SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO
Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas
1
1. ¿Qué es el renacimiento y que periodo comprende?
Comienza a mitad del siglo XV y se extiende al siglo XVIII, de la mano de un fuerte
interés por redescubrir las tendencias antiguas y grecolatinas. Sus características
fueron:
 Visión antropocéntrica: el hombre es el centro del mundo.
 La literatura posee un tono estético.
 Pensamiento racionalista.
 Amplitud de temas y contenidos.
 Se exalta al hombre.
 Temas recurrentes: el amor, lo bello, la vida y sus manifestaciones y la
naturaleza.
 Autores: Dante Alighieri con La Divina Comedia y Garcilaso de la Vega con su
obra Églogas.
2. ¿En qué periodo se desarrollaron las propuestas urbanísticas
renacentistas?
Durante el periodo renacentista poco antes del barroco: calle rectilínea (invención
renacentista años 50 y 60 del siglo XIX), la retícula, recintos especiales.
3. Explica brevemente los aspectos relevantes del contexto económico,
político y social del Renacimiento.
El Renacimiento se relaciona con el contexto político culturas sociales y económicas.
Inicio de una monarquía autoritaria que se subordina a las clases sociales que se
disputan el poder político y económico.
En el político, la creación de un estado moderno, nacimiento de una nueva correlación
de fuerzas entre naciones basada en un equilibrio que se opone a todo principio
imperialista. Centralización del poder.
En lo social las clases privilegiadas: nobleza y clero (pierden poder político).
Conformación de una nueva mentalidad y actitud
CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO
Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas
2
En lo económico: nacimiento de una sociedad capitalista (acumulación de capital
mediante exportaciones de materiales los cuales son invertidos en industrias). Surgen
inventos. Consolidación y expansión de la economía.
4. Explica brevemente en que consiste la llamada “ciudad ideal”, los ejemplos
más conocidos y sus principales exponentes.
En una fortificaciones militares y en una idea para el desarrollo del hombre teniendo
en cuenta su bienestar físico y sus necesidades sociales
La descripción de la ciudad ideal consiste (León Battista Alberti):
• Plaza central
• Calles radiales
• Grandes avenidas rectas (Tránsito vehículos, personas, milicia)
• Calles angostas e irregulares (Mejor microclima, protección y vistas de fachadas
de edificios)
• Vivienda con mucha luz, abierta y ventilada.
• Importancia de zonas de recreo cercanas.
Antonio Averlino (Filarete)
• Primera ciudad ideal planeada del Renacimiento
• Trattato d’Architettura
• Publicado hasta siglo XIX pero copiado en manuscrito
• 2 cuadrados superpuestos
Leonardo da Vinci
• Consultor de Ludovico Sforza, gobernante de Milán, Ingeniería Militar
• Construcción de caminos y canales
CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO
Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas
3
• Separación a distintos niveles entre el tráfico peatonal y al rodado, con vías
especiales reservadas al tráfico de las mercancías más pesadas.
Vicenzo Scamozzi y Palma Nova
• Incluye plan teórico de ciudad ideal fortificada parecida a Palma Nova, pero
reticular y la actual es radiocéntrica
• La propone como fuerte de defensa para Venecia
• Polígono de 9 lados con plaza central hexagonal
• Calles radiales: 6 del centro a un ángulo del muro y alternativamente al centro de
uno de los lados
• 12 calles radiales interconectan anillos
• Edificios cívicos en plaza principal
• Plazas secundarias en 6 corazones de manzana
Vitruvio
• Su propuesta: concéntrica radial en forma octogonal
• Calles dirigidas del centro a los torreones en ángulos externos
• Plaza principal al centro
• Plazas secundarias en cada sector
• 4 puertas de acceso no en el eje de las calles radiales (evita vientos cruzados e
invasión)
• Bloques de vivienda de forma regular
5. Explica brevemente en que consiste el Tratado sobre Arquitectura y
Urbanismo “La Raedificatoria” de León Batista Alberti, y un ejemplo
sobresaliente de la aplicación de sus propuestas.
CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO
Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas
4
De re aedificatoria es un completo tratado de arquitectura en todos los aspectos
teóricos y prácticos relativos a la profesión. Se trata de una obra no dirigida a
especialistas, sino al gran público con formación humanística, tomando como modelo
los diez libros de arquitectura de Vitruvio.
En su obra no incluyo ni planos de ciudades ni ejemplos de urbanismo, si bien trato
extensamente sobre muchos planeamientos de la ciudad que iban a ser desarrollados
por completo por teóricos posteriores.
6. Explica brevemente las características de las 5 plazas de París como
ejemplo de proyectos urbanos del Renacimiento.
El origen de este palacio está en un pabellón de caza construido por Philibert le Roy
para Luis XIII. Luis XIV lo utilizó inicialmente para retirarse a el con su favorita fuera de
los comentarios de la corte. No obstante se vio atraído por este paraje e hizo tres
ampliaciones, que coincidieron con momentos personales y políticos, hasta que en
1710 concluyo la ultima gran reforma que le proporción el aspecto actual, aunque con
algunas diferencia.
Cuerpo principal de la fachada a los jardines. Lo que sorprende de este palacio es su
grandiosidad espacial. Esto es debido a que Luis XIV obligó a la corte y a los nobles a
vivir junto a el en una posición subordinada evitando nuevas revueltas de la nobleza,
que ya había sufrido durante su infancia (La Fronda), consiguiendo así el triunfo de la
monarquía absoluta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTE Y CULTURA DEL S. XIX
ARTE Y CULTURA DEL S. XIXARTE Y CULTURA DEL S. XIX
ARTE Y CULTURA DEL S. XIX
froman2
 
