SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadAutónomadeYucatán
FacultaddeArquitectura
AnálisisyCríticadelaConservacióndel
PatrimonioCulturalEdificado
U2ADA4:SitiosColoniales
Equipo:
CetzalBalamKarla
ChanTecCristellEsther
QuijanoArjonaRodrigoIsael
Fechadeentrega:
28demarzodel2022
ÍNDICE
2
Introducción…………………………………………………………………………………………………………………….3
Condicioneshistóricas………………………………………………………………………………………………..4
Características……………………………………………………………………………………………………………….11
Expresionesrepresentativas………………………………………………………………………………….16
Condicionesactuales…………………………………………………………………………………………..…….22
Comolasociedadvaloraelámbito……………………………………………………………..……..28
Problemas…..…………………………………………………………………………………………………………………..32
Conclusión…..………………………………………………………………………………………………………………….34
Referencias..…………………………………………………………………………………………………………………..36
Página
INTRODUCCIÓN
3
Esta presentacióntienecomoobjetivoconocerlas
característicasdelámbitocolonial.
Paraello,serealizaunaaproximaciónhistóricaalosobjetos
arquitectónicosvirreinales,ysereflexionacómohacambiadosu
valoratravésdelosaños
Finalmente,sedeterminaenquécircunstanciasesposible
hablardela arquitecturacolonialcomopatrimonio.
CONDICIONES
HISTÓRICAS
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
4
4
¿QUÉFUE LA
COLONIZACIÓN?
Objetivoprincipal:
Ocuparterritorios
conrecursosnaturales
MonumentoaLosMontejo
Hemos venido
por la plata!
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
H
I
S
T
Ó
R
I
C
A
S
5
5
Objetivossecundarios:
● Administrarlaactividadeconómica
● Defenderlasposesionesdeultramar
● Darrefugioatrabajadores,militares,administradores,etc.
● Transmitirconocimientostécnicosalostrabajadores
● Preservarlosprincipioscristianosdelasociedadespañola
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
H
I
S
T
Ó
R
I
C
A
S
6
¿CÓMORESPONDIÓLAARQUITECTURA?
Género
Militar
Género
habitacional
Género
religioso
Género
gubernamental
Género
Educativo
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
H
I
S
T
Ó
R
I
C
A
S
7
TEMPORALIDAD
S.VI S.VII S.VII S.XIX
1821
Inde-
pen-
dencia
1540
Fundación
deSanFco.
deCampeche
(primeraciudad)
1527
Fundación
deSalamanca
deXelha
(primer
campamento)
1542
Fundación
deMérida,
capital
regional
1711
Fundación
delcolegiode
SanPedro
1546
Llegada
delos
franciscanos
1624
Colegiode
SanFco.
Javierse
convierteen
universidad
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
H
I
S
T
Ó
R
I
C
A
S
8
TEMPORALIDAD
S.VI S.VII S.VIII S.XIX
Barroco Neoclásico Historicista
Renacentista
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
H
I
S
T
Ó
R
I
C
A
S
9
UBICACIÓN:
INTENDENCIA
DEMÉRIDA
Incluía
Yucatán
Campeche
QuintanaRoo
yTabasco
Fuente:MéridaenlaHistoria
10
CARACTERÍSTICAS
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
11
C
A
R
A
C
T
E
R
Í
S
T
I
C
A
S
● Enelaño1526,FranciscodeMontejo“El
Adelantado”tratódeconquistar
Yucatán.Trassufracaso suhijo
FranciscodeMontejoyLeón“Elmozo”,
siguiólasinstruccionesdesupadreyel6
deenerode1542fundaenlaCapitanía
GeneraldeYucatánlanuevaciudadde
Mérida.
● Elplanodelaciudadsebasa
enlatrazahispánica.
12
MapadelaciudaddeMérida1542
FranciscodeMontejoyLeón“Elmozo”(1502-1565)
C
A
R
A
C
T
E
R
Í
S
T
I
C
A
S
Lalocalizacióndelascasasenlatraza
proporcionainformaciónsobrelaclasesocialy
elgrupoétnicodesushabitantes:
● Losblancosvivíanentornoalaplaza
central.
● Losindígenasvivíanfueradelcentrode
laciudad.
● Lascasasdelosmestizosselevantaban
enmediodeestosdosgrupos.
Ocurrentransformaciones,entreellas:
● Demográficas
● Económicas
● Socialesyculturales
13
C
A
R
A
C
T
E
R
Í
S
T
I
C
A
S
● Lamayoríadelosedificios
principalesdelaplazafueron
construidosconmanodeobra
maya.
● Losedificiosactúancomo
instrumentosquesegmentanla
