SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Internacional del Ecuador
Introducción a la Arquitectura

Arquitectura Digital



Marlon Eduardo Cuenca Espinoza   Michael López Chamba
Karina Armijos Ordoñez           Adriana Martínez
¿Qué es Arquitectura Digital?

 Es toda aquella arquitectura que es
realizada y puede ser representada por
medios digitales.
¿Cómo Y Cuándo Nace?
Este concepto ha venido evolucionando
desde las primeras experiencias de
Arquitectura asistida por computadores
años 60, A finales de los 80, los gráficos por
computadora entraron en una nueva época.
No era que las soluciones tridimensionales
(3D)comenzaran a reemplazar los enfoques
bidimensionales y de dibujos de líneas (2D),
sino que también existía la necesidad de un
espacio de trabajo totalmente interactivo
generado a través de la tecnología.
Uno de los
primeras
computadoras
y   programas
usados
Impresiones
realizadas
en “plotters”
Gracias     al     desarrollo      informático,
tecnologías       avanzadas,         softwares
computacionales y recursos electrónicos de
última generación, el diseño arquitectónico
se esta alojando en un ámbito digital de
hipermedias         lo        suficientemente
evolucionados que permiten la visualización
virtual de proyectos aún no ejecutados,
logrando identificar el concepto global de
cada diseño.
TORRE AGBAR
JEAN NOUVEL
Características de la arquitectura digital

• La inmersión : el usuario tiene la sensación de
  encontrarse dentro de un mundo tridimensional.
• Existencia de un punto de observación o
  referencia: permite determinar ubicación y
  posición de observación del usuario dentro de
  ese mundo.
• Navegación: que permite al usuario cambiar su
  posición de observación.
• Manipulación: característica que posibilita la
  interacción y transformación del medio ambiente.
Ventajas


• Velocidad de respuesta
• Calidad de las imágenes proyectadas
• Números de sentidos
• Calidad con que se simulan
• Calidad con que se logran los efectos de
  inmersión y manipulación del ambiente.
• Realismo
Ventajas del uso de programas para realizar Arquitectura Virtual.

Brindan la posibilidad de apreciar el
proyecto terminado, sin siquiera haber
comenzado los trabajos.

Permite comprobar la volumetría de la
construcción, la idoneidad de los
materiales elegidos, ambientar los
espacios con la simulación de luz,
texturas, materiales, así como destacar
detalles importantes del diseño, o
mostrar la edificación integrada al
contexto pre-existente.

El realismo obtenido con la
Arquitectura Digital, facilita la
comprensión del proyecto por parte del
cliente o promotor, así como su venta.
Los       tridimensionales    interiores,
permiten realizar modificaciones de
color, distribución de mobiliario, y
demás detalles, la arquitectura digital
facilita la comprensión de los planos
de la construcción, permitiendo
establecer con facilidad la distribución
de los ambientes.
Los      montajes      permiten     una
visualización exacta tridimensional y
desde cualquier punto de vista,
insertándolo en su entorno real. De
este modo se llega a una optimización
de la idea antes de construirla,
bajando      los    posibles     costos
adicionales,      que      provocarían
eventuales errores de diseño, o
discrepancias con el cliente, a la hora
de entregar la obra terminada.
Aplicaciones de la
arquitectura digital

  •Cine
  •Videojuego
  •Fotografía
Cine
La representación digital hace posible que
los directores de cine, junto con arquitectos,
puedan mostrarle al mundo su visión de las
futuras ciudades.
Película “Origen”
Videojuegos
 el avance tecnológico han facilitado
enormemente la labor de los arquitectos
permitiendo plasmar más rápidamente las
ideas arquitectónicas en el mundo virtual.
Sim City
Second Life
Fotografía
En el mundo fotográfico también se puede
encontrar la arquitectura digital en los
retoques fotográficos.
¿Qué tipo de software se utiliza para
  diseñar este tipo de proyectos?
Hay muchos programas así como muchas
posibilidades de herramientas y dependiendo
lo que uno quiera usar. No se puede hablar
de un software específico. Hay varios
especializados según la función.
           •CAD (computer-aided design)
         diseño asistido por computadora

    • CADD   (computer-aided design and drafting)
     dibujo y diseño asistido por computadora
CATIA
CATIA (computer-aided three dimensional
interactive application) es un programa
informático de diseño, fabricación e ingenier
ía asistida por computadora.
Se usa para desarrollar edificios de gran
complejidad formal; el museo de la
fundación Guggenheim en Bilbao, España
ArchiCAD
es un software de (CAAD) permite a los
usuarios trabajar con objetos paramétricos
con datos enriquecidos, usualmente
llamados por los usuarios "smart objects“
con representaciones 2D o 3D se pueden
crear "edificios virtuales" con elementos
constructivos virtuales como paredes,
techos, puertas, ventanas y muebles; una
gran variedad de pre-diseños y objetos
personalizables vienen con el programa.
CorelDRAW