Preguntas para responder sobre el renacimiento
Preguntas para responder sobre el renacimientoPreguntas para responder sobre el renacimiento
Preguntas para responder sobre el renacimiento
Alicialeonleon
 
Grandes almacenes
Grandes almacenesGrandes almacenes
Grandes almacenes
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
CASTELLANI
CASTELLANICASTELLANI
8 neoclasico
8 neoclasico8 neoclasico
8 neoclasicoStudioiw
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
NikolovaG
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Claudia Magos
 
UABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoUABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, Neoclasico
Berenice V
 
UABC, HAC, Barroco
UABC, HAC, BarrocoUABC, HAC, Barroco
UABC, HAC, Barroco
Berenice V
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
juanabrugil
 
Burke - Italia, resurgimiento e innovación
Burke - Italia, resurgimiento e innovaciónBurke - Italia, resurgimiento e innovación
Burke - Italia, resurgimiento e innovación
Daniela Borgo
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicohistoriauniversal
 
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los MédicisFERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
Diego Andrés Rojas González
 
Taller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporáneaTaller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporáneachelibra2
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagrampablojgd
 

La actualidad más candente (20)

ARTE Y CULTURA DEL S. XIX
ARTE Y CULTURA DEL S. XIXARTE Y CULTURA DEL S. XIX
ARTE Y CULTURA DEL S. XIX
 
Personajes de la edad moderna octavo
Personajes de la edad moderna octavoPersonajes de la edad moderna octavo
Personajes de la edad moderna octavo
 
Preguntas para responder sobre el renacimiento
Preguntas para responder sobre el renacimientoPreguntas para responder sobre el renacimiento
Preguntas para responder sobre el renacimiento
 
Grandes almacenes
Grandes almacenesGrandes almacenes
Grandes almacenes
 
CASTELLANI
CASTELLANICASTELLANI
CASTELLANI
 
8 neoclasico
8 neoclasico8 neoclasico
8 neoclasico
 
Humanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivibHumanismo y-renacimiento-ivib
Humanismo y-renacimiento-ivib
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
 
UABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, NeoclasicoUABC, HAC, Neoclasico
UABC, HAC, Neoclasico
 
UABC, HAC, Barroco
UABC, HAC, BarrocoUABC, HAC, Barroco
UABC, HAC, Barroco
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
 
Burke - Italia, resurgimiento e innovación
Burke - Italia, resurgimiento e innovaciónBurke - Italia, resurgimiento e innovación
Burke - Italia, resurgimiento e innovación
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
Humanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científicoHumanismo y pensamiento científico
Humanismo y pensamiento científico
 
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los MédicisFERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
FERNANDO COHNEN - La Florencia de los Médicis
 
El Renaci..
El Renaci..El Renaci..
El Renaci..
 