sociedadenseriesdecategoríasy
enunidadesindividuales.
● LaCasadeMontejosirvióde
modeloalrestodelascasasde
notablesdurantetodoelperíodo
colonialhastaelfinaldelsigloXVIII.
Plantabaja Plantaalta
1542-1549CasadeMontejo.
14
C
A
R
A
C
T
E
R
Í
S
T
I
C
A
S
Arquitecturacolonial:
● Estilosobrio
● Materialpropiodelaregión
● Arquitecturasencilladeparedeslisasy
pocosdetalles
● Arcos
● Techosaltos
● Grandesventanas
● Moldurasparaelmarcodelaspuertas
● Nichosparapuertasyventanas
● Pisosycorredoresconbaldosadepiedra
labrada
● Puertasdemaderaconpostigos
Desarrollourbano:
● Concéntricoydeacuerdoaloscánonesdela
época
● Poblacióndividida
● Laciudadmarcósuslímitespormediode
siete arcos,deloscualessolamente
permanecentresestructuras.
15
CasadeMontejo
EXPRESIONES
REPRESENTATIVAS
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
16
CATEDRALDE
SANIDELFONSO
(Mérida,1562-1598)
Primeraentierrafirme
Simétrica
Murosausteros
Sólidosplatónicos
casetonesromanos
Fuente:travel.USnews.com,S/F
E
X
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
T
I
V
A
S
17
CASADEMONTEJO
(Mérida,1549)
Mejorejemplo
deplateresco
enMéxico
Vanosmodificados
enelS.XIX
Fuente:TheYucatanTimes,2020
E
X
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
T
I
V
A
S
18
ELJESÚS/TERCERA
ORDEN
(Mérida,1618)
Fachadabarroca
Ornamentacióninterior
Poseíaelcolegiode
SanJavier
Fuente:StanfordAILab,2017
E
X
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
T
I
V
A
S
19
PUERTADEMAR
(Campeche,FinalesdelS.
XVII)
Austeridadenlosmuros
Troneras
Pasoderonda
Reconstrucciónen1957
Fuente:CecisamIre,S/F
E
X
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
T
I
V
A
S
20
CONVENTODESANANTONIODEPADUA
(IZAMAL,1553-1561)
Sobriedad
Rematesdelíneasmixtas
Contrafuertes
Arcosdemediopunto
Claustro
Atriomásgrandede
América
Fuente:Freejpg.com,S/F
E
X
R
E
P
R
E
S
E
N
T
A
T
I
V
A
S
21
CONDICIONES
ACTUALES
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
22
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
A
C
T
U
A
L
E
S
1555-PalaciodeGobiernooCasasReales 2022-PalaciodeGobierno
23
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
A
C
T
U
A
L
E
S
1573-1579.Palacioepiscopal
2022.AteneoPeninsular
24
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
A
C
T
U
A
L
E
S
1542-1549CasadeMontejo. 2022.CasadeMontejo.
25
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
A
C
T
U
A
L
E
S
1598.LaCatedral 2022.LaCatedral
26
C
O
N
D
I
C
I
O
N
E
S
A
C
T
U
A
L
E
S
1624-TemplodelTránsitodeNuestraSeñora(LaMejorada). 2022-Mejorada.
27
COMOLASOCIEDAD
VALORAELÁMBITO
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
28
● El paréntesis histórico que
significó la Colonia queda
exhibidoenlaciudad.
● Se une lo antiguo y lo nuevo,
el respeto a las costumbres y
laaperturaalamodernidad.
● Tradición de sus habitantes,
mantenida por muchos años,
de utilizar colores vivos para
pintarsuspredios.
V
A
L
O
R
A
C
I
Ó
N
29
Casas
heredadas
generacióntras
generaciónyen
laactualidad
algunasdeellas
sonedificios
públicos,
museososiguen
siendo
habitadaspor
particulares.
La Casa de Montejo. Conserva su fachada original del siglo XVI
V
A
L
O
R
A
C
I
Ó
N
30
● En la actualidad se puede decir que la colonización se ve reflejada en la
formaenlaquesedesenvuelvelasociedad.
● Mérida poseía con orgullo un buen número de solariegas casonas,
aunquemuchasdeellashansidodestruidas.
● Hoy en día vemos una fusión de estilo colonial, minimalismo, materiales
deconstrucciónendémicosyvegetacióntropical.
V
A
L
O
R
A
C
I
Ó
N
31
PROBLEMAS
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
32
● Claraseparaciónentreel
centrodelpobladoyla
periferia.
● Loscambiosdemodayde
gustoenlasmentalidadesde
cadaépoca.Modificaciones
