SlideShare una empresa de Scribd logo
La transición arquitectónica en los edificios de los gremios profesionales peruanos
de los siglos XIX y XX
Por: César Augusto Varela Arzola
El presente trabajo tiene como objetivo demostrar el fenómeno transitorio que ha pasado la
arquitectura peruana de fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Para ello se ha
seleccionado tres edificaciones, las cuales actualmente funcionan como espacio para el desarrollo
de las actividades de los gremios profesionales del Perú.
Es pertinente revisar el significado de la palabra gremio, ya que en sus nombre oficiales se
autodenominan sociedades o colegios, pero la razón de ser es la misma, la de velar y supervisar
el adecuado ejercicio profesional. Según la Real Academia de la Lengua Española la palabra
gremio deriva del latín gremium, la cual significa regazo y/o seno. En su primera acepción se
utiliza para hacer referencia a “[una] corporación formada por maestros, oficiales y aprendices de
una misma profesión u oficio, regida por ordenanzas o estatutos especiales.” No se puede pasar
por alto la relación de la palabra gremio con la principal función de la arquitectura, dar protección,
cobijar a un determinado grupo de personas que los une un factor en común.
Es preciso señalar que cada uno de los gremios ha sido creado por decreto ley, lo que evidencia
su importancia y su necesidad para el desarrollo y modernización del país y de la ciudad.
En esta oportunidad he seleccionado tres edificios de diferentes estilos, para hacer evidente el
eclecticismo que se vivía en este periodo de tiempo y que se mantiene hasta nuestros días. Estos
estilos provienen de Europa, no son formas netamente peruanos.
El edificio de la Sociedad Geológica del Perú es de estilo Tudor, el cual proviene de Inglaterra,
país que en el siglo XIX en su afán de construir su identidad nacional, busco referentes en su
pasado, el estilo Tudor está en la transición de finales de la edad media e inicios de renacimiento.
El segundo edificio, es la Sociedad Geográfica de Lima, funciona en una antigua casona virreinal,
la cual mantiene en la primera planta ventanas exteriores grandes que datan de la fecha de su
creación, la puerta principal de ingreso presenta pilastras adosadas de orden jónico. En la segunda
planta los balcones de madera presentan un corredor que conecta las habitaciones y ventanas de
guillotina de vidrio, también encontramos un balcón abierto con carpintería en metal. Estos ya
son cambios propios del siglo XIX.
El tercer edificio, es la Sociedad de Ingenieros del Perú, del arquitecto polaco Ricardo de la Jaxa
Malachoski de formación clásica francesa, puesto que realizó sus estudios en la Escuela de Bellas
Artes de París. Esta construcción de tres plantas es de estilo neoclásico, cuenta con una puerta
principal de ingreso al edificio y dos puertas a la derecha e izquierda respectivamente que
corresponden a tiendas externas que no tienen ingreso al edificio. Encontramos columnas de orden
corintio, además de encontrarnos con el anagrama “SI” de la Sociedad de Ingenieros.
He seleccionado estos tres edificios porque estos gremios fueron importantes para el desarrollo
del país y de la ciudad. La sociedad de geólogos contribuyó con la búsqueda y extracción de los
recursos naturales como: hidrocarburos, agua y minerales, materia prima para ser comercializada,
también realizaron estudios de fenómenos naturales como los terremotos. La sociedad de
geógrafos contribuyó con la elaboración de mapas cartográficos para delimitar el país y la ciudad
de Lima en crecimiento, para decidir por donde deberían ir las nuevas pistas, carreteras y rieles
del tren. Y la sociedad de ingenieros contribuyó con sus consultas y opiniones acertadas acerca
de la construcción de una nueva ciudad hacia la modernidad.
Sociedad Geológica del Perú, fundada el 3 de julio de 1924, en las instalaciones de la Sociedad
Geográfica del Perú. Hoy cuenta con local propio, en la Av. 28 de julio 745 Miraflores.
Sociedad Geográfica de Lima, creada el 22 de febrero de 1888. Siendo presidente Andrés
Avelino Cáceres.
Ubicado en Jr. Puno 450 Centro Histórico de Lima.
Sociedad de Ingenieros del Perú. Ubicada en el cruce de Av. Colmena con Jr. Camaná. Centro
Histórico de Lima. Arquitecto Ricardo de la Jaxa Malachowski.
Referencias
Real Academia de la Lengua Española. Recuperado de: “http://dle.rae.es/?id=JWVhpbc”.
Sociedad Geográfica de Lima. Recuperado de: http://www.socgeolima.org.pe/?page_id=50
Sociedad Geológica del Perú. Recuperado de: “http://www.sgp.org.pe/nosotros/historia/”
Sociedad de Ingenieros del Perú. Recuperado de: http://www.sgp.org.pe/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico
University International
 