 Es       aplicación   informática      de
 manejo vectorial, poderosa e intuitiva y
 sencilla.
 Está diseñada para suplir de forma rápida
 y fácil múltiples necesidades, como el
 dibujo, la maquetación de páginas para
 impresión y/o la publicación web, todas
 incluidas en un mismo programa.
Google SketchUp

 Es un programa nformático
 de diseño de computadores,
 televisión y modelaje en 3D
 para entornos
 arquitectónicos, ingeniería
 civil, diseño
 industrial, GIS, videojuegos
 o películas.
SketchUp permite conceptualizar y
modelar imágenes en 3D de edificios,
coches, personas y cualquier objeto o
artículo que imagine el diseñador o
dibujante. Además el programa incluye
una galería de objetos, texturas e
imágenes listas para descargar.
PROGRAMAS CAD.
Es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que
asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño
en sus respectivas actividades.
Se pueden dividir básicamente en programas de dibujo en dos
dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las
herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas
vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede
operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden
superficies y sólidos.
Elementos de los sistemas CAD.

Modelado geométrico

Análisis y optimización del diseño

Revisión y evaluación del diseño

Documentación y dibujo (drafting)
AutoCAD y Autodesk 3ds Max de Autodesk.

Con estas aplicaciones, diseñadas
para trabajar con vectores y medidas,
el diseñador logra dar valores reales y
andar    con    medidas      puntuales,
optimizando de esta manera un
proceso que con esta solución se hace
con mayor prontitud.
Revit Architecture.
Es un programa que permite a sus usuarios concentrarse en diseñar
edificios, sin que se interponga el software de diseño ni su aprendizaje.
La arquitectura 3d se obtiene mediante vistas panorámicas de 360
grados que abarcan la totalidad del espacio construido
INFOGRAFIA.
La Infografía 3d es una técnica de creación de imágenes
virtuales tridimensionales mediante avanzadas técnicas
informáticas
Las principales ventajas que nos ofrece la infografía son:

- Facilita la comprensión del proyecto por parte del cliente.
- Permite comprobar el resultado final de la obra sin construirla, y
estudiar su volumetría, los materiales, el color, la luz, etc.
- Permite valorar el impacto visual de la construcción en el entorno.
-
MODELADO.
El modelado 3d como su nombre lo dice es la proyección de un diseño en 3
dimensiones el cual nos permite tener una idea mucho más clara de lo que se
pretende diseñar.
Algunas aplicaciones de modelado 3D son 3D Studio Max, Alias, Blender,
Cheetah3D, Cinema 4D, Generative Components, Houdini, LightWave, Maya,
MilkShape 3D,modo Rhinoceros 3D, Softimage|XSI, trueSpace, ZBrush, etc.
Actualmente existe diferentes métodos y herramientas para lograr
un modelado 3d y gracias a estas herramientas el diseño en
general ha cambiado, por lo general el modelado 3d se utiliza en
el diseño de muebles, accesorios, inmuebles (casas, edificios,
hospitales, autos, etc.
Modelado
PLANIMETRIA
La era digital no viene a presentar una nueva forma de
hacer arquitectura, más bien, genera una mayor libertad
formal en las condiciones de diseño, específicamente en
la relación entre materiales, medios de fabricación y
elementos construidos.

  TORRE ACBAR - JEAN NOUVEL     EL PEZ - FRANK GHERY
GUGGENHEIM BILBAO - FRANK GHERY
son muchos arquitectos los que le
definen como el primer arquitecto
digital
Arquitecto. Kas Oosterhuis



        "todo aquello que hace que la
        arquitectura sea más que una
        construcción técnica, un
        alojamiento y una inversión se
        encuentra bajo presión en la era
        digital"
BMW Ekris Headlights
Un-Plug de R&Sie
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Gabriel Buda
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentaciónrparedese
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmarq_d_d
 
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exóticoElementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
YeniferCarol
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Frank o. gehry
Frank o. gehryFrank o. gehry
Frank o. gehry
UJAT
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Gabriel Buda
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Julio Ramirez
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
Gabriel Buda
 
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdfTipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
trecymorenobenancio
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Felipe Salazar
 
Villa stein
Villa steinVilla stein
Villa stein
Adan Lopez
 
El programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoriaEl programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoria
ejdbys
 
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Gabriel Buda
 

La actualidad más candente (20)

Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.Le Corbusier y sus seguidores.
Le Corbusier y sus seguidores.
 