algustodelaépoca,
escondiendosusverdaderas
intenciones.
● ElCentroHistóricodeMérida
inicióungrancambioconla
llegadadepoblaciones
extranjeras.
P
R
O
B
L
E
M
A
S
33
CONCLUSIÓN
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
34
Tantoenelperíodocolonial,comoenlostiemposmodernos,laeconomíajuegaunpapel
importanteenlaconstrucciónylaconservacióndelosedificioshistóricos,yporendeenla
conformacióndelpatrimonio.
Lasociedadtienelaresponsabilidaddedecirsiunedificiosemantieneenpieose
desecha;principalmenteporsuuso,elingresoquegenere,elpatrimoniooporel
mantenimiento queselehadadohasta elpresente.
Podemosconcluirqueelpatrimonionoshabladeloheredado,deloquenosantecedey
construyeidentidad,esunrecordatoriodenuestrosorígenes,fallasyaciertos.Unclaro
ejemploeselturismoenlaciudady losbarriosintervenidosy/ohabitadospor
extranjeros,estoshanganadonuevasarquitecturas,promoviendonuevastécnicasde
construcciónyestilos,sinembargoalaceptarloscomosociedadnuestropatrimonioseve
afectadoysepierdepocoapoco.
CONCLUSIÓN
35
REFERENCIAS
S
I
T
I
O
S
C
O
L
O
N
I
A
L
E
S
36
R
E
F
E
R
E
N
CI
A
S
● Aledo,A.(1995).EstudiodelcascohistóricodeMérida(Yucatán):laformacióndelasociedadcolonialenHispanoamérica.SociedadUrbana,
2(1),51–68.https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/91841/1/Sociedad-Urbana_02_03.pdf
● Cordourieretal.2000.HistoriayGeografíadeYucatán.México:McGraw-HillDesconocido,M.(2010,4agosto).ArquitecturacolonialenMérida.
MéxicoDesconocido.Recuperado26demarzode2022,dehttps://www.mexicodesconocido.com.mx/arquitectura-colonial-en-merida.html
● ChicoPoncedeLeón,Pablo,"Conservaciónyaprovechamientodelpatrimonioculturalyurbano-arquitectónicodeYucatán",enPerazaGuzmán,
MarcoTulio,(Coord),ProcesosterritorialesdeYucatán.Mérida,Yucatán:FacultaddeArquitecturadelaUniversidadAutónomadeYucatán,
1995,pp.17-32.(Clásico).
● https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3720/7.pdf
● https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/91841/1/Sociedad-Urbana_02_03.pdf
● LaemblemáticaarquitecturacolonialdeMérida,Yucatán.|GrupoProvi.(s.f.).PROVI.Recuperado27demarzode2022,de
https://grupoprovi.mx/la-emblematica-arquitectura-colonial-de-merida-yucatan/
● Mansur,J.C.(2017,1enero).Editorialestauro.Intervencióndelaviviendaenelcentrohistorico.Recuperado28demarzode2022,de
https://editorialrestauro.com.mx/intervencion-de-la-vivienda-en-el-centro-historico-de-merida/
● Mézquitaetal.2006.ArteSacroenYucatán.Cancún:DanteEditorial Muñoz,G.N.(2013,5octubre).ElestiloarquitectónicocolonialdeMérida..
meridadeyucatan.com.Recuperado27demarzode2022,dehttps://www.meridadeyucatan.com/el-estilo-arquitectonico-colonial-en-merida/
● Muñoz,G.N.(2015,17febrero).CARACTERÍSTICASARQUITECTÓNICASDEMÉRIDADURANTELACOLONIA.meridadeyucatan.com.
Recuperado27demarzode2022,dehttps://www.meridadeyucatan.com/caracteristicas-arquitectonicas-de-merida-durante-la-colonia/
● Muñoz,G.N.(2017,3octubre).EDIFICIOSCOLONIALESDEMÉRIDA.meridadeyucatan.com.Recuperado27demarzode2022de
https://www.meridadeyucatan.com/edificios-coloniales-de-merida/
● Norte,C.(s.f.).Mérida,referentedelaarquitecturaantiguaymoderna.cabonorte.Recuperado26demarzode2022,de
https://blog.cabonorte.mx/merida-referente-arquitectura-antigua-y-moderna
● Patrimonioarquitectónico:bajoamenaza.(2022,19enero).LA.Network.Recuperado28demarzode2022,de
https://la.network/patrimonio-arquitectonico-amenaza/
● ReformasBorbónicaseinstitucionescolonialesenlaAméricahispánica.2020. Recuperadoel25demarzode2022,delsitio
https://www.facebook.com/ReformasBorbonicas/photos/a.100375134708069/283812809697633/
● StanfordaiLab.2017.Recuperadoel25demarzode2022dehttp://ai.stanford.edu/~latombe/mountain/photo/mexico/mexico-yucatan.htm
37

