SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Solicita una cotización a través de nuestros
correos.
Maestros Online
Contabilidad
Financiera
Maestría
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesorías y solución de ejercicios
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso.
Título: ¿Es rentable la diversificación?
Autor: María Gracia Moya Peredo
Clave: C28-01-006
Tema: Análisis Marginal
 Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se
presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la
fase de proceso? Justifica tu respuesta.
 ¿Se están contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal
dentro de cada una de las cuatro propuestas presentadas por el Lic. Jesús Bustamante
(contralor general)?, ¿por qué?
Instrucciones:
Como evidencia de tu aprendizaje en el curso, deberás desarrollar un proyecto final enfocado a
presentar un plan de acción sustentado en análisis de informes financieros y operativos, para lo
cual podrás emplear las siguientes herramientas:
 Contabilidad financiera
 Contabilidad de costos
 Contabilidad administrativa
 Sistemas de costeo
 Presupuestos
 Herramientas administrativas para la toma de decisiones
Como avance del proyecto deberás desarrollar y entregar el primer planteamiento del mismo, para
lo cual se te pide revises y desarrolles lo siguiente:
1. Selecciona la empresa u organización que tomarás para la realización de tu proyecto
final, para que a través de la investigación que realices en la misma, puedas realizar un
análisis de la situación contable de la empresa, considerando:
o Contabilidad financiera
o Contabilidad de costos
o Contabilidad administrativa
o Presupuestos
2. Desarrolla los siguientes apartados:
Tema del proyecto
Define el título que tendrá tu propuesta atendiendo la particularidad del contexto y la
situación.
Introducción
En esta sección se pretende dar una idea general de la investigación, de manera que el
lector se interese por leer el proyecto realizado.
Planteamiento del problema
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
 Deberás seleccionar la empresa sobre la cual desarrollarás tu proyecto.
 Después de haber seleccionado la empresa, descríbela de manera general,
teniendo en cuenta:
o Nombre de la empresa u organización
o Giro
o Tamaño
o Contexto
o Nacional o internacional
 Deberás presentar los beneficios potenciales que tu proyecto dará a la empresa.
 Deberás presentar de forma clara la definición del problema de estudio,
especificando las áreas de oportunidad que beneficiara a la empresa.
Objetivo del proyecto
 Objetivo general: Debe responder al problema de investigación y a lo que se
pretende lograr. Debe mencionar el “qué” y el “para qué”.
 Objetivos específicos: Deben responder a las preguntas subordinadas y al objetivo
general.
Marco teórico
 Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con respecto al tema
de tu trabajo.
o Debe contener:
 Las principales contribuciones de la literatura sobre los
tópicos indicados (fundamentadas en fuentes
confiables como la Biblioteca Digital, Universidades,
Centros de Investigación, etc.):
o Contabilidad financiera
o Contabilidad de costos
o Contabilidad administrativa
o Sistemas de costeo
o Presupuestos
o Herramientas administrativas para la toma de
decisiones.
 Descripción de variables o factores de interés (algo nuevo
que aportas al tema).
 Deberás presentar un análisis de las ventajas que ofrecen
cada una de las herramientas contable-administrativas al
tomador de decisiones para mejorar su proceso de
decisión.
Evidencia: Actividad integradora del módulo 1
Con base en la información del caso que revisaste en el tema 2, ¿es rentable la
diversificación? Desarrolla los siguientes elementos:
 Definición del problema
o Resume la información de los estados financieros que se
presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso
o ¿A qué sistema o sistemas de costeo se hace referencia en el caso,
ya sea de forma explícita o implícita?
 Fundamento teórico, selección de herramientas financieras y
administrativas
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
o Describe las tres etapas del proceso de toma de decisiones
(situación, proceso y solución) que el Dr. Eusebio Rodríguez
(director general, BIKOR) debería tener en cuenta.
o Teniendo en cuenta la descripción que se presenta en el caso,
indica qué tipo de empresa es BIKOR y por qué.
o Define cuáles son los costos relevantes e irrelevantes.
o Explica el impacto de los costos relevantes e irrelevantes en la
toma de decisiones en BIKOR.
o Clasifica los tipos costos que se especifican en el caso.
o Enlista las herramientas, técnicas o métodos de la contabilidad
financiera o de costos que serían de utilidad para la solución del
caso.
 Informe financiero-operativo
o Estructura la información operativa y financiera de costos
relacionada con el caso.
o Presenta un análisis detallado de las condiciones actuales y una
propuesta de solución para BIKOR, basado en las herramientas e
información que desarrollaste en los puntos anteriores.
 Recomendación a la empresa
o Presenta tus recomendaciones a la empresa en base a tu análisis
del caso.
Revisa las aportaciones iniciales del caso, que llevaste a cabo en el tema 2, ya que
