La prominencia frontonasal
(engrosamiento), constituye el borde
craneal del estomodeo o boca
primitiva.
2. Las dos prominencias maxilares pares
del primer arco branquial forman los
bordes laterales
3. Las dos prominencias mandibulares
del mismo arco , constituyen el borde
caudal.
Nariz
• Los engrosamientos del ectodermo de superficie,
llamados plácodas nasales, se desarrollan a cada lado de
la prominencia frontonasal
Nariz
• Se desarrollan puentes con apariencia de herraduras alrededor de estas
plácodas, llamados prominencia nasal y lateral (engrosamiento).
• Como resultado de esto, las plácodas yacen en el piso de depresiones
conocidos como hueco nasales.
Quinta a octava semana
• La prominencia maxilares aumentan de tamaño y crecen en dirección medial, desplazando
las prominencias nasales mediales hacia el plano medial.
• El surco entre la prominencia nasal lateral y la maxilar, desaparece cuando estas se mezcla
Formacion de labio superior
• se forma a partir de la mezcla de la
prominencias maxilares con las
nasales.
• Las prominencias nasales laterales no
forman parte del labio superior,
constituyen las alas (lados) de la nariz.
cuando la prominencias nasales
mediales se mezclan, forman un
segmento intermaxilar compuesto de
tres partes:
1. Un componente labial que forma el
filtro del labio superior
2. un componente maxilar que tendrá
relación con los cuatro dientes
incisivos
3. un componente palatino que se
transforma en el paladar primario
Desarrollo del paladar
• Se desarrolla de tres primordios. La parte anterior se
deriva del paladar primario conocido como proceso
palatino mediano
• La parte posterior del palada, se deriva de dos
crecimientos a partir de la superficie interna de la
prominencia maxilares, llamados proceso palatinos
laterales
• El paladar secundario Se desarrollan durante la
séptima semana,al fundirse los procesos laterales
• Mientras ocurren estas fusiones el tabique nasal crece
en dirección descendente y se fusiona con el paladar.
Mandibula
• Las prominencias mandibulares crecen en dirección medial y empiezan a
mezclarse uno con otro hacia el fina de la cuarta semana
• Dan forma al labio inferior, barbilla y mandíbula
Desarrollo de la lengua
• La parte bucal (dos tercios anteriores) de la lengua se desarrolla a partir de dos primordios
distales (engrosamiento linguales laterales) y un primordio mediano de la lengua (tubérculo
impar). Estos resultan de la proliferación del mesénquima en el primer par de los arcos
branquiales.
• La parte faringea (tercio posterior). Se desarrolla a partir de dos estructuras: la cópula y la
eminencia hipobranquial. Estos engrosamientos proviene de la proliferación del mesénquima en
el segundo, tercero y cuarto pares de los arcos branquiales. Mientras se desarrolla la lengua la
cópula es sobrepasada por la eminencia hipobranquial. Como resultado, el tercio posterior de la
lengua se desarrolla apartir de la parte craneal de la eminencia hipobranquial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia de la Cara
Embriologia de la CaraEmbriologia de la Cara
Embriologia de la Cara
David Parra
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
Jony Cordova
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
DR. CARLOS Azañero
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
Emerik Fuentes
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
Pipe Valenzuela
 
Formación de la lengua
Formación de la lenguaFormación de la lengua
Formación de la lengua
Andoreni Bautista
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
Dafne Hinojos
 
Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)
Cesar Salcedo
 
Embriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloEmbriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuello
Francisca Cáceres
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
marce iero
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Embriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reynaEmbriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reyna
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Desarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuelloDesarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuello
Ashael Perez Muñoz
 
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESCIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
Edwin José Calderón Flores
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Gwenndoline Santos González
 
Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial  Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial
Delina Muñoz Landivar
 
Embriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacialEmbriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacial
Erick VH
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
estudia medicina
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia de la Cara
Embriologia de la CaraEmbriologia de la Cara
Embriologia de la Cara
 
Embriología
EmbriologíaEmbriología
Embriología
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
 
Cabeza y cuello
Cabeza y cuelloCabeza y cuello
Cabeza y cuello
 
Formación de la lengua
Formación de la lenguaFormación de la lengua
Formación de la lengua
 
Aparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parteAparato faringeo primera parte
Aparato faringeo primera parte
 
Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)Cara y paladar (1)
Cara y paladar (1)
 
Embriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuelloEmbriología de cabeza y cuello
Embriología de cabeza y cuello
 
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulasBolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
Bolsas faringeas, hendiduras faringeas, senos cervicales y fistulas
 
Arcos faríngeos
Arcos faríngeosArcos faríngeos
Arcos faríngeos
 
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADEDESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
DESARROLLO EMBRIOLOGICO DE LA LENGUA SANTIAGO ANDRADE
 
Embriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reynaEmbriologia de cara y cuello reyna
Embriologia de cara y cuello reyna
 
Desarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuelloDesarrollo de cara y cuello
Desarrollo de cara y cuello
 
