SlideShare una empresa de Scribd logo
UN REGISTRO ES UN GRUPO DE FLIP-FLOPS DONDE CADA
FLIP- FLOP PUEDE ALMACENAR UN BIT DE INFORMACION,
POR LO TANTO UN REGISTRO DE n BITS CONSISTE EN UN
GRUPO DE n FLIP-FLOPS CAPACES DE ALMACENAR n BITS
DE INFORMACION BINARIA; TAMBIEN PUEDE CONTENER
COMPUERTAS QUE REALIZAN CIERTAS TAREAS DE
PROCESAMIENTO DE DATOS
DISPOSITIVO LOGICO SECUENCIAL CAPAZ DE ALMACENAR
MAS DE 1 BIT DE INFORMACION
REGISTROS DE ALMACENAMIENTO
REGISTROS DE CORRIMIENTO
Tal y como su nombre lo indica son dispositivos formados por flip-flops capaces de
memorizar y/o almacenar informacion (n cantidad de bits) hasta cuando el ususario lo
decida.
El numero de etapas de un registro determina su capacidad de almacenamiento.
A continuacion se presenta el diagrama de un registro de almacenamiento (CI74273)
Las conexiones 1D .. 8D son la entrada del dato. Las conexiones 1Q
.. 8Q son la salida del registro.
La señal de reloj (Clk) es la señal de control: Requiere un pulso para
escribir y mantenerse en 0 para leer el contenido del registro.
La señal de reloj es común a los 8 flip-flops.
La señal clear se utiliza para poner en reset el registro.
 Escritura y lectura del registro
a) Escritura del dato 1010 al registro.
 Colocar las entradas 1D ... 4D el dato descrito.
 Conectar temporalmente el pulso del reloj (pin 3
del NE555) al pin 11 del 273 (Clock) y déjalo
conectado el tiempo suficiente para que el reloj
complete un ciclo.
 Una vez completado el ciclo, desconecta el pin3
del NE555. Las salidas 1Q a 4Q deben tomar el
valor de su entrada respectiva.
b)Lectura del dato.
 Las salidas deben permanecer mostrando el dato
inicial aun si cambiamos el dato a las entradas.
 El reloj debe estar a nivel bajo.
 Estan formados por un conjunto de flip-flops y son
utilizados en aplicaciones que precisan almacenar y
transferir datos dentro de un sistema digital.
 La capacidad de desplazamiento de un registro
permite el movimiento de los datos de una etapa a
otra dentro de un registro, o la salida y la entrada del
mismo en funcion de los impulsos de reloj aplicados.
 7 movimientos/desplazamientos basicos de datos en
los registros y de acuerdo a ellos los podemos
clasificar en:
 SISO
 SIPO
 PISO
 PIPO
 Aceptan datos en serie, un bit cada vez por una
unica linea y la informacion almacenada es
entregada a la salida tambien en forma serie.
 Los bits pueden quedar almacenados el tiempo
que se desee, siempre que la alimentacion de
los flip-flops sea continua
EJERCICIO DIAGRAMA DE TIEMPOS
 Los bits de datos se introducen en serie (empezando
por el bit situado mas a la derecha).
 Se dispone de la salida de cada etapa
 Una vez que los bits se han almacenado cada bit se
presenta en su respectiva linea de salida, todos los
bits estan disponibles simultaneamente.
EJERCICIO DIAGRAMA DE TIEMPOS
EJEMPLO: CI 74164
EJERCICIO DIAGRAMA
DE TIEMPOS
CI 74165
 Los bits de datos se introducen simultaneamente en sus respectivas
etapas a traves de lineas paralelo.
 La salida serie se hace una vez todos los datos estan almacenados.
 Formado por flip-flops D, y compuertas NOT, OR y AND o Multiplexores.
 Cuenta con una entrada mas SHIFT/LOAD, la cual permite la carga en
paralelo de los 4 bits.
NIVEL BAJO: CARGA DE LOS BITS
NIVEL ALTO: DESPLAZAMIENTO
 Inmediatamente despues de introducir simultaneamente todos los bits de datos
estos aparecen en paralelo en las salidas paralelo.
 Tambien se pueden usar como registros SISO, SIPO y PISO
 Cuenta con entrada SHIFT/LOAD, la cual si esta a:
NIVEL BAJO carga los datos en las entradas paralelo de forma sincrona
durante la transicion positiva del reloj
NIVEL ALTO los datos almacenados se desplazan a la derecha sincronizados
con el reloj
 Entrada CLR activa a nivel bajo es asincrona
 Los datos se pueden desplazar a la izquierda o a la
derecha.
 Cuentan con una entrada de control RIGHT/LEFT
NIVEL ALTO: desplazamiento a la derecha
NIVEL BAJO: desplazamiento a la izquierda
 Cada vez que se produce un impulso de reloj el dato
se desplaza a la izquierda o a la derecha dependiendo
del nivel en que se encuentra la entrada RIGHT/LEFT
Registros de desplazamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Luis Zurita
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Luis Zurita
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo flip flop
Trabajo flip flopTrabajo flip flop
Trabajo flip flop
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
 