las respuestas a las preguntas detonantes pueden orientarte para el desarrollo de
los elementos solicitados.
Informe financiero y operativo sustentado en datos, utilizando herramientas y técnicas de
contabilidad financiera y de la contabilidad de costos.
Después de haber realizado el análisis del caso ¿Es rentable la diversificación?, presentarás a tus
compañeros tu propuesta de resolución, la cual tocará todos los puntos relevantes y brindará tu
reflexión personal sobre el caso:
1. Deberá partir de la definición del problema, considerando los elementos estudiados en el
curso, tu punto de vista, y las fuentes de fundamentación consultadas.
2. Explica con profundidad tu propuesta, basándote en las herramientas e información que
desarrollaste en el previo análisis del caso (tema 4):
o Deberás tomar en consideración tus comentarios y las réplicas de tus compañeros
en el foro.
o Es importante que presentes información de soporte, utilizando las fuentes de
investigación formales (Biblioteca digital, centros de investigación, Universidades,
revistas de reconocido prestigio en el área).
3. Posteriormente, revisa, atenta y críticamente, tres de las propuestas aportadas por tus
compañeros.
4. A partir de las propuestas que leas, realiza una réplica a cada una de las aportaciones
seleccionadas, en la que presentes- de manera fundamentada, profunda y razonada-
información útil que brinde valor agregado a las propuestas seleccionadas.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Después de haber realizado las fases de aportación inicial, análisis del caso y replicas a
compañeros, cuentas con los fundamentos para la realización de una propuesta de solución del
caso ¿Es rentable la diversificación?
Para la realización de la propuesta de solución, integra los siguientes elementos en el documento,
retoma la información entregada en el tema 4 (análisis del caso):
1. Introducción: dentro de la cual incluyas la idea general del documento.
2. Desarrollo: dentro de esta sección, deberás incluir un análisis organizado acerca del
problema, actores, hechos contundentes.
3. Propuesta de solución del caso: teniendo en cuenta las réplicas y la información
previamente discutida, desarrolla una propuesta de solución al caso, la cual deberá
realizarse de manera sustentada, mediante los datos e información teórica investigada.
Para la sustentación de la propuesta de solución, busca información en fuentes confiables
como la Biblioteca Digital: al menos 5 referencias de libros o artículos.
4. Reflexión de aprendizaje: breve presentación sobre los puntos más relevantes del caso y
recomendaciones sobre los principales cuestionamientos del caso.
Ha llegado el momento de poner en práctica todos tus conocimientos adquiridos, finalizando tu
proyecto final. Para esta entrega final, debes conectar la primera entrega que realizaste (tema 3)
con esta segunda, para poder darle una coherencia lógica y profesional.
Además de la primera entrega corregida, debes desarrollar e incluir los siguientes elementos, que
forman parte de esta segunda parte del proyecto:
Desarrollo del proyecto:
En este apartado debes incluir lo siguiente:
 Elaborar un plan de acción para implementar las herramientas financiero-administrativas
propuestas. El plan de acción deberá considerar los siguientes elementos:
1. Herramientas propuestas para mejorar los procesos de toma de decisiones de
corto plazo de la empresa.
2. Ejemplo de reporte de cada una de las herramientas propuestas, indicando en
cada ejemplo:
 Costos
 Beneficios
3. Propuesta de Tableros de Control para la medición y evaluación de indicadores
importantes, con base en la definición de variables clave, definidas en el
planteamiento del proyecto.
4. Utilización de los reportes para evaluar el desempeño de los directivos.
Asimismo, debes tomar en cuenta los temas vistos en el curso, para poder profundizar de manera
plena en tu investigación:
 Contabilidad financiera y de costos
 Tipos de contabilidad
 Sistemas de costeo contables
 Presupuesto maestro
 Herramientas administrativas para la toma de decisiones a corto plazo
 Sistemas de control administrativo
 La descentralización y la evaluación del desempeño
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com
www.maestronline.com
Propuesta de mejora:
Una vez que tengas lista toda tu investigación, deberás brindar tu retroalimentación, utilizando el
marco teórico y fundamentado para poder dar una resolución al problema planteado.
Deberás desarrollar una recomendación a la empresa, con las siguientes características:
Establecer los costos-beneficios que proveerá a la empresa la implementación de estas
herramientas en sus procesos de toma de decisiones, utilizando la información presentada en
el desarrollo.
Conclusiones:
En esta sección, incluirás tu perspectiva del proyecto, en la que podrás brindar tus conclusiones no
solo acerca del proceso de resolución del problema, también sobre la experiencia de aprendizaje
que te dejó analizar el proceso administrativo de una empresa, para poder poner en práctica tu
aprendizaje.
Define y justifica un plan de acción, sustentado en análisis de informes financieros y
operativos. La decisión debe evidenciar el uso de herramientas administrativas y de los
sistemas de presupuesto.

