SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de los computadores Roberto Cerdá Rubén Albiach
Arquitectura del 68000 Motorola Tiene 8 registros de datos de 32 bits: D0-D7: Registros de datos A0-A6: Registros de direcciones SSP, USP: son los punteros de pila del modo supervisor y del modo usuario respectivamente. PC: Contador de programa, es un puntero a la posición de la memoria con la siguiente instrucción a ejecutar. SR: Registro de estado, su composición por bits es la siguiente: T		S	I2	I1 	I0	X  N Z  V  C Bits aritméticos (XNZVC): Bits que se activan según el resultado de la última operación aritmética. Mascara de interrupciones(I2 I1 I0):Sólo pueden entrar las interrupciónes de nivel menor que la máscara. Bit de modo supervisor(S): 1 si estamos en modo supervisor. Bit de modo traza(T): Para cuando se depuran programas y se va ejecutando paso a paso.
Arquitectura del 68000 Motorola Bus de datos: Cada registro de datos tiene 32 bits Podremos representar DWORD es decir dos palabras de 16 bits Bus de direcciones: Tiene 24 bits. 24/8=3 bytes 220 =1MB*25= 225-1-1= 223 23 bits de capacidad máxima.
Arquitectura del 68000 Motorola Número y tipo de instrucciones: En total tiene 56 instrucciones. Operaciones de movimiento de datos: MOVE, MOVEA, MOVEM, MOVEQ, EXG, LEA, PEA , SWAP, LINK, Y UNLINK. Operaciones de aritmética entera: ADD, ADDA, ADDI, ADDQ, ADDX, CLR, CMP, CMPA, CMPI, CMPM, DIVU, DIVS, EXT, MULU, MULS,NEG, NEGX, SUB, SUBA, SUBI, SUBW , SUBX y CMP. Operaciones lógicas: AND, ANDI, EOR, EORI, OR, ORI, NOT y TST. Operaciones en BCD:ABCD, NBCD y SBCD. Operaciones de desplazamiento y rotación: ASL, ASR, LSL, LSR, ROL, ROR, ROXL, ROXR y SWAP. Operaciones de maipulación de bits: BTST, BSET, BCLR, BCHG. Operaciones de control de programa: BRA, BSR, JMP, JSR, RTR, RTS y NOP. Operaciones de control del sistema: RESET, RTE, STOP, TRAP, TRAPV, CHK.
Arquitectura del 8086 intel Registros(nombre y numero): Registros de Propósito General  Registro AX: El registro AX es el registro acumulador. Registro BX: El registro BX es el registro base, y es el único registro de propósito general que puede ser un índice para direccionamiento indexado. Registro CX: El registro CX es conocido como el registro contador. Contiene un valor para controlar el número de veces que un ciclo se repite o los cambios que acurren. Registro DX: El registro DX es el registro de datos.
Arquitectura del 8086 intel Registros Índice  Registro SI: El registro índice fuente de 16 bits es requerido por algunas operaciones con cadenas de caracteres. El SI está asociado con el registro DS. Registro DI: El registro índice destino también es requerido por algunas operaciones con cadenas de caracteres. El DI está asociado con el registro ES. Registros Apuntadores    Proporciona un valor de desplazamiento que se refiere a la palabra actual que   está siendo procesada en la pila. El sistema maneja de manera automática este registro. Registro BP: El apuntador base de 16 bits facilita la referencia de parámetros, los cuales son datos y direcciones transmitidos vía la pila.
Arquitectura del 8086 intel Registros de Banderas Es un registro de 16 Bits de los cuales nueve sirven para indicar el estado actual de la máquina y el resultado del procesamiento.   Los bits de las banderas son las siguientes: OF (overflow, desbordamiento) DF (dirección) IF (interrupción) TF (trampa) SF (signo) ZF (cero) AF (acarreo auxiliar) PF (paridad) CF (acarreo)
Arquitectura del 8086 intel Registro segmentos Registro CS: El DOS almacena la dirección inicial del segmento de código de un programa en el registro CS. Registro DS: La dirección inicial de un segmento de datos de programa es almacenada en el registro DS. Registro SS: El registro SS permite la colocación en memoria de una pila, para almacenamiento temporal de direcciones y datos. Registro ES: Algunas operaciones con cadenas de caracteres utilizan el registro extra de segmento para manejar el direccionamiento de memoria.
Arquitectura del 8086 intel Registro Apuntador de Instrucciones -El registro IP de 16 bits contiene el desplazamiento de dirección de la siguiente instrucción que se ejecuta. -El numero de Bits con los que trabaja es de16 Bits. -En el 8088 se comparten los pines 9 al 16 entre el bus de direcciones y de datos, y los pines 35 al 38 entre el bus de direcciones y el de control. -Bus de direcciones (20 bits, es decir, 220 direcciones = 1 MB de direccionamiento) -El 8088  tiene un rango de entrada/salida de 64 Kbytes. -El 8088 presenta cuatro registros de segmento (CS, DS, ES y SS), que se pueden establecer a partir de los registros índice.
SUM1 DW 100H: direccionamiento directo. MOV AX, 123H: direccionamiento inmediato. MOV AX, SUM1: direccionamiento directo. MOV BX 200H: direccionamiento inmediato. ADD [BX], AX: direccionamiento inmediato.
Tipos de instrucciones Instrucciones de transferencia de datos: MOV. Instrucciones aritmético-lógicas: Instrucciones aritméticas: ADD, ADC, SUB, SBB. Instrucciones lógicas: AND, OR, XOR, NEG, NOT. Instrucciones de comparación: CMP. Instrucciones de incremento/decremento: INC, DEC. Instrucciones de manejo de la Pila: PUSH, POP, PUSHF, POPF. Instrucciones de cambio de flujo de programa: Instrucciones de salto incondicional: JMP. Instrucciones de salto condicional: JZ, JNZ, JS, JNS, JC, JNC, JO, JNO. Instrucciones asociadas a subrutinas: CALL, RET. Instrucciones de gestión de las Interrupciones: INT, IRET, STI, CLI. Instrucciones de control: NOP, HLT. Instrucciones de entrada/salida: IN, OUT.
Cuestiones La 5 y la 6 no son diferentes ya que esta moviendo a AX valores de diferentes direcciones. La 7 no es igual que la 8 y 9 ya que escriben en direcciones diferentes. En la instrucción 10 usa el modo de direccionameinto directo y en la 14 esto [BX] es que esta usando modo de direccionamiento indirecto. ADD BX,AX  Sumaría BX a AX y lo guardaría en BX. 	ADD [BX],AX  Suma el contenido de la dirección BX a AX.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1.8 arquitectura del 8086
Clase 1.8 arquitectura del  8086Clase 1.8 arquitectura del  8086
Clase 1.8 arquitectura del 8086
opalacios2016
 