Informe 555 aestable
Informe 555 aestableInforme 555 aestable
Informe 555 aestable
 
Flip flop
Flip flopFlip flop
Flip flop
 
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
 
Transistor BJT
Transistor BJTTransistor BJT
Transistor BJT
 
Flip flops
Flip flopsFlip flops
Flip flops
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4Practica0,1,2,3,4
Practica0,1,2,3,4
 
Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2Guía de ejercicios resueltos tema 2
Guía de ejercicios resueltos tema 2
 
Ac ac monofasicos
Ac ac monofasicosAc ac monofasicos
Ac ac monofasicos
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
 
Problemas de Regulación Automática
Problemas de Regulación AutomáticaProblemas de Regulación Automática
Problemas de Regulación Automática
 
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
Multiplexor 4 Entradas 1 Salida (4-1)
 
8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital8 2 convertidor-analogico_-digital
8 2 convertidor-analogico_-digital
 
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo JkDiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
DiseñO De Un Contador Con Flip Flops Tipo Jk
 
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5vAcondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
 

Destacado (7)

Diapositivas arquitectura registros
Diapositivas arquitectura registrosDiapositivas arquitectura registros
Diapositivas arquitectura registros
 
Registro de desplazamiento
Registro de desplazamientoRegistro de desplazamiento
Registro de desplazamiento
 
Contadores de múltiples etapas y corrimiento
Contadores de múltiples etapas y corrimientoContadores de múltiples etapas y corrimiento
Contadores de múltiples etapas y corrimiento
 
Tipos de flip flops
Tipos de flip flopsTipos de flip flops
Tipos de flip flops
 
T9 circuitos secuenciales
T9 circuitos secuencialesT9 circuitos secuenciales
T9 circuitos secuenciales
 
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-FlopsMultivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
Multivibradores, Temporizadores y aplicaciones de los Flip-Flops
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 

Similar a Registros de desplazamiento

SERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptx
SERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptxSERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptx
SERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptx
Mayitoadrik
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
CECYT3
 
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptxMicrooperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
yayopyahir
 

Similar a Registros de desplazamiento (20)

ciruitos digitales
ciruitos digitalesciruitos digitales
ciruitos digitales
 
Registros
RegistrosRegistros
Registros
 
SERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptx
SERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptxSERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptx
SERIE PARALELO, serie paralelo serie en paralelo.pptx
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Blog sistemas secuenciales
Blog sistemas secuencialesBlog sistemas secuenciales
Blog sistemas secuenciales
 
arquitectura pipeline
arquitectura pipelinearquitectura pipeline
arquitectura pipeline
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Tema5 ce-secuenciales
Tema5 ce-secuencialesTema5 ce-secuenciales
Tema5 ce-secuenciales
 
60 PRESENTACION REGISTROS DE CORRIMIENTO.pptx
60 PRESENTACION REGISTROS DE CORRIMIENTO.pptx60 PRESENTACION REGISTROS DE CORRIMIENTO.pptx
60 PRESENTACION REGISTROS DE CORRIMIENTO.pptx
 
Circuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuencialesCircuitos lógicos secuenciales
Circuitos lógicos secuenciales
 
Microcomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalleMicrocomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalle
 
Microcomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalleMicrocomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalle
 
Microcomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalleMicrocomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalle
 
Microcomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalleMicrocomputadoras al detalle
Microcomputadoras al detalle
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Niple diapopsitiva
Niple   diapopsitivaNiple   diapopsitiva
Niple diapopsitiva
 
Diseño de controladores con aplicación flip flop
Diseño de controladores con aplicación flip flopDiseño de controladores con aplicación flip flop
Diseño de controladores con aplicación flip flop
 
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptxMicrooperaciones y transferencia de registros.pptx
Microoperaciones y transferencia de registros.pptx
 
Contador asíncrono binario
Contador asíncrono binarioContador asíncrono binario
Contador asíncrono binario
 