Más contenido relacionado

Similar a Area contabilidad financiera maestría

Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
Educaciontodos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Educaciontodos
 
Economia TecM
Economia TecMEconomia TecM
Economia TecM
Maestros Online
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
Educaciontodos
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
Maestros Online
 
Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013
Maestros en Linea
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 
Analisis de la informacion financiera
Analisis de la informacion financieraAnalisis de la informacion financiera
Analisis de la informacion financiera
Educaciontodos
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecMMetodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Maestros Online
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Educaciontodos
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
Maestros en Linea
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Maestros Online
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
Educaciontodos
 
Fundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecMFundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecM
Maestros Online
 
Fundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcionFundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcion
Educaciontodos
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
Maestros Online
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
Educaciontodos
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
Maestros en Linea MX
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
Maestros Online
 

Similar a Area contabilidad financiera maestría (20)

Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia TecM
Economia TecMEconomia TecM
Economia TecM
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
 
Area información financiera maestría
Area información financiera maestríaArea información financiera maestría
Area información financiera maestría
 
Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013Fundamentos de administracion de compras 2013
Fundamentos de administracion de compras 2013
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Analisis de la informacion financiera
Analisis de la informacion financieraAnalisis de la informacion financiera
Analisis de la informacion financiera
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecMMetodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones TecM
 
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisionesMetodo cuantitativos para la toma de decisiones
Metodo cuantitativos para la toma de decisiones
 
Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101Contabilidad cf09101
Contabilidad cf09101
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Fundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestríaFundamentos de la administración maestría
Fundamentos de la administración maestría
 
Fundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecMFundamentos de la administarcion TecM
Fundamentos de la administarcion TecM
 
Fundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcionFundamentos de la administarcion
Fundamentos de la administarcion
 
Administracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecMAdministracion de operaciones TecM
Administracion de operaciones TecM
 
Administracion de operaciones
Administracion de operacionesAdministracion de operaciones
Administracion de operaciones
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
 
Proyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacionProyectos de tecnologias de informacion
Proyectos de tecnologias de informacion
 

Más de Educaciontodos

Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
Educaciontodos
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
Educaciontodos
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
Educaciontodos
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
Educaciontodos
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
Educaciontodos
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
Educaciontodos
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
Educaciontodos
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
Educaciontodos
 
Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002
Educaciontodos
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
Educaciontodos
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
Educaciontodos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Educaciontodos
 
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Educaciontodos
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
Educaciontodos
 
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Educaciontodos
 

Más de Educaciontodos (20)

Asesorías mate en linea
Asesorías mate en lineaAsesorías mate en linea
Asesorías mate en linea
 
Bioestadistica aplus
Bioestadistica aplusBioestadistica aplus
Bioestadistica aplus
 
Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14Inteligencia de mercados ss14
Inteligencia de mercados ss14
 
Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13Instrumentacion ss13
Instrumentacion ss13
 
Ingenieria mecatronica
Ingenieria mecatronicaIngenieria mecatronica
Ingenieria mecatronica
 
Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14Ingenieria electronica ss14
Ingenieria electronica ss14
 
Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14Ingenieria electrica ss14
Ingenieria electrica ss14
 
Ingenieria de control mr
Ingenieria de control mrIngenieria de control mr
Ingenieria de control mr
 
Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002Ingenieria de control ic09002
Ingenieria de control ic09002
 
Historia de la educacion
Historia de la educacionHistoria de la educacion
Historia de la educacion
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Fundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicosFundamentos de sistemas mecanicos
Fundamentos de sistemas mecanicos
 
Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14Fundamentos de programacion ss14
Fundamentos de programacion ss14
 
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnicoFundamentos de dibujo y dibujo tecnico
Fundamentos de dibujo y dibujo tecnico
 
Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14Fundamentos de cadena de suministros ss14
Fundamentos de cadena de suministros ss14
 
Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14Fundamentos de cadena de suministros s14
Fundamentos de cadena de suministros s14
 
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152Fundamentos de cadena de suministros cel20152
Fundamentos de cadena de suministros cel20152
 
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015Fundamentos de cadena de suministros cel2015
Fundamentos de cadena de suministros cel2015
 
Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14Fundamentos de administracion ss14
Fundamentos de administracion ss14
 