La actualidad más candente (16)

Comparativa Procesadores
Comparativa ProcesadoresComparativa Procesadores
Comparativa Procesadores
 
Registro de desplazamiento
Registro de desplazamientoRegistro de desplazamiento
Registro de desplazamiento
 
Clase 1.8 arquitectura del 8086
Clase 1.8 arquitectura del  8086Clase 1.8 arquitectura del  8086
Clase 1.8 arquitectura del 8086
 
Registro de desplazamiento
Registro de desplazamientoRegistro de desplazamiento
Registro de desplazamiento
 
10 registros
10 registros10 registros
10 registros
 
Edu mica
Edu micaEdu mica
Edu mica
 
Temas arquitectura interna 8086 8088 de 13-08-10
Temas arquitectura interna 8086 8088 de 13-08-10Temas arquitectura interna 8086 8088 de 13-08-10
Temas arquitectura interna 8086 8088 de 13-08-10
 
Diapositivas arquitectura registros
Diapositivas arquitectura registrosDiapositivas arquitectura registros
Diapositivas arquitectura registros
 
Ut03 1 cpu
Ut03 1 cpuUt03 1 cpu
Ut03 1 cpu
 
Registros de desplazamiento
Registros de desplazamientoRegistros de desplazamiento
Registros de desplazamiento
 
El Procesador o CPU
El Procesador o CPUEl Procesador o CPU
El Procesador o CPU
 
Pic16 f84 en español
Pic16 f84 en españolPic16 f84 en español
Pic16 f84 en español
 
04.Entradas y salidas digitales
04.Entradas y salidas digitales04.Entradas y salidas digitales
04.Entradas y salidas digitales
 
Registro universal
Registro universalRegistro universal
Registro universal
 
Div, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensambladorDiv, idiv, Neg ensamblador
Div, idiv, Neg ensamblador
 
Intel
IntelIntel
Intel
 

Destacado

Destacado (8)

InstalacióN Red Wifi
InstalacióN Red WifiInstalacióN Red Wifi
InstalacióN Red Wifi
 
RepresentacióN Interna De La InformacióN
RepresentacióN Interna De La InformacióNRepresentacióN Interna De La InformacióN
RepresentacióN Interna De La InformacióN
 
Primer Vuelo Del Ariane 5
Primer Vuelo Del Ariane 5Primer Vuelo Del Ariane 5
Primer Vuelo Del Ariane 5
 