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARESCIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
CIRCULACION ARTERIAL Y VENOSA DEL SISTEMA DENTARIO Y ESTRUCTURAS PERIMAXILARES
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial  Embriologia del esqueleto axial
Embriologia del esqueleto axial
 
Embriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacialEmbriologia craneomaxilofacial
Embriologia craneomaxilofacial
 
Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes Embriologia de-los-dientes
Embriologia de-los-dientes
 
cabeza y cuello
 cabeza y cuello cabeza y cuello
cabeza y cuello
 

Similar a Embriologia de-la-cara-1205704514327831-3

embriologia-de-la-cara1042.pptx
embriologia-de-la-cara1042.pptxembriologia-de-la-cara1042.pptx
embriologia-de-la-cara1042.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNCEmbriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
Belen Martinez
 
Arcos
ArcosArcos
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
ScarletBravo6
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
Charles Rodrigues
 
Cabeza y cuello - Fonseca
Cabeza y cuello - FonsecaCabeza y cuello - Fonseca
Cabeza y cuello - Fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
Alejandro Terrones
 
Cara Anatomia
Cara   AnatomiaCara   Anatomia
Cara Anatomia
Alex Liang
 
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptxCABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
freddyroberto1
 
Genesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuelloGenesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuello
Juan Tipismana
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
JannethKea1
 
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptxCLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
cynthiasierra11
 
Embriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacialEmbriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacial
Uriel Villegas
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
Reyna Melchora Vasquez Garcia
 
Desarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebroDesarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebro
ArmirRomeroCordero
 
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Juan Eduardo Quiroz Aldave
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
IreneOrtizLeal1
 
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidadesEmbriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Daniel Visbal
 
Crecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karlaCrecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karla
Karla Jimenez
 
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karlaCrecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
Karla Jimenez
 

Similar a Embriologia de-la-cara-1205704514327831-3 (20)

embriologia-de-la-cara1042.pptx
embriologia-de-la-cara1042.pptxembriologia-de-la-cara1042.pptx
embriologia-de-la-cara1042.pptx
 
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNCEmbriología de cabeza y cuello FonoUNC
Embriología de cabeza y cuello FonoUNC
 
Arcos
ArcosArcos
Arcos
 
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptxcabeza y cuello embriologia primero.pptx
cabeza y cuello embriologia primero.pptx
 
embriologia
embriologiaembriologia
embriologia
 
Cabeza y cuello - Fonseca
Cabeza y cuello - FonsecaCabeza y cuello - Fonseca
Cabeza y cuello - Fonseca
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Cara Anatomia
Cara   AnatomiaCara   Anatomia
Cara Anatomia
 
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptxCABEZA-Y-CUELLO.pptx
CABEZA-Y-CUELLO.pptx
 
Genesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuelloGenesis de cabeza y cuello
Genesis de cabeza y cuello
 
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y CuelloCap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
Cap. 17 embriologia de . Cabeza y Cuello
 
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptxCLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
CLASE 1. ANATOMIA CABEZA Y CUELLO CLASE I (1).pptx
 
Embriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacialEmbriología especial bucomaxilofacial
Embriología especial bucomaxilofacial
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
 
Desarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebroDesarrollo del-cerebro
Desarrollo del-cerebro
 
Desarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonsecaDesarrollo de cara y cuello fonseca
Desarrollo de cara y cuello fonseca
 
Embriología.pptx
Embriología.pptxEmbriología.pptx
Embriología.pptx
 
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidadesEmbriología de cara, cavidad oral y anormalidades
Embriología de cara, cavidad oral y anormalidades
 
Crecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karlaCrecimiento y desarrollo Dra karla
Crecimiento y desarrollo Dra karla
 
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karlaCrecimiento y Desarrollo Dra karla
Crecimiento y Desarrollo Dra karla
 

