SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE
COMPUTADORES
MARÍA CAMILA NOVOA CRUZ
10-7
HARDWARE
• CORRESPONDE A TODAS AQUELLAS PARTES FÍSICAS O MATERIALES, QUE
PODEMOS VER Y TOCAR. POR EJEMPLO EL MONITOR, TECLADO, MOUSE, DISCO
DURO, TARJETA DE VIDEO, ETC.
SOFTWARE
• “CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE LOS COMPUTADORES EMPLEAN PARA
MANIPULAR Y PROCESAR DATOS”
COMPARACIÓN
PARTES DEL COMPUTADOR
UNA COMPUTADORA ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE EJECUTA LAS
INSTRUCCIONES EN UN PROGRAMA. UNA COMPUTADORA TIENE CUATRO
FUNCIONES:
1)ACEPTA INFORMACIÓN --ENTRADA
2)PROCESA DATOS --PROCESAMIENTO
3)PRODUCE --SALIDA
4)ALMACENA RESULTADOS --ALMACENAMIENTO
4)Almacena resultados --almacenamiento
• DISPOSITIVO DE ENTRADA: A TRAVÉS DE LOS CUALES SE MANDAN SEÑALES A LA
CPU PARA QUE REALICE LO QUE QUEREMOS QUE HAGA Y SON LOS SIGUIENTES
• DISPOSITIVOS DE SALIDA: SON AQUELLOS QUE RECIBEN LA INFORMACIÓN U
ORDENES DE LA CPU Y SON LOS SIGUIENTES:
• TECLADO: ES UN COMPONENTE MUY IMPORTANTE, YA QUE ES EL QUE PERMITIRÁ NUESTRA RELACIÓN
CON LA PC.
• MOUSE: DISPOSITIVO NOVEDOSO QUE NOS PERMITE NAVEGAR Y DAR INSTRUCCIONES AL
COMPUTADOR, A PESAR DE NO PERMITIR ESCRIBIR COMANDOS O INSTRUCCIONES AL PC, NOS DA LA
VENTAJA DE POSICIONARNOS RÁPIDAMENTE A TRAVÉS DE ESTE, ADEMÁS DE PERMITIR SENTENCIAS
CLAVES COMO ENTER, ENTRE OTRAS.
• MONITOR: ES EL CANAL O MEDIO POR EL CUAL LA COMPUTADORA SE COMUNICA CON NOSOTROS, ES
DECIR, EL MEDIO POR EL CUAL VISUALIZAMOS LO QUE HACE LA COMPUTADORA, Y TAMBIÉN LO QUE
NOSOTROS LE ORDENAMOS. ES UN DISPOSITIVO DE SALIDA DE LA INFORMACIÓN.
• CPU:
ES EL CEREBRO DE LA COMPUTADORA, SIN ÉSTA NO ES POSIBLE LLEVAR A CABO NINGÚN PROCESO
LÓGICO. LA PALABRA CPU SIGNIFICA "UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO",
ESTA UNIDAD SE COMUNICA CON OTROS DISPOSITIVOS DENTRO DE LA COMPUTADORA, Y A MENUDO
CONTROLA SU OPERACIÓN. LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y OPERACIÓN DE UNA CPU SON INDEPENDIENTES
DE SU POSICIÓN EN UN SISTEMA DE COMPUTADORA. ESTE TRABAJO ESTARÁ DEDICADO A LA
ORGANIZACIÓN DEL HARDWARE QUE PERMITE A UNA CPU REALIZAR SU FUNCIÓN PRINCIPAL: TRAER
INSTRUCCIONES DESDE LA MEMORIA Y EJECUTARLAS.
MICROPROCESADOR
ES EL CIRCUITO INTEGRADO MÁS COMPLEJO DEL ORDENADOR, ES EL QUE CONSTITUYE LA CPU.
•
PARTES DEL MICROPROCESADOR:
• ENCAPSULADO: ES LO QUE RODEA A LA OBLEA DE SILICIO EN SÍ, PARA DARLE CONSISTENCIA, IMPEDIR SU DETERIORO COMO POR EJEMPLO POR
OXIDACIÓN CON EL AIRE Y PERMITIR EL ENLACE CON LOS CONECTORES EXTERNOS QUE LO ACOPLARÁN A SU ZÓCALO O A LA PLACA BASE
DIRECTAMENTE.