Casa de la cascada
Casa de la cascadaCasa de la cascada
Casa de la cascada
 
Panel de presentación
Panel de presentaciónPanel de presentación
Panel de presentación
 
CONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑOCONCEPTOS DE DISEÑO
CONCEPTOS DE DISEÑO
 
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tmAnalisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
Analisis museo de arte de sao paulo lina bo bardi - tm
 
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exóticoElementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
Elementos arquitectónicos estilo neoclásico, neogótico y exótico
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Sidney
SidneySidney
Sidney
 
Frank o. gehry
Frank o. gehryFrank o. gehry
Frank o. gehry
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
 
Idea rectora y Toma de partido del terreno
Idea rectora   y  Toma de partido  del terrenoIdea rectora   y  Toma de partido  del terreno
Idea rectora y Toma de partido del terreno
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
07 Envolventes
07   Envolventes 07   Envolventes
07 Envolventes
 
Tipologia de espacios
Tipologia de espaciosTipologia de espacios
Tipologia de espacios
 
COOP HIMMELB(L)AU
COOP HIMMELB(L)AUCOOP HIMMELB(L)AU
COOP HIMMELB(L)AU
 
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdfTipos de espacios en Arquitectura.pdf
Tipos de espacios en Arquitectura.pdf
 
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
 
Villa stein
Villa steinVilla stein
Villa stein
 
El programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoriaEl programa arquitectónico teoria
El programa arquitectónico teoria
 
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
Arquitectura Latinoamericana contemporánea.
 

Similar a Arquitectura digital

Tipos de software en el área de diseño
Tipos de software en el área de diseñoTipos de software en el área de diseño
Tipos de software en el área de diseño
andreavim
 
Software de arquitectura
Software de arquitecturaSoftware de arquitectura
Software de arquitectura
Jenesys Alexandra Silva Gallegos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
liis lopez
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Jesus Becerra
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Jesus Becerra
 
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponteAplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
milech guerra
 
Ensayo. CAD
Ensayo. CADEnsayo. CAD
Ensayo CAD
Ensayo CADEnsayo CAD
Diseno asistido por_computadora
Diseno asistido por_computadoraDiseno asistido por_computadora
Diseno asistido por_computadora
YeraldineColmenarez1
 
Diapositiva henry
Diapositiva henryDiapositiva henry
Diapositiva henry
Henry Lara Lara
 
Software diseño de obras civiles
Software diseño de obras civilesSoftware diseño de obras civiles
Software diseño de obras civiles
Alejandra Rojas
 
Software en el area de diseño
Software en el area de diseñoSoftware en el area de diseño
Software en el area de diseño
abigail de los angeles
 
autocad grupo ´´el trio dinamico´´
autocad grupo ´´el trio dinamico´´autocad grupo ´´el trio dinamico´´
autocad grupo ´´el trio dinamico´´
Kevin Santana
 
Importancia del CAD
Importancia del CADImportancia del CAD
Importancia del CAD
DanielGonzalez691110
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico    Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
IsabelAlisson
 
Autocad
AutocadAutocad
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonico Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
VALENTINA LOPEZ R.
 
Herramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitecturaHerramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitectura
arquitectura09
 
Diseño 3D
Diseño 3DDiseño 3D
Diseño 3D
Andrés Aguilar
 
Top mejores programas arquitectónicos
Top mejores programas arquitectónicosTop mejores programas arquitectónicos
Top mejores programas arquitectónicos
Gabriel Quintana
 

Similar a Arquitectura digital (20)

Tipos de software en el área de diseño
Tipos de software en el área de diseñoTipos de software en el área de diseño
Tipos de software en el área de diseño
 
Software de arquitectura
Software de arquitecturaSoftware de arquitectura
Software de arquitectura
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponteAplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
Aplicaciones para el diseño arquitectonico milech guerra y edmir aponte
 
Ensayo. CAD
Ensayo. CADEnsayo. CAD
Ensayo. CAD
 
Ensayo CAD
Ensayo CADEnsayo CAD
Ensayo CAD
 
Diseno asistido por_computadora
Diseno asistido por_computadoraDiseno asistido por_computadora
Diseno asistido por_computadora
 