Embriologia de-la-cara-1205704514327831-3

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Aparato branquial • Su objetivo es el desarrollo de la cara y de la cavidad bucal lo cual comienza a las 4 semanas. • Este aparato esta compuesto por: 1. arcos branquiales (arcos faríngeos) 2. bolsas faríngeas 3. surcos branquiales, (hendiduras branquiales) 4. membranas branquiales (membranas de cierre).
  • 6. Arcos faringeos • Cada uno de los arcos esta compuesto por un núcleo central de tejido mesenquimatico, cubierto por su lado externo por ectodermo superficial, y revestido en su interior por epitelio de origen endodérmico. • El mesodermo original de los arcos forma los músculos de la cara y el cuello.
  • 7.
  • 8. Primer arco faringeo • Compuesto por el proceso maxilar y el proceso Mandibular (cartílago de meckel, que tiene dos pequeñas porciones el martillo y el yunque)
  • 9. Primer arco faringeo • Da origen a la premaxila, maxila, hueso cigomático y parte del hueso temporal
  • 10. Primer arco faringeo • Da origen a los músculos de la masticación: temporal, pterigoideo. Vientre anterior del digastrico, Milohiodeo y al músculo del martillo.
  • 11. Primer arco faringeo • Inervacion por la rama maxilar inferior del nervio trigemino.
  • 12. Segundo arco faringeo • El cartílago del segundo arco es el de reichert y da origen: • Estribo, apófisis estiloides y el ligamento estilohiodeo.
  • 13. Segundo arco faringeo • Los músculo son: músculo del estribo, el estilohiodeo, vientre posterior del digastrico y el auricular
  • 14. Segundo arco faringeo • Inervado por el nervio facial
  • 15. Tercer arco faringeo • El cartílago del tercer arco da origen a la porción inferior del cuerpo y el asta mayor del hiodes.
  • 16. Tercer arco faringeo • Músculo estilofaringeo
  • 17. Tercer arco faringeo • Inervados por el glosofaringeo.
  • 18. Cuarto y sexto arco faringeo • Los componentes del cuarto y sexto arco se fisionan para formar los cartílagos de la laringe: 1. tiroides 2. aritenoides 3. corniculado 4. cuneiforme 5. cricoides
  • 19. Cuarto y sexto arco faringeo
  • 20.
  • 21. Bolsas faringeas • El embrión humano posee 5 pares de bolsas faringeas la ultima es atípica, el revestimiento epitelial endodermico da origen a importantes órganos.
  • 22.
  • 23. Primera bolsa faringea • Da origen a la cavidad del oído medio y la trompa de eustaquio o bolsa faringotimpanica.
  • 24. Segunda bolsa faringea • Da origen a la amígdala palatina
  • 25. Tercera bolsa faringea • Da origen a la glándula paratiroides y el timo
  • 26. Cuarta y quinta bolsa faringea • Da origen a: • glándulas paratiroides superiores • cuerpo ultimoraquial.
  • 27. Hendiduras faringeas • Hendiduras faringeas dan origen a una sola estructura, el conducto auditivo externo.
  • 28.
  • 29. Formacion de la cara • La cara se desarrolla partir de cinco primordios. 1. La prominencia frontonasal (engrosamiento), constituye el borde craneal del estomodeo o boca primitiva. 2. Las dos prominencias maxilares pares del primer arco branquial forman los bordes laterales 3. Las dos prominencias mandibulares del mismo arco , constituyen el borde caudal.
  • 30. Nariz • Los engrosamientos del ectodermo de superficie, llamados plácodas nasales, se desarrollan a cada lado de la prominencia frontonasal
  • 31. Nariz • Se desarrollan puentes con apariencia de herraduras alrededor de estas plácodas, llamados prominencia nasal y lateral (engrosamiento). • Como resultado de esto, las plácodas yacen en el piso de depresiones conocidos como hueco nasales.
  • 32. Quinta a octava semana • La prominencia maxilares aumentan de tamaño y crecen en dirección medial, desplazando las prominencias nasales mediales hacia el plano medial. • El surco entre la prominencia nasal lateral y la maxilar, desaparece cuando estas se mezcla
  • 33. Formacion de labio superior • se forma a partir de la mezcla de la prominencias maxilares con las nasales. • Las prominencias nasales laterales no forman parte del labio superior, constituyen las alas (lados) de la nariz. cuando la prominencias nasales mediales se mezclan, forman un segmento intermaxilar compuesto de tres partes: 1. Un componente labial que forma el filtro del labio superior 2. un componente maxilar que tendrá relación con los cuatro dientes incisivos 3. un componente palatino que se transforma en el paladar primario
  • 34. Desarrollo del paladar • Se desarrolla de tres primordios. La parte anterior se deriva del paladar primario conocido como proceso palatino mediano • La parte posterior del palada, se deriva de dos crecimientos a partir de la superficie interna de la prominencia maxilares, llamados proceso palatinos laterales • El paladar secundario Se desarrollan durante la séptima semana,al fundirse los procesos laterales • Mientras ocurren estas fusiones el tabique nasal crece en dirección descendente y se fusiona con el paladar.
  • 35.
  • 36. Mandibula • Las prominencias mandibulares crecen en dirección medial y empiezan a mezclarse uno con otro hacia el fina de la cuarta semana • Dan forma al labio inferior, barbilla y mandíbula
  • 37. Desarrollo de la lengua • La parte bucal (dos tercios anteriores) de la lengua se desarrolla a partir de dos primordios distales (engrosamiento linguales laterales) y un primordio mediano de la lengua (tubérculo impar). Estos resultan de la proliferación del mesénquima en el primer par de los arcos branquiales. • La parte faringea (tercio posterior). Se desarrolla a partir de dos estructuras: la cópula y la eminencia hipobranquial. Estos engrosamientos proviene de la proliferación del mesénquima en el segundo, tercero y cuarto pares de los arcos branquiales. Mientras se desarrolla la lengua la cópula es sobrepasada por la eminencia hipobranquial. Como resultado, el tercio posterior de la lengua se desarrolla apartir de la parte craneal de la eminencia hipobranquial.