• MEMORIA CACHÉ: UNA MEMORIA ULTRARRÁPIDA QUE ALMACENA CIERTOS BLOQUES DE DATOS QUE POSIBLEMENTE SERÁN UTILIZADOS EN LAS
SIGUIENTES OPERACIONES SIN TENER QUE ACUDIR A LA MEMORIA RAM, AUMENTANDO ASÍ LA VELOCIDAD Y DIMINUYENDO LA EL NÚMERO DE
VECES QUE LA PC DEBE ACCEDER A LA RAM. SE LA QUE SE CONOCE COMO CACHÉ DE PRIMER NIVEL, L1 (LEVEL 1) Ó CACHÉ INTERNA, ES DECIR, LA
QUE ESTÁ MÁS CERCA DEL MICRO, TANTO QUE ESTÁ ENCAPSULADA JUNTO A ÉL, TODOS LOS MICROS TIPO INTEL DESDE EL 486 TIENEN ESTA
MEMORIA.
• COPROCESADOR MATEMÁTICO: ES LA FPU (FLOATING POINT UNIT - UNIDAD DE COMA FLOTANTE) PARTE DEL MICRO ESPECIALIZADA EN ESA
CLASE DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS; TAMBIÉN PUEDE ESTAR EN EL EXTERIOR DEL MICRO, EN OTRO CHIP.
• UNIDAD LÓGICA ARITMÉTICA (ALU): ES EL ÚLTIMO COMPONENTE DE LA CPU QUE ENTRA EN JUEGO. LA ALU ES LA PARTE INTELIGENTE DEL CHIP, Y
REALIZA LAS FUNCIONES DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN O DIVISIÓN. TAMBIÉN SABE CÓMO LEER COMANDOS, TALES COMO OR, AND O NOT.
LOS MENSAJES DE LA UNIDAD DE CONTROL LE DICEN A LA ALU QUÉ DEBE HACER .
• UNIDAD DE CONTROL: ES UNA DE LAS PARTES MÁS IMPORTANTES DEL PROCESADOR, YA QUE REGULA EL PROCESO ENTERO DE CADA OPERACIÓN
QUE REALIZA. BASÁNDOSE EN LAS INSTRUCCIONES DE LA UNIDAD DE DECODIFICACIÓN, CREA SEÑALES QUE CONTROLAN A LA ALU Y LOS
REGISTROS. LA UNIDAD DE CONTROL DICE QUÉ HACER CON LOS DATOS Y EN QUÉ LUGAR GUARDARLOS. UNA VEZ QUE FINALIZA, SE PREPARA
PARA RECIBIR NUEVAS INSTRUCCIONES.
• PREFETCH UNIT: ESTA UNIDAD DECIDE CUÁNDO PEDIR LOS DATOS DESDE LA MEMORIA PRINCIPAL O DE LA CACHÉ DE INSTRUCCIONES,
BASÁNDOSE EN LOS COMANDOS O LAS TAREAS QUE SE ESTÉN EJECUTANDO. LAS INSTRUCCIONES LLEGAN A ESTA UNIDAD PARA ASEGURARSE DE
QUE SON CORRECTAS Y PUEDEN ENVIARSE A LA UNIDAD DE DECODIFICACIÓN .
• UNIDAD DE DECODIFICACIÓN: SE ENCARGA, JUSTAMENTE, DE DECODIFICAR O TRADUCIR LOS COMPLEJOS CÓDIGOS ELECTRÓNICOS EN ALGO
FÁCIL DE ENTENDER PARA LA UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU) Y LOS REGISTROS .
• REGISTROS: SON PEQUEÑAS MEMORIAS EN DONDE SE ALMACENAN LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA ALU POR UN
CORTO PERÍODO DE TIEMPO.
• DISCO DURO: LOS DISCOS DUROS SE PRESENTAN RECUBIERTOS DE UNA CAPA MAGNÉTICA DELGADA,
HABITUALMENTE DE ÓXIDO DE HIERRO, Y SE DIVIDEN EN UNOS CÍRCULOS CONCÉNTRICOS CILINDROS
(COINCIDENTES CON LAS PISTAS DE LOS DISQUETES), QUE EMPIEZAN EN LA PARTE EXTERIOR DEL DISCO (PRIMER
CILINDRO) Y TERMINAN EN LA PARTE INTERIOR (ÚLTIMO).
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardwareMantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardware
Davinson Zambrano Bravo
 