Taller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporáneaTaller 4. edad contemporánea
Taller 4. edad contemporánea
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
 
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
 

Destacado

Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoCarla Valdebenito
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completa
Carmen Martin Daza
 
Prueba de ensayo en pdf
Prueba de ensayo en pdfPrueba de ensayo en pdf
Prueba de ensayo en pdfFelipe Alvarez
 
Prueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo modernoPrueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo modernoPablo Baeza
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismovsalazarp
 
Cuadernillo preguntas edad media moderna
Cuadernillo preguntas edad media modernaCuadernillo preguntas edad media moderna
Cuadernillo preguntas edad media modernaAgustin Godoy Méndez
 

Destacado (8)

Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° año
 
Literatura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completaLiteratura Renacimiento completa
Literatura Renacimiento completa
 
Prueba de ensayo en pdf
Prueba de ensayo en pdfPrueba de ensayo en pdf
Prueba de ensayo en pdf
 
Prueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo modernoPrueba balance del mundo moderno
Prueba balance del mundo moderno
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
Guía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismoGuía n° 4 el humanismo
Guía n° 4 el humanismo
 
Cuadernillo preguntas edad media moderna
Cuadernillo preguntas edad media modernaCuadernillo preguntas edad media moderna
Cuadernillo preguntas edad media moderna
 
Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.Guía n°1 edad media.
Guía n°1 edad media.
 

Similar a Renacimiento

renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
Mauricio Ayala
 
La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...
La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...
La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...Tochy
 
El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015
Fernando Compare
 
Movimientos de la historia
Movimientos de la historiaMovimientos de la historia
Movimientos de la historia
JulianaRondon1
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
Atala Nebot
 
movimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicosmovimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicos
darianny2
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
FranklinMoreno13
 
Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Steph Navares E
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixJose Angel Martínez
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
Edmundo Aguilar
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
Ana Gonzalez
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Ginio
 
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Scarlett Velasquez
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_Ginio
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
Vanessa Jiménez
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
Kristyan Luna Martinez
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Fueradeclase Vdp
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoJose Antonio Estevez Tejeda
 
Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos
pedrogutierrez143
 

Similar a Renacimiento (20)

renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
 
La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...
La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...
La arquitectura en_el_renacimiento junior marlon sandoval sojo [junior10_1995...
 
El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015El neoclasicismo 2015
El neoclasicismo 2015
 
Movimientos de la historia
Movimientos de la historiaMovimientos de la historia
Movimientos de la historia
 
Arte del renacimiento
Arte del renacimientoArte del renacimiento
Arte del renacimiento
 
movimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicosmovimientos arquitectónicos
movimientos arquitectónicos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento Tema 10 arte del renacimiento
Tema 10 arte del renacimiento
 
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xixArquitectura y urbanismo en el siglo xix
Arquitectura y urbanismo en el siglo xix
 
100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú100 años de arquitectura moderna en el perú
100 años de arquitectura moderna en el perú
 
la ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdfla ciudad del renacimiento.pdf
la ciudad del renacimiento.pdf
 
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y ModernismoArquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
Arquitectura: Escuela de Chicago y Modernismo
 
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
Ciudades del Renacimiento. Estudios Urbanos I.
 
H8
H8H8
H8
 
15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_15 la arquitectura en el siglo xix a_
15 la arquitectura en el siglo xix a_
 
Historia II
Historia IIHistoria II
Historia II
 
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdfarquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
arquitectura y urbanismo en el siglo xix.pdf
 
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del QuattrocentoUd 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
Ud 10 Renacimiento: Arquitectura del Quattrocento
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
 
Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos Movimientos Arquitectónicos
Movimientos Arquitectónicos
 

Más de Tlatoani

Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
Tlatoani
 
Historia de la arquitectura ii (parte 3)
Historia de la arquitectura ii (parte 3)Historia de la arquitectura ii (parte 3)
Historia de la arquitectura ii (parte 3)
Tlatoani
 
Historia de la arquitectura ii (parte 2)
Historia de la arquitectura ii (parte 2)Historia de la arquitectura ii (parte 2)
Historia de la arquitectura ii (parte 2)
Tlatoani
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
Tlatoani
 
Zoning aleman
Zoning alemanZoning aleman
Zoning aleman
Tlatoani
 
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussmanRevolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Tlatoani
 
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urbaRevolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
Tlatoani
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
Tlatoani
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
Tlatoani
 
Morfología y tipología
Morfología y tipologíaMorfología y tipología
Morfología y tipología
Tlatoani
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
Tlatoani
 