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
Fundamentos de administracion de compras cel2015 pt1
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Area contabilidad financiera maestría

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Contabilidad Financiera Maestría Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Con los datos que se presentan a continuación, descarga el caso asignado para este curso. Título: ¿Es rentable la diversificación? Autor: María Gracia Moya Peredo Clave: C28-01-006 Tema: Análisis Marginal  Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta.  ¿Se están contemplando los elementos de la contabilidad financiera, administrativa y fiscal dentro de cada una de las cuatro propuestas presentadas por el Lic. Jesús Bustamante (contralor general)?, ¿por qué? Instrucciones: Como evidencia de tu aprendizaje en el curso, deberás desarrollar un proyecto final enfocado a presentar un plan de acción sustentado en análisis de informes financieros y operativos, para lo cual podrás emplear las siguientes herramientas:  Contabilidad financiera  Contabilidad de costos  Contabilidad administrativa  Sistemas de costeo  Presupuestos  Herramientas administrativas para la toma de decisiones Como avance del proyecto deberás desarrollar y entregar el primer planteamiento del mismo, para lo cual se te pide revises y desarrolles lo siguiente: 1. Selecciona la empresa u organización que tomarás para la realización de tu proyecto final, para que a través de la investigación que realices en la misma, puedas realizar un análisis de la situación contable de la empresa, considerando: o Contabilidad financiera o Contabilidad de costos o Contabilidad administrativa o Presupuestos 2. Desarrolla los siguientes apartados: Tema del proyecto Define el título que tendrá tu propuesta atendiendo la particularidad del contexto y la situación. Introducción En esta sección se pretende dar una idea general de la investigación, de manera que el lector se interese por leer el proyecto realizado. Planteamiento del problema
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Deberás seleccionar la empresa sobre la cual desarrollarás tu proyecto.  Después de haber seleccionado la empresa, descríbela de manera general, teniendo en cuenta: o Nombre de la empresa u organización o Giro o Tamaño o Contexto o Nacional o internacional  Deberás presentar los beneficios potenciales que tu proyecto dará a la empresa.  Deberás presentar de forma clara la definición del problema de estudio, especificando las áreas de oportunidad que beneficiara a la empresa. Objetivo del proyecto  Objetivo general: Debe responder al problema de investigación y a lo que se pretende lograr. Debe mencionar el “qué” y el “para qué”.  Objetivos específicos: Deben responder a las preguntas subordinadas y al objetivo general. Marco teórico  Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con respecto al tema de tu trabajo. o Debe contener:  Las principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos indicados (fundamentadas en fuentes confiables como la Biblioteca Digital, Universidades, Centros de Investigación, etc.): o Contabilidad financiera o Contabilidad de costos o Contabilidad administrativa o Sistemas de costeo o Presupuestos o Herramientas administrativas para la toma de decisiones.  Descripción de variables o factores de interés (algo nuevo que aportas al tema).  Deberás presentar un análisis de las ventajas que ofrecen cada una de las herramientas contable-administrativas al tomador de decisiones para mejorar su proceso de decisión. Evidencia: Actividad integradora del módulo 1 Con base en la información del caso que revisaste en el tema 2, ¿es rentable la diversificación? Desarrolla los siguientes elementos:  Definición del problema o Resume la información de los estados financieros que se presentan, ya sea en los anexos o dentro del texto del caso o ¿A qué sistema o sistemas de costeo se hace referencia en el caso, ya sea de forma explícita o implícita?  Fundamento teórico, selección de herramientas financieras y administrativas
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com o Describe las tres etapas del proceso de toma de decisiones (situación, proceso y solución) que el Dr. Eusebio Rodríguez (director general, BIKOR) debería tener en cuenta. o Teniendo en cuenta la descripción que se presenta en el caso, indica qué tipo de empresa es BIKOR y por qué. o Define cuáles son los costos relevantes e irrelevantes. o Explica el impacto de los costos relevantes e irrelevantes en la toma de decisiones en BIKOR. o Clasifica los tipos costos que se especifican en el caso. o Enlista las herramientas, técnicas o métodos de la contabilidad financiera o de costos que serían de utilidad para la solución del caso.  Informe financiero-operativo o Estructura la información operativa y financiera de costos relacionada con el caso. o Presenta un análisis detallado de las condiciones actuales y una propuesta de solución para BIKOR, basado en las herramientas e información que desarrollaste en los puntos anteriores.  