Taller informe mantenimiento preventivo
Taller informe mantenimiento preventivoTaller informe mantenimiento preventivo
Taller informe mantenimiento preventivo
victor alfonso zapata ocampo
 
Act.1
Act.1Act.1
DFSO p1
DFSO p1DFSO p1
MARIANA ESTUPIÑAN ROMERO
MARIANA ESTUPIÑAN ROMEROMARIANA ESTUPIÑAN ROMERO
MARIANA ESTUPIÑAN ROMERO
Manuel Francisco Suescún Lamus
 
Majo
MajoMajo
Mantenimiento de pc’s
Mantenimiento de pc’sMantenimiento de pc’s
Mantenimiento de pc’s
Elsy Martinez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
JAIMEMON4C
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
Cata Vargas
 
Dfso parcial 2
Dfso parcial 2 Dfso parcial 2
Consulta de mantenimiento
Consulta de mantenimientoConsulta de mantenimiento
Consulta de mantenimiento
Carlos Sanchez
 
SEMANA 2
SEMANA 2SEMANA 2
SEMANA 2
Angel Castillo
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
Norma Paucar
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
HumbertoGregorio1
 
Cpu
CpuCpu
Arqitectura de computadores
Arqitectura de computadoresArqitectura de computadores
Arqitectura de computadores
carito017
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
loveidys
 
Hardware Y Software[1]
Hardware Y Software[1]Hardware Y Software[1]
Hardware Y Software[1]
guest493a6b
 

La actualidad más candente (18)

Mantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardwareMantenimiento de hardware
Mantenimiento de hardware
 
Taller informe mantenimiento preventivo
Taller informe mantenimiento preventivoTaller informe mantenimiento preventivo
Taller informe mantenimiento preventivo
 
Act.1
Act.1Act.1
Act.1
 
DFSO p1
DFSO p1DFSO p1
DFSO p1
 
MARIANA ESTUPIÑAN ROMERO
MARIANA ESTUPIÑAN ROMEROMARIANA ESTUPIÑAN ROMERO
MARIANA ESTUPIÑAN ROMERO
 
Majo
MajoMajo
Majo
 
Mantenimiento de pc’s
Mantenimiento de pc’sMantenimiento de pc’s
Mantenimiento de pc’s
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
 
Dfso parcial 2
Dfso parcial 2 Dfso parcial 2
Dfso parcial 2
 
Consulta de mantenimiento
Consulta de mantenimientoConsulta de mantenimiento
Consulta de mantenimiento
 
SEMANA 2
SEMANA 2SEMANA 2
SEMANA 2
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Estructura del computador
Estructura del computadorEstructura del computador
Estructura del computador
 
Cpu
CpuCpu
Cpu
 
Arqitectura de computadores
Arqitectura de computadoresArqitectura de computadores
Arqitectura de computadores
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Hardware Y Software[1]
Hardware Y Software[1]Hardware Y Software[1]
Hardware Y Software[1]
 

Similar a Arquitectura de computadores.novoa

PARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdf
PARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdfPARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdf
PARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdf
CristhianSalazar38
 