Sistemas De Numeración
Sistemas De NumeraciónSistemas De Numeración
Sistemas De Numeración
 
Lab.270910.instrucciones basicas del pic 16 f84a
Lab.270910.instrucciones basicas del pic 16 f84aLab.270910.instrucciones basicas del pic 16 f84a
Lab.270910.instrucciones basicas del pic 16 f84a
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a Arquitectura De Los Computadore

Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
upc
 
Registros del cpu!
Registros del cpu!Registros del cpu!
Registros del cpu!
romo91
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
Blan Kis
 

Similar a Arquitectura De Los Computadore (20)

μP.pdf
μP.pdfμP.pdf
μP.pdf
 
Manual80x86
Manual80x86Manual80x86
Manual80x86
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
asm_mododir2.pdf
asm_mododir2.pdfasm_mododir2.pdf
asm_mododir2.pdf
 
Asm mododir2
Asm mododir2Asm mododir2
Asm mododir2
 
Registros del cpu!
Registros del cpu!Registros del cpu!
Registros del cpu!
 
Registros del procesador
Registros del procesadorRegistros del procesador
Registros del procesador
 
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
1 Presentación microprocesador 8088.pptx1 Presentación microprocesador 8088.pptx
1 Presentación microprocesador 8088.pptx
 
El Microprocesador Y Su Arquitectura
El Microprocesador Y Su ArquitecturaEl Microprocesador Y Su Arquitectura
El Microprocesador Y Su Arquitectura
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
Registros ensayo
Registros ensayoRegistros ensayo
Registros ensayo
 
Definición de registro de procesador
Definición de registro de procesadorDefinición de registro de procesador
Definición de registro de procesador
 
Microcomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalleMicrocomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalle
 
ects_t2.pdf
ects_t2.pdfects_t2.pdf
ects_t2.pdf
 
ENSAMBLADOR PIC 8086
ENSAMBLADOR PIC  8086ENSAMBLADOR PIC  8086
ENSAMBLADOR PIC 8086
 
UNIDAD I - C - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - C - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptxUNIDAD I - C - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
UNIDAD I - C - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
 
Registros del procesador 01
Registros del procesador 01Registros del procesador 01
Registros del procesador 01
 
Ensamblador
EnsambladorEnsamblador
Ensamblador
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Arquitectura De Los Computadore