La emergencia del fenomeno urbano ciudad e historia
La emergencia del fenomeno urbano ciudad e historiaLa emergencia del fenomeno urbano ciudad e historia
La emergencia del fenomeno urbano ciudad e historia
Tlatoani
 
1. historia de las matematicas
1. historia de las matematicas1. historia de las matematicas
1. historia de las matematicas
Tlatoani
 
Los espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudadLos espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudad
Tlatoani
 
Ensayo poetica de la arquitectura
Ensayo poetica de la arquitecturaEnsayo poetica de la arquitectura
Ensayo poetica de la arquitectura
Tlatoani
 
Investigación tadao ando
Investigación tadao andoInvestigación tadao ando
Investigación tadao ando
Tlatoani
 
Tadao ando
Tadao andoTadao ando
Tadao ando
Tlatoani
 
Respiración celular2
Respiración celular2Respiración celular2
Respiración celular2Tlatoani
 
Pp de Evelyn
Pp de EvelynPp de Evelyn
Pp de EvelynTlatoani
 
Investigacion documental de Evelyn
Investigacion documental de EvelynInvestigacion documental de Evelyn
Investigacion documental de EvelynTlatoani
 

Más de Tlatoani (20)

Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)Historia de la arquitectura ii (parte1)
Historia de la arquitectura ii (parte1)
 
Historia de la arquitectura ii (parte 3)
Historia de la arquitectura ii (parte 3)Historia de la arquitectura ii (parte 3)
Historia de la arquitectura ii (parte 3)
 
Historia de la arquitectura ii (parte 2)
Historia de la arquitectura ii (parte 2)Historia de la arquitectura ii (parte 2)
Historia de la arquitectura ii (parte 2)
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Zoning aleman
Zoning alemanZoning aleman
Zoning aleman
 
Revolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussmanRevolucion industrial y plan de paris haussman
Revolucion industrial y plan de paris haussman
 
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urbaRevolucion industrial y ciudad jardin urba
Revolucion industrial y ciudad jardin urba
 
Poetica arquitectonica
Poetica arquitectonicaPoetica arquitectonica
Poetica arquitectonica
 
Movimiento moderno
Movimiento modernoMovimiento moderno
Movimiento moderno
 
Morfología y tipología
Morfología y tipologíaMorfología y tipología
Morfología y tipología
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
 
La emergencia del fenomeno urbano ciudad e historia
La emergencia del fenomeno urbano ciudad e historiaLa emergencia del fenomeno urbano ciudad e historia
La emergencia del fenomeno urbano ciudad e historia
 
1. historia de las matematicas
1. historia de las matematicas1. historia de las matematicas
1. historia de las matematicas
 
Los espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudadLos espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudad
 
Ensayo poetica de la arquitectura
Ensayo poetica de la arquitecturaEnsayo poetica de la arquitectura
Ensayo poetica de la arquitectura
 
Investigación tadao ando
Investigación tadao andoInvestigación tadao ando
Investigación tadao ando
 
Tadao ando
Tadao andoTadao ando
Tadao ando
 
Respiración celular2
Respiración celular2Respiración celular2
Respiración celular2
 
Pp de Evelyn
Pp de EvelynPp de Evelyn
Pp de Evelyn
 
Investigacion documental de Evelyn
Investigacion documental de EvelynInvestigacion documental de Evelyn
Investigacion documental de Evelyn
 