Intervención arquitectónica en lima
Intervención arquitectónica en limaIntervención arquitectónica en lima
Intervención arquitectónica en lima
Alvaro Espejo Chavez
 
El estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguayEl estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguay
euge1427
 
Tm4301
Tm4301Tm4301
Tm4301
karensii
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Tlatoani
 
MUSEO HISTORICO
MUSEO HISTORICO MUSEO HISTORICO
MUSEO HISTORICO
hyunadela
 
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyoHistroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Ivonne Puyo
 
Arquitectos Venezolanos
Arquitectos VenezolanosArquitectos Venezolanos
Arquitectos Venezolanos
Marcos Leopolto
 

La actualidad más candente (8)

8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico
 
Intervención arquitectónica en lima
Intervención arquitectónica en limaIntervención arquitectónica en lima
Intervención arquitectónica en lima
 
El estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguayEl estilo neoclásico en uruguay
El estilo neoclásico en uruguay
 
Tm4301
Tm4301Tm4301
Tm4301
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
MUSEO HISTORICO
MUSEO HISTORICO MUSEO HISTORICO
MUSEO HISTORICO
 
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyoHistroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
Histroria de la arquitectura, el modernismo en venezuela ivonne puyo
 
Arquitectos Venezolanos
Arquitectos VenezolanosArquitectos Venezolanos
Arquitectos Venezolanos
 

Similar a Arquitectura de los gremios peruanos del siglo XIX y XX

Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte
Rodrigo Cabañas
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
piped07
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
Tema 2 elisa
Tema 2 elisaTema 2 elisa
Tema 2 elisa
--- ---
 
Catalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenasCatalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenas
Maria Langone
 
Arquitectyura moderna daniela ferrer
Arquitectyura moderna daniela ferrerArquitectyura moderna daniela ferrer
Arquitectyura moderna daniela ferrer
danielaferrer18
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
Daniel Castillo
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Jose Angel Martínez
 
Historia de la ingeniería mariela
Historia de la ingeniería marielaHistoria de la ingeniería mariela
Historia de la ingeniería mariela
MarielaMarin11
 
Latino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IVLatino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IV
Yujanny Clak
 
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xxArquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitecto Pies Con Venus
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
gemesisgodoy
 
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
--- ---
 
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
David García
 
Semana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docxSemana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docx
yeseniadelacruzboy
 
Juan serrano (1)
Juan serrano (1)Juan serrano (1)
Juan serrano (1)
luismendoza560
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Alondra Martinez
 
Historia de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IVHistoria de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IV
Neiraly Perozo
 
3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt
marcelosoloaga
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4
Anthony Garcia
 

Similar a Arquitectura de los gremios peruanos del siglo XIX y XX (20)

Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte Linea del tiempo historia del arte
Linea del tiempo historia del arte
 
Arquitectura contemporanea
Arquitectura contemporaneaArquitectura contemporanea
Arquitectura contemporanea
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
 
Tema 2 elisa
Tema 2 elisaTema 2 elisa
Tema 2 elisa
 
Catalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenasCatalogo de arquitecturas modenas
Catalogo de arquitecturas modenas
 
Arquitectyura moderna daniela ferrer
Arquitectyura moderna daniela ferrerArquitectyura moderna daniela ferrer
Arquitectyura moderna daniela ferrer
 
Arquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismoArquitectura del eclecticismo
Arquitectura del eclecticismo
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
 
Historia de la ingeniería mariela
Historia de la ingeniería marielaHistoria de la ingeniería mariela
Historia de la ingeniería mariela
 
Latino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IVLatino america, historia de la arquitectura IV
Latino america, historia de la arquitectura IV
 
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xxArquitectura ecuatoriana siglo xx
Arquitectura ecuatoriana siglo xx
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
Laminas 1er libreto 1er parcial hacu (2009-10)
 
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
Del realismo al posimpresionismo (Parte II)
 
Semana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docxSemana_2_-_1 (1).docx
Semana_2_-_1 (1).docx
 
Juan serrano (1)
Juan serrano (1)Juan serrano (1)
Juan serrano (1)
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Historia de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IVHistoria de la Arquitectura IV
Historia de la Arquitectura IV
 