  • 1. Arquitectura de los computadores Roberto Cerdá Rubén Albiach
  • 2. Arquitectura del 68000 Motorola Tiene 8 registros de datos de 32 bits: D0-D7: Registros de datos A0-A6: Registros de direcciones SSP, USP: son los punteros de pila del modo supervisor y del modo usuario respectivamente. PC: Contador de programa, es un puntero a la posición de la memoria con la siguiente instrucción a ejecutar. SR: Registro de estado, su composición por bits es la siguiente: T S I2 I1 I0 X N Z V C Bits aritméticos (XNZVC): Bits que se activan según el resultado de la última operación aritmética. Mascara de interrupciones(I2 I1 I0):Sólo pueden entrar las interrupciónes de nivel menor que la máscara. Bit de modo supervisor(S): 1 si estamos en modo supervisor. Bit de modo traza(T): Para cuando se depuran programas y se va ejecutando paso a paso.
  • 3. Arquitectura del 68000 Motorola Bus de datos: Cada registro de datos tiene 32 bits Podremos representar DWORD es decir dos palabras de 16 bits Bus de direcciones: Tiene 24 bits. 24/8=3 bytes 220 =1MB*25= 225-1-1= 223 23 bits de capacidad máxima.
  • 4. Arquitectura del 68000 Motorola Número y tipo de instrucciones: En total tiene 56 instrucciones. Operaciones de movimiento de datos: MOVE, MOVEA, MOVEM, MOVEQ, EXG, LEA, PEA , SWAP, LINK, Y UNLINK. Operaciones de aritmética entera: ADD, ADDA, ADDI, ADDQ, ADDX, CLR, CMP, CMPA, CMPI, CMPM, DIVU, DIVS, EXT, MULU, MULS,NEG, NEGX, SUB, SUBA, SUBI, SUBW , SUBX y CMP. Operaciones lógicas: AND, ANDI, EOR, EORI, OR, ORI, NOT y TST. Operaciones en BCD:ABCD, NBCD y SBCD. Operaciones de desplazamiento y rotación: ASL, ASR, LSL, LSR, ROL, ROR, ROXL, ROXR y SWAP. Operaciones de maipulación de bits: BTST, BSET, BCLR, BCHG. Operaciones de control de programa: BRA, BSR, JMP, JSR, RTR, RTS y NOP. Operaciones de control del sistema: RESET, RTE, STOP, TRAP, TRAPV, CHK.
  • 5. Arquitectura del 8086 intel Registros(nombre y numero): Registros de Propósito General Registro AX: El registro AX es el registro acumulador. Registro BX: El registro BX es el registro base, y es el único registro de propósito general que puede ser un índice para direccionamiento indexado. Registro CX: El registro CX es conocido como el registro contador. Contiene un valor para controlar el número de veces que un ciclo se repite o los cambios que acurren. Registro DX: El registro DX es el registro de datos.
  • 6. Arquitectura del 8086 intel Registros Índice Registro SI: El registro índice fuente de 16 bits es requerido por algunas operaciones con cadenas de caracteres. El SI está asociado con el registro DS. Registro DI: El registro índice destino también es requerido por algunas operaciones con cadenas de caracteres. El DI está asociado con el registro ES. Registros Apuntadores Proporciona un valor de desplazamiento que se refiere a la palabra actual que está siendo procesada en la pila. El sistema maneja de manera automática este registro. Registro BP: El apuntador base de 16 bits facilita la referencia de parámetros, los cuales son datos y direcciones transmitidos vía la pila.
  • 7. Arquitectura del 8086 intel Registros de Banderas Es un registro de 16 Bits de los cuales nueve sirven para indicar el estado actual de la máquina y el resultado del procesamiento.   Los bits de las banderas son las siguientes: OF (overflow, desbordamiento) DF (dirección) IF (interrupción) TF (trampa) SF (signo) ZF (cero) AF (acarreo auxiliar) PF (paridad) CF (acarreo)
  • 8. Arquitectura del 8086 intel Registro segmentos Registro CS: El DOS almacena la dirección inicial del segmento de código de un programa en el registro CS. Registro DS: La dirección inicial de un segmento de datos de programa es almacenada en el registro DS. Registro SS: El registro SS permite la colocación en memoria de una pila, para almacenamiento temporal de direcciones y datos. Registro ES: Algunas operaciones con cadenas de caracteres utilizan el registro extra de segmento para manejar el direccionamiento de memoria.
  • 9. Arquitectura del 8086 intel Registro Apuntador de Instrucciones -El registro IP de 16 bits contiene el desplazamiento de dirección de la siguiente instrucción que se ejecuta. -El numero de Bits con los que trabaja es de16 Bits. -En el 8088 se comparten los pines 9 al 16 entre el bus de direcciones y de datos, y los pines 35 al 38 entre el bus de direcciones y el de control. -Bus de direcciones (20 bits, es decir, 220 direcciones = 1 MB de direccionamiento) -El 8088 tiene un rango de entrada/salida de 64 Kbytes. -El 8088 presenta cuatro registros de segmento (CS, DS, ES y SS), que se pueden establecer a partir de los registros índice.
  • 10. SUM1 DW 100H: direccionamiento directo. MOV AX, 123H: direccionamiento inmediato. MOV AX, SUM1: direccionamiento directo. MOV BX 200H: direccionamiento inmediato. ADD [BX], AX: direccionamiento inmediato.
  • 11. Tipos de instrucciones Instrucciones de transferencia de datos: MOV. Instrucciones aritmético-lógicas: Instrucciones aritméticas: ADD, ADC, SUB, SBB. Instrucciones lógicas: AND, OR, XOR, NEG, NOT. Instrucciones de comparación: CMP. Instrucciones de incremento/decremento: INC, DEC. Instrucciones de manejo de la Pila: PUSH, POP, PUSHF, POPF. Instrucciones de cambio de flujo de programa: Instrucciones de salto incondicional: JMP. Instrucciones de salto condicional: JZ, JNZ, JS, JNS, JC, JNC, JO, JNO. Instrucciones asociadas a subrutinas: CALL, RET. Instrucciones de gestión de las Interrupciones: INT, IRET, STI, CLI. Instrucciones de control: NOP, HLT. Instrucciones de entrada/salida: IN, OUT.
  • 12. Cuestiones La 5 y la 6 no son diferentes ya que esta moviendo a AX valores de diferentes direcciones. La 7 no es igual que la 8 y 9 ya que escriben en direcciones diferentes. En la instrucción 10 usa el modo de direccionameinto directo y en la 14 esto [BX] es que esta usando modo de direccionamiento indirecto. ADD BX,AX  Sumaría BX a AX y lo guardaría en BX. ADD [BX],AX  Suma el contenido de la dirección BX a AX.