Upec trabajo de tics
Upec trabajo de ticsUpec trabajo de tics
Upec trabajo de tics
Magda Lomas
 
Proyecto final erikc joset martínez 3.2
Proyecto final erikc joset martínez 3.2Proyecto final erikc joset martínez 3.2
Proyecto final erikc joset martínez 3.2
erikcjoset12345
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
TheBoops
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
CESARHERNANPATRICIOP1
 
sistema operativo.pdf
sistema operativo.pdfsistema operativo.pdf
sistema operativo.pdf
Aminah Sivira
 
Cetís 109
Cetís 109Cetís 109
Cetís 109
picxi
 
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORASESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
Jhonaiker Gutierrez
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
JonathanCruz401238
 
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
JonathanCruz401238
 
Refuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologiaRefuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologia
Steev Monròy
 
Conceptos generales (2)
Conceptos generales (2)Conceptos generales (2)
Conceptos generales (2)
Jesus Josue Briones Dominguez
 
Estructura general del computador
Estructura general del computadorEstructura general del computador
Estructura general del computador
Samuel Antonio Barradas Papel
 
Los componentes y conceptos básicos de la CPU.pptx
Los componentes y conceptos  básicos  de la CPU.pptxLos componentes y conceptos  básicos  de la CPU.pptx
Los componentes y conceptos básicos de la CPU.pptx
jasielitocastell
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
Katy_S16
 
Difinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica wordDifinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica word
hilario_hermosos
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
peralta1994
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
dewer2015
 
Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)
yhon2015
 

Similar a Arquitectura de computadores.novoa (20)

PARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdf
PARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdfPARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdf
PARTES DE HADWAARE I.E. E,G.B.pdf
 
Upec trabajo de tics
Upec trabajo de ticsUpec trabajo de tics
Upec trabajo de tics
 
Proyecto final erikc joset martínez 3.2
Proyecto final erikc joset martínez 3.2Proyecto final erikc joset martínez 3.2
Proyecto final erikc joset martínez 3.2
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
sistema operativo.pdf
sistema operativo.pdfsistema operativo.pdf
sistema operativo.pdf
 
Cetís 109
Cetís 109Cetís 109
Cetís 109
 
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORASESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LAS COMPUTADORAS
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
 
JONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZJONATHAN JOEL CRUZ
JONATHAN JOEL CRUZ
 
Refuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologiaRefuerzo tecnologia
Refuerzo tecnologia
 
Conceptos generales (2)
Conceptos generales (2)Conceptos generales (2)
Conceptos generales (2)
 
Estructura general del computador
Estructura general del computadorEstructura general del computador
Estructura general del computador
 
Los componentes y conceptos básicos de la CPU.pptx
Los componentes y conceptos  básicos  de la CPU.pptxLos componentes y conceptos  básicos  de la CPU.pptx
Los componentes y conceptos básicos de la CPU.pptx
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Difinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica wordDifinicion esructura basica word
Difinicion esructura basica word
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Uc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basicaUc arq pc_esructura_basica
Uc arq pc_esructura_basica
 
Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)Uc arq pc_esructura_basica (2)
Uc arq pc_esructura_basica (2)
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Arquitectura de computadores.novoa