Más contenido relacionado

Similar a Arquitectura Colonial

Escuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estadoEscuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estado
danibilbao
 
02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-Indice02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-Indice
Amakara Leyva
 
Manual de Redaccion de Tesis FIIS UTP
Manual de Redaccion de Tesis FIIS UTPManual de Redaccion de Tesis FIIS UTP
Manual de Redaccion de Tesis FIIS UTP
Pedro Chavez
 
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
amarieysefeliz
 

Similar a Arquitectura Colonial (20)

2DO CIENCIAS SOCIALES.docx
2DO CIENCIAS SOCIALES.docx2DO CIENCIAS SOCIALES.docx
2DO CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Escuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estadoEscuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estado
 
Manual
Manual Manual
Manual
 
Upa 2012 ruben keim
Upa 2012   ruben keimUpa 2012   ruben keim
Upa 2012 ruben keim
 
Upa 2012 catalina morales
Upa 2012   catalina moralesUpa 2012   catalina morales
Upa 2012 catalina morales
 
GUÍA CLIL
GUÍA CLILGUÍA CLIL
GUÍA CLIL
 
Pediatria actual
Pediatria actualPediatria actual
Pediatria actual
 
02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-Indice02 Geochiclayo-Indice
02 Geochiclayo-Indice
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
SesiónMDB-SINGA
SesiónMDB-SINGASesiónMDB-SINGA
SesiónMDB-SINGA
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALESGUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
GUIA DE SALUD BUCAL PARA ASISTENTES DENTALES
 
íNdice 2
íNdice 2íNdice 2
íNdice 2
 
Tesis laura
Tesis lauraTesis laura
Tesis laura
 
Manual de Redaccion de Tesis FIIS UTP
Manual de Redaccion de Tesis FIIS UTPManual de Redaccion de Tesis FIIS UTP
Manual de Redaccion de Tesis FIIS UTP
 
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
96751698 cuadernillo-de-verano-2º-eso
 
Educación y la sociedad
Educación y la sociedad Educación y la sociedad
Educación y la sociedad
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 

Arquitectura Colonial