Diapositiva henry
Diapositiva henryDiapositiva henry
Diapositiva henry
 
Software diseño de obras civiles
Software diseño de obras civilesSoftware diseño de obras civiles
Software diseño de obras civiles
 
Software en el area de diseño
Software en el area de diseñoSoftware en el area de diseño
Software en el area de diseño
 
autocad grupo ´´el trio dinamico´´
autocad grupo ´´el trio dinamico´´autocad grupo ´´el trio dinamico´´
autocad grupo ´´el trio dinamico´´
 
Importancia del CAD
Importancia del CADImportancia del CAD
Importancia del CAD
 
Diseño Gráfico
Diseño Gráfico    Diseño Gráfico
Diseño Gráfico
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonico Diseño arquitectonico
Diseño arquitectonico
 
Herramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitecturaHerramientas tic en arquitectura
Herramientas tic en arquitectura
 
Diseño 3D
Diseño 3DDiseño 3D
Diseño 3D
 
Top mejores programas arquitectónicos
Top mejores programas arquitectónicosTop mejores programas arquitectónicos
Top mejores programas arquitectónicos
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Arquitectura digital

  • 1. Universidad Internacional del Ecuador Introducción a la Arquitectura Arquitectura Digital Marlon Eduardo Cuenca Espinoza Michael López Chamba Karina Armijos Ordoñez Adriana Martínez
  • 2. ¿Qué es Arquitectura Digital? Es toda aquella arquitectura que es realizada y puede ser representada por medios digitales.
  • 3. ¿Cómo Y Cuándo Nace? Este concepto ha venido evolucionando desde las primeras experiencias de Arquitectura asistida por computadores años 60, A finales de los 80, los gráficos por computadora entraron en una nueva época. No era que las soluciones tridimensionales (3D)comenzaran a reemplazar los enfoques bidimensionales y de dibujos de líneas (2D), sino que también existía la necesidad de un espacio de trabajo totalmente interactivo generado a través de la tecnología.
  • 6. Gracias al desarrollo informático, tecnologías avanzadas, softwares computacionales y recursos electrónicos de última generación, el diseño arquitectónico se esta alojando en un ámbito digital de hipermedias lo suficientemente evolucionados que permiten la visualización virtual de proyectos aún no ejecutados, logrando identificar el concepto global de cada diseño.
  • 8. Características de la arquitectura digital • La inmersión : el usuario tiene la sensación de encontrarse dentro de un mundo tridimensional. • Existencia de un punto de observación o referencia: permite determinar ubicación y posición de observación del usuario dentro de ese mundo. • Navegación: que permite al usuario cambiar su posición de observación. • Manipulación: característica que posibilita la interacción y transformación del medio ambiente.
  • 9.
  • 10. Ventajas • Velocidad de respuesta • Calidad de las imágenes proyectadas • Números de sentidos • Calidad con que se simulan • Calidad con que se logran los efectos de inmersión y manipulación del ambiente. • Realismo
  • 11. Ventajas del uso de programas para realizar Arquitectura Virtual. Brindan la posibilidad de apreciar el proyecto terminado, sin siquiera haber comenzado los trabajos. Permite comprobar la volumetría de la construcción, la idoneidad de los materiales elegidos, ambientar los espacios con la simulación de luz, texturas, materiales, así como destacar detalles importantes del diseño, o mostrar la edificación integrada al contexto pre-existente. El realismo obtenido con la Arquitectura Digital, facilita la comprensión del proyecto por parte del cliente o promotor, así como su venta.
  • 12. Los tridimensionales interiores, permiten realizar modificaciones de color, distribución de mobiliario, y demás detalles, la arquitectura digital facilita la comprensión de los planos de la construcción, permitiendo establecer con facilidad la distribución de los ambientes. Los montajes permiten una visualización exacta tridimensional y desde cualquier punto de vista, insertándolo en su entorno real. De este modo se llega a una optimización de la idea antes de construirla, bajando los posibles costos adicionales, que provocarían eventuales errores de diseño, o discrepancias con el cliente, a la hora de entregar la obra terminada.
  • 13.
  • 14. Aplicaciones de la arquitectura digital •Cine •Videojuego •Fotografía
  • 15. Cine La representación digital hace posible que los directores de cine, junto con arquitectos, puedan mostrarle al mundo su visión de las futuras ciudades.
  • 16.
  • 17.
  • 19. Videojuegos el avance tecnológico han facilitado enormemente la labor de los arquitectos permitiendo plasmar más rápidamente las ideas arquitectónicas en el mundo virtual.