Último

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Renacimiento

  • 1. CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas 1 1. ¿Qué es el renacimiento y que periodo comprende? Comienza a mitad del siglo XV y se extiende al siglo XVIII, de la mano de un fuerte interés por redescubrir las tendencias antiguas y grecolatinas. Sus características fueron:  Visión antropocéntrica: el hombre es el centro del mundo.  La literatura posee un tono estético.  Pensamiento racionalista.  Amplitud de temas y contenidos.  Se exalta al hombre.  Temas recurrentes: el amor, lo bello, la vida y sus manifestaciones y la naturaleza.  Autores: Dante Alighieri con La Divina Comedia y Garcilaso de la Vega con su obra Églogas. 2. ¿En qué periodo se desarrollaron las propuestas urbanísticas renacentistas? Durante el periodo renacentista poco antes del barroco: calle rectilínea (invención renacentista años 50 y 60 del siglo XIX), la retícula, recintos especiales. 3. Explica brevemente los aspectos relevantes del contexto económico, político y social del Renacimiento. El Renacimiento se relaciona con el contexto político culturas sociales y económicas. Inicio de una monarquía autoritaria que se subordina a las clases sociales que se disputan el poder político y económico. En el político, la creación de un estado moderno, nacimiento de una nueva correlación de fuerzas entre naciones basada en un equilibrio que se opone a todo principio imperialista. Centralización del poder. En lo social las clases privilegiadas: nobleza y clero (pierden poder político). Conformación de una nueva mentalidad y actitud
  • 2. CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas 2 En lo económico: nacimiento de una sociedad capitalista (acumulación de capital mediante exportaciones de materiales los cuales son invertidos en industrias). Surgen inventos. Consolidación y expansión de la economía. 4. Explica brevemente en que consiste la llamada “ciudad ideal”, los ejemplos más conocidos y sus principales exponentes. En una fortificaciones militares y en una idea para el desarrollo del hombre teniendo en cuenta su bienestar físico y sus necesidades sociales La descripción de la ciudad ideal consiste (León Battista Alberti): • Plaza central • Calles radiales • Grandes avenidas rectas (Tránsito vehículos, personas, milicia) • Calles angostas e irregulares (Mejor microclima, protección y vistas de fachadas de edificios) • Vivienda con mucha luz, abierta y ventilada. • Importancia de zonas de recreo cercanas. Antonio Averlino (Filarete) • Primera ciudad ideal planeada del Renacimiento • Trattato d’Architettura • Publicado hasta siglo XIX pero copiado en manuscrito • 2 cuadrados superpuestos Leonardo da Vinci • Consultor de Ludovico Sforza, gobernante de Milán, Ingeniería Militar • Construcción de caminos y canales
  • 3. CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas 3 • Separación a distintos niveles entre el tráfico peatonal y al rodado, con vías especiales reservadas al tráfico de las mercancías más pesadas. Vicenzo Scamozzi y Palma Nova • Incluye plan teórico de ciudad ideal fortificada parecida a Palma Nova, pero reticular y la actual es radiocéntrica • La propone como fuerte de defensa para Venecia • Polígono de 9 lados con plaza central hexagonal • Calles radiales: 6 del centro a un ángulo del muro y alternativamente al centro de uno de los lados • 12 calles radiales interconectan anillos • Edificios cívicos en plaza principal • Plazas secundarias en 6 corazones de manzana Vitruvio • Su propuesta: concéntrica radial en forma octogonal • Calles dirigidas del centro a los torreones en ángulos externos • Plaza principal al centro • Plazas secundarias en cada sector • 4 puertas de acceso no en el eje de las calles radiales (evita vientos cruzados e invasión) • Bloques de vivienda de forma regular 5. Explica brevemente en que consiste el Tratado sobre Arquitectura y Urbanismo “La Raedificatoria” de León Batista Alberti, y un ejemplo sobresaliente de la aplicación de sus propuestas.
  • 4. CUESTIONARIO # 4: RENACIMIENTO Cuauhtli Tlatoani Ruiz Dueñas 4 De re aedificatoria es un completo tratado de arquitectura en todos los aspectos teóricos y prácticos relativos a la profesión. Se trata de una obra no dirigida a especialistas, sino al gran público con formación humanística, tomando como modelo los diez libros de arquitectura de Vitruvio. En su obra no incluyo ni planos de ciudades ni ejemplos de urbanismo, si bien trato extensamente sobre muchos planeamientos de la ciudad que iban a ser desarrollados por completo por teóricos posteriores. 6. Explica brevemente las características de las 5 plazas de París como ejemplo de proyectos urbanos del Renacimiento. El origen de este palacio está en un pabellón de caza construido por Philibert le Roy para Luis XIII. Luis XIV lo utilizó inicialmente para retirarse a el con su favorita fuera de los comentarios de la corte. No obstante se vio atraído por este paraje e hizo tres ampliaciones, que coincidieron con momentos personales y políticos, hasta que en 1710 concluyo la ultima gran reforma que le proporción el aspecto actual, aunque con algunas diferencia. Cuerpo principal de la fachada a los jardines. Lo que sorprende de este palacio es su grandiosidad espacial. Esto es debido a que Luis XIV obligó a la corte y a los nobles a vivir junto a el en una posición subordinada evitando nuevas revueltas de la nobleza, que ya había sufrido durante su infancia (La Fronda), consiguiendo así el triunfo de la monarquía absoluta.