Registros de desplazamiento

  • 1. UN REGISTRO ES UN GRUPO DE FLIP-FLOPS DONDE CADA FLIP- FLOP PUEDE ALMACENAR UN BIT DE INFORMACION, POR LO TANTO UN REGISTRO DE n BITS CONSISTE EN UN GRUPO DE n FLIP-FLOPS CAPACES DE ALMACENAR n BITS DE INFORMACION BINARIA; TAMBIEN PUEDE CONTENER COMPUERTAS QUE REALIZAN CIERTAS TAREAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS DISPOSITIVO LOGICO SECUENCIAL CAPAZ DE ALMACENAR MAS DE 1 BIT DE INFORMACION REGISTROS DE ALMACENAMIENTO REGISTROS DE CORRIMIENTO
  • 2. Tal y como su nombre lo indica son dispositivos formados por flip-flops capaces de memorizar y/o almacenar informacion (n cantidad de bits) hasta cuando el ususario lo decida. El numero de etapas de un registro determina su capacidad de almacenamiento. A continuacion se presenta el diagrama de un registro de almacenamiento (CI74273) Las conexiones 1D .. 8D son la entrada del dato. Las conexiones 1Q .. 8Q son la salida del registro. La señal de reloj (Clk) es la señal de control: Requiere un pulso para escribir y mantenerse en 0 para leer el contenido del registro. La señal de reloj es común a los 8 flip-flops. La señal clear se utiliza para poner en reset el registro.
  • 3.  Escritura y lectura del registro a) Escritura del dato 1010 al registro.  Colocar las entradas 1D ... 4D el dato descrito.  Conectar temporalmente el pulso del reloj (pin 3 del NE555) al pin 11 del 273 (Clock) y déjalo conectado el tiempo suficiente para que el reloj complete un ciclo.  Una vez completado el ciclo, desconecta el pin3 del NE555. Las salidas 1Q a 4Q deben tomar el valor de su entrada respectiva. b)Lectura del dato.  Las salidas deben permanecer mostrando el dato inicial aun si cambiamos el dato a las entradas.  El reloj debe estar a nivel bajo.
  • 4.  Estan formados por un conjunto de flip-flops y son utilizados en aplicaciones que precisan almacenar y transferir datos dentro de un sistema digital.  La capacidad de desplazamiento de un registro permite el movimiento de los datos de una etapa a otra dentro de un registro, o la salida y la entrada del mismo en funcion de los impulsos de reloj aplicados.  7 movimientos/desplazamientos basicos de datos en los registros y de acuerdo a ellos los podemos clasificar en:  SISO  SIPO  PISO  PIPO
  • 5.
  • 6.  Aceptan datos en serie, un bit cada vez por una unica linea y la informacion almacenada es entregada a la salida tambien en forma serie.  Los bits pueden quedar almacenados el tiempo que se desee, siempre que la alimentacion de los flip-flops sea continua EJERCICIO DIAGRAMA DE TIEMPOS
  • 7.
  • 8.  Los bits de datos se introducen en serie (empezando por el bit situado mas a la derecha).  Se dispone de la salida de cada etapa  Una vez que los bits se han almacenado cada bit se presenta en su respectiva linea de salida, todos los bits estan disponibles simultaneamente. EJERCICIO DIAGRAMA DE TIEMPOS EJEMPLO: CI 74164
  • 9.
  • 10.
  • 11. EJERCICIO DIAGRAMA DE TIEMPOS CI 74165  Los bits de datos se introducen simultaneamente en sus respectivas etapas a traves de lineas paralelo.  La salida serie se hace una vez todos los datos estan almacenados.  Formado por flip-flops D, y compuertas NOT, OR y AND o Multiplexores.  Cuenta con una entrada mas SHIFT/LOAD, la cual permite la carga en paralelo de los 4 bits. NIVEL BAJO: CARGA DE LOS BITS NIVEL ALTO: DESPLAZAMIENTO
  • 12.
  • 13.  Inmediatamente despues de introducir simultaneamente todos los bits de datos estos aparecen en paralelo en las salidas paralelo.  Tambien se pueden usar como registros SISO, SIPO y PISO  Cuenta con entrada SHIFT/LOAD, la cual si esta a: NIVEL BAJO carga los datos en las entradas paralelo de forma sincrona durante la transicion positiva del reloj NIVEL ALTO los datos almacenados se desplazan a la derecha sincronizados con el reloj  Entrada CLR activa a nivel bajo es asincrona
  • 14.
  • 15.  Los datos se pueden desplazar a la izquierda o a la derecha.  Cuentan con una entrada de control RIGHT/LEFT NIVEL ALTO: desplazamiento a la derecha NIVEL BAJO: desplazamiento a la izquierda  Cada vez que se produce un impulso de reloj el dato se desplaza a la izquierda o a la derecha dependiendo del nivel en que se encuentra la entrada RIGHT/LEFT