  • 2. HARDWARE • CORRESPONDE A TODAS AQUELLAS PARTES FÍSICAS O MATERIALES, QUE PODEMOS VER Y TOCAR. POR EJEMPLO EL MONITOR, TECLADO, MOUSE, DISCO DURO, TARJETA DE VIDEO, ETC.
  • 3.
  • 4. SOFTWARE • “CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE LOS COMPUTADORES EMPLEAN PARA MANIPULAR Y PROCESAR DATOS”
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PARTES DEL COMPUTADOR UNA COMPUTADORA ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE EJECUTA LAS INSTRUCCIONES EN UN PROGRAMA. UNA COMPUTADORA TIENE CUATRO FUNCIONES: 1)ACEPTA INFORMACIÓN --ENTRADA 2)PROCESA DATOS --PROCESAMIENTO 3)PRODUCE --SALIDA 4)ALMACENA RESULTADOS --ALMACENAMIENTO 4)Almacena resultados --almacenamiento
  • 10. • DISPOSITIVO DE ENTRADA: A TRAVÉS DE LOS CUALES SE MANDAN SEÑALES A LA CPU PARA QUE REALICE LO QUE QUEREMOS QUE HAGA Y SON LOS SIGUIENTES • DISPOSITIVOS DE SALIDA: SON AQUELLOS QUE RECIBEN LA INFORMACIÓN U ORDENES DE LA CPU Y SON LOS SIGUIENTES:
  • 11. • TECLADO: ES UN COMPONENTE MUY IMPORTANTE, YA QUE ES EL QUE PERMITIRÁ NUESTRA RELACIÓN CON LA PC. • MOUSE: DISPOSITIVO NOVEDOSO QUE NOS PERMITE NAVEGAR Y DAR INSTRUCCIONES AL COMPUTADOR, A PESAR DE NO PERMITIR ESCRIBIR COMANDOS O INSTRUCCIONES AL PC, NOS DA LA VENTAJA DE POSICIONARNOS RÁPIDAMENTE A TRAVÉS DE ESTE, ADEMÁS DE PERMITIR SENTENCIAS CLAVES COMO ENTER, ENTRE OTRAS.
  • 12. • MONITOR: ES EL CANAL O MEDIO POR EL CUAL LA COMPUTADORA SE COMUNICA CON NOSOTROS, ES DECIR, EL MEDIO POR EL CUAL VISUALIZAMOS LO QUE HACE LA COMPUTADORA, Y TAMBIÉN LO QUE NOSOTROS LE ORDENAMOS. ES UN DISPOSITIVO DE SALIDA DE LA INFORMACIÓN. • CPU: ES EL CEREBRO DE LA COMPUTADORA, SIN ÉSTA NO ES POSIBLE LLEVAR A CABO NINGÚN PROCESO LÓGICO. LA PALABRA CPU SIGNIFICA "UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO", ESTA UNIDAD SE COMUNICA CON OTROS DISPOSITIVOS DENTRO DE LA COMPUTADORA, Y A MENUDO CONTROLA SU OPERACIÓN. LOS PRINCIPIOS DEL DISEÑO Y OPERACIÓN DE UNA CPU SON INDEPENDIENTES DE SU POSICIÓN EN UN SISTEMA DE COMPUTADORA. ESTE TRABAJO ESTARÁ DEDICADO A LA ORGANIZACIÓN DEL HARDWARE QUE PERMITE A UNA CPU REALIZAR SU FUNCIÓN PRINCIPAL: TRAER INSTRUCCIONES DESDE LA MEMORIA Y EJECUTARLAS.
  • 13. MICROPROCESADOR ES EL CIRCUITO INTEGRADO MÁS COMPLEJO DEL ORDENADOR, ES EL QUE CONSTITUYE LA CPU. • PARTES DEL MICROPROCESADOR: • ENCAPSULADO: ES LO QUE RODEA A LA OBLEA DE SILICIO EN SÍ, PARA DARLE CONSISTENCIA, IMPEDIR SU DETERIORO COMO POR EJEMPLO POR OXIDACIÓN CON EL AIRE Y PERMITIR EL ENLACE CON LOS CONECTORES EXTERNOS QUE LO ACOPLARÁN A SU ZÓCALO O A LA PLACA BASE