3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4
 

Último

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 

Arquitectura de los gremios peruanos del siglo XIX y XX

  • 1. La transición arquitectónica en los edificios de los gremios profesionales peruanos de los siglos XIX y XX Por: César Augusto Varela Arzola El presente trabajo tiene como objetivo demostrar el fenómeno transitorio que ha pasado la arquitectura peruana de fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Para ello se ha seleccionado tres edificaciones, las cuales actualmente funcionan como espacio para el desarrollo de las actividades de los gremios profesionales del Perú. Es pertinente revisar el significado de la palabra gremio, ya que en sus nombre oficiales se autodenominan sociedades o colegios, pero la razón de ser es la misma, la de velar y supervisar el adecuado ejercicio profesional. Según la Real Academia de la Lengua Española la palabra gremio deriva del latín gremium, la cual significa regazo y/o seno. En su primera acepción se utiliza para hacer referencia a “[una] corporación formada por maestros, oficiales y aprendices de una misma profesión u oficio, regida por ordenanzas o estatutos especiales.” No se puede pasar por alto la relación de la palabra gremio con la principal función de la arquitectura, dar protección, cobijar a un determinado grupo de personas que los une un factor en común. Es preciso señalar que cada uno de los gremios ha sido creado por decreto ley, lo que evidencia su importancia y su necesidad para el desarrollo y modernización del país y de la ciudad. En esta oportunidad he seleccionado tres edificios de diferentes estilos, para hacer evidente el eclecticismo que se vivía en este periodo de tiempo y que se mantiene hasta nuestros días. Estos estilos provienen de Europa, no son formas netamente peruanos. El edificio de la Sociedad Geológica del Perú es de estilo Tudor, el cual proviene de Inglaterra, país que en el siglo XIX en su afán de construir su identidad nacional, busco referentes en su pasado, el estilo Tudor está en la transición de finales de la edad media e inicios de renacimiento. El segundo edificio, es la Sociedad Geográfica de Lima, funciona en una antigua casona virreinal, la cual mantiene en la primera planta ventanas exteriores grandes que datan de la fecha de su creación, la puerta principal de ingreso presenta pilastras adosadas de orden jónico. En la segunda planta los balcones de madera presentan un corredor que conecta las habitaciones y ventanas de guillotina de vidrio, también encontramos un balcón abierto con carpintería en metal. Estos ya son cambios propios del siglo XIX.
  • 2. El tercer edificio, es la Sociedad de Ingenieros del Perú, del arquitecto polaco Ricardo de la Jaxa Malachoski de formación clásica francesa, puesto que realizó sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de París. Esta construcción de tres plantas es de estilo neoclásico, cuenta con una puerta principal de ingreso al edificio y dos puertas a la derecha e izquierda respectivamente que corresponden a tiendas externas que no tienen ingreso al edificio. Encontramos columnas de orden corintio, además de encontrarnos con el anagrama “SI” de la Sociedad de Ingenieros. He seleccionado estos tres edificios porque estos gremios fueron importantes para el desarrollo del país y de la ciudad. La sociedad de geólogos contribuyó con la búsqueda y extracción de los recursos naturales como: hidrocarburos, agua y minerales, materia prima para ser comercializada, también realizaron estudios de fenómenos naturales como los terremotos. La sociedad de geógrafos contribuyó con la elaboración de mapas cartográficos para delimitar el país y la ciudad de Lima en crecimiento, para decidir por donde deberían ir las nuevas pistas, carreteras y rieles del tren. Y la sociedad de ingenieros contribuyó con sus consultas y opiniones acertadas acerca de la construcción de una nueva ciudad hacia la modernidad. Sociedad Geológica del Perú, fundada el 3 de julio de 1924, en las instalaciones de la Sociedad Geográfica del Perú. Hoy cuenta con local propio, en la Av. 28 de julio 745 Miraflores.
  • 3. Sociedad Geográfica de Lima, creada el 22 de febrero de 1888. Siendo presidente Andrés Avelino Cáceres. Ubicado en Jr. Puno 450 Centro Histórico de Lima.
  • 4. Sociedad de Ingenieros del Perú. Ubicada en el cruce de Av. Colmena con Jr. Camaná. Centro Histórico de Lima. Arquitecto Ricardo de la Jaxa Malachowski.
  • 5. Referencias Real Academia de la Lengua Española. Recuperado de: “http://dle.rae.es/?id=JWVhpbc”. Sociedad Geográfica de Lima. Recuperado de: http://www.socgeolima.org.pe/?page_id=50 Sociedad Geológica del Perú. Recuperado de: “http://www.sgp.org.pe/nosotros/historia/” Sociedad de Ingenieros del Perú. Recuperado de: http://www.sgp.org.pe/