  • 22. Fotografía En el mundo fotográfico también se puede encontrar la arquitectura digital en los retoques fotográficos.
  • 23.
  • 24. ¿Qué tipo de software se utiliza para diseñar este tipo de proyectos? Hay muchos programas así como muchas posibilidades de herramientas y dependiendo lo que uno quiera usar. No se puede hablar de un software específico. Hay varios especializados según la función. •CAD (computer-aided design) diseño asistido por computadora • CADD (computer-aided design and drafting) dibujo y diseño asistido por computadora
  • 25.
  • 26. CATIA CATIA (computer-aided three dimensional interactive application) es un programa informático de diseño, fabricación e ingenier ía asistida por computadora. Se usa para desarrollar edificios de gran complejidad formal; el museo de la fundación Guggenheim en Bilbao, España
  • 27.
  • 28.
  • 29. ArchiCAD es un software de (CAAD) permite a los usuarios trabajar con objetos paramétricos con datos enriquecidos, usualmente llamados por los usuarios "smart objects“ con representaciones 2D o 3D se pueden crear "edificios virtuales" con elementos constructivos virtuales como paredes, techos, puertas, ventanas y muebles; una gran variedad de pre-diseños y objetos personalizables vienen con el programa.
  • 30.
  • 31.
  • 32. CorelDRAW Es aplicación informática de manejo vectorial, poderosa e intuitiva y sencilla. Está diseñada para suplir de forma rápida y fácil múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Google SketchUp Es un programa nformático de diseño de computadores, televisión y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos, ingeniería civil, diseño industrial, GIS, videojuegos o películas.
  • 36. SketchUp permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo que imagine el diseñador o dibujante. Además el programa incluye una galería de objetos, texturas e imágenes listas para descargar.
  • 37.
  • 38.
  • 39. PROGRAMAS CAD. Es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades.
  • 40. Se pueden dividir básicamente en programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos, con las que se puede operar a través de una interfaz gráfica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.
  • 41. Elementos de los sistemas CAD. Modelado geométrico Análisis y optimización del diseño Revisión y evaluación del diseño Documentación y dibujo (drafting)
  • 42. AutoCAD y Autodesk 3ds Max de Autodesk. Con estas aplicaciones, diseñadas para trabajar con vectores y medidas, el diseñador logra dar valores reales y andar con medidas puntuales, optimizando de esta manera un proceso que con esta solución se hace con mayor prontitud.
  • 43. Revit Architecture. Es un programa que permite a sus usuarios concentrarse en diseñar edificios, sin que se interponga el software de diseño ni su aprendizaje. La arquitectura 3d se obtiene mediante vistas panorámicas de 360 grados que abarcan la totalidad del espacio construido
  • 44. INFOGRAFIA. La Infografía 3d es una técnica de creación de imágenes virtuales tridimensionales mediante avanzadas técnicas informáticas
  • 45. Las principales ventajas que nos ofrece la infografía son: - Facilita la comprensión del proyecto por parte del cliente. - Permite comprobar el resultado final de la obra sin construirla, y estudiar su volumetría, los materiales, el color, la luz, etc. - Permite valorar el impacto visual de la construcción en el entorno. -
  • 46. MODELADO. El modelado 3d como su nombre lo dice es la proyección de un diseño en 3 dimensiones el cual nos permite tener una idea mucho más clara de lo que se pretende diseñar. Algunas aplicaciones de modelado 3D son 3D Studio Max, Alias, Blender, Cheetah3D, Cinema 4D, Generative Components, Houdini, LightWave, Maya, MilkShape 3D,modo Rhinoceros 3D, Softimage|XSI, trueSpace, ZBrush, etc.
  • 47. Actualmente existe diferentes métodos y herramientas para lograr un modelado 3d y gracias a estas herramientas el diseño en general ha cambiado, por lo general el modelado 3d se utiliza en el diseño de muebles, accesorios, inmuebles (casas, edificios, hospitales, autos, etc.
  • 50.
  • 51.
  • 52. La era digital no viene a presentar una nueva forma de hacer arquitectura, más bien, genera una mayor libertad formal en las condiciones de diseño, específicamente en la relación entre materiales, medios de fabricación y elementos construidos. TORRE ACBAR - JEAN NOUVEL EL PEZ - FRANK GHERY
  • 53. GUGGENHEIM BILBAO - FRANK GHERY
  • 54. son muchos arquitectos los que le definen como el primer arquitecto digital
  • 55. Arquitecto. Kas Oosterhuis "todo aquello que hace que la arquitectura sea más que una construcción técnica, un alojamiento y una inversión se encuentra bajo presión en la era digital"