Recomendación a la empresa o Presenta tus recomendaciones a la empresa en base a tu análisis del caso. Revisa las aportaciones iniciales del caso, que llevaste a cabo en el tema 2, ya que las respuestas a las preguntas detonantes pueden orientarte para el desarrollo de los elementos solicitados. Informe financiero y operativo sustentado en datos, utilizando herramientas y técnicas de contabilidad financiera y de la contabilidad de costos. Después de haber realizado el análisis del caso ¿Es rentable la diversificación?, presentarás a tus compañeros tu propuesta de resolución, la cual tocará todos los puntos relevantes y brindará tu reflexión personal sobre el caso: 1. Deberá partir de la definición del problema, considerando los elementos estudiados en el curso, tu punto de vista, y las fuentes de fundamentación consultadas. 2. Explica con profundidad tu propuesta, basándote en las herramientas e información que desarrollaste en el previo análisis del caso (tema 4): o Deberás tomar en consideración tus comentarios y las réplicas de tus compañeros en el foro. o Es importante que presentes información de soporte, utilizando las fuentes de investigación formales (Biblioteca digital, centros de investigación, Universidades, revistas de reconocido prestigio en el área). 3. Posteriormente, revisa, atenta y críticamente, tres de las propuestas aportadas por tus compañeros. 4. A partir de las propuestas que leas, realiza una réplica a cada una de las aportaciones seleccionadas, en la que presentes- de manera fundamentada, profunda y razonada- información útil que brinde valor agregado a las propuestas seleccionadas.
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Después de haber realizado las fases de aportación inicial, análisis del caso y replicas a compañeros, cuentas con los fundamentos para la realización de una propuesta de solución del caso ¿Es rentable la diversificación? Para la realización de la propuesta de solución, integra los siguientes elementos en el documento, retoma la información entregada en el tema 4 (análisis del caso): 1. Introducción: dentro de la cual incluyas la idea general del documento. 2. Desarrollo: dentro de esta sección, deberás incluir un análisis organizado acerca del problema, actores, hechos contundentes. 3. Propuesta de solución del caso: teniendo en cuenta las réplicas y la información previamente discutida, desarrolla una propuesta de solución al caso, la cual deberá realizarse de manera sustentada, mediante los datos e información teórica investigada. Para la sustentación de la propuesta de solución, busca información en fuentes confiables como la Biblioteca Digital: al menos 5 referencias de libros o artículos. 4. Reflexión de aprendizaje: breve presentación sobre los puntos más relevantes del caso y recomendaciones sobre los principales cuestionamientos del caso. Ha llegado el momento de poner en práctica todos tus conocimientos adquiridos, finalizando tu proyecto final. Para esta entrega final, debes conectar la primera entrega que realizaste (tema 3) con esta segunda, para poder darle una coherencia lógica y profesional. Además de la primera entrega corregida, debes desarrollar e incluir los siguientes elementos, que forman parte de esta segunda parte del proyecto: Desarrollo del proyecto: En este apartado debes incluir lo siguiente:  Elaborar un plan de acción para implementar las herramientas financiero-administrativas propuestas. El plan de acción deberá considerar los siguientes elementos: 1. Herramientas propuestas para mejorar los procesos de toma de decisiones de corto plazo de la empresa. 2. Ejemplo de reporte de cada una de las herramientas propuestas, indicando en cada ejemplo:  Costos  Beneficios 3. Propuesta de Tableros de Control para la medición y evaluación de indicadores importantes, con base en la definición de variables clave, definidas en el planteamiento del proyecto. 4. Utilización de los reportes para evaluar el desempeño de los directivos. Asimismo, debes tomar en cuenta los temas vistos en el curso, para poder profundizar de manera plena en tu investigación:  Contabilidad financiera y de costos  Tipos de contabilidad  Sistemas de costeo contables  Presupuesto maestro  Herramientas administrativas para la toma de decisiones a corto plazo  Sistemas de control administrativo  La descentralización y la evaluación del desempeño
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Propuesta de mejora: Una vez que tengas lista toda tu investigación, deberás brindar tu retroalimentación, utilizando el marco teórico y fundamentado para poder dar una resolución al problema planteado. Deberás desarrollar una recomendación a la empresa, con las siguientes características: Establecer los costos-beneficios que proveerá a la empresa la implementación de estas herramientas en sus procesos de toma de decisiones, utilizando la información presentada en el desarrollo. Conclusiones: En esta sección, incluirás tu perspectiva del proyecto, en la que podrás brindar tus conclusiones no solo acerca del proceso de resolución del problema, también sobre la experiencia de aprendizaje que te dejó analizar el proceso administrativo de una empresa, para poder poner en práctica tu aprendizaje. Define y justifica un plan de acción, sustentado en análisis de informes financieros y operativos. La decisión debe evidenciar el uso de herramientas administrativas y de los sistemas de presupuesto.