DIRECTAMENTE. • MEMORIA CACHÉ: UNA MEMORIA ULTRARRÁPIDA QUE ALMACENA CIERTOS BLOQUES DE DATOS QUE POSIBLEMENTE SERÁN UTILIZADOS EN LAS SIGUIENTES OPERACIONES SIN TENER QUE ACUDIR A LA MEMORIA RAM, AUMENTANDO ASÍ LA VELOCIDAD Y DIMINUYENDO LA EL NÚMERO DE VECES QUE LA PC DEBE ACCEDER A LA RAM. SE LA QUE SE CONOCE COMO CACHÉ DE PRIMER NIVEL, L1 (LEVEL 1) Ó CACHÉ INTERNA, ES DECIR, LA QUE ESTÁ MÁS CERCA DEL MICRO, TANTO QUE ESTÁ ENCAPSULADA JUNTO A ÉL, TODOS LOS MICROS TIPO INTEL DESDE EL 486 TIENEN ESTA MEMORIA. • COPROCESADOR MATEMÁTICO: ES LA FPU (FLOATING POINT UNIT - UNIDAD DE COMA FLOTANTE) PARTE DEL MICRO ESPECIALIZADA EN ESA CLASE DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS; TAMBIÉN PUEDE ESTAR EN EL EXTERIOR DEL MICRO, EN OTRO CHIP. • UNIDAD LÓGICA ARITMÉTICA (ALU): ES EL ÚLTIMO COMPONENTE DE LA CPU QUE ENTRA EN JUEGO. LA ALU ES LA PARTE INTELIGENTE DEL CHIP, Y REALIZA LAS FUNCIONES DE SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN O DIVISIÓN. TAMBIÉN SABE CÓMO LEER COMANDOS, TALES COMO OR, AND O NOT. LOS MENSAJES DE LA UNIDAD DE CONTROL LE DICEN A LA ALU QUÉ DEBE HACER . • UNIDAD DE CONTROL: ES UNA DE LAS PARTES MÁS IMPORTANTES DEL PROCESADOR, YA QUE REGULA EL PROCESO ENTERO DE CADA OPERACIÓN QUE REALIZA. BASÁNDOSE EN LAS INSTRUCCIONES DE LA UNIDAD DE DECODIFICACIÓN, CREA SEÑALES QUE CONTROLAN A LA ALU Y LOS REGISTROS. LA UNIDAD DE CONTROL DICE QUÉ HACER CON LOS DATOS Y EN QUÉ LUGAR GUARDARLOS. UNA VEZ QUE FINALIZA, SE PREPARA PARA RECIBIR NUEVAS INSTRUCCIONES. • PREFETCH UNIT: ESTA UNIDAD DECIDE CUÁNDO PEDIR LOS DATOS DESDE LA MEMORIA PRINCIPAL O DE LA CACHÉ DE INSTRUCCIONES, BASÁNDOSE EN LOS COMANDOS O LAS TAREAS QUE SE ESTÉN EJECUTANDO. LAS INSTRUCCIONES LLEGAN A ESTA UNIDAD PARA ASEGURARSE DE QUE SON CORRECTAS Y PUEDEN ENVIARSE A LA UNIDAD DE DECODIFICACIÓN . • UNIDAD DE DECODIFICACIÓN: SE ENCARGA, JUSTAMENTE, DE DECODIFICAR O TRADUCIR LOS COMPLEJOS CÓDIGOS ELECTRÓNICOS EN ALGO FÁCIL DE ENTENDER PARA LA UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA (ALU) Y LOS REGISTROS . • REGISTROS: SON PEQUEÑAS MEMORIAS EN DONDE SE ALMACENAN LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES REALIZADAS POR LA ALU POR UN CORTO PERÍODO DE TIEMPO.
  • 14. • DISCO DURO: LOS DISCOS DUROS SE PRESENTAN RECUBIERTOS DE UNA CAPA MAGNÉTICA DELGADA, HABITUALMENTE DE ÓXIDO DE HIERRO, Y SE DIVIDEN EN UNOS CÍRCULOS CONCÉNTRICOS CILINDROS (COINCIDENTES CON LAS PISTAS DE LOS DISQUETES), QUE EMPIEZAN EN LA PARTE EXTERIOR DEL DISCO (PRIMER CILINDRO) Y TERMINAN EN LA PARTE INTERIOR (ÚLTIMO).
  • 15